FORO DE CERLER

Enviado: 09-07-2007 10:27
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Lo de la "urbanización" de Cerler es algo que me ha llamado siempre la atención.
¿Cerler tiene ayuntamiento propio?
Si no es así.
¿A quie coño pagan los impuestos y servicios los propietarios de Cerler?
IBI, Impuesto de circulación de vehiculos, basuras, agua, etc...
Tengo entendido que Cerler no tiene ayuntamiento y que dependen del ayuntamiento de Benasque.
Digo yo, que el ayuntamiento de Benasque tendrá algo que ver en todos estos temas.No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 10:52
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 247
Cita
Black Rider

Digo yo, que el ayuntamiento de Benasque tendrá algo que ver en todos estos temas.No entiendo

No, Black, todos los males del Valle son culpa de ARAMON el Ayuntamiento nunca tiene la culpa sólo hay que ver que ha revalidado su mandato y además con mayoría absoluta... Es que en España somos así... Llorón

saludos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 11:02
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
Hola Black Rider, Cerler a día de hoy no dispone de ayuntamiento propio, ni tan siquiera es pedania. El ayuntamiento al que pertenece es el de Benasque, al igual que Anciles.
Si, TODOS los impuestos municipales van al ayuntamiento de Benasque. IBI,Licencias de obras, tomas de agua y desagues, semestralmente cobran basuras y desagues tambien...etc.
Todo esto lo cobra tanto del casco antiguo como de la urbanización.
Además en el casco antiguo es el proveedor de la luz como empresa propia, por lo que además de venderla es el que facilita acometidas y el encargado de el mantenimiento del alumbrado público.
En la urbanización la luz la gestiona Aramón, que como propietario de una urbanización privada es a su vez encargado del mantenimiento de aceras, alumbrado público y aguas..etc
El agua "potable" que abastece el casco antiguo lo lleva y mantiene el Ayuntamiento y el de la urbanización Aramón. En ningúno de los dos sitios se paga agua.
Además de todas estas fuentes de ingresos, siempre caen picos al ayuntamiento, como subvenciones para el polideportivo(por terminar), venta de la piedra del pico de Cerler para hacer la carretera del Ampriu, y que si mis datos no fallan creo que fueron 14 millones de pesetas, alquiler de una montaña pública, y un largo etc.......
Si nos ponemos a valorar el pre-post de Aramon en Cerler la opinón mayoritaria de lo habitantes de Cerler es negativa, y mucho tiene que cambiar el tema para que apoyemos a Aramon si sigue en esta pauta, ya que a nivel habitantes, y a raiz de lo de las parcelas, este verano en Cerler ya se han sufrido varias "replesalias" por parte de Aramón.
En fin, que la sensación de indefensión se convierte poco a poco en asco y arrepentimiento profundo de haber entrado en este holding maldito.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 12:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Después de unos días en los que la mayoría de los mensajes,denotan un absoluto desconocimiento de muchas cosas,el mensaje de Elia es como un soplo de aire fresco,pues denota conocimiento del tema en cuestión.
En otros posts se habla de dinero.Y estos que hablan de dinero ¿tienen la más mínima idea del dinero del que dispone Aramón y del estado de sus cuentas?
Porque a estos que hablan de dinero sin aportar un sólo dato ni saber lo que dicen,les digo que yo tengo los balances de Aramón al final del ejercicio 2006.Y señores,jamás en Aragón se ha dispuesto tanto dinero para el sector nieve.Aquí el problema no es de dinero,es de ineptitud y mala gestión.Porque claro,si destinas un dinero para la ampliación de Formigal,y gastas casi el doble,se te jode todo y todas las futuras actuaciones está limitadas por este roto.Pero el desastre económico de lo de Formigal,es por la ineptitud de sus dirigentes,encabezados por el señor Bono,que no hicieron un estudio geológico previo en condiciones.Y esto no lo dice el señor Mostín,lo reconoció el Consejero de Industria y Vicepresidente de Aramón,el señor Aliaga,en las Cortes aragonesas.En mi web,podeis leer las palabras exactas de Aliaga,o podeis buscar las actas de las sesiones de las Cortes,y vereis las palabras textuales de Aliaga reconociendo la inexistencia de un estudio geológico serio anterior a la ampliación de Formigal.
Y las ampliaciones de Cerler,no tienen estudio de innivación,y el estudio geológico es mínimo,aunque estos detalles no parecen importar a nadie en este foro,aunque importará tras el posible desastre y nuevos millones de euros tirados a la basura.
Así que a los que hablan de dinero,les reitero que antes de hablar,sepan un poco del estado de las cuentas de Aramón,y el señor Mostín les dice y repite,que no es problema de dinero,que jamás ha habido en Aragón tanto dinero para la nieve,el problema es de CHAPUCERISMO E INEPTITUD.
Y siguiendo con el dinero,que todo no se puede basar en la construcción.Que repito por enésima vez,que Aramón es 50% del Gobierno de Aragón,y que una fuente muy importante de su financiación,son los impuestos de los aragoneses.
Si fuera un empresa privada,quizás tendría que basar sus ampliaciones en plusvalías urbanísticas,pero no es el caso,es una empresa semipública.
Y que yo sepa,al señor Javier Andrés,nuevo director de Aramón,nadie le ha criticado.Habrá que darle tiempo al tiempo,y ver que hace,antes de opinar.Pero en principio,las referencias son "preocupantes".
De los tres ingenieros de la DGA que sonaban para el cargo,había uno que controlaba bastante de nieve,y además que conocía bien Cerler,y ese no ha salido.
El señor que ha salido,tiene experiencia en urbanismo y construcción,pero su experiencia en nieve y deportes de invierno es desconocida (mmmmm,que mal huele....).Además está implicado en el desastre económico de Formigal,y el señor Bono se ha referido a el como que era una solución de "continuidad" y eso da muy mala espina,pues Aramón no necesita continuidad sino gente e ideas nuevas,un cambio radical.
Pese a todas estas evidencias,aún hay gente,eso si en clara minoría,que defienden a Aramón.
La gestión de Aramón en Cerler es lamentable,y no es de extrañar,que gente del mismo Cerler diga en palabras textuales "Es lo peor que le ha podido pasar a esta estación".
En fin,por lo menos de vez en cuando se ven mensajes interesantes como el de Elia.
Saludos.
MARCO(Mostín)











