Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse

Cita
raul7
Sinceramente no tengo ni idea de por dónde vas.
Puede tener algo que ver con pisar todo el esquí y el ir retrasado con los sl?
Cita
deivid
El primero es pura dulzura.
En el segundo, en las S mas cortas, al contrario que el ya mítico Berger, tiran de talón que da gusto! Y yo sufriendo por Xavi Hernández, ainsss ese si que és un blando
Cita
carolo
Por cierto que, todos estos demostradores japoneses y coreanos han sido o son alumnos de Berger, que lleva 20 años yendo a impartirles clincis y colaborando con sus escuelas. De hecho, esa posición baja, ese movimiento combinado de los pies hacia atrás y las rodillas hacia adentro, y ese clavado de bastón tan personal durante la absorción es muy de su estilo, la "marca" que le ha transmitido a estos otros.
Cita
Carme
Cita
carolo
Por cierto que, todos estos demostradores japoneses y coreanos han sido o son alumnos de Berger, que lleva 20 años yendo a impartirles clincis y colaborando con sus escuelas. De hecho, esa posición baja, ese movimiento combinado de los pies hacia atrás y las rodillas hacia adentro, y ese clavado de bastón tan personal durante la absorción es muy de su estilo, la "marca" que le ha transmitido a estos otros.
Ahí sacas un tema que me llama bastante la atención: la cuestión del estilo personal.
Podría decirse que el estilo es aquello que se aleja de la norma y caracteriza la manera de un individuo de esquiar.
De modo que, muchas veces, llamamos estilo a lo raro, a lo que los más ortodoxos consideran un vicio, algo que habría que corregir.
¿No es así?
En profesionales es lógico que todo esté supeditado a la eficacia y la velocidad. Es decir, si lo que hace Berger con los pies y las rodillas no sirve para correr más, podría considerarse un vicio.
Pero a nivel de aficionado no sé por qué existe el empeño de hacer que todo el mundo esquíe igual.
Mientras los gestos "raros" no impliquen peligro o descontrol, ¿qué problema hay en que frenen o sean poco ortodoxos?
Porque a todos nos pasa lo mismo: reconocemos a nuestros amigos y familiares a centenares de metros de distancia.
A mí eso me gusta, disfruto con esta falta de uniformidad.
Y me sorprende que a más de uno todo lo que se aleje de una pauta rígida le parece mal. Y feo.
Cita
xao
Cita
Carme
Cita
carolo
Por cierto que, todos estos demostradores japoneses y coreanos han sido o son alumnos de Berger, que lleva 20 años yendo a impartirles clincis y colaborando con sus escuelas. De hecho, esa posición baja, ese movimiento combinado de los pies hacia atrás y las rodillas hacia adentro, y ese clavado de bastón tan personal durante la absorción es muy de su estilo, la "marca" que le ha transmitido a estos otros.
Ahí sacas un tema que me llama bastante la atención: la cuestión del estilo personal.
Podría decirse que el estilo es aquello que se aleja de la norma y caracteriza la manera de un individuo de esquiar.
De modo que, muchas veces, llamamos estilo a lo raro, a lo que los más ortodoxos consideran un vicio, algo que habría que corregir.
¿No es así?
En profesionales es lógico que todo esté supeditado a la eficacia y la velocidad. Es decir, si lo que hace Berger con los pies y las rodillas no sirve para correr más, podría considerarse un vicio.
Pero a nivel de aficionado no sé por qué existe el empeño de hacer que todo el mundo esquíe igual.
Mientras los gestos "raros" no impliquen peligro o descontrol, ¿qué problema hay en que frenen o sean poco ortodoxos?
Porque a todos nos pasa lo mismo: reconocemos a nuestros amigos y familiares a centenares de metros de distancia.
A mí eso me gusta, disfruto con esta falta de uniformidad.
Y me sorprende que a más de uno todo lo que se aleje de una pauta rígida le parece mal. Y feo.
yo no creo que el estilo tenga nada de raro ni de heterodoxo ni de vicio
creo que es una aportación personal a la técnica, un complemento
el estilo tiene algo de visión personal, desde el punto de vista de que cada observador puede llegar a ver las cosas de un modo algo "diferente" y aplica lo que el considera una "solución ergonómica" o biomecánica
lo de que los profesionales supeditan todo a la eficacia lo entiendo, pero ¿a la velocidad?
y el "estilo Berger" es tremendamente eficaz, pero hay que estar fuerte y absolutamente centrado para adoptarlo
Cita
Carme
entiendo que para los turistas la velocidad es sólo un medio para divertirnos más y para los profesionales puede ser un objetivo por sí misma. Por eso la mencionaba.
Cita
Carme
No sé, yo creo que el esquí "recreativo" no debería ser tan ortodoxo. Entiendo que cada profesor que contratas no puede enseñarte su manera de hacer las cosas porque a él le gusta así.
Pero me parece que no es necesario que se corrijan gestos para encajarlos en un patrón único.
Cita
Carme
Para el turista, el esquí es una forma más de diversión, pero también de expresión, ¿por qué no?
Como podría ser el baile, por ejemplo.


