FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 27-09-2005 18:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 341
Estimado Carolo,

A ver si tu me puedes ayudar, no tengo ni idea porque me ocurre esto, en giro GS no tengo ningún problema pero en SL por más que intento mantener los esquies paralelos mira lo que me ocurre al final del giro.





Muchas veces he pensado que estos giros tan cortitos ya no son para estos esquies, pero lo que no puede ser es bajar un muro en giro conducido por que coges una velocidades incontrolables que solo se pueden controlar con giro a lo "antigüo".

Lo que me tiene un poco confundido tambien es que me he fijado en gente, cuyo nivel es escaso y baja medio derrapando, y no les pasa esto.

A ver si tu me puedes dar una solución a esto.

Muchas gracias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 19:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 660
Justiciero, ya sé que la consulta va dirigida a Carolo, pero me he estado mirando la secuencia de fotos, y me huele a mi que el problema está en el esquí interior al viraje que sale en la secuencia de fotos... si haces una lectura rápida de las fotos, a mi me da que se te queda "tiesa" la interior... a ver que interpreta el chamán Carolo... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 20:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Sí, yo también creo que el tema es que al no flexionar más la rodilla y sobretodo no angular ésta (q no la cadera) al igual q la derecha pues pasa eso. Yo lo he visto muchas veces incluso lo he sufrido en mis carnes por poco tiempo. Creo que un ejercicio que iría bien, sería, en una pista ancha, que le puedas dar un poquito d gas, (sin bastones) si hicieras un giro de derecha a izquierda, la mano derecha (exterior) debería "empujar" la rodilla izq hacía el interior de la curva lleváncola así a la par q la derecha.Te pasas un rato haciéndolo a los dos lados del giro y luego pillas los bastones. Cuando lo haces parece hasta una nueva manera de esquiar.
Otra sugerencia, pero aquí si q ya no me comprometo pq esto ya se lo dejo a los profesionales. ¿Qué te pasa en el casco? Te lo digo, de buen rollo, es que me da la sensación que vas un poco loco para pillar la siguiente curva. No sé me da esa sensación que buscas con la cabeza una curva que si bien debes anticiparte, coño! vas un poco aprisa no?





Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ManuXtm
Enviado: 27-09-2005 22:35
Me arriesgo a dar una opinión antes que Carolo-San smiling smiley . En mi opinión, no es tan malo como tú crees, es solo... que haces una parte de lo que tienes que hacer pero no todo. Si tu acompañas el giro con el cuerpo, pero no pisas y clavas bien el esquí (presión a lo largo del giro y toma de cantos suficiente), el esquí exterior tiende a diverger hacia afuera por derrapaje de colas, y visualmente parece que "abres cuña". Al principio, en los baches, a mí me pasaba lo mismo (aunque lo que pretendia era diferente) porque buscaba derrapar pero acompañaba el giro. De hecho la imagen me recuerda a los chavales que han competido un poco hace unos años, cuando el carving todavía no estaba. También lo he visto por ejemplo en gente que lleva retrasado el centro de gravedad, porque no consiguen hacer el "balancín" para doblar bien el esquí (es como el cuchillo del carnicero, primero la parte delantera y luego la central para cortar bien el solomillo). Sin ese balancín, no conseguimos doblar el esquí con lo que cuando iniciamos el cambio el esquí necesitamos no nos lleva hacia delante y hay que tirar de reflejos para no piñarnos... y el reflejo es derrapar. Incluso, puede ser un problema de anticipación, a mi me pasó los dos primeros días de la temporada, que estaba en baja forma y "torpón" de reflejos. Para corregirlo, me esforcé en anticipar más ayudándome de la vista y del clavado de bastón.
La gente que dices que no les pasa y bajan derrapando, probablemente sea porque contrarrotan y derrapan. De todas maneras, es más fácil entender la sensación con un esquí con cotas de SL, que responde mejor en este tipo de giro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-09-2005 10:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 341
Lo primero gracias por vuestras respuestas. Perdonad que la consulta la haya dirigido a Carolo, vuestras respuestas están más que bien recibidas.

Durante la temporada pasada (2004/05) un entrenador me dijo que lo que tenía que hacer era meter presión hacia adelante y hacia abajo con el esquí.

Este verano otro entrenador me ha dicho que me faltaba apoyo en el patín y en la cola al final del giro. (yo creo que de tanto empujar hacia delante la fuerza se quedaba en la espátula).

Luego tras vuestros comentarios yo creo que lo que falla es un poco de todo. Creo que debo:

- Proyectar el cuerpo/cadera hacia el nuevo giro antes para tomar cantos antes, aunque os pediría que vierais las fotos otra vez ya que yo creo que la toma de cantos es correcta.
- En la segunda mitad del giro apoyarme más en el patín y las colas.
- Un poco de más angulación de cadera para poder apoyar bien en el exterior.

Con esto consigo que el peso en el esquí vaya de adelante a atrás.¿qué opinais?.

Snowcowboy, sabes lo que pasa, jajajaja, que en giro corto intento dejar todo el torso del cuerpo mirando hacia la máxima pendiente, pero solo logro dejar la cabeza, esto también fuerza lo que me ocurre, el cuerpo empuja la pierna exterior y se “escapa”... o eso creo yo.

Buff, que difícil es esquiar bien.

Un abrazo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-09-2005 10:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.833
A falta del profe, a ver si entre todos podemos ayudarte algo hasta que vuelva por aquí.

Parece como si llevaras bastante velocidad y realizaras el viraje con poquita inclinacion.

Al no conseguir clavar cantos, por escasa presión LATERAL sobre los esquis, estos flotan casi planos sobre la nieve, no "se doblan", no acumulan energía y no puedes acabar el viraje. El gesto del esquí exterior podría deberse a que intentas corregirlo "involuntariamente" con un derrapaje con la cola del esquí exterior.

Y por la situación de las manchas de la nieve que se ven detrás de ti, parece que no acabas el viraje, siempre llevas la dirección de máxima pendiente... No sé, puede que un video clarificara bastante más el problema.

A ver que dice el profe... q hace mucho que no le leemos


Salu2.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-09-2005 10:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Jolín, esto sí qe es un clinic virtual y lo demás son tonterías, je, je. Ante todo, muchas gracias por tu pregunta y tu confianza justiciero.

Estoy de acuerdo con todas las respuestas que te han dado, no obstante, te doy mi opinión y un truquillo que igual te ayudará.

Lo primero, creo que no es tan grave lo que te pasa, es más, es muy común y, más, una cuestión de actitud que un problema técnico (ya que en GS eres capaz de hacerlo mejor, lo que creo a la vista de que tu técnica es buena, tu actitud atletica simétrica y sólida y, en fin, se ve que haces las cosas como Dios manda, je, je).

Cuando tratamos de hacer un viraje de radio más corto, tendemos a rotar excesivamente los pies (en tu caso, sólo el externo, y en el caso de la gente que derrapa todo el giro, ambos pies). A medida que vamos terminado el viraje, nos apresuramos por redondearlo y rotamos más aún, de este modo te ocurre "eso" que se ve en los "afotos".

Esto ocurre porque inconscientemente confiamos más en los mecanismos de "rotación" que en los de "presión". En otros casos similares, también puede ocurrir que confíes más en los mecanismos de "canteo" que en los de presión (esto a veces igual te pasa en GS ¿verdad?). ... Como en el anuncio de las ruedas, el canteo o la rotación sin "presión" no sirve de nada... o por lo menos, de menos, je, je...

Bueno, concretando. Si observas cómo clavas el bastón exterior, tu mano está muy cerca del cuerpo. Esto es muy típico entre los corredores jóvenes de slalom que tratan de apartar el palo a toda costa con la mano externa... por culpa de eso inclinas demasiado, angulas menos y pierdes la presión en el esquí exterior. Entonces, el muy jodío, va y derrapa.

Si mantienes la mano externa más baja y alejada de tu cuerpo, podrás obtener un mejor apoyo en el esquí exterior y podrás confiar más en los movimientos de presión, en lugar de recurrir inconscientemente a la rotación del pie.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ManuXtm
Enviado: 28-09-2005 12:38
Oye, esto de los clinics virtuales lo teníamos que patentar y cobrar por ello risas risas . Pepe: Si te animas a cobrar por ello, ya nos estás dando comisión Diablillo (a mi personalmente me vale en cañas)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-09-2005 13:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Me gustaría ver el giro al otro lao a ver q tal. Respecto a lo q comenta Carolo, debo decir: chino amable chino amable chino amable . Impresionante la de ideas que a uno se le pasan cuando intenta corregir historias de estas, y luego aparece uno y te dice q "apartes la mano", te lo explican y dices: Claro! ¿Cómo no se me ha ocurrido antes?.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-09-2005 16:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 341
Bueno gracias a todos por vuestros valiosos consejos, esta semana iré al Xanadú para ver que tal sale la cosa... no lo veo yo nada fácil.

Os animo a todos a poner una secuencia y así opinamos todos sobre todos.

Un abrazo y arriba la unión del Puerto con Valdesquí
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-09-2005 18:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.833
Pues por Xanadu nos vemos este fin de semana que yo tb me voy...
Te reconocere por ese giro de izquierdas no? jeje

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-09-2005 18:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 341
Bueno, a la derecha tambien me pasa...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ManuXtm
Enviado: 28-09-2005 20:10
la zanussi no es muy buen sitio para practicar giros cortos conducidos, porque o no los cierras o te quedas clavado por la falta de pendiente...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jose Frias
Enviado: 01-10-2005 22:19
Hola a todos. estaba ojeando el foro por primera vez y me encontrado con este "clinic" y me perece bastante interesante.

Creo que todos tienen su parte de razon e lo que te dicen y es cierto que pierdes el apoyo en el esqui exterior, por un exceso de rotacion (como dice Carolo) pero creo que mas que rotar el pie estas rotando la parte superior del cuerpo, si te fijas en tu mano derecha (exterior) esta cada vez mas cerca de tu cuerpo y eso hace que pierdas el apoyo en el exterior y y la cola derrape, como dice Carolo es muy comun en corredores jovenes, porque tratan de buscar el palo con la mano e incluso lo puedes ver en corredores de copa del mundo, aunque ellos normalmente "buscan" esta rotacion como ayuda tactica cuando su linea es muy baja ( pero esto es otro tema). Y tambien creo que la manera en la presionas o empujas o como queiras llamarlo no es la correcta, en mi opinion estas presioanando demasiado hacia abajo en lugar de hacerlo hacia adelante (esto es dificil de entender sobre el papel) y aunque no se puede ver muy bien en la foto, estoy seguro que falta flexion en ambos tobillos.

De todas maneras es muy complicado sacar conclusiones definitivas a partir de estas fotos, ah y no te obsesines demasido con girar muy corto, ten en cuenta que una curva de SL sule tener entre 10 y 15 metros de radio y por debajo de eso es demasiado corto (desde un punto de vista racing).

Bueno espero que te haya servido de ayuda un saludo a todos y en especial a carolo (que es al unico que conozco de vosotros)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-10-2005 19:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Bienvenido al foro José, aquí siempre andamos liados hablando de estas cosas.... y para mi, que ahora vivo lejos, es uno de los pocos contactos que tengo con el pueblo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
alber
Enviado: 15-10-2005 18:51
hola esquiadores. Creo q tu problem empieza en 3 fotograma (inicio viraje) donde hay falta d simetria en la toma d cantos y menos carga en el interior. luego pisas ext bruscamente antes d q el canto corte la nieve, veo q mandas demasiado peso al ext en mitad viraje y al derraparte pasas el peso al int, q al no star bien canteado no t ayuda manteniendote en la curva y derrapas haciendo 1viraje alternativo. prueba a meter mas canto pie interioral iniciar curva y pisar con las 2patas. 1 saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-10-2005 11:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Estoy de acuerdo en tu análisis y su solución: presionar con ambas patas a la vez, pero creo que el problema más importante sigue siendo la falta de presión en el esquí exterior o, más bien, que hay demasiada rotación en el pie y la pierna exterior sin la presión necesaria (presión hacia abajo, claro, no presión hacia un lado).

Si se concentrase en conducir bien el interior igual se olvidaría del exterior y éste, entonces, va a seguir mal conducido....

En fin, esto es solo una visión más, porque la solución de las cosas tiene siempre diversos caminos, je, je


Como él dice que en virajes amplios no le pasa, yo creo que el origen de este problema en los giros cortos no es exactamente técnico, sino, simplemente, demasiada prisa por redondear la vuelta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
mmmmmm
Enviado: 19-10-2005 10:48
siento contradecirte carolo, pero pienso lo contrario, el esqui exterior lo aprieta demasiado, pocos esquiadores aprietan mas el interior que el exterior esquiando normalmente.
Sino fijate en la foto, que esqui escupe mas nieve??
Esto es un problerma de angulacion: Justiciero, cuando hagas las curvas intenta entrar las dos rorillas por igual hacia el interior, y haz que tus hombros miren hacia la misma dirección que tus rodillas, no hacia los esquis, no te olvides de la cadera, entrala tambien haciendo lo que se llama una flexion pivotada, flexionar todas las articulaciones inferiones (cadera, rodillas y tobillos) progresivamente

eso opino yo, adeu
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-10-2005 13:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Mmmmmmmmm (por cierto, que tu por tu correo deduzco que te mola el freestyle, je, je) me explicaré de nuevo:

En el esquí exterior hay presión, sí, es verdad, pero es una presión en la dirección indebida. Es una presión "hacia afuera", en lugar de ser "hacia abajo". Si relees mi rollete del primer mensaje sobre la presión y la rotación, entenderás a qué me refiero.

El esquí interactúa con la nieve - a través de piernas y pies - de tres formas básicas: ángulos, rotación y presión.

La rotación se verifica en las tres principales articulaciones de la pierna: cabeza del fémur, rodilla y tobillo. Si ésta rotación no es proporcional a la presión necesaria para que el canto hienda la nieve, el esquí derrapará (desestimo deliberadamente las rotaciones en el torso, sean funcionales o no, ya que me extendería demasiado paralos fines de este mensaje concreto)

Efectivamente, una angulación escasa, una inclinación excesiva, etc. puede perjudicar a la presión que efectuamos sobre el canto externo, pero también es verdad que - simplemente - un exceso de rotación en piernas y pies también lo hace.

Para mi, como he dicho en varios mensajes anteriores, el problema no es que Justiciero no sepa hacerlo correctamente (insiste en que en giros amplios le sale bien), sino que en giros cortos se precipita, quiere redondear el virage demasiado pronto y rota en exceso las extremidades inferiores (el pie externo, en este caso). De ahí que la presión se transfeira al talón y éste mueva el esquí "hacia afuera" del viraje. En consecuencia, éste esquí, el exterior, derrapa.

Ello, unido a que el brazo externo va alto y muy cerca de su cuerpo, hace que la presión sobre ese canto sea aún menor.... igual, con la mano externa más baja y alejada de su torso, conseguiría angular más y, así, contrarrestaría el exceso de rotación con mayor presión "hacia abajo", es decir, el el punto de aplicación de las fuerzas en el vértice del canto.

Por otra parte, creo, como norma general, que si el esquí exterior no va correctamente conducido no hay que liar más las cosas hablando del interior. En este caso el exterior canta demasiado como para preocuparnos del otro.

También creo que hay que ir al origen de las cosas y, en este caso, en mi opinión totalmente subjetiva (Justiciero puede decir qué piensa de lo que yo "veo"guiño el problema es "mental" no técnico, es decir, que sus prisas por girar estropean un gesto que quiere llevar a cabo, gesto que, sin embargo, sabe ejecutar bien en otras circunstancias.

¡Condió hermanos! y buenas huellas, ja, ja, ja
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-10-2005 16:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 341
Lo primero y, de nuevo, es daros las gracias a todos.

Yo creo que del interior no es alber, más que nada porque todos los entrenadores te dicen que esquiando se ha de ir en el exterior, y que haciendo bien las cosas con el exterior no hay que preocuparse para nada del interior.

De hecho yo creo que parte de esto me pasa también por que dejo más peso en el interior del que debiera, por eso el exterior se pira. Daos cuenta que cuando el exterior se pira, la mayor parte del peso de mi cuerpo está apoyado en el interior.

También tiene razón mmmmmm, puesto que me dijeron, “tu empuja el esquí hacia delante con la rodilla”.... mmmmmm tu opinión es acertada, pero creo que ese el fin que busco, la posición que tu dices, y lo que necesito es el medio que me haga llegar a ella.

Yo creo lo siguiente, tras analizar vuestras letras y mis entrenamientos,

Que exactamente me falta presión hacia abajo, (como me dijeron empuja el esquí hacia delante...).

Que como no presiono hacia abajo, busco acabar el giro de la manera que se pueda y esto es mediante un estacazo con el tobillo exterior, acompañado de una excesiva rotación del tronco.

Que la manera para meter presión en el exterior es angulando la cadera, que dará una mayor presión al patín y a la cola al finalizar el giro.

No rotar el torso al final del giro ya que empuja el exterior (quizá esto no ocurra si presiono bien).

Una mayor proyección de la cadera hacia el nuevo giro y una mayor progresividad que hará que el esquí doble mejor.

Carolo, yo no lo veo mental, lo veo técnico, no se, quizá sea de esos que están obsesionados con la técnica...

Os mando dos giros, uno a cada lado, un poco más amplios, aproximadamente giro SL, y en una pista más fácil, por si queréis echarlo un vistazo también.



Si os fijáis en el penúltimo fotograma de la foto de arriba también se pira un pelin






Gracias a todos y saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
mmmmmm
Enviado: 19-10-2005 17:03
ok carolo, me gustan los debates sobre este tema y gracias a ello el esqui va evolucionando, gracias por contestarme aunque no me quedo del todo satisfecho, haber si quedamos algun dia por alli a dejar huellas

hastaluego
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jijiji
Enviado: 19-10-2005 20:59
sensei carolo, deja los brazos y centrate en los pies y TOBILLOS
risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2005 18:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Justiciero, creo que tú mismo has dado con la tecla de lo que te pasa y de cómo arreglarlo:

No me gusta dar explicaciones tan largas pero, en fín, ahí va.

En la primera serie de fotos en tu viarje a la izquierda, en el desencadenamiento del viraje ambos tobillos se ven poco flexionados, es decir, estás confiando más en la inclinación (en tomar ángulos con los cantos) que en presionar esos cantos para que hiendan la nieve.

Flexión de tobillos = a presionar hacia abajo. Angulación de tobillos = presión lateral. La presión que necesitas ahí es "hacia abajo"

Tu pierna interior te delata por dos cosas: va un poco divergente por el exceso de inclinación (sin la suficiente presión hacia abajo). Además, va muy adelantada (si flexionas ese tobillo interior la pierna se queda "en su sitio" o, dicho de otra forma, si flexionas el tobillo interior la pierna no se adelentará tanto).

Luego, en la transición al siguiente virage se ve una "A" entre tus piernas, lo que quiere decir que no lo estás haciendo simultáneamente y que hay diferente presión entrambos pies. Ese movimiento "secuencial" no es necesariamente malo, pero en este caso parece que indica que llevabas un pie "olvidado".

En el viraje a la derecha te vuelve a pasar lo del brazo: demasiado dentro, te hace rotar el torso, perder presión en el exterior y que derrapes. Si lo mantuvieras algo más lejos del cuerpo y algo más bajo, no perderías presión y el esquí se combaría más, virando sin derrapar.

Mi consejo: en esa misma pista y luego en otras más empinadas, haz lo típico que se hace a los alumnos: pon los bastones en bandeja, apuntando adelante, cruzados o como te parezca pero sin necesidad de clavarlos, y concéntrate en presionar ambos tobillos hacia adelante y adentro del viraje (¿te acuerdas del artículo sobre el "espibillo"?). Usa las manos como referencia para tener un torso sólido y simétrico, que no perjudique a tus pies, y clava esta sensación de "espibillos" simultáneos en tu coco hasta que la automatices.

¡Suerte y buenas huellas!


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-10-2005 20:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Je, je... ahí estaremos Mmmmmmmmm
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
skipepo
Enviado: 28-10-2005 21:09
Estimado Justiciero: La respuesta a tus problemas la encontrarás en los capítulos 4 y 5 de "Comprendamos el esquí". Y luego en el capitulo 7 el cual estoy en el proceso de escribir.Ten paciencia, cuando salgan verás.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
skipepo
Enviado: 28-10-2005 21:17
Justiciero: La respuesta a tus problemas la encontrarás en los capitulos 4 y 5 de "Comprendamos el esquí" y en el capítulo 7 que estoy en el proceso de escribir. Paciencia mientras salen publicados.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
skipepo
Enviado: 29-10-2005 11:14
Justiciero:
Analizando tus fotos tengo la fuerte impresión de que eres zurdo...¿O me equivoco?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-10-2005 10:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 341
Muy buenas Pepo,

Gracias por tu respuesta, esperaré esos capitulos impacientemente.

Pues de mano soy diestro, pero en cuanto a piernas se refiere yo creo que me manejo mejor con la izquierda.

Un abrazo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2005 19:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
estoy de acuerdo con casi todo lo que se ha dicho, sin ser mu tecnico diria que el interior angulamenos y presiona mas que el exterior, y creo q las recomendaciones para corregirlo son bastante buenas, pero no podria tambien deberse a lo siguiente?
botas excesivamente duras, que no te dejan flexionar el tobillo interior, con lo que no puedes angular mas y precionar mas equilibradamente?
con una bota mas blanda de flexion es mas facil bajar el centro de gravedad y si, como se, ve angulas bien la cadera, conseguiras repartir mejor la presion en los dos cantos.con una bota demasiado dura, no consuigues flexionar bien la caña de la bota con lo que al bajar tu centro de gravedad cargas excesiva presion sobre el interior.

no se, a mi me parece qa mucha gente le pasa esto por exceso de dureza de flex en las botas...que opinais?



por lo blanco y con cuidado!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
NaChEtE
Enviado: 07-11-2005 18:13
jose frias........ q tal ta ido por thailandia!!?!?!??!?! jejejeje
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.