FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 20-01-2013 23:59
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
xao
Cita
Javi_Tron
Cita
xao
Cita
Javi_Tron



Aquí vemos a un instructor que lo enseña en pista con poca pendiente , supongo que esto es lo que hay que hacer para empezar a practicarlo sin tener las sensaciones raras que yo he tenido al practicarlo en canales inclinadas , seguras pero con inclinación :





este no es el pedaleado, es el viraje por salto, digamos, "normal", simultáneo

los dos esquis despegan a la vez, o al menos esa es la intención

AQUI ME HE COLAO SIENTO EL LIO !! risasrisas

yo no lo veo asi ! es tio se apoya en el esqui del monte , es sutil pero es lo mismo que el "vallençant" lo que pasa es que al ser plano y en pista todo ocurre muy deprisa , primero levanta el ski del monte valle y depues el del valle monte , utiliza siempre la pierna del monte para hacer fuerza e iniciar los giros , en cambio el "normal" se hace levantando primero el ski del monte y luego el ski del valle , es decir se utiliza siempre la pierna del valle para hacer fuerza e iniciar los giros aunque haya una fracción de segundo de diferencia en el levantamiento de los dos skis.

no, ni de coña, ni por el forro

tienes un lío importante risas

pués yo lo veo como lo he escrito , pero en fin , tu eres el profesional aquí , es verdad que parece que hace fuerza con las dos piernas , aunque parece que el apoyo predominante sea el que he mencionado , ya lo provaré sobre el terreno como dices y como lo veo yo , a ver que tal , a ver que me funciona y a ver que no pulgar arriba

gracias por la respuesta !



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...


Editado 1 vez/veces. Última edición el 21/01/2013 00:04 por Javi_Tron.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 21-01-2013 00:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Javi_Tron
Cita
xao
Cita
Javi_Tron
Cita
xao
Cita
Javi_Tron



Aquí vemos a un instructor que lo enseña en pista con poca pendiente , supongo que esto es lo que hay que hacer para empezar a practicarlo sin tener las sensaciones raras que yo he tenido al practicarlo en canales inclinadas , seguras pero con inclinación :





este no es el pedaleado, es el viraje por salto, digamos, "normal", simultáneo

los dos esquis despegan a la vez, o al menos esa es la intención

AQUI ME HE COLAO SIENTO EL LIO !! risasrisas

yo no lo veo asi ! es tio se apoya en el esqui del monte , es sutil pero es lo mismo que el "vallençant" lo que pasa es que al ser plano y en pista todo ocurre muy deprisa , primero levanta el ski del monte valle y depues el del valle monte , utiliza siempre la pierna del monte para hacer fuerza e iniciar los giros , en cambio el "normal" se hace levantando primero el ski del monte y luego el ski del valle , es decir se utiliza siempre la pierna del valle para hacer fuerza e iniciar los giros aunque haya una fracción de segundo de diferencia en el levantamiento de los dos skis.

no, ni de coña, ni por el forro

tienes un lío importante risas

pués yo lo veo como lo he escrito , pero en fin , tu eres el profesional aquí , es verdad que parece que hace fuerza con las dos piernas , aunque parece que el apoyo predominante sea el que he mencionado , ya lo provaré sobre el terreno como dices y como lo veo yo , a ver que tal , a ver que me funciona y a ver que no pulgar arriba

gracias por la respuesta !

a ver, Javi, la respuesta "seria" era esta otra

Cita
xao


creo que te equivocas

el gesto que desencadena el salto es simunltáneo, otra cosa es que se consiga en todos los saltos

no hay apoyo en la pierna del monte para saltar, hay "disparo" de las dos piernas a la vez

es lo que se busca, otra cosa es lo que ocurra, y más visto a cámara lenta

y es que ni profesional ni gaitas, a mi tú no me das la razón como a los locosrisas

lo que pretendo decir es que no me parece adecuado medir cuántas milésimas de segundo despega un esquí antes que otro, porque si te das cuenta hay diferencia entre la apreciación del gesto a velocidad normal y a cámara lenta

y en la cámara lenta hay cambios de dirección en los que se aprecia cierto desfase infinitesimal y otros en los que no

y esto me lleva a la conclusión de que lo que busca Domenic es saltar con las dos piernas al mismo tiempo (simultáneamente) y no en dos tiempos (alternativamente)

eso es lo que intento hacerte ver, que hay cosas que la cámara lenta aclara y cosas que complica

la cámara lenta, aqui, viene bien para analizar la preparación al impulso, o la colocación del cuerpo, o la manera de clavar el bastón, por poner unos ejemplos

el que se eleve antes el esquí del valle no es algo buscado sino algo que ocurre

en el viraje por salto "normal" se busca impulsarse de manera simultánea

en el pedaleado no

otra cosa es que se consiga simultanear el disparo al 100% o que haya desfases que solo apreciamos a cámara lenta

y me piro a la cama, dulces sueños, saltados o no risaspulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2013 09:49
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 206
Madre mia que cantidad de cosas, para un dia que no me conecto...la que me habeis liado sorprendido risas

Al final este finde anduve haciendo telemark, asi que.... nada de tip-tap ni de saltos Valleçant, ni pedales, ni leches... rodilla pa'bajo y las piernas calentitas risas Pero desde luego que para este finde ya tengo un monton de tareas. Mi interes principal era el viraje por salto, yo siempre he hecho el simultaneo, como dice Javi Tron, a mi tambien me resulta mas natural...pero con la explicacion de Carolo respecto a lo de poner u pie en la silla y el otro en el suelo...desde luego que es irrefutable, por eggs, tienes que levantarte con l apata que esta doblada. A ver si entreno un poco este tipo de viraje Valleçant para que empieze a salir de una forma mas natural, y ya os cuento mis progresos,, si los hubiera....smiling smiley

