Enviado: 29-06-2007 15:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 247
Hola a todos,
Hace días que no participo activamente en el foro lo que no significa que no haya podido seguir todo lo que últimamente se está escribiendo en él. Desde luego no estoy en nada de acuerdo con Black sobre su crítica a que el foro se está politizando demasiado. Por desgracia (o no) en este mundo todo tiene un trasfondo político y gracias a Diós ahora en España hay democracia y eso nos da el poder al pueblo a “botar” (o votar) a los indeseables. Os recuerdo que muchos dejaron su vida y derramaron su sangre para que hoy podamos discutir libremente sobre política, denunciar chanchullos o excesos, poner a parir a quien nos de la gana (siempre con educación), etc… Ya se, me diréis que ir a votar no sirve para nada…pues os dire que sí sirve y que en este mundo hay que mojarse…unos nos metieron en una guerra ilegal y mintieron al pueblo y ahora están donde están. Lo mismo ocurrió con los que utilizaron el terrorismo de estado y metieron la mano en el cajón…¿recordáis?…Otro problema es que la gente pase o no pase de ir a votar. Pero ese es otro cantar…
En fin no me enrollo más y voy al grano.
He decidido abrir este post para desde aquí dar mi más sincero apoyo a ARAMON.
Pues si, así es, aunque parezca mentira debo ser de los pocos foreros de CERLERIANOS (pronto foro ANTIARAMONENSES) que quiero defender a ARAMON.
Puedo entender que hay gente que demuestra un odio visceral a esta sociedad. No se si por motivos ideológicos o lo que sea. Puedo compartir con algunos foreros de que se trata de una sociedad excesivamente politizada lo que evidentemente no es lo ideal. Siempre he creido en la iniciativa privada. Puedo estar de acuerdo con que los personajillos que se dedican a medrar con oscuros intereses en ARAMON deberían desaparecer y desaparecerán, etc…pero de ahí a culpar a ARAMON de todos los males del mundo pues creo que muchas veces exageramos en exceso.
Como usuario de la estación de CERLER desde hace más de 20 años personalmente creo que el impulso que ha recibido la misma desde que ARAMON se hizo cargo de ella ha sido espectacular. De ser una estación de cuarta regional a pasado en estos últimos años (y de la mano de ARAMON) a ser una estación puntera en nuestro país y con una proyección y un futuro muy prometedor por las posibilidades que tiene de ampliaciones futuras. ¿Dónde y como estaría hoy CERLER sin Aramón?…
La pasada temporada, por ejemplo, junto a Baqueira Beret fue Cerler una de las estaciones mejor valoradas por los usuarios en una encuesta realizada por, ahora no recuerdo si era el diario Sport o Mundo Deportivo.
Como se que nos leen habitualmente no me duele en prendas reconocer la gran labor que ARAMON ha hecho en la Estación de Cerler y que espero fervientemente siga en el futuro dando tan espectaculares resultados.
Se ha invertido en la innivación artificial garantizando la práctica del esquí durante toda la temporada, se han actualizado remontes, se han mejorado las pistas con procesos de siembra, se han actualizado los servicios de restauración y alquiler de material, se han mejorado los servicios y la atención al consumidor, nuevo personal en la dirección muy conocedor del medio, etc…pero claro, no es suficiente…queremos ampliaciones, telecabinas, más remontes, mas…mas…mas….Pero claro hay un pequeño problema…¡el dinero!.
¿Dónde voy a parar?…pues está muy claro…el dinero para acometer todo tipo de inversiones, no se hace con la recaudación de taquilla y la de los pases de temporada. Hay días entre semana que apenas creo que se vendan más de 50 pases. El dinero se hace básicamente ofreciendo buen producto y Cerler y su valle lo son, sin duda. Este producto por muy bueno que sea no sirve para nada si no se da a conocer. Aquí entra en juego el Marketing y las Relaciones Públicas. En este área entra la organización de eventos, competiciones y todo tipo de actos que dan a conocer la estación en los medios, la publicidad, la asistencia a ferias sectoriales, etc. Y hay que reconocer que en este aspecto se ha hecho un gran esfuerzo y está dando muy buenos resultados. Todo esto repercutirá en una mayor asistencia de público y más ingresos en caja. Pero no es suficiente. El DINERO (con mayúsulas), es bien conocido, está en el suelo y el “tocho”. Y aquí es donde entra en juego la política y los intereses cruzados. ARAMON como es lógico no crea un Holding para explotar unas cuantas estaciones de esquí por amor al arte (algunas, sino todas, estaban en un estado lamentable, financieramente y en otros aspectos). ARAMON como cualquier empresa está para ganar dinero y sólo es con la construcción como podrá conseguir sus objetivos empresariales. Pues bien está claro, Ayuntamientos y ARAMON están condenados a entenderse. El futuro del Valle está en sus manos y esto, amigos mios, es simplemente POLITICA. Ellos son los responsables de encontrar el equilibrio que haga más sostenible la convivencia en el Valle.
No nos engañemos a todos nos gusta tener un Valle maravilloso donde los que venimos “de fin de semana” (…algunos incluso osan dudar de nuestro amor por este Valle y nos llaman egoistas) y los que viven en él vivan en perfecta armonía, con trabajo y dinero para todos; con paisajes verdes y tranquilidad para los otros, buenos servicios públicos y buenas carreteras, etc, etc…Pero de aquí a culpar a ARAMON, como parece a veces leyendo algunos comentarios de los foreros, de todos los males del mundo me parece una exageración. Incluso una cosa tan simple como la creación de un Mascota, como modo de afianzar la marca de Cerler, seguramente entre el público infantil, sirve para crear enconadas discusiones entre los foreros sobre la actuación de ARAMON. Por no hablar de el desgraciado día en que se les ocurrió colgar en la web de la estación la foto de la mismísima recreación del mal y satán: Pocholo. Nunca una foto había dado tanto de sí.
