METEO Y PREVISIONES DE NIEVE

conforero
Enviado: 23-09-2010 17:42
parece que es un dato cierto, sigo buscando información

[onlinelibrary.wiley.com]

se trata de 1.5 millones de km2 menos de la media...es una superficie de casi dos veces españa mas o menos, que supone un 5% del total de superficie norteamericana...De media, el 70% de Norteamérica se cubre de nieve

el gráfico hay que tomarlo como lo que es. Podría ser mucho menos impactante de lo que es si la escala de km2 fuese de 0 a 18 mill. km2.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-09-2010 17:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
conforero
parece que es un dato cierto, sigo buscando información

[onlinelibrary.wiley.com]

se trata de 1.5 millones de km2 menos de la media...es una superficie de casi dos veces españa mas o menos, que supone un 5% del total de superficie norteamericana...De media, el 70% de Norteamérica se cubre de nieve

el gráfico hay que tomarlo como lo que es. Podría ser mucho menos impactante de lo que es si la escala de km2 fuese de 0 a 18 mill. km2.

Bien por el dato conforero.

lo que apuntas de la gráfica es cierto.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-09-2010 18:22
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
barrufa
[stevengoddard.wordpress.com]

Me encanta la última frase: "CO2 may well be the most powerful substance in the universe." Es de película risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2010 11:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
El Grupo Bilderberg discutió sobre el "enfriamiento global" en la Reunión que tuvo lugar en SITGES en el 2010!




THE TELEGRAPH

Global Cooling and the New World Order

By James Delingpole Politics Last updated: September 26th, 2010


Bilderberg. Whether you believe it’s part of a sinister conspiracy which will lead inexorably to one world government or whether you think it’s just an innocent high-level talking shop, there’s one thing that can’t be denied: it knows which way the wind is blowing. (Hat tips: Will/NoIdea/Ozboy)
At its June meeting in Sitges, Spain (unreported and held in camera, as is Bilderberg’s way), some of the world’s most powerful CEOs rubbed shoulders with notable academics and leading politicians. They included: the chairman of Fiat, the Irish Attorney General Paul Gallagher, the US special representative for Afghanistan and Pakistan Richard Holbrooke, Henry Kissinger, Bill Gates, Dick Perle, the Queen of the Netherlands, the editor of the Economist…. Definitely not Z-list, in other words.
Which is what makes one particular item on the group’s discussion agenda so tremendously significant. See if you can spot the one I mean:
The 58th Bilderberg Meeting will be held in Sitges, Spain 3 – 6 June 2010. The Conference will deal mainly with Financial Reform, Security, Cyber Technology, Energy, Pakistan, Afghanistan, World Food Problem, Global Cooling, Social Networking, Medical Science, EU-US relations.
Yep, that’s right. Global Cooling.
Which means one of two things.
Either it was a printing error.
Or the global elite is perfectly well aware that global cooling represents a far more serious and imminent threat to the world than global warming, but is so far unwilling to admit it except behind closed doors.
Let me explain briefly why this is a bombshell waiting to explode.
Almost every government in the Western world from the USA to Britain to all the other EU states to Australia and New Zealand is currently committed to a policy of “decarbonisation.” This in turn is justified to (increasingly sceptical) electorates on the grounds that man-made CO2 is a prime driver of dangerous global warming and must therefore be reduced drastically, at no matter what social, economic and environmental cost. In the Eighties and Nineties, the global elite had a nice run of hot weather to support their (scientifically dubious) claims. But now they don’t. Winters are getting colder. Fuel bills are rising (in the name of combating climate change, natch). The wheels are starting to come off the AGW bandwagon. Ordinary people, resisting two decades of concerted brainwashing, are starting to notice.
All this, of course, spells big trouble for the global power elite. As well as leading to food shortages (as, for example, it becomes harder to grow wheat in northerly latitudes; adding, of course, to such already-present disasters as biofuels and the rejection of GM), global cooling is going to find electorates increasingly angry that they have been sold a pup.
Our fuel bills have risen inexorably; our countryside, our views and our property values have been ravaged by hideous wind farms; our holidays have been made more expensive; our cost of living has been driven up by green taxes; our freedoms have been curtailed in any number of pettily irritating ways from what kind of light bulbs we are permitted to use to how we dispose of our rubbish. And to what end? If man-made global warming was really happening and really a problem we might possibly have carried on putting up with all these constraints on our liberty and assaults on our income. But if it turns out to have been a myth……

Well then, all bets are off.
The next few years are going to be very interesting. Watch the global power elite squirming to reposition itself as it slowly distances itself from Anthropogenic Global Warming (”Who? Us? No. We never thought of it as more than a quaint theory…”), and tries to find new ways of justifying green taxation and control. (Ocean acidification; biodiversity; et al). You’ll notice sly shifts in policy spin. In Britain, for example, Chris “Chicken Little” Huhne’s suicidal “dash for wind” will be re-invented as a vital step towards “energy security.” There will be less talk of “combatting climate change” and more talk of “mitigation”. You’ll hear enviro-Nazis like Obama’s Science Czar John Holdren avoid reference to “global warming” like the plague, preferring the more reliably vague phrase “global climate disruption.”
And you know what the worst thing is? If we allow them to, they’re going to get away with it.
Our duty as free citizens over the next few years is to make sure that they don’t.
Al Gore, George Soros, Bill Gates, Carol Browner, John Holdren, Barack Obama, David Cameron, Ed Miliband, Tim Yeo, Michael Mann, Ted Turner, Robert Redford, Phil Jones, Chris Huhne, John Howard (yes really, he was supposed to be a conservative, but he was the man who kicked off Australia’s ETS), Julia Gillard, Kevin Rudd, Yvo de Boer, Rajendra Pachauri….The list of the guilty goes on and on. Each in his own way – and whether through ignorance, naivety idealism or cynicism, it really doesn’t matter for the result has been the same – has done his bit to push the greatest con-trick in the history of science, forcing on global consumers the biggest bill in the history taxation, using “global warming” as an excuse to extend the reach of government further than it has ever gone before.
It is time we put a stop to this. In the US, the Tea Party movement is showing us the way. We need to punish these dodgy politicians at the ballot box. We need to ensure that those scientists guilty of malfeasance are, at the very least thrown out of the jobs which we taxpayers have been funding these last decades. We need to ensure that corporatist profiteers are no longer able to benefit from the distortion and corruption of the markets which result from green regulation.
We need a “Global Warming” Nuremberg.



Link a la noticia completa [blogs.telegraph.co.uk]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2010 12:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Lo he puesto en la discusión sobre el glaciar del Aneto pero por su interés lo posteare también aquí.. así queda un poquito este post como un archivo de artículos.smiling smiley


Sobre el tema del retroceso de los glaciares y sus causas..artículo aparecido en la prestigiosa revista Nature.









Glaciers' wane not all down to humans
Natural climate swings have had a major role in eroding Alpine ice.


Quirin Schiermeier



The Great Aletsch Glacier lost about 10 km3 of ice between 1890 (top) and 2005 (bottom).Roger Viollet Collection/Getty Images; G. Fischer/Photolibrary


The Great Aletsch Glacier is ill. Over the course of the twentieth century, the largest Alpine glacier, in Valais, Switzerland, receded by more than two kilometres, and Switzerland's 1,500 smaller glaciers are not faring any better.





Is it all down to man-made global warming? Not according to a recent study, which finds that about half of the glacier loss in the Swiss Alps is due to natural climate variability1 — a result likely to be true for glaciers around the world.

"This doesn't question the actuality, and the seriousness, of man-made climate change in any way," says Matthias Huss, a glaciologist at the University of Fribourg in Switzerland, who led the study. "But what we do see is that current glacier retreat might be equally due to natural climate variations as it is to anthropogenic greenhouse warming."

"This is the first detailed attribution of known climate forces on glacier behaviour," says Georg Kaser, a glaciologist at the University of Innsbruck in Austria, who was not involved in the study. "Given the importance of glaciers to local water supply, this is essential information."

Researchers have long suspected that glaciers respond sensitively to natural climate swings such as those caused by the rhythmic rise and fall of North Atlantic sea surface temperatures by up to 1 °C roughly every 60 years. This Atlantic multidecadal oscillation (AMO), driven by changes in ocean circulation, is thought to affect phenomena including Atlantic hurricanes and rainfall in Europe.

“The idea that glacier retreat is the solely due to increased air temperature is overly simplistic.”

In most places, historical records of glacier retreat and local climate are too sparse for researchers to separate the effect of this natural cycle from that of man-made warming. In the relatively well-monitored Swiss Alps, however, Huss and his team managed to gather some 10,000 in situ observations that had been made over the past 100 years, and constructed three-dimensional computer models of 30 glaciers. By comparing a time series of daily melt, snow accumulation and ice and snow volume readings of the glaciers with a widely used index of the AMO, they teased out the impact of natural climate variability. Although the mass balance of individual glaciers varied, the long-term overall trend followed the pulse of the AMO.

Since 1910, the 30 glaciers have lost a total of 13 cubic kilometres of ice — about 50% of their former volume. Brief periods of mass gain during cool AMO phases in the 1910s and late 1970s were outweighed by rapid losses during warm phases in the 1940s and since 1980, when temperatures rose and more precipitation fell as rain than as snow. The scientists believe that these changes are due to the combined effects of the natural cycle and anthropogenic global warming, which now seems to have a greater role than early in the twentieth century.

Subtle mix

Natural climate variability is likely to have driven twentieth-century glacier shrinkage and thinning in other parts of the world, says Kaser. For example, his own research on the glaciers of Mount Kilimanjaro in Tanzania suggests that their dramatic recession is mainly due to multidecadal fluctuations in air moisture2.

"The widespread idea that glacier retreat is the sole consequence of increased air temperature is overly simplistic," he says. "Glaciologists have known for more than 50 years that glaciers are sensitive to a variety of climate variables, not all of which can be attributed to global warming."

Questions about the effect of global warming on glaciers hit the headlines earlier this year, after an error was found in the latest assessment report from the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC), based in Geneva, Switzerland, which wrongly stated that most Himalayan glaciers could disappear by the year 20353. The resulting furore put the IPCC's credibility under scrutiny, and has triggered an independent review by the InterAcademy Council in Amsterdam, which represents 15 national academies of science.

But scientists don't expect the latest findings on Swiss glaciers to rekindle the controversy. "Without studies like this, climate science would actually be less credible than it is," says Martin Beniston, a regional climate modeller at the University of Geneva in Switzerland, who was not involved in the study. "Problems related to global warming are caused by a subtle mix of human activity and natural changes, and these new findings are a rare opportunity to illustrate this complexity in a comprehensible way. It is a question of scientific honesty to admit that not all the effects of climate change are solely the result of increased greenhouse gases."

Beniston adds that recognizing the role of natural climate shifts doesn't diminish the problem. "Even if greenhouse gases contribute just 50% to glacier retreat, this is anything but negligible." Although Himalayan glaciers may not be as vulnerable as the IPCC report originally suggested, the European Alps, where most glaciers are already in decline, could lose up to 90% of their glaciers by the end of the century, says Kaser.

The authors of the latest study cautiously suggest that a phase shift in the AMO might give a reprieve to Great Aletsch and other Alpine glaciers in the next decades, but Beniston is doubtful. "We may see a temporary slowdown, but I fear in the long run the still fairly modest greenhouse effect will outweigh any Atlantic relief."



Link al artículo
[www.nature.com]



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
conforero
Enviado: 28-09-2010 18:32
un artículo que leí hace un tiempo y que hoy he vuelto a encontrar

Habla de la posible incidencia del vertido de crudo de BP en el golfo de mexico. Según este estudio, el aumento en la densidad producido por la mezcla del agua y el crudo, podría romper uno de los bucles importantes del golfo de mexico. No hace falta decir la importancia en el clima europeo de la corriente del golfo...

os pego el abstract, al mas puro estilo barrufa jeje





RISK OF GLOBAL CLIMATE CHANGE BY BP OIL SPILL by Gianluigi Zangari
Abstract: BP Oil Spill may cause an irreparable damage to the Gulf Stream global climate thermoregulation activity.

The Gulf Stream importance in the global climate thermoregulation processes is well assessed. The latest real time satellite … data maps of May-June 2010 processed by CCAR(Colorado Center for Astrodynamics Research), checked at Frascati Laboratories by the means of the SHT congruent calculus and compared with past years data, show for the first time a direct evidence of the rapid breaking of the Loop Current, a warm ocean current, crucial part of the Gulf Stream. As displayed both by the sea surface velocity maps and the sea surface height maps, the Loop Current broke down for the first time around May 18th generated a clock wise eddy, which is still active (see Fig. 1).



Figure 1| Real time satellites data maps. Real time sea surface height maps (above) and sea surface velocity maps (below) starting from april 22nd until June 9th processed by CCAR1,2 and checked at LNF (Frascati) by SHT calculus3. The star indicates the site of BP platform “Deepwater Horizon”. The yellow arrow indicates the breaking of the Loop Stream.

As of today the situation has deteriorated up to the point in which the eddy has detached itself completely from the main stream therefore destroying completely the Loop Current, as in figure 2 below, dated June 12th 2010.


Figure 2| Real time satellites data maps updated. Real time sea surface height map (left) and sea surface velocity maps (right) updated on June 12th processed by CCAR1,2 and checked at LNF (Frascati) by SHT calculus3. The star indicates the site of BP platform “Deepwater Horizon”. The yellow arrow indicates the breaking of the Loop Stream.

Since comparative analysis with past satellite data until may 2010 didn’t show relevant anomalies, it might be therefore plausible to correlate the breaking of the Loop Current with the biochemical and physical action of the BP Oil Spill on the Gulf Stream. It is reasonable to foresee the threat that the breaking of a crucial warm stream as the Loop Current may generate a chain reaction of unpredictable critical phenomena and instabilities due to strong non linearities which may have serious consequences on the dynamics of the Gulf Stream thermoregulation activity of the Global Climate.






El autor del estudio afirma que desde que monitorea la corriente del golfo (2001) nunca había ocurrido nada igual. Gianluigi Zangari es doctor en el instituto nacional de fisica nuclear de italia.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 28/09/2010 20:24 por kitaro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-09-2010 19:41
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 319
Cita
conforero
un artículo que leí hace un tiempo y que hoy he vuelto a encontrar

Habla de la posible incidencia del vertido de crudo de BP en el golfo de mexico. Según este estudio, el aumento en la densidad producido por la mezcla del agua y el crudo, podría romper uno de los bucles importantes del golfo de mexico. No hace falta decir la importancia en el clima europeo de la corriente del golfo...

os pego el abstract, al mas puro estilo barrufa jeje





RISK OF GLOBAL CLIMATE CHANGE BY BP OIL SPILL by Gianluigi Zangari
Abstract: BP Oil Spill may cause an irreparable damage to the Gulf Stream global climate thermoregulation activity.

The Gulf Stream importance in the global climate thermoregulation processes is well assessed. The latest real time satellite … data maps of May-June 2010 processed by CCAR(Colorado Center for Astrodynamics Research), checked at Frascati Laboratories by the means of the SHT congruent calculus and compared with past years data, show for the first time a direct evidence of the rapid breaking of the Loop Current, a warm ocean current, crucial part of the Gulf Stream. As displayed both by the sea surface velocity maps and the sea surface height maps, the Loop Current broke down for the first time around May 18th generated a clock wise eddy, which is still active (see Fig. 1).



Figure 1| Real time satellites data maps. Real time sea surface height maps (above) and sea surface velocity maps (below) starting from april 22nd until June 9th processed by CCAR1,2 and checked at LNF (Frascati) by SHT calculus3. The star indicates the site of BP platform “Deepwater Horizon”. The yellow arrow indicates the breaking of the Loop Stream.

As of today the situation has deteriorated up to the point in which the eddy has detached itself completely from the main stream therefore destroying completely the Loop Current, as in figure 2 below, dated June 12th 2010.


Figure 2| Real time satellites data maps updated. Real time sea surface height map (left) and sea surface velocity maps (right) updated on June 12th processed by CCAR1,2 and checked at LNF (Frascati) by SHT calculus3. The star indicates the site of BP platform “Deepwater Horizon”. The yellow arrow indicates the breaking of the Loop Stream.

Since comparative analysis with past satellite data until may 2010 didn’t show relevant anomalies, it might be therefore plausible to correlate the breaking of the Loop Current with the biochemical and physical action of the BP Oil Spill on the Gulf Stream. It is reasonable to foresee the threat that the breaking of a crucial warm stream as the Loop Current may generate a chain reaction of unpredictable critical phenomena and instabilities due to strong non linearities which may have serious consequences on the dynamics of the Gulf Stream thermoregulation activity of the Global Climate.






El autor del estudio afirma que desde que monitorea la corriente del golfo (2001) nunca había ocurrido nada igual. Gianluigi Zangari es doctor en el instituto nacional de fisica nuclear de italia.

wenas a todos
vaya curre que os pegáis siempre con los artículos... cómo se nota que sabéis del tema.. smiling smiley de verdad que muchas gracias por vuestro trabajazo smiling smiley

tras leer el artículo, yo me pregunto: esta ruptura en este Loop Stream de la Corriente del Golfo, ¿puede hacer que este sea un invierno duro de cojón, o sus posibles efectos en el clima europeo sería más a largo plazo? sorprendido



el mono de nieve se convierte en gorila según llega el invierno...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
vuelvo a ser yo
Enviado: 02-10-2010 20:01
Michael O'Leary, el presidente de Ryanair, ha dado sobradas muestras de que no tiene pelos en la lengua. Y ahora, demuestra que tampoco le duelen prendas en cuestionar lo políticamente correcto: el cambio climático. "Es un montón de mierda" ha dicho.

Página de inicio Móviles RSS Suscripción Inmobiliaria Ofertas Canal Ifema Lotería Hoteles Seguros de coche MiApuesta
Sábado 2 de Octubre
Actualizado a las 00:01:02

Buscar LDLibertad Digital: Noticias y opinión en la RedCienciaNoticias
Opinión
Multimedia
LDTV
esradio
Bolsa
Participación
Servicios
Juegos
Discapacitados
Hemeroteca
España
Mundo
Economía
Sociedad
Internet
Deportes
Profesionales
El Candelabro
Salud
Ciencia
Motor
Especiales
38
Michael O'Leary
El presidente de Ryanair: "El cambio climático es un montón de mierda"Michael O'Leary, el presidente de Ryanair, ha dado sobradas muestras de que no tiene pelos en la lengua. Y ahora, demuestra que tampoco le duelen prendas en cuestionar lo políticamente correcto: el cambio climático. "Es un montón de mierda" ha dicho.
Un estudio científico niega que el nivel del mar esté subiendo más rápido
El creador del "palo de hockey" reconoce que la ciencia en que se basó es incierta
2010-09-10Imprimir Enviar Corregir Comentar
LIBERTAD DIGITAL
La entrevista que O'Leary concede a The Independent no tiene desperdicio. Irreverente y directo, el presidente de Ryanair no deja títere con cabeza. El primero en caer, el supuesto "consenso científico" en torno al cambio climático.

Se mostró conforme con que el clima estaba cambiando, pero negó que fuera causado por las emisiones dióxido de carbono que genera la actividad hombre, como ya sostienen muchos científicos que no se suman a la teoría calentóloga. "El clima ha estado cambiando desde tiempos inmemoriales", dijo. Y añadió: "¿Creo que es el calentamiento global? No, creo que es todo un montón de mierda", asegura.

"Es increíble la forma en que han cambiado todos los jodidos ecologistas, y los medios de comunicación. Antes, solía ser calentamiento global, pero ahora, cuando las temperaturas globales no han aumentado en los últimos 12 años, dicen que es el cambio climático" y prosigue: "En los 70 nos decían que iba a hacer frío y ahora calor".

Y sigue atizando a la comunidad científica: "No nos dicen el clima de mierda que habrá el próximo martes, pero dicen que pueden predecir con absoluta precisión la temperatura global de dentro de 100 años. Es mierda", concluye.

[www.libertaddigital.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-10-2010 23:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Si todo lo hace así,...para cagarse!!!!



Comparado con esto





Life is easy, eat, sleep, ski
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
conforero
Enviado: 06-10-2010 01:11
lamentable...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2010 12:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Reproduzco un interesante artículo publicado en [plazamoyua.wordpress.com] sobre las temperaturas históricas y sus constantes ajustes en este caso Nueva Zelanda.




Octubre 7, 2010

Ante un juicio, la oficina metorológica de NZ se desdice de sus temperaturas calentólogas





Posted by plazaeme

Lo contamos en noviembre [-->]. Unos estudiosos escépticos descubrieron que el registro oficial de temperaturas de Nueva Zelanda muestra un calentamiento de 1º C desde 1900 solo por culpa de unos ajustes que no son capaces de justificar. Sin ajustes, el calentamiento prácticamente desaparece. En vez de 1ºC, 0.06°C. 17 veces menos, y estadísticamente insignificante; un no calentamiento.

Datos “ajustados”:






Datos sin “ajustar”:
–-



En un parecido tremendo al Climategate, la oficina meteorológica (NIWA) se negó a proporcionar los datos de los ajustes, para que pudieran ser comprobados por alguien de fuera. Lo explican aquí –>. Ante eso, una coalición de escépticos, la New Zealand Climate Science Coalition (NZCSC) les puso un pleito judicial en agosto, pidiendo que esas temperaturas ajustadas dejaran de ser oficiales, de manera que el gobierno no pudiera usarlas como justificación para su política “anti cambio climático”, que no hay.

Y la sopresa es que ahora el NIWA ha salido con que esas temperaturas no son suyas y no se hacen responsables.

Lo explican en Observations on NIWA’s Statement of Defence. (traduzco / resumo):

Alegan que no existe el registro oficial de temperaturas de Nueva Zelanda que todo el mundo conocía como NZTR (New Zealand Temperatue Record) -acrónimo inventado por ellos.. Que se trata de algo no oficial, y estrictamente para uso interno, de investigación. Lo hacen en el escrito de alegaciones de la defensa. ¿Mander? Un varapalo de órdago [-->].

También aseguran que no están obligados a usar la mejor información disponible, o las mejores técnicas científicas posibles del momento, para alcanzar la excelencia que a que les obligan sus estatutos. No paree que expliquen mucho cómo esperan entonces alcanzar esa excelencia.

En resumen, que esa gráfica de temperaturas en la que se basa toda la política ecologista de NZ, solo existe como acrónimo, y en el laboratorio, y que el NIWA no lo mantiene oficialmente ni se siente responsable.

¡Guau! Peri si este NZTR es un pato muerto, ¿qué va a decir el NIWA en el futuro si el gobierno o los tribunales les preguntas si NZ se ha calentado o enfriado en los últimos 100 años? Pues parece que están creando un nuevo NTZR, y esperan que el reemplazo sea más defendible. habrá que esperar a ver qué concluye sobre el calentamiento.



Fuentes:

[www.suite101.com]
[bishophill.squarespace.com]




Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2010 01:12
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 141
Revelador,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2010 01:53
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 141




Segun el servei meteorologic de Catalunya media catalunya por debajo lo normal y la otra media por encima... en Aemet solo veo por encima.
Donde esta el Azul de Aemet para la mitad occidental de Catalunya?

Otro mes que se lo saca de la manga el AEMET. Y paso de indagar en mas meses.. .


Editado 2 vez/veces. Última edición el 13/10/2010 01:58 por lambrusc.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2010 11:34
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 239
Cita
lambrusc
Otro mes que se lo saca de la manga el AEMET. Y paso de indagar en mas meses.. .
Una pregunta, perdonad mi desconocimiento, ¿pero por qué dais por hecho que la que está bien es la del servei meteorologic de Catalunya?



GRAT forever
(Grupo de Rendimiento Alto Torrebruno)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2010 12:22
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 239
Me lo comentó anteayer un amigo que se dedica a la docencia en materia del medio ambiente y se está añ tanto de estas cosas, el mismo que me dejó su libro hace un tiempo, y no me lo podía creer:

El mayor escéptico del cambio climático se retracta y ahora pide fondos para combatirlo

El ambientalista danés Björn Lomborg, famoso por su escepticismo sobre el cambio climático, se ha retractado. Nueve años después de patear las tesis de Kyoto con su libro 'El ecologista escéptico' -el cambio climático, decía entonces, iba a servir para mejorar las condiciones de vida de mucha gente en el mundo- Lomborg ha cruzado a la otra orilla. Y es que de reprobar la «letanía» de los ecologistas ha pasado a admitir que el calentamiento global es «sin duda» una de las principales preocupaciones y un desafío que la humanidad debe afrontar. Casi nada.

Por lo visto los escépticos pierden apoyos...



GRAT forever
(Grupo de Rendimiento Alto Torrebruno)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 13-10-2010 12:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
yo he leido su libro "en frío" y en ningún momento negaba la existencia de un cambio climático

lo único que hacía es ser escéptico sobre la manera de combatirlo, las cantidades destinadas y las prioridades

no veo que haya variado mucho

más bien creo que los de el "eco portal" no lo habían leído y se apuntan a lo que quieren y les conviene
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2010 12:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
xaoma
yo he leido su libro "en frío" y en ningún momento negaba la existencia de un cambio climático

lo único que hacía es ser escéptico sobre la manera de combatirlo, las cantidades destinadas y las prioridades

no veo que haya variado mucho

más bien creo que los de el "eco portal" no lo habían leído y se apuntan a lo que quieren y les conviene


Me has quitado las palabras..Xaoma

iba a decir lo mismo pues tengo sus libros y artículos..el siempre ha manifestado que estaba convencido del origen antropogénico del cambio climático, lo único que planteaba es que por una parte sus efectos no serian tan malos y que era mejor adaptarse por que no se podía parar y el dinero(siempre finito) era mejor emplearlo en acciones tangibles sobre problemas reales y con solución.

Pero los calentólogos ni se lo han leído..solo lo utilizan como argumento..Triste

nada nuevo bajo el sol.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2010 12:58
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 239
Hombre, yo no lo leí de forma exaustiva, más bien por encima, pero entre otras cosas, sí recuerdo que dedicaba una parte a hablar del cambio climático, y sí que se oponía de algún modo a la lucha contra él. Ahora viene a decir que hay que darle prioridad a combatirlo, creo que es un cambio importante.

La noticia que he puesto ha sido lo primero que me salió en google cuando me lo contaron, seguro que hay medios que tratan la noticia de otra manera. Pero el fondo del asunto está ahí: Bjorn Lombord se desdice... después de vender varios millones de copias de su libro.

Y aunque no comparta algunas de sus opiniones, me parece un tío respetable y un ecologista "pragmático". Pero su libro ha sido utilizado como arma arrojadiza por gente mucho más radical que él, y me gustaría saber qué dicen ahora...



GRAT forever
(Grupo de Rendimiento Alto Torrebruno)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2010 13:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cita
Kowalski
Hombre, yo no lo leí de forma exaustiva, más bien por encima, pero entre otras cosas, sí recuerdo que dedicaba una parte a hablar del cambio climático, y sí que se oponía de algún modo a la lucha contra él. Ahora viene a decir que hay que darle prioridad a combatirlo, creo que es un cambio importante.

La noticia que he puesto ha sido lo primero que me salió en google cuando me lo contaron, seguro que hay medios que tratan la noticia de otra manera. Pero el fondo del asunto está ahí: Bjorn Lombord se desdice... después de vender varios millones de copias de su libro.

Y aunque no comparta algunas de sus opiniones, me parece un tío respetable y un ecologista "pragmático". Pero su libro ha sido utilizado como arma arrojadiza por gente mucho más radical que él, y me gustaría saber qué dicen ahora...



Yo si, pues aporta datos de todo tipo, el primer libro es un tocho..interesantísimo para saber el estado del mundo mas alla de tópicos ecologistas.

Hay que esperar a octubre de este año para saber que nos dice en su nuevo libro..en el cual presuntamente ya no sera econoescéptico..


Aquí tienes información

[motls.blogspot.com])


Saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2010 16:14
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 141
Cita
Kowalski
Cita
lambrusc
Otro mes que se lo saca de la manga el AEMET. Y paso de indagar en mas meses.. .
Una pregunta, perdonad mi desconocimiento, ¿pero por qué dais por hecho que la que está bien es la del servei meteorologic de Catalunya?

Pues por una razón muy simple, el servicio meteorológico de Catalunya tiene repartidos por Catalunya muchas estaciones meteorológicas controlada por gente muy competente y por consiguiente tiene mucha más resolución que los mapas estadísticos, simplistas y tergiversados de aemet -como se está comprobando en el caso de Catalunya.

Aemet simplemente coge los datos de las estaciones que le van bien - AEMET - y hacen sus cálculos de temperatura media histórica y luego las comparan con estas mismas. Curioso que todas sus estaciones estén ubicadas dentro ciudades o dentro los aeropuertos. Curioso, muy curioso. Toy flipando colores, en Lérida la estación está ubicada en una zona en construcción urbanística en la capital... fijaros en google earth, que pasará cuando se instalen las familias? coches, luz, calefacciones, etc... Muy curioso. En Gerona y Tarragona están en el mismísimo aeropuerto, ¿El actual y futuro aumento de tráfico aereo no puede influir en las mediciones? Joder, no soy meteorólo ni lo pretendo, pero me parece poco racional meter las garitas meteorógicas en estos sitios.

El servei meteorologic de Catalunya no tiene los santos cojones de basarse en 4 estaciones tan poco representativas de la temperatura de la comunidad autónoma. Mas que nada porque cantaria como una almeja.

La estadística amigo mío es muy subjetiva y maleable.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2010 16:59
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 141
Cita
Kowalski
Cita
lambrusc







Respecto a los niveles de CO2 están muy pero que muy por debajo de lo "normal" hablando en tiempo geológico
Hace 400 millones de años la luz solar era entre un 10 y 20% menos intensa que en la actualidad. Es la evolución natural de una estrella G/V de la secuencia principal como es el Sol. Pero todos los estudios indican que tus queridos dinosaurios vivían en un mundo más cálido que el nuestro, a pesar de ello. No voy a extenderme con esto porque no corresponde a este hilo, pero a lo que voy es que no se puede comparar eras geológicas tan a la ligera.

Cita
lambrusc
Apa machote sigue con tu religión quemando los herejes, no admitiendo debates civilizados, criminalizando la humanidad y el CO2 y tildando a la gente escéptica de negacionistas del holocausto
Yo hablaba de negacionismo del cambio climático. Pensé que quedaba claro. Y por favor, dejad de frivolizar con los nazis, Goebbles y el exterminio.


Pobre dinosaurios, no podían ir a la playa a tomar el sol, porque según veo el sol irradiaba menos de luz.
Conozco la vida de nuestra estrella, sus procesos y etapas. Hasta donde un interesado puede llegar a saber del tema.
Yeaaaa, ahora veo que hablas de la incidencia del sol en el clima de la tierra! Ve hacia la luz Charolain!!!!
Y si, se le tiene que dar validez a los climas y procesos que ha sufrido la tierra. -Si es que los métodos empleados son correctos.
Es lo único que tenemos para comparar, a no ser que tú seas un experto del clima geológico de Marte.

Si antiguamente había un 20% menos de luz, por ende, tendría que haber mas PPP de gases causantes del efecto invernadero para disfrtar de esas temperaturas, y la vida vivió su apogeo biológico, arboles gigantescos, animales descomunales, serpientes que median decenas de metros, etc... Y allí están sus fósiles.

Pues eso, los triceratops iban en un Hummer y hacían barbacoas! vivían con cantidades ingente de C02 y había el Brujo Velociraptor, muy sensible a de los niveles de CO2, cobraba por sus charlas de concienciación mundial sobre el C02 contaminante y perjudicial. ---> 20minutos
Tu lo has dicho, el sol, astro madre, creador y destructor de vida, no hay que ser muy listo para saber que quien guía el clima es esa enorme bola nuclear de fuego y calor y el cosmos en el que flotamos.

Negacionista = El negacionismo es la negación sistemática de hechos históricos o científicos surgida por motivaciones políticas.

Motivaciones políticas aún no tengo, pero todo se andará. Tiembla petazeta y marianin que voy pa la Moncloa!!

Sigue preocupado por el camelo este y paga tus impuestos de carbono y demás. Yo seguiré esquiando por las laderas nevadas de Europa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2010 18:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Cambiando de tercio..

La niña va fuerte muy fuerte..de momento ya esta en niveles no vistos desde 1955..sorprendidoPerdido







Histórico MEI
[www.esrl.noaa.gov]


Este invierno puede ser frío o muy frío en amplias zonas del hemisferio occidental como por ejemplo en Canadá Oeste..



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2010 18:38
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 239
Ya que lo metéis en este hilo, tendré que responder...

Cita
Lambrusc
Si antiguamente había un 20% menos de luz, por ende, tendría que haber mas PPP de gases causantes del efecto invernadero para disfrtar de esas temperaturas, y la vida vivió su apogeo biológico, arboles gigantescos, animales descomunales, serpientes que median decenas de metros, etc... Y allí están sus fósiles.
Este fenómeno del tamaño de los seres vivos se debió más bien a la superabundancia de oxígeno en la atmósfera, que varió entre el 33% del carbonífero hasta el 26% del jurásico.

Sigo pensando que no es tan sencillo tomar los datos que tenemos sobre cómo era la tierra hace millones de años. El sol era más frío, la Luna orbitabas más cerca de la tierra, los continentes y las corrientes marinas eran distintos. Dicho esto, se sabe que la concentración de CO2 varió durante esos 320 millones de años entre 3 y 7 veces los niveles que existían en 1850, y la temperatura media global era al menos 3º superior. Además se cree que la temperatura media en los polos era mucho más cálida, del órden de los 15ºC de media. Y todo eso a pesar a la existencia de un Sol frío. Como ves, con esas perspectivas, no esquiarás mucho por las "laderas nevadas de Europa" si llegamos a ese punto...

Cita
Lambrusc
Negacionista = El negacionismo es la negación sistemática de hechos históricos o científicos surgida por motivaciones políticas.
Esto pertenece a otro post, y creo que el asunto quedó zanjado. Lo estás sacando de contexto, lo cual me parece fatal. De todas formas, ¿De verdad crees que tras la negación del cambio climático no existen también fuertes intereses políticos y económicos, como en todo? pues nada, nada, sigue esquiando feliz en el maravilloso mundo de la piruleta...



GRAT forever
(Grupo de Rendimiento Alto Torrebruno)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2010 18:51
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
barrufa
Cambiando de tercio..

La niña va fuerte muy fuerte..de momento ya esta en niveles no vistos desde 1955..sorprendidoPerdido
...
Este invierno puede ser frío o muy frío en amplias zonas del hemisferio occidental como por ejemplo en Canadá Oeste..

Pues sí, la verdad es que tal y como se "forecasteó" hemos entrado en Niña potente, veremos cuanto se alarga... pinta que estaremos en Niña hasta principios de año, aunque vistas las "dimensiones" de la criatura podría alargarse. Canadá Oeste puede pasar mucho frío pero al loro con las ondulaciones del jet polar. Por estos lares puede que también observemos desalojos de frio ártico muy importantes.

Habrá que estar atentos al AO, a ver que nos depara.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2010 18:54
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 239
Cita
Barrufa
La niña va fuerte muy fuerte..de momento ya esta en niveles no vistos desde 1955..sorprendidoPerdido

No tengo ni idea de los efectos del fenómeno, igual nos puedes ilustrar un poco más a fondo, Barrufa. Pero hace unos años estuve buceando en Maldivas, y nos comentaban que el coral todavía andaba recuperándose de la Niña de un par de años antes, que por lo visto había hecho mucho daño a los arrecifes Maldivos. La verdad es que los corales en general se les veía muy descoloridos, y nos comentaban que era porque el color se lo dan unos microorganismos que la habían palmado por las anómalas temperaturas.

No sé si la persona que me lo contó estaba en lo cierto. Pero los efectos eran claros. Si este año va a ser peor, mejor que se preparen...Triste



GRAT forever
(Grupo de Rendimiento Alto Torrebruno)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2010 19:08
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
Kowalski
Cita
Barrufa
La niña va fuerte muy fuerte..de momento ya esta en niveles no vistos desde 1955..sorprendidoPerdido

No tengo ni idea de los efectos del fenómeno, igual nos puedes ilustrar un poco más a fondo, Barrufa. Pero hace unos años estuve buceando en Maldivas, y nos comentaban que el coral todavía andaba recuperándose de la Niña de un par de años antes, que por lo visto había hecho mucho daño a los arrecifes Maldivos. La verdad es que los corales en general se les veía muy descoloridos, y nos comentaban que era porque el color se lo dan unos microorganismos que la habían palmado por las anómalas temperaturas.

No sé si la persona que me lo contó estaba en lo cierto. Pero los efectos eran claros. Si este año va a ser peor, mejor que se preparen...Triste

Kowalski, hay mucha info. sobre este tema. De hecho en este foro se ha hablado últimamente, aunque no recuerdo que post fue concretamente.

Básicamente El Niño y La Niña son oscilaciones en la temperatura del pacífico en latitudes ecuatoriales. Estas variaciones son cíclicas y por eso resalto tu comentario. "Si va a ser peor...", "que se preparen..." que manía de verlo todo estático e inamovible y asustarse cuando cambia. Resumiendo mucho, si durante un periodo de al menos 3 meses la oscilación supera los +0.5º se considera ciclo El Niño, si se tratara de -0.5º durante al menos 3 meses, es La Niña. Esto como puedes suponer tiene unos efectos increibles en la dinámica atmosférica y suele causar sequias en Peru + monzones en sureste asíatico (y viceversa), como efecto directo. Además interfiere en la circulación atmosférica global, especialmente como dice Barrufa en el hemisferio occidental.

El Niño/La Niña tienen una periodicidad de 2 a 7 años. En cuanto al coral y sin saber un ápice del tema... supongo que un organismo tan complejo y sensible como ese se verá muy afectado por un evento como este. Pero no te preocupes, no es nada nuevo introducido por la industrialización y CO2, supongo que los arrecifes de coral llevan sufriendo esto muchos miles de años. Aunque claro... es facil tocar la fibra sensible con estas cosas.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2010 19:23
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 239
Gracias, sabía lo que es el fenómeno, pero no los efectos que lleva asociado alrededor del mundo. A ver si estudio un poco smiling smiley

Y no te preocupes, sé que el evento no tenía nada que ver con el cambio climático, y lo que yo ví en el Indico era simplemente consecuencia del Niño/Niña. El efecto del CO2 o el calentamiento global en los arrecifes de coral es otro asunto bien distinto...



GRAT forever
(Grupo de Rendimiento Alto Torrebruno)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 13-10-2010 21:30
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
barrufa
Cambiando de tercio..

La niña va fuerte muy fuerte..de momento ya esta en niveles no vistos desde 1955..sorprendidoPerdido







Histórico MEI
[www.esrl.noaa.gov]


Este invierno puede ser frío o muy frío en amplias zonas del hemisferio occidental como por ejemplo en Canadá Oeste..

tengo entendido que "la niña" suele traer también mucho frío y nieve al sur de Europa pero en fechas tardías

¿me equivoco?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-10-2010 11:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
Sobre el fenómeno El Niño un poco mas de información.


Recién salido del horno de la NOAA análisis y previsiones del ENSO.
[www.cpc.noaa.gov]




Antón Uriarte descripción del fenómeno de El Niño.


El Niño

El fenómeno El Niño ha sido ya descrito y muy tratado en los últimos años con una atención especial y detallada (Capel, 1999), que aquí nos limitaremos a resumir. El Niño se caracteriza básicamente por un calentamiento anómalo de la superficie del agua oceánica tropical del Pacífico Oriental y, particularmente, del litoral de Ecuador, Perú y norte de Chile.

Durante un evento del Niño, los alisios, vientos que soplan del este hacia el oeste, desaparecen y son remplazados por vientos de dirección contraria. En el mar, una contracorriente ecuatorial venida del oeste acumula agua caliente en aquella zona y el nivel medio del mar frente a la costa sudamericana se eleva varias decenas de centímetros. La baja densidad del agua superficial impide en esa zona el afloramiento normal (upwelling) de aguas profundas, frías y ricas en nutrientes, por lo que el fenómeno afecta gravemente a la pesca. Además detiene el avance hacia el norte de la corriente fría de Humboldt. Lo opuesto ocurre en el Pacífico Occidental. La temperatura superficial del mar disminuye en los mares de Indonesia y en el norte de Australia. Allí el nivel del mar desciende hasta casi medio metro en algunas áreas.








El fenómeno del Niño es suficientemente influyente en la climatología, no sólo del Pacífico, sino de otras regiones del mundo, como para hacer aumentar o disminuír la temperatura media global en más de 0,5 ºC. Tal es lo ocurrido durante los meses de apogeo del Niño de 1997-1998. La variación en los campos de presión sobre el Pacífico tropical repercuten en el sistema general de circulación atmosférica, por lo que también se nota la influencia del Niño más allá de la región directamente concernida, si bien los efectos se debilitan con la lejanía. Así, por ejemplo, se suelen producir catastróficas sequías en el nordeste de Brasil y se agudiza la tendencia a la sequía en la región suroccidental de Estados Unidos. Como efecto positivo, es de señalar una menor frecuencia de huracanes en el Atlántico.




Efectos típicos del Niño en el Pacífico tropical y en algunas otras regiones del mundo.



El Niño no ocurre siempre con la misma intensidad, ni tampoco con una periodicidad exacta, la cual puede variar, por lo general, entre 4 y 8 años.

Todavía es un misterio cómo se origina y no se entiende cómo puede intervenir en su génesis la acción humana. Parece que en la última parte del siglo XX se ha producido un aumento de su frecuencia. Los fenómenos de 1972-73, 1982-1983, 1986-87 y 1997-98 han sido notables, pero aún es pronto para establecer tendencias a más largo plazo....










Aquí el artículo completo.
[homepage.mac.com]


Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-10-2010 20:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.198
El ultimo articulo de Antón Uriarte en su blog!



Una década sin subida






Dentro de poco más de dos meses acabará la primera década de este siglo. La temperatura media global de la década ha sido superior a la de las anteriores y desde hace siglos es probablemente la década más cálida.

Sin embargo, en el transcurso de ella, durante estos diez últimos años, la temperatura media global no ha aumentado, a pesar de que sí lo ha hecho la concentración de CO2, cuya media global ha pasado de 371 ppm a 389 ppm entre el 2001 y el 2010.

La figura de arriba la tomo, simplificada, del blog de Lucía Liljegren (The Blackboard). Representa con cuadraditos la evolución de las anomalías de las temperaturas mensuales globales desde Enero de 2001 hasta Septiembre de 2010, según el centro Hadley del servicio meteorológico británico. Por anomalía se entiende la diferencia de la temperatura de cada mes con respecto a la media de ese mes durante el período de referencia 1980-1999 (las dos décadas anteriores).

Ajustando estadísticamente a la nube de cuadraditos una recta de tendencia lineal, la pendiente es incluso levemente negativa.



Link al artículo
[antonuriarte.blogspot.com]





Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.