FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Jose Miguel
Enviado: 03-11-2005 23:06
he leido que Maria josé Rienda lleva esta temporada esquis de slalom con un radio de giro mayor entorno a 16 metros..

alguien esta informadode cual es la tendencia actual en la world cup en los esquis de slalom.

????????????

un a brazo pa todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Frigola
Enviado: 04-11-2005 13:34
la mayoria de los esquis de slalom de alta competicion de verdad de este año tienen un radio de giro mayor de lo habitual ( entre 15 y 17 metros y un patin mas ancho)

consiguen ir mas centrados sobre los esquis y, de paso hacen curvas mas cerradas que con esquis de 12 metros de radio por una razon muy sencilla.

a ver quien adivina el porqué.........................

por cierto, no vi a nadie de vosotros en mi conferencia de ayer de Sport Total


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2005 16:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
¿Qué conferencia era ésa Frigola?¿Qué es Sport Total?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jose Casado
Enviado: 04-11-2005 17:54
¿Son más blandos de flexión, Frigola?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2005 23:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 388
que yo sepa en un gigante (q es lo q corre maria jose) no se llevan esquis de slalom No entiendo No entiendo

perdona mi ignorancia pero que es sport total frigola?

seguro que sabes muchisimo mas que yo frigola pero un esqui de radio 16 m puede hacer giros mas cerraddos que uno de 12m ? por pura fisica yo creo que no, pero si tu lo dices...........
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2005 00:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
el tema es la flexion, puede resultar mas facil flexionar un esqui un poco mas largo y estrecho que uno mas corto, con lo que conseguimos que el canto dibuje un arco mas cerrado y ademas ganamos estabilidad en el posicionamiento del cuerpo sobre el esqui.
En los esquis modernos supercortos, las colas al acortarse, cada vez necesitamos mas presion sobre ellas para doblarlas, asi que tenemos que retrasar el peso. el problema es conseguir reequilibrarte ya que la reaccion es mas violenta y se da una aceleracion durante la cual es dificil re-centrar nuestro peso para encarar la siguiente puerta.

Creo q puede ir por ahi el tema no Quim?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2005 02:11
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.668
Yo estuve en la rueda de prensa que dió Rienda en Barcelona, y dijo que efectivamente, este año utilizaba unos esquís 'menos carving' porque le permitía salir mejor de la curva.

El carving de la temporada pasada, le obligaba mas en la salida de las puertas y este esquí permite dominarlo mas en lugar del esquí a ella...

Esto está demostrando que se empieza a ver una diferencia entre el esquí de calle y el de competición, lo que me parece una estupenda noticia, ya que no es lo mismo esquiar que competir y se está adaptando mas el esquí al tipo de esquiador... un beneficio para la satisafacción del esquiador de calle.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Frigola
Enviado: 07-11-2005 09:20
Muy Bien chicos:

En la actualidad, hay una especie de obsesion en los radios de giro y, solo es uno de los parametros que influyen en el comportamiento del esqui sobre la nieve.

Efectivamente, un esqui con un radio de giro de 15 metros puede hacer curvas mas cerradas que uno de 12, siempre y cuando sea mas blando en flexion que el de 15.

Capi-Cook

la verdad respecto a tu comentario, no es que sean "menos" carving, sino que el angulo de divergencia del esqui es menor, lo que le permite salir mas recta de las curvas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
bu
bu
Enviado: 07-11-2005 11:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 291
Hola Frigola!!!!!!!!!!!!! Lagarto - Gecco
Qué sorpresa encontrarte por aquí... sorprendido aunque igual hace la tira de días que estás por el foro pero como yo hace mogollón de tiempo que no entro por los problemillas que tu sabes Acalorado

Bueno... al final no nos has dicho qué es lo de Sport Total. Cuéntanos. No entiendo

Ah! Para que sepas quien soy, unas pistas: montañés ... Tebarray ... rubia peligrosa... ¡y vale!

Muchos besos y achuchones fenómeno! Cool skier
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Frigola
Enviado: 07-11-2005 12:13
Rubia peligrosa, de Formigal?????????????

solo puedes ser una¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

¿sigues tan guapa como siempre?????