Yo por ejemplo cada vez veo con más dolor como la explosión urbanística está acabando con Eriste, para mí, el mejor pueblo del Pirineo. Muy pronto veremos como los bloques acabarán por unir Eriste con Benasque y creo que ARAMÓN no tiene nada que ver. Se creará una gran urbe de piedra, hormigón y ladrillo. Cientos o miles de casas y apartamentos a lo largo de la carretera que estarán ocupados una media de 20 días al año y el resto vacios. ¿Significará esto más riqueza al Valle?…yo personalmente lo dudo… Quizas los consistorios recaudarán más a nivel de tributos e impuestos…pero…¿Qué haremos con las basuras?…¿habrá agua para todos?…no se…yo tengo muchas dudas.
Lo que tengo clarísimo es que ARAMON y su mascota no tienen la culpa de todos los males del Valle…¿no será que los culpables son los alcaldes y sus concejales que parecen empeñados en construir, construir y construir y acabar definitivamente con uno de los mejores Valles de España?…que digo España…¡Del mundo!. Ahora, eso si, cuando en vacaciones o en fin de semana me voy a Benasque a comprar no hay un puñetero sitio para aparcar y ya no os digo si pretendo disfrutar con mis hijos del maravilloso polideportivo de Cerler…je. Es mas no quiero pensar en el día que necesite un buen Centro Sanitario o el día que me vaya a pasear por el Pla de Senarta y me encuentre una Planta embotelladora…pero todo llegará…algunos quizás me llamarán egoista pero es lo que pienso y este no es el valle que quiero.
Estos son los problemas que a mi me preocupan. Que ARAMON construya o deje de construir me preocupa relativamente siempre que se haga con equilibrio y sostenibilidad y siempre controlado por un consistorio responsable y no obsesionado con edificar hasta el último rincón del Valle como el que hay ahora. Si con ello conseguimos que la estación de esquí crezca y se convierta en un referente internacional en el mundo del esquí me parece muy bien. No lo dudeis la riqueza y el progreso del Valle pasa por sus políticos, por sus gentes, por sus caciques, por sus visitantes, por su ecosistema, etc…pero también pasa por ARAMON-CERLER verdadero motor del desarrollo en el Valle de Benasque.
Por cierto NO trabajo en ARAMON, NO he creado la mascota, NO soy Pocholo y no me regalan el pase de temporada …
Perdonad el rollo pero es que llevo muchos días sin subir al Valle y estoy un pelo tocado de la azotea.
Saludos a todos y ¡Felices Fiestas de Sant Marsial!
Enviado: 29-06-2007 15:55 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Eristano, vaya tocho.
No llevo tanto tiempo como tú por el valle y prácticamente he comenzado a conocer la estación desde que esta dentro del grupo.
Para mi particularmente la gestión de Aramon en Cerler ha sido positiva.
Desde luego tendrá que haber un entendimiento entre el ayuntamiento de Benasque y Aramon para que la estación y el valle se ponga al nivel que realmente se merece.
Chico tienes que entrar más a menudo por aquí y subir más al valle que después sueltas unos discursos de miedo.
Si te pasas por el M.M. mañana por la tarde tienes un gin tonic de los que prepara José Luis pagado.
Enviado: 29-06-2007 16:08
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Hombre, ARAMON no es el mal, y su mascota no es satan.
Yo lo que no tengo claro es que una empresa semipublica pueda dedicarse (o deba, poder esta claro que puede) a especular con temas inmobiliarios.
Si el gobierno de Aragón está convencido de que el sector de la nieve es imprescindible en el Pirineo (que esta claro que lo es) pues que invierta, pero no un 50% de dinero publico, si no un 100%. Y si cree que debe ser una empresa privada la que tome las riendas, y utilice las opciones que da el mercado para obtener dinero para invertir, que deje que una empresa privada se haga con ARAMON,
Por otra parte, la influencia de ARAMON en el desarrollo urbanistico en Benasque es minima. Que yo sepa no se ha recalificado terreno, si no que ARAMON es propietaria (o lo sera o vete a saber como acaba el tema) de los terrenos que compró la Estacion hace un puñado de años, por un puñado de dolares.
El otro dia leí en el dirio del Altoaragon que el Alcalde decía que habia que rehacer el PGOU de Benasque, que es de principios de los 80, y lógicamente esta desfasado, apostando por menos viviendas en bloques, y mas adosados, o sea, apostando quizas por menos masificacion pero mas dinero.
No se si será tarde, pero desde luego, lo del PGOU era una necesidad. Ahora, a ver quién lo hace y cómo queda.
No se si queri decir algo más, pero es que me voy pa Benas ya. Txao.
Enviado: 29-06-2007 16:11
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 667
Te hablo desde el valle de Tena y estoy totalmente de acuerdo con tus argumentos. Aramon ha cambiado a mejor, tanto la estacion de Formigal como a Panticosa y Cerler
Que hubiera sido de estas estaciones y los pueblos que estan cercas de estas estaciones sin Aramon ?
Enviado: 29-06-2007 16:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
En los foros de internet,es muy común contestar "a bulto".A mi no me gusta contestar a bulto,me gusta contestar parte por parte y dejando claro todo.
El escrito de eristano,es extenso,y contestarlo punto por punto,me llevaría mucho rato y en 1 hora me voy a Benasque.
En www.climaynievepirineos.com hay un montón de artículos,en los que se analiza punto por punto la gestión de Aramón.Y también aconsejo dentro de del foro formigaleros,la intervención de Chabi,pues hace un análisis a mi modo de ver excelente,de la actuación de Aramón.
El hilo en el que sale la excelente intervención de Chabi es este:
[www.nevasport.com]
Información abundante sobre el tema,hay como podemos ver.A partir de allí,cada uno que saque sus conclusiones.
Saludos.
MARCO(Mostín)
Cita ERISTANO Hola a todos,
Hace días que no participo activamente en el foro lo que no significa que no haya podido seguir todo lo que últimamente se está escribiendo en él. Desde luego no estoy en nada de acuerdo con Black sobre su crítica a que el foro se está politizando demasiado. Por desgracia (o no) en este mundo todo tiene un trasfondo político y gracias a Diós ahora en España hay democracia y eso nos da el poder al pueblo a “botar” (o votar) a los indeseables. Os recuerdo que muchos dejaron su vida y derramaron su sangre para que hoy podamos discutir libremente sobre política, denunciar chanchullos o excesos, poner a parir a quien nos de la gana (siempre con educación), etc… Ya se, me diréis que ir a votar no sirve para nada…pues os dire que sí sirve y que en este mundo hay que mojarse…unos nos metieron en una guerra ilegal y mintieron al pueblo y ahora están donde están. Lo mismo ocurrió con los que utilizaron el terrorismo de estado y metieron la mano en el cajón…¿recordáis?…Otro problema es que la gente pase o no pase de ir a votar. Pero ese es otro cantar…
En fin no me enrollo más y voy al grano.
He decidido abrir este post para desde aquí dar mi más sincero apoyo a ARAMON.
Pues si, así es, aunque parezca mentira debo ser de los pocos foreros de CERLERIANOS (pronto foro ANTIARAMONENSES) que quiero defender a ARAMON.
Puedo entender que hay gente que demuestra un odio visceral a esta sociedad. No se si por motivos ideológicos o lo que sea. Puedo compartir con algunos foreros de que se trata de una sociedad excesivamente politizada lo que evidentemente no es lo ideal. Siempre he creido en la iniciativa privada. Puedo estar de acuerdo con que los personajillos que se dedican a medrar con oscuros intereses en ARAMON deberían desaparecer y desaparecerán, etc…pero de ahí a culpar a ARAMON de todos los males del mundo pues creo que muchas veces exageramos en exceso.
Como usuario de la estación de CERLER desde hace más de 20 años personalmente creo que el impulso que ha recibido la misma desde que ARAMON se hizo cargo de ella ha sido espectacular. De ser una estación de cuarta regional a pasado en estos últimos años (y de la mano de ARAMON) a ser una estación puntera en nuestro país y con una proyección y un futuro muy prometedor por las posibilidades que tiene de ampliaciones futuras. ¿Dónde y como estaría hoy CERLER sin Aramón?…
La pasada temporada, por ejemplo, junto a Baqueira Beret fue Cerler una de las estaciones mejor valoradas por los usuarios en una encuesta realizada por, ahora no recuerdo si era el diario Sport o Mundo Deportivo.
Como se que nos leen habitualmente no me duele en prendas reconocer la gran labor que ARAMON ha hecho en la Estación de Cerler y que espero fervientemente siga en el futuro dando tan espectaculares resultados.
Se ha invertido en la innivación artificial garantizando la práctica del esquí durante toda la temporada, se han actualizado remontes, se han mejorado las pistas con procesos de siembra, se han actualizado los servicios de restauración y alquiler de material, se han mejorado los servicios y la atención al consumidor, nuevo personal en la dirección muy conocedor del medio, etc…pero claro, no es suficiente…queremos ampliaciones, telecabinas, más remontes, mas…mas…mas….Pero claro hay un pequeño problema…¡el dinero!.
¿Dónde voy a parar?…pues está muy claro…el dinero para acometer todo tipo de inversiones, no se hace con la recaudación de taquilla y la de los pases de temporada. Hay días entre semana que apenas creo que se vendan más de 50 pases. El dinero se hace básicamente ofreciendo buen producto y Cerler y su valle lo son, sin duda. Este producto por muy bueno que sea no sirve para nada si no se da a conocer. Aquí entra en juego el Marketing y las Relaciones Públicas. En este área entra la organización de eventos, competiciones y todo tipo de actos que dan a conocer la estación en los medios, la publicidad, la asistencia a ferias sectoriales, etc. Y hay que reconocer que en este aspecto se ha hecho un gran esfuerzo y está dando muy buenos resultados. Todo esto repercutirá en una mayor asistencia de público y más ingresos en caja. Pero no es suficiente. El DINERO (con mayúsulas), es bien conocido, está en el suelo y el “tocho”. Y aquí es donde entra en juego la política y los intereses cruzados. ARAMON como es lógico no crea un Holding para explotar unas cuantas estaciones de esquí por amor al arte (algunas, sino todas, estaban en un estado lamentable, financieramente y en otros aspectos). ARAMON como cualquier empresa está para ganar dinero y sólo es con la construcción como podrá conseguir sus objetivos empresariales. Pues bien está claro, Ayuntamientos y ARAMON están condenados a entenderse. El futuro del Valle está en sus manos y esto, amigos mios, es simplemente POLITICA. Ellos son los responsables de encontrar el equilibrio que haga más sostenible la convivencia en el Valle.