Cita
Elia
Hola Black Rider, Cerler a día de hoy no dispone de ayuntamiento propio, ni tan siquiera es pedania. El ayuntamiento al que pertenece es el de Benasque, al igual que Anciles.
Si, TODOS los impuestos municipales van al ayuntamiento de Benasque. IBI,Licencias de obras, tomas de agua y desagues, semestralmente cobran basuras y desagues tambien...etc.
Todo esto lo cobra tanto del casco antiguo como de la urbanización.
Además en el casco antiguo es el proveedor de la luz como empresa propia, por lo que además de venderla es el que facilita acometidas y el encargado de el mantenimiento del alumbrado público.
En la urbanización la luz la gestiona Aramón, que como propietario de una urbanización privada es a su vez encargado del mantenimiento de aceras, alumbrado público y aguas..etc
El agua "potable" que abastece el casco antiguo lo lleva y mantiene el Ayuntamiento y el de la urbanización Aramón. En ningúno de los dos sitios se paga agua.
Además de todas estas fuentes de ingresos, siempre caen picos al ayuntamiento, como subvenciones para el polideportivo(por terminar), venta de la piedra del pico de Cerler para hacer la carretera del Ampriu, y que si mis datos no fallan creo que fueron 14 millones de pesetas, alquiler de una montaña pública, y un largo etc.......
Si nos ponemos a valorar el pre-post de Aramon en Cerler la opinón mayoritaria de lo habitantes de Cerler es negativa, y mucho tiene que cambiar el tema para que apoyemos a Aramon si sigue en esta pauta, ya que a nivel habitantes, y a raiz de lo de las parcelas, este verano en Cerler ya se han sufrido varias "replesalias" por parte de Aramón.
En fin, que la sensación de indefensión se convierte poco a poco en asco y arrepentimiento profundo de haber entrado en este holding maldito.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 13:52
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 247
Hola

Cita
Elia
Si, TODOS los impuestos municipales van al ayuntamiento de Benasque. IBI,Licencias de obras, tomas de agua y desagues, semestralmente cobran basuras y desagues tambien...etc.
Todo esto lo cobra tanto del casco antiguo como de la urbanización.

Pues eso, e insisto, ¿Qué hace el Ayuntamiento con nuestros impuestos para mejorar todos los desastres y remediar el abandono de la urbanización?

Cita
Elia
En la urbanización la luz la gestiona Aramón, que como propietario de una urbanización privada es a su vez encargado del mantenimiento de aceras, alumbrado público y aguas..etc

Sigo insistiendo. Si ARAMON no cumple con su obligación de mantenimiento de aceras, alumbrado público y aguas...es una irresponsabilidad manifiesta y se les debe reprender por ello, pero también es culpa del Ayuntamiento que no obliga a ARAMON a cumplir con sus obligaciones. Al fin y al cabo es el responsable último del bienestar de los ciudadanos que tributan en su municipio.

En cuanto a lo de:
Cita
Elia
y a raiz de lo de las parcelas, este verano en Cerler ya se han sufrido varias "replesalias" por parte de Aramón.
En fin, que la sensación de indefensión se convierte poco a poco en asco y arrepentimiento profundo de haber entrado en este holding maldito

¿represalias?..¿comorr?...lo de las represalias ya me suena a métodos Mafiosos...pero bueno si tu lo dices y te sientes represaliado ya sabes: a los tribunales.
Por cierto ¿de qué represalias hablas? otros foreros y yo mismo somos de fuera del Valle (aunque también tributamos en él) y seguro que estaremos muy interesados en conocerlas.

Por lo demás y en el fondo estoy completamente de acuerdo con lo que se escribe en este foro pero aún así creo en ARAMON a nivel de Estación de Esquí sigo opinando que ha mejorado mucho y creo que seguirá mejorando.

saludos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 14:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 272
Todos sabemos que la estrategia de Aramón ha fallado, por lo cual el presidente de Aramón Bono debe dimitir porque su estrategia y gestión
han sido desastrosas. Pero quien y como puede hacer para que Bono deje su cargo a otra persona con una nueva idea y una nueva estrategia que
beneficie a los a todos y respete las montañas.





Pongo una entrevista que se le realizo al presidente de Aramón después del cierre de la temporada



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 14:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Eristano,te informo.Supongo que Elia se referirá a alguno de los tres apartados que voy a nombrar.Si se refiere a alguna otra represalia,que ella lo matice.
Aramón antes de las elecciones municipales y autonómicas,envió una carta a todos los concejales electables,carta que fue calificada por algunos de ellos como "amenazante" (esto incluso salió en prensa aragonesa).En resumen,se amenazaba con no continuar con las inversiones en Cerler,si ellos no adoptaban la postura que Aramón quería en el asunto de los terrenos.Creo que incluso podría conseguir una de estas cartas,escanearla y colgarla en la red.
También,algunos propietarios de los terrenos de Cerler,recibieron amenazas telefónicas antes del famoso pleno.Se sospecha que las amenazas venían de los constructores.
Por último,la dirección de algunos partidos políticos,obligaron a sus represanteantes en Benasque a tomar determinadas decisiones.
Vamos,que desde la dirección de los partidos en Zaragoza,se les instaba a.
En fin,no sé si Elia se refería algo de esto,o hay más represalias que yo no sepa.
De todos modos,las técnicas casi mafiosas de Aramón no son novedad.De ello,podrían dar cumplida cuenta dos empresas del Valle de Tena,o también se podrían nombrar propietarios de terrenos en Castanesa a los que se les decía que vendieran sus fincas a precio de rústico para luego recalificarlas a urbano,y en caso contrario se les amenazaba incluso con la expropiación.
Mucha gente en el valle tiene miedo a hablar,o algunos callan porque tienen empresas que en un determinado momento pueden vender productos al holding.
Saludos.
MARCO(Mostín)





Cita
ERISTANO


¿represalias?..¿comorr?...lo de las represalias ya me suena a métodos Mafiosos...pero bueno si tu lo dices y te sientes represaliado ya sabes: a los tribunales.
Por cierto ¿de qué represalias hablas? otros foreros y yo mismo somos de fuera del Valle (aunque también tributamos en él) y seguro que estaremos muy interesados en conocerlas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 14:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Bono es uno de los gestores más nefastos de la historia de Aragón.Se le echará y sino al tiempo.
Saludos.
MARCO(Mostín)







Cita
valls
Todos sabemos que la estrategia de Aramón ha fallado, por lo cual el presidente de Aramón Bono debe dimitir porque su estrategia y gestión
han sido desastrosas. Pero quien y como puede hacer para que Bono deje su cargo a otra persona con una nueva idea y una nueva estrategia que
beneficie a los a todos y respete las montañas.





Pongo una entrevista que se le realizo al presidente de Aramón después del cierre de la temporada


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 15:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
Hola Eristano, el ayuntamiento de Benasque estubo mucho tiempo bajo el poder de Marión. A nivel estación se hicieron muchas cosas en esa época, se se proyectaron infinidad de otras que se hicieron ya con Aramon. A nivel Cerler NO se hizo NADA. En un famoso mitin preelectoral municipal que se celebró en La Borda del Mastín en Cerler, Marion soltó alegremente que en Cerler se había invertido ese año 900 mill. de pesetas. A esto recibió una dura contestación de un edil de aquel entonces en el que se demostró con las propias cuentas del ayuntamiento que la inversión total en Cerler por parte del ayuntamiento había sido de un saco de cemento y cuatro bombillas del alumbrado público. Con esto Eristano, intento explicar la desidia que sufrió por parte del ayuntamiento de Benasque, Cerler durante muchos años. Curiosamente, este señor se retiró años más tarde de la política, y su partido perdió las elecciones estrepitosamente, ¿por que te cuento esto? Muy sencillo, esta actitud por parte del ayuntamiento de Benasque hacia Cerler provocó un atraso en TODO que asumir el mantenimiento de un pueblo en estas condiciones y además ponerlo al día es una labor de titanes, y que llevara su tiempo. Además fué cuando más se construyó en Cerler, y los beneficios que generaron esas obras no repercutieron en Cerler para nada.
Por otra parte el Ayuntamiento, ya en época anterior a Aramón, se mostró dispuesto a hacerse cargo de la urbanización. Solo puso una condición que a día de hoy sigue exigiendo: que el responsable de la urbanización en ese momento la cediera en condiciones, y no como está. Ante esto, Aramón dice haber contratado a una empresa constructora que va a solucionar el problema y así ceder la urbanización a el ayuntamiento. Pasa lo de las parcelas y Aramón bloquea todo alegando que el ayuntamiento no permite obras (falso).¿represalia?
Convenio entre Aramón y ayuntamiento para la construción de una nuevo colegio en Cerler. Aramón acepta adelantar el dinero para la construcción del nuevo colegio, despues Educación y ayuntamiento devuelven el dinero. Empieza a haber problemas con las parcelas. Aramón no hace frente al último pago de las obras alegando que se sale del presupuesto (como que nunca pasa eso!). El ayuntamiento intenta terminar el patio y otras cosas, pero falta presupuesto y sigue sin terminarse(observar el patio del colegio).¿represalia?
Convenio del Ayuntamiento con Aramón de colaboración en una Casa Canguro en Cerler. Se cede la vivienda del antiguo director de la estación (ya que no se usa) propiedad de Aramón. El ayuntamiento sufraga los gastos ocasionados del uso y de el personal. Los padres de los niños usuarios pagan unas mensualidades y sale adelante el proyecto. Pasa lo dela parcelas. El Ayuntamiento reconoce malas relaciones con Aramon y traslada La Casa Canguro a el colegio. ¿represalia?
Oficina de turismo de Cerler. Verano del 2007: de momento ha desaparecido. Curiosamente el personal que trabajaba en esta oficina tambien trabajaba en Aramon en invierno. Casualidad que la oficina de turismo se encuentre en lo que se suponía era urbanización de Aramon. Ahora parece que es de obras públicas ya que se encuentra al borde de la carretera y es competencia de Obras y no de Aramón (siempre según Aramon claro)¿represalia?
Actividades de Verano 2007 en Cerler: telesilla Batisielles y cafetería. Si quieres disfrutar de otras actividades que programa Aramon, puedes hacerlo en Formigal. Las ideas salieron de Cerler, de el encargado de estos temas de la propia estación, y contento está el hombre con el tema, aunque si no se queja es porque no quiere, porque como todos sabemos y ya hemos visto Aramon no es mafia pura y dura y todo se hace de cara y con las mejores intenciones. ¿represalias?
Un solo apunte más, aunque el ayuntamiento siempre podria hacer más, Aramon es la propietaria de una urbanización que nop cuida ni atiende, y que con la ley en la mano y en relación al número de viviendas de la que consta, debe proveer de unos servicios básicos que ni por asomo cumple. Perdon por el ladrillo y un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 15:30
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Esta claro que las relaciones entre ARAMOn y el Ayuntamiento no pasan por su mejor momento. Y peor podrian estar con todo lo que se ha dicho.
Respecto a la urbanizacion de cerler, el estado es lamentable, y bajo mi punto de vista el ayuntamiento en ningun caso debe hacerse cargo de eso sin que esté en condiciones. Asi que, ARAMON, a apechugar, que es el caramelo del loro. Ya esta bien de que el Ayuntamiento vaya de hermanita de la carodad.

Respecto a la relacion ARAMON-Benasque. Aun tengo esperanzas de que el nuevo gobierno tome cartas en el asunto. si no se cambia el Presidente dudo mucho que el cambio que ha habido tenga efectos visibles. Yo espero que rueden cabezas a altos niveles, y que la cosa no se quede en este maquillaje, que al fin y al cabo no ha sido mas que un ascenso de alguien que ya tenia responsabilidades en tiempo anterior, y que no se puede decir que hayan ido del todo bien.

Un poco de paciencia, y a ver que pasa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 16:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
smiling smiley Sin voluntad ninguna por ambas partes seguirá siendo “la pescadilla que se muerde la cola”, a Aramon digamos que “se la colaron”, no sabían donde se metían, ellos solo vieron el dinero fácil que se podía sacar de los terrenos de la urbanización y no se preocuparon del resto de la “herencia”, cuando poco a poco fueron saliendo las cosas, que si un colegio por aquí, que si unos viales por allá, que si un Plan Parcial de Reparcelación que obliga a esto y a aquello. Se llevaron las manos a la cabeza y suelen alegar que ellos al ser los últimos en llegar no tendrían porque afrontar todo el gasto, se lleva muchos años sin hacer nada y lo poco hecho, se ha hecho mal (por ejemplo el “poliloquesea”) además se lo colaron con una “empresa municipal” dependiente del Ayuntamiento como Fomento y Desarrollo del Valle de Benasque. De hay que tambien miren hacia el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento se excusa en que “recepcionara” la “urbanización” y la integrara junto con el “casco antiguo”, haciéndose cargo del mantenimiento, etc. cuando se acometa el Plan y se deje “en condiciones”. Tampoco es mucho el “brindis al sol” ya que es algo a lo que esta obligado por Ley, no solo por los acuerdos de los nuevos Planes, etc.. Y si encima como parece, ve como parte del dinero que se pueda o se haya “generado” en Cerler se va a otras inversiones de otros valles, pues se inflexibilizan menos las posturas.


El caso es que en el tira y afloja ambos tensan la cuerda y como siempre los que sufrimos las consecuencias somos los vecinos de Cerler.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 16:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
Hola Matamalos, creo que los hechos no son exactamente así. A Aramon nadie le coló nada, ya que conocía perfectamente la situación de Cerler y asumió TODO el paquete. Cuando se produjo la adhesión de Cerler a Aramon nunca se ocultó la situación en la que se encontraba, y he de decir que por parte de los anteriores propietarios se comentó este tema y el de las parcelas, así como alguno otro que no han salido aquí, y está firmado que Aramon se hacía cargo de todo con lo que ello conlleva. Otra cosa es que Aramon tuviera intención alguna de cumplir con algo que solo le exigiera inversión y no beneficio, como se ha visto con el tiempo.
Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 16:50
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 247
Cita
Elia
Perdon por el ladrillo y un saludo!

Hola Elia,

Gracias por tu "ladrillo". Te agradezco mucho el esfuerzo que has hecho para ponerme al día de como están las relaciones de ARAMON y Ayuntamiento. Se agradeze de verdad.

De todas formas me sigo manteniendo en mi posición creo que aunque Aramon sea la propietaria de la Urbanización es el Ayuntamiento quien debe obligar, como sea a Aramon a cumplir sus obligaciones. Lo que no puede ser es aquello de "como es cosa de Aramon yo me desentiendo del tema". No señor...no...el Ayuntamiento debe defender ante todo a su población ante los abusos del Holding.

Conozco más o menos todo lo demás que me cuentas pero yo no llamaría "represalias"...más bien diría que se trata de simples actos de "presión" muy habituales, por cierto, en cualquier relación en el mundo de los negocios (tu me das esto y yo te doy esto; tu no me das aquello pues yo no te doy lo otro...). Hay muchos intereses en juego tanto por parte del Holding, del Ayuntamiento, de Cerler, de los dueños de las famosas parcelas, etc...etc...

¿Pasa quizás el futuro por un Cerler segregado de Benasque y con ayuntamiento propio?...¿Qué opinas?...o ¿es política ficción?.

La verdad es que el futuro más próximo se presenta muy, pero que muy interesante.

Un saludo y otra vez gracias por el "ladrillo".
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 17:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
De nada Eristano.
En cuanto a que el ayuntamiento debe tomar medidas para que Aramon cumpla con sus obligaciones, no dudes que lo hace, pero en la medida de sus posibilidades. Me explico, el hecho de que el ayuntamiento este dispuesto a hecerse cargo de la urbanización viene de una reclamación ya antediluviana que hicieron en su momento los propios habitantes de Cerler. El problema es que Aramon se comprometió a dejarla arreglada y entregarsela a ayuntamiento, y ahora dice algo así " si la quieres ahi la tienes, pero a mi no me da la gana de arreglarla". Y esto no se puede consentir, ya que además de no respetar un pacto, supone un gasto brutal para el municipio que no puede sostener, y que a mi entender no debe de asumir.
En cuanto a lo que Cerler pudiera segregarse de Benasque, te diré que es algo que aquí en Cerler se lleva barajando años. El tema es lioso y muy complicado, pero falta lo más importante, que es el número de habitantes necesarios para esto, y no los tenemos. De haberlos tenido, es más que problable que Cerler como Pedanía ya existiría, aunque siempre habría competencias exclusivas del ayuntamiento de Benasque.
Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 17:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
ACTIVO PASIVO
INMOVILIZADO FONDOS PROPIOS
Gastos establecimiento Capital suscrito 90.516.024
Inmovilizaciones inmateriales Reservas
Inmovilizaciones materiales Resultado de ejercicios ant
Inmovilizaciones financieras Resultado del ejercicio
TOTAL INMOVILIZADO TOTAL FONDOS PROPIOS

ACTIVO CIRCULANTE
Deudores
Administraciones públicas
Invesriones financieras temporales
Tesorería
Ajustes por periodificación
Total activo circulante ACREEDORES A CORTO PLAZO
TOTAL ACTIVO TOTAL PASIVO


Ya que parece que hay gente que con máxima autoridad y rotundidad,habla de los pocos dineros que dicen que tiene Aramón,sírvase completar el resto de cifras de las cuentas anuales del pasado ejercicio cerrado a 30 de septiembre del 2005,o igual ya hasta tienen las cuentas del 2006.
Saludos.
MARCO(Mostín)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 18:43
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
Hola Mostin, te agradeceía que publicaras estos datos si los tienes, ya que aqui todavía hay gente que se cree que Cerler es una estación que provoca pérdidas y que las ampliaciones dependen exclusivamente del dinero que se obtendría de las parcelas. Es decir, que Aramon presiona para que lo del las parcelas de Cerler salgan adelante a su favor y afirma que no dispone de capital para hacer frente a los gastos que supondría ampliación. El mismo cuento les han contado por la zona de Castanesa, en la que de momento, y sin ningún telesilla puesto ya están vendiendo promociones de pisos, y por supuesto los precios de estos apartamentos no se alejan muchos de los de aqui.
Gracias y un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 19:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
smiling smiley Aún siendo conscientes de lo que firmaron, sigo pensando que “se la colaron”, entre otras cosas porque no quedaba más remedio que tragar. Todos sabemos que sin Cerler Aramon no hubiera existido ya que Cerler es el máximo potencial que tiene Aramon y de donde “saldrán” la mayoría de sus recursos.

Pero tampoco podemos eludir las cosas, mi casa de Cerler como la gran mayoría se construyo antes de que llegara Aramon. Con unas licencias otorgadas por el Ayuntamiento de Benasque (con lo que ello conlleva, derechos y obligaciones) y con unos supuestos servicios (abastecimiento de Agua “potable”, Luz, Alcantarillado y tratamiento de aguas fecales, Recogida de Basuras, Alumbrado publico, etc.) que (en mi opinión) tenían que garantizar la empresa municipal “Fomento y Desarrollo del Valle de Benasque” como “propietaria” de la “Urbanización”/”Estación” y el Ayuntamiento de Benasque.
Ambos a los que pague y pago por esos servicios. Servicios que dicho sea de paso eran y son igual de precarios que los actuales, ya que básicamente son los mismos.

Si no se pueden garantizar unos “servicios” no deberían de haberse dado esas licencias o haberse buscado las formulas para subsanar las carencias previamente, existen muchas formulas como, haber utilizado los fondos recibidos de la DGA y mal gastados (en mi opinión) en otro tipo de cosas prescindibles, haber creado “contribuciones especiales”, establecer cuotas a los comuneros de la urbanización, etc. Pero nada de esto. Seguimos dejando construir previo paso por caja y ya llegara el que se encargue de lo que no hemos hecho, y es nuestra responsabilidad, en este caso el Gran Aramon.

Por mi parte el Ayuntamiento también tiene su parte de responsabilidad, y tanto Aramon como los vecinos tenemos derecho a ver esa corresponsabilidad en este respecto.

Así que mientras ambos se ponen de acuerdo lo seguiremos sufriendo los vecinos, y eso que aún puede ser la cosa peor para todos, el día que alguien se canse y se lo tome en serio con un par de denuncias como poco pidiendo el cierre de la estación, las viviendas, establecimientos, etc. se lía pero gorda. He vivido situaciones similares y en Cerler seria muy fácil demostrar ante alguna consejería de la DGA, o incluso la UE cosas como que el agua no es “Potable”, (aunque no se cobre por ella), que la red de alcantarillado sufre graves deficiencias, la depuración como todos sabemos no existe se vierte directamente, etc,,,,,, cosas básicas para permitir cualquier permiso de “habitabilidad” o la apertura de cualquier establecimiento.


La idea no creo que sea la segregación, por costosa y larga. En mi opinión sería más práctico y sencillo que todos los propietarios (actualmente hay unas 900 viviendas) se empadronaran para poder votar y sacar algún concejal que les representara en el ayuntamiento.

SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 19:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Tengo las cuentas anuales de los ejercicios cerrados el 30 de septiembre del 2004 y el 30 de de septiembre del 2005.
Supongo,que en septiembre del 2007,cerrarán las del ejercicio 2006.
En ellas están englobadas todos los valores del activo y pasivo del holding,pero no desglosan estación por estación.
También tengo los datos de inversiones de las temporadas 2003/2004 y 2004/2005.
Igualmente tengo los datos de lo que supondría el total de la inversión si se hiciera el Plan Integral para la Ribagorza.
Sería muy largo desglobarlo,pero la cifra total es de 547.053.100 euros.Ya digo que sería muy largo,el desglose,pero por ejemplo,el coste de los campos de golf de Bono,Señiu-Neril y Bisaurri es de 31.000.000 euros.El coste de adquisición de los terrenos es de 24.930.000 euros,y los gastos asociados a la compra de los terrenos son de 1.994.400 euros.
Podría dar muchos más datos,pero no estimo pertinente hacerlo en un foro público.De todos modos,el forero Eristano,habla de los dineros de Aramón,así que supongo que se basará en algo para afirmar esto,y nos informará ampliamente de los ingresos y gastos del holding.
En fin,lo de Aramón es de auténtica verguenza,aunque en el foro cerlerianos siempre habrá tres o cuatro que lo defiendan a capa y espada,eso si,sin dar datos ni cifras,ni razones o argumentos.
Creo que la misma gente del Valle de Benasque podría haber gestionado por si misma la estación,mucho mejor que el nefasto holding.
Saludos.
MARCO(Mostín)






Cita
Elia
Hola Mostin, te agradeceía que publicaras estos datos si los tienes, ya que aqui todavía hay gente que se cree que Cerler es una estación que provoca pérdidas y que las ampliaciones dependen exclusivamente del dinero que se obtendría de las parcelas. Es decir, que Aramon presiona para que lo del las parcelas de Cerler salgan adelante a su favor y afirma que no dispone de capital para hacer frente a los gastos que supondría ampliación. El mismo cuento les han contado por la zona de Castanesa, en la que de momento, y sin ningún telesilla puesto ya están vendiendo promociones de pisos, y por supuesto los precios de estos apartamentos no se alejan muchos de los de aqui.
Gracias y un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 19:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
Mil gracias Mostin, pero como dice un refran, no hay más ciego que el que no quiere ver, y tratar de cambiar esto es imposible, ya que este tipo de gente que defiende a Aramon solo ve lo quiere ver, y aunque demuestres con datos, sus argumentos, mientras les vayan bien a ellos, serán más validos que cualquier razonamiento y prueba que les presentes.
Personalmente creo que el que nos "colo" algo en su momento fue Aramon, ya que la idea del holding y la forma en que se suponía que iban a funcionar las cosas no han tenido nada que ver con la realidad. A mi me gustó la idea en un principio, pero siempre dije que a Cerler no le hace falta Aramon, sino más bien al contrario.
A Matamalos le remito a una página web que descubrí hace poco: www.amigosdecerler. (no me acuerdo si net, com, es, org). En ella hay un artículo en el que vecinos de la urbanización plantean a Marion su descontento por el estado de la urbanizacion y por el pago de impuestos al aytmto. Es interesante que lo leas, y hay que entender que en España las leyes están para cumplirlas, pero que hay situaciones en las que no estás ni en lo legal, ni en lo ilegal, sería una situación alegal. Esta es la situación en la que más se juega en Cerler lamentablemente.
Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 20:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Yo quiero creer que lo hacen sin mala intención.En este foro hay gente de fuera de Aragón,que con un desconocimiento absoluto de la realidad social,económica y política de esta tierra,opinan con rotundidad sin ningún pudor.Conocer Cerler no es bajar la Canal Amplia,y hacer fotos y videos y ponerlos en un foro.
La realidad de Cerler,del Valle de Benasque y de Aragón es mucho más amplia y compleja.El problema es que se les dice,les dices que meten la pata,se lo razonas y argumentas,les das todo tipo de datos,y aún así quieren tener razón.
En fin,yo no me vendo por nada ni por nadie,y pronto saldré en un medio de comunicación zaragozano contando muchas de las verguenzas de Aramón.Mi siguiente línea de investigación,serán algunas compras que hace Aramón Cerler sin sacarlas a concurso y sin tener en cuenta a las empresas del valle.Tiene cojones que se compren cosas a empresas de fuera,y empresas del valle e incluso del resto de Aragón,ni siquiera tengan opción de ofertar.
La llevan buena si se piensan que me van a callar a mi.
Saludos.
MARCO(Mostín)







Cita
Elia
Mil gracias Mostin, pero como dice un refran, no hay más ciego que el que no quiere ver, y tratar de cambiar esto es imposible, ya que este tipo de gente que defiende a Aramon solo ve lo quiere ver, y aunque demuestres con datos, sus argumentos, mientras les vayan bien a ellos, serán más validos que cualquier razonamiento y prueba que les presentes.
Personalmente creo que el que nos "colo" algo en su momento fue Aramon, ya que la idea del holding y la forma en que se suponía que iban a funcionar las cosas no han tenido nada que ver con la realidad. A mi me gustó la idea en un principio, pero siempre dije que a Cerler no le hace falta Aramon, sino más bien al contrario.
A Matamalos le remito a una página web que descubrí hace poco: www.amigosdecerler. (no me acuerdo si net, com, es, org). En ella hay un artículo en el que vecinos de la urbanización plantean a Marion su descontento por el estado de la urbanizacion y por el pago de impuestos al aytmto. Es interesante que lo leas, y hay que entender que en España las leyes están para cumplirlas, pero que hay situaciones en las que no estás ni en lo legal, ni en lo ilegal, sería una situación alegal. Esta es la situación en la que más se juega en Cerler lamentablemente.
Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 20:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
Te entiendo Mostin, los "tejemanejes" de Aramon con empresas ajenas las conozco, pero no solo está pasando en Cerler, en la ampliación de Castanesa hay dos constructoras claramente beneficiadas por Aramon, que a su vez nada tienen que ver con aquella zona. Y todo esto, y ya sé que me repito, sin tener ni un metro de cable puesto!
Es una verguenza la prepotencia con la que Aramon trata a las gentes de los valles, el avasallamiento, las falacias, las amenazas y un largo etc... que han conseguido que tanto en Cerler como en Castanesa la cosa acabe en tribunales. Si de mi dependiera Cerler saldría ahora mismo de Aramon y pasaría a gestionarse directamente desde el Valle, con y por gente de aquí. Que al contrario de lo que piensan en Aramon, hay gente que vale y que es muy capaz. Rompo una lanza aqui por Gabi Mur, que aunque trabaje para Aramon, decididamente es una persona que vale y así lo ha demostrado en muchas ocasiones. Ojala aguante mucho tiempo en este puesto, y que Aramon le conceda capacidad de decisión, ya que sabe más Gabi de nieve que todos los dirigentes de Aramon juntos. Y a ver si estos cuatro dirigentes soberbios son capaces de reconocer sus errores y aprenden un poco de personas como Gabi, que les puede enseñar y mucho sobre nieve y montaña.
un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 20:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Yo tanto en mi web www.climaynievepirineos.com como en www.nevasport.com siempre he defendido a Gabi Mur.Me alegro de que un chaval del valle,y además con notables conocimientos en deportes de invierno,ostente ese cargo.Y no sólo Gabi,en Cerler,hay muchos empleados naturales del valle o residentes en el,muy capacitados.
También tienen algún crío (al grupo que en Benás les llaman "los críos"guiñoque me parece que aún les faltan bastantes asados.
Pero en conjunto,defiendo a Gabi y el trabajo que han hecho este año en la estación,es de quitarse el sombrero,han hecho un milagro teniendo en cuenta la poca nieve existente.
Pero su poder de decisión en cuanto a ampliaciones y temas importantes es nulo,y además creo que en algunos aspectos no está bien aconsejado.
Pero expreso por enésima vez,mi máximo respeto hacia Gabi y en general hacia los trabajadores de Cerler,y no sólo de Cerler sino del resto de estaciones del holding,ellos no tienen culpa de nada.
Mi guerra es contra los Bono,Blecua (gracia a Dios ya fuera del holding),y en general contra los llamados "cuatreros",dirigentes del Gobierno de Aragón y especialmente de IBERCAJA,que con una prepotencia absoluta,pisan la cabeza a los habitantes del Pirineo y cuyo único fin claro y evidente es el ladrillazo.
Saludos.
MARCO(Mostín)







Cita
Elia
Te entiendo Mostin, los "tejemanejes" de Aramon con empresas ajenas las conozco, pero no solo está pasando en Cerler, en la ampliación de Castanesa hay dos constructoras claramente beneficiadas por Aramon, que a su vez nada tienen que ver con aquella zona. Y todo esto, y ya sé que me repito, sin tener ni un metro de cable puesto!
Es una verguenza la prepotencia con la que Aramon trata a las gentes de los valles, el avasallamiento, las falacias, las amenazas y un largo etc... que han conseguido que tanto en Cerler como en Castanesa la cosa acabe en tribunales. Si de mi dependiera Cerler saldría ahora mismo de Aramon y pasaría a gestionarse directamente desde el Valle, con y por gente de aquí. Que al contrario de lo que piensan en Aramon, hay gente que vale y que es muy capaz. Rompo una lanza aqui por Gabi Mur, que aunque trabaje para Aramon, decididamente es una persona que vale y así lo ha demostrado en muchas ocasiones. Ojala aguante mucho tiempo en este puesto, y que Aramon le conceda capacidad de decisión, ya que sabe más Gabi de nieve que todos los dirigentes de Aramon juntos. Y a ver si estos cuatro dirigentes soberbios son capaces de reconocer sus errores y aprenden un poco de personas como Gabi, que les puede enseñar y mucho sobre nieve y montaña.
un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 21:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 306
Buena discusion la de este hilo.

Vaya cuadrilla de truhanes.
La gente,en cuanto tiene el poder, sólo obra en beneficio propio.
Siempre igual.