Muchas gracias por vuestras opiniones!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2013 14:04
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
xao
Cita
Javi_Tron
Cita
xao
Cita
Javi_Tron
Cita
xao
Cita
Javi_Tron



Aquí vemos a un instructor que lo enseña en pista con poca pendiente , supongo que esto es lo que hay que hacer para empezar a practicarlo sin tener las sensaciones raras que yo he tenido al practicarlo en canales inclinadas , seguras pero con inclinación :





este no es el pedaleado, es el viraje por salto, digamos, "normal", simultáneo

los dos esquis despegan a la vez, o al menos esa es la intención

AQUI ME HE COLAO SIENTO EL LIO !! risasrisas

yo no lo veo asi ! es tio se apoya en el esqui del monte , es sutil pero es lo mismo que el "vallençant" lo que pasa es que al ser plano y en pista todo ocurre muy deprisa , primero levanta el ski del monte valle y depues el del valle monte , utiliza siempre la pierna del monte para hacer fuerza e iniciar los giros , en cambio el "normal" se hace levantando primero el ski del monte y luego el ski del valle , es decir se utiliza siempre la pierna del valle para hacer fuerza e iniciar los giros aunque haya una fracción de segundo de diferencia en el levantamiento de los dos skis.

no, ni de coña, ni por el forro

tienes un lío importante risas

pués yo lo veo como lo he escrito , pero en fin , tu eres el profesional aquí , es verdad que parece que hace fuerza con las dos piernas , aunque parece que el apoyo predominante sea el que he mencionado , ya lo provaré sobre el terreno como dices y como lo veo yo , a ver que tal , a ver que me funciona y a ver que no pulgar arriba

gracias por la respuesta !

a ver, Javi, la respuesta "seria" era esta otra

Cita
xao


creo que te equivocas

el gesto que desencadena el salto es simunltáneo, otra cosa es que se consiga en todos los saltos

no hay apoyo en la pierna del monte para saltar, hay "disparo" de las dos piernas a la vez

es lo que se busca, otra cosa es lo que ocurra, y más visto a cámara lenta

y es que ni profesional ni gaitas, a mi tú no me das la razón como a los locosrisas

lo que pretendo decir es que no me parece adecuado medir cuántas milésimas de segundo despega un esquí antes que otro, porque si te das cuenta hay diferencia entre la apreciación del gesto a velocidad normal y a cámara lenta

y en la cámara lenta hay cambios de dirección en los que se aprecia cierto desfase infinitesimal y otros en los que no

y esto me lleva a la conclusión de que lo que busca Domenic es saltar con las dos piernas al mismo tiempo (simultáneamente) y no en dos tiempos (alternativamente)

eso es lo que intento hacerte ver, que hay cosas que la cámara lenta aclara y cosas que complica

la cámara lenta, aqui, viene bien para analizar la preparación al impulso, o la colocación del cuerpo, o la manera de clavar el bastón, por poner unos ejemplos

el que se eleve antes el esquí del valle no es algo buscado sino algo que ocurre

en el viraje por salto "normal" se busca impulsarse de manera simultánea

en el pedaleado no

otra cosa es que se consiga simultanear el disparo al 100% o que haya desfases que solo apreciamos a cámara lenta

y me piro a la cama, dulces sueños, saltados o no risaspulgar arriba

way , si subo a Baqueira me lo enseñas en la Vinyeta pulgar arriba



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2013 14:06
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
jaimegoofy
Madre mia que cantidad de cosas, para un dia que no me conecto...la que me habeis liado sorprendido risas

Al final este finde anduve haciendo telemark, asi que.... nada de tip-tap ni de saltos Valleçant, ni pedales, ni leches... rodilla pa'bajo y las piernas calentitas risas Pero desde luego que para este finde ya tengo un monton de tareas. Mi interes principal era el viraje por salto, yo siempre he hecho el simultaneo, como dice Javi Tron, a mi tambien me resulta mas natural...pero con la explicacion de Carolo respecto a lo de poner u pie en la silla y el otro en el suelo...desde luego que es irrefutable, por eggs, tienes que levantarte con l apata que esta doblada. A ver si entreno un poco este tipo de viraje Valleçant para que empieze a salir de una forma mas natural, y ya os cuento mis progresos,, si los hubiera....smiling smiley

Muchas gracias por vuestras opiniones!!!

siento haberte liado el post ! yo también voy a practicarlo sobre el terreno



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2013 14:14
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
salvita35
ya decia yo... que cuando te veia bajando por la negra (cerrada) dando saltitos como una cabra, no lo hacias bien del todo risas
que pena no tener un video para demostrarlo Diablillo
sobre todo cuando te subiste por las piedras risasrisasrisasrisas
.eres un monstruo javi aunque sea de feo smiling smiley.
y cambiando de tema que pendiente minima seria la ideal para practicar esta tecnica en pista?

risasrisas

joder nadie te ha contestado !! ke maleducados ! Vómito

supongo que en una pista roja con una pendiente como la del video del tio de azul es ideal , esta semana lo vemos si eso ...



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2013 14:33
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 5.172
Cita
Javi_Tron
Cita
salvita35
ya decia yo... que cuando te veia bajando por la negra (cerrada) dando saltitos como una cabra, no lo hacias bien del todo risas
que pena no tener un video para demostrarlo Diablillo
sobre todo cuando te subiste por las piedras risasrisasrisasrisas
.eres un monstruo javi aunque sea de feo smiling smiley.
y cambiando de tema que pendiente minima seria la ideal para practicar esta tecnica en pista?

risasrisas

joder nadie te ha contestado !! ke maleducados ! Vómito

supongo que en una pista roja con una pendiente como la del video del tio de azul es ideal , esta semana lo vemos si eso ...
.
si te digo la verdad he estado mirando los videos y ya estoy notando sensaciones y sueño con la tecnica para hacerlo jajaja cuanto tardare en aprenderlo? mmmmmmmmmmm quien sabe no?Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2013 14:47
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
salvita35
Cita
Javi_Tron
Cita
salvita35
ya decia yo... que cuando te veia bajando por la negra (cerrada) dando saltitos como una cabra, no lo hacias bien del todo risas
que pena no tener un video para demostrarlo Diablillo
sobre todo cuando te subiste por las piedras risasrisasrisasrisas
.eres un monstruo javi aunque sea de feo smiling smiley.
y cambiando de tema que pendiente minima seria la ideal para practicar esta tecnica en pista?

risasrisas

joder nadie te ha contestado !! ke maleducados ! Vómito

supongo que en una pista roja con una pendiente como la del video del tio de azul es ideal , esta semana lo vemos si eso ...
.
si te digo la verdad he estado mirando los videos y ya estoy notando sensaciones y sueño con la tecnica para hacerlo jajaja cuanto tardare en aprenderlo? mmmmmmmmmmm quien sabe no?Diablillo

menos que yo , seguro !!! una idea : aplica el método del "preentreno via sueño" imaginándote el tip - tap pero desde detrás , es decir como si estuvieras viendo al skiador desde detrás ( todas las tomas de los videos son desde delante , pero para aprender creo que es mucho mejor ver una toma desde detrás porque así te identificas con el esquiador).



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2013 15:08
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 5.172
Cita
Javi_Tron
Cita
salvita35
Cita
Javi_Tron
Cita
salvita35
ya decia yo... que cuando te veia bajando por la negra (cerrada) dando saltitos como una cabra, no lo hacias bien del todo risas
que pena no tener un video para demostrarlo Diablillo
sobre todo cuando te subiste por las piedras risasrisasrisasrisas
.eres un monstruo javi aunque sea de feo smiling smiley.
y cambiando de tema que pendiente minima seria la ideal para practicar esta tecnica en pista?

risasrisas

joder nadie te ha contestado !! ke maleducados ! Vómito

supongo que en una pista roja con una pendiente como la del video del tio de azul es ideal , esta semana lo vemos si eso ...
.

si te digo la verdad he estado mirando los videos y ya estoy notando sensaciones y sueño con la tecnica para hacerlo jajaja cuanto tardare en aprenderlo? mmmmmmmmmmm quien sabe no?Diablillo

menos que yo , seguro !!! una idea : aplica el método del "preentreno via sueño" imaginándote el tip - tap pero desde detrás , es decir como si estuvieras viendo al skiador desde detrás ( todas las tomas de los videos son desde delante , pero para aprender creo que es mucho mejor ver una toma desde detrás porque así te identificas con el esquiador).
javi desde detras prefiero no imaginarme nada no vaya a ser que risasrisasrisas .
y si ya me lo imagino en mis sueños y mmmmm como me gusta me mojo y todorisas
al viraje me refiero ehhhhhhhhhhhh
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2013 15:26
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
salvita35
Cita
Javi_Tron
Cita
salvita35
Cita
Javi_Tron
Cita
salvita35
ya decia yo... que cuando te veia bajando por la negra (cerrada) dando saltitos como una cabra, no lo hacias bien del todo risas
que pena no tener un video para demostrarlo Diablillo
sobre todo cuando te subiste por las piedras risasrisasrisasrisas
.eres un monstruo javi aunque sea de feo smiling smiley.
y cambiando de tema que pendiente minima seria la ideal para practicar esta tecnica en pista?

risasrisas

joder nadie te ha contestado !! ke maleducados ! Vómito

supongo que en una pista roja con una pendiente como la del video del tio de azul es ideal , esta semana lo vemos si eso ...
.

si te digo la verdad he estado mirando los videos y ya estoy notando sensaciones y sueño con la tecnica para hacerlo jajaja cuanto tardare en aprenderlo? mmmmmmmmmmm quien sabe no?Diablillo

menos que yo , seguro !!! una idea : aplica el método del "preentreno via sueño" imaginándote el tip - tap pero desde detrás , es decir como si estuvieras viendo al skiador desde detrás ( todas las tomas de los videos son desde delante , pero para aprender creo que es mucho mejor ver una toma desde detrás porque así te identificas con el esquiador).
javi desde detras prefiero no imaginarme nada no vaya a ser que risasrisasrisas .
y si ya me lo imagino en mis sueños y mmmmm como me gusta me mojo y todorisas
al viraje me refiero ehhhhhhhhhhhh

risasrisas ya te digo yo que la clave es "por detrás" risasrisasrisas



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2013 17:57
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 3.297
Cita
Javi_Tron
Cita
xao
Cita
Javi_Tron



Aquí vemos a un instructor que lo enseña en pista con poca pendiente , supongo que esto es lo que hay que hacer para empezar a practicarlo sin tener las sensaciones raras que yo he tenido al practicarlo en canales inclinadas , seguras pero con inclinación :





este no es el pedaleado, es el viraje por salto, digamos, "normal", simultáneo

los dos esquis despegan a la vez, o al menos esa es la intención

yo no lo veo asi ! es tio se apoya en el dequi del monte , es sutil pero es lo mismo que el "vallençant" lo que pasa es que al ser plano y en pista todo ocurre muy deprisa , primero levanta el del monte y depues el del valle , en cambio el "normal" se3 hace levantando primero el del valle y luego el del monte.

