FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

gonzalo
Enviado: 12-09-2005 15:48
hola a todos soy de Argentina , hace un mes volvi del Cerro Castor Usuahia en el fin del mundo, tengo botas nuevas Nordica, 3.1 Next Generation, y al tercer dia de esqui no podia mas me sacaba la bota en la pista y ponia la pata en la nieve, aclaro que tengo pie plano flacido y el pie medio como una empanada, por eso ahora me fui a la ortopedia y me hice unas plantillas de cuero para corregir el arco, alguien sabe si se me iran los dolores?

Gonzalo desde Argentina
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-09-2005 11:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Respondo a la encuesta que me parece muy intersante:

Yo peso 90 Kilos y, bueno, no os aburro con mi historial que imagino que lo conocéis. Las marcas y los modelos de mis cosillas lo podéis ver en mi página (y así no hago publicidad, je, je)

Uso una bota personalizada de 130 de dureza, un esquí de SL para trabajar en las pistas duras y uno de park para todo lo demás. La realidad es que me siento mucho mejor con el de park (180 cm por 80 mm de patín) que con el de SL, demasiado limitado para donde yo vivo. Si tuviera que trabajar haciendo "demos", por ejemplo, elegiría un esquí polivalente de gama alta, nunca uno de competición, y menos de tipo "carreras-cliente" de los de taller, y eso que ya sabéis lo que peso y que me molan "las cuestas".

Con todo, os cuento una historieta en plan confesión. El año pasado me presenté un día en Baqueira de incógnito y me alquilé un equipo. Unas botas de gama media y un esquí normalito: no es que no supiera esquiar, pero, desde luego, me costaba Dios y ayuda, la Madre del amor hermoso y la Virgen Santa todos juntos.

Coclusión: lo que es esquiar, o sea, resbalarse cuesta abjao y tal, se puede hacer hasta en chanclas si te lo propones, pero un equipo ajustado a tus necesidades es una gran ayuda y te permite disfrutar más.

Creo, finalmente, que mucha gente en las estaciones de esquí se gasta más en copas en una noche, que en lo que cuesta personalizar unas botas. Si te gusta esquiar y quieres rendir y progresar, yo no escatimaría en estos gastos y me lo quitaría de las copitas, del traje super-fashion o de otra cosa superflua. Y gastaría, por este orden, en las botas lo primero (un modelo que me venga bien y una miititilla de personalización como, por ejemplo, las plantillas), luego los esquisiles, las gafas de sol y de ventisca y, después de eso, todo lo demás.

Condió hermosos y hermosas, que pronto nieva por aquí

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-09-2005 14:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Carolo dixit: "Si te gusta esquiar y quieres rendir y progresar...". Totalmente de acuerdo Carlos, yo seré el primero en probar pero ya te digo que a veces la gente oye campanas y se compra lo mejor de lo mejor sin poder disfrutar de ese "valor añadido". Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-09-2005 15:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 39
Para seguir con la encuesta


peso 75 kg

uso bota de comp, de serie, dureza 130, sin personalizar,

ski sl y un freeride pa esos dias smiling smiley smiling smiley

en mi estacion con nieves predominantemente duras y con facilidad para estar heladas creo que es lo adecuado.

Actualmente ya no compito, pero mi primer campeonato fué: 1ª edición trofeo francisco fernandez-ochoa, yo tenía 4 años

desde ahí ininterrumpidamente hasta los 21 todas las ediciones de los campeonatos de España, máS UNAS CUANTAS CARRERAS FIS.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-09-2005 15:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 39
y siguiendo con el tema,

Si me refiero a que es mejor que de unas clases a que se gaste el dinero en plantillas. es unica y exclusivamente porque me parece que es lo mejor, Con respecto a Carolo y sin ninguna mala idea: Con esos 90 kg y pasando de bota de 130 a una bota media, pongamosle 90 de dureza y tu nivel de ski, lo normal esque te costase la misma vida girar, en cada giro metes la fuerza acostumbrada y automatizada. y con el cambio de botas ( olvidando los skis ) a " peor" hay que empezar de nuevo a pensar en cada giro.

no voy a ser yo quien te lo cuente no Diablillo Diablillo ?

estoy de acuerdo que cuanto más adecuado sea el material al nivel de cada uno mejor va a ir, eso no se puede discutir, pero creo que antes de aconsejar una plantillas personalizadas tan alegremente, habría que informarse del nivel de la persona, equipo que lleva, dias al año que esquía,...

solo por eso decía que mejor unas clases. porque lo otro parece consejo de vendedor del corte ingles. " yo los uso y es lo que te hace falta; yo los he probado y son los mejores skis para ti, etc"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-09-2005 17:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Desde luego que la inversión en las clases es lo mejor, je, je, pero es que si lo digo parece que estoy barriendo para casa, juas, juas
Tenéis razón: cada cosa a su tiempo y cada inversión según las prioridades

(P.D.: me ha gutao lo de "para esos diás" risas )
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-09-2005 20:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Sí, pa ...esos días... q tu pillas.... en Tahoe. Diablillo Aquí también pero no es lo mismo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
PabloV
Enviado: 15-09-2005 22:07
Tengo problemas para dejar en paralelos los esquís durante el virage. El esquí externo tiene toda fuerza mientras que el interno, con muy poca fuerza, queda muy separado, en el exterior del esquí. No se que postura realizar para poder poner este último en paralelo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-09-2005 09:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.240
Siguiendo con la encuesta, yo llevo botas de 120 de dureza termoformables a tope, plantilla incluida, y esquis de GS, no he competido en mi vida ni pienso hacerlo y normalmente esquio en S.N..
Las botas aun no las he estrenado, pero entre las que he alquilado y comprado he ido "subiendo" segun me pedia el cuerpo.
Peso 73Kg, mis anteriores botas eran de dureza 90.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-09-2005 12:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
63 kg, bota 120 (Dolomite Sintesi 9.5), esquís: 1 de gigante, 1 slalom, 1 free-ride. No compito ni he competido aunque reconozco que podria ser divertido. Me dedico a dar clases desde hace 2 temporadas y hace seis que trabajo en la nieve. Empecé fregando platos en un restaurante y con una cuña que hacia daño en los ojos. Mi objetivo es el polvo de mi vida.... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-09-2005 18:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7
Saluditos a tooosss:

Siguiendo con la encuesta,esquio desde hace 31 años, 15 como profe, peso 90 kilos (ya sabeis, las tapitas) risas , esquíses free-ride y slalom y ya he encargado unos de gigante (tendré que llevar cadie, o como se escriba Diablillo Diablillo ) botas de 120 (dolorite Diablillo ) y sí, si que llevo desde hace 4 años plantillas "termo-leches" pero solo en el pie derecho...

Algunos somos raros Diablillo Diablillo

Besitos Miki
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ManuXtm
Enviado: 16-09-2005 20:38
Esquiando 20 años, dando clase 7, peso 67kg, botas "Salmón" 100, ejkines de freestyle para esos días (que no son aquellos, eh carolo Diablillo ) y para cuando el tío de la apisonadora tiene resaca y se le olvida quitarle los "granos" a las pistas, gigante para cuando el hielo no solo esta en los cubatas y los espejos no solo en los baños. Ni compito ni he competido, así que eso me convierte en un bajaladeras Llorón
Por cierto, esto parece la sección de anuncios por palabras: Manu, 25 años, superdotado, acepto visa risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2005 19:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 126
Bueno bueno.... creo que hay demasiado ruido(mucha mayuscula). Tranquilidad guiño

Totalmente deacuerdo con SnowCowboy.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2005 22:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 19
ola!! mira yo he estado en muxas tiendas de botas en sierra nevada y mientras me atendian tmb atendian a profesores y todos llevan plantillas no xk sea obligado sino ke para ellos son mas comodas xk se pasan muxo tiempo en la nieve si tu vas a estar igual pontelas pero igualmente te las recomiendo muxos besos un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
skipepo
Enviado: 28-10-2005 05:14
Creo que el tema de las plantilas no es discutible. No hay duda de que si dichas plantillas han sido fabricadas por un verdadero profesional y no son del tipo industrial, no solo solucionan los problemas de pies de aquellos esquiadores que los tienen sino que además permiten una transmisión altamente mas eficiente de las acciones musculares a los esquies para todo esquiador de alto nivel. Personalmente yo utilizo hace años plantillas de fibra de vidrio que fueron fabricadas de la siguiente manera: Primeramente se colocó el pie en posición de esquí y alrededor de este se fabrico un molde con yeso quirurgico, de ese que se utiliza para enyesar las fracturas. Luego dicho molde fué rellenado con yeso en polvo disuelto en agua en la forma de una pasta para crear una copia fiel de mis pies que incluso tiene las huellas dactilares de mis pies. Con estos nuevos moldes positivos e identicos de mis pies en posición de esquí, se fabricaron las plantillas de fibra de vidrio las cuales son delgadisimas y durísimas. Tienen además la característica de sobresalir en los puntos claves con el fin de responder en forma extemadamente eficaz a ciertas acciones musculares.
Creo que toda persona que pueda darse el lujo de esquiar con plantillas de alto performance debería hacerlo. Y aquellos que nunca las han utilizado deberían abstenerse de criticarlas antes de probarlas.
En el caso de mi mujer en particular, si no las tuviera ya hace años que habría abandonado la profesión de monitora.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jijiji
Enviado: 07-11-2005 12:47
ni las plantillas transmiten mas potencia ni los pedos te hacen ir más veloz, el secreto esta en las uñas: uñas largas=mejor agarre y sensibilidad, y con ellas podreis rascar la cera de los esquies y usarlas de destornillador para la pretension de la fijata.



juas juas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cristina
Enviado: 08-11-2005 13:45
Tal como un profesor me comentó: no hay buena o mala nieve, hay buenos esquiadores y malos esquiadores, y en cuanto a las plantillas supongo que será igual, quién las necesite o quien no. Aunque transmiten mejor la fuerza, no harás una mejora espectacular con ellas.
Yo hace años me compré unas San Marco con el botín personalizado y la verdad, voy muy cómoda.
Sé que San Marco ya no se fabrica pero quisiera saber si puedo encontrar este tipo de bota en otra marca.

Espero respuesta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-11-2005 01:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
yo recomiendo el uso de plantillas a todo cliente que tenga problemas por un mal apoyo plantar o a aquellos que van buscando una transmision mas eficaz de las fuerzas.
Pero creo que Snowcowboy ib en la misma direccion que una opinion que tengo al respecto de los monitores (y permitirme generalizar, ya sabemos que cada uno es particular y unico) y el consejo sobre material.

Frecuentemente ocurre que le vendes un esqui de pongamos 160 cm de gama media a un cliente de 170 con nivel sencillo, y el Lunes el cliente vuelve enfadadisimo pq el monitor le dijo que donde iba con esos esquis, que eran muy largos y demasiado duros para el, y claro, mi cliente se habia tenido que alquilar un esqui sencillisimo de 150 para dar la clase....
Yo como vendedor, ya sé que aprendera mas rapido con un esqui de gama super-baja y extra-corto (y que tambien es mas facil enseñarle al alumno principiante con esquies asi).
Pero cuando le recomendamos lo hacemos no solo para esos tres primeros dias de calse, si no para t3 o 5 años, ya que el cliente, tambien quiere "que le duren" o que no "se le queden cortos".

Creo que el monitor puede y debe en muchos casos dar consejo acerca de material, pero no pensar solo en el momento ni ser categoricos, ya que hay muchos factores en cuenta a la hora de adquirir el material, y si, uno es el economico.
Si aparece un cliente, con un esqui de hace 20 años, o de una talla ligeramente corta, o larga, le diremos que hay materiales mejores, pero le enseñaremos a esquiar con el que disponga.
creo que a veces (ya digo que estoy generalizando y es una critica constructiva) los monitores deberian darse cuenta de la tremenda influencia que pueden tener en los clientes.

Un saludo y mi mas sincera felicitacion a todos los monitores de esqui del mundo por su paciencia y gran labor en pistas.



por lo blanco y con cuidado!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.