FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 26-11-2012 17:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16
Hola a todos,

Os pongo a todos un poco en situación. Yo comencé hace 8 años con esto de la nieve aprendiendo snowboard (ya se que se suele hacer al revés pero....yo soy así). El tema del snowboard lo tengo controlado y lo disfruto mucho, pero ahora, con 37 años que tengo me he encontrado con esta situación. He decidido llevar a aprender a esquiar a mis 2 hijos de 5 años (son mellizos) y me ha entrado el gusanillo de aprender a mí también a esquiar ya que mi mujer también esquía. Pues nada, que ahora que me he decidido tengo algunas dudas que os agradecería que alguno de vosotros me pudiera responder. ¿Creeis que me va a costar mucho el aprender ahora a esquiar?. Me he apuntado en un curso colectivo de 5 días x 2 horas día (10 horas). Me daría mucha rabia el no poder bajar tan suelto en poco tiempo como ando ahora por las pistas rojas e incluso por algunas negras con la tabla. Espero vuestros sabios consejos.

Gracias a todos por adelantado por vuestros comentarios.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2012 17:54
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 1.867
Personalmente que hice el paso inverso creo que no.

Ya sabes lo que es "deslizarsobre la nieve" , una persona novata no tiene esas "sensaciones".

A mi siempre me pareció más fácil aprender a deslizarte con esqui que con tabla.

A ver que opinan los demas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2012 18:03
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Obviamente el conocimiento del medio te ayudará bastante, sin embargo no te resultará tan fácil adaptarte a llevar los pies "libres".

El material es bastante diferente y la técnica también, que además es mas compleja en el ski por motivos varios (también es mas gratificante a largo plazo porque cuando se domina abres el campo de posibilidades, la tabla tiene ciertas limitaciones en comparación). Piensa que en el snow giras con los hombros, en el ski deberías girar "con los pies" como diría Carolo.

Dicho todo esto, si te mentalizas bien y no quieres correr demasiado (al principio es cuando mas susceptible eres de cometer errores "gordos" que provoquen lesiones) creo que te irá bien.

Mi consejo sería que tomases primero unas clases particulares, aunque sea mas caro. Piensa que tu situación va a ser diferente de la del resto del grupo donde todos serán novatos en general (montaña y esquí) pero tu solamente serás novato en el esquí. Creo que necesitarás primero un trato mas personalizado para arrancar tu transición adecuadamente, y a partir de ahí ya podrías pensar en un grupo de colectivas, donde además es posible que puedas acceder a un nivel no tan básico tras unas particulares y te aburrirás menos.

Y por supuesto, aparte de prudencia para evitar lesiones, perseverancia. Seguramente el primer día será una mierda y estarás mas rato en el suelo que levantado, pero a partir de ahí la cosa debería cambiar bastante.

Ah, y si practicas patines en línea creo que podría ayudarte bastante.

Suerte.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2012 22:15
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 475
Seisenuve , tengo que decirlo porque segun te leia me oia a mi mismo ...

Bestiaparda , el mejor consejo ya te lo ha dado Seisenuve y te lo digo desde la esperiencia de la practica de los dos deportes . pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2012 22:43
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.351
El aprendizaje con tablas largas exige de bastante tiempo y lo que tu quieres es deslizar y sentirte cómodo como en la tabla snowboard, eso lo conseguirás en varias temporadas. Lo que también extrañarás es esa comodidad indescriptible de las botas de snowboard frente a las botas de esquiar que son extremadamente sólidas. Afortunadamente existe una solución, hay tablas más cortas, (1m hasta 1.3m) llamados skiboards, con ellos el aprendizaje es muy rápido debido a la escasa longitud y a la alta maniobrabilidad. En tu caso como ya tienes el conocimiento de la nieve estimo que en pocas horas, tal vez de 2 a 3 horas necesites para sentirte con comodidad deslizando en skiboards. Si te decides por skiboards tienes dos opciones para la fijación, una que es específica de skiboards y otra que la llamamos ¨softbinding¨que es parecida a una de snowboard, con ello no extrañarás tu tablapulgar arriba