Mostin, ya avisarás cuando salgas en la tele.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 22:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
Creo que ahora solo queda esperar a que Aramon reconozca errores, rectifique y ceda a negociar sin imposiciones y menosprecios. Solo así se evitaría los tribunales, procesos largos y tediosos y que siempre acaban con un vencido y un vencedor, y no siempre los resultados son favorables para todos.
Aunque a título personal no tengo ninguna esperanza que Aramon tome ninguna medida para solucionar este tema, ya que su lema es que "lo mio es mio y lo tuyo mas mio".
Solo el tiempo dirá.
Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 22:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 272
En mi opinión la gente del valle debería llevar la estación por su cuenta y si no disponen de gente cualificada para llevar una empresa de esta magnitud la podrían contratar de fuera con experiencia. Porque si siguen los de Aramón mal van a ir las cuentas para el valle de Benasque


¿lo que consideráis la urbanización de Cerler es esto?

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 23:00
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Joer, como se ha animado esto. En 20 dias una pagina, y en un dia una pagina y pico.

Hay una cosa que comenta Elia que me ha llamado la atención, dice: "...todavia hay gente que cree que cerler provoca pérdidas..."

Pues yo lo creo, realmente. Otra cosa es que Panticos provoque muchas mas, o Formigal o las de teruel, pero dudo mucho que una estacion que no tiene Escuela de Esqui propia, que tiene 2 restaurantes (Cota y Ampriu) y la venta de pases como fuentes de ingreso... de beneficios.
El gasto en persdonal (Maquinistas, pisters, remonteros, personal de restauracion...), mas la electricidad, mas el gasoil...
La de energia que se debe usar para llevar el agua del Ampriu a el ultimo cañon del gallinero...

Logicamente, esta el tema de que aunque la estacion genere perdidas, los beneficios que genera en todo el valle son mucho mayores, pero de por si, la estacion dudo mucho que de ningun beneficio.

Y ARAMON quiere sacar el dinero de la construccion, pero tranquios que luego el GA venderá eso como inversiones, cuando en realidad no se invierte nada, si no que cojen el dinero que venden y lo meten en la estacion ( o en otras).

Para que cerler fuese rentable tendria que tener todo lo que le falta (hoteles, apartahoteles, Escuela de esqui propia...)

El tema de las escuelas de esqui que tenemos me llama la atencion todos los años. La estacion esta sembrada de prfesores (EEE, EIE, Barrabes; Aigualluts, Radical... ) esta gente pagan mas por sacar provecho de los servicios de la estacion?? A lo mejor es una locura, pero yo creo que deberia haber algo. Aunque lo mejor seria que cerler tuviese su propia escuela de esqui.

Ala,otro tema a la palestra.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 23:18
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
Hola danib.
Lo de que la estación provoca pérdidas a mi no me la venden ni metiendome medio barril de vino. Digo esto con toda convinción, seguridad y conocimiento que se puede tener, ya que yo he trabajado en la estación y sé, como muchos otros trabajadores lo que se cortaba allí dentro.
Como dato anecdótico te diré que los sueldos de la estación pueden salir perfectamente de los 2 restaurantes, colladeta y cafeteria remascaro.
Añade a esto los dos alquileres y la guarderia(patrocinada enteramente por Veri).
Añade a esto los acuerdos con las escuelas para que estas puedan dar clase en una estacion y tener sus oficinas en la misma.
Añade a esto el alquiler de las motos de nieve.
Añade a esto, y ojo a esta información que tiene mucho trasfondo, los porcentajes de su central de reservas.
Y por fin añade a esto los sponsors, publicidad y tambien los bonos de temporada, de dia y seguros que venden.
Si con todo esto la empresa como mínimo no cubre gastos, solo cabe una explicación: mala gestión de recursos.
Añade tambien los beneficios que obtienen de la venta de electricidad a toda la urbanización con casi cero costes de mantenimiento.
Si seguimos también te diré que se acoge a todo tipo de beneficios laborales que proporciona el estado por tener en plantilla a cierto tipo de personas, como por ejemplo a argentinos.
Y me quedan más cosas, pero ya me canso.
Repito, Cerler puede generar beneficios y cubrir gastos tranquilamente, siempre con un buen equipo al frente.
Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-07-2007 23:20
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 167
Hola Valls, lo que has señalado en rojo es parte de la futura urbanizacion. La urbanización de Cerler es todo menos lo que especifica como casco antiguo. Por cierto en ese plano, hay una zona que pone verde. Ya está todo edificado de chalets.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2007 08:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Yo creo que puntales dias al año, esos en los que todos sabemos que casi es mejor no ir a esquiar (constitucion-inmaculada, algunos dias de Navidad, fines de semana, semana santa y algun puente, probablemente si que se saque para cubrir gastos, y para ganar tambien.
Pero hay muchisimos dias de entre semana, sobre todo de marzo, o abril si se tercia, que seguro que no se saca para cubrir.
Pero bueno, es un tema a parte. Como digo, el beneficio de la estacion se entenderia independientemente de que la cuenta de resultados fuese neativa, ya que solo conlos empleos que da en 4-5 meses de invierno, el consumo que eso arrastra y la atraccion de turismo que supone es fundamental para el valle, incluso para el resto de buena parte de la comarca.
Independientemente sigo pensando que se deberia crear una base de servicios propia: Escuelas de esqui, sevicios de alojamiento...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Anetus
Enviado: 10-07-2007 10:10
El plano omite la "gran urbanización", que aquí aparece en blanco, cruzada por una carretera en "ese" invertida, entre Remascaró/Monte Álba, por la derecha y la zona pintada en rojo, a su izquierda del lector.
!Cuántos conejos tienen las chisteras de los prestigitadores.....!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.