METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

lluis vf
Enviado: 23-09-2010 18:41
En general habla del efecto sobre la temperatura de los niños y las niñas y que estos proximos años seran de mayor influencia de niñas ya que el pacífico se esta enfriando. Comenta que si juntamos esto con la baja actividad solar y las erupciones volcanicas de este año los inviernos de 2012-15 seran muy frios. Me gusta cuando explica la diferencia (muy por encima) entre una erupcion en el artico y otra en el ecuador a nivel climático.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-09-2010 19:01
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
lluis vf
Me gusta cuando explica la diferencia (muy por encima) entre una erupcion en el artico y otra en el ecuador a nivel climático.

¿Lo que dice es que los volcanes tropicales tiene un impacto mucho más directo e inmediato en el clima? o ¿al reves? Tiene un "espiquin" de lo más chungo este hombre.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-09-2010 19:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Tombita
Una pregunta sobre el gráfico:

¿Lo que representa que es exactamente? Al estar suavizado, etc. no comprendo muy bien su significado ya que aunque la tendecia es a ver Niños rollizos pintados de rojo y Niñas más tímidas pintadas de azul, la cosa no es exactamente así.

Si no me equivoco "El Niño" y "La Niña" son procesos que se dan cíclicamente (apareciendo cada 4 años mas o menos, aunque también pueden darse en periodos de 2 a 7años) y duran unos meses... así pues, ¿como se interpreta este gráfico? ¿Las zonas rojas son aquellas en las que los "niños" han sido comparativamente más frecuentes y más potentes que sus "niñas" asociadas?

Me he liao, lo siento.

Un saludo

Pues eso que dices mas o menos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-09-2010 19:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
link a interesante PDF ultimo informe NOAA ENSO de septiembre con las previsiones y efectos

[www.cpc.noaa.gov]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-09-2010 19:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Mas madera...

Joseph D'Aleo se moja! invierno 2010/2011


[icecap.us]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-09-2010 22:05
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
barrufa
link a interesante PDF ultimo informe NOAA ENSO de septiembre con las previsiones y efectos

[www.cpc.noaa.gov]

Que gran documento. Menuda "niña" la de 1954-1956 dios santo la anomalía fue de -2.1 creo y fue muy extensa en el tiempo. A ver si aciertan y entramos en un, glorioso, ciclo niña de los gordos.

Muy interesante también el final del informe en el que explican un poco la tendencia de los jet streams en periodo niña. El jet polar ártico pega un bajón en latitud brutal.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-09-2010 08:13
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 278
Me gusta el rollo que va cogiendo el post... Ahora a aprender....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-09-2010 09:42
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 375
Dejariais que cualquier persona sin autentificar sus estudios y basandose en fuentes de dudosa procedencia te construyera una casa?? o un puente??

¿Porque todo el mundo opina del TIEMPO? Pero... como se a dicho mas arriba. Meteorologo es una profesion, cuantos abra en España?? yo conozco a casi 300 ingenieros y ni a un meteorologo, y te aseguro que opinan y "saben" mas del tiempo que de su propia profesion.

Los datos del tiempo son variables, suponiendo que las hormigas en agosto aumentan un 15% su velocidad, las temperaturas o la lluvia se adelantaran 15 dias?? seria cojonudo tener alguna formula asi.

Bueno espero que sea como el Año pasado, el verano en Zaragoza a sido caluroso, pero creerme que no como otros años. Este año estaba el viento, que parecia venir de no se donde y en la tele ni lo han dicho. Hacia que la temperatura fuera mas agradable que otros años.insoportable igual, pero de otra manera

Y recordar que el 23 de Abril se podia subir al Aneto y bajar esquiando... y aun aguanto la nieve un par de semanas...

Un año con mas frio y menos agua??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
conforero
Enviado: 24-09-2010 18:12
Cita
Tombita
Cita
barrufa
link a interesante PDF ultimo informe NOAA ENSO de septiembre con las previsiones y efectos

[www.cpc.noaa.gov]

Que gran documento. Menuda "niña" la de 1954-1956 dios santo la anomalía fue de -2.1 creo y fue muy extensa en el tiempo. A ver si aciertan y entramos en un, glorioso, ciclo niña de los gordos.

