FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 09-01-2014 19:18
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
elnogue
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
nemo66

Porque es incondicional

Leyendo lo que escribes Nemo me ha surgido una pregunta;

¿Podemos entonces pensar que ese carácter de incondicionalidad que aportas (ojito no confundir con sobreprotección) se traduciría en un espacio, un lugar?

Es decir: ¿Nos da el amor un lugar? Así sea en la relación con ese otro con el que nos relacionamos (sea Padre o profesor).

¿No sería este "anclaje" el mejor lugar desde el que poder recibir cualquier saber?

No podría ser el dolor un anclaje tan bueno o mejor?

Me explico:

Un niño se acerca a una estufa, lo cogemos con cariño y le explicamos que esta muy caliente y se puede quemar los deditos, mientras le damos un abrazo y le decimos que le queremos y por eso le explicamos que la estufa no se puede tocar.

o bien, el niño se acerca, la toca, se pega un quemazo....

Como aprenderá mas rápido, claro, permanentemente y contundentemente que no hay que tocar una estufa encendida??

Y ojo, no digo que la segunda manera sea algo que yo alentara o permitiese, ya he dicho que en mi opinión, no todo vale para enseñar aunque sea más efectivo.

Si le indicas que está prohibido lo hará.

Efectivamente el masoquista también accede a un lugar en el discurso del Otro... Sólo que al precio de anularse como Sujeto. Cuestión de gustos risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 19:20
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
elnogue
Cita
RED_STONE_BASS
Por otro lado me encanta lo bien que has escrito y te has hecho entender Nogue pulgar arriba

Gracias, parece que he conseguido hacerme entender, que es complejo en un foro. Aunque luego se discrepe. por lo menos intentamos hacernos entender!pulgar arriba

guiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 09-01-2014 19:24
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
RED_STONE_BASS

Y además insisto en la idea de que todos los profesores antes de dar ninguna clase deberían pasar por un analista

Red, no sabía que eras argentino
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 19:27
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
xao
Cita
RED_STONE_BASS

Y además insisto en la idea de que todos los profesores antes de dar ninguna clase deberían pasar por un analista

Red, no sabía que eras argentino

¿Conoces a uno que te ha dicho algo parecido?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 19:33
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.124
Pero cuando hablais de amor..................bien, bien a qué os referis?

Amor hacia otra persona en concreto o amor en general? por que es muy distinto Diablillo



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 19:36
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.124
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
Shock
... no sabremos ni lo que hemos dicho

Eso es exacto. Todo discurso siempre dice más de lo que dice.

Y no me refiero sólo a interpretaciones sino a algo por lo que necesariamente esto es así: el carácter metafórico del Lenguaje

(que por cierto, recuerdo, es el mismo que utilizamos para explicar una lesión o, lo que es más importante, para explicar el verdadero. motivo de una lesión).

Pero, como bien apuntas entre bromas, la cuestión radica en una paradoja:

Decimos algo que no sabemos que si sabemos.

Es decir, inconscientemente albergamos un saber y estamos hablando de ello sin parar mientras pensamos que es de otra cosa de lo que hablamos y a lo que hacemos referencia.

Por ejemplo: planteamos una situación de entrada y desde ahí hacemos una pregunta sobre esquis cuando, en verdad, es sobre otra cosa mucho más personal que estamos preguntando.

Comorrrrrr?

entonces, cuando preguntas sobre esquis, realmente que me estás preguntado?

Perdido



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 19:37
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
Shock
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
Shock
... no sabremos ni lo que hemos dicho

Eso es exacto. Todo discurso siempre dice más de lo que dice.

Y no me refiero sólo a interpretaciones sino a algo por lo que necesariamente esto es así: el carácter metafórico del Lenguaje

(que por cierto, recuerdo, es el mismo que utilizamos para explicar una lesión o, lo que es más importante, para explicar el verdadero. motivo de una lesión).

Pero, como bien apuntas entre bromas, la cuestión radica en una paradoja:

Decimos algo que no sabemos que si sabemos.

Es decir, inconscientemente albergamos un saber y estamos hablando de ello sin parar mientras pensamos que es de otra cosa de lo que hablamos y a lo que hacemos referencia.

Por ejemplo: planteamos una situación de entrada y desde ahí hacemos una pregunta sobre esquis cuando, en verdad, es sobre otra cosa mucho más personal que estamos preguntando.

Comorrrrrr?

entonces, cuando preguntas sobre esquis, realmente que me estás preguntado?

Perdido

Lacan decía que, en verdad, no existe el diálogo sino monólogos superpuestos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 09-01-2014 19:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
xao
Cita
RED_STONE_BASS

Y además insisto en la idea de que todos los profesores antes de dar ninguna clase deberían pasar por un analista

Red, no sabía que eras argentino

¿Conoces a uno que te ha dicho algo parecido?

¿uno?

sospechoso
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 19:41
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.124
Cita
elnogue
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
elnogue
...que pasa si el enseñante no siente amor por el enseñado?

Para mi el amor es condición necesaria de cualquier aprendizaje

Hay grandes docentes que no sienten ningún aprecio por sus alumnos pero consiguen que estos aprendan... para mi no es necesario, aunque sí recomendable.

Un profesor que no siente "amor" ni siquiera por su profesión no puede transmitir correctamente.....................creo

Y si existe un minimo de feeling entre profe y alumno........................mucho mejor pulgar arriba



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 20:47
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 6.747
Cita
Shock
Cita
elnogue
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
elnogue
...que pasa si el enseñante no siente amor por el enseñado?

Para mi el amor es condición necesaria de cualquier aprendizaje

Hay grandes docentes que no sienten ningún aprecio por sus alumnos pero consiguen que estos aprendan... para mi no es necesario, aunque sí recomendable.

Un profesor que no siente "amor" ni siquiera por su profesión no puede transmitir correctamente.....................creo

Y si existe un minimo de feeling entre profe y alumno........................mucho mejor pulgar arriba



Bien dicho, y ese feeling qué es, sino Amor?

Y el alumno, en vez de dejarse querer egoístamente, tiene que darse igualmente


Vamos a empezar a relacionarnos con los demás de forma amorosa, cualquier comunicación es fácil así o es más fácil.

Amor no es condescendencia ni bienquedismo, ni falta de ecuanimidad, ni sentimentalismo u otras cosas no esenciales


Si habéis visto la película Avatar recordaréis que la chica protagonista le dice a su amado "te veo".....es como decir "te amo guapo"??? No, va más allá del amor sentimental o erótico, quiere decir "te veo por dentro, veo tu alma y somos iguales"


Somos más amor o menos en la medida en que nos identificamos y nos ponemos en el lugar de otro, "lo vemos", apreciamos la valía que todo ser alberga

Esto también refuerza el concepto de nosotros mismos, nos quita temor (al rechazo por otros, diferentes) y libera nuestras capacidades


Haced un ejercicio: observar a las hormigas....os aseguro que al cabo de un rato os identificáis con ellas, no es coña, cuanto más las observas más puntos en común encuentras. Pero hay que mirar con predisposición

Esa predisposición en las relaciones es la manifestación del Amor

_________________________________________________________________


Bueno que me flipo, perdona Shock, sólo quería decirte que desde mi punto de vista vas bien encaminada hacia lo que yo pienso y creo

El psicoanálisis que lo haga RED risas


smiling smileysmiling smiley



"Las personas sensatas pueden ir a cualquier parte" (Alfred Hitchcock: La ventana indiscreta)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 21:03
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
Leona

...la chica protagonista le dice a su amado "te veo".....es como decir te amo

Me gusta lo que leo.

Hablas de la identificación como condición para el amor. Freud habla de ello en varios textos, uno especialmente indicado para el caso "Psicología de las masas y análisis del Yo" (No es exactamente un texto de Psicoanálisis, es más bien un ejercicio de Psicoanálisis aplicado a la Sociología, pero sirve).

También (lo dices implícitamente y por aquí es a donde quiero ir) pones un ejemplo en donde lo escópico vuelve al primer plano: ver a alguien.

A raíz de lo dicho anteriormente sobre el lugar que el Otro nos da en su Discurso, mi pregunta es:

¿No es esta función de reconocimiento lo que se da en el Amor?

¿Si pudiéramos elegir no preferiríamos un profesor de esquí que nos reconozca desde el Amor frente a otro profesor que mantenga la exigencia de un resultado?





Editado 1 vez/veces. Última edición el 09/01/2014 21:05 por RED_STONE_BASS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 21:27
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 6.747
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
Leona

...la chica protagonista le dice a su amado "te veo".....es como decir te amo

Me gusta lo que leo.

Hablas de la identificación como condición para el amor. Freud habla de ello en varios textos, uno especialmente indicado para el caso "Psicología de las masas y análisis del Yo" (No es exactamente un texto de Psicoanálisis, es más bien un ejercicio de Psicoanálisis aplicado a la Sociología, pero sirve).

También (lo dices implícitamente y por aquí es a donde quiero ir) pones un ejemplo en donde lo escópico vuelve al primer plano: ver a alguien.

A raíz de lo dicho anteriormente sobre el lugar que el Otro nos da en su Discurso, mi pregunta es:

¿No es esta función de reconocimiento lo que se da en el Amor?

¿Si pudiéramos elegir no preferiríamos un profesor de esquí que nos reconozca desde el Amor frente a otro profesor que mantenga la exigencia de un resultado?



Ya he contestado a esta pregunta.

Y con esto pasa un poco como con el latín..."ay Lu, qué didícil es el latín"....No será tan difícil cuando lo hablas de continuo, mesetario zumbón, te viá dal...(si, RED, zumbón sustituye a zángano, que es como veo yo a este alumno, como un zanganillo adorable, el Willie de la abeja Maya) y me identifico con él porque le pasa con el latín lo mismo que a mi con otras cosas de la vida

Pues la enseñanza con Amor, que muchos profesores niegan, es la que llevan a cabo en todas sus clases...

En el esquí se nota mucho, todos los profesores que he tenido enseñan con Amor, se nota que no han nacido esquiando y te ven, ven al alumno perfectamente....y como alumna veo en ellos la caraba....todo bueno por similitud, pero procuro centrarme en cuatro cosillas técnicas risas Contarnos la vida lo dejamos para los remontes y esto lo considero escuela de vida. Cuanto más datos de la vida nos damos, mejor esquiamos después. No hace falta contar intimidades, sólo cosas triviales comunes a todos, pero aportan mucho fundamento a la clase, como un colchón.

Resultado siempre hay, si hay Amor hay resultado, seguro. Me refiero a resultado en el esquí, porque el objetivo está claro en una relación profesional y los roles también, lo bueno del Amor es que nos hace iguales a todos pero no elimina las "diferencias necesarias" para que el código funcione.

Como en un hormiguero


smiling smileysmiling smiley



"Las personas sensatas pueden ir a cualquier parte" (Alfred Hitchcock: La ventana indiscreta)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 22:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.124
Cita
Leona
Cita
Shock
Cita
elnogue
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
elnogue
...que pasa si el enseñante no siente amor por el enseñado?

Para mi el amor es condición necesaria de cualquier aprendizaje

Hay grandes docentes que no sienten ningún aprecio por sus alumnos pero consiguen que estos aprendan... para mi no es necesario, aunque sí recomendable.

Un profesor que no siente "amor" ni siquiera por su profesión no puede transmitir correctamente.....................creo

Y si existe un minimo de feeling entre profe y alumno........................mucho mejor pulgar arriba



Bien dicho, y ese feeling qué es, sino Amor?

Y el alumno, en vez de dejarse querer egoístamente, tiene que darse igualmente


Vamos a empezar a relacionarnos con los demás de forma amorosa, cualquier comunicación es fácil así o es más fácil.

Amor no es condescendencia ni bienquedismo, ni falta de ecuanimidad, ni sentimentalismo u otras cosas no esenciales


Si habéis visto la película Avatar recordaréis que la chica protagonista le dice a su amado "te veo".....es como decir "te amo guapo"??? No, va más allá del amor sentimental o erótico, quiere decir "te veo por dentro, veo tu alma y somos iguales"


Somos más amor o menos en la medida en que nos identificamos y nos ponemos en el lugar de otro, "lo vemos", apreciamos la valía que todo ser alberga

Esto también refuerza el concepto de nosotros mismos, nos quita temor (al rechazo por otros, diferentes) y libera nuestras capacidades


Haced un ejercicio: observar a las hormigas....os aseguro que al cabo de un rato os identificáis con ellas, no es coña, cuanto más las observas más puntos en común encuentras. Pero hay que mirar con predisposición

Esa predisposición en las relaciones es la manifestación del Amor

_________________________________________________________________


Bueno que me flipo, perdona Shock, sólo quería decirte que desde mi punto de vista vas bien encaminada hacia lo que yo pienso y creo

El psicoanálisis que lo haga RED risas


smiling smileysmiling smiley

Está genial risasrisas

Es la base de todo pulgar arriba



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-01-2014 12:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
Leona

...la chica protagonista le dice a su amado "te veo".....es como decir te amo

Me gusta lo que leo.

Hablas de la identificación como condición para el amor. Freud habla de ello en varios textos, uno especialmente indicado para el caso "Psicología de las masas y análisis del Yo" (No es exactamente un texto de Psicoanálisis, es más bien un ejercicio de Psicoanálisis aplicado a la Sociología, pero sirve).

También (lo dices implícitamente y por aquí es a donde quiero ir) pones un ejemplo en donde lo escópico vuelve al primer plano: ver a alguien.

A raíz de lo dicho anteriormente sobre el lugar que el Otro nos da en su Discurso, mi pregunta es:

¿No es esta función de reconocimiento lo que se da en el Amor?

¿Si pudiéramos elegir no preferiríamos un profesor de esquí que nos reconozca desde el Amor frente a otro profesor que mantenga la exigencia de un resultado?

Esa función de reconocimiento es mas bien empatía, y no necesariamente tiene que estar embutida con amor, y ponemos un ejemplo también de cine para compensar el muermo de Avatar (es una coña):

Malditos Bastardos:
El coronel Hans Landa, un nazi cazador de judíos, critica a las SS por ser demasiado cuadriculados, por despreciar tanto y creerse tan superiores a los judíos como para no ser efectivos en su búsqueda y caza.
Él, sin embargo se enorgullece de ser un gran cazador de judíos y lo es porque los vé, trata de entenderlos y de pensar como un judío al que persiguen, se pone en su piel y así consigue encontrarlos. además sabe que en la desesperación el ser humano es capaz de cualquier cosa.

Es un claro ejemplo de empatía aplicada al servicio del Odio y no del amor.
Cualquier estratega militar sabe que para poder vencer a un enemigo hay que conocerlo bien y ponerse en su lugar para entender sus movimientos.

En el propio refranero español encontramos eso de "ten cerca a tus amigos, pero más cerca a tus enemigos" Que se puede entender como: empatiza con tus enemigo para entenderlos y poder defenderte(o atacarles)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-01-2014 01:13
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 913
Cita
Leona

... Si habéis visto la película Avatar recordaréis que la chica protagonista le dice a su amado "te veo".....es como decir "te amo guapo"??? No, va más allá del amor sentimental o erótico, quiere decir "te veo por dentro, veo tu alma y somos iguales"
Vaya temita has tocado, has metido el dedito en una llaguita mía.
Me encantó...

Me encantó, el que pudiera ser capaz de conectarse, que entrara dentro de él y estuviera en comunión con él sin tener que decir nada... el lenguaje es tan limitado…
Muchas veces me encuentro en un momento que considero especial y desearía poder compartirlo, pero me veo que es imposible que lo pueda compartir con nadie en absoluto, porque nadie está en mi mismo nivel de percepción, para ello debería tener una conexión en el ombligo (la de descarga masiva se encuentra en la parte de atrás) y conectarla a ella para poder decir ¿Sientes lo que te quiero dar? ¿Sientes eso que estoy sintiendo yo?

Me frustra bastante porque es algo que no podré compartir…

Pondré un ejemplo de una de tantas veces:

Entablo amistad con una persona y lo lógico empiezan a surgir puntos en común… en un momento dado hablamos de música, para mí, la música ocupa una parte muy importante en mi vida y el caso es que pongo una canción y la reconoce -Era un tema del álbum “Ese amigo de Alma” de Lito Vitale- resulta que también le gusta, y nada más empezar la canción me dice que es uno de sus favoritos yo le digo que también… empiezo a creer que estamos en sintonía, en comunión como en avatar y llega a un punto de la canción que me dice:
“Este, este es el trocito que más me gusta, me encanta, escucha, escucha”…

Bueno pues le había encantado el único trocito que yo habría suprimido de esa canción… unos pajarillos que salían por ahí no sé a cuento de qué…
Por lo que al final, llegué a la conclusión de que aún creyendo que estás sintiendo lo mismo nunca lo es y nunca lo será… esto me frustra bastante porque si algo deseo con toda mi alma sería conseguir poder compartir eso… Soy sentimientos... y la mayoría de las veces o me los callo, o los vivo en silencio como las almorranas…

Porque, ¿estamos seguros que lo que creo que es, o mejor dicho como creo que es, es como realmente es…? ¡Toma ya!!

Me explico, el color Rojo, todos, menos los daltónicos (los cuatro hermanos aquellos de Lucky Luck) entendemos los colores como son...así que si tú preguntas que es el color rojo, te dicen eso es rojo y coincide con el color que tú ves… pero...¿es el mismo color? Los dos le llamamos igual, porque lo hemos aprendido así pero ¿estás seguro que él ve el mismo color que veo tú? ¿O cada uno ve “su” color rojo particular?
¿Y la sensación de frio? ¿y el dolor?...

Volviendo al tema, estoy convencido que el ser humano llegará a ser más espiritual, tipo la película Cocoon, donde no necesitemos hablar para comunicarnos y donde alguien pueda entrar en ti y sentir lo que tú sientes... Lamento no haber nació en esa época

Ahí queda eso… buenas noches



A mí ,como a Dinio, la noche me confunderisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-01-2014 03:22
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
Jorge EB
...¿es el mismo color? Los dos le llamamos igual, porque lo hemos aprendido así pero ¿estás seguro que él ve el mismo color que veo tú? ¿O cada uno ve “su” color rojo particular?

Cada uno ve su color particular.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-01-2014 03:32
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
elnogue
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
Leona

...la chica protagonista le dice a su amado "te veo".....es como decir te amo

Me gusta lo que leo.

Hablas de la identificación como condición para el amor. Freud habla de ello en varios textos, uno especialmente indicado para el caso "Psicología de las masas y análisis del Yo" (No es exactamente un texto de Psicoanálisis, es más bien un ejercicio de Psicoanálisis aplicado a la Sociología, pero sirve).

También (lo dices implícitamente y por aquí es a donde quiero ir) pones un ejemplo en donde lo escópico vuelve al primer plano: ver a alguien.

A raíz de lo dicho anteriormente sobre el lugar que el Otro nos da en su Discurso, mi pregunta es:

¿No es esta función de reconocimiento lo que se da en el Amor?

¿Si pudiéramos elegir no preferiríamos un profesor de esquí que nos reconozca desde el Amor frente a otro profesor que mantenga la exigencia de un resultado?

Esa función de reconocimiento es mas bien empatía, y no necesariamente tiene que estar embutida con amor, y ponemos un ejemplo también de cine para compensar el muermo de Avatar (es una coña):

Malditos Bastardos:
El coronel Hans Landa, un nazi cazador de judíos, critica a las SS por ser demasiado cuadriculados, por despreciar tanto y creerse tan superiores a los judíos como para no ser efectivos en su búsqueda y caza.
Él, sin embargo se enorgullece de ser un gran cazador de judíos y lo es porque los vé, trata de entenderlos y de pensar como un judío al que persiguen, se pone en su piel y así consigue encontrarlos. además sabe que en la desesperación el ser humano es capaz de cualquier cosa.

Es un claro ejemplo de empatía aplicada al servicio del Odio y no del amor.
Cualquier estratega militar sabe que para poder vencer a un enemigo hay que conocerlo bien y ponerse en su lugar para entender sus movimientos.

En el propio refranero español encontramos eso de "ten cerca a tus amigos, pero más cerca a tus enemigos" Que se puede entender como: empatiza con tus enemigo para entenderlos y poder defenderte(o atacarles)

El amor, como cualquier otro concepto, no puede entenderse sin un fondo o contrario desde el cual recortarse, definirse.

Por ejemplo: No podríamos entender el concepto de par sin su contrario impar.

Al hablar de amor ¿Lo hacemos sobre un fondo de ausencia de amor o sobre su contrario el odio?

¿No habrá alguna experiencia inaugural desde la cual se estructure todo posterior despliegue amoroso?

Y si así es: ¿Cuáles son las condiciones que deban ser pensadas para poder articular algo en torno al amor?





Editado 1 vez/veces. Última edición el 11/01/2014 03:35 por RED_STONE_BASS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-01-2014 03:45
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
elnogue
Esa función de reconocimiento es mas bien empatía, y no necesariamente tiene que estar embutida con amor

Efectivamente en la transferencia se transfiere no solamente el amor sino el odio y toda clase de dudas y ambigüedades.

Sin embargo por el sólo hecho de tomar al otro en una dialéctica (en este caso entre el que da y el que recibe) ¿No estamos ya instituyéndolo como alguien digno de recibir algo nuestro, así sea un golpe?

A fin de cuentas: ¿Por qué habríamos de reconocer su existencia si le profesásemos tan profundo odio?

¿No implica este "querer-reconocer" algo ya del orden del deseo?





Editado 1 vez/veces. Última edición el 11/01/2014 03:46 por RED_STONE_BASS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2014 12:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
Jorge EB
...¿es el mismo color? Los dos le llamamos igual, porque lo hemos aprendido así pero ¿estás seguro que él ve el mismo color que veo tú? ¿O cada uno ve “su” color rojo particular?

Cada uno ve su color particular.

Cada uno verá lo que quiera, pero el rojo es luz en una frecuencia entre los 620 y los 780nm.
La percepción que tenga cada uno de esa realidad será la que sea, pero la luz en ese rango de frecuencias es el rojo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2014 12:28
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
elnogue
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
Jorge EB
...¿es el mismo color? Los dos le llamamos igual, porque lo hemos aprendido así pero ¿estás seguro que él ve el mismo color que veo tú? ¿O cada uno ve “su” color rojo particular?

Cada uno ve su color particular.

Cada uno verá lo que quiera, pero el rojo es luz en una frecuencia entre los 620 y los 780nm.
La percepción que tenga cada uno de esa realidad será la que sea, pero la luz en ese rango de frecuencias es el rojo.

Vale. Pero lo importante es lo que uno ve.

Por ejemplo:

Yo veo a una chica guapa, tú la ves del montón y JorgeFB la ve fea ¿Qué más da la frecuencia? risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2014 15:41
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 913
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
elnogue
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
Jorge EB
...¿es el mismo color? Los dos le llamamos igual, porque lo hemos aprendido así pero ¿estás seguro que él ve el mismo color que veo tú? ¿O cada uno ve “su” color rojo particular?

Cada uno ve su color particular.

Cada uno verá lo que quiera, pero el rojo es luz en una frecuencia entre los 620 y los 780nm.
La percepción que tenga cada uno de esa realidad será la que sea, pero la luz en ese rango de frecuencias es el rojo.

Vale. Pero lo importante es lo que uno ve.

Por ejemplo:

Yo veo a una chica guapa, tú la ves del montón y JorgeFB la ve fea ¿Qué más da la frecuencia? risas

¡Vaya hombre, ya estamos jodiendo! los viejos del lugar ya habéis repartio y la fea pá el nuevo... ¡¡Por lo menos que tenga pasta! risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2014 15:42
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
Jorge EB
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
elnogue
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
Jorge EB
...¿es el mismo color? Los dos le llamamos igual, porque lo hemos aprendido así pero ¿estás seguro que él ve el mismo color que veo tú? ¿O cada uno ve “su” color rojo particular?

Cada uno ve su color particular.

Cada uno verá lo que quiera, pero el rojo es luz en una frecuencia entre los 620 y los 780nm.
La percepción que tenga cada uno de esa realidad será la que sea, pero la luz en ese rango de frecuencias es el rojo.

Vale. Pero lo importante es lo que uno ve.

Por ejemplo:

Yo veo a una chica guapa, tú la ves del montón y JorgeFB la ve fea ¿Qué más da la frecuencia? risas

¡Vaya hombre, ya estamos jodiendo! los viejos del lugar ya habéis repartio y la fea pá el nuevo... ¡¡Por lo menos que tenga pasta! risas

Diablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2014 17:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
No Jorge, tu la ves como es en realidad, fea y por eso libras.
Yo le veo su puntito, porque para mi no hay mujer fea.
Y RED, que no ve la realidad si no que solo la interpreta, la ve guapa, pese a la realidadDiablilloDiablilloDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2014 18:20
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 6.747
Cita
elnogue
No Jorge, tu la ves como es en realidad, fea y por eso libras.
Yo le veo su puntito, porque para mi no hay mujer fea.
Y RED, que no ve la realidad si no que solo la interpreta, la ve guapa, pese a la realidadDiablilloDiablilloDiablillo


risasrisasrisas



"Las personas sensatas pueden ir a cualquier parte" (Alfred Hitchcock: La ventana indiscreta)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2014 18:28
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.124
Cita
elnogue
No Jorge, tu la ves como es en realidad, fea y por eso libras.
Yo le veo su puntito, porque para mi no hay mujer fea.
Y RED, que no ve la realidad si no que solo la interpreta, la ve guapa, pese a la realidadDiablilloDiablilloDiablillo

más feliz risasrisas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2014 18:33
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.743
Pero aún seguís con este hilo? ya lo estirais ya risasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 14-01-2014 19:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
yrithinnd
Pero aún seguís con este hilo? ya lo estirais ya risasrisas

¿qué quieres decir exactamente con "estirais" ?

¿qué es lo que te gustaría decir y no dices?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2014 19:31
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.743
Cita
xao
Cita
yrithinnd
Pero aún seguís con este hilo? ya lo estirais ya risasrisas

¿qué quieres decir exactamente con "estirais" ?

¿qué es lo que te gustaría decir y no dices?

Ah! pues que este hilo me parece bastante insustancial y acabo de ver que tenía más de 200 mensajes por leer.

Hay temas mucho más interesantes, para mi gusto obviamente, que no tienen tanta actividad.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 14-01-2014 19:35
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
yrithinnd
Cita
xao
Cita
yrithinnd
Pero aún seguís con este hilo? ya lo estirais ya risasrisas

¿qué quieres decir exactamente con "estirais" ?

¿qué es lo que te gustaría decir y no dices?

Ah! pues que este hilo me parece bastante insustancial y acabo de ver que tenía más de 200 mensajes por leer.

Hay temas mucho más interesantes, para mi gusto obviamente, que no tienen tanta actividad.

¿y no te parece que si hay otros temas que no tienen actividad será que no interesan?

¿qué opinas del inconsciente colectivo?

y no me refiero al que hace el tonto en público
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2014 21:21
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 6.747
Cita
xao
Cita
yrithinnd
Cita
xao
Cita
yrithinnd
Pero aún seguís con este hilo? ya lo estirais ya risasrisas

¿qué quieres decir exactamente con "estirais" ?

¿qué es lo que te gustaría decir y no dices?

Ah! pues que este hilo me parece bastante insustancial y acabo de ver que tenía más de 200 mensajes por leer.

Hay temas mucho más interesantes, para mi gusto obviamente, que no tienen tanta actividad.

¿y no te parece que si hay otros temas que no tienen actividad será que no interesan?

¿qué opinas del inconsciente colectivo?

y no me refiero al que hace el tonto en público



Creo que en este hilo somos un pequeño colectivo de 6 inconscientes muy activos risas



"Las personas sensatas pueden ir a cualquier parte" (Alfred Hitchcock: La ventana indiscreta)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.