Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
elAdri
Uno que me gusta
Cita
guillebueno
El famoso "tío del traje"![]()
La nieve del vídeo no puede estar mejor!!
Cita
elAdri
Cita
guillebueno
El famoso "tío del traje"![]()
La nieve del vídeo no puede estar mejor!!
El traje feo de cojones, pero el va muy fino, será por la nieve, seguro
Cita
elAdri
Uno que me gusta
Cita
elAdri
Cita
guillebueno
El famoso "tío del traje"![]()
La nieve del vídeo no puede estar mejor!!
El traje feo de cojones, pero el va muy fino, será por la nieve, seguro
¿No está disponible en inglés? Me gustan mucho los videos del "tío del traje"Cita
elAdri
Uno que me gusta
Cita
vicentjanuary
¿No está disponible en inglés? Me gustan mucho los videos del "tío del traje"Cita
elAdri
Uno que me gusta
, pero no tengo ni pajolera idea de alemán... bueno sí, entendí eso de girlande...
Cita
vicentjanuary
Cita
Debutante
Perdonad si este vídeo ya ha salido antes. No he podido repasarlos todos. ¿Qué pensáis de esta forma de enseñar el carving? Y sobre el fondo, ¿es malo meter las rodillas? (perdonad mi pobre vocabulario ténico).
Cita
carolo
Cita
Debutante
Perdonad si este vídeo ya ha salido antes. No he podido repasarlos todos. ¿Qué pensáis de esta forma de enseñar el carving? Y sobre el fondo, ¿es malo meter las rodillas? (perdonad mi pobre vocabulario ténico).
El vídeo es viejo, y eso tiene cosas buenas y malas
Maticemos qué significa viejo en esquí: un vídeo de la década entre 1995 y 2005 puede ser más viejo y estar más lleno de términos confusos que uno de los años 70. Esto es porque en esa década estaba todo el mundo despistado debido a la aparición del "carving" y otras razones de las que hemos hablado aquí ya mucho.
Creo que en enfoque biomecánico del video, la postura,las fuerzas y demás está bien explicado![]()
Por otra parte todo ese exceso de explicaciones y esa progresión tan forzada me parece innecesaria.
Lo de meter las rodillas, en general, se considera malo para las articulaciones. Ya ellas mismas adoptan una leve angulación natural a medida que describimos una curva, y no es necesario forzar esa angulación de las rodillas
Cita
guillebueno
Cita
carolo
Cita
Debutante
Perdonad si este vídeo ya ha salido antes. No he podido repasarlos todos. ¿Qué pensáis de esta forma de enseñar el carving? Y sobre el fondo, ¿es malo meter las rodillas? (perdonad mi pobre vocabulario ténico).
El vídeo es viejo, y eso tiene cosas buenas y malas
Maticemos qué significa viejo en esquí: un vídeo de la década entre 1995 y 2005 puede ser más viejo y estar más lleno de términos confusos que uno de los años 70. Esto es porque en esa década estaba todo el mundo despistado debido a la aparición del "carving" y otras razones de las que hemos hablado aquí ya mucho.
Creo que en enfoque biomecánico del video, la postura,las fuerzas y demás está bien explicado![]()
Por otra parte todo ese exceso de explicaciones y esa progresión tan forzada me parece innecesaria.
Lo de meter las rodillas, en general, se considera malo para las articulaciones. Ya ellas mismas adoptan una leve angulación natural a medida que describimos una curva, y no es necesario forzar esa angulación de las rodillas
Pues hay muchísimos vídeos, tutoriales y demás que inciden sobremanera en la angulación de rodillas.
Me parece un "arma" muy poderosa dicha angulación, con nada que metes las rodillas consigues darle muchísimo canteo a las tablas, y una respuesta asombrosa, pero creo que en todos estos tutoriales se pierde la angulación más importante, que, para mí, es la de la cadera. Es con la que se consigue meter el peso en condiciones en el esquí exterior, con la que se consigue el verdadero agarre a la nieve, posicionamiento del cuerpo y control. En mi opinión es la que se debería aprender y enseñar en condiciones, antes de hablar de la angulación de rodilla.
Cita
nanoski
esto de los videos de ski es como el jamon me gustan incluso los malos
Cita
carolo
Cita
Debutante
Perdonad si este vídeo ya ha salido antes. No he podido repasarlos todos. ¿Qué pensáis de esta forma de enseñar el carving? Y sobre el fondo, ¿es malo meter las rodillas? (perdonad mi pobre vocabulario ténico).
El vídeo es viejo, y eso tiene cosas buenas y malas
Maticemos qué significa viejo en esquí: un vídeo de la década entre 1995 y 2005 puede ser más viejo y estar más lleno de términos confusos que uno de los años 70. Esto es porque en esa década estaba todo el mundo despistado debido a la aparición del "carving" y otras razones de las que hemos hablado aquí ya mucho.
Creo que en enfoque biomecánico del video, la postura,las fuerzas y demás está bien explicado![]()
Por otra parte todo ese exceso de explicaciones y esa progresión tan forzada me parece innecesaria.
Lo de meter las rodillas, en general, se considera malo para las articulaciones. Ya ellas mismas adoptan una leve angulación natural a medida que describimos una curva, y no es necesario forzar esa angulación de las rodillas
Cita
carolo
Cita
guillebueno
Cita
carolo
Cita
Debutante
Perdonad si este vídeo ya ha salido antes. No he podido repasarlos todos. ¿Qué pensáis de esta forma de enseñar el carving? Y sobre el fondo, ¿es malo meter las rodillas? (perdonad mi pobre vocabulario ténico).
El vídeo es viejo, y eso tiene cosas buenas y malas
Maticemos qué significa viejo en esquí: un vídeo de la década entre 1995 y 2005 puede ser más viejo y estar más lleno de términos confusos que uno de los años 70. Esto es porque en esa década estaba todo el mundo despistado debido a la aparición del "carving" y otras razones de las que hemos hablado aquí ya mucho.
Creo que en enfoque biomecánico del video, la postura,las fuerzas y demás está bien explicado![]()
Por otra parte todo ese exceso de explicaciones y esa progresión tan forzada me parece innecesaria.
Lo de meter las rodillas, en general, se considera malo para las articulaciones. Ya ellas mismas adoptan una leve angulación natural a medida que describimos una curva, y no es necesario forzar esa angulación de las rodillas
Pues hay muchísimos vídeos, tutoriales y demás que inciden sobremanera en la angulación de rodillas.
Me parece un "arma" muy poderosa dicha angulación, con nada que metes las rodillas consigues darle muchísimo canteo a las tablas, y una respuesta asombrosa, pero creo que en todos estos tutoriales se pierde la angulación más importante, que, para mí, es la de la cadera. Es con la que se consigue meter el peso en condiciones en el esquí exterior, con la que se consigue el verdadero agarre a la nieve, posicionamiento del cuerpo y control. En mi opinión es la que se debería aprender y enseñar en condiciones, antes de hablar de la angulación de rodilla.
Sí, es muy largo de explicar
Pero básicamente es que se confunden cosas que se hacen con cosas que pasan, o sea, que las rodillas queden anguladas es una cosencuencia de girar, y no al contrario
También se confunde un movimiento muy sutil con uno más grueso: la angulación voluntaria de las rodillas es mínima y la mayoría lo hacemos sin ser conscientes de ello, solo con la intención de girar (relacionado con lo de arriba) ya se angulan eses mínimos grados necesarios... Más es poco saludable según dicen los que se dedican a investigar estas cosas
Cita
PepM
Cita
carolo
Cita
guillebueno
Cita
carolo
Cita
Debutante
Perdonad si este vídeo ya ha salido antes. No he podido repasarlos todos. ¿Qué pensáis de esta forma de enseñar el carving? Y sobre el fondo, ¿es malo meter las rodillas? (perdonad mi pobre vocabulario ténico).
El vídeo es viejo, y eso tiene cosas buenas y malas
Maticemos qué significa viejo en esquí: un vídeo de la década entre 1995 y 2005 puede ser más viejo y estar más lleno de términos confusos que uno de los años 70. Esto es porque en esa década estaba todo el mundo despistado debido a la aparición del "carving" y otras razones de las que hemos hablado aquí ya mucho.
Creo que en enfoque biomecánico del video, la postura,las fuerzas y demás está bien explicado![]()
Por otra parte todo ese exceso de explicaciones y esa progresión tan forzada me parece innecesaria.
Lo de meter las rodillas, en general, se considera malo para las articulaciones. Ya ellas mismas adoptan una leve angulación natural a medida que describimos una curva, y no es necesario forzar esa angulación de las rodillas
Pues hay muchísimos vídeos, tutoriales y demás que inciden sobremanera en la angulación de rodillas.
Me parece un "arma" muy poderosa dicha angulación, con nada que metes las rodillas consigues darle muchísimo canteo a las tablas, y una respuesta asombrosa, pero creo que en todos estos tutoriales se pierde la angulación más importante, que, para mí, es la de la cadera. Es con la que se consigue meter el peso en condiciones en el esquí exterior, con la que se consigue el verdadero agarre a la nieve, posicionamiento del cuerpo y control. En mi opinión es la que se debería aprender y enseñar en condiciones, antes de hablar de la angulación de rodilla.
Sí, es muy largo de explicar
Pero básicamente es que se confunden cosas que se hacen con cosas que pasan, o sea, que las rodillas queden anguladas es una cosencuencia de girar, y no al contrario
También se confunde un movimiento muy sutil con uno más grueso: la angulación voluntaria de las rodillas es mínima y la mayoría lo hacemos sin ser conscientes de ello, solo con la intención de girar (relacionado con lo de arriba) ya se angulan eses mínimos grados necesarios... Más es poco saludable según dicen los que se dedican a investigar estas cosas
Qué sucede y qué se hace, esa es la cuestión....
... y no solo es importante para esquiar de forma eficiente y relajada, sino que como profesor para detectar ('lo que sucede' o se ve) y corregir ('lo que se hace') el SMIM - GIP (Single Most Important Movement that have the Greatest Positive Impact) adecuadamente.
Siguiendo con lo que habéis comentado y asumiendo que 'lo que haces' es aquello en lo que se pone el foco y 'lo que sucede' es una consecuencia:
En la angulación de las rodillas, para mí, no hay discusión, 'sucede'. Después de tres roturas de LCA ni que me aseguren que seré un pedazo crack pondré el foco en angular las rodillas...
La angulación de la cadera es esencial para mantener un buen apoyo en el exterior pero, ¿'sucede' o 'se hace'? Yo creo que depende de como la entiendas. Si angular la cadera es el ángulo entre el tronco inferior y el superior, 'sucede'. En cambio si, por decirlo simple, es mantener la cadera nivelada (paralela) con la pendiente, 'lo haces'. Es decir, en lugar de poner el foco en mover el tronco superior lateralmente respecto el tronco inferior hacia el exterior de la curva, ponerlo en subir la cadera interna y bajar la externa.
Otro ejemplo interesante sería la flexión de los tobillos. ¿Cuántas veces hemos oído o dicho que hay que flexionar los tobillos? Pero, ¿es algo que 'sucede' o 'se hace'? En mi opinión 'sucede' y las acciones que llevan a la flexión de los tobillos pueden ser muy distintas y variadas en función del momento y las cicunstancias, retrasar la pierna, flexionar las rodillas, levantar el talón, ...
Parece una sutileza o rizar el rizo pero no creo que lo sea tanto. Si uno piensa o se concentra en las acciones que realmente debe hacer en lugar de lo que 'sucede' como consecuencia de otras, uno será mucho más eficiente y esquiará mucho más relajado y fluido. Esta es la diferencia entre esquiar según una imagen o postura a esquiar según demanda de las circunstancias. Y esa es la diferencia entre aprender a base de videos o ser guiado por un buen profesor.
En fin ahí queda el tocho... siento si me he ido un poco del hilo...
Cita
carolo
Estoy de acuerdo Pep salvo en lo de la flexión de tobillo. Personalmente, en lo que se refiere al tobillo, lo hago e manera consciente y deliberada. Pero esto es mi forma personal de verlo, hay tantas como personas![]()
Cita
PepM
Cita
carolo
Estoy de acuerdo Pep salvo en lo de la flexión de tobillo. Personalmente, en lo que se refiere al tobillo, lo hago e manera consciente y deliberada. Pero esto es mi forma personal de verlo, hay tantas como personas![]()
Ya lo imaginaba jeje...
A mí siempre me lo decían, 'Flexiona los tobillos!!!' y la verdad es que lo encontraba muy difícil.
Creo que la dificultad era básicamente por dos motivos, uno porque los pies no están 'fijos' en al suelo como cuando estás de pie sino que se deslizan sobre él, y la otra porque llevas una bota que es dura y dificulta la flexión. Por ello pienso que es más fácil si focalizas en 'poner el pie bajo el culo' cuando ese pie está 'ligero' o en flexionar hacia adelante si el pié está bajo el culo y hay un buen apoyo. Les digo a los alumnos que os tobillos no los flexiones, se flexionan.
Para gustos los colores, pero a mí me encanta buscar y probar nuevas cosas y cuanto más exóticas, mejor....
Cita
carolo
Cita
PepM
Cita
carolo
Estoy de acuerdo Pep salvo en lo de la flexión de tobillo. Personalmente, en lo que se refiere al tobillo, lo hago e manera consciente y deliberada. Pero esto es mi forma personal de verlo, hay tantas como personas![]()
Ya lo imaginaba jeje...
A mí siempre me lo decían, 'Flexiona los tobillos!!!' y la verdad es que lo encontraba muy difícil.
Creo que la dificultad era básicamente por dos motivos, uno porque los pies no están 'fijos' en al suelo como cuando estás de pie sino que se deslizan sobre él, y la otra porque llevas una bota que es dura y dificulta la flexión. Por ello pienso que es más fácil si focalizas en 'poner el pie bajo el culo' cuando ese pie está 'ligero' o en flexionar hacia adelante si el pié está bajo el culo y hay un buen apoyo. Les digo a los alumnos que os tobillos no los flexiones, se flexionan.
Para gustos los colores, pero a mí me encanta buscar y probar nuevas cosas y cuanto más exóticas, mejor....
Yo será que soy mu burro, pero siempre he tenido sensación de poder flexionar la bota hacia adelante![]()
(en realidad es posible que no se flexionen, pero tengo la sensación de efectivamente doblarlos y proyectar ahí sobre las lengüetas toda la masa del cuerpo)
Cita
urzaiz
Si alguna vez veo a este tipo, después de preguntarle 1.000 consejos de esquí, le preguntaré qué dentrífico usa.
Espectacular.
Cita
Pierre Nodoyuna
Cita
urzaiz
Si alguna vez veo a este tipo, después de preguntarle 1.000 consejos de esquí, le preguntaré qué dentrífico usa.
Espectacular.
Yo seguramente sería lo primero que le preguntase, casi me tengo que poner las gafas de sol al principio del primer video
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: