FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 17-12-2013 18:46
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
mazingerZ
.......pues no creas......Palomitas - Popcorn

Ahora que lo dices...algún azote se llevaría alguna novicia...sospechoso

Doctor...que padezco? sorprendido



....................................................................................................................................................................Loco - Crazy

ESQUI-zofrenia guiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2013 19:08
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.124
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
mazingerZ
.......pues no creas......Palomitas - Popcorn

Ahora que lo dices...algún azote se llevaría alguna novicia...sospechoso

Doctor...que padezco? sorprendido



....................................................................................................................................................................Loco - Crazy

ESQUI-zofrenia guiño

joer!!!! risasrisas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2013 19:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.124
Y el autolesionarse o sencillamente lesionarse también se puede utilizar como una forma de evadirse............. sabes que depende de como sea la lesión, enfermedad, etc...............no tendrás que enfrentarte a tus "cosas" (cosas = problemas, miedos, etc.....)

a parte de en un instante pasar a ser el centro de atención.



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2013 19:14
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 4.858
Cita
Shock
Y el autolesionarse o sencillamente lesionarse también se puede utilizar como una forma de evadirse............. sabes que depende de como sea la lesión, enfermedad, etc...............no tendrás que enfrentarte a tus "cosas" (cosas = problemas, miedos, etc.....)

a parte de en un instante pasar a ser el centro de atención.

si....... en vez de pagas hacienda y enfrentarme al hijoputa de mi suegro, me despeñare el viernes porel margen izquierdo de "les fustes"...sospechoso

Anda, no me jodais!!!!Palomitas - Popcorn



Aprovecha estos tres segundos.; el futuro aun no existe y el pasado ya tampoco___/\_/\/\____/\_________josep
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2013 19:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.124
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
Shock
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
Shock
...analizas a la gente según escriben?

El lenguaje es el soporte material del inconsciente.

Por ejemplo: el paciente no trae un sueño a sesión. Lo que trae es el relato de un sueño.

por supuesto..................

pero me refería más aquí, a como escribimos, como nos expresamos, ....................

yo nunca me expresaré verbalmente como lo hago en escritura...............es distinto.

Si. Es distinto. Sin embargo se sigue escribiendo desde el discurso inconsciente que cada uno lleva dentro.

Todos los grandes literatos han reconocido que sus novelas, por más fantásticas que sean, son siempre auto-biográficas.

pero el expresarse por escrito puede dar pie a malas interpretaciones..................es muy frio y no tienes la expresión corporal que creo que es bastante importante

las palabras escritas puedes repasarlas y cambiarlas........................el lenguaje oral es más espontáneo, mucho más
(siempre hablo desde un punto de vista personal, claro)



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2013 19:16
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.124
Cita
mazingerZ
Cita
Shock
Y el autolesionarse o sencillamente lesionarse también se puede utilizar como una forma de evadirse............. sabes que depende de como sea la lesión, enfermedad, etc...............no tendrás que enfrentarte a tus "cosas" (cosas = problemas, miedos, etc.....)

a parte de en un instante pasar a ser el centro de atención.

si....... en vez de pagas hacienda y enfrentarme al hijoputa de mi suegro, me despeñare el viernes porel margen izquierdo de "les fustes"...sospechoso

Anda, no me jodais!!!!Palomitas - Popcorn

yo no he dicho que tu lo hagas.............

y supongo que se deben dar ciertas condiciones

pero no he dicho ninguna locura..................creeme.



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2013 19:49
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 4.858
Cita
Shock
Cita
mazingerZ
Cita
Shock
Y el autolesionarse o sencillamente lesionarse también se puede utilizar como una forma de evadirse............. sabes que depende de como sea la lesión, enfermedad, etc...............no tendrás que enfrentarte a tus "cosas" (cosas = problemas, miedos, etc.....)

a parte de en un instante pasar a ser el centro de atención.

si....... en vez de pagas hacienda y enfrentarme al hijoputa de mi suegro, me despeñare el viernes porel margen izquierdo de "les fustes"...sospechoso

Anda, no me jodais!!!!Palomitas - Popcorn

yo no he dicho que tu lo hagas.............

y supongo que se deben dar ciertas condiciones

pero no he dicho ninguna locura..................creeme.

Bueno, bajo ciertas circunstancias.....alguno rebana el cuello a sus hijos para evitarles el dolor que significa vivir..
Dandose el combinado de condicionantes..... a alguno se le va la olla mas rapido que un Veiron...pero por excepcional, no creo que eso se pueda llevar al terreno de la normalidad, si entendemos dicho termino por lo que hace la mayoria de gente medianamente sana y feliz..



Aprovecha estos tres segundos.; el futuro aun no existe y el pasado ya tampoco___/\_/\/\____/\_________josep
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2013 19:50
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 4.858
Uy! mi dislexia se agraba con el "qeu"......
Debo preocuparme?
No puedo confirmar nada, pero tengo serias sospechas que mi padre no me deseaba ....sospechoso



Aprovecha estos tres segundos.; el futuro aun no existe y el pasado ya tampoco___/\_/\/\____/\_________josep
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2013 19:53
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.124
Cita
mazingerZ
Cita
Shock
Cita
mazingerZ
Cita
Shock
Y el autolesionarse o sencillamente lesionarse también se puede utilizar como una forma de evadirse............. sabes que depende de como sea la lesión, enfermedad, etc...............no tendrás que enfrentarte a tus "cosas" (cosas = problemas, miedos, etc.....)

a parte de en un instante pasar a ser el centro de atención.

si....... en vez de pagas hacienda y enfrentarme al hijoputa de mi suegro, me despeñare el viernes porel margen izquierdo de "les fustes"...sospechoso

Anda, no me jodais!!!!Palomitas - Popcorn

yo no he dicho que tu lo hagas.............

y supongo que se deben dar ciertas condiciones

pero no he dicho ninguna locura..................creeme.

Bueno, bajo ciertas circunstancias.....alguno rebana el cuello a sus hijos para evitarles el dolor que significa vivir..
Dandose el combinado de condicionantes..... a alguno se le va la olla mas rapido que un Veiron...pero por excepcional, no creo que eso se pueda llevar al terreno de la normalidad, si entendemos dicho termino por lo que hace la mayoria de gente medianamente sana y feliz..

Maz..................repito: no es ninguna locura y tampoco es tan ida de olla



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2013 19:56
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 4.858
Cita
Shock
Cita
mazingerZ
Cita
Shock
Cita
mazingerZ
Cita
Shock
Y el autolesionarse o sencillamente lesionarse también se puede utilizar como una forma de evadirse............. sabes que depende de como sea la lesión, enfermedad, etc...............no tendrás que enfrentarte a tus "cosas" (cosas = problemas, miedos, etc.....)

a parte de en un instante pasar a ser el centro de atención.

si....... en vez de pagas hacienda y enfrentarme al hijoputa de mi suegro, me despeñare el viernes porel margen izquierdo de "les fustes"...sospechoso

Anda, no me jodais!!!!Palomitas - Popcorn

yo no he dicho que tu lo hagas.............

y supongo que se deben dar ciertas condiciones

pero no he dicho ninguna locura..................creeme.

Bueno, bajo ciertas circunstancias.....alguno rebana el cuello a sus hijos para evitarles el dolor que significa vivir..
Dandose el combinado de condicionantes..... a alguno se le va la olla mas rapido que un Veiron...pero por excepcional, no creo que eso se pueda llevar al terreno de la normalidad, si entendemos dicho termino por lo que hace la mayoria de gente medianamente sana y feliz..

Maz..................repito: no es ninguna locura y tampoco es tan ida de olla

No no.....si ante la fe no puedo [ni debo!] luchar...
Mi madre cree a pies juntillas que quien embarazó a Maria de Nazaret fue un palomo enviado por Dios.....
Y hay cientos.....miles de personas infinitamente mas inteligentes que yo que tambien lo piensan..Acalorado



Aprovecha estos tres segundos.; el futuro aun no existe y el pasado ya tampoco___/\_/\/\____/\_________josep
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2013 20:38
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.124
..........................................

Pues si



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2013 20:54
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Por ejemplo, hablando en general:

¿Vosotros pensáis que la facilidad para aprender de alguien a quien han machacado en su vida con el clasico discursito de "no vales para nada", "eres un torpe", etc, etc., Creéis que esta persona aprenderá igual de bien, de rápido y de seguro y constante que otra persona a la que hayan educado en la confianza, desde el amor y sin presiones superyoicas?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2013 21:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
En unas ocasiones si y en otras no, si fuera ese el unico factor influyente...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2013 21:16
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.124
No



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2013 22:22
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 4.858
risas

Espero que no sea una utilización ruin de mi comentario de hace tres días por cuestionar demasiado.....



Aprovecha estos tres segundos.; el futuro aun no existe y el pasado ya tampoco___/\_/\/\____/\_________josep
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2013 02:04
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 913
Cita
RED_STONE_BASS
Por ejemplo, hablando en general:

¿Vosotros pensáis que la facilidad para aprender de alguien a quien han machacado en su vida con el clasico discursito de "no vales para nada", "eres un torpe", etc, etc., Creéis que esta persona aprenderá igual de bien, de rápido y de seguro y constante que otra persona a la que hayan educado en la confianza, desde el amor y sin presiones superyoicas?

Bueno como he visto este mensaje primero, lo contesto, que luego he preparado un ladrillito.

Mi opinión es que NO, otra cosa es donde cada uno sea capaz de llegar, pero ya por aptitudes propias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2013 02:51
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 913
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
Jorge EB
lo que aparentemente pensaba que parecía una coincidencia, oportuna, pero al fin y al cabo una coincidencia, cada vez estoy más convencido que no fue así.

Esas coincidencias no existen, máxime si se repiten, máxime si hay un denominador común. Es fabuloso que hayas podido darte cuenta.


Si lo que me ha ocurrido hasta ahora (Problemas, lesiones, etc), conforme lo he abordado y desarrollado, los resultados no son los deseados…
Algo hay que no estoy considerando, alguna variable no estoy incluyendo en la ecuación.

No suelo cerrarme a convencionalismos, sobre todo si encima estos no han dado el resultado deseado, tampoco soy absolutamente crédulo en todo, pero estoy ahondando en esta nueva visión que me has aportado y vamos a tomar la hipótesis como cierta.

Cito: “Es fabuloso que te hayas dado cuenta”

Vale, me he dado cuenta, ¿y ahora qué?

Si el sistema usado hasta ahora no ha funcionado ¿Cómo abordo ahora los problemas para que no se den los mismos resultados?, ¿Cómo puede evitarse ese tipo de reacción? cómo ….

En definitiva ¿Qué hago a hora?

Si es cierto eso de que la solución reside en nosotros mismos, entonces la respuesta a mi pregunta anterior, es obvia: resuelve el problema que lo causa ¿no?.

Pero si no rompo de alguna manera ese círculo, esto me devuelve un poco al principio.
Si sigo haciendo las cosas como hasta ahora los resultados serán los mismos.
Si lo que me está ocurriendo es consecuencia directa de como he llevado los problemas hasta ahora...
Entonces tendré que poner en práctica una de mis frases recurrentes: "Si quieres resultados diferentes..."

Alguna veces pienso que la solución del problema no está en mi mano (o no depende enteramente de mi), pero sí que lo puede estar la forma de enfrentarme a él.
Además si no lo hago de manera voluntaria, lo acabo haciendo involuntariamente y con consecuencias que no me gustan

En cualquier caso lo que no puedo es “dejarlo pasar”, ya que en realidad “no pasa” se queda ahí y lo que ocurre en su lugar me trae consecuencias que no deseo.

Bien, pues lo primero que creo que debo cambiar es la forma de abordar los problemas y establecer un sistema a modo de guía, que me ayude a ir en la dirección elegida.

Vaya empanada mental¡¡¡ esto me pasa por escribir a ciertas horas.risasrisas

¡Heeelp! creo que estoy pasando al lado oscuro de la fuerza.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2013 09:28
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 4.858
Menudo brain drain....risas

En fin..... entre discretamente y me piro exactamente igual...
Rascar un grano o un corte que podrían cicatrizar y sanar.....hasta llegar al hueso , es una opción.Pero no la mia
Aquí os quedais pulgar arriba


EDITO:

*por muy real que fuese el grano



Aprovecha estos tres segundos.; el futuro aun no existe y el pasado ya tampoco___/\_/\/\____/\_________josep


Editado 1 vez/veces. Última edición el 18/12/2013 09:37 por mazingerZ.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2013 11:05
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 6.747
Cita
Jorge EB
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
Jorge EB
lo que aparentemente pensaba que parecía una coincidencia, oportuna, pero al fin y al cabo una coincidencia, cada vez estoy más convencido que no fue así.

Esas coincidencias no existen, máxime si se repiten, máxime si hay un denominador común. Es fabuloso que hayas podido darte cuenta.


Si lo que me ha ocurrido hasta ahora (Problemas, lesiones, etc), conforme lo he abordado y desarrollado, los resultados no son los deseados…
Algo hay que no estoy considerando, alguna variable no estoy incluyendo en la ecuación.

No suelo cerrarme a convencionalismos, sobre todo si encima estos no han dado el resultado deseado, tampoco soy absolutamente crédulo en todo, pero estoy ahondando en esta nueva visión que me has aportado y vamos a tomar la hipótesis como cierta.

Cito: “Es fabuloso que te hayas dado cuenta”

Vale, me he dado cuenta, ¿y ahora qué?

Si el sistema usado hasta ahora no ha funcionado ¿Cómo abordo ahora los problemas para que no se den los mismos resultados?, ¿Cómo puede evitarse ese tipo de reacción? cómo ….

En definitiva ¿Qué hago a hora?

Si es cierto eso de que la solución reside en nosotros mismos, entonces la respuesta a mi pregunta anterior, es obvia: resuelve el problema que lo causa ¿no?.

Pero si no rompo de alguna manera ese círculo, esto me devuelve un poco al principio.
Si sigo haciendo las cosas como hasta ahora los resultados serán los mismos.
Si lo que me está ocurriendo es consecuencia directa de como he llevado los problemas hasta ahora...
Entonces tendré que poner en práctica una de mis frases recurrentes: "Si quieres resultados diferentes..."

Alguna veces pienso que la solución del problema no está en mi mano (o no depende enteramente de mi), pero sí que lo puede estar la forma de enfrentarme a él.
Además si no lo hago de manera voluntaria, lo acabo haciendo involuntariamente y con consecuencias que no me gustan

En cualquier caso lo que no puedo es “dejarlo pasar”, ya que en realidad “no pasa” se queda ahí y lo que ocurre en su lugar me trae consecuencias que no deseo.

Bien, pues lo primero que creo que debo cambiar es la forma de abordar los problemas y establecer un sistema a modo de guía, que me ayude a ir en la dirección elegida.


Vaya empanada mental¡¡¡ esto me pasa por escribir a ciertas horas.risasrisas

¡Heeelp! creo que estoy pasando al lado oscuro de la fuerza.



Lo primero no es la forma de abordar los problemas, sino plantearse qué consideramos problema...

Creamos nuestros problemas???

Lo que creemos problemas de los demás....son quizá problemas nuestros???


Pero tu Jorge analizas con valentía y aprendes de la experiencia, vas bien encaminado, aunque tal vez des demasiadas vueltas a las cosas, vacía un poco tu cabeza, deja que entren intuiciones donde antes había ideas inculcadas y no te juzgues

Recomiendo investigar sobre el MIEDO y sobre el AMOR, dos universos poco explorados. El primero es, en mi opinión, causante de muchos errores y el segundo es el que lo vence.

En cualquier caso, investigar sobre el MIEDO y sobre el AMOR, entretiene y distrae mucho risasrisas



"Las personas sensatas pueden ir a cualquier parte" (Alfred Hitchcock: La ventana indiscreta)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2013 12:07
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 28
Hola.

Me acabo de registrar pese a que llevo cierto tiempo leyendo lo que por aquí se publica. Y por aquello de ser el primero de la lista he entrado en este hilo tras varios días de pasarlo por alto y tengo que decir que me he quedado algo atónito.

Cuesta creer que alguien que sea capaz de estudiar atentamente a Freud sea capaz de pasar por alto tantos y tantos autores que pueden poner al primero en la suficiente "perspectiva" especialmente en la aplicación práctica de sus teorías clínicas.

Yo no soy médico pero tuve por interés intelectual un breve (brevísimo contacto) con la literatura y algún partidario del psicoanálisis pero jamás había visto una postura tan extrema y cerrada...que no me parece mal, simplemente poco formada o poco inteligente.

Algo más de tiempo sí he dedicado al entender el método cartesiano (al menos es sus primeros postulados) el imperativo categórico, los posteriores apuntes de Heidegger, los contrastes con Khun y Popper y el inquitante y fascinante Foucault en "Las palabras y las cosas", por supuesto siempre aderezado con lineas de Heráclito, Platón, Aristóteles y posteriores Nietzsche y Espósito estre otros y creo en un sentido falsacionista que el peazo de guarrazo que me metí el año pasado se debió esencialmente...a que iba retrasado...

Quizá la posición retrasada tiene orígines evidnetes de huida del miedo al porvenir (más el devenir que decía Ortega) pero que la galleta me la metí por ir retrasado eso es seguro...

Por lo demás doy las gracias a los maestros que me han estado enseñando sin saberlo, con esa ayuda seguiré intentando ser un esquiador turista con alguna pretensión....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2013 12:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Cita
RED_STONE_BASS
Por ejemplo, hablando en general:

¿Vosotros pensáis que la facilidad para aprender de alguien a quien han machacado en su vida con el clasico discursito de "no vales para nada", "eres un torpe", etc, etc., Creéis que esta persona aprenderá igual de bien, de rápido y de seguro y constante que otra persona a la que hayan educado en la confianza, desde el amor y sin presiones superyoicas?

En esto hay algo que me desconcierta viniendo de ti RED.

Dices que no nos traguemos ideas preconcebidas, ni lo que nos inculca la ciencia, etc...
Entonces ¿por qué alguien educado en la confianza, desde el amor y sin presiones superyoicas va a aprender mejor, más rápido, más seguro y mas constante que alguien educado de la otra manera que propones?
Quién dicta que eso es así? No es otro caso de idea inculcada?
No puede ser que sea al revés? (o que pueda serlo en algunos casos?
Por qué el amor y la confianza es bueno y la exigencia y el machacar son malos?

Estamos hablando de aprendizaje y no de formación emocional de personas y hay ejemplos en los que el machacar a un joven ha conseguido grandes resultados tanto académicos como deportivos. Ojo, que mi opinión personal es que no me parecen bien estos métodos, para mi es mejor una persona sana emocionalmente que un deportista impecable pero la realidad es que hemos visto muchos caso de deportistas que han alcanzado unos resultados excelentes en su disciplina a base de entrenamiento duro, "así no vas a ningún lado", "eso lo hace hasta un niño pequeño" ,"Mueve ese culo gordo" etc...
Que luego eso afectará mejor o peor a su estado emocional, que igual luego no saben relacionarse, o son malas personas, lo que queramos, pero los resultados han sido reales.

Acaso no hay casos en los que el resorte emocional que hace que una persona consiga sus metas deportivas es precisamente el superar al padre, el demostrar que aunque su padre no crea en esa persona sí es capaz de lograrlo?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2013 17:17
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 913
Cita
Leona

Pero tu Jorge analizas con valentía y aprendes de la experiencia, vas bien encaminado, aunque tal vez des demasiadas vueltas a las cosas, vacía un poco tu cabeza, deja que entren intuiciones donde antes había ideas inculcadas y no te juzgues

Recomiendo investigar sobre el MIEDO y sobre el AMOR, dos universos poco explorados. El primero es, en mi opinión, causante de muchos errores y el segundo es el que lo vence.

En cualquier caso, investigar sobre el MIEDO y sobre el AMOR, entretiene y distrae mucho risasrisas

Eres mi pequeño talismán, cuando todo empieza a dar vueltas a mi alrededor, siempre apareces para protegerme con algún sabio consejo. smiling smiley

Es cierto que eliminé más de la mitad de lo que tenía escrito y así su lectura puede parecer un poco confusa, además he mezclado de forma muy genérica diferentes problemas, lo de “en mano de otros” me estaba refiriendo a situaciones profesionales en general y muy en particular al “posible o no despido”.
No depende enteramente de mí, aunque sí que es cierto que yo influyo, pero la decisión final es de otro.

Desde que nos entrevistaron y comuniqué mi aceptación al traslado a Madrid no me han vuelto a decir nada, el consuelo es que no es algo aislado, al resto que están en una situación similar tampoco les han dicho aún nada.

La preocupación general es por el grado de precariedad con el que vemos que está hilvanado todo, si fuera algo más seguro o lo tuviéramos por escrito descansaríamos un poco.

Miedo y Amor… Tomo nota, ya me pasarás apuntes, Diablillo
Es que dicho así queda como muy amplio… risasrisas

¡¡¡Al final te pediré que me Psicoanalices!!! risasrisas con tu permiso claro.smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2013 17:30
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 6.747
Cita
Jorge EB
Cita
Leona

Pero tu Jorge analizas con valentía y aprendes de la experiencia, vas bien encaminado, aunque tal vez des demasiadas vueltas a las cosas, vacía un poco tu cabeza, deja que entren intuiciones donde antes había ideas inculcadas y no te juzgues

Recomiendo investigar sobre el MIEDO y sobre el AMOR, dos universos poco explorados. El primero es, en mi opinión, causante de muchos errores y el segundo es el que lo vence.

En cualquier caso, investigar sobre el MIEDO y sobre el AMOR, entretiene y distrae mucho risasrisas

Eres mi pequeño talismán, cuando todo empieza a dar vueltas a mi alrededor, siempre apareces para protegerme con algún sabio consejo. smiling smiley

Es cierto que eliminé más de la mitad de lo que tenía escrito y así su lectura puede parecer un poco confusa, además he mezclado de forma muy genérica diferentes problemas, lo de “en mano de otros” me estaba refiriendo a situaciones profesionales en general y muy en particular al “posible o no despido”.
No depende enteramente de mí, aunque sí que es cierto que yo influyo, pero la decisión final es de otro.

Desde que nos entrevistaron y comuniqué mi aceptación al traslado a Madrid no me han vuelto a decir nada, el consuelo es que no es algo aislado, al resto que están en una situación similar tampoco les han dicho aún nada.

La preocupación general es por el grado de precariedad con el que vemos que está hilvanado todo, si fuera algo más seguro o lo tuviéramos por escrito descansaríamos un poco.

Miedo y Amor… Tomo nota, ya me pasarás apuntes, Diablillo
Es que dicho así queda como muy amplio… risasrisas

¡¡¡Al final te pediré que me Psicoanalices!!! risasrisas con tu permiso claro.smiling smiley


Pide a tu empresa que te envíen a Madrid pero ya...que tu psicoanalista te espera risas

Con todos los respetos para tu situación laboral....a mi lo que me preocupa es tu estado físico...

¡¡Recupérate bien que hay que esquiar y aguantar hasta abril mínimo....¡¡¡¡¡¡ la Madre de todas las Kdds Nevasport !!!!!!!

Besitos Jorge smiling smileysmiling smiley



"Las personas sensatas pueden ir a cualquier parte" (Alfred Hitchcock: La ventana indiscreta)


Editado 1 vez/veces. Última edición el 18/12/2013 17:30 por Leona.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2013 18:46
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
dufnering

...pasar por alto tantos y tantos autores que pueden poner al primero en la suficiente "perspectiva" especialmente en la aplicación práctica de sus teorías clínicas.

...jamás había visto una postura tan extrema y cerrada...que no me parece mal, simplemente poco formada o poco inteligente.

* Freud está amplificado, si. Por Jacques Lacan.

1) Dime esos autores que ponen a freud en perspectiva, "sobre todo en aplicación clínica" (de lo cual dudo sepas lo más mínimo pero vamos valiente).

2) Si mi postura te parece extrema y cerrada entonces es que no has conocido muchas posturas.

3) La inteligencia te la dejo a ti, que se te nota en la distancia.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 18-12-2013 19:41
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
elnogue
Cita
RED_STONE_BASS
Por ejemplo, hablando en general:

¿Vosotros pensáis que la facilidad para aprender de alguien a quien han machacado en su vida con el clasico discursito de "no vales para nada", "eres un torpe", etc, etc., Creéis que esta persona aprenderá igual de bien, de rápido y de seguro y constante que otra persona a la que hayan educado en la confianza, desde el amor y sin presiones superyoicas?

En esto hay algo que me desconcierta viniendo de ti RED.

Dices que no nos traguemos ideas preconcebidas, ni lo que nos inculca la ciencia, etc...
Entonces ¿por qué alguien educado en la confianza, desde el amor y sin presiones superyoicas va a aprender mejor, más rápido, más seguro y mas constante que alguien educado de la otra manera que propones?
Quién dicta que eso es así? No es otro caso de idea inculcada?
No puede ser que sea al revés? (o que pueda serlo en algunos casos?
Por qué el amor y la confianza es bueno y la exigencia y el machacar son malos?

Estamos hablando de aprendizaje y no de formación emocional de personas y hay ejemplos en los que el machacar a un joven ha conseguido grandes resultados tanto académicos como deportivos. Ojo, que mi opinión personal es que no me parecen bien estos métodos, para mi es mejor una persona sana emocionalmente que un deportista impecable pero la realidad es que hemos visto muchos caso de deportistas que han alcanzado unos resultados excelentes en su disciplina a base de entrenamiento duro, "así no vas a ningún lado", "eso lo hace hasta un niño pequeño" ,"Mueve ese culo gordo" etc...
Que luego eso afectará mejor o peor a su estado emocional, que igual luego no saben relacionarse, o son malas personas, lo que queramos, pero los resultados han sido reales.

Acaso no hay casos en los que el resorte emocional que hace que una persona consiga sus metas deportivas es precisamente el superar al padre, el demostrar que aunque su padre no crea en esa persona sí es capaz de lograrlo?

mira que estaba pensando lo mismo

desde mi experiencia personal podría poner bastantes casos de chicos y chicas que han aprendido a esquiar más rápido y mejor, y han conseguido objetivos deportivos más altos, y que venían de un entorno familiar en el que el amor, la comprensión y la confianza brillaban por su ausencia, y en el que eran meros receptores de las frustraciones de sus progenitores

decenas de casos

claro que para un deportista es muy importante el instinto asesino, y para eso puede que no haya nada mejor que repetirle constantente que es un inútil y que no sirve para nada, argumentos que puede, también, que sirvan de revulsivo a determinados caracteres

sería como si esos jóvenes pensaran: "¿que no? te vas a enterar tú ahora de lo que soy capaz"

la psicología deportiva es muy interesante, y claro que los técnicos ahí podemos servir de contrapeso o podemos ver vías de acceso para llegar a ciertos puntos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2013 21:23
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
xao

...claro que los técnicos ahí podemos servir de contrapeso o podemos ver vías de acceso para llegar a ciertos puntos

La transferencia lo es todo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 18-12-2013 21:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
xao

...claro que los técnicos ahí podemos servir de contrapeso o podemos ver vías de acceso para llegar a ciertos puntos

La transferencia lo es todo.

sobre todo si hay fondos en la cuentarisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2013 22:58
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 6.747
Cita
xao
Cita
elnogue
Cita
RED_STONE_BASS
Por ejemplo, hablando en general:

¿Vosotros pensáis que la facilidad para aprender de alguien a quien han machacado en su vida con el clasico discursito de "no vales para nada", "eres un torpe", etc, etc., Creéis que esta persona aprenderá igual de bien, de rápido y de seguro y constante que otra persona a la que hayan educado en la confianza, desde el amor y sin presiones superyoicas?

En esto hay algo que me desconcierta viniendo de ti RED.

Dices que no nos traguemos ideas preconcebidas, ni lo que nos inculca la ciencia, etc...
Entonces ¿por qué alguien educado en la confianza, desde el amor y sin presiones superyoicas va a aprender mejor, más rápido, más seguro y mas constante que alguien educado de la otra manera que propones?
Quién dicta que eso es así? No es otro caso de idea inculcada?
No puede ser que sea al revés? (o que pueda serlo en algunos casos?
Por qué el amor y la confianza es bueno y la exigencia y el machacar son malos?

Estamos hablando de aprendizaje y no de formación emocional de personas y hay ejemplos en los que el machacar a un joven ha conseguido grandes resultados tanto académicos como deportivos. Ojo, que mi opinión personal es que no me parecen bien estos métodos, para mi es mejor una persona sana emocionalmente que un deportista impecable pero la realidad es que hemos visto muchos caso de deportistas que han alcanzado unos resultados excelentes en su disciplina a base de entrenamiento duro, "así no vas a ningún lado", "eso lo hace hasta un niño pequeño" ,"Mueve ese culo gordo" etc...
Que luego eso afectará mejor o peor a su estado emocional, que igual luego no saben relacionarse, o son malas personas, lo que queramos, pero los resultados han sido reales.

Acaso no hay casos en los que el resorte emocional que hace que una persona consiga sus metas deportivas es precisamente el superar al padre, el demostrar que aunque su padre no crea en esa persona sí es capaz de lograrlo?

mira que estaba pensando lo mismo

desde mi experiencia personal podría poner bastantes casos de chicos y chicas que han aprendido a esquiar más rápido y mejor, y han conseguido objetivos deportivos más altos, y que venían de un entorno familiar en el que el amor, la comprensión y la confianza brillaban por su ausencia, y en el que eran meros receptores de las frustraciones de sus progenitores

decenas de casos

claro que para un deportista es muy importante el instinto asesino, y para eso puede que no haya nada mejor que repetirle constantente que es un inútil y que no sirve para nada, argumentos que puede, también, que sirvan de revulsivo a determinados caracteres

sería como si esos jóvenes pensaran: "¿que no? te vas a enterar tú ahora de lo que soy capaz"

la psicología deportiva es muy interesante, y claro que los técnicos ahí podemos servir de contrapeso o podemos ver vías de acceso para llegar a ciertos puntos



Psicología deportiva.....

Ahí tengo yo una laguna pero bien grande, cabe Nessie y le da para muchos largos sin repetir calle...smiling smiley



"Las personas sensatas pueden ir a cualquier parte" (Alfred Hitchcock: La ventana indiscreta)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2013 23:07
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
Leona
Cita
xao
Cita
elnogue
Cita
RED_STONE_BASS
Por ejemplo, hablando en general:

¿Vosotros pensáis que la facilidad para aprender de alguien a quien han machacado en su vida con el clasico discursito de "no vales para nada", "eres un torpe", etc, etc., Creéis que esta persona aprenderá igual de bien, de rápido y de seguro y constante que otra persona a la que hayan educado en la confianza, desde el amor y sin presiones superyoicas?

En esto hay algo que me desconcierta viniendo de ti RED.

Dices que no nos traguemos ideas preconcebidas, ni lo que nos inculca la ciencia, etc...
Entonces ¿por qué alguien educado en la confianza, desde el amor y sin presiones superyoicas va a aprender mejor, más rápido, más seguro y mas constante que alguien educado de la otra manera que propones?
Quién dicta que eso es así? No es otro caso de idea inculcada?
No puede ser que sea al revés? (o que pueda serlo en algunos casos?
Por qué el amor y la confianza es bueno y la exigencia y el machacar son malos?

Estamos hablando de aprendizaje y no de formación emocional de personas y hay ejemplos en los que el machacar a un joven ha conseguido grandes resultados tanto académicos como deportivos. Ojo, que mi opinión personal es que no me parecen bien estos métodos, para mi es mejor una persona sana emocionalmente que un deportista impecable pero la realidad es que hemos visto muchos caso de deportistas que han alcanzado unos resultados excelentes en su disciplina a base de entrenamiento duro, "así no vas a ningún lado", "eso lo hace hasta un niño pequeño" ,"Mueve ese culo gordo" etc...
Que luego eso afectará mejor o peor a su estado emocional, que igual luego no saben relacionarse, o son malas personas, lo que queramos, pero los resultados han sido reales.

Acaso no hay casos en los que el resorte emocional que hace que una persona consiga sus metas deportivas es precisamente el superar al padre, el demostrar que aunque su padre no crea en esa persona sí es capaz de lograrlo?

mira que estaba pensando lo mismo

desde mi experiencia personal podría poner bastantes casos de chicos y chicas que han aprendido a esquiar más rápido y mejor, y han conseguido objetivos deportivos más altos, y que venían de un entorno familiar en el que el amor, la comprensión y la confianza brillaban por su ausencia, y en el que eran meros receptores de las frustraciones de sus progenitores

decenas de casos

claro que para un deportista es muy importante el instinto asesino, y para eso puede que no haya nada mejor que repetirle constantente que es un inútil y que no sirve para nada, argumentos que puede, también, que sirvan de revulsivo a determinados caracteres

sería como si esos jóvenes pensaran: "¿que no? te vas a enterar tú ahora de lo que soy capaz"

la psicología deportiva es muy interesante, y claro que los técnicos ahí podemos servir de contrapeso o podemos ver vías de acceso para llegar a ciertos puntos



Psicología deportiva.....

Ahí tengo yo una laguna pero bien grande, cabe Nessie y le da para muchos largos sin repetir calle...smiling smiley

La relación de objeto, tan publicitada por la psicología, pretende hacer creer que habría una diferencia que determinaría la estructura de la relación, que vendría directa y exclusivamente determinada por el objeto.

Por ejemplo:

Aracnofobia, Agorafobia, etc, en donde los espacios abiertos o las arañaa determinarían la fobia (no voy aqui a entrar en qué se entiende por fobia según qué escuela). Pasando por alto las articulaciones que delimitan funcionalmente aquello que se estructura:

La Fobia como función y no como objeto.

Todo lo cual se aplica al reino de la "Psicología Deportiva".

Pensar que el objeto determina la estructura es no tener la más mínima idea de la Dialéctica fundamental sobre la que se construye cualquier aprendizaje. Esquí o Literatura.

Típico de las corrientes de salud mental fomentadas por el Capitalismo:

ensalzar el objeto y hacer girar en torno a él la estructura. Ja!





Editado 3 vez/veces. Última edición el 18/12/2013 23:15 por RED_STONE_BASS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2013 23:14
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 401
joder,me estoy sintiendo mal;yo soy el mayor gilipollas de este foro.
pero bajo ningún concepto quiero que la gente lo pase ni ínfimamente mal.
coño ser un poco serios,y si alguien necesita la más mínima ayuda,que lo diga
y yo acudo.
osties que yo vengo mas que sobrau de putaes de la vida.
toy llorando por vuestra incosciencia.TristeLlorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.