Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
mazingerZ
.......pues no creas......![]()
Ahora que lo dices...algún azote se llevaría alguna novicia...![]()
Doctor...que padezco?![]()
....................................................................................................................................................................

Cita
RED_STONE_BASS
Cita
mazingerZ
.......pues no creas......![]()
Ahora que lo dices...algún azote se llevaría alguna novicia...![]()
Doctor...que padezco?![]()
....................................................................................................................................................................
ESQUI-zofrenia


Cita
Shock
Y el autolesionarse o sencillamente lesionarse también se puede utilizar como una forma de evadirse............. sabes que depende de como sea la lesión, enfermedad, etc...............no tendrás que enfrentarte a tus "cosas" (cosas = problemas, miedos, etc.....)
a parte de en un instante pasar a ser el centro de atención.
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
Shock
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
Shock
...analizas a la gente según escriben?
El lenguaje es el soporte material del inconsciente.
Por ejemplo: el paciente no trae un sueño a sesión. Lo que trae es el relato de un sueño.
por supuesto..................
pero me refería más aquí, a como escribimos, como nos expresamos, ....................
yo nunca me expresaré verbalmente como lo hago en escritura...............es distinto.
Si. Es distinto. Sin embargo se sigue escribiendo desde el discurso inconsciente que cada uno lleva dentro.
Todos los grandes literatos han reconocido que sus novelas, por más fantásticas que sean, son siempre auto-biográficas.

Cita
mazingerZ
Cita
Shock
Y el autolesionarse o sencillamente lesionarse también se puede utilizar como una forma de evadirse............. sabes que depende de como sea la lesión, enfermedad, etc...............no tendrás que enfrentarte a tus "cosas" (cosas = problemas, miedos, etc.....)
a parte de en un instante pasar a ser el centro de atención.
si....... en vez de pagas hacienda y enfrentarme al hijoputa de mi suegro, me despeñare el viernes porel margen izquierdo de "les fustes"...![]()
Anda, no me jodais!!!!

Cita
Shock
Cita
mazingerZ
Cita
Shock
Y el autolesionarse o sencillamente lesionarse también se puede utilizar como una forma de evadirse............. sabes que depende de como sea la lesión, enfermedad, etc...............no tendrás que enfrentarte a tus "cosas" (cosas = problemas, miedos, etc.....)
a parte de en un instante pasar a ser el centro de atención.
si....... en vez de pagas hacienda y enfrentarme al hijoputa de mi suegro, me despeñare el viernes porel margen izquierdo de "les fustes"...![]()
Anda, no me jodais!!!!
yo no he dicho que tu lo hagas.............
y supongo que se deben dar ciertas condiciones
pero no he dicho ninguna locura..................creeme.
Cita
mazingerZ
Cita
Shock
Cita
mazingerZ
Cita
Shock
Y el autolesionarse o sencillamente lesionarse también se puede utilizar como una forma de evadirse............. sabes que depende de como sea la lesión, enfermedad, etc...............no tendrás que enfrentarte a tus "cosas" (cosas = problemas, miedos, etc.....)
a parte de en un instante pasar a ser el centro de atención.
si....... en vez de pagas hacienda y enfrentarme al hijoputa de mi suegro, me despeñare el viernes porel margen izquierdo de "les fustes"...![]()
Anda, no me jodais!!!!
yo no he dicho que tu lo hagas.............
y supongo que se deben dar ciertas condiciones
pero no he dicho ninguna locura..................creeme.
Bueno, bajo ciertas circunstancias.....alguno rebana el cuello a sus hijos para evitarles el dolor que significa vivir..
Dandose el combinado de condicionantes..... a alguno se le va la olla mas rapido que un Veiron...pero por excepcional, no creo que eso se pueda llevar al terreno de la normalidad, si entendemos dicho termino por lo que hace la mayoria de gente medianamente sana y feliz..

Cita
Shock
Cita
mazingerZ
Cita
Shock
Cita
mazingerZ
Cita
Shock
Y el autolesionarse o sencillamente lesionarse también se puede utilizar como una forma de evadirse............. sabes que depende de como sea la lesión, enfermedad, etc...............no tendrás que enfrentarte a tus "cosas" (cosas = problemas, miedos, etc.....)
a parte de en un instante pasar a ser el centro de atención.
si....... en vez de pagas hacienda y enfrentarme al hijoputa de mi suegro, me despeñare el viernes porel margen izquierdo de "les fustes"...![]()
Anda, no me jodais!!!!
yo no he dicho que tu lo hagas.............
y supongo que se deben dar ciertas condiciones
pero no he dicho ninguna locura..................creeme.
Bueno, bajo ciertas circunstancias.....alguno rebana el cuello a sus hijos para evitarles el dolor que significa vivir..
Dandose el combinado de condicionantes..... a alguno se le va la olla mas rapido que un Veiron...pero por excepcional, no creo que eso se pueda llevar al terreno de la normalidad, si entendemos dicho termino por lo que hace la mayoria de gente medianamente sana y feliz..
Maz..................repito: no es ninguna locura y tampoco es tan ida de olla



Cita
RED_STONE_BASS
Por ejemplo, hablando en general:
¿Vosotros pensáis que la facilidad para aprender de alguien a quien han machacado en su vida con el clasico discursito de "no vales para nada", "eres un torpe", etc, etc., Creéis que esta persona aprenderá igual de bien, de rápido y de seguro y constante que otra persona a la que hayan educado en la confianza, desde el amor y sin presiones superyoicas?
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
Jorge EB
lo que aparentemente pensaba que parecía una coincidencia, oportuna, pero al fin y al cabo una coincidencia, cada vez estoy más convencido que no fue así.
Esas coincidencias no existen, máxime si se repiten, máxime si hay un denominador común. Es fabuloso que hayas podido darte cuenta.
Cita
Jorge EB
Cita
RED_STONE_BASS
Cita
Jorge EB
lo que aparentemente pensaba que parecía una coincidencia, oportuna, pero al fin y al cabo una coincidencia, cada vez estoy más convencido que no fue así.
Esas coincidencias no existen, máxime si se repiten, máxime si hay un denominador común. Es fabuloso que hayas podido darte cuenta.
Si lo que me ha ocurrido hasta ahora (Problemas, lesiones, etc), conforme lo he abordado y desarrollado, los resultados no son los deseados…
Algo hay que no estoy considerando, alguna variable no estoy incluyendo en la ecuación.
No suelo cerrarme a convencionalismos, sobre todo si encima estos no han dado el resultado deseado, tampoco soy absolutamente crédulo en todo, pero estoy ahondando en esta nueva visión que me has aportado y vamos a tomar la hipótesis como cierta.
Cito: “Es fabuloso que te hayas dado cuenta”
Vale, me he dado cuenta, ¿y ahora qué?
Si el sistema usado hasta ahora no ha funcionado ¿Cómo abordo ahora los problemas para que no se den los mismos resultados?, ¿Cómo puede evitarse ese tipo de reacción? cómo ….
En definitiva ¿Qué hago a hora?
Si es cierto eso de que la solución reside en nosotros mismos, entonces la respuesta a mi pregunta anterior, es obvia: resuelve el problema que lo causa ¿no?.
Pero si no rompo de alguna manera ese círculo, esto me devuelve un poco al principio.
Si sigo haciendo las cosas como hasta ahora los resultados serán los mismos.
Si lo que me está ocurriendo es consecuencia directa de como he llevado los problemas hasta ahora...
Entonces tendré que poner en práctica una de mis frases recurrentes: "Si quieres resultados diferentes..."
Alguna veces pienso que la solución del problema no está en mi mano (o no depende enteramente de mi), pero sí que lo puede estar la forma de enfrentarme a él.
Además si no lo hago de manera voluntaria, lo acabo haciendo involuntariamente y con consecuencias que no me gustan
En cualquier caso lo que no puedo es “dejarlo pasar”, ya que en realidad “no pasa” se queda ahí y lo que ocurre en su lugar me trae consecuencias que no deseo.
Bien, pues lo primero que creo que debo cambiar es la forma de abordar los problemas y establecer un sistema a modo de guía, que me ayude a ir en la dirección elegida.
Vaya empanada mental¡¡¡ esto me pasa por escribir a ciertas horas.![]()
¡Heeelp! creo que estoy pasando al lado oscuro de la fuerza.
Cita
RED_STONE_BASS
Por ejemplo, hablando en general:
¿Vosotros pensáis que la facilidad para aprender de alguien a quien han machacado en su vida con el clasico discursito de "no vales para nada", "eres un torpe", etc, etc., Creéis que esta persona aprenderá igual de bien, de rápido y de seguro y constante que otra persona a la que hayan educado en la confianza, desde el amor y sin presiones superyoicas?
Cita
Leona
Pero tu Jorge analizas con valentía y aprendes de la experiencia, vas bien encaminado, aunque tal vez des demasiadas vueltas a las cosas, vacía un poco tu cabeza, deja que entren intuiciones donde antes había ideas inculcadas y no te juzgues
Recomiendo investigar sobre el MIEDO y sobre el AMOR, dos universos poco explorados. El primero es, en mi opinión, causante de muchos errores y el segundo es el que lo vence.
En cualquier caso, investigar sobre el MIEDO y sobre el AMOR, entretiene y distrae mucho
Cita
Jorge EB
Cita
Leona
Pero tu Jorge analizas con valentía y aprendes de la experiencia, vas bien encaminado, aunque tal vez des demasiadas vueltas a las cosas, vacía un poco tu cabeza, deja que entren intuiciones donde antes había ideas inculcadas y no te juzgues
Recomiendo investigar sobre el MIEDO y sobre el AMOR, dos universos poco explorados. El primero es, en mi opinión, causante de muchos errores y el segundo es el que lo vence.
En cualquier caso, investigar sobre el MIEDO y sobre el AMOR, entretiene y distrae mucho
Eres mi pequeño talismán, cuando todo empieza a dar vueltas a mi alrededor, siempre apareces para protegerme con algún sabio consejo.![]()
Es cierto que eliminé más de la mitad de lo que tenía escrito y así su lectura puede parecer un poco confusa, además he mezclado de forma muy genérica diferentes problemas, lo de “en mano de otros” me estaba refiriendo a situaciones profesionales en general y muy en particular al “posible o no despido”.
No depende enteramente de mí, aunque sí que es cierto que yo influyo, pero la decisión final es de otro.
Desde que nos entrevistaron y comuniqué mi aceptación al traslado a Madrid no me han vuelto a decir nada, el consuelo es que no es algo aislado, al resto que están en una situación similar tampoco les han dicho aún nada.
La preocupación general es por el grado de precariedad con el que vemos que está hilvanado todo, si fuera algo más seguro o lo tuviéramos por escrito descansaríamos un poco.
Miedo y Amor… Tomo nota, ya me pasarás apuntes,![]()
Es que dicho así queda como muy amplio…![]()
¡¡¡Al final te pediré que me Psicoanalices!!!con tu permiso claro.
Cita
dufnering
...pasar por alto tantos y tantos autores que pueden poner al primero en la suficiente "perspectiva" especialmente en la aplicación práctica de sus teorías clínicas.
...jamás había visto una postura tan extrema y cerrada...que no me parece mal, simplemente poco formada o poco inteligente.

Cita
elnogue
Cita
RED_STONE_BASS
Por ejemplo, hablando en general:
¿Vosotros pensáis que la facilidad para aprender de alguien a quien han machacado en su vida con el clasico discursito de "no vales para nada", "eres un torpe", etc, etc., Creéis que esta persona aprenderá igual de bien, de rápido y de seguro y constante que otra persona a la que hayan educado en la confianza, desde el amor y sin presiones superyoicas?
En esto hay algo que me desconcierta viniendo de ti RED.
Dices que no nos traguemos ideas preconcebidas, ni lo que nos inculca la ciencia, etc...
Entonces ¿por qué alguien educado en la confianza, desde el amor y sin presiones superyoicas va a aprender mejor, más rápido, más seguro y mas constante que alguien educado de la otra manera que propones?
Quién dicta que eso es así? No es otro caso de idea inculcada?
No puede ser que sea al revés? (o que pueda serlo en algunos casos?
Por qué el amor y la confianza es bueno y la exigencia y el machacar son malos?
Estamos hablando de aprendizaje y no de formación emocional de personas y hay ejemplos en los que el machacar a un joven ha conseguido grandes resultados tanto académicos como deportivos. Ojo, que mi opinión personal es que no me parecen bien estos métodos, para mi es mejor una persona sana emocionalmente que un deportista impecable pero la realidad es que hemos visto muchos caso de deportistas que han alcanzado unos resultados excelentes en su disciplina a base de entrenamiento duro, "así no vas a ningún lado", "eso lo hace hasta un niño pequeño" ,"Mueve ese culo gordo" etc...
Que luego eso afectará mejor o peor a su estado emocional, que igual luego no saben relacionarse, o son malas personas, lo que queramos, pero los resultados han sido reales.
Acaso no hay casos en los que el resorte emocional que hace que una persona consiga sus metas deportivas es precisamente el superar al padre, el demostrar que aunque su padre no crea en esa persona sí es capaz de lograrlo?
Cita
xao
...claro que los técnicos ahí podemos servir de contrapeso o podemos ver vías de acceso para llegar a ciertos puntos

Cita
RED_STONE_BASS
Cita
xao
...claro que los técnicos ahí podemos servir de contrapeso o podemos ver vías de acceso para llegar a ciertos puntos
La transferencia lo es todo.
Cita
xao
Cita
elnogue
Cita
RED_STONE_BASS
Por ejemplo, hablando en general:
¿Vosotros pensáis que la facilidad para aprender de alguien a quien han machacado en su vida con el clasico discursito de "no vales para nada", "eres un torpe", etc, etc., Creéis que esta persona aprenderá igual de bien, de rápido y de seguro y constante que otra persona a la que hayan educado en la confianza, desde el amor y sin presiones superyoicas?
En esto hay algo que me desconcierta viniendo de ti RED.
Dices que no nos traguemos ideas preconcebidas, ni lo que nos inculca la ciencia, etc...
Entonces ¿por qué alguien educado en la confianza, desde el amor y sin presiones superyoicas va a aprender mejor, más rápido, más seguro y mas constante que alguien educado de la otra manera que propones?
Quién dicta que eso es así? No es otro caso de idea inculcada?
No puede ser que sea al revés? (o que pueda serlo en algunos casos?
Por qué el amor y la confianza es bueno y la exigencia y el machacar son malos?
Estamos hablando de aprendizaje y no de formación emocional de personas y hay ejemplos en los que el machacar a un joven ha conseguido grandes resultados tanto académicos como deportivos. Ojo, que mi opinión personal es que no me parecen bien estos métodos, para mi es mejor una persona sana emocionalmente que un deportista impecable pero la realidad es que hemos visto muchos caso de deportistas que han alcanzado unos resultados excelentes en su disciplina a base de entrenamiento duro, "así no vas a ningún lado", "eso lo hace hasta un niño pequeño" ,"Mueve ese culo gordo" etc...
Que luego eso afectará mejor o peor a su estado emocional, que igual luego no saben relacionarse, o son malas personas, lo que queramos, pero los resultados han sido reales.
Acaso no hay casos en los que el resorte emocional que hace que una persona consiga sus metas deportivas es precisamente el superar al padre, el demostrar que aunque su padre no crea en esa persona sí es capaz de lograrlo?
mira que estaba pensando lo mismo
desde mi experiencia personal podría poner bastantes casos de chicos y chicas que han aprendido a esquiar más rápido y mejor, y han conseguido objetivos deportivos más altos, y que venían de un entorno familiar en el que el amor, la comprensión y la confianza brillaban por su ausencia, y en el que eran meros receptores de las frustraciones de sus progenitores
decenas de casos
claro que para un deportista es muy importante el instinto asesino, y para eso puede que no haya nada mejor que repetirle constantente que es un inútil y que no sirve para nada, argumentos que puede, también, que sirvan de revulsivo a determinados caracteres
sería como si esos jóvenes pensaran: "¿que no? te vas a enterar tú ahora de lo que soy capaz"
la psicología deportiva es muy interesante, y claro que los técnicos ahí podemos servir de contrapeso o podemos ver vías de acceso para llegar a ciertos puntos
Cita
Leona
Cita
xao
Cita
elnogue
Cita
RED_STONE_BASS
Por ejemplo, hablando en general:
¿Vosotros pensáis que la facilidad para aprender de alguien a quien han machacado en su vida con el clasico discursito de "no vales para nada", "eres un torpe", etc, etc., Creéis que esta persona aprenderá igual de bien, de rápido y de seguro y constante que otra persona a la que hayan educado en la confianza, desde el amor y sin presiones superyoicas?
En esto hay algo que me desconcierta viniendo de ti RED.
Dices que no nos traguemos ideas preconcebidas, ni lo que nos inculca la ciencia, etc...
Entonces ¿por qué alguien educado en la confianza, desde el amor y sin presiones superyoicas va a aprender mejor, más rápido, más seguro y mas constante que alguien educado de la otra manera que propones?
Quién dicta que eso es así? No es otro caso de idea inculcada?
No puede ser que sea al revés? (o que pueda serlo en algunos casos?
Por qué el amor y la confianza es bueno y la exigencia y el machacar son malos?
Estamos hablando de aprendizaje y no de formación emocional de personas y hay ejemplos en los que el machacar a un joven ha conseguido grandes resultados tanto académicos como deportivos. Ojo, que mi opinión personal es que no me parecen bien estos métodos, para mi es mejor una persona sana emocionalmente que un deportista impecable pero la realidad es que hemos visto muchos caso de deportistas que han alcanzado unos resultados excelentes en su disciplina a base de entrenamiento duro, "así no vas a ningún lado", "eso lo hace hasta un niño pequeño" ,"Mueve ese culo gordo" etc...
Que luego eso afectará mejor o peor a su estado emocional, que igual luego no saben relacionarse, o son malas personas, lo que queramos, pero los resultados han sido reales.
Acaso no hay casos en los que el resorte emocional que hace que una persona consiga sus metas deportivas es precisamente el superar al padre, el demostrar que aunque su padre no crea en esa persona sí es capaz de lograrlo?
mira que estaba pensando lo mismo
desde mi experiencia personal podría poner bastantes casos de chicos y chicas que han aprendido a esquiar más rápido y mejor, y han conseguido objetivos deportivos más altos, y que venían de un entorno familiar en el que el amor, la comprensión y la confianza brillaban por su ausencia, y en el que eran meros receptores de las frustraciones de sus progenitores
decenas de casos
claro que para un deportista es muy importante el instinto asesino, y para eso puede que no haya nada mejor que repetirle constantente que es un inútil y que no sirve para nada, argumentos que puede, también, que sirvan de revulsivo a determinados caracteres
sería como si esos jóvenes pensaran: "¿que no? te vas a enterar tú ahora de lo que soy capaz"
la psicología deportiva es muy interesante, y claro que los técnicos ahí podemos servir de contrapeso o podemos ver vías de acceso para llegar a ciertos puntos
Psicología deportiva.....
Ahí tengo yo una laguna pero bien grande, cabe Nessie y le da para muchos largos sin repetir calle...

Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: