Mmmmmmmmm (por cierto, que tu por tu correo deduzco que te mola el freestyle, je, je) me explicaré de nuevo:
En el esquí exterior hay presión, sí, es verdad, pero es una presión en la dirección indebida. Es una presión "hacia afuera", en lugar de ser "hacia abajo". Si relees mi rollete del primer mensaje sobre la presión y la rotación, entenderás a qué me refiero.
El esquí interactúa con la nieve - a través de piernas y pies - de tres formas básicas: ángulos, rotación y presión.
La rotación se verifica en las tres principales articulaciones de la pierna: cabeza del fémur, rodilla y tobillo. Si ésta rotación no es proporcional a la presión necesaria para que el canto hienda la nieve, el esquí derrapará (desestimo deliberadamente las rotaciones en el torso, sean funcionales o no, ya que me extendería demasiado paralos fines de este mensaje concreto)
Efectivamente, una angulación escasa, una inclinación excesiva, etc. puede perjudicar a la presión que efectuamos sobre el canto externo, pero también es verdad que - simplemente - un exceso de rotación en piernas y pies también lo hace.
Para mi, como he dicho en varios mensajes anteriores, el problema no es que Justiciero no sepa hacerlo correctamente (insiste en que en giros amplios le sale bien), sino que en giros cortos se precipita, quiere redondear el virage demasiado pronto y rota en exceso las extremidades inferiores (el pie externo, en este caso). De ahí que la presión se transfeira al talón y éste mueva el esquí "hacia afuera" del viraje. En consecuencia, éste esquí, el exterior, derrapa.
Ello, unido a que el brazo externo va alto y muy cerca de su cuerpo, hace que la presión sobre ese canto sea aún menor.... igual, con la mano externa más baja y alejada de su torso, conseguiría angular más y, así, contrarrestaría el exceso de rotación con mayor presión "hacia abajo", es decir, el el punto de aplicación de las fuerzas en el vértice del canto.
Por otra parte, creo, como norma general, que si el esquí exterior no va correctamente conducido no hay que liar más las cosas hablando del interior. En este caso el exterior canta demasiado como para preocuparnos del otro.
También creo que hay que ir al origen de las cosas y, en este caso, en mi opinión totalmente subjetiva (Justiciero puede decir qué piensa de lo que yo "veo"

el problema es "mental" no técnico, es decir, que sus prisas por girar estropean un gesto que quiere llevar a cabo, gesto que, sin embargo, sabe ejecutar bien en otras circunstancias.
¡Condió hermanos! y buenas huellas, ja, ja, ja