Cita
juanito_münchen
Que me corrijan si me equivoco, pero yo creo que incluso en la Copa del Mundo cada uno tiene su estilo particular. Me parece a mi, que sobre todo los americanos son muy heterodoxos, como muestra: Bode Miller, Ted Ligety o Lindsey Vonn.
Cita
Carme
Cita
juanito_münchen
Que me corrijan si me equivoco, pero yo creo que incluso en la Copa del Mundo cada uno tiene su estilo particular. Me parece a mi, que sobre todo los americanos son muy heterodoxos, como muestra: Bode Miller, Ted Ligety o Lindsey Vonn.
Eso dicen, pero a mí me cuesta verlo.
En cualquier caso, lo que hagan esos deportistas no es para mí referencia de nada. Igual que cuando foreo no pienso en Cervantes ni cuando cocino pienso en Ferran Adrià.
Me parece que equivocarse de liga es absurdo.
Cita
juanito_münchen
Cita
Carme
Cita
juanito_münchen
Que me corrijan si me equivoco, pero yo creo que incluso en la Copa del Mundo cada uno tiene su estilo particular. Me parece a mi, que sobre todo los americanos son muy heterodoxos, como muestra: Bode Miller, Ted Ligety o Lindsey Vonn.
Eso dicen, pero a mí me cuesta verlo.
En cualquier caso, lo que hagan esos deportistas no es para mí referencia de nada. Igual que cuando foreo no pienso en Cervantes ni cuando cocino pienso en Ferran Adrià.
Me parece que equivocarse de liga es absurdo.
No es por comparar ambos mundos, en realidad estoy reforzando tu opinión. Si estos superatletas tienen sus peculiaridades, que a priori no están de acuerdo con la ortodoxia y nadie se las ha hecho corregir, que menos que un turista las pueda tener.
Cita
Carme
Cita
juanito_münchen
Cita
Carme
Cita
juanito_münchen
Que me corrijan si me equivoco, pero yo creo que incluso en la Copa del Mundo cada uno tiene su estilo particular. Me parece a mi, que sobre todo los americanos son muy heterodoxos, como muestra: Bode Miller, Ted Ligety o Lindsey Vonn.
Eso dicen, pero a mí me cuesta verlo.
En cualquier caso, lo que hagan esos deportistas no es para mí referencia de nada. Igual que cuando foreo no pienso en Cervantes ni cuando cocino pienso en Ferran Adrià.
Me parece que equivocarse de liga es absurdo.
No es por comparar ambos mundos, en realidad estoy reforzando tu opinión. Si estos superatletas tienen sus peculiaridades, que a priori no están de acuerdo con la ortodoxia y nadie se las ha hecho corregir, que menos que un turista las pueda tener.
Claro.
Lo que pasa es que yo parto de la base que lo que hagan los superatletas no tiene nada que ver conmigo. Me den la razón o me la quiten.
Cita
juanito_münchen
Que me corrijan si me equivoco, pero yo creo que incluso en la Copa del Mundo cada uno tiene su estilo particular. Me parece a mi, que sobre todo los americanos son muy heterodoxos, como muestra: Bode Miller, Ted Ligety o Lindsey Vonn.
Cita
deivid
Hola Profe,
Es que es lo que digo.... que "al contrario de Berger", es decir, que él (Berger) SI me da la sensación, a cualquier velocidad, que es capaz de hacer trabajar todo el lateral del esquí, sin derraparlo.
Supongo que por algo es el Yoda del esquí y no un Skywalker que lo van desmembrenando por el camino![]()
Bst rgrds


Cita
SnowCowboy
He aquí el "Berger-Style" desmenuzado pasito a pasito:
Pasen, retengan, apliquen y disfruten.![]()
Cita
Carme
Cita
SnowCowboy
He aquí el "Berger-Style" desmenuzado pasito a pasito:
Pasen, retengan, apliquen y disfruten.![]()
Disfruto, disfruto.
Me encanta cómo Carolo desarrolla algunas ideas que salen por ahí y les da forma de artículo bien estructurado.
Aunque yo tengo un verdadero problema de propiocepción o lo que sea: no sé lo que hago cuando esquío, por eso me cuesta tanto corregirme.
Cita
SeisEnUve
Por cierto, creo que el título está incompleto "de los débiles y los cobaaaldes" habría dicho yoEsquiseles de descenso en 210cm para todos ya !!
Cita
SeisEnUve
Cita
Carme
Cita
SnowCowboy
He aquí el "Berger-Style" desmenuzado pasito a pasito:
Pasen, retengan, apliquen y disfruten.![]()
Disfruto, disfruto.
Me encanta cómo Carolo desarrolla algunas ideas que salen por ahí y les da forma de artículo bien estructurado.
Aunque yo tengo un verdadero problema de propiocepción o lo que sea: no sé lo que hago cuando esquío, por eso me cuesta tanto corregirme.
Para eso la vídeo-corrección es mano de santo. Dile a tu ídem que se pertreche de cámara y luego lo repasas hasta la náusea, que verás como vas apreciando cositas.
Por cierto, creo que el título está incompleto "de los débiles y los cobaaaldes" habría dicho yoEsquiseles de descenso en 210cm para todos ya !!
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: