FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 16-10-2006 23:07
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.564
Al hilo de esta noticia [www.nevasport.com]
se me ha ocurrido que no he visto por aquí, ni en general en casi ningún sitio, nada sobre las técnicas de frenado.

Hablamos mucho de como conducir en tal o cual nieve o pendiente, de estilos, de baches, de fuera pistas, de angulación, canteo, posición.. pero.. y de frenar qué?

Ale, reto a los maestros a que nos digan cuales son las mejores técnicas de frenado (para pracicar un poquito también) y como adaptarlas a las diversas situaciones que nos podemos encontrar de nieve o inclinación o masificación en pistas (sí, ya sé, si está masificada, no corras y adecúa la velocidad). Existen esas técnicas, hay que frenar como buenamente se pueda?

Ahí queda eso Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
serranete
Enviado: 17-10-2006 00:02
La verdad es que es un tema interesante, que yo sepa no se ha tratado nunca en el foro y se trata poco en la enseñanza, en general, muy preocupada hoy en dia de la eficacia en la curva.
Las técnicas de frenada se empiezan a enseñar con la cuña, muchas veces como ejercicio, buscando una mayor toma de cantos y ampltudes de cuña mayores, que le dan al alumno más confianza en sus evoluciones.Despues la cosa cambia con el paralelo, yo sigo haciendo ejercicios de " frenada de emergencia" en casi todos los niveles ( si veo que hay necesidad...) y los suelo trabajar dos aspectos fundamentales, uno ,la eficacia en los apoyos y dos, la rapidez en el cambio de posicion de los esquies o pivotamiento.
En realidad para mi el mas importante es el segundo y lo suelo trabajar haciendo muchos ejercicios de derrapaje, eso tan odiado por los que quieren esquiar bien, derrapar, casi nadie lo hace decentemente, y en muchas ocasiones nos salvan de situaciones comprometidas. Una vez que se maneja el derrapaje el siguiente paso es ser capaz de pasar rapidamente del descenso directo, mediante un pivotamiento a la posicion de derrapaje en la misma linea de maxima pediente. Y despues pues a trabajar el segundo aspecto, apoyos firmes y rapidos en los cantos a fin de reducir poco a poco la distancia de freneda. aqui es importante practicar dichos apoyos desde distintas posiciones del cuerpo ( nunca sabemos en que circunstancias lo vamos a necesitar) desde posiciones elevadas a posiciones bajas.
Creo que manejando estas aptitudes de manera basica, nuestro sistema de frenada sera mucho mejor que el " freno como sea".
Quisiera hacer un "homenaje" personal al tan poco practicado y denostado derrapaje, como arma insustituible de cual quier esquiador que se precie y lo hago desde la perspectiva del profesor, pocos compañeros veo trabajando en esto en pistas, y los alumnos lo agradecerian mucho...Cuantas situaciones habeis vivido en que ese derrapaje os ha salvado de no romper ños esquies en un paso muy estrecho donde no se puede girar, evitar una zona helada en una pista dificil, etc,etc.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-10-2006 03:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.531
Ya no se enseña el derrape para nada? ni para frenar???
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-10-2006 08:04
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 55
Este año pasado he tomado un monton de clases de esqui con monitor y en ningun momento me han enseñado la tecnica del derrapaje ya que en lo que insisten mucho como tu bien dices en saber girar, que si el viraje con cantos, etc...
Pero del derrapaje como frenada de emergencia na de na.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-10-2006 09:26
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.564
Cita
serranete
yo sigo haciendo ejercicios de " frenada de emergencia" en casi todos los niveles ( si veo que hay necesidad...) y los suelo trabajar dos aspectos fundamentales, uno ,la eficacia en los apoyos y dos, la rapidez en el cambio de posicion de los esquies o pivotamiento.

Pues te voy a tirar de las orejas con cariño, que a mí no me lo hicistes risas para el próximo, obligatorio guiño

La verdad es que creo que tienes razón en lo que expones, ¡viva el derrapaje! no como "técnica de esquí", pero sí como "técnica de seguridad". Igual que en un coche lo deseable no es ir cruzado (salvo que corras rallies) sino trazar las curvas con estabilidad, ello no obsta para que sea deseable aprender a controlar una cruzada cuando esta se produce en cualquier de los ejes o incluso provocarla en un momento dado para evitar un accidente.

No sé si te acuerdas que te comenté que lo pasaba mal en los pasos estrechos, o en esos enlaces que son caminos de apenas un metro de ancho, más que nada por control de la velocidad en un sitio tan estrecho en que es fácil "embalarse" (y me agobia cuando tienes que adelantar a gente o la llevas pegada en un sitio así). Y al final acabo yendo con pequeños derrapajes, casi siempre mirando al valle para no clavar las espátulas en la nieve (que ya me ha pasado y te pegas una toña... Llorón), pero son derrapajes "como sea" que diría aquél, y no tengo sensación de control.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-10-2006 12:12
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.743
Tema interesante, efectivamente para sentirnos seguros, tener capacidad de parar en cualquier momento es básico, sin esto dificilmente podremos sentirnos a gusto y seguros, desde mi ignorancia técnica aún recuerdo las primeras pistas con mucha pendiente en las que era incapaz de encadenar 2-3 giros porque me descontrolaba completamente y cuando no te sientes seguro, te bloqueas, pierdes la posición y hasta la capacidad de pensar. Y lo de los pasos estrechitos que cuenta caballero es algo terrible, si desconozco el paso yo voy en megacuña que eso de derrapar en 2-3 metros con un precipicio al lao, no es tan fácil, como te bloquees y te embales la ostia puede ser preciosa risas risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2006 14:28
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 56
Esta duda (la de frenado) me surgió esta temporada pasada en Andorra esquiando entre arboles(la primera vez que lo hacía ¡uff!). Imaginaros caminitos estrechos y algunos que eran verdaderas zanjas de poco más de un metro de anchas con compañeros de grupo cayendose delante tuya y tener que frenar en tan poco espacio y a tampoca distancia. Pregunté al monitor que como se contrala la velocidad entre tanto caminito estrecho, zanjas, curvitas, saltitos.... sencillamente me dijo que "metiendo cuñita" ¿que os parece?..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
malfar
Enviado: 18-10-2006 15:45
Yo solo se frenar de 2 maneras en cuña y derrapando.
Como frenan en competicion al pasar la meta? por lo que tengo visto derrapan.
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cierzo
Enviado: 18-10-2006 19:11
Pues en competiciones para frenar después de la meta meten una clavada que no veas. Vamos, que no hechan el ancla y el paracaidas de frenado porque no lo llevan que si no...

risas risas risas risas risas

Salu2
Cierzo pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2006 23:23
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
A veces ser de la vieja escuela tiene sus ventajas y eso de meter derrapaje bestia en un plis plas lo tenemos bastante claro, y la socorrida cuña, no me da verguenza usarla cuando la necesito, al llegar al remonte por ejemplo, en sitios estrechos o hasta para hacer schuss un poco controlado haces una cuña ligerita que va de perlas. De todas formas a mi lo primero que me enseñaron antes que a frenar, fue a levantarme del suelo con los esquís puestos, algo realmente útil.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-10-2006 01:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.531
pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-10-2006 21:32
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 11.767
Mad Max, y de la "vuelta maria" que me dices? a que seguro que a los viejos lobos de nieve os/nos ha sacado de un apuron, y hoy por hoy creo que no la enseñan en ningun sitio. Triste Triste Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2006 00:35
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Cita
raulasturias
Mad Max, y de la "vuelta maria" que me dices? a que seguro que a los viejos lobos de nieve os/nos ha sacado de un apuron, y hoy por hoy creo que no la enseñan en ningun sitio. Triste Triste Triste

Hombre, eso era ya nivel avanzado risas risas risas

Yo aún la uso cuando llego al remonte y hay mucha cola.
Miro la cola
miro al bar y.....

Vuelta María y me voy a la cafetería Diablillo

Que tiempos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2006 10:12
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
La vuelta Maria es peligrosa. Curiosamente en los manuales de esqui se introducía siempre al principio, cuando es algo bastante poco útil y algo complicadilla.

Yo la hago de vez en cuando.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2006 15:23
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Cita
Mario
La vuelta Maria es peligrosa. Curiosamente en los manuales de esqui se introducía siempre al principio, cuando es algo bastante poco útil y algo complicadilla.

Yo la hago de vez en cuando.

Si es poco útil, que se lo pregunten a los esquiadores de travesía, lo es también en el sentido de que ayuda a saberse manejar con esos trastos en parado, paso que creo imprescindible. ¿Peligrosa? hombre si hay alguien cerca, le puedes dar un buen golpe, pero para eso está el sentido común que se supone que traemos de serie, aunque sea mucho suponer.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
malfar
Enviado: 20-10-2006 15:31
coooooooño la vuelta maria, jeje yo la uso con frecuencia, para cambiar de direccion sin perder altura por ej.
más de uno se queda mirando, pesnado que hace este flipao,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
malfar
Enviado: 20-10-2006 15:33
si al final y a la postre la vieja escuela va a ser mejor que la de ahora, quiero decir más completa de tecnica y recursos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2006 15:36
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Yo también la uso, como digo en el post. Digo que ya no tiene la importancia que tenía cuando se inventó, antes se enseñaba incluso a los principiantes y ahora no. Tenía su sentido.

El peligro es enseñarla a principiantes, porque la caida te deja en muy mala posición.

Y si, algunos la usamos pero seguramente no en su versión "completa", apoyando el esqui en posición vertical: los esquis son mas cortos y se puede hacer con mucha mas facilidad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2006 15:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 18
Perdón po lo que voy a decir pero... Yo aprendi sin monitor. Empecé con la cuña, giros en cuña (es lo que veía hacer a los niños en fila) y el derrape... ¿es que hay otra manera de frenar?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2006 15:57
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
¿Con los dientes? risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
malfar
Enviado: 20-10-2006 15:59
que yo sepa como ya dije, frenar en cuña y derrapando, ahora bien otras formas menos ortodoxas son tirandose, de culo, y con los dientes, pero no son aconsejables porque suelen tener efectos secundarios.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2006 16:08
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Hoy en día puedes frenar alargando el giro monte arriba si tienes anchura de pista suficiente y ademas es muy divertido, pero creo que estamos hablando de frenada de emergencia. Y en caso de caida, ¿como frenais una vez en el suelo? también es algo que debe tenerse previsto.

P.D. Que este post no se frene que esta muy interesante y creo que útil para todos los niveles.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2006 16:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 18
Y todavía no se como es eso de la vuelta Maria... Que lo explique alguien porfa!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2006 16:36
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
A ver si esto ayuda un poco.
Vuelta María

Un antiguo post sobre el tema



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2006 18:37
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 11.767
en el siguiente video podeis ver como se hace la vuelta maria,

el segundo de los tres videos que aparecen en esa pagina..

Videos en Retro-ski.

saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
robles
Enviado: 21-10-2006 03:28
Buenas.

Un saludo para todos.
Yo al igual que uranga, he apredido solo, nunca he tenido un profesor ya que mas o menos me ha ido enseñando.
y me gustaria saber si àparte de la cuña, derrape y vuelta maria existe algun modo de poder frenar de manera rapida y segura(sin quedarme en la pista)jajaja risas

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2006 12:28
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Robles, la vuelta maria para frenar NOOOOOOO, aunque si lo consigues te pago un cubata . Otro metodo para frenar es el encontronazo "involuntario" con moza de buen ver, pero solo recomendable a velocidades muy moderadas.

Raul, muy grafico el video, en el trecero (yo veo que hay cuatro) el del ejecito noruego también hay una frenada por derrapeje brutal al final del viedo. pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2006 13:52
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 11.767
es que asi los veis todos, Max jajj.... pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2006 14:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 18
Gracias oyes, ya se lo que es la vuelta María!!! Que majos que sois por aqui smiling smiley
Y todo esto me hace pensar que como aprendí (bueno y sigo aprendiendo) a mi bola... Quizas sea mejor coger un monitor algún dia y que me vaya corrigiendo y enseñando nuevas técnicas no? Seguro que se aprenderá bastante...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2006 18:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.133
Lo del monitor, ni lo dudes, mejorarás y mucho pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba



Sagü.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.