Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
lluis vf
Me gusta cuando explica la diferencia (muy por encima) entre una erupcion en el artico y otra en el ecuador a nivel climático.
Cita
Tombita
Una pregunta sobre el gráfico:
¿Lo que representa que es exactamente? Al estar suavizado, etc. no comprendo muy bien su significado ya que aunque la tendecia es a ver Niños rollizos pintados de rojo y Niñas más tímidas pintadas de azul, la cosa no es exactamente así.
Si no me equivoco "El Niño" y "La Niña" son procesos que se dan cíclicamente (apareciendo cada 4 años mas o menos, aunque también pueden darse en periodos de 2 a 7años) y duran unos meses... así pues, ¿como se interpreta este gráfico? ¿Las zonas rojas son aquellas en las que los "niños" han sido comparativamente más frecuentes y más potentes que sus "niñas" asociadas?
Me he liao, lo siento.
Un saludo


Cita
barrufa
link a interesante PDF ultimo informe NOAA ENSO de septiembre con las previsiones y efectos
[www.cpc.noaa.gov]
Cita
Tombita
Cita
barrufa
link a interesante PDF ultimo informe NOAA ENSO de septiembre con las previsiones y efectos
[www.cpc.noaa.gov]
Que gran documento. Menuda "niña" la de 1954-1956 dios santo la anomalía fue de -2.1 creo y fue muy extensa en el tiempo. A ver si aciertan y entramos en un, glorioso, ciclo niña de los gordos.
Muy interesante también el final del informe en el que explican un poco la tendencia de los jet streams en periodo niña. El jet polar ártico pega un bajón en latitud brutal.
Cita
Redinfometeo
He leido todos los mensajes que hay en este tema, sólo por alusiones personales,
Escribo, porque me gustaría dejar claras 2 cosas, porque parece que la gente que entendemos la meteorología de otra manera,através de la OBSERVACIÓN, se nos tiene que tratar de "locos" y es lamentable y triste, que se nos trate peor que a los científicos, cuando estos, tienen menos idea, porque las previsiones van en función de "DATOS" y no en función de la OBSERVACIÓN de la dinámica atmosférica, que para mi, entendiendo la definición de METEOROLÓGO, deben de ser más acertados los pronósticos NO CIENTÍFICOS, de los CIENTÍFICOS.
Añadir también, que la meteorología, nació de esta forma y hay que APRENDER a respetar nuestro PASADO y que no todos los métodos de predicción son iguales y que lo que nos dan estos pronósticos, no es más que una TENDENCIA del tiempo, para "X-días", "X-meses", o lo que queramos observar.
Cita
Redinfometeo
...lo que hay es lo que tenemos, lo que tenemos lo que vemos y como resultado de eso, está todo.
Lo que he querido transmitir, ha quedado claro.
Cita
Tombita
¿Debates absurdos?
Es decir, un debate en el que se aportan, discuten y rebaten datos "argumentados" es absurdo.
¿Que es para tí un debate no absurdo? ¿Aquel en el que tu das tu opinión y todos la aceptamos como buena porque sí?
Cita
Redinfometeo
...lo que hay es lo que tenemos, lo que tenemos lo que vemos y como resultado de eso, está todo.
Lo que he querido transmitir, ha quedado claro.
Si tu lo dices, estará claro. No quiero irritarte, pero a mí esta retórica me parece muy rimbombante pero muy vacía.
Creo que estás un poco equivocado. Entras denegando el debate de por sí... ¿has observado que esto es un FORO DE DEBATE? Se trata de eso, de aportar datos, opiniones, contrastarlas, rebatirlas, y aprender en el proceso. Entrar en un debate diciendo "no voy a entrar en el debate, porque me parece absurdo" es, cuanto menos, paradógico.
Saludos
Cita
Jonan
A ver, que las previsiones meteorologicas sean fiable solo a corto plazo (unos 3 dias), no significa que mas alla no se pueda acertar, pero claro estar, no va a tener tanta exactitud esa previsión. Al hacer una previsión estacional (Otoño-Ioonvierno-Primavera-Verano) se tienen en cuenta varios factores (Ao, Nao, Enso...) y dependiendo de ellos se sacan varias conclusiones (lluvioso, frio, seco, calido...). El problema es que no se conocen muy bien el funcionamiento de esas variables climatologicas, y es por ello que esas previsiones tienen una fiabilidad muy dudosa, aunque parece que poco a poco se va avanzando.

Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: