METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

Enviado: 05-12-2010 23:46
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 8.290
Cita
younger dryas
Cita
j.j.villalba
todo esto es el calentamiento globar cada año es peor hay mas nieve mas lluvia mas hinundaciones mas frio los volcanes en eruccion mas calor en el sur hay mas lluvia cuando asido una zona desde sienpre de secano solo hay que ver desde ace 30 años acia qui cadavez los tenporales asin que los polos se desagan mas y se mezclen con el agua salada y veremos lo que ocurre y que dios nos coja confesados los tenporales de nieve de estos ultimos dias las lluvias torrenciales todo eso no es solo que la naturaleza que quiere su venganza por que el ser umano o mejor dicho los que manda en este mundo ace caso omiso del tratado asin que sigan jugando que asin nos ira 11 muertos en polonia y otros tantos por europa popr el frio no digo que mañana se acave el mundo pero el tinpo de vida es breve y nuestros hijos o nietos no loveran asin tendremos que fastidiarnos y el pueblo no puede acer nada solo los goviernos y esos no estan por la lavor un saludo de j.j villalba

Bamos ha morir lla por culpa del birus umano...harepentiros..

Hesto hes elll fhin del búndo bundial, bamós ha morrirr todos tódisimos kel kalemtámiento ghloval ess cierissímor
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2010 16:58
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 239
Jeje, a mí no me la coláis, el JJVillalba este es alguno de los escépticos de este foro haciendo gala de su sentido del humor... Y si no, mejor le valdría estar calladito y aprender ortografía.

Ahora en serio, si lo que queréis son artículos que rebatan las teorías conspiranoicas, pondremos artículos. Para empezar, como parece ser que a algunos no les gusta El Mundo, pues la misma noticia en la BBC:
2010 el año más cálido

Al que tampoco le convenza La BBC, puede verlo en el informe anual del NOAA:
La pasada década la más cálida registrada según científicos de 48 países

NOAA: Past Decade Warmest on Record According to Scientists in 48 Countries

he 2009 State of the Climate report released today draws on data for 10 key climate indicators that all point to the same finding: the scientific evidence that our world is warming is unmistakable. More than 300 scientists from 160 research groups in 48 countries contributed to the report, which confirms that the past decade was the warmest on record and that the Earth has been growing warmer over the last 50 years. (...)


Solo pongo el primer párrafo porque no quiero saturar al personal, pero el informe es demoledor, vale la pena descargarse el resumen:

NOAA report highlights

Aquí, la evolucion de la temperatura:




GRAT forever
(Grupo de Rendimiento Alto Torrebruno)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2010 17:23
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 239
Otro, sobre la acidificación de los océanos. Para el que no lo sepa, el mar es una especie de regulador gigante del CO2, absorbiendo gran cantidad del que se liber en la atmósfera. Pero en los últimos 15 años viene sufriendo un "empacho" de CO2 que aumenta la acidez y amenaza a bastantes especies; en especial, los corales, esponjas y crustáceos. El mayor riesgo es que el océano deje de actuar como un regulador del CO2 atmosférico, y este pege un subidón importante los próximos años.

Efectos de la acidificación de los océanos

Ocean acidification may threaten food security: U.N.

(Reuters) - Acidification of the seas linked to climate change could threaten fisheries production and is already causing the fastest shift in ocean chemistry in 65 million years, a U.N. study showed on Thursday (...).


otro aviso al respecto desde la United States Environmental Protection Agency:
EPA tells states to consider rising ocean acidity



GRAT forever
(Grupo de Rendimiento Alto Torrebruno)


Editado 1 vez/veces. Última edición el 06/12/2010 17:24 por Kowalski.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2010 17:52
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 239
Y para terminar por hoy, hace un par de meses se publicó información muy sesgada sobre la evolución de la banquisa ártica. Sé que hay un hilo al respecto, pero quería compartir el análisis de The National Snow and Ice Data Center:

Tercer mínimo histórico en el ártico

Weather and feedbacks lead to third-lowest extent
An eventful summer sea ice melt season has ended in the Arctic. Ice extent reached its low for the year, the third lowest in the satellite record, on 19 September. Both the Northwest Passage and the Northern Sea Route were open for a period during September. (...)


Una vez más, pongo solo el principio del artículo, el que quiera leer más, que pinche el enlace. Mirad los gráficos, son bastante reveladores. Por ejemplo este, donde se ve la comparación de la banquisa con la media de 30 años, y nosotros mientras alegrandonos porque no hayamos superado el mínimo de 2007:



El mejor, este sobre el hielo de más de 2 años de edad en la banquisa, del que se decía que su desaparición se debía a anomalias climáticas de los años 90. Pues bien, se puede ver que el asunto viene de largo, pero que ha sido en los últimos años cuando se está produciendo la debacle:


Y por cierto, en la web del NOAA tenéis un análisis e incluso unos gráficos muy parecidos:
Análisis del NOAA

En él tenéis otra gráfica sobre la evolución a largo plazo de la banquisa:


Ale, a comentar.



GRAT forever
(Grupo de Rendimiento Alto Torrebruno)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2010 19:02
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 322
Los datos sobre espesores son muy muy discutibles, no son para nada exacto. Esta muy bien el blog de Diablo, un forero de Meteored

[diablobanquisa.wordpress.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-12-2010 00:46
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 239
Una web muy interesante, no lo conocía. Si leéis el resumen anual que hace en esa web de la banquisa, coincide con el NOAA.

En cuanto a los detos sobre espesores, sí que se puede discutir que los espesores y la extendión se miden de forma discutible. Pero se mide con el mismo criterio ahora que en 1979. Si ahora se mide de menos, entonces pasaría igual. Así que estamos en las mismas.



GRAT forever
(Grupo de Rendimiento Alto Torrebruno)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2010 14:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cambio anticlimático, Wiki-sandeces y gas natural invernal





Daniel Lacalle


Julián Assange ya está entre rejas en Londres. Lo más importante que se ha demostrado con los papeles de Wikileaks en lo que respecta a energía es que, tras días de intensa búsqueda, todos los que intentaron encontrar pruebas de las conspiraciones de los malvados lobbys energéticos se han quedado con dos palmos de narices. Nada. Eso si, el personaje éste, en nombre de la libertad de prensa, ha publicado la lista y localización de todos los depósitos de reserva de crudo y gas estratégicos. Un campeón.

Mientras el listo pasa su semana en la cárcel en Londres, aquí, en la isla, nos pelamos de frío. Y quisiera comentarles uno de los episodios más sorprendentes que he visto en política energética en mucho tiempo.

En Mayo de 2010, los depósitos de gas en Inglaterra estaban casi vacíos, a un nivel de un 35%. El gobierno británico y su Ministro de Energia y Cambio Climático, Chris Huhne, no decidieron aprovechar que los precios del gas estaban a mínimos, para llenar los depósitos de cara al invierno. ¿Por qué?, se preguntaran ustedes. Dos razones de peso. El grupo de “científicos” que asesora al ministerio contaba con que “el cambio climático iba a generar uno de los inviernos más calidos de los últimos cien años”. Por otro, contaban con que, además de un invierno moderado por el efecto del CO2, íbamos a tener un invierno “radicalmente caliente y seco” (The Guardian, Junio 2010) por el efecto de La Niña.

Adicionalmente, el ministerio se dedicó a hacer un poco de trader de commodities y se aferraba a las estimaciones de CERA (Cambridge Research) y Wood Mackenzie sobre la burbuja de gas en Europa desde 2010 hasta finales de 2012. Según esas estimaciones, el gobierno qatarí iba a inundar Europa de gas licuado barato, los rusos se iban a poner nerviosos y bajar precios agresivamente y los noruegos iban a tener que vender por debajo de precio de coste. Incluso estando de acuerdo en que el mercado de gas tiene capacidad excedentaria, y he escrito sobre ello varias veces, es una imprudencia tomar una decisión de política energética fundamentada en una apuesta a que el precio vaya a caer, no en garantizar el suministro, cuando el precio puede moverse de manera radical dependiendo de muchos factores coyunturales.

Por supuesto, hoy a 2 grados bajo cero, el sistema gasista británico está en déficit de entre 15 y 25 millones de metros cúbicos de gas (véase grafico). Por supuesto, los “científicos” se equivocaron en nada menos que un 170% en sus previsiones de clima y, con ello, de consumo de gas. Por supuesto, los productores de gas no se dedicaron a hacer el idiota inundando el mercado. Y aquí no pasa nada, nadie despedido, nadie dice que se ha equivocado, mientras Inglaterra y el continente están desesperadamente intentando comprar más gas …. Un 41% más caro que hace tres meses.





En Europa se han pasado más de un año quejándose de los contratos de gas a largo plazo con Gazprom y Statoil o Qatar por estar el precio del gas ligado a una formula indexada al precio del petróleo. Y claro, como el gas y el petróleo se han “desparejado”, ya que la demanda de gas se ha ralentizado de manera muy relevante, hemos visto a los gobiernos y a E.On-Ruhrgas, ENI o GDF-Suez forzar la maquina para renegociar sus contratos de gas con los grandes productores. Perfectamente aceptable.

Como anécdota, recuerdo al CEO de Gazprom comentar en Londres que durante ocho años, cuando los contratos de gas a largo plazo eran extremadamente competitivos comparado con el gas spot, nadie se quejaba. Y me decía si no sería posible renegociar los contratos pero con efecto retroactivo, es decir, todo lo que ellos habían perdido entre 2002 y 2008 restado a lo que los compradores hayan perdido entre 2009 y 2010.

Pues bien, ahora que han renegociado hasta un 20% de los volúmenes contratados para que estén fijados con respecto al precio del gas spot y no del petróleo… sorpresa. El precio spot ($8.8/MMBTU) supera al de largo plazo, comparado con el precio de Gazprom ($7.8/MMBTU) y el de Statoil ($7.5/MMBTU). Estas cosas pasan. Y claro, la energía solar y eólica no pueden cubrir la diferencia de consumo, y la factura de los consumidores medios en Reino Unido, por ejemplo, subirá un 20% cuando solo hubiera subido un 9% si se hubiese tomado la medida de asegurar el suministro y mantener las reservas llenas en verano, con el precio del gas un 41% inferior.









Por supuesto, desde los ministerios se olvidaron de que el mercado del gas también es global y que es uno de los que mas rápidamente se ajusta por centrarse el suministro en muy pocos países. Y que el gas licuado, y sobre todo el spot, que es aun menos de un 12% del total del gas, se envía a aquel mercado que mejor paga. Asia, en este caso. Así que de nuevo, los políticos, en vez de preocuparse por la seguridad de suministro y la planificación adecuada, se han dedicado a hacer el listo. Una lección a aprender por parte de todos los países europeos.

Dice el Independent que a pesar de las bajas temperaturas y de haberse equivocado en un 346% en sus estimaciones de 2002 sobre el deshielo del ártico, el calentamiento de la Tierra es un problema inminente que va a causar un millón de muertos en 2030. Con ese track-record de aciertos, no puedo hacer otra cosa que temblar.




[www.cotizalia.com]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2010 14:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Temperatura global por satelite, Noviembre +0,38 Cº






The tropical tropospheric temperature anomaly for November continued its cooling trend, finally falling below the 1979-1998 average…but the global anomaly is still falling slowly:+0.38 deg. C for November, 2010.

2010 is now in a dead heat with 1998 for warmest year, with the following averages through November:

1998 +0.538
2010 +0.526

December will determine the outcome, but remember that the difference between the two years is not statistically significant.




[www.drroyspencer.com]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2010 20:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Récord de temperatura baja en Cancun de los últimos 100 años..


Irony alert: The unusually chilly global-warming summit
[theweek.com]



La cumbre sobre el calentamiento global en inusualmente frío Cancún que es sede de la conferencia de la ONU sobre el cambio climático hechas por el hombre - en medio de registro de bajas temperaturas



La ironía..

"Como los negociadores de casi 200 países se reunieron en Cancún para crear una estrategia que mantenga las temperaturas del planeta, cada vez más caliente, la temperatura en la ciudad costera mexicana cayó a un récord de 100 años de baja de los 54 ° F."



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2010 19:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Met office y sus modelos estacionales..

WINTER TO BE MILD PREDICTS MET OFFICE

[www.dailyexpress.co.uk]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2010 19:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Imagen por satélite de la NASA donde se ve Gran Bretaña cubierto de nieve, diciembre de 2010.





[www.examiner.com]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2010 19:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
More polar bear news than you can shake a rapidly melting icicle at












[www.scientificamerican.com]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2010 19:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Nuevos modelos NASA / NOAA pronostican solo unos 0,8ºC de subida en 100 años..


NASA, NOAA: total climate sensitivity is below 1.65 °C

[motls.blogspot.com]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2010 19:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Del blog de Antón Uriarte nos llega..



Los inviernos de España






Desde hace 40 años la temperatura media de los inviernos en España (Diciembre-Enero-Febrero) no muestra ninguna tendencia, a pesar de que la concentración de CO2 haya pasado globalmente de unas 320 ppm a unas 390 ppm (partes por millón).

[www.aemet.es]



[antonuriarte.blogspot.com]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
vuelvo a ser yo
Enviado: 12-12-2010 10:07
El llamado cambio climático de origen antropogénico es una construcción sociológica fruto de la agenda de la izquierda que, afortunadamente, ya sólo defienden sus beneficiarios directos en los terrenos político, académico y, sobre todo, el económico, pues no en vano el timo del cambio climático se ha convertido en un negocio fabuloso para avispados cercanos al poder y grandes corporaciones.

El objetivo de la cumbre de Cancún, finalizada ayer, era seguir sosteniendo el mito tras el fracaso estrepitoso de la anterior cita celebrada en Copenhague, en que no fue posible llegar a un acuerdo ante la sensata oposición de las principales economías del planeta. En Cancún tampoco se ha llegado a un pacto concreto sobre la forma en que los países van supuestamente a luchar contra un problema que no sabemos si existe ni, en caso de que sea real, el efecto que todas las medidas coactivas puestas en marcha pueden tener para frenarlo.

Sin embargo los más entusiastas, entre los que, para nuestra desgracia, se encuentra el Gobierno de Zapatero, se felicitarán de un texto consensuado que insiste de forma genérica en la necesidad de prorrogar el nefasto protocolo de Kioto, si bien a discreción de cada país, y del establecimiento de un fondo verde mundial en 2020 con 100.000 millones de dólares en la más acreditada tradición de los defensores de la economía sostenible, para satisfacción de las multinacionales del sector energético y los políticos encargados de gestionar una suma tan enorme.

En resumen, la cumbre anterior celebrada en Copenhague fue un fracaso estrepitoso ante la ausencia de compromisos concretos para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En Cancún no se ha alcanzado ningún acuerdo práctico pero, al menos, el proyecto de que las economías nacionales puedan ser reguladas por una cúpula de ungidos convencida de que va a salvar al planeta sigue vivo, a falta de que se pueda concretar definitivamente en alguna cumbre posterior, la primera de las cuales tendrá lugar en Durban.

En una situación de crisis económica global como la que padecemos es incomprensible que los gobiernos dediquen ingentes cantidades de dinero y energías a combatir un supuesto problema sobre el que no hay evidencias científicas claras de su existencia o magnitud, sino más bien todo lo contrario. Desde luego, no están incluidos en esa minoría fanatizada los veinticinco mil participantes en las reuniones de Cancún, bella ciudad mejicana a la que, naturalmente, llegaron en aviones cuyos motores lanzan a la atmósfera las toneladas de gases invernadero que después exigen reducir a los ciudadanos normales bajo pena de multa. Cuando utilicen para sus jaranas la muy "eco-friendly" videoconferencia comenzaremos a prestarles atención.

[www.libertaddigital.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2010 12:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.022
Cita
vuelvo a ser yo
Michael O'Leary, el presidente de Ryanair, ha dado sobradas muestras de que no tiene pelos en la lengua. Y ahora, demuestra que tampoco le duelen prendas en cuestionar lo políticamente correcto: el cambio climático. "Es un montón de mierda" ha dicho.


LIBERTAD DIGITAL
La entrevista que O'Leary concede a The Independent no tiene desperdicio. Irreverente y directo, el presidente de Ryanair no deja títere con cabeza. El primero en caer, el supuesto "consenso científico" en torno al cambio climático.

Se mostró conforme con que el clima estaba cambiando, pero negó que fuera causado por las emisiones dióxido de carbono que genera la actividad hombre, como ya sostienen muchos científicos que no se suman a la teoría calentóloga. "El clima ha estado cambiando desde tiempos inmemoriales", dijo. Y añadió: "¿Creo que es el calentamiento global? No, creo que es todo un montón de mierda", asegura.

"Es increíble la forma en que han cambiado todos los jodidos ecologistas, y los medios de comunicación. Antes, solía ser calentamiento global, pero ahora, cuando las temperaturas globales no han aumentado en los últimos 12 años, dicen que es el cambio climático" y prosigue: "En los 70 nos decían que iba a hacer frío y ahora calor".

Y sigue atizando a la comunidad científica: "No nos dicen el clima de mierda que habrá el próximo martes, pero dicen que pueden predecir con absoluta precisión la temperatura global de dentro de 100 años. Es mierda", concluye.

[www.libertaddigital.com]




Pues los chicos de Libertad Digital deberían contratar un traductor, porque no se enteran. O'Leary no dice en la entrevista que el cambio climático sea "un montón de mierda". En la entrevista original a The Independent O'Leary emplea las expresiones (bastante groseras) 'bullshit' y 'horseshit', que no se pueden traducir por la apariencia ('mierda de toro' y 'de caballo', literalmente) como tantos 'false fellows', sino por las expresiones castellanas 'chorradas', 'sandeces', o similares. También traducen mal los chicos de Fede el taco 'fucking', que aunque literalmente 'to fuck' quiere decir 'joder', 'follar', cuando se usa adjetivando es mejor traducirlo por 'puto', 'de los cojones', 'hostias' o similares. Por ejemplo "you fucking bastard" se leería en Libertad Digital como "tú, jodido bastardo", mientras que el equivalente castellano (matizo, el equivalente en el castellano mayoritario de España, que los tacos cambian por ciudades, por países ni te cuento) sería más bien "hijoputa de los cojones" o "eres un hijoputa de la hostia, ..."

Veamos el párrafo en el que el empresario se desmelena:

"I mean, it is absolutely bizarre that the people who can't tell us what the fucking weather is next Tuesday can predict with absolute precision what the fucking global temperatures will be in 100 years' time. It's horseshit."

Traducción de LD:

"No nos dicen el clima de mierda que habrá el próximo martes, pero dicen que pueden predecir con absoluta precisión la temperatura global de dentro de 100 años. Es mierda"

Mi humilde aportación:

" ... es estrafalario que gente que no es capaz de decirnos el puto tiempo del martes que viene, pueda predecir con absoluta precisión qué hostias de temperaturas globales habrá dentro de cien años. ¡Chorradas!" (para los puntillosos, elimino 'I mean' porque es una coletilla enfatizante de la que se puede prescindir).

Desde luego el fondo no cambia, pero sí es importante tener en cuenta que las formas en la cultura anglosajona tienen una importancia distinta de la que tienen en la nuestra. Mientras que aquí cierto nivel de grosería al hablar está socialmente admitida (se oye soltar palabrotas en la radio, a políticos, ...) en los países anglosajones no es así, y en el lenguaje formal y público (personajes públicos, medios de comunicación, ...) el taco no cabe. Quizá el límite sea precisamente 'bullshit', hasta Obama lo utilizó en una entrevista provocando un pequeño terremoto político. Lo habitual es usar un casto 'BS', y ya suena feo.
Cuando The Independent recoge las expresiones textualmente del dueño de Ryanair da un paso más allá de la norma educada, y aclara en la entradilla que O'Leary les ha concedido una entrevista "pringada de groserías". No parece legítimo suavizar sus expresiones al citarle en otro idioma.

En fin, no sé si el empresario irlandés es un experto en climatología cuya opinión merezca la pena ser tenida en cuenta, pero es indudable que es un maleducado. Y los traductores de Fede unos incompetentes.

pulgar abajo

Quizá sea mejor buscar otras referencias.


PS: Perdón por usar tacos, pero no hay otro remedio. No enseñéis a vuestros pequeños esta aportación, corréis el riesgo de que por reacción se apunten a las tesis opuestas a las de O'Leary. guiño


Editado 2 vez/veces. Última edición el 12/12/2010 12:10 por serrera.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 00:08
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 3.960
Hay un iluminado en La 2 defendiendo ek calentamiento... Con las patas estiradas debajo de la mesa, menudas pintas...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 15:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Inquietante Video sobre las condiciones costeras en las Maldivas..

[nevavideo]https://www.nevasport.com/nevamedia/embeber.php?id=232304[/nevavideo]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 16:29
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 736
Cierto grado de inquietud si que se deja...si

risasrisasrisasrisas



Seguidme!: [www.facebook.com]

y aquí: [www.flickr.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 16:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
vuelvo a ser yo
El llamado cambio climático de origen antropogénico es una construcción sociológica fruto de la agenda de la izquierda que, afortunadamente, ya sólo defienden sus beneficiarios directos en los terrenos político, académico y, sobre todo, el económico, pues no en vano el timo del cambio climático se ha convertido en un negocio fabuloso para avispados cercanos al poder y grandes corporaciones.

El objetivo de la cumbre de Cancún, finalizada ayer, era seguir sosteniendo el mito tras el fracaso estrepitoso de la anterior cita celebrada en Copenhague, en que no fue posible llegar a un acuerdo ante la sensata oposición de las principales economías del planeta. En Cancún tampoco se ha llegado a un pacto concreto sobre la forma en que los países van supuestamente a luchar contra un problema que no sabemos si existe ni, en caso de que sea real, el efecto que todas las medidas coactivas puestas en marcha pueden tener para frenarlo.

Sin embargo los más entusiastas, entre los que, para nuestra desgracia, se encuentra el Gobierno de Zapatero, se felicitarán de un texto consensuado que insiste de forma genérica en la necesidad de prorrogar el nefasto protocolo de Kioto, si bien a discreción de cada país, y del establecimiento de un fondo verde mundial en 2020 con 100.000 millones de dólares en la más acreditada tradición de los defensores de la economía sostenible, para satisfacción de las multinacionales del sector energético y los políticos encargados de gestionar una suma tan enorme.

En resumen, la cumbre anterior celebrada en Copenhague fue un fracaso estrepitoso ante la ausencia de compromisos concretos para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En Cancún no se ha alcanzado ningún acuerdo práctico pero, al menos, el proyecto de que las economías nacionales puedan ser reguladas por una cúpula de ungidos convencida de que va a salvar al planeta sigue vivo, a falta de que se pueda concretar definitivamente en alguna cumbre posterior, la primera de las cuales tendrá lugar en Durban.

En una situación de crisis económica global como la que padecemos es incomprensible que los gobiernos dediquen ingentes cantidades de dinero y energías a combatir un supuesto problema sobre el que no hay evidencias científicas claras de su existencia o magnitud, sino más bien todo lo contrario. Desde luego, no están incluidos en esa minoría fanatizada los veinticinco mil participantes en las reuniones de Cancún, bella ciudad mejicana a la que, naturalmente, llegaron en aviones cuyos motores lanzan a la atmósfera las toneladas de gases invernadero que después exigen reducir a los ciudadanos normales bajo pena de multa. Cuando utilicen para sus jaranas la muy "eco-friendly" videoconferencia comenzaremos a prestarles atención.

[www.libertaddigital.com]



[antonuriarte.blogspot.com]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 17:23
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 141
Cita
barrufa
Inquietante Video sobre las condiciones costeras en las Maldivas..

[nevavideo]https://www.nevasport.com/nevamedia/embeber.php?id=232304[/nevavideo]

Malditos 0.5ºC de subida en 100 años!!!! Hace que las mujeres tan bien dotadas se echen a la calle con semejantes trapos! Moriremos achicharrados!!!!!!!

Maldito Calentamiento global!!!!! UPS no, ahora cambio climatico, hay no cojones, perdón, ahora se le llama Cambio Global.

Aun aceptando la actual subida de las temperaturas, y qué? que cojones! Un poco mas de calorcillo no estaría de más. Si nos ponemos altruistas y amantes de la naturaleza antropogénica y de la madre gaya mueren más personas a causa del frio que del calor. La naturaleza con más calorcillo se pone exuberante, al igual que estas bellas mujeres.
Anda y viva el destape calenturiento antropogénico!! VIVA!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 18:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Sobre el año mas caliente de la historia y los datos recien salidos de GISS (NASA and Hansen) sobre anomalias de temperaturas de Noviembre.

Acabo de colgar el mismo post en Meteored..






En mi opinión..la clave esta en los datos extrapolados.



Mapa de anomalías GISS noviembre,resolución 1200 km.







Mapa de anomalías GISS noviembre, resolución 250km.




GISS muestra la mayoría de África caliente, para RSS África en general se muestra fresca. GISS muestra el mar de Beaufort con más de 4C por encima de lo normal. RSS muestra el mar de Beaufort sobre 2C por encima de la media. Paradojicamente GISS tiene muy pocos termómetros en esos lugares.







GISS muestra un aumento de las temperaturas considerable desde septiembre cuando curiosamente hemos tenido una niña récord.




Todos los demás muestran las temperaturas cayendo de manera acusada debido a esa niña menos GISS..








Los polos:



La extrapolación de GISS muestra gran parte del ártico con temperaturas de 4ºC a 10ºC por encima de lo normal para noviembre.





Mirando el mapa GISS con 250 kilometros de resolución, es fácil ver cuál es el problema.GISS no tienen ningún dato real por encima del paralelo 80N.




Por contra si que existen datos reales por encima del paralelo 80N para esa zona gracias a DMI que con observaciones reales muestra en noviembre unas temperaturas cercanas a la normalidad (base 1958-2002).







Polo Sur:




Mapa GISS con 1200km de resolución (datos extrapolados).






NOAA mostró que la mayoría de noviembre las temperaturas estuvieron muy por debajo de lo normal en la Antártida.

[nevavideo]https://www.nevasport.com/nevamedia/embeber.php?id=232337[/nevavideo]






Bueno yo en mi modestísima opinión pienso que esto es una batalla económica, la Nasa ya avanzo a principios de año que este seria probablemente el año mas caliente de la historia y eso es importante por que de ello dependen un montón de políticas, hay mucho dinero en juego [unfccc.int] (Cancun) de momento 100.000 millones..




Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 19:04
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 141
Buena investigación barrufa. Interesantisimos tus datos.
pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 19:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
-MalPorro-
Buena investigación barrufa. Interesantisimos tus datos.
pulgar arriba

Gracias



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 19:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Artículo controvertido..


Gulf criminals freeze to death N Europeans

Europeans are freezing to death and millions suffer from temperatures dropped to -33 degrees attributed to Gulf of Mexico criminal activities that halted Gulf and Atlantic Loop currents that used to make northern Europe warm enough for habitation.

Poland reports most deaths from the sub-zero climate where thirty people have died according to ABC London correspondent Rachel Brown

Deaths by cold have been reported in Lithuania, Germany and the UK plus other people have died in snow-related car accidents.
...




continua
[www.examiner.com]





Editado 1 vez/veces. Última edición el 13/12/2010 19:25 por barrufa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2010 21:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Perhaps..

UK The coldest since 1894










Derek Brockway | 13:53 UK time, Friday, 10 December 2010


Well, it was a pleasant change not having to scrape ice off the car windscreen this morning!

Across much of Wales, temperatures stayed above freezing although Pembrey on the Carmarthenshire coast dipped down to -1 Celsius.

The air over us today has come from the Atlantic so it is milder & moister but as this air flows over cold ground - low cloud, mist and fog patches will form.

Another thing to bear in mind is that, although air temperatures are higher, the ground is still very cold so there is still a risk of icy conditions developing almost anywhere, particularly when there are clear skies overnight and early morning.

Some drizzle is likely today and tomorrow, mainly in the north and west; in Snowdonia and on the Cambrian Mountains. Otherwise it will be dry and if you're lucky the sun will make an appearance.

Saturday will be the mildest day with temperatures rising as high as 8 or 9 Celsius in the north and west but closer to 4 or 6 Celsius in Powys, the south and south east with light winds.

On Saturday night temperatures will fall close to freezing in places with fog patches and a slight frost.

Sunday will be colder but dry with the best of the sunshine likely in the west and the north west, from Pembrokeshire around the coast into Gwynedd and on Anglesey.

Next week will turn colder with more frost and later in the week it looks like we might see another Arctic plunge with even lower temperatures and a risk of snow.





The forecast chart for 6pm next Thursday from the American computer model (GFS) shows northerly winds across Britain.

The blue line numbered 510 is a measure of temperature and indicates very cold air from the North Pole spreading south across the UK and Ireland - providing perfect conditions for Santa's reindeer (if it stays in place for Christmas Eve).

December 1981 was the snowiest and coldest of the last century but the way things are looking, this December could turn out to be the coldest since 1894 when Queen Victoria was on the throne!

Derek



[www.bbc.co.uk]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
VkngoffL
Enviado: 14-12-2010 21:37
Cuidado, cuidado con lo que decis

video: [&feature=player_embedded]

sorry esta en ingles, pero es quite true.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2010 21:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
2 curiosidades..


El mundo y Europa en particular durante la ultima glaciación, hasta donde llegaron los glaciares.










Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2010 21:55
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 8.290
VkngoffL, mi inglés es muy básico pero lo suficiente para descojonarme del vídeo, EnHORABUENA, es la leche...

Por cierto Barrufa, creo que los defensoes del yanosesabequé global pretenden volver a los mapas que pusistes... En serio, están locos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2010 22:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
La temporada de nieve comienza fuerte en el hemisferio norte.


Resumo el artículo de Joseph D'Aleo, MCP




El año pasado la cobertura de nieve del Hemisferio Norte fue la segunda más alta en la historia desde que la NOAA realiza el seguimiento, mr desde mediados de 1960. Queda por debajo sólo del legendario invierno 1977-1978. Cayó justo por delante de 2007/08, empujándolo al tercer lugar. El invierno de 2002/03 se redujo a la cuarta posición y el duro invierno de 1978-1979 quinto.






A lo largo del pasado invierno la extensión de la cobertura de nieve fue superior a lo normal desde el final de la primera semana de diciembre hasta la tercera semana de marzo.






.
Este invierno empieza con fuertes nevadas en Europa y Asia, y ahora también comienza en América del Norte.








Se puede ver la cubierta de nieve del hemisferio por encima de lo normal un par de semanas antes que el año pasado.








Aquí el artículo completo.

[icecap.us]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.