ya tengo mas trabajo para esta semana , practicaré y preguntare

por cierto la semana pasada me grabaron unos locales de Arcalis abriendo una canal haciendo viraje por salto , a ver si me lo pasan y si no es un truño y lo hago mas o menos decente lo cuelgo , me dijeron que habian quedado bién los videos pulgar arriba

Creo que estoy con Javi_Tron: el viraje Tip-tap se inicia haciendo fuerza e impulsándose con el esquí del valle para apoyar despues primero el del monte, seguido del apoyo del esqui que inició el impulso. El giro "Pedal Hop Turn" se parecería mas a un desencadenamiento básico, ya que se inicia con la extensión del esquí del monte...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 21-01-2013 18:36
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Javi_Tron
Cita
xao
Cita
Javi_Tron
Cita
xao
Cita
Javi_Tron
Cita
xao
Cita
Javi_Tron



Aquí vemos a un instructor que lo enseña en pista con poca pendiente , supongo que esto es lo que hay que hacer para empezar a practicarlo sin tener las sensaciones raras que yo he tenido al practicarlo en canales inclinadas , seguras pero con inclinación :





este no es el pedaleado, es el viraje por salto, digamos, "normal", simultáneo

los dos esquis despegan a la vez, o al menos esa es la intención

AQUI ME HE COLAO SIENTO EL LIO !! risasrisas

yo no lo veo asi ! es tio se apoya en el esqui del monte , es sutil pero es lo mismo que el "vallençant" lo que pasa es que al ser plano y en pista todo ocurre muy deprisa , primero levanta el ski del monte valle y depues el del valle monte , utiliza siempre la pierna del monte para hacer fuerza e iniciar los giros , en cambio el "normal" se hace levantando primero el ski del monte y luego el ski del valle , es decir se utiliza siempre la pierna del valle para hacer fuerza e iniciar los giros aunque haya una fracción de segundo de diferencia en el levantamiento de los dos skis.

no, ni de coña, ni por el forro

tienes un lío importante risas

pués yo lo veo como lo he escrito , pero en fin , tu eres el profesional aquí , es verdad que parece que hace fuerza con las dos piernas , aunque parece que el apoyo predominante sea el que he mencionado , ya lo provaré sobre el terreno como dices y como lo veo yo , a ver que tal , a ver que me funciona y a ver que no pulgar arriba

gracias por la respuesta !

a ver, Javi, la respuesta "seria" era esta otra

Cita
xao


creo que te equivocas

el gesto que desencadena el salto es simunltáneo, otra cosa es que se consiga en todos los saltos

no hay apoyo en la pierna del monte para saltar, hay "disparo" de las dos piernas a la vez

es lo que se busca, otra cosa es lo que ocurra, y más visto a cámara lenta

y es que ni profesional ni gaitas, a mi tú no me das la razón como a los locosrisas

lo que pretendo decir es que no me parece adecuado medir cuántas milésimas de segundo despega un esquí antes que otro, porque si te das cuenta hay diferencia entre la apreciación del gesto a velocidad normal y a cámara lenta

y en la cámara lenta hay cambios de dirección en los que se aprecia cierto desfase infinitesimal y otros en los que no

y esto me lleva a la conclusión de que lo que busca Domenic es saltar con las dos piernas al mismo tiempo (simultáneamente) y no en dos tiempos (alternativamente)

eso es lo que intento hacerte ver, que hay cosas que la cámara lenta aclara y cosas que complica

la cámara lenta, aqui, viene bien para analizar la preparación al impulso, o la colocación del cuerpo, o la manera de clavar el bastón, por poner unos ejemplos

el que se eleve antes el esquí del valle no es algo buscado sino algo que ocurre

en el viraje por salto "normal" se busca impulsarse de manera simultánea

en el pedaleado no

otra cosa es que se consiga simultanear el disparo al 100% o que haya desfases que solo apreciamos a cámara lenta

y me piro a la cama, dulces sueños, saltados o no risaspulgar arriba

way , si subo a Baqueira me lo enseñas en la Vinyeta pulgar arriba

pues casi que va a ser que no risas

si me meto en la Vinyeta no es para practicar nada, y lo hago con gente que ya tenga resueltas estas y otras cuestiones

para asimilar un gesto técnico hay que ir de fácil a difícil, no directamente a lo muy difícil

para resolver estos gestos hay taludes cercanos a pistas fáciles en el mismo Baqueira en los que uno puede practicar hasta hartarse

¿o piensas que el vídeo de Nes está grabado en un patio semejante?

los experimentos con gaseosa, my friend pulgar arriba


Editado 1 vez/veces. Última edición el 21/01/2013 18:39 por xao.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2013 18:57
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
xao
Cita
Javi_Tron
Cita
xao
Cita
Javi_Tron
Cita
xao
Cita
Javi_Tron
Cita
xao
Cita
Javi_Tron



Aquí vemos a un instructor que lo enseña en pista con poca pendiente , supongo que esto es lo que hay que hacer para empezar a practicarlo sin tener las sensaciones raras que yo he tenido al practicarlo en canales inclinadas , seguras pero con inclinación :





este no es el pedaleado, es el viraje por salto, digamos, "normal", simultáneo

los dos esquis despegan a la vez, o al menos esa es la intención

AQUI ME HE COLAO SIENTO EL LIO !! risasrisas

yo no lo veo asi ! es tio se apoya en el esqui del monte , es sutil pero es lo mismo que el "vallençant" lo que pasa es que al ser plano y en pista todo ocurre muy deprisa , primero levanta el ski del monte valle y depues el del valle monte , utiliza siempre la pierna del monte para hacer fuerza e iniciar los giros , en cambio el "normal" se hace levantando primero el ski del monte y luego el ski del valle , es decir se utiliza siempre la pierna del valle para hacer fuerza e iniciar los giros aunque haya una fracción de segundo de diferencia en el levantamiento de los dos skis.

no, ni de coña, ni por el forro

tienes un lío importante risas

pués yo lo veo como lo he escrito , pero en fin , tu eres el profesional aquí , es verdad que parece que hace fuerza con las dos piernas , aunque parece que el apoyo predominante sea el que he mencionado , ya lo provaré sobre el terreno como dices y como lo veo yo , a ver que tal , a ver que me funciona y a ver que no pulgar arriba

gracias por la respuesta !

a ver, Javi, la respuesta "seria" era esta otra

Cita
xao


creo que te equivocas

el gesto que desencadena el salto es simunltáneo, otra cosa es que se consiga en todos los saltos

no hay apoyo en la pierna del monte para saltar, hay "disparo" de las dos piernas a la vez

es lo que se busca, otra cosa es lo que ocurra, y más visto a cámara lenta

y es que ni profesional ni gaitas, a mi tú no me das la razón como a los locosrisas

lo que pretendo decir es que no me parece adecuado medir cuántas milésimas de segundo despega un esquí antes que otro, porque si te das cuenta hay diferencia entre la apreciación del gesto a velocidad normal y a cámara lenta

y en la cámara lenta hay cambios de dirección en los que se aprecia cierto desfase infinitesimal y otros en los que no

y esto me lleva a la conclusión de que lo que busca Domenic es saltar con las dos piernas al mismo tiempo (simultáneamente) y no en dos tiempos (alternativamente)

eso es lo que intento hacerte ver, que hay cosas que la cámara lenta aclara y cosas que complica

la cámara lenta, aqui, viene bien para analizar la preparación al impulso, o la colocación del cuerpo, o la manera de clavar el bastón, por poner unos ejemplos

el que se eleve antes el esquí del valle no es algo buscado sino algo que ocurre

en el viraje por salto "normal" se busca impulsarse de manera simultánea

en el pedaleado no

otra cosa es que se consiga simultanear el disparo al 100% o que haya desfases que solo apreciamos a cámara lenta

y me piro a la cama, dulces sueños, saltados o no risaspulgar arriba

way , si subo a Baqueira me lo enseñas en la Vinyeta pulgar arriba

pues casi que va a ser que no risas

si me meto en la Vinyeta no es para practicar nada, y lo hago con gente que ya tenga resueltas estas y otras cuestiones

para asimilar un gesto técnico hay que ir de fácil a difícil, no directamente a lo muy difícil

para resolver estos gestos hay taludes cercanos a pistas fáciles en el mismo Baqueira en los que uno puede practicar hasta hartarse

¿o piensas que el vídeo de Nes está grabado en un patio semejante?

los experimentos con gaseosa, my friend pulgar arriba

no has captado la idea , TU no vas a practicar nada , vas a DEMOSTRAR , yo me pongo abajo y tu muestras el viraje por salto bajando la Vinyeta mientras te filmo risas



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 21-01-2013 18:58
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Javi, ya sé que no eres muy amigo de este anglo, pero creo que se aprecia muy bien el viraje por salto aqui





y este de regalo, que sé que te va a gustar

aqui veo poco pedaleo y el "disparo" es bastante simultáneo, en principio





salud smiling smileypulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 21-01-2013 19:01
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Javi_Tron


no has captado la idea , TU no vas a practicar nada , vas a DEMOSTRAR , yo me pongo abajo y tu muestras el viraje por salto bajando la Vinyeta mientras te filmo risas

siempre se puede llegar a un acuerdo

te paso mis tarifas sobre derechos de imagen y las revisas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2013 21:19
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
xao
Cita
Javi_Tron


no has captado la idea , TU no vas a practicar nada , vas a DEMOSTRAR , yo me pongo abajo y tu muestras el viraje por salto bajando la Vinyeta mientras te filmo risas

siempre se puede llegar a un acuerdo

te paso mis tarifas sobre derechos de imagen y las revisas risas

risasrisasrisas tendre que hablar con mis patrocinadores .... es decir con mi vieja y su novio risasrisas

gracias por los videos !



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2013 21:25
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Xao: El video de la "Via Mallory" que has puesto lo colgue hace tiempo en el area free , hay otro mejor ( que creo que colegue tambien en el mismo post donde esta este video ) de unos guias de las Dolomitas en el que bajan muy muy finos. pulgar arriba



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2013 00:25
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 192
Javi, tienes que tener en cuenta el estado de la nieve. Con esa exposición y la nieve que parece trillada y dura, no creo que se pueda bajar muy fino.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2013 17:02
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Iroki
Javi, tienes que tener en cuenta el estado de la nieve. Con esa exposición y la nieve que parece trillada y dura, no creo que se pueda bajar muy fino.

En el inicio de la "Voie Mallory " , la nieve no está trillada pues no suele bajar nadie !!

Mira el video que puse en el area free , ya buscaré el link si acaso , bajan muy muy bién ( nada que ver con este video ) , claro que se puede bajar bién si se tiene buena técnica , en particular en el video que puse de los guias de Dolomitas , estos bajan haciendo un viraje por salto casi "perfecto" , es increible verlos !! sorprendidopulgar arriba



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2013 17:46
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Info práctica:

En Arinsal hay una zona increible que es ideal para practicar , se trata de una pared de una especie de "half pipe natural" bajando la pista Pont Vell a la izquierda , a la altura de la salida del TSF4 "Port Negre"




Estos ultimos 6 dias después de practicar en pista el viraje por salto "clásico" y el "Vallençant" , al usarlos luego en palas joder parece que el "Vallençant" va muy bien !! la diferencia que noto es que con el "vallençant" coges más altura , te despegas más del suelo por lo que hay que vigilar con no aterrizar violentamente y es más fácil desequilibrarse y hacer movimientos raros y poco naturales con el tronco y los brazos , pero parece muy funcional , las sensaciones empiezan a ser muy buenas , ayer bajé la "Canal del Hippie" ( un clásico de Ordino-Arcalis) usando el "Vallençant" pulgar arribapulgar arriba

Aqui vemos esta estética canal ( es la número 1 ) a la izquierda de todo:






Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2013 20:27
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 457
Cita
Javi_Tron
Estos ultimos 6 dias después de practicar en pista el viraje por salto "clásico" y el "Vallençant" , al usarlos luego en palas joder parece que el "Vallençant" va muy bien !! la diferencia que noto es que con el "vallençant" coges más altura , te despegas más del suelo por lo que hay que vigilar con no aterrizar violentamente y es más fácil desequilibrarse y hacer movimientos raros y poco naturales con el tronco y los brazos , pero parece muy funcional , las sensaciones empiezan a ser muy buenas , ayer bajé la "Canal del Hippie" ( un clásico de Ordino-Arcalis) usando el "Vallençant" pulgar arribapulgar arriba
quote]


Existe un libro llamado "Esquí Extrem", editado allá por los años 80, creo que por el Centre Excursionista de Catalunya y escrito por el propio Vallençant (y alguien más).
No recuerdo muy bien su estructura, pero en el libro explica de manera autobiográfica buena parte de sus proezas, haciendo especial hincapié en las canales que abrió como primeras bajadas con esquís. En el principio también explica como desarrolló su técnica y como en realidad tampoco se inventó nada; simplemente adaptó un tipo de viraje que ya existia en esquí alpino a las grandes pendientes.
De hecho, hoy en dia y adaptado al esquí de pista también se esquia así (o se deberia...Diablillo)



Ski or die
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2013 21:21
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
El mirlo Blanco

Existe un libro llamado "Esquí Extrem", editado allá por los años 80, creo que por el Centre Excursionista de Catalunya y escrito por el propio Vallençant (y alguien más).
No recuerdo muy bien su estructura, pero en el libro explica de manera autobiográfica buena parte de sus proezas, haciendo especial hincapié en las canales que abrió como primeras bajadas con esquís. En el principio también explica como desarrolló su técnica y como en realidad tampoco se inventó nada; simplemente adaptó un tipo de viraje que ya existia en esquí alpino a las grandes pendientes.
De hecho, hoy en dia y adaptado al esquí de pista también se esquia así (o se deberia...Diablillo)

Tengo ese libro , es del 1979 en francés y la edición catalana del CEC es del 1982 , el forero Dando_Miedo tiene el libro en castellano.

Patrick habla de técnica NO al principio sinó al final del libro y habla del viraje en la pagina 205 , concretamente dice:

"Los primeros descensos ya me enseñaron que , en pendientes muy inclinadas, los virajes clásicos no iban bien (aqui el no se refiere a los virajes por salto clásicos , sinó a los virajes standard de alpino) . A fuerza de ensayar , de mirar mis peliculas, acabé adoptando una técnica que tuve definitivamente aprendida para realizar el descenso del Couturier con el Anselme (Baud). La nieve aquel dia colaboró para que hiciesemos la prueva en unas condiciones psicologicas favorables ( tal y como he leido por ahí , el descenso del Couturier fue la confirmación de la funcionalidad y efectividad de este viraje por salto pedaleado , allí acabaron de hacer sus pruevas) .....

La base de mi viraje es girar saltando. Cuando iniciamos el viraje saltando cargamos el esqui inferior ( se refiere al ski del valle , es decir : viraje por salto clásico ) o los dos ( como decia Xaoma , alguna gente lo hace levantando los 2 esquis simultaneamente) . Ahora bién , cuando la pendiente es muy fuerte, a causa de la fuerte inclinación , estamos obligados a cargar el esqui de arriba ( el esqui del monte , es lo que decia Carolo con el simil de la escalera) . Es una particularidad que crea problemas de equilibrio ( como observé anteriormente , este viraje te puede desestabilizar más que el "clasico" si no lo tienes bien dominado ), pero que facilita mucho el inicio del viraje . En efecto , para hacerlo solo hay que dejarse caer en el vacio , ya que vamos de arriba a abajo como si en una escalera quisieramos pasar de un escalon superior a otro más abajo ( es lo que decia Carolo sobre el símil de una escalera ) "



Estos dias he hablado y esquiado con gente ( he hablado con expertos pero la gente que con la que he esquiado no son expertos en esta disciplina ) y todos ellos giran por salto de la forma clasica , y repito que para mi las sensaciones entre el "Clasico" y el "Vallençant" son distintas .... lo que está claro es que para pendientes muy fuertes el viraje más funcional es el viraje "Vallençant" que es el que hacen todos los expertos en esta disciplina y que supongo que muchos de ellos ya lo tienen tan asimilado que no son ni conscientes de los detalles técnicos y consideran al "Vallençant" como el viraje por salto por excelencia. Ahí ya no me meto.

Seguiremos investigando pulgar arriba



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2013 22:24
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Pensando en la estabilidad , el equilibrio y la funcionalidad :

Estando lesionado con muletas y sin poder apoyar un pie en el suelo para bajar unas escaleras de frente la forma más fácil y segura consistia en primero bajar las dos muletas al escalón de abajo y luego apoyado en las muletas bajar la pierna que esta en el escalón de arriba , esto correspondria a un viraje por salto clásico donde el apoyo esta en el ski del valle , abajo y apoyado abajo levantas primero el ski del monte ..... el echo de que bajas de cara a la máxima pendiente y no de lado reflejaria el echo de que estás en una pendiente que no es extrema.

Pero en una fuerte pendiente parece más adecuado pensar que estamos en una escalera de lado con un pie en un escalón y otro pie en otro , entonces para bajar de lado lo mas natural seria lo siguiente: primero levantamos el pie de abajo lo situamos un escalon más abajo y luego levantamos el pie de arriba y lo situamos un escalon más abajo : esto se corresponderia al viraje por salto "Vallençant"

Aunque este tipo de comparaciones no son rigurosas y pueden tener trampa quiza pueden ser útiles para visualizar todo esto , o no , a saber risas

saludos !



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2013 11:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Cita
xao
Cita
Javi_Tron


no has captado la idea , TU no vas a practicar nada , vas a DEMOSTRAR , yo me pongo abajo y tu muestras el viraje por salto bajando la Vinyeta mientras te filmo risas

siempre se puede llegar a un acuerdo

te paso mis tarifas sobre derechos de imagen y las revisas risas

Javi collons....

La Vinyeta és cosa molt seria.

La gent que s'hi fica (la majoria d'ells) són gent que es passa tot l'hivern controlant les condicions de neu, etc, etc i saben que és un lloc on el factor risc sempre hi és present.

La Passarell és cabrona però la Vinyeta no és per fer experiments.

No és només tècnica d'esquí. Hi influeix molt les condicions de la neu i meteo. És l'altra part de la feina.

Apart del factor psicològic. En un pendent molt inclinat i dur però curt qui més qui menys té nassos per ficar-s'hi.

En un pendent inclinat, estret, amb condicions canviants i llarg com un dia sense pa s'ha de tenir el cap molt ben moblat.

No valen les mitges tintes allà.

Tu segueix practicant com fas i poc a poc aniràs agafant experiència suficient. pulgar arriba

Recorda que l'experiència és un grau, i els locals sempre saben millor què hi ha i què hi deixa d'haver.



Spanish version (trad google sin tocar):

Javi cojones ....

La Vinyeta es cosa muy seria.

La gente que se mete (la mayoría de ellos) son gente que se pasa todo el invierno controlando las condiciones de nieve, etc, etc y saben que es un lugar donde el factor riesgo siempre está presente.

La Passarell es cabrona pero la Viñeta no es para hacer experimentos.

No es sólo técnica de esquí. Influye mucho las condiciones de la nieve y meteo. Es la otra parte del trabajo.

Aparte del factor psicológico. En una pendiente muy inclinada y duro pero corto quien más quien menos tiene narices para meterse en él.

En una pendiente inclinada, estrecho, con condiciones cambiantes y largo como un día sin pan debe tener la cabeza muy bien amueblada.

No valen las medias tintas allí.

Tú sigue practicando como haces y poco a poco irás cogiendo experiencia suficiente. : +:

Recuerda que la experiencia es un grado, y los locales siempre saben mejor qué hay y qué deja de haber.




Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2013 15:34
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
SnowCowboy
Cita
xao
Cita
Javi_Tron


no has captado la idea , TU no vas a practicar nada , vas a DEMOSTRAR , yo me pongo abajo y tu muestras el viraje por salto bajando la Vinyeta mientras te filmo risas

siempre se puede llegar a un acuerdo

te paso mis tarifas sobre derechos de imagen y las revisas risas

Javi collons....

La Vinyeta és cosa molt seria.

La gent que s'hi fica (la majoria d'ells) són gent que es passa tot l'hivern controlant les condicions de neu, etc, etc i saben que és un lloc on el factor risc sempre hi és present.

La Passarell és cabrona però la Vinyeta no és per fer experiments.

No és només tècnica d'esquí. Hi influeix molt les condicions de la neu i meteo. És l'altra part de la feina.

Apart del factor psicològic. En un pendent molt inclinat i dur però curt qui més qui menys té nassos per ficar-s'hi.

En un pendent inclinat, estret, amb condicions canviants i llarg com un dia sense pa s'ha de tenir el cap molt ben moblat.

No valen les mitges tintes allà.

Tu segueix practicant com fas i poc a poc aniràs agafant experiència suficient. pulgar arriba

Recorda que l'experiència és un grau, i els locals sempre saben millor què hi ha i què hi deixa d'haver.



Spanish version (trad google sin tocar):

Javi cojones ....

La Vinyeta es cosa muy seria.

La gente que se mete (la mayoría de ellos) son gente que se pasa todo el invierno controlando las condiciones de nieve, etc, etc y saben que es un lugar donde el factor riesgo siempre está presente.

La Passarell es cabrona pero la Viñeta no es para hacer experimentos.

No es sólo técnica de esquí. Influye mucho las condiciones de la nieve y meteo. Es la otra parte del trabajo.

Aparte del factor psicológico. En una pendiente muy inclinada y duro pero corto quien más quien menos tiene narices para meterse en él.

En una pendiente inclinada, estrecho, con condiciones cambiantes y largo como un día sin pan debe tener la cabeza muy bien amueblada.

No valen las medias tintas allí.

Tú sigue practicando como haces y poco a poco irás cogiendo experiencia suficiente. : +:

Recuerda que la experiencia es un grado, y los locales siempre saben mejor qué hay y qué deja de haber.

Collons SnowCowboy no fotis ! risas
Ho se de sobres tot el que dius , evidentment estaba de conya , es una zona fomuda on es produeixen moltes allaus i si t´enxampa una uff .. s´ha d´anar amb un local ( ja en tinc fitxats a un parell que no se m´escapoliràn xD ) , no vull ficar al pobre Xamoa en perill , només un tròs de qüoniam ho faria, tant de mal no li vull risas merci pels consells , sempre es bò recordar-ho per si algun passarell imprudent es passa por aquest post i ho llegeix .... en fi no m´embolico més , merci de nou ! pulgar arriba:+


Spanish version (trad google sin tocar):

Cojones Snowcowboy no jodas! risas
Lo se de sobra todo lo que dices, evidentemente estaba de coña, es una zona fomuda donde se producen muchas avalanchas y si te pilla una uff .. hay que ir con un local (ya tengo fichados a un par que no se m'escapoliràn xD), no quiero meter al pobre Xamós en peligro, sólo un trozo de quoniam lo haría, tanto daño no le quiero risas merci por los consejos, siempre se bueno recordarlo por si algún pardillo imprudente se pasa por este post y lo lee ... en fin no me envuelve más, gracias de nuevo: + :: +:




Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2013 13:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Y digo yo, a los profes aqui presentes, el Vallençant este, lo enseñan en las escuelas, o es algo que tienes que aprender por tu cuenta??

Yo hago mis ensallitos y practico cuando puedo, pero la verdad no sé si puedo ir a una escuela y decir: Hola buenas quiero contratar un monitor para que me enseñe el Vallençant para fuertes pendientes.
O está fuera de los programas de las escuelas?
Esta claro que habrá profesores que lo dominen y te puedan explicar, lo que quiero saber es si hay una parte en los programas formativos de las escuelas de esquí dedicado a la enseñanza de esta tecnica, al igual que habrá una parte dedicada a la enseñanza de la cuña o el giro en paralelo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2013 20:29
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
elnogue
Y digo yo, a los profes aqui presentes, el Vallençant este, lo enseñan en las escuelas, o es algo que tienes que aprender por tu cuenta??

Yo hago mis ensallitos y practico cuando puedo, pero la verdad no sé si puedo ir a una escuela y decir: Hola buenas quiero contratar un monitor para que me enseñe el Vallençant para fuertes pendientes.
O está fuera de los programas de las escuelas?
Esta claro que habrá profesores que lo dominen y te puedan explicar, lo que quiero saber es si hay una parte en los programas formativos de las escuelas de esquí dedicado a la enseñanza de esta tecnica, al igual que habrá una parte dedicada a la enseñanza de la cuña o el giro en paralelo.

Juraria que no , no forma parte de la ensenyanza de los cursos de profesor de ski , si muchos profesores de ski solo saben pistear y estan muy enfocados a la competi , muchos mas no hacen nada de esqui extremo o fuerte pendiente , en general los profesores algo mayores que vienen de la escuela antigua si que suelen pilotar , y claro que hay muchisima gente que lo controla aunque pondria la mano en el fuego de que no esta en los programas , corregidme si me equivoco



Obs: perdon por la ortografia , estoy en un teclado aleman

saludos !



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2013 00:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Pues ves, a mí me gustaría encontrar a un profe que, de verdad me ofreciese garantias de tener un "metodo" didactico de esta técnica. No solo alguien que me enseñe con demostracion. Alguien que sepa enseñarlo, no solo hacerlo.

Es una técnica que de verdad me gustaría aprender bien, bien, sin atajos, trucos o "es como si hicieras..."
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2013 07:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
elnogue
Pues ves, a mí me gustaría encontrar a un profe que, de verdad me ofreciese garantias de tener un "metodo" didactico de esta técnica. No solo alguien que me enseñe con demostracion. Alguien que sepa enseñarlo, no solo hacerlo.

Es una técnica que de verdad me gustaría aprender bien, bien, sin atajos, trucos o "es como si hicieras..."

Ignoro lo que se enseña hoy en España realmente, pero desde luego, si el viraje por salto está incluido en el RD 319/2000 será de forma ambigua o indirecta, como todo lo que se legisla en aquí sin contar con los interesados.

De todos modos, elnogue, francamente creo que no hace falta tanto rollo. El viraje por salto no tiene ninguna ciencia, es pura flexión extensión y clavado de bloqueo. Siento formar parte de los reduccionistas de los atajos y los trucos Diablillo que sólo ven en los nombres raros y las descripciones exóticas, la mayoría de las veces, ganas de buscarle tres pies al gato, sin necesidad, cuando no ganas de impresionar.

Durante años me he inflado de enseñarlo buscando esos laterales de las pistas, seguros, pero con mucha inclinación, y claro, no pocas veces con la sorna de los carvinistas (esos herejes) juas, diciendo que "esopaqué"...



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era


Editado 1 vez/veces. Última edición el 10/02/2013 07:27 por carolo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2013 17:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Juas Carolo, en el fondo somos igual, yo tambien huyo un poco de los nombres raros y palabreria exotica , en tanto en cuanto compliquen la cosa.

Pero lo que si abogo es por gente que igual no sepa aplicar una técnica de manera impecable, pero sepa como transmitirla y enseñarla.
el "tu hazcomo yo" no me sirve.
Estarás de acuerdo conmigo en que no es mejor profesor el que más sabe si no el que mejor enseña. y yo querria uno de esos que enseñan muy bien, aunque luego no sea tan bueno haciendolo.

A los carvinistas dejalos que de ir tan deprisa se pierden los placeres de la vida!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.