No nos engañemos a todos nos gusta tener un Valle maravilloso donde los que venimos “de fin de semana” (…algunos incluso osan dudar de nuestro amor por este Valle y nos llaman egoistas) y los que viven en él vivan en perfecta armonía, con trabajo y dinero para todos; con paisajes verdes y tranquilidad para los otros, buenos servicios públicos y buenas carreteras, etc, etc…Pero de aquí a culpar a ARAMON, como parece a veces leyendo algunos comentarios de los foreros, de todos los males del mundo me parece una exageración. Incluso una cosa tan simple como la creación de un Mascota, como modo de afianzar la marca de Cerler, seguramente entre el público infantil, sirve para crear enconadas discusiones entre los foreros sobre la actuación de ARAMON. Por no hablar de el desgraciado día en que se les ocurrió colgar en la web de la estación la foto de la mismísima recreación del mal y satán: Pocholo. Nunca una foto había dado tanto de sí.
Yo por ejemplo cada vez veo con más dolor como la explosión urbanística está acabando con Eriste, para mí, el mejor pueblo del Pirineo. Muy pronto veremos como los bloques acabarán por unir Eriste con Benasque y creo que ARAMÓN no tiene nada que ver. Se creará una gran urbe de piedra, hormigón y ladrillo. Cientos o miles de casas y apartamentos a lo largo de la carretera que estarán ocupados una media de 20 días al año y el resto vacios. ¿Significará esto más riqueza al Valle?…yo personalmente lo dudo… Quizas los consistorios recaudarán más a nivel de tributos e impuestos…pero…¿Qué haremos con las basuras?…¿habrá agua para todos?…no se…yo tengo muchas dudas.
Lo que tengo clarísimo es que ARAMON y su mascota no tienen la culpa de todos los males del Valle…¿no será que los culpables son los alcaldes y sus concejales que parecen empeñados en construir, construir y construir y acabar definitivamente con uno de los mejores Valles de España?…que digo España…¡Del mundo!. Ahora, eso si, cuando en vacaciones o en fin de semana me voy a Benasque a comprar no hay un puñetero sitio para aparcar y ya no os digo si pretendo disfrutar con mis hijos del maravilloso polideportivo de Cerler…je. Es mas no quiero pensar en el día que necesite un buen Centro Sanitario o el día que me vaya a pasear por el Pla de Senarta y me encuentre una Planta embotelladora…pero todo llegará…algunos quizás me llamarán egoista pero es lo que pienso y este no es el valle que quiero.
Estos son los problemas que a mi me preocupan. Que ARAMON construya o deje de construir me preocupa relativamente siempre que se haga con equilibrio y sostenibilidad y siempre controlado por un consistorio responsable y no obsesionado con edificar hasta el último rincón del Valle como el que hay ahora. Si con ello conseguimos que la estación de esquí crezca y se convierta en un referente internacional en el mundo del esquí me parece muy bien. No lo dudeis la riqueza y el progreso del Valle pasa por sus políticos, por sus gentes, por sus caciques, por sus visitantes, por su ecosistema, etc…pero también pasa por ARAMON-CERLER verdadero motor del desarrollo en el Valle de Benasque.
Por cierto NO trabajo en ARAMON, NO he creado la mascota, NO soy Pocholo y no me regalan el pase de temporada …
Perdonad el rollo pero es que llevo muchos días sin subir al Valle y estoy un pelo tocado de la azotea.
Saludos a todos y ¡Felices Fiestas de Sant Marsial!
Enviado: 29-06-2007 16:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Respeto totalmente el escrito de eristano,pero se puede rebatir punto por punto,y de hecho,la semana que viene lo haré.
Creo que en nevasport,hay foreros con mucho conocimiento del tema,que tb podrían rebatir el escrito punto por punto.Cuidado,que no les incito a que lo hagan,que obren como estimen oportuno,sólo digo que hay gente cualificada para rebatir el escrito entero punto por punto.
Yo ahora me piro al valle,y no quiero saber nada de internet hasta dentro de unos días.
Buen finde para todos.
Saludos.
MARCO(Mostín)
Cita BUSCAPALIGRU TEAM Se puede decir más, pero no mejor, Eristano
Enviado: 29-06-2007 16:46 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Al menos desde el punto de vista, como esquiadores, hemos visto un antes y un después en Cerler, no entro a valorar el buen o mal hacer en otros temas, pero en tema nieve hasta ahora creo que han hecho muy buen trabajo.
Enviado: 29-06-2007 17:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Joanjo,el antes y el después de Cerler fue hace 10 años.En la década de los 80 y primeros años de los 90,Cerler era una estación moribunda.
Fue en la parte final del Gobierno del Sr Emilio Eiroa y durante el Gobierno del Señor Lanzuela,cuando Cerler es reflotado y se emprenden grandes inversiones.
Fue el telesilla Gallinero el que convirtió a Cerler en otra dimensión de estación.Incluso gente de Benasque muy contraria a estos gobiernos,reconocen que las más importantes inversiones de Cerler fueron en esa época.
Aramón ni existía..... y desde luego las últimas ampliaciones de Cerler que fueron Gallinero,Basibé y Rincón del Cielo (en este último caso si que sustituyeron el teleskí por la actual silla de 6) no las ha hecho Aramón.
Antes de ello,en la década de los 80,fue la gente del valle,quienes sacaron a flote la estación,una estación que moría como perfectamente sabe skier.
Así que Aramón no es el salvador de Cerler,fueron otros,unos en la década de los 80 y otros en la década de los 90.El antes y el después de Cerler,y la gran base de su reflote,fue el telesilla Gallinero.
Saludos.
MARCO(Mostín)
Cita BUSCAPALIGRU TEAM Al menos desde el punto de vista, como esquiadores, hemos visto un antes y un después en Cerler, no entro a valorar el buen o mal hacer en otros temas, pero en tema nieve hasta ahora creo que han hecho muy buen trabajo.
La etapa Sebastian-Marion, de los años 90 no fué en absoluto moribunda para Cerler. Hoy seguimos chupando rueda de lo realizado entonces y un poquito más....(ese poquito más, puede llamarse Aramón).
Enviado: 30-06-2007 19:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Correcto,no sé si me he explicado bien.La etapa en la que la estación estuvo a punto de cerrar,fue en la década de los 80.Es a mediados de los 90,cuando la estación marca diferencias.El telesilla Gallinero marcó y aún sigue marcando diferencias.Por eso no es de extrañar,que en Benasque haya gente que diga que con Aramón mucho humo,pero que fue con Lanzuela en la DGA y Marión en el Ayuntamiento de Benasque,cuando la estación acometió sus mayores ampliaciones.
Saludos.
MARCO(Mostín)
Cita Llisat La etapa Sebastian-Marion, de los años 90 no fué en absoluto moribunda para Cerler. Hoy seguimos chupando rueda de lo realizado entonces y un poquito más....(ese poquito más, puede llamarse Aramón).
Enviado: 30-06-2007 19:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Para no liar a la gente y que se tengan claros los períodos de presidencia en el Gobierno de Aragón:
1. Juan Antonio Bolea Foradada 1978 1981 UCD Preautonómico
2. Gaspar Castellano y de Gastón 1981 1982 UCD Preautonómico hasta el 16 de agosto de 1982
3. José María Hernández de la Torre 1982 1982 UCD En funciones
4. Juan Antonio de Andrés Rodríguez 1982 1983 UCD
5. Santiago Marraco Solana 1983 1987 PSOE
6. Hipólito Gómez de las Roces 1987 1991 PAR
7. Emilio Eiroa García 1991 1993 PAR
8. José Marco Berges 1993 1995 PSOE
9. Ramón Tejedor Sanz 1995 1995 PSOE En funciones
10. Santiago Lanzuela Marina 1995 1999 PP
11. Marcelino Iglesias Ricou 1999 Actualidad PSOE
Enviado: 30-06-2007 19:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Y para que la gente,tenga más datos a la hora de opinar,doy más fechas.Skier,Matamalos,Llisat,Anetus o cualquiera de los veteranos,me podeis corregir en las fechas de construcción-inauguración de los remontes.Creo que son así las fechas,pero si hay algún error,lo comentais por favor.
-Telesilla Gallinero:1993 (Gobierno Eiroa)
-Telesilla Batisielles:1996 (Gobierno Lanzuela)
-Telesilla Molino:1997 (Gobierno Lanzuela)
-Telesilla Basibé:1998 (Gobierno Lanzuela)
En todos los casos,con Marión como alcalde.
-Constitución del holding Aramón:2002
Bueno,creo que es clarísimo,que con Aramón no hay en Cerler ni un sólo kilómetro esquiable nuevo real,y no ha acometido ninguna de las ampliaciones.
Como he comentado antes,las últimas ampliaciones de Cerler(Gallinero y Basibé),se acometieron con Marión de alcalde y con Eiroa y sobretodo Lanzuela como presidentes del Gobierno de Aragón.
Las fechas están allí,la historia está allí,y contra la evidencia histórica es difícil luchar.
Saludos.
MARCO(Mostín)
Enviado: 01-07-2007 12:28
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 812
Hola copio los datos que puse en su dia en el hilo de fotos antiguas
Verano de 1990 inicio de instalación de la nieve artificial
Verano 1990 finalizado verano 1991 Construcción telesilla Cogulla
Verano 1992 inaugurado 9/1/93 Telesilla Gallinero
Señalización de pistas temporada 95-96
Verano 1995 construcción cafeteria Ampriu
Verano 1996 construcción pista Perdiz Blanca
Verano 1996 construcción Tq. debutantes I y II
Verano 1996 construcción Telesilla Batisielles
Verano 1997 construcción Telesilla Molino
Verano 1997 construcción edificio de oficinas del Molino
Verano 1998 construcción Telesilla Basibé
Verano 1998 instalación del sistema antiavalanchas "Gasex"
Verano 1998 construcción cafeteria Colladeta
Verano 2005 construcción Telesilla Rincón del Cielo
Verano 2006 construcción telesilla Robellons (B-2)
VERANO 2007 CONSTRUCCION ARDONES????????????
Todo lo tengo documentado con fotos por lo que las fechas son correctas seguro.
Yo solo quiero añadir que me parece muy bien que la gestión de Aramón haya quien diga que es positiva o negativa, pero hay que acordarse de los esfuerzos que se hicieron en su dia para que CERLER siguiera abierta. Hace 26 años exactante la estación despues de una semana santa SE CERRO AL PUBLICO DEFINITIVAMENTE y fueron los comerciantes, vecinos y ayuntamiento los que la compraron y la volvieron a abrir las siguientes Navidades.
Hay que valorar momentos que sin una peseta en caja se montó el TQ. Rincon del Cielo o se pusieron los primeros cañones de nieve.
La etapa Sebastián, que entrevista por un lado y entrevista por otro, se montaron remontes de categoria.
Este mensaje solo es para reflexionar que no todo es ARAMON y que gracias a todos aquellos esfuerzos tenemos lo que tenemos.
Enviado: 01-07-2007 15:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.455
Gracias por la información Skier.Estoy totalmente de acuerdo contigo en que hay que estar esternamente agradecido a la gente del valle que sacó a flote la estación cuando esta moría.
Y por lo demás reitero que las fechas y datos son claros:
-Últimas ampliaciones de Cerler,y las que la convirtieron en otra dimensión de estación (bendito Gallinero):con Marión de alcalde y en los gobiernos de Eiroa y Lanzuela.
-Etapa de Aramón: NI UNA DE LAS AMPLIACIONES EMPEZADAS,NI UN KILÓMETRO ESQUIABLE REAL NUEVO.
Así es que no es de extrañar que en el valle,haya gente que diga que con Aramón mucho humo y mucha gaita,pero expansión de la estación nula.Con otros,no había tanta tontería,pero lo que si que hubo,es nuevas zonas esquiables.
Saludos.
MARCO(Mostín)
Cita skier Hola copio los datos que puse en su dia en el hilo de fotos antiguas
Verano de 1990 inicio de instalación de la nieve artificial
Verano 1990 finalizado verano 1991 Construcción telesilla Cogulla
Verano 1992 inaugurado 9/1/93 Telesilla Gallinero
Señalización de pistas temporada 95-96
Verano 1995 construcción cafeteria Ampriu
Verano 1996 construcción pista Perdiz Blanca
Verano 1996 construcción Tq. debutantes I y II
Verano 1996 construcción Telesilla Batisielles
Verano 1997 construcción Telesilla Molino
Verano 1997 construcción edificio de oficinas del Molino
Verano 1998 construcción Telesilla Basibé
Verano 1998 instalación del sistema antiavalanchas "Gasex"
Verano 1998 construcción cafeteria Colladeta
Verano 2005 construcción Telesilla Rincón del Cielo
Verano 2006 construcción telesilla Robellons (B-2)
VERANO 2007 CONSTRUCCION ARDONES????????????
Todo lo tengo documentado con fotos por lo que las fechas son correctas seguro.
Yo solo quiero añadir que me parece muy bien que la gestión de Aramón haya quien diga que es positiva o negativa, pero hay que acordarse de los esfuerzos que se hicieron en su dia para que CERLER siguiera abierta. Hace 26 años exactante la estación despues de una semana santa SE CERRO AL PUBLICO DEFINITIVAMENTE y fueron los comerciantes, vecinos y ayuntamiento los que la compraron y la volvieron a abrir las siguientes Navidades.
Hay que valorar momentos que sin una peseta en caja se montó el TQ. Rincon del Cielo o se pusieron los primeros cañones de nieve.
La etapa Sebastián, que entrevista por un lado y entrevista por otro, se montaron remontes de categoria.
Este mensaje solo es para reflexionar que no todo es ARAMON y que gracias a todos aquellos esfuerzos tenemos lo que tenemos.
Enviado: 01-07-2007 22:43
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Pues yo como estamos en fiestas, y aun me duele la cabeza de lo que apretaba el ramo, voy a ser bueno.
Esta claro que ha habido mejoras con ARAMON, sobre todo en cuanto a innivacion ( a bote pronto diria que rincon, quizas molino y labert? Basibe alto, y el conjunto Gallinero-codornices y quizas alguno mas, se han innivado) no todo es crecer a lo loco.
Hoy tenemos una estacion con una innivacion muy buena, ademas con cierta garantia mas de agua con la traida de Ardones (por cierto, estan arreglando la pista de acceso a este valle, ya que la dejaron en pesimas condiciones).
Tenemos pues, la estacion consolidad, y sobredimensionanda, en el sentido de que posiblemente le sobre 25km de relleno que dicen que tiene.
Ahora, en el proximo año o dos, sera el momento de ver si hay inversiones o no, inversiones referidas a ampliaciones reales.
Enviado: 02-07-2007 10:28 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Tal como dice Danib, tenemos una estación con un montón de problemas resueltos en caso de falta de nevadas, solo hay que ver como se lo curró la estación la temporada pasada.
Para los expertos, ¿Eso es pre Aramon o durante Aramon?
Enviado: 02-07-2007 10:29 Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
Nadie niega las evidencias de creación de la estación y crecimiento, sino que también valoramos la consolidación y modernización de esta.
Comparar esta estación con otras próximas tanto de Aragón como de Catalunya, y nos daremos cuenta de que seguramente estamos en 3ª o 4ª posición a lo que respecta estación de esquí en España. Solamente Baqueira y posiblemente Sierra Nevada nos pega un repaso, pero el resto según como se mire, no están por delante de Cerler, refiriendome a Formigal o Boí.
Enviado: 02-07-2007 14:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 247
Hola foreros,
Ante todo comentaros que en mi escrito en nigún momento he quitado méritos a los habitantes del Valle y a los diferentes consistorios por haber sabido sacar adelante la estación de esquí. ¡faltaría más!. Lo único que reflejo es que; en mi opinión, el verdadero salto de Cerler ha sido a partir del momento que ARAMON se hizo con la gestión de la estación. Nunca Cerler tuvo tanta proyección como tiene ahora.
Mostín, como es habitual y es de agradecer, tira de datos y fechas con el único objetivo de demostrarnos que ARAMÓN no ha aportado nada a Cerler. Me parece muy bien cada uno es libre de opinar como quiera. Yo sigo opinando que ARAMÓN si ha dado un empuje importante a la Estación.
Ya se que el sector Gallinero o el sector Basibé son anteriores a ARAMÓN pero incluso con el Gallinero o el Basibé abiertos, en Cataluña por ejemplo, que es donde vivo, muy poca gente hablaba, conocía o ni tan siquiera conocían el Valle de Benasque y su espectacular estación. Hoy en día Cerler está quitando cota de mercado a estaciones como Baqueira o Bohí y cada vez son más los catalanes que nos visitan. Es sólo un ejemplo que indica como una buena gestión en instalaciones (construcción Telesilla Rincón del Cielo o construcción telesilla Robellons, que algo hacen...), innivación, Servicios, Relaciones Públicas e incluso imagen tienen sus resultados positivos y nos colocan a la cabeza de las Estaciones de esquí de España. Y esto lo ha conseguido ARAMON.
Pero yo ante todo soy optimista. Creo que el verdadero potencial de Cerler está aún por llegar en un futuro, que espero sea próximo. Pero ese futuro pasa por tener dinero y el dinero, como ya comentaba en mi post inicial, pasa por el tema inmobiliario.
Como bien dice danib quizás no es correcto que una empresa pública especule con el tema inmobiliario y estoy completamente de acuerdo. El tema está que no veo yo de momento que ARAMON haya especulado aún urbanísticamente en Cerler, cosa que abajo en el valle, cada vez que subo a pasar unos dias descubro algún movimiento de tierras, algún prado verde menos, algún terraplén por allí, otro por allá, algun árbol menos, alguna planta embotelladora más, alguna promoción nueva, etc, etc.. perdonad la ironía pero creo que el problema no está en ARAMON está en los Ayuntamientos y en esta vertiginosa obsesión que tienen por llenar irresponsablemente nuestros pueblos y ciudades de edificios y destruir todo lo que nos rodea.
De todas formas aquí en España siempre vamos algo retrasados con respecto Europa. Por ejemplo, en Francia, en "les Menuires" más concretamente, han optado por derribar los horribles bloques que se construyeron en los 70 y 80 para volver a construir la estación con nuevos criterios urbanísticos más equilibrados y sostenibles con el entorno. Lo lógico sería evitar esto antes de que sea demasiado tarde.
Por eso en mi post invitaba a ayuntamiento y holding a entenderse y buscar un desarrollo urbanístico equilibrado y sostenible que beneficie a todos, a la Estación de esquí y a los habitantes del Valle. Aún están a tiempo de hacer algo como Dios manda. Cerler, el Valle y sus gentes y los que lo visitamos nos lo merecemos.
Enviado: 02-07-2007 16:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 272
Yo solo recuerdo que antes de ARAMON en cerler cuando había 2metros de nieve no abrían todas las pistas; cuando tenían muchos km por pisar había algunas pistas que las pisaban cada 2 días (esto lo recuerdo entre semana en el mes de febrero)
Que la señalización y las redes de seguridad eran escasas. Parece que cuando ARAMON entro, estas cosas mejoraron. No quiero decir que con ARAMON todo es mucho mejor porque hasta ahora solo han explotado su nombre.
En mi opinión prefiero que las cosas se hagan poco a poco y con cabeza por que las cosas de estaciones si se hacen rápido, suguro que en el futuro tendra efectos secundarios como en los alpes (problemas de infraestructuras). Pero tampoco tan lento como se hacen en Cerler en estos momentos, es decir, despacio pero sin pausa
Enviado: 02-07-2007 19:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Gracias a Dios en Benasque, en general, las edificaciones guardan unas ciertas normas (tejados de pizarra, paredes de piedra, tres alturas...) quizas se ha tirado demasiado por el modelo de grandes bloques, pero desastres urbanisticos casi no tenemos.
Veremos como queda el tema de la urbanizacion en la Plleta, que en mi opinon es un desproposito total, no solo por que es una zona con riesgos geomorfológicos claros, si no por que la urbanizacion es desastrosa.
En Peguera, pues bueno, tampoco parace que sea la leche, pero el terrenos es el que es.
El tema urbanistico en Benasque hoy por hoy, esta en cerler, con toso el tema ya comentado en este foro, y en el área de los Escuadros hasta el remascaro ( o sea, de donde saldria el telecabina).
tambien hay movimiento en la zona de la rodiella, y el Peguera (zona lindante con el rio) pero esta mas incipiente.
Enviado: 02-07-2007 20:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
Uffffffff, tela, por donde empiezo………. Yo que quería “postear” en el origen del hilo que tiene mucho por donde coger.
Cita
Yo solo recuerdo que antes de ARAMON en cerler cuando había 2metros de nieve no abrían todas las pistas; cuando tenían muchos km por pisar había algunas pistas que las pisaban cada 2 días (esto lo recuerdo entre semana en el mes de febrero)
Actualmente y en gran medida provocado por el “esquí comercial” las estaciones se protegen en exceso (según mi opinión) de cara a posibles incidencias, de ahí que determinadas zonas no se abran después de una copiosa nevada hasta que se asegura la zona y alrededores para que acceda la mayoría del público.
En mi opinión al contrario de lo que tu propones, cada vez se tarda más en abrir determinadas zonas por ese motivo, pero bueno, puestos a elucubrar podría achacárselo a los “surferos” sin nivel (la mayoría) que se dedican a salir fuera de pistas sin ser conscientes del peligro que pueden provocar para ellos y para el resto de usuarios. ¿no?. Bromas a parte, por las características de Cerler esto pasaba antes de Aramon y seguira después con ellos.
Respecto al “pisado”, más de lo mismo los actuales usuarios, sobre todo influenciados por los usos y costumbres “carvinistas” es lo que solicitan, actualmente se pisa todo lo que se puede. Aunque soy consciente que el “cuidado” y “mantenimiento” hace que la nieve se conserve mejor y durante más tiempo, soy de los que preferiría que no se pisase todo, pero bueno, entiendo que la gente sin nivel tenga que bajar por todos los lados. Aun recuerdo alguna buena nevada mañanera sobre las pistas ya pisadas y como disfrutábamos por la Canal del Gallinero con la nieve por encima de las botas mientras que algunos usuarios corrían a la oficina a quejarse y poner reclamaciones por que decían que no habían “pisado” las pistas, eso si, ninguno reconocía que lo que pasaba, era que no tenían nivel para esquiarlas sin pisar. Soy el primero en reconocer el trabajo de los maquinistas, me encantan las maquinas “pisapistas”, te puedo asegurar que me suelo fijar bastante en su trabajo, el parque de maquinaria de Cerler siempre ha sido más que destacable en comparación con estaciones similares, etc.. El pre-post Aramon en este sentido tampoco lo he notado,
Cita
Que la señalización y las redes de seguridad eran escasas. Parece que cuando ARAMON entro, estas cosas mejoraron.
Vuelvo a lo mismo, yo no he notado ningún cambio en el balizamiento de Cerler que no sea el que va acorde con los tiempos y los usuarios. De hecho, si no estoy muy equivocado el equipo de pisters, y maquinistas sigue siendo el mismo, no creo que el criterio de sus actuaciones venga influenciado por Aramon, ni mucho menos.
Cita
En mi opinión prefiero que las cosas se hagan poco a poco y con cabeza por que las cosas de estaciones si se hacen rápido, suguro que en el futuro tendra efectos secundarios como en los alpes (problemas de infraestructuras). Pero tampoco tan lento como se hacen en Cerler en estos momentos, es decir, despacio pero sin pausa
Me imagino que las cosas se hacen cuando se pueden, se traza un plan y se sigue. Con lo bien que suena eso del Plan Director, como para dejarlo de lado.
Aramon ha demostrado que en esto, no parece que lo tenga muy claro, ni en Cerler ni en otros lados, al menos por los continuos bandazos que ha dado, pero bueno.
Enviado: 02-07-2007 22:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.283
No creo que tenga ningún sentido ni que sea cuestión ni de defender, ni de atacar a Aramon, simplemente de hacer valoraciones, y que cada cual se forme su opinión.
Como resumen y según Decreto, (vamos que no lo digo yo) Aramon se creo el 6 de Noviembre de 2001, por la Diputación General de Aragón, (15%) el Instituto Aragonés de Fomento (35%) y la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja (50%) con el objeto de colaborar, coordinando sus recursos y esfuerzos en un proyecto que permita obtener mejoras en la explotación del dominio esquiable aragonés, contribuyendo tanto a la potenciación del sector turístico de la nieve en la Comunidad Autónoma de Aragón, como al crecimiento sostenido de sus zonas de influencia. Ya que como antecedentes venían realizando desde hace ya varias décadas acciones de promoción y desarrollo en el sector turístico de la nieve en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón, mediante la participación en el capital social de sociedades explotadoras del dominio esquiable en Aragón.
La escritura de constitución es del 29 Mayo de 2002.
El resto, estatutos, modificaciones, etc. paso de ponéroslos que son un rollo. (Como curiosidad, no habían empezado y ya tuvieron que modificar 6 meses después los estatutos para añadir nuevos consejeros, je,je,je, me suena a reparto del pastel).
Hasta aquí todos o casi todos contentos, el proyecto teóricamente es muy bueno solo faltaba llevarlo a cabo de la mejor manera posible.
Centrándonos en Cerler, No seria hasta para algunos la fatídica fecha del 16 de Octubre de 2002 cuando se produjo la llamada entrega o “autorización de disposición de valores mobiliarios de las empresas públicas de la Comunidad Autónoma de Aragón «Fomento y Desarrollo del Valle de Benasque, S. A.», ….”
A lo “posteado” previamente por varias personas, me remito para mi valoración.
¿Desde Octubre de 2002 hasta la fecha, Aramon ha sido un revulsivo positivo para Cerler?
Yo creo que No. Con el paso del tiempo ya veremos.
Luego si se quiere, se puede entrar a valorar las diferentes actuaciones, que algunas tienen bastante por donde coger. Si se da el caso lo hare en sucesivos post.
Enviado: 02-07-2007 23:01
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.067
Yo creo que algún cambio si que ha habido.
Esta claro que los tiempos han avanzado, tanto en señalizacion como en maquinaria.
En mi opinión el cambio se ha notado mas con la entrada del nuevo equipo gestor de la estación. Yo personalmente, y ya llevo algunos años bajando por esas laderas,
no habia visto pisters sacando piedras de las pista, o parandose a levantar balizas a media mañana, se cuida mas el tema de colchonetas y redes...
detalles, que quizas no sean atribuibles a ARAMON en si, que en mi opinon no lo son, pero si que se han notado.
Ahora me voy a dormir, que me duelen las piernas del puñetero traje de baturro.
Nota del moderador: he editado el mensaje porque se había repetido un montón de veces la misma frase.
Editado 1 vez/veces. Última edición el 02/07/2007 23:10 por Black Rider.
Enviado: 03-07-2007 13:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 272
El tema tiene mucha miga, pero es dificil sacar una coclusion fiable porque cada uno expone su opinón desde
lo que vio años atras. Para sacar una conclusion si desde la entrada de ARAMON si hubo mejoras habria que saber
todos los datos de movimientos, gastos, responsabilidades... y compararlos con los de años atras. Y creo que eso
sería una obra faraonica
Si vierais el estado deprimente que ofrece la Urbanización de la Estación de Esquí de Cerler, propiedad y responsabilidad hoy de Aramón, se os caería el alma a los pies.
Pasajes llenos de socavones y "chordigas", hierba que se seca por falta de cuidado, aceras imposibles, basura amontonada por el viento, obras de polideportivo siempre inacabadas, inundadas llenas de mierda, colchones viejos, etc.
Dejadez, decadencia, etc.etc.
!como esto sea una premonición.... pobres Pistas de Esquí!