FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 30-12-2013 11:29
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 484
Cita
elnogue
Qué fumáis gentes? pasadme vuestro contacto anda!risas

No dudo que habrá muchos aspectos de la mente que influirán en la ocurrencia de las lesiones, pero creo que no son un factor único y aun menos creo que sean un factor determinante.
pulgar arribapulgar arriba

Cita
carolo
- La pulsión natural de transmitir el conocimiento y el grado de autorrealización que confiere
- El ego, que les permite desde mantener una posición de dominio hasta sencillamente "ser alguien" (en las estaciones de esquí eres alguien - un local - e igual en la ciudad un mero individuo gris)
- La inercia - o la pereza - de dominar algo y saberse capaz de ganarse las habichuelas con eso
- La posibilidad de vivir en entorno social y natural sugerente con una "inversión" mínima (relacionado con lo de "ser alguien"guiño
- La posibilidad de promocionarse social o económicamente, al tener la oportunidad de relacionarte de tú a tú, o incluso con una relación de dominio, sobre personas de superior nivel

Añade otra a tu lista Carolo: Tener la posibilidad de estar disfrutando de un entorno y actividad que te activa, y te hace sentir bien, sin dejarte el sueldo para ello, (incluso con un poco de suerte, obtener un mínimo beneficio! , pero sobre todo, que no suponga un gasto, con eso ya es suficiente! risas ).



www.bikenbabia.com - Alquiler de bicicletas y material para nieve
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-12-2013 00:06
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 933
Yo nunca he creido en estas cosas, pero me parece muy gracioso todo lo que decis a la vez que curioso.

llevo toda mi vida metido en temas de deportes, incluso unos cuantos años en alto rendimiento (no en esqui), y nunca le he dado importancia, ni creo que afecte, si eres una persona sana y equilibrada mentalmente.

Afortunadamente he tenido muy pocas lesiones, y las que he tenido no las achaco a estas cosas, si no a muchas variables que no se pueden tener en cuenta como terceras personas, y en cuanto a aprender, afortunadamente suelo aprender rapido cosas relacionadas con deportes, y otras cosas no tan rapido, quiza porque no me gusten o no ponga tanto interes o empeño, pero no creo que sea por bloqueos de mi mente.

Feliz año a todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-12-2013 07:15
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
esquiador84
Yo nunca he creido en estas cosas

Afortunadamente he tenido muy pocas lesiones, y las que he tenido no las achaco a estas cosas

no creo que sea por bloqueos de mi mente.

En eso consiste precisamente, en sostener la creencia de que nada tiene que ver con la vida personal.

Lo de los bloqueos es diferente: Uno se bloquea cuando se percata que hay algo que falta.

Mientras que uno puede estar cumpliendo con un programa inconsciente con el que sabotear su deseo (léase cumplir con la orden que el Otro le ha dado) y de manera directa, total, sin ningún tipo de bloqueo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2014 00:31
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Hola de nuevo!

Quería retomar el hilo y he pensado que sería bueno hacerlo desde el interrogante que Nogue plantea:


Cita
elnogue
Por qué el amor y la confianza es bueno y la exigencia y el machacar son malos?


Espero respuestas, felices fiestas gente!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2014 01:00
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 913
Cita
RED_STONE_BASS
Hola de nuevo!

Quería retomar el hilo y he pensado que sería bueno hacerlo desde el interrogante que Nogue plantea:


Cita
elnogue
Por qué el amor y la confianza es bueno y la exigencia y el machacar son malos?


Espero respuestas, felices fiestas gente!

Tú estás acabando la tesis a costa nuestra Diablillorisasrisas

Felices Reyes a ti también.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2014 01:12
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
Jorge EB
Cita
RED_STONE_BASS
Hola de nuevo!

Quería retomar el hilo y he pensado que sería bueno hacerlo desde el interrogante que Nogue plantea:


Cita
elnogue
Por qué el amor y la confianza es bueno y la exigencia y el machacar son malos?


Espero respuestas, felices fiestas gente!

Tú estás acabando la tesis a costa nuestra Diablillorisasrisas

Felices Reyes a ti también.

¿Se te ocurre por qué el amor es bueno y el machaque malo?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2014 01:25
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 913
Pues la verdad quería esperar a ver que ponía el resto pero ya que preguntas...
Yo pienso que lo primero no es tan bueno y lo segundo tan malo
En exceso o en defecto, ambos pueden ser nefastos, no siempre necesitamos el mismo o en este caso único estímulo, así que si no recibimos lo que necesitamos...
En su justa medida no hay nada malo.
También muy importante el darlo a su tiempo.

Me voy a la cama, mañana veré el resto de opiniones
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2014 22:03
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 457
Cita
RED_STONE_BASS
Hola de nuevo!

Quería retomar el hilo y he pensado que sería bueno hacerlo desde el interrogante que Nogue plantea:


Cita
elnogue
Por qué el amor y la confianza es bueno y la exigencia y el machacar son malos?


Espero respuestas, felices fiestas gente!


Se trata de una forma interesada de entender las cosas. La culpa es del Walt Disney ese Diablillo



Ski or die
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2014 12:20
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.124
Depende mucho de la persona que reciba y del momento en que se encuentre..........................hay quien le va bien el machaque por que le hace ponerse las pilas y a la inversa..................hay quien con comprensión y amor puedes hacerle subir su autoestima, no?

es como ordenar y/o sugerir risasrisas

Aunque si que es cierto que las mejores bajadas las hago cuando estoy enfadada Diablillopulgar arriba

Hay un equipo de competición donde esquio que practicamente se basa en el machaque y la verdad es que le funciona...................
pero, siempre hay un pero.................no todos los chavales lo aceptan, está claro



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2014 22:07
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 913
Cita
Shock
Depende mucho de la persona que reciba y del momento en que se encuentre..........................hay quien le va bien el machaque por que le hace ponerse las pilas y a la inversa..................hay quien con comprensión y amor puedes hacerle subir su autoestima, no?

es como ordenar y/o sugerir risasrisas

Aunque si que es cierto que las mejores bajadas las hago cuando estoy enfadada Diablillopulgar arriba

Hay un equipo de competición donde esquio que practicamente se basa en el machaque y la verdad es que le funciona...................
pero, siempre hay un pero.................no todos los chavales lo aceptan, está claro

Pues ese que se vaya al club de las palmaditas en la espalda... ¿No?

El problema es lo de ¡¡Café para todos!! sin ni siquiera preguntar si le gusta el café.

Nada es bueno o malo depende del receptor, por eso en función de él se debería elegir: un sistema u otro, mixto, ninguno...


Editado 1 vez/veces. Última edición el 07/01/2014 22:09 por Jorge EB.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2014 09:03
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Evidentemente a veces un toque de presión puede ser muy necesario, según quién.

Pero, mi pregunta va más enfocada a poner de manifiesto qué es aquello que hace más deseable el amor -en el aprendizaje- frente a la exigencia de un resultado.

¿Qué es, entonces, aquello que nos brinda el amor para posibilitar un mejor aprendizaje? Y no sólo en el esquí sino en la vida en general.

Por ejemplo ¿Podemos decir que en la naturaleza del amor hay algo que nos hace sentir más confiados que cualquier otra "herramienta para el aprendizaje"? Y si así es ¿Por qué?





Editado 1 vez/veces. Última edición el 08/01/2014 09:04 por RED_STONE_BASS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2014 10:21
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.124
Cita
RED_STONE_BASS
Evidentemente a veces un toque de presión puede ser muy necesario, según quién.

Pero, mi pregunta va más enfocada a poner de manifiesto qué es aquello que hace más deseable el amor -en el aprendizaje- frente a la exigencia de un resultado.

¿Qué es, entonces, aquello que nos brinda el amor para posibilitar un mejor aprendizaje? Y no sólo en el esquí sino en la vida en general.

Por ejemplo ¿Podemos decir que en la naturaleza del amor hay algo que nos hace sentir más confiados que cualquier otra "herramienta para el aprendizaje"? Y si así es ¿Por qué?

El amor nos brinda confianza..............creo o así lo siento yo.

Si una persona me brinda amor en el aprendizaje o en diversos ambitos o aspectos, es por que confia en mi y si confía en mi, esto me da un plus de confianza en mi misma y..............me motiva para no fallarle; me esforzaré más para que esa persona que me ha dado la mano no se sienta defraudado.

Hablo de forma personal puesto que yo no funciono bien con exigencias Diablillopulgar arriba



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 12:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Cita
Shock
Cita
RED_STONE_BASS
Evidentemente a veces un toque de presión puede ser muy necesario, según quién.

Pero, mi pregunta va más enfocada a poner de manifiesto qué es aquello que hace más deseable el amor -en el aprendizaje- frente a la exigencia de un resultado.

¿Qué es, entonces, aquello que nos brinda el amor para posibilitar un mejor aprendizaje? Y no sólo en el esquí sino en la vida en general.

Por ejemplo ¿Podemos decir que en la naturaleza del amor hay algo que nos hace sentir más confiados que cualquier otra "herramienta para el aprendizaje"? Y si así es ¿Por qué?

El amor nos brinda confianza..............creo o así lo siento yo.

Si una persona me brinda amor en el aprendizaje o en diversos ambitos o aspectos, es por que confia en mi y si confía en mi, esto me da un plus de confianza en mi misma y..............me motiva para no fallarle; me esforzaré más para que esa persona que me ha dado la mano no se sienta defraudado.

Hablo de forma personal puesto que yo no funciono bien con exigencias Diablillopulgar arriba

Estas diciendo entonces, que tu autoconfianza depende al menos en parte de que los demás confíen en ti. (no me refiero a ti en persona, si no a uno mismo)
Pero porque confían en ti? porque te quieren?

Yo creo que la confianza de los demás en ti debes ganártela y que además no te la ganarás si tu mismo no confías en ti mismo.
Si alguien quiere a una persona, se genera una falsa confianza que no se basa en la experiencia si no en los sentimientos. Es algo bastante parecido a la Fé.
De hecho mas que tener confianza en ti, el que te quiere tiene fé, tiene esperanza en ti y tus actos.

Un ejemplo:
- Si veo que cada vez que voy a una panadería concreta y compro cualquier tipo de pan, este está delicioso. El día que anuncia que saca un nuevo tipo de pan o que abre un nuevo local, la experiencia anterior me generará confianza y pensaré que el nuevo local o el nuevo pan también será bueno. Y el panadero, viendo que su pan siempre ha gustado, se sentirá confiado con su nuevo proyecto.

- Si mi prima pequeña me dice que va a abrir una panadería, mi amor por ella, hará que tenga fé, esperanza en que lo haga bien. Y ella se sentirá confiada por ello. pero no puedo tener una confianza basada en la experiencia si no en el amor. Si en lugar de ser mi prima fuera un desconocido...no tendría esa fé o confianza.


Así pues, el amor puede ayudar a sentirte confiado en el aprendizaje, pero que pasa si el enseñante no siente amor por el enseñado?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 13:33
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.124
Cita
elnogue
Cita
Shock
Cita
RED_STONE_BASS
Evidentemente a veces un toque de presión puede ser muy necesario, según quién.

Pero, mi pregunta va más enfocada a poner de manifiesto qué es aquello que hace más deseable el amor -en el aprendizaje- frente a la exigencia de un resultado.

¿Qué es, entonces, aquello que nos brinda el amor para posibilitar un mejor aprendizaje? Y no sólo en el esquí sino en la vida en general.

Por ejemplo ¿Podemos decir que en la naturaleza del amor hay algo que nos hace sentir más confiados que cualquier otra "herramienta para el aprendizaje"? Y si así es ¿Por qué?

El amor nos brinda confianza..............creo o así lo siento yo.

Si una persona me brinda amor en el aprendizaje o en diversos ambitos o aspectos, es por que confia en mi y si confía en mi, esto me da un plus de confianza en mi misma y..............me motiva para no fallarle; me esforzaré más para que esa persona que me ha dado la mano no se sienta defraudado.

Hablo de forma personal puesto que yo no funciono bien con exigencias Diablillopulgar arriba

Estas diciendo entonces, que tu autoconfianza depende al menos en parte de que los demás confíen en ti. (no me refiero a ti en persona, si no a uno mismo) No, noooooo!!!! no en mi caso..............ya tengo una edad y por suerte tengo bastante confianza en mi mi misma
Pero porque confían en ti? porque te quieren? Es en el caso de que me conocen y saben hasta donde puedo llegar

Yo creo que la confianza de los demás en ti debes ganártela y que además no te la ganarás si tu mismo no confías en ti mismo. Por supuesto, es confianza ganada a través de un conocimiento, claro está
Y delante de un posible bloqueo, de un reto o de una circunstancia un poco difícil, esa confianza que tienen en tí puede ayudarte.

Si alguien quiere a una persona, se genera una falsa confianza que no se basa en la experiencia si no en los sentimientos. Es algo bastante parecido a la Fé. Yo puedo querer a alguien y no por ello voy a confiar en esa persona....................si es un paquete, es un paquete jajajaja

Y cuando hablamos de amor......................quizá es que yo le doy un sentido mucho más amplio que sólo a los sentimientos puros y duros................
La amabilidad, la comprensión, el ayudar................son formas que pueden ayudar a elevar la confianza en tí mismo




Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 13:40
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 6.747
Estoy contigo Shock, sentirse apreciado y valorado como ser humano hace que saquemos y ejerzamos nuestro potencial, el que teníamos limitado y constreñido por los miedos.

El poder del Amor es inmenso.

Podemos tenernos en alto concepto, pero no sabemos de lo que somos capaces hasta que el amor actúa

Y el Amor es cada uno de nosotros, que va a venir RED y me dirá que sólo actúa el sujeto...risas

smiling smileysmiling smileysmiling smiley



"Las personas sensatas pueden ir a cualquier parte" (Alfred Hitchcock: La ventana indiscreta)


Editado 2 vez/veces. Última edición el 09/01/2014 13:44 por Leona.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 15:48
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 1.069
Cita
RED_STONE_BASS
Evidentemente a veces un toque de presión puede ser muy necesario, según quién.

Pero, mi pregunta va más enfocada a poner de manifiesto qué es aquello que hace más deseable el amor -en el aprendizaje- frente a la exigencia de un resultado.

¿Qué es, entonces, aquello que nos brinda el amor para posibilitar un mejor aprendizaje? Y no sólo en el esquí sino en la vida en general.

Por ejemplo ¿Podemos decir que en la naturaleza del amor hay algo que nos hace sentir más confiados que cualquier otra "herramienta para el aprendizaje"? Y si así es ¿Por qué?

Porque es incondicional, y se centra más en la alegría de los procesos que en el resultado; si es amor de verdad, claro.
Y como es incondicional siempre habrá más oportunidades, deja la puerta abierta siempre a la oportunidad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 16:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Cita
nemo66
Cita
RED_STONE_BASS
Evidentemente a veces un toque de presión puede ser muy necesario, según quién.

Pero, mi pregunta va más enfocada a poner de manifiesto qué es aquello que hace más deseable el amor -en el aprendizaje- frente a la exigencia de un resultado.

¿Qué es, entonces, aquello que nos brinda el amor para posibilitar un mejor aprendizaje? Y no sólo en el esquí sino en la vida en general.

Por ejemplo ¿Podemos decir que en la naturaleza del amor hay algo que nos hace sentir más confiados que cualquier otra "herramienta para el aprendizaje"? Y si así es ¿Por qué?

Porque es incondicional, y se centra más en la alegría de los procesos que en el resultado; si es amor de verdad, claro.
Y como es incondicional siempre habrá más oportunidades, deja la puerta abierta siempre a la oportunidad.

Ya, por eso vemos a tantos "enamorados" enseñando y aprendiendo a gritos....

No enseña mejor alguien con amor incondicional si no con más didáctica.

Con amor se tiende a ser condescendiente con el alumno, a pasarle algunos fallos o a considerarlos poco importantes, a valorar en exceso los progresos, a veces se tiende a no usar el lenguaje adecuado ni las explicaciones precisas por no ser "agresivo" con el amado alumno.

Que el amor puede ser positivo en el aprendizaje o la enseñanza? sin duda. Que sea lo mejor o que no pueda haber buen aprendizaje sin él? lo dudo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 17:03
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 1.069
Dije que el amor, para serlo de verdad, tiene que ser incondicional. Tampoco tiene por qué excluir la didáctica, no se por qué lo separas. ¿Por lo mismo que usas las discusiones de parejas que no saben quererse para justificar tu propio cinismo?
Guarda tu agresividad para los alumnos masoquistas, que no dudo que los haya.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 17:58
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.124
Cita
Leona
Estoy contigo Shock, sentirse apreciado y valorado como ser humano hace que saquemos y ejerzamos nuestro potencial, el que teníamos limitado y constreñido por los miedos.

El poder del Amor es inmenso.

Podemos tenernos en alto concepto, pero no sabemos de lo que somos capaces hasta que el amor actúa

Y el Amor es cada uno de nosotros, que va a venir RED y me dirá que sólo actúa el sujeto...risas

smiling smileysmiling smileysmiling smiley

Cuando venga RED nos va a dar la vuelta y no sabremos ni lo que hemos dicho risasrisas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 18:06
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 6.747
Cita
Shock
Cita
Leona
Estoy contigo Shock, sentirse apreciado y valorado como ser humano hace que saquemos y ejerzamos nuestro potencial, el que teníamos limitado y constreñido por los miedos.

El poder del Amor es inmenso.

Podemos tenernos en alto concepto, pero no sabemos de lo que somos capaces hasta que el amor actúa

Y el Amor es cada uno de nosotros, que va a venir RED y me dirá que sólo actúa el sujeto...risas

smiling smileysmiling smileysmiling smiley

Cuando venga RED nos va a dar la vuelta y no sabremos ni lo que hemos dicho risasrisas


de eso nada, tu aguanta que somos dos, le replicamos a duo y no va saber ni por dónde le da el aire...

no te dejes vender la moto

lo del Amor que he dicho yo es lo que vale, mantente ahí...pulgar arribapulgar arriba


edito risas



"Las personas sensatas pueden ir a cualquier parte" (Alfred Hitchcock: La ventana indiscreta)


Editado 1 vez/veces. Última edición el 09/01/2014 18:07 por Leona.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 18:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Ojo, que yo no estoy diciendo ni que haya que ser agresivo ni que haya que dejar de serlo. Creo que no se ha entendido bien lo que quiero decir.

Lo que digo es que a veces, cuando hay amor incondicional por en medio, es difícil decirle a un ser querido que lo hace mal, que tiene que corregir determinadas cosas, etc.. y todo por no herir los sentimientos de un ser amado.

No separo didáctica, digo que el amor no enseña y que la didáctica puede serlo con o sin amor. Y que si pensamos en enseñanza y en qué es mejor para enseñar, la didáctica es fundamental, pero el amor no. En unas ocasiones será necesario y en otras no.

Por otro lado,
No uso discusiones de parejas que no saben quererse, veo discusiones de parejas que se quieren.
Y normalmente es por una falta de didáctica, de hacerse entender, por una falta de rigor, exactitud y un exceso de condescendencia.
No son parejas que no saben quererse, (algunas lo serán, seguro) son parejas que no saben enseñar-aprender y que, fuera de una relación maestro-alumno funcionan a la perfección.

¿Alguien porque quiera más es mejor profesor? lo dudo. Pero alguien que sepa explicar mejor, y que sepa entender al alumno y darle aquello que precisa sí lo es y eso es didáctica. Y dentro de esa didáctica está el descubrir si esa persona aprende mejor con amor o con exigencia pura y dura.

Hablamos de aprender técnica, no de hacerlo pasar mejor. Si podemos combinar las dos cosas perfecto.

Yo desde luego prefiero pasármelo bien y compartir el amor de mis cercanos esquiando, que aprender a cualquier precio.
Pero creo que si nos centramos exclusivamente en el aprendizaje, el amor no es lo que proporciona mejores resultados, si bien es recomendable para mejorar la experiencia de aprendizaje.
En resumen, para mi:
Enseñanza con amor y mala didáctica= malos resultados y buena experiencia vital.
Enseñanza con buena didáctica y sin amor = buenos resultados de aprendizaje aunque quizá no lo pasemos tan bien.
Enseñanza con buena didáctica y con amor= buenos resultados si no caemos en fallos comunes que ocasiona el amor como la condescendencia o la compasión excesiva. Una cosa es no ser un tirano y otra es pasar los errores y no exigir por amar al otro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 18:23
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Personalmente puedo acreditar que Nemo enseña muy pero que muy bien. Amor y paciencia a raudales. Gracias de nuevo guiño


Por otro lado me encanta lo bien que has escrito y te has hecho entender Nogue pulgar arriba

(luego respondo por orden, ahora ando ocupado)

Sólo quería comentar (a modo de chascarrillos) mi opinión de por qué discuten las parejas.


Cita
elnogue
... discusiones de parejas... normalmente es por una falta de didáctica, de hacerse entender, por una falta de rigor, exactitud y un exceso de condescendencia.


Es, en general, por uno de los siguientes dos motivos:

Para follar o para evitar follar. risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 18:38
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
Shock
... no sabremos ni lo que hemos dicho

Eso es exacto. Todo discurso siempre dice más de lo que dice.

Y no me refiero sólo a interpretaciones sino a algo por lo que necesariamente esto es así: el carácter metafórico del Lenguaje

(que por cierto, recuerdo, es el mismo que utilizamos para explicar una lesión o, lo que es más importante, para explicar el verdadero. motivo de una lesión).

Pero, como bien apuntas entre bromas, la cuestión radica en una paradoja:

Decimos algo que no sabemos que si sabemos.

Es decir, inconscientemente albergamos un saber y estamos hablando de ello sin parar mientras pensamos que es de otra cosa de lo que hablamos y a lo que hacemos referencia.

Por ejemplo: planteamos una situación de entrada y desde ahí hacemos una pregunta sobre esquis cuando, en verdad, es sobre otra cosa mucho más personal que estamos preguntando.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 18:48
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
elnogue
...que pasa si el enseñante no siente amor por el enseñado?

Para mi el amor es condición necesaria de cualquier aprendizaje.

Y además insisto en la idea de que todos los profesores antes de dar ninguna clase deberían pasar por un analista. Lo mismo con los Jueces, políticos, etc.

Mis mejores profesores (realmente escasos) han sido siempre gente con mucho humor. risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 18:51
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
Leona
Estoy contigo Shock, sentirse apreciado y valorado como ser humano hace que saquemos y ejerzamos nuestro potencial.

El poder del Amor es inmenso.

Me uno al Club Leona guiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 19:01
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 6.331
Cita
nemo66

Porque es incondicional

Leyendo lo que escribes Nemo me ha surgido una pregunta;

¿Podemos entonces pensar que ese carácter de incondicionalidad que aportas (ojito no confundir con sobreprotección) se traduciría en un espacio, un lugar?

Es decir: ¿Nos da el amor un lugar? Así sea en la relación con ese otro con el que nos relacionamos (sea Padre o profesor).

¿No sería este "anclaje" el mejor lugar desde el que poder recibir cualquier saber?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 19:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
Leona
Estoy contigo Shock, sentirse apreciado y valorado como ser humano hace que saquemos y ejerzamos nuestro potencial.

El poder del Amor es inmenso.

Me uno al Club Leona guiño
A veces es el hambre, la necesidad o la supervivencia lo que hace que saquemos nuestro máximo potencial, y eso no es precisamente amor.

Y no me digáis lo de que es amor por la vida...

Ya digo, vamos? vamos al amor? si? claro que sí, pero que no lo es todo ni siquiera lo primordial. Es como el azúcar que endulza las cosas y las hace mas fáciles que digerir. Como cuando de pequeño me mezclaban el termalgin con azúcar para que me lo tomase cuando tenia fiebre...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 19:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
nemo66

Porque es incondicional

Leyendo lo que escribes Nemo me ha surgido una pregunta;

¿Podemos entonces pensar que ese carácter de incondicionalidad que aportas (ojito no confundir con sobreprotección) se traduciría en un espacio, un lugar?

Es decir: ¿Nos da el amor un lugar? Así sea en la relación con ese otro con el que nos relacionamos (sea Padre o profesor).

¿No sería este "anclaje" el mejor lugar desde el que poder recibir cualquier saber?

No podría ser el dolor un anclaje tan bueno o mejor?

Me explico:

Un niño se acerca a una estufa, lo cogemos con cariño y le explicamos que esta muy caliente y se puede quemar los deditos, mientras le damos un abrazo y le decimos que le queremos y por eso le explicamos que la estufa no se puede tocar.

o bien, el niño se acerca, la toca, se pega un quemazo....

Como aprenderá mas rápido, claro, permanentemente y contundentemente que no hay que tocar una estufa encendida??

Y ojo, no digo que la segunda manera sea algo que yo alentara o permitiese, ya he dicho que en mi opinión, no todo vale para enseñar aunque sea más efectivo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 19:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
elnogue
...que pasa si el enseñante no siente amor por el enseñado?

Para mi el amor es condición necesaria de cualquier aprendizaje

Hay grandes docentes que no sienten ningún aprecio por sus alumnos pero consiguen que estos aprendan... para mi no es necesario, aunque sí recomendable.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2014 19:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Cita
RED_STONE_BASS
Por otro lado me encanta lo bien que has escrito y te has hecho entender Nogue pulgar arriba

Gracias, parece que he conseguido hacerme entender, que es complejo en un foro. Aunque luego se discrepe. por lo menos intentamos hacernos entender!pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.