Muy interesante también el final del informe en el que explican un poco la tendencia de los jet streams en periodo niña. El jet polar ártico pega un bajón en latitud brutal.

y que pedazo de niño en el pico de temperatura del 98
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Redinfometeo
Enviado: 24-09-2010 23:49
Buenas smiling smiley

He leido todos los mensajes que hay en este tema, sólo por alusiones personales,

Escribo, porque me gustaría dejar claras 2 cosas, porque parece que la gente que entendemos la meteorología de otra manera,através de la OBSERVACIÓN, se nos tiene que tratar de "locos" y es lamentable y triste, que se nos trate peor que a los científicos, cuando estos, tienen menos idea, porque las previsiones van en función de "DATOS" y no en función de la OBSERVACIÓN de la dinámica atmosférica, que para mi, entendiendo la definición de METEOROLÓGO, deben de ser más acertados los pronósticos NO CIENTÍFICOS, de los CIENTÍFICOS.

Añadir también, que la meteorología, nació de esta forma y hay que APRENDER a respetar nuestro PASADO y que no todos los métodos de predicción son iguales y que lo que nos dan estos pronósticos, no es más que una TENDENCIA del tiempo, para "X-días", "X-meses", o lo que queramos observar.

Hay formas y formas de decir las cosas, a mi me gustaría que mantuvieseis el debate, pero que respetaseis la opinión de aquellos como yo, que nos desvivimos, por PRESERVAR nuestro pasado, que nos cuesta mucho tiempo, y que no es agradable leer ciertos comentarios.

Que cada uno saque sus propias conclusiones referentes al asunto, pero porfavor, SIN HUMILLAR, que a mi personalmente me cuesta mucho trabajo el tener que hacer estos pronósticos.

Os remito la dirección del web, porque he visto que habéis copiado y pegado algo, para verlo al completo, sólo tenéis que REGISTRAROS, de momento para darle lanzamiento al foro, hay que hacerlo así, dentro de unos meses, quedará completamente abierto.

GRACIAS a todos. smiling smiley

[redinfometeo.9forum.info]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-09-2010 00:09
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
Redinfometeo
He leido todos los mensajes que hay en este tema, sólo por alusiones personales,

Escribo, porque me gustaría dejar claras 2 cosas, porque parece que la gente que entendemos la meteorología de otra manera,através de la OBSERVACIÓN, se nos tiene que tratar de "locos" y es lamentable y triste, que se nos trate peor que a los científicos, cuando estos, tienen menos idea, porque las previsiones van en función de "DATOS" y no en función de la OBSERVACIÓN de la dinámica atmosférica, que para mi, entendiendo la definición de METEOROLÓGO, deben de ser más acertados los pronósticos NO CIENTÍFICOS, de los CIENTÍFICOS.

Añadir también, que la meteorología, nació de esta forma y hay que APRENDER a respetar nuestro PASADO y que no todos los métodos de predicción son iguales y que lo que nos dan estos pronósticos, no es más que una TENDENCIA del tiempo, para "X-días", "X-meses", o lo que queramos observar.

No entiendo muy bien a donde quieres llegar... ¿esto es una defensa del tema de las cabañuelas? Si es así permiteme que te aclare alguna cosa:

- La ciencia se basa y siempre se ha basado en la OBSERVACIÓN. A través de la observación detallada de la realidad se proponen teorías e hipótesis científicas y se COMPRUEBA si son o no son válidas. No se si pretendes decir que "tu método" se basa en la observación y el "método científico" no lo hace. Esos "DATOS" de los que tu hablas se basan precisamente en la observación, en una observación continua, fiable y metódica.

- El respeto del pasado no tiene nada que ver con esto. Con esas premisa seguiríamos con un modelo geocéntrico y Copérnico sería un mindundi. Yo respeto mucho mi pasado, mi cultura y mis tradiciones, pero hay que tener espíritu crítico y plantearse las cosas objetivamente.

- Las cabañuelas no tienen base científica. Se puede creer o no creer en ellas, pero nada más. Cualquier intento de debate sobre el tema está abocado al fracaso porque no es más que una cuestión dogmática. Me parece muy respetable que creas a pies juntillas en esto, pero yo lo considero un simple mito.

No se si algo en este hilo te ha hecho sentir mal personalmente, no ha sido mi intención (y creo que la de nadie aquí) pero si en alguna cosa te he ofendido, te pido disculpas.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Redinfometeo
Enviado: 25-09-2010 00:31
No voy a entrar en debates absurdos,del tipo "lo cientifico es más fiable que..", "lo científico es más detallado que...", porque no merece la pena, lo que hay es lo que tenemos, lo que tenemos lo que vemos y como resultado de eso, está todo.

Lo que he querido transmitir, ha quedado claro.

Un saludo y gracias (por las disculpas)

guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-09-2010 00:41
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
¿Debates absurdos?

Es decir, un debate en el que se aportan, discuten y rebaten datos "argumentados" es absurdo.

¿Que es para tí un debate no absurdo? ¿Aquel en el que tu das tu opinión y todos la aceptamos como buena porque sí?

Cita
Redinfometeo
...lo que hay es lo que tenemos, lo que tenemos lo que vemos y como resultado de eso, está todo.

Lo que he querido transmitir, ha quedado claro.

Si tu lo dices, estará claro. No quiero irritarte, pero a mí esta retórica me parece muy rimbombante pero muy vacía.

Creo que estás un poco equivocado. Entras denegando el debate de por sí... ¿has observado que esto es un FORO DE DEBATE? Se trata de eso, de aportar datos, opiniones, contrastarlas, rebatirlas, y aprender en el proceso. Entrar en un debate diciendo "no voy a entrar en el debate, porque me parece absurdo" es, cuanto menos, paradógico.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Redinfometeo
Enviado: 25-09-2010 11:44
Cita
Tombita
¿Debates absurdos?

Es decir, un debate en el que se aportan, discuten y rebaten datos "argumentados" es absurdo.

¿Que es para tí un debate no absurdo? ¿Aquel en el que tu das tu opinión y todos la aceptamos como buena porque sí?

Cita
Redinfometeo
...lo que hay es lo que tenemos, lo que tenemos lo que vemos y como resultado de eso, está todo.

Lo que he querido transmitir, ha quedado claro.

Si tu lo dices, estará claro. No quiero irritarte, pero a mí esta retórica me parece muy rimbombante pero muy vacía.

Creo que estás un poco equivocado. Entras denegando el debate de por sí... ¿has observado que esto es un FORO DE DEBATE? Se trata de eso, de aportar datos, opiniones, contrastarlas, rebatirlas, y aprender en el proceso. Entrar en un debate diciendo "no voy a entrar en el debate, porque me parece absurdo" es, cuanto menos, paradógico.

Saludos

sorprendido

No entiendo

No voy a entrar en discusiones, que es lo que tú confundes con debate. En un debate se dialoga, tú estas demostrando que quieres imponer tú opinión, te remito a mi primer mensaje y doy por concluido el debate, por lo que te he comentado, que esto es un debate absurdo, no por el contenido...

Las cosas claras cuanto más mejor y eso ya está hecho.

Y lo dicho gracias.

smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
vuelvo a ser yo
Enviado: 25-09-2010 12:29
dejaros de chorradas que aqui lo unico que funciona es Maneli2 del foto de formigal risas rudo y precoz risasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
nimboestrato
Enviado: 25-09-2010 19:17
bueno y con todo esto, como sera este otoño en el area del estrecho? frio o calido? seco o lluvioso?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 10:11
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 962
Hay algo que no entiendo, los expertos dicen que las predicciones meteorológicas de mas de tres días son difíciles de acertar. ¿Cómo es posible que el INM a través de los informativos diga que este otoño será seco y con temperaturas más altas de lo normal? ¿Lo consultan al calendario zaragozano? ¿A la bruja Lola? ¿Pueden hacer estas predicciones y que sean fiables? Espero ansiosamente la respuesta de los expertos. Saludos a todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2010 12:21
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 322
A ver, que las previsiones meteorologicas sean fiable solo a corto plazo (unos 3 dias), no significa que mas alla no se pueda acertar, pero claro estar, no va a tener tanta exactitud esa previsión. Al hacer una previsión estacional (Otoño-Invierno-Primavera-Verano) se tienen en cuenta varios factores (Ao, Nao, Enso...) y dependiendo de ellos se sacan varias conclusiones (lluvioso, frio, seco, calido...). El problema es que no se conocen muy bien el funcionamiento de esas variables climatologicas, y es por ello que esas previsiones tienen una fiabilidad muy dudosa, aunque parece que poco a poco se va avanzando.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
younger dryas
Enviado: 26-09-2010 17:27
Cita
Jonan
A ver, que las previsiones meteorologicas sean fiable solo a corto plazo (unos 3 dias), no significa que mas alla no se pueda acertar, pero claro estar, no va a tener tanta exactitud esa previsión. Al hacer una previsión estacional (Otoño-Ioonvierno-Primavera-Verano) se tienen en cuenta varios factores (Ao, Nao, Enso...) y dependiendo de ellos se sacan varias conclusiones (lluvioso, frio, seco, calido...). El problema es que no se conocen muy bien el funcionamiento de esas variables climatologicas, y es por ello que esas previsiones tienen una fiabilidad muy dudosa, aunque parece que poco a poco se va avanzando.

tienen poca fiabilidad mas en europa que en norteamerica pues alli al menos estan claramente regidos por el fenomeno ENSO (el niño/nlña) el cual define a grandes rasgos el invierno que les espera, esta oscilacion periodica de la temperatura del agua del pacifico esta muy estudiada,me refiiero a sus efectos en el clima meteorologico de su zona de influencia, este no es el caso de Europa donde dicho fenomeno tiene poca o ninguna influencia, al menos no se ha conseguido relacionar..por lo que ninguna oscilacion que tenga influencia como la NAO puede ser predecida con meses de antelacion.

Las predicciones de algunos organismos de observacion y prediccion meteo, caso de la NOAA americana o de Met Office inglesa, esta ultima ya no los hace publicos debido a la multitud de errores cometidos en el pasado y el choteo y mofa que han provocado los mismos, se basan en la posicion de las grandes masas y su evolucion teniendo en cuenta la inercia de las mismas..esto tiene una fiabilidad limitada y ademas en el caso de Met office de la cual se alimenta la AEMET española creo en mi opiniion, que el componente idelogico/politico con el parten como primera premisa a la hora de un pronostico trimestral no les permite tener la imparcialidad necesaria imprescindible para la elaboracion del pronostico, aunque se que hay grandes profesionales entre ellos, la politica manda y el calentamiento global de origen antropogenico es el faro que les guia siempre aunque sea en un simple pronostico trimestral, no en vano la universidad de East Anglia de la cual forma parte Met office ha sido una de las impulsoras de todo el tema AGW en la figura de Phil Jones como exdirector de dicho instituto ,ahora investigado por el asunto del "Climagate"..

Los pronosticos a largo plazo son dificiles y mas si se mezcla con la ideologia..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
el-anomimo
Enviado: 27-09-2010 20:49
Leyendo se puede ver claramente lo que cada persona ve, algunas la realidad y otras lo que ellos quieren ver. Yo diría que tendremos un año como el pasado o si no con unas condiciones similares.
Me explico, recordad que el pasado otoño y principio de invierno lo pasamos seco y calido, pero apartir de la mitad del invierno fueron entrando olas de aire frio hasta finales de marzo. Con esto quiero decir que el invierno contri más tarde en llegar más fuerte será.
Este otoño lo veo seco con maximas altas y minimas medias. Al principio del invierno puede que entren borrascas importantes y una niña bajita. Sobre enero una de mayor tamaño y continuaran las borrascas. Espero que se cumpla, por que yo creo que es lo que todos o por lo menos yo es lo quiero oir.
Un Saludo, y buen invierno a todos.
PD; Yo ya me moje sobre el tema, ahora les toca a ustedes comentarlo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-09-2010 09:51
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 173
De entrada decir que no soy un estudioso y me he ido metiendo en el mundillo de la meteo gracias a mi afición por la montaña. Poco a poco vas aprendiendo cosas y eres capaz de interpretar mapas y 'leer' la previsiones como dios manda.

Pero es igual, yo solo queria compartir un sistema de predicción que me contaron hace años 'los viejos del lugar' y que por mis ansias de nieve hace años que observo. Dicen los ancianos que a la entrada del otoño tienes que fijarte en los plumeros de las cañas para saber si el invierno será frio y húmedo o caluroso y seco. Si las cañas presentan un plumero grande y voluptuoso es que el invierno será frio y húmedo; por el contrario, si se presenta escaso será caluroso y seco.

Hace, creo recordar, cinco años que cuando llega el otoño me pongo a mirar las cañas como un tonto risas y mi mujer está hasta los ... de mis comentarios en esta epoca: mira, mira eso quiere decir... risas

De los últimos años, el sistema me ha funcionado 3 años, 1 me ha fallado y otro no supe hacia donde inclinarme (y el invierno fue ... raro). Ya se que me direis que no tiene base científica y bla bla bla... ya lo se, pero si antiguamente decidieron utilizar este método y no les iba mal yo he decidido que lo tendré en cuenta (y asi también se me hace la espera del dios blanco mas llevadera smiling smiley )

Pues nada, por mis lares las cañas dicen que este será un invierno frio y húmedo (mas que el anterior). Ojalá!!!!Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-09-2010 11:24
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.057
No se si tendra que ver, pero donde vivo hay unas lagunas con muchas aves, y ya hay mucho movimiento hacia el sur



un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Victor_20
Enviado: 04-10-2010 17:56
Hola a todos, yo creo que esta temporada el frio nos llegará antes, es decir, como si el invierno empezara en noviembre. Tendremos borrascas que dejarán cantidades importantes de lluvia incluso nieve en toda España sobretodo por el este. Tendremos un periodo borrascoso bastante importante entre diciembre y enero, seran los meses mas duros. Luego a partir de febrero nos llegará el anticiclón con temperaturas ya mas suaves. La misma tónica para el mes de marzo guiño

Yo espero que os guste mi previsión y sino no os preocupeis que alomejor me equivoco smiling smiley

Saludos y a disfrutar del seguimiento
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2010 12:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.009
[actualidad.rt.com]

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tatalin
Enviado: 05-10-2010 14:33
Pues aqui en el levante el año pasado el fresco empezó en octubre con abundantes lluvias, y la cosa se puede decir que se extendio durante todo el invierno y primavera. Y creo recordar que en el resto de españa fue igual, con abundantes lluvias y nieves en toda la peninsula.

Por ahora espero lo que dicen en el foro de Formigal, a partir del 15 de este mes empieza el baile.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2010 16:03
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21.905
Cita
jose angel
[actualidad.rt.com]

saludos

La conclusión del artículo que citas es la que más me convence:

¿Cómo será el invierno que pronto se nos vendrá encima? Según dice el antiguo refrán: “ya veremos, dijo el ciego”. pulgar arribarisas



usu y yo somos BFF's
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
nuevo
Enviado: 05-10-2010 19:22
que opinais de este hombre khabubillo abdusamatov y su glaciacion 2010 y no dice nada estamos cerca
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2010 21:47
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 482
Aqui te puedes informar del abdusamatov

[foro.meteored.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
uno
Enviado: 05-10-2010 22:13
tu que opinas de este hombre
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
uno
Enviado: 05-10-2010 22:16
perdono grecias por contestarme tengo muchas preguntas por hacer
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.