Seguro que si

Que tal el sarrio?

te sigue atacando por celos?


lo de Sport total es la feria que se monto de Jueves a domingo en madrid, me llamaron para ir a dar una conferencia y fui, aunque no hubo demasiada gente
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
bu
bu
Enviado: 07-11-2005 12:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 291
Cachis!!! Yo estuve en MD el 29 y 30! Casi te hubiera pillado pero tampoco lo sabía!!!

A ver si nos vemos pronto!!! Cuídate!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Frigola
Enviado: 08-11-2005 11:45
Para toste:

espero haberte aclarado el porque un esqui de radio 15, por pura fisica, puede hacer curvas mas cerradas que uno de 12
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Killer7
Enviado: 10-11-2005 13:19
Siento disentir de tu opinión Frigola, pero si consigues hacer un radio menor con uno de 15 que con uno de 12 ya no estás siendo eficaz ya que ese esquí, estructuralmente hablando, rompe su arco natural de curva y se pone a derrapar consiguiendo el radio del que tu hablas. Con un esquí de SG de radio >33 también podrías efectuar curvas de 12 metros si quieres y si puedes, pero estarías derrapando y no conduciendo es decir, ya no serías eficaz. Si eres eficaz sobre los esquís, estos siempre respetan el radio para el cual han sido diseñados y eso depende exclusivamente de su diferencia de cotas. No rizemos el rizo...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-11-2005 14:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Killer, me parece que eso no es asi....el arco del esqui se deforma y va reduciendo su radio a medida que el esqui flexiona.
El arco del que nos hablan al ponerlo en las especificaciones es un radio con el esqui plano, sin arquearse...si el esqui tiene la capacidad de transmitir eficazmente las fuerzas al canto,repartiendo la presion ejercida en toda la longitud y si no se pierde angulo de canteo por una torsion blanda, el esqui no tien porque derrapar.
en teoria si cerramos mas el viraje por flexion de esqui, este no tendria porque derrapar (otra cosa es que el que va encima lo consiga hacer asi...)
Lo que si que ocurre en el caso contario, para hacer un viraje de radio superior al del esqui, por narices tendremos que dejar de ir sobre el canto (normalmente por derrape, entendido como perdida de agarre del canto y no como cruzar el esqui)
corregidme si me equivoco pero yo lo veo asi.



por lo blanco y con cuidado!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-11-2005 14:44
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.374
Para Kikker7:

el radio de giro de un esqui, solo es uno de los parametros que influyen en el comportamiento de este.

es una simple formula que permite calcular el circulo al cual esta circunscrito el arco de la linea de cotas del esqui.

en este punto he de plantearte una cuestion

arcos perfectos, en la geometria de los esquis, o sea, como sector de un circulo enorme, NO EXISTEN.

hoy en dia, los esquis se diseñan empleando curvas cicloidales, elipticas o parabolas

a lo que iba

la geometria de un esqui es, solo, uno de los elementos que condicionara su comportamiento sobre la nieve.en la actualidad influye mucho mas el comportamiento mecanico del esqui.

USEASEEEE

un esqui de radio 15 m, con una flexion "blanda" puede hacer curvas de 10 m PERFECTAMENTE conducidas, mejor que un esqui de 13 m con uma flexion muy dura, pura fisica..........
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ManuXtm
Enviado: 10-11-2005 15:39
La verdad es que esto me pilla un poco grande, pero por lo que yo entiendo, esto es posible porque consiguen hacer esquís flexibles pero con suficiente rigidez de torsión, no? Yo tenía entendido que existía un compromiso de diseño entre flexión y torsión, me imagino entonces que habrán mejorado la tecnología/materiales para conseguir esquís que aunque sean más blandos en flexión no pierdan rigidez de torsión, no?

A lo mejor acabo de decir una estupidez No entiendo No entiendo ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-11-2005 15:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.374
Lo has pillado a la perfeccion ManuXtm.


el compromiso entre flexion y torsion sigue existiendo, pero gracias a los materiales actuales, se consiguen esquis mas blandos en flexion= mejor adaptacion a la curva, y a la vez mas rigidos en torsion = a mantener la trayectoria sin derrapar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-11-2005 23:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
exacto para no perder el angulo que le damos al patin , en las zonas alejadas de el, se fabrican esquies con estructuras que los hacen mas rigidos en torsion, manteniendo un flexion relativamente baja.
Si os fijais algunos esquies de gamas sencilla tienen con colas bastante duras de flexion, pero blandas en torsion , con lo que al girar especialmente a velocidades moderadas, estas no se flexiona, pero se torsionan,permitiendo al principiante derrapar.
y en algunos esquies de gamas mas bien altas tenemos flexiones blandas para que describan arcos cerrados, pero asociados a torsiones muy rigidas.
Probad a arquear con la mano un stökli laser sc por ejemplo y vereis que es blando en flexion.comparadlo con gamas inferiores...



por lo blanco y con cuidado!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Killer7
Enviado: 12-11-2005 02:13
Antes de nada agradecer a todos vuestro tono en las respuestas. Da gusto Poder disentir, no pasa así por otros lares. Sigo diciendo que no rizemos el rizo, está claro Frigola que el arco del esquí no depende exclusivamente de su diferencia de cotas, si vamos mas allá está también claro que ningún esquí logra arquearse idealmente, ya que la zona del patín, donde apoya la bota, es más rígida y esto hace que el esquí rompa la curvatura perfecta y también depende del tipo de placa o alza que llevemos, también de su grado de dureza tanto en flexión como en torsión de esp´tula y de cola, etc.., etc.. Pero cuando hablamos de la FISICA hablemos de la física.
Los ingenieros de cada marca especifican un radio de curva espec´fico a cada esquí y los reglamentos de la FIS al respecto dependiedo de la disciplina, hablan en unos casos de la longitud mínima del esquí o de su radio mínimo.
¿¿¿Porqué???
Según algunas opiniones no serviría de nada limitar por ejemplo los esquís de super gigante a un radio que sea mayor o igual a 33 ya que si son mas blandos en flexión consigo realixzar curvas de un radio menor.
Yo no digo que no sea posible, simplemente transmito que estructuralmente (no confundir con FISICAMENTE) no debería de ser posible siendo eficaz.
Está claro que luego en la práctica y combinando mas factores, SI ES POSIBLE realizar arcos de curva menores.
Por eso os digo que no rizeis el rizo, el esquí es mucho mas sencillo de lo que muchas veces transmitimos.
Un saludo a todos y otra vez gracias y un placer...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Killer7
Enviado: 12-11-2005 02:54
También tened en cuenta que el máximo responsable de conseguir esos radios de curva es la fisiología del esquiador. Cuando dices Frigola, que con un esquí de radio 15 mts mas blando que con otro que sea de 13 mas duro, consigues un radio de 10 MTS PERFECTAMENTE conducido con el de 15 mejor que con el de 13, te lanzo otra cuestión:
El esquiador que va encima, ¿cuanto pesa?
Un atleta de 80 a 90 kilos lo logra con los dos y te aseguro que el compromiso radio/fuerza elástica del esquí es muy superior con el esquí de radio 13 mts mas duro y repito, estructuralmente el que mejor soportaría ese radio sin comprometer le curvatura ideal, sería el de 13 mts mas duro.
Eso es lo que se busca al fin y al cabo.
Todo depende del indivíduo, no se puede generalizar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-11-2005 05:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Killer en este caso cuando estamos hablando de esquies mas largos y con radios superiores para hacer curvas mas cerradas, no es por hacer que el esqui trabaje mas eficazmente para descargar de "trabajo al esquiador".(esa es la razon por la que los esquies comerciales sigan esa tendencia de reducir radio de giro, para que sea mas eficiente)

La cuestion va mas allá, ya que en la competicion, a las velocidades que se trabaja, a un competidor le puede ser mas interesante tener que hacer un esfuerzo superior sobre el esqui (que por su fisico no le supone demasiado) para forzar una curva de radio menor al del esqui, si a cambio logra mayor estabilidad y esto le permite mantener el equilibrio dinamico en todas las fases de la curva, sin retrasarse ni desequilibrarse.

emulando al anuncio: La eficiencia (del esqui) sin control (de nuestro equilibrio de pesos) no sirve de nada...

Por otro lado tienes razon con lo de que depende del individuo y por eso cada corredor tiene sus pares de esquies ajustados a sus caracteristicas y preferencias...



por lo blanco y con cuidado!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jose miguel
Enviado: 13-11-2005 21:09
llevo esquiando con fischer unos cinco años y antes lo hice para elan entre los primeros pares de fisher...acudo a los test que hacen todos los años`para los comerciantes pues colaboro con una tienda y pruebo al año unos 40 pares de esqui mas los propios...tengo un buen enchufe y ademas soy un psicopata del material....lo reconozco.

hace cuatro temporadas cayó en mis manosun sl taller de fischer de 1'68 y era para un corredor mucho mas pesado y fuerte que yo y no habia cojones de sacarle virajes de slalom era durísimo para mi me emparanolló mucho y pensaba que hago mal...pero en virajes de radio medio era increible el agarre en nieves durìsimas y tambien recuerdo que en nieves blandas al ser mas duro el esqui de lo que la nieve podia aguantar el esqui hacia extraños...

temporada siguiente ma mandan otro taller de sl de identica medida cotas.... mas bonito jeje..y voilá!

no tenia nada que ver era ultra facil esquiarlo y exprimirlo...era mas blandito de flexión conseguia mucha eficacia en virajes cortos conducidos y....iba de cojones...identico radio cotas nada que ver...


killer si ves la copa del mundo veras corredores que hacen curvas de diferente radio conducidas mu bien"jeje" y con el mismo esqui...simplemente por que dependiendo de la cantidad de presion que ejerzamos en un esqui variara el arco de este,no se esta condenado ha hacer curvas de radio 13 si tu esquí tiene ese radio yo estoy artico de ver profes haciendo curvas de gigante con esquis de sl ...

esta claro que no es igual de eficaz hacer una curva de sl con un gigante que con un sl pero ....con un esqui de radio 13 haces sin derrapar curvas de 10 a 18 seguro...


to es ponerse y tener la llave que está en la cadera...

por cierto que un esqui de principiante hace dos temporadas tenia 21 de radio y mejos no lo metas entre palos..jeje

el plástico inyectado no te permitiria agarrante bien al hielo..
por cierto estoy mu quemao viendo nevar...uff..que siga...así..

yo ya tengo aqui mis tres maquinas de esta temporado un sl de taller jeje...un wc rc y un maunga para freestyle y polvo...todos de fisher muy buen esquí...abrazo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jose miguel
Enviado: 13-11-2005 21:16
que fatiga lo mande sin corregir lo siento upssss
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
killer7
Enviado: 14-11-2005 10:59
Lo siento josemiguel pero no me has captado. Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-11-2005 13:05
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.374
para Killer:

AFIRMO

un esqui de 15 metros de radio de giro, puede hacer curvas de 10 metros mejor trazadas que uno de 13, todo depende de lo que se llegue a presionar sobre el patin.

todos los esquis de copa del mundo han aumentado notablemente el patin en esta temporada.
todos los parametros que define la fis, son del material en medicion estatica, nunca en medicion dinamica.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ultraputa
Enviado: 17-11-2005 09:01
Hola,

Se que llego tarde al tema y no soy ningún experto en esquí y por lo que veo aquí hay más de uno... pero por opninar nunca se ha matado a nadie en este foro, no? vamos así espero smiling smiley)))))))

Pienso que el radio de giro no deja de ser un dato teórico y que tomado aislado carece de sentido. Podemos diseñar un esquí de radio 1m? SI!!! pero a ver quién es el chulo que esquía con él...

La flexion es muy importante... pero también hay torsión y dudo mucho que sea despreciable!

Más cosas... por lo que entiendo de los posts anteriores, quizás me equivoco, se plantea el giro como un problema de estática... y de eso nada! El comportamiento de un material en estática y dinàmica es muy distinto, y un esquí no va a ser menos. El giro de esquí es un problema dinámico y con deformación de material.

Radios de giro... en una curva de esquí el radio de giro es constante? nunca lo he comprobado, pero seguro que no! El radio va a ser variable y es muy posible que solo corresponda al radio de giro teorico de los esquís en fracciones infinitesimales de tiempo.

El tema del derrapaje... por muy bueno que se sea siempre hay derrapaje hacia el exterior de la curva, hablamos de esquí y no de ferrocarriles aquí no hay railes aunque a veces lo parezca, lástima que no sea mi caso sad smiley

Si juntamos todos estos temas veremos que el problema del giro ha pasado a ser dinámico, con radio variable, con derrapaje, con deformaciones del esquí en flexión y torsión... logicamente esto no tiene solución analítica y dudo mucho que algún sofware de simulación sea capaz de trabajar con todas estas variables, por mucho ordenador que se tenga... Aproximaciones seguro que las hay, pero no dejarán de ser eso y al final el "viejo del lugar" dirá lo mismo que el programa de simulación y en vez de tardar tres semanas calculando lo dirá en el bar tomando un café...


Solo un punto final... el esquiador!!! De poco vale un esquí de taller con una puesta a punto de maravilla si encima me subo yo smiling smiley


Siento la paliza que os he pegado...

Salut
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ultraputa
Enviado: 17-11-2005 09:09
Hola de nuevo...

Estaba mirnado la web que recomendó frigola (ronlemaster), solo he empezado pero tiene muy buena pinta... viendo las fotos de esquidaores Pro de SL he visto que me he dejado un punto muy importante en mis comentarios anteriores...

Cuanto tiempo tenemos un esquí, o los dos, parcialmente o totalmente en el aire?

A ver qué es el valiente que me puede predecir la trayectoria que seguirá el esquí cuando "vuela" y cuando "toma tierra"... esto ni Rappel!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-11-2005 11:11
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.374
Ultraputa.

¿ provocan derrapaje intencionadamente en copa del mundo?

Mirate la una del Bode y fliparas


por lo que respecta a tu comentario, estoy totalmente de acuerdo contigo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ultraputa
Enviado: 17-11-2005 15:21
Yo diría que el derrapaje es absolutamente intencionado. Se produce en un punto concreto de la curva en el cual el radio de giro y la trazada cambia bruscamente, lo que cmbia más radicalmente es el punto de giro.. lo que se conoce como CIR (Centro Instantaneo de Rotación).


El derrape es sobretodo de cola y forzado para encarar la siguiente curva... casi seguro que en la última puerta la trazada es absolutamente distinta... me equivoco?


Bode tiene estilo, eso es indudable, un neófito como yo puede apreciarlo, el esquí que aguanta el peso casi no se levanta del suelo, el otro no influye tanto y el derrape solo se da en un momento d ela curva... pero lo que más me ha gustado es que eso que hemos oido todos de "simpre mirando hacia abajo y con los hombros perpendiculares a la pendiente" este tio lo clava!!!! puedes ver el dorsal (vamos el frontal) de frente en toda la sequencia y parece que siempre mire hacia adelante... se conoce la pista de memoria ?? smiling smiley))

La secuencia del 2001-2002 adelboden diría que es para enmarcar... quien pudiera acercarse a esa trazada...



Frigola alguna web más? mientras no haya nieve le daremos caña al modem smiling smiley

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-11-2005 15:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.374
mas que intentar todo eso que cuentas, creo que es una cuestion de recursos:

el tio ve que se come la puerta y ¿que hace? derrapar para entrar en la siguiente bien

CONSEJO:
¡¡¡¡¡ cuidao con intentar virguerias de estas¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

el lunes de la semana pasada cené en Barcelona con Jake, el manager de Bode y nos reimos mucho con el repertorio de recursos que tiene el yankee


voy a daros envidiaaaaaaaaaaa
en enero proximo, en Kitzbuhel, hay organizada cena en el motor home de Bode la noche antes del descenso.
Menu:
Tortilla de patata
pan con tomate y jabugo

todo regado con Budweisser americana ( sponsor no oficial de Bode)
ya os contare.................

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.