Foro Skiboard, el foro del material limitado
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2012 23:03
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 1.506
Desde mi punto de vista, bajar con un snowboard, es mucho más fácil que bajar con unos esquís.
Pero hacer snowboard "bien", es igual de difícil que esquiar "bien"
Viniendo del snow tienes mucho ganado, tanto si sólo bajas, como si lo haces muy bien, sólo que si lo haces muy bien, ya sabes todo lo que necesitas saber, sólo cambia la orientación del cuerpo con respecto a las tablas, y la manera de aplicar las fuerzas.
Ten en cuenta una cosa, se cantea igual, y se derrapa igual, aprenderás rápido.
Por cierto, con el snow, no se gira con los hombros, eso es como decir que esquiando se gira metiendo caderazos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-11-2012 01:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Cita
SeisEnUve
Obviamente el conocimiento del medio te ayudará bastante, sin embargo no te resultará tan fácil adaptarte a llevar los pies "libres".

El material es bastante diferente y la técnica también, que además es mas compleja en el ski por motivos varios (también es mas gratificante a largo plazo porque cuando se domina abres el campo de posibilidades, la tabla tiene ciertas limitaciones en comparación). Piensa que en el snow giras con los hombros, en el ski deberías girar "con los pies" como diría Carolo.

Dicho todo esto, si te mentalizas bien y no quieres correr demasiado (al principio es cuando mas susceptible eres de cometer errores "gordos" que provoquen lesiones) creo que te irá bien.

Mi consejo sería que tomases primero unas clases particulares, aunque sea mas caro. Piensa que tu situación va a ser diferente de la del resto del grupo donde todos serán novatos en general (montaña y esquí) pero tu solamente serás novato en el esquí. Creo que necesitarás primero un trato mas personalizado para arrancar tu transición adecuadamente, y a partir de ahí ya podrías pensar en un grupo de colectivas, donde además es posible que puedas acceder a un nivel no tan básico tras unas particulares y te aburrirás menos.

Y por supuesto, aparte de prudencia para evitar lesiones, perseverancia. Seguramente el primer día será una mierda y estarás mas rato en el suelo que levantado, pero a partir de ahí la cosa debería cambiar bastante.

Ah, y si practicas patines en línea creo que podría ayudarte bastante.

Suerte.

+ 1 pulgar arriba



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-11-2012 08:34
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 16.103
Cita
Latitud Cero
El aprendizaje con tablas largas exige de bastante tiempo y lo que tu quieres es deslizar y sentirte cómodo como en la tabla snowboard, eso lo conseguirás en varias temporadas. Lo que también extrañarás es esa comodidad indescriptible de las botas de snowboard frente a las botas de esquiar que son extremadamente sólidas. Afortunadamente existe una solución, hay tablas más cortas, (1m hasta 1.3m) llamados skiboards, con ellos el aprendizaje es muy rápido debido a la escasa longitud y a la alta maniobrabilidad. En tu caso como ya tienes el conocimiento de la nieve estimo que en pocas horas, tal vez de 2 a 3 horas necesites para sentirte con comodidad deslizando en skiboards. Si te decides por skiboards tienes dos opciones para la fijación, una que es específica de skiboards y otra que la llamamos ¨softbinding¨que es parecida a una de snowboard, con ello no extrañarás tu tablapulgar arriba


¿Tú todo lo arreglas igual? risasrisas

También van bien para poner las cadenas al coche? O para limpiar el piso con unos trapitos debajo? Estoy por comprarme unos!! risasrisasrisas




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-11-2012 10:20
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.466
Cita
David_rD
Cita
Latitud Cero
El aprendizaje con tablas largas exige de bastante tiempo y lo que tu quieres es deslizar y sentirte cómodo como en la tabla snowboard, eso lo conseguirás en varias temporadas. Lo que también extrañarás es esa comodidad indescriptible de las botas de snowboard frente a las botas de esquiar que son extremadamente sólidas. Afortunadamente existe una solución, hay tablas más cortas, (1m hasta 1.3m) llamados skiboards, con ellos el aprendizaje es muy rápido debido a la escasa longitud y a la alta maniobrabilidad. En tu caso como ya tienes el conocimiento de la nieve estimo que en pocas horas, tal vez de 2 a 3 horas necesites para sentirte con comodidad deslizando en skiboards. Si te decides por skiboards tienes dos opciones para la fijación, una que es específica de skiboards y otra que la llamamos ¨softbinding¨que es parecida a una de snowboard, con ello no extrañarás tu tablapulgar arriba


¿Tú todo lo arreglas igual? risasrisas

También van bien para poner las cadenas al coche? O para limpiar el piso con unos trapitos debajo? Estoy por comprarme unos!! risasrisasrisas

risasrisasrisas



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-11-2012 11:40
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 29.392
Cita
Latitud Cero
El aprendizaje con tablas largas exige de bastante tiempo y lo que tu quieres es deslizar y sentirte cómodo como en la tabla snowboard, eso lo conseguirás en varias temporadas. Lo que también extrañarás es esa comodidad indescriptible de las botas de snowboard frente a las botas de esquiar que son extremadamente sólidas. Afortunadamente existe una solución, hay tablas más cortas, (1m hasta 1.3m) llamados skiboards, con ellos el aprendizaje es muy rápido debido a la escasa longitud y a la alta maniobrabilidad. En tu caso como ya tienes el conocimiento de la nieve estimo que en pocas horas, tal vez de 2 a 3 horas necesites para sentirte con comodidad deslizando en skiboards. Si te decides por skiboards tienes dos opciones para la fijación, una que es específica de skiboards y otra que la llamamos ¨softbinding¨que es parecida a una de snowboard, con ello no extrañarás tu tablapulgar arriba


Dios mio, pense que estas cosas habian desaparecido hace 10 años...

En otro orden de cosas, alguno por aqui de ski sabra mucho, pero de snowboard npi oiga, eso si, hablar por hablar es gratis pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 27-11-2012 13:00
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
SnowCowboy
Cita
SeisEnUve
Obviamente el conocimiento del medio te ayudará bastante, sin embargo no te resultará tan fácil adaptarte a llevar los pies "libres".

El material es bastante diferente y la técnica también, que además es mas compleja en el ski por motivos varios (también es mas gratificante a largo plazo porque cuando se domina abres el campo de posibilidades, la tabla tiene ciertas limitaciones en comparación). Piensa que en el snow giras con los hombros, en el ski deberías girar "con los pies" como diría Carolo.

Dicho todo esto, si te mentalizas bien y no quieres correr demasiado (al principio es cuando mas susceptible eres de cometer errores "gordos" que provoquen lesiones) creo que te irá bien.

Mi consejo sería que tomases primero unas clases particulares, aunque sea mas caro. Piensa que tu situación va a ser diferente de la del resto del grupo donde todos serán novatos en general (montaña y esquí) pero tu solamente serás novato en el esquí. Creo que necesitarás primero un trato mas personalizado para arrancar tu transición adecuadamente, y a partir de ahí ya podrías pensar en un grupo de colectivas, donde además es posible que puedas acceder a un nivel no tan básico tras unas particulares y te aburrirás menos.

Y por supuesto, aparte de prudencia para evitar lesiones, perseverancia. Seguramente el primer día será una mierda y estarás mas rato en el suelo que levantado, pero a partir de ahí la cosa debería cambiar bastante.

Ah, y si practicas patines en línea creo que podría ayudarte bastante.

Suerte.

+ 1 pulgar arriba

pues yo estoy tan de acuerdo, al menos en la forma de gestionar el cambio de modalidad, y en algunos aspectos técnicos tampoco

en lugar de buscar las diferencias, que son obvias, yo buscaría similitudes y posibles transferencias

por ejemplo:

- el material no es tan diferente, una tabla es igual que un esquí a nivel de que tiene una suela que desliza y unos cantos que cortan la nieve para hacerte girar

- el equilibrio dinámico adquirido será interesante pero habrá que variarlo de lateral a anteroposterior

- los brazos van separados del cuerpo, en una posición de "equilibrio preventivo"

- en snowboard hay que tener una buena flexión de tobillos y rodillas, aunque algo menor en la cintura, pero el feeling a nivel de tobillos es transferible

- a nivel de peso en la tabla, está claro que éste debe de ir centrado, que un peso retrasado (hacia la cola, el tail) es tan inconveniente en esqui como en snowboard

- si adelantamos el peso hacia la espátula (el nose) y ambos artilugios van planos sobre la nieve, van a encarar la línea de máxima pendiente

- en ambas modalidades son importantes los movimientos de extensión-flexión, o flexión extensión, para cambiar de canto y enlazar curvas, luego es muy interesante el no ser estático encima de la o las tablas

- el centro de masas debe de estar prácticamente encima de los pies para tener una buena posición básica, y esa línea vertical irá variando hacia una línea inclinada pero sólo en función de un aumento de la velocidad, como efecto más que como causa

- la vista y su anticipación es importantísima, en snowboard se dice también que se gira con la vista, como en ciertos niveles en esqui

me quedo en ocho puntos más o menos coincidentes, pero seguro que si me pongo a pensar me salen más

ahora, el consejo de pillarte un profe es un muy buen consejopulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-11-2012 13:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Tienes toda la razón Xao, se me había pasado la primera parte de la intervención de 6nV.

En ambos casos hay que hacer trabajar la tabla. De cara o de lado. Pero al final, no son tan distintos, al contrario como bien dices.

Yo me refería al tema de las clases.

Que creo que la reflexión de 6, sobretodo de cara a la "velocidad de progresión" que parece querer el forero en cuestión; es muy acertada.


Bon dia!



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-11-2012 14:35
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Tambien se parece en otra cosa:

ES MUY DIVERTIDO....smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-11-2012 15:36
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.655
Anda.
Soy limako y el año pasado empezé con esquis. Te comento mi experiencia por si te sirve de referencia:

Va de antemano, para que los palillers no se piensen que voy de sobrao:
Tengo 20 años de experiencia como patinador en linea (empeze con 12, tengo 32...), en disciplinas especialmente dificiles: agresivo (barandillas, rampas, skateparks, etc), freestyle y half-pipe y tb llevo unos años jugando al hockey de manera amateur. Es decir, el equilibrio frontal y movimientos parecidos a los de los esquis los tengo mas que dominados desde hace muchisimos años. Esto hace que pueda avanzar bastante rapido ya que no tengo que aprender a equlibrarme sobre los esquis, conozco movimientos parecidos y estoy acostumbrado a bajar patinando castellana abajo adelantando autobuses y taxistas locos. Ademas, llevo 16 años haciendo snowboard.

Alla va:

Primer dia: (xanadu) aprendi cuña hacia adelante, hacia atras, y paralelo hacia adelante. Como me aburria bastante, intente hacer paralelo hacia atras, pero con el poco tail de los esquis de carving me costaba bastante (mi meta es usar esquis de doble espatula bien).

Segundo dia: (en Serre Chevalier, Alpes Franceses) cogi unos rossignol de doble espatula para freestyle y aunque ir para atras se volvio mas sencillo, no logre girar igual de bien a un lado que al otro marcha atras. Ademas, el paralelo normal era BASTANTE mas dificil con estos que con los de carving asi que en alguna pista roja/negra de los alpes las pase putas para hacerlos girar. De hecho me cai un par de veces con ellos y una de ellas fue bastante dura.

El tercer dia en Piau Engaly alquile unos Movement de freeride, con poquita espatula atras (pense dedicar el dia a mejorar mi paralelo apestoso) y he de decir que ese dia logre bajar "bien", y bastante rapido y con seguridad en los movimientos. Para mi este dia fue el que en todo momento senti que tenia la situacion bajo control, incluso yendo realmente deprisa.

Tres cosas:
a) Esquiar no es tan dificil como lo pintan algunos coleguillas elitistas del foro, para los cuales el snow es una disciplina que podria practicar un mono pequeño si le pones unos pantalones lo suficientemente anchos. De hecho, parte de mi interes en aprender -y hacerlo rápido- era dar en los morros a los cretinos que afirman que el snow se aprende en dos tardes y para esquiar hacen falta siete mil años de practica. (me jode la cortedad de miras y los prejuicios, que se le va a hacer).

b) Ten claro que una cosa es aprender lo básico y otra es hacerlo como los makinas que andan por el foro. Aun asi, si cuentas con la ventaja de saber patinar en linea, el equilibrio de los esquis te parecerá -como a mi- AUN mas facil que el de los patines, ya que al tener mas superficie donde repartir el peso es mas dificil caerse. Te recomiendo que patines como complemento al esqui, a mi me permite mantenerme en forma fuera de temporada y como te digo, ayuda muchisimo a trabajar el equilibrio.
Si tienes el equilibrio del snowboard bien cogido y tienes buen nivel, ya tienes mucho ganado.

c) Los esquis de carving permiten que, si le coges el rollo a usar el canto efectivo del esqui y a hacer giros conducidos, vayan (por pista, claro) casi casi casi solitos y aproveches el radio de giro del esqui para bajar deprisa, bien y sin hacer cosas raras con los brazos, abrir las piernas o mierdas de esas. Los bastones (que yo pense en un principio que eran un trasto inutil... idiota de mi) ayudan mucho a marcar los giros y -al menos a mi- a saber donde tienes el suelo.

Nada mas. Bienvenido a este mundillo, el esqui mola tanto como el snow, sobre todo los dias cuando la nieve esta dura y con la tabla estas cada dos por tres con el culo roto contra el suelo. En nieve dura, como unos esquis, no agarra NADA.

xB
PD: hale foreros, a despellejarme. Diablillopulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-11-2012 15:56
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.655
Por cierto, se me olvido añadir: El deporte mas dificil de los dos es que el aprendes primero, porque como dice 6nV, no tienes las "sensaciones". En tu caso, ya sabes como se comportan las tablas y tienes eso ganado.

En el cursillo aprenderas bastante, seguramente saldras con un nivel de esqui que te permita bajar azules sin problemas y, con un poquillo de suerte, rojas. Las negras y los fuerapista dejalas para mas adelante. Y encima lo que aprendas, lo haras sin vicios (a mi me toca corregir los mios este año, asi que tocara profe...)

Las sensaciones del esqui molan bastante y son bastante diferentes a las del snow. Yo prefiero el snow para el powder sin duda, la sensacion de flotar... es magica. Quiza cuando pruebe mejor la nieve virgen con esquis, cambie de opinion... veremos. Para nieve dura, como la seguridad de llevar dos filos en lugar de uno, no hay NADA. Ademas, si te mola la velocidad, con una tabla de snow es IMPOSIBLE correr lo que corren los esquis. La sensacion de velocidad es brutal comparada con la tabla, y da hasta miedito. Luego cuando vuelves a la tabla parece que vas en un caracol.

De todas formas, quedate con lo mejor de los dos mundos, porque, por mucho que se empeñe la "elite", son mas que compatibles... son deportes hermanos y se complementan. Menos prejuicios y mas probar cosas nuevas, copón.

Este año, si no me compro la Gibson Les Paul Jr. igual caen unas tablas. :D
xB



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-11-2012 16:24
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
xbauerx

De todas formas, quedate con lo mejor de los dos mundos, porque, por mucho que se empeñe la "elite", son mas que compatibles... son deportes hermanos y se complementan. Menos prejuicios y mas probar cosas nuevas, copón.

Cita

`

pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-11-2012 22:55
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 475
Muy bien Xbauerx !

Si ya conduces curvas con los esquis para alternar y comparar sensaciones , podia ser un buen momento para conseguir una tabla dura con sus respectivas botas ( Si llevas 16 años haciendo snowboard es posible que las hayas usado ) y te marques unos virajes Viteli por la pista , veras lo divertdo de la sensacion de " equilibrio dinamico" .

Saludos .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-11-2012 00:12
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 1.506
Cita
bolibud


En otro orden de cosas, alguno por aqui de ski sabra mucho, pero de snowboard npi oiga, eso si, hablar por hablar es gratis pulgar arriba

Ilumínanos.
Tan sólo he dado mi opinión, basada en mi experiencia, que por cierto es bastante amplia en las dos disciplinas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-11-2012 02:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.351
Cita
David_rd
Estoy por comprarme unos!!

Felicitaciones!, puedes hacerlo en www.skiboards.cz o si deseas en Madrid hay un forero del foro skiboard que comenzó a vender skiboards, por supuesto hay otras tiendas más online

Cita
Bolibud
Dios mio, pense que estas cosas habian desaparecido hace 10 años...

Imposible!, estas fijaciones aparecieron aproximadamente hace tres años por primera vez en el mercadorisas



Foro Skiboard, el foro del material limitado
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-11-2012 08:50
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 29.392
Cita
Yorrl
Cita
bolibud


En otro orden de cosas, alguno por aqui de ski sabra mucho, pero de snowboard npi oiga, eso si, hablar por hablar es gratis pulgar arriba

Ilumínanos.
Tan sólo he dado mi opinión, basada en mi experiencia, que por cierto es bastante amplia en las dos disciplinas.

Precisamente tu eras el unico que habia dicho algo sensato al respecto....

"Por cierto, con el snow, no se gira con los hombros, eso es como decir que esquiando se gira metiendo caderazos"

pulgar arriba

Me referia mas bien a los que decian lo contrario smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 28-11-2012 10:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
bolibud
Cita
Yorrl
Cita
bolibud


En otro orden de cosas, alguno por aqui de ski sabra mucho, pero de snowboard npi oiga, eso si, hablar por hablar es gratis pulgar arriba

Ilumínanos.
Tan sólo he dado mi opinión, basada en mi experiencia, que por cierto es bastante amplia en las dos disciplinas.

Precisamente tu eras el unico que habia dicho algo sensato al respecto....

"Por cierto, con el snow, no se gira con los hombros, eso es como decir que esquiando se gira metiendo caderazos"

pulgar arriba

Me referia mas bien a los que decian lo contrario smiling smiley

vale, gracias

haciendo honor al título del hilo: paso del snowboard y del esquí risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-11-2012 11:33
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 29.392
Cita
xaoma
Cita
bolibud
Cita
Yorrl
Cita
bolibud


En otro orden de cosas, alguno por aqui de ski sabra mucho, pero de snowboard npi oiga, eso si, hablar por hablar es gratis pulgar arriba

Ilumínanos.
Tan sólo he dado mi opinión, basada en mi experiencia, que por cierto es bastante amplia en las dos disciplinas.

Precisamente tu eras el unico que habia dicho algo sensato al respecto....

"Por cierto, con el snow, no se gira con los hombros, eso es como decir que esquiando se gira metiendo caderazos"

pulgar arriba

Me referia mas bien a los que decian lo contrario smiling smiley

vale, gracias

haciendo honor al título del hilo: paso del snowboard y del esquí risas


Tu todavia no habias hablado, abuelo!!

Voy a editar por si no ha quedado claro mi total respeto por las palabras del señor xaoma risasrisas


Editado 1 vez/veces. Última edición el 28/11/2012 11:35 por bolibud.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-11-2012 11:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Cita
Yorrl
Desde mi punto de vista, bajar con un snowboard, es mucho más fácil que bajar con unos esquís.
Pero hacer snowboard "bien", es igual de difícil que esquiar "bien"
Viniendo del snow tienes mucho ganado, tanto si sólo bajas, como si lo haces muy bien, sólo que si lo haces muy bien, ya sabes todo lo que necesitas saber, sólo cambia la orientación del cuerpo con respecto a las tablas, y la manera de aplicar las fuerzas.
Ten en cuenta una cosa, se cantea igual, y se derrapa igual, aprenderás rápido.
Por cierto, con el snow, no se gira con los hombros, eso es como decir que esquiando se gira metiendo caderazos.
+1 pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-11-2012 11:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Yo empece de peque con esquies, me pase al snow y estuve 12 años dandole, en ese periodo surgió el carving y por cuestiones de etica profesional, decidi dar una nueva oportunidad a los esquies (ya que habian inventado eso del carving...habia que probarlo para poder criticarlo! jajaja)
El caso es que ahora me pongo la tabla solo muy de vez en cuando.

Evidentemente, yo ya sabia esquiar cuando volví a ponerme unos esquíes y por eso me resulto fácil pasar de nuevo al esquí.

Pero creo que te puedo dar un consejo útil por mi experiencia:
Cuando aprendía a esquiar de pequeño jamas llegue ni de lejos a hacer giro conducido, pero cuando volví venia de hacer giro conducido con el snowboard.
Eso sumado a los primeros esquies carving, hizo que en la segunda bajada empezase a conducir los esquies con relativa facilidad, hasta el punto de que lo que no me salía era el paralelo de toda la vida que habia aprendido de crio.

A lo que voy, el consejo: es probable que si no dás una(s) primera(s) clase(s) que te enseñe(n) fundamentos como las cuñas o los primeros paralelos, por transferencia del snow empieces a conducir los esquies sobre el canto. Esto te hará sentir que sabes esquiar mucho más de lo que esquias y te dará una falsa sensacion de tu capacidad como esquiador. No corras, está bien conducir, pero es necesario aprender las técnicas de base nien, ya que son las que de verdad te sacaran del apuro cuando tengas dificultades (poco espacio para maniobrar, demasiada pendiente, baches, nieve dura, etc...)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-11-2012 12:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Cita
Latitud Cero
Imposible!, estas fijaciones aparecieron aproximadamente hace tres años por primera vez en el mercadorisas

Hombre, esas en concreto puede, pero Burton fabricaba en los primeros años noventa fijaciones iguales a esa, con strap en el spoiler...
Y el alza de debajo, no creo que sea muy distinta de otras alzas que se veian en los esquies funcarvers de finales de los 90 comienzos de los 2000....


El skiboard a aportado más bien pocas innovaciones tecnologicas, le han llegado más del esquí, el snowboard y los patines.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-11-2012 12:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Cita
Loocked
A mi siempre me pareció más fácil aprender a deslizarte con esqui que con tabla.

A ver que opinan los demas.

No es que sea más fácil en sí. Lo que es es más natural.

El cuerpo humano está diseñado para andar y correr frontalmente, pero cuando tiene que deslizar se pone de lado.

Está comprobado, si vas corriendo por un pasillo encerado y decides deslizar, te pones de lado.
Si bajas por un terraplén de tierra que resbala...te pones de lado.
En el autobus yendo de pie, como nos ponemos? de lado.

La posición lateral con los pies un poco separados nos da más equilibrio y estabilidad que la posicion frontal con respecto de la direccion del deslizamiento.

En el caso de los esquies, las botas y las tablas, nos proporcionan el suficiente soporte, para tener un cierto nivel de equilibrio.

Otra cosa que hace del snow algo más "fácil" es que a nivel cerebral, exige menos coordinacion motora, al funcionar el cuerpo más como un bloque y con menos independencia por parte de las extremidades. Es decir, una persona poco coordinada, (la tipica que es torpona jugando a baloncesto o bailando) encuetrará mas sencillo el bajar con snow, que el hacerlo con esquis. (ojo que he puesto bajar y no dominar el deporte)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 28-11-2012 12:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
elnogue


El cuerpo humano está diseñado para andar y correr frontalmente, pero cuando tiene que deslizar se pone de lado.

Está comprobado, si vas corriendo por un pasillo encerado y decides deslizar, te pones de lado.
Si bajas por un terraplén de tierra que resbala...te pones de lado.
En el autobus yendo de pie, como nos ponemos? de lado.

La posición lateral con los pies un poco separados nos da más equilibrio y estabilidad que la posicion frontal con respecto de la direccion del deslizamiento.

pulgar arribapulgar arribapulgar arriba

PD: el ejemplo del pasillo lo pongo siempre que alguien (normalmente esquiador) me dice que qué es más natural; y claro, todo el mundo abre los ojos como platos, no se lo acaban de creer, o más bien no lo quieren reconocer risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-11-2012 12:52
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 1.867
Cita
elnogue
Cita
Loocked
A mi siempre me pareció más fácil aprender a deslizarte con esqui que con tabla.

A ver que opinan los demas.

No es que sea más fácil en sí. Lo que es es más natural.

El cuerpo humano está diseñado para andar y correr frontalmente, pero cuando tiene que deslizar se pone de lado.

Está comprobado, si vas corriendo por un pasillo encerado y decides deslizar, te pones de lado.
Si bajas por un terraplén de tierra que resbala...te pones de lado.
En el autobus yendo de pie, como nos ponemos? de lado.

La posición lateral con los pies un poco separados nos da más equilibrio y estabilidad que la posicion frontal