FORO DE CERLER

Enviado: 12-08-2007 10:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Solo un comentario. En Marzo que viene hay elecciones y como no liciten los otros dos tramos antes de esa fecha,.... jodida la hemos, porque volveremos a estar en cola de espera otra vez para que la acaben de una puta vez.
Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Las últimas noticias del Ministerio de Fomento recibidas en Benasque, sobre el posible acondicionamiento de la carretera Nacional 260, han provocado la indignación y el enfado ciudadano de los habitantes del citado Valle.
La vieja carretera de Barbastro a Benasque, ahora conocida como Nacional 260, en el tramo comprendido entre Campo y Castejón de Sos, está a punto de cumplir cien años, pero su trazado es el mismo que se realizó, a golpe de pico y pala, en los lejanos días de la Dictadura de Primo de Ribera.
En este recorrido, los problemas de viabilidad y de cruce entre vehículos se agudizan día tras día, debido al transporte de mercancías pesadas y el incremento de todo tipo de tráfico generado por la actividad turística e industrial de Benasque.
Una carretera “nacional”, con largos tramos limitados a 40 kilómetros por hora, por culpa de su peligroso trazado, y además con importantes desprendimientos verticales de rocas como los ocurridos en el Congosto del Ventanillo, no puede continuar en la situación actual.
La Nacional 260, también llamada transpirenaica, es un modelo de “acciones parciales”.
Convertida en autovía en tramos de Gerona, mejorada con motivo de las olimpiada de Barcelona en los Valles de Urgel, limpiamente atravesados por túneles los Congostos del Pallars, próximos a la patria chica del ex ministro Borrell y con actuaciones positivas en Jacetania y Sobrarbe, le ha tocado a la Ribagorza ser el “patito feo” del todo el recorrido prepirenaico.
.
La reciente manifestación “Donativo para una carretera digna ¡ya! Valle de Benasque N-260”, no es una mera anécdota, sino un acto muy serio y consciente, de protesta ciudadana.
El puro prestigio del Estado, titular y abanderado de la N-260, no puede permitir tanta dejadez, obligando al tráfico a discurrir por un tramo obsoleto de trazado típicamente “napoleónico” propio del siglo XIX.
La angustia e incertidumbre de los conductores protagonistas de ese millón de desplazamientos anuales y de todos los habitantes del Valle, no merecen las respuestas recibidas recientemente por parte de la Administración.
Solamente cabe, como justa solución, que el Gobierno Español y su Ministerio de Fomento, comiencen inmediatamente las obras de modernización de todo el tramo, sin más respuestas dilatorias.
.


Cita
Publicado en el Semanario de Barbastro El Cruzado Aragones, inmediatamente antes del anuncio de subasta de 3 kms
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-08-2007 18:55
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.235
Cuanta razón tienes,es una carretera de 5ªregional africana,sin mas.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-08-2007 19:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Que corta es la memoria de algunos.En este foro quedarán reflejadas para siempre las opiniones de algunos foreros que se posicionaban claramente en contra de mejorar la carretera de acceso al Valle de Benasque.
Que fácil es olvidar,que fácil es decir un día blanco y al día siguiente negro.Yo no olvido...
Saludos.
MARCO(Mostín)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-08-2007 09:09
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Mostin no te equvoques y no saques de contexto lo de la mejora, si tú solmente vienes al valle a disfrutar de paz y soledad prefieres no cambiar nada, pero es solamente un pensamiento meramente egoísta, creo que nadie quiere que no se mejore la carretera, que es un bien para todos, los que viven como los que venimos de vez en cuando.

Pero como en todo, pueden haber gustos distintos, yo que por nostalgia de como se subía hace muchos años al Pirineo me quedé con Cerler, pues estaba harto de subir en autopista hasta los valles, pero eso no quiere decir que ese bien los del valle no tengan que tenerlo, y soy uno de los que ha cooperado con la acción de las huchas.

por una carretera digna YA





Editado 1 vez/veces. Última edición el 15/07/2008 15:50 por BUSCAPALIGRU TEAM.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-08-2007 12:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Hoy leyendo he visto esto...

El desbloqueo de Jánovas es prioritario
El nuevo alcalde, Manuel Larrosa, espera que se agilice la carretera Yebra de Basa-Fiscal. Actualmente se está trabajando en el acondicionamiento del paseo del barranco



FISCAL.- Las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Asunción volverán a reunir a numerosos vecinos y visitantes durante estos días en la localidad de Fiscal, en la ribera del Ara. Su alcalde, Manuel Larrosa, comenta algunas de las principales actuaciones que la corporación que preside desde el pasado mes de junio pretende ejecutar próximamente. Destaca como objetivo prioritario número uno “el desbloqueo definitivo de Jánovas”, que abrirá el proceso de reversión de las tierras a sus antiguos propietarios.

Así también, otra de las grandes obras que el nuevo alcalde espera que se agilice es la construcción de la carretera Yebra de Basa-Fiscal y el inicio para 2009 del tramo Balupor-Fiscal.

Entre algunas de las obras más reseñables que afectan a la vida cotidiana de los habitantes de este municipio, Manuel Larrosa explica que “se está trabajando en el acondicionamiento del paseo del barranco” y en la puesta en marcha de la biblioteca municipal en la segunda planta del edifico del antiguo molino harinero.

Si en 2009 hacen tuneles de balupor fiscal ya solo quedaria la zona de benasque por hacer...ademas del puerto de viu y llevata, y el canto. Lo demas creo que ya estaria todo. Como siempre los patitos feos... Enfadado - Angry Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-08-2007 10:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Fomento licita las obras de acondicionamiento del tramo Castejón de Sos-Congosto de Ventamillo, N-260, en la provincia de Huesca• El presupuesto base de licitación es de 9,9 M€
Madrid, 11 de agosto de 2007 (Ministerio de Fomento).
El Ministerio de Fomento ha licitado, con su publicación hoy en el Boletín Oficial del Estado, el contrato de las obras de “Acondicionamiento de la carretera N-260. Tramo: Castejón de Sos – Congosto del Ventamillo. PP.KK. 385+500 al 388+700” en la provincia de Huesca. El presupuesto de licitación asciende a 9.942.081,25 euros.
La presente actuación tiene por objeto el acondicionamiento de la N-260 (Eje Pirenaico) mediante la ampliación y mejora de la plataforma del tramo Castejón de Sos (p.k. 385+500) y el p.k. 388+700, antes del Lugar de Importancia Comunitario “Congosto de Ventamillo”.
Características Técnicas
Las actuaciones principales que se llevarán a cabo son las siguientes:
Plataforma de 9 m con calzada de 7 m y arcenes de 1 m.
Capa de refuerzo del firme del p.k. 387+700 al p.k. 388+700 y arreglo de taludes.
Construcción de una glorieta de 20 m de diámetro de radio en el casco urbano de Castejón, dirección Campo, para reducir la velocidad de la travesía y mejorar los accesos a la zona deportiva, el camping municipal y suelos urbanos en desarrollo, ubicados junto al actual puente sobre el Esera.
Construcción de un puente para cruzar el río entre el p.k. 0+174 y el p.k. 0+254 del proyecto, de 3 vanos, 80 m de longitud y anchura útil variable de 11,65 a 14,72 m.
Construcción de muros de contención con talón y puntera y altura variable entre 8 y 10,5 m. El muro A-1 va del p.k. 2+150 al p.k. 2+410 del proyecto por la margen izquierda.
Se proyecta una intersección por la margen izquierda que permite la conexión con la carretera autonómica A-139 a Benasque. Rebasada ésta, se mejora el trazado y sus radios en una longitud de 2,6 km mediante una recta, una curva y otra contracurva de 250 m de radio que mejoran el acceso a la travesía de El Run. A la salida se prevé curva y contracurva de 250 m que continúa con otras 2 curvas de igual radio hasta el final del tramo.
En el p.k. 1+800 del proyecto se adapta un acceso a una instalación industrial. En los 1.300 m iniciales se eleva la rasante, inicialmente para el cruce del Esera y después para suprimir problemas de visibilidad y mejorar parámetros. El nuevo firme consta de 40 cm de zahorra artificial, 7 cm de mezcla tipo G, 7 cm de mezcla tipo S y 6 cm de mezcla tipo D, con los correspondientes riegos de imprimación y adherencia.
Aunque las obras de acondicionamiento terminan en el p.k. 2+640 del proyecto, hasta el p.k. 3+240 y ya dentro del LIC, se prevé la mejora del firme mediante la extensión de 6 cm de m.b.c., el drenaje longitudinal con el reperfilado de cunetas y la limpieza de obras transversales y la estabilización de taludes con bulones y mallas en una zona con desprendimiento.
Se contemplan 14 obras de fábrica constituidas por caños de hormigón armado, losas y pontones, a lo largo del tramo.
Entre las obras complementarias se prevé el escarificado de los tramos que quedan en desuso, la implantación de escollera para la protección de taludes de terraplén evitando la afección del cauce, instalación de mallas de contención de taludes, demolición del actual puente, ornamentación de la glorieta.
La obra finaliza con la señalización horizontal y vertical adecuada a la nueva ordenación y el balizamiento con hitos de arista, de vértice, captafaros, balizas y barrera bionda, la reposición de los servicios afectados y las correspondientes medidas de restauración ambienta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-08-2007 10:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Por cierto, el Cantó ya esta hecho, eso seguro, por que cuando voy a Andorra se pasa, y es el claro ejemplo de que si se quiere, se pueden hacer muchas cosas. El problema aqui es que es mucho dinero y chiflamos muy poco.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-08-2007 16:49
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
ayer, dia 13/08/07 accidente en el tramo, una camión al rio, creo que solamente hubieron heridos que fueron evacuados en helicoptero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Un elefante ha conseguido recorrer la N-260 en su tramo Campo-Castejón.
Por fin un elefante adulto ha atravesado el congosto del Ventamillo, consiguiendo un auténtico record histórico.
Anteriormente, hace 2200 años, lo hicieron un grupo de los elefantes de Ánibal, que desde Zaragoza se dirigían hacia Toulouse por el Puerto de las Aras.
Ahora el artífice ha sido un valiente Circo, que, introduciéndose con sus grandes vehículos en las gargantas, ha conseguido atraversarlas sin novedad para actuar en las localidades de Castejón de Sos y Benasque.
Fomento puro del circo, pero desde luego no Fomento del Ministerio, así llamado en Madrid.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-08-2007 00:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 778
la verdad que la carretera de acojone,
cuando subes con el coche solo,pues bueno,una carretera de montaña con cuidado y precaucion pues pasas.
pero la verdad que esta semana si que lo pase con algo de miedo.
al fin he llevado mi caravana al valle ( arnaldet )
no veais para pasar de campo hasta pasar el congosto,tela.
que viene curva cerrada, que ahora un trailer,tienes que frenar y que no sea en una curva,ahora otro trailer y asi rezando que no pasen mas.
mi novia muerta de miedo,pero despacito lo pasamos.
pero merecio la pena,ya que este invierno podremos subir a esquiar a cerler y disfrutarla.
por si hay algun otro campista por aqui,ya nos conoceremos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-08-2007 00:15
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 177
Hola elruben

Yo utilizo La Borda d'Arnaldet en muchas ocasiones y mis suegros tienen una caravana allí, si subimos ya te lo haré saber.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Yo tengo caravana en la Borda d'Arnaldet y subo bastante ya que el valle es genial en todas las epocas del año, de hecho es raro el finde seman que no subo. Tambíen tuve problemas con los camiones cunado subimos la carvana, vaya nervios hicimos y que caravana montamos.

Ya nos veremos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-08-2007 15:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 778
pues ya nos conoceremos,algun dia coincidiremos por el camping.
yo de momento la he dejado en el parking y el dia que suba llamare para que me la saquen.
ya tengo ganas que empieze la temporada y poder subir,aunque subire algun finde antes
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-07-2008 15:50
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
[www.heraldo.es]

más retraso a la mejora

La mejora del Eje Pirenaico entre Castejón y Campo sufre otro retraso

Mª JOSÉ VILLANUEVA. Benasque
Los conductores que circulen por el Eje Pirenaico (N-260), entre Campo y Castejón de Sos, para acceder al valle de Benasque tendrán que seguir armándose de paciencia porque la carretera no se arreglará ni este año ni al que viene. El Ministerio de Fomento tendrá que repetir el proyecto de mejora al haber quedado "obsoleto" el que redactó en 1998. En su momento no se ejecutó, los trámites se paralizaron y no se consignaron las partidas necesarias, de forma que ahora no cumple con la normativa ambiental. No tiene estudio de impacto ambiental y el presupuesto, en pesetas, ha quedado desfasado.

La mejora de esta carretera es demandada desde hace años en el valle de Benasque, teniendo en cuenta que se trata del único acceso que existe desde Aragón a una de las zonas más turísticas del Pirineo. El año pasado los empresarios crearon una plataforma y llevaron a cabo una campaña reivindicativa. Pero la última carta del Ministerio ha supuesto un jarro de agua fría a sus esperanzas de tener una pronta solución para una carretera estrecha, por la que apenas se pueden cruzar dos vehículos, con un trazado plagado de curvas y con continuos desprendimientos de piedras.

Los trámites administrativos pueden demorarse 2 o 3 años. Fomento, en una carta de respuesta a otra remitida por organizaciones empresariales de la provincia, ha informado de que el proyecto de mejora redactado en 1998 no se puede ejecutar, ya que "técnicamente está obsoleto y no cumple la normativa actual". Además, tiene un presupuesto "que no responde a los precios actuales". Incluso está "en pesetas", aclara.

En enero se licitó la redacción del nuevo proyecto de trazado en el que está previsto invertir 77 millones de euros. La carta advierte de que el inicio de las obras depende de muchos factores ajenos a Fomento, como el grado de aceptación de la solución propuesta, las consultas previas ambientales o la declaración de impacto.

El congosto no se tocará

Para facilitar la ejecución de las obras y salvar los obstáculos ambientales, se decidió subdividir el tramo: de Campo al congosto del Ventamillo y desde aquí a Castejón. Actualmente se están ejecutando obras entre el congosto y Castejón por 6 millones de euros para mejorar 3 kilómetros y construir un nuevo puente de 90 metros, a la entrada de Castejón, un paso por el que solo cabe un vehículo. Fomento no tiene previsto modificar el congosto, un desfiladero de 2 kilómetros declarado Lugar de Interés Comunitario y construido hace un siglo.

La carta del Ministerio concluye diciendo que tiene "un gran interés" en que el acondicionamiento de la N-260 sea una realidad en el tiempo "más breve posible", aunque los plazos administrativos necesarios "no siempre son lo rápidos que nos gustaría".

La mejora del Eje Pirenaico, que vertebra de este a oeste las comarcas de montaña, sufre un grave retraso en Aragón, a diferencia de lo que ocurre en Cataluña. Se ha ejecutado el tramo Campo-Aínsa y está en obras el Sabiñánigo-, pero sigue pendiente también el recorrido Castejón-Límite con la provincia de Lérida, sobre el que apenas hay estudios previos.

La respuesta de Fomento obedece a una carta remitida el pasado 22 de mayo a la ministra Madgalena Álvarez por la Confederación Empresarial de la Provincia de Huesca (Ceos-Cepyme) y la Cámara de Comercio para mostrar "el malestar existente en el empresariado y, en general, en toda la sociedad altoaragonesa" por el lamentable estado del acceso al valle de Benasque y en concreto, el tramo comprendido entre Campo y Castejón.

Los empresarios hacían saber a la ministra que "las condiciones de esta vía la hacen totalmente incapaz de dar curso con normalidad al cada vez mayor tráfico de turismos, autobuses y camiones". Cabe recordar que desde hace varios años, los camioneros se coordinan a través de las emisoras para evitar coincidir en las curvas del Ventamillo. El problema se traslada al congosto de Seira, de mayor recorrido y con los mismos problemas de estrechez.






Editado 3 vez/veces. Última edición el 16/07/2008 10:01 por BUSCAPALIGRU TEAM.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-07-2008 08:54
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.250
¿Se te acabo la tinta negra? Te quedas sin ojos leyendo el texto en rojo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-07-2008 09:57
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Busca, majo, edita el post porque tal como dice glob, se te cascan los ojos solo de verlo y eso que a mi el rojo, ni fu, ni fa.risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-07-2008 10:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
o sea, que habrá obras pero no se tocará el congosto....o quizás no lo he entendido bien, y dice que las obras que hay en curso, en mayor o menor grado, no afectan al congosto, y que la mejora incluida en el poyecto, que ha quedado obsoleto, era la del congosto y que tardará x años, no?



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-07-2008 11:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
El congosto no lo tocan, lo cual es una chorrada como una casa, en el sentido de que Argoné (o sea, el tramo de campo a antes de Seira, es tambien un señor congosto, incluso puede que mas singular que el propio ventamillo.

De momento haran castajon.entrada del congosto, y Salida del tunel de Campo, salida de Campo hacia Benasque.

Y con eso y un bizcocho,
no mas obras hasta el año 3008.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-07-2008 12:18
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 349
Cita
danib
El congosto no lo tocan, lo cual es una chorrada como una casa, en el sentido de que Argoné (o sea, el tramo de campo a antes de Seira, es tambien un señor congosto, incluso puede que mas singular que el propio ventamillo.

De momento haran castajon.entrada del congosto, y Salida del tunel de Campo, salida de Campo hacia Benasque.

Y con eso y un bizcocho,
no mas obras hasta el año 3008.


Singular no se, pero peor para circular en algunos tramos pienso que seguro, el Ventanillo con su fama es 3 veces más corto y con mayor visibilidad y anchura en su mayoría que muchos puntos del tramo Campo-Seira. Eso sí para los transportistas por el estilo ambos.

Pues nada, seguiremos igual
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ya hay acuerdo entre el Ministerio de Fomento y el Gobierno autonómico correspondiente para la mejora de la N.26o, de sus increíbles curvas, de su estrechez, de su falta de protecciones, de su peligrosidad........
El túnel será de 3 kms.
LO que pasa es que estas obras "acordadas" en este mismo mes de julio, estarán situadas en Perves (Provincia de Lleida).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-10-2009 13:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Aqui teneis un poco el presupuesto de fomento para Aragon en carreteras, etc....
Mirad la tercera pagina,... hay una prevision de dinero para el tramo N-260 campo-congosto del ventamillo, con prevision de terminarlo en 2014...
No creo que se nada eso, pero menos da una piedra....


2005 17 38 3689 N-260. TRAMO: CONGOSTO DEL VENTAMILLO - CAMPO. (18,2
KM.)
2006-2014 78.973,69(coste total de la obra en miles de euros) 1.282,46 900 (año 2010) 6.930,00 (año 2011) 10.000,00 (año 2012) 27.870,00(año 2013).
No se si Oscar se aclarara mas con esto pero entiendo que el presupuesto de la obra es de casi 79 millones de euros. Y que de momento no hay na de na previsto para el año 2010, pero si una prevision de ejecutar la obra en proximos años.... Aunque sinceramente, hasta que no vea las maquinas espedregar ahi no me lo creo...


[www.sgpg.pap.meh.es]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-10-2009 13:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
es la tipica partida que no se ejecuta. Si en 2014 esta acabado, invito al autor del post a una cena en Benasque.



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-10-2009 13:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.449
Cita
danib
es la tipica partida que no se ejecuta. Si en 2014 esta acabado, invito al autor del post a una cena en Benasque.

Que me invitas a una cena??? jeje q me estas contando....
Que facil es jugar sobreseguro... ni en 2014 ni en 2016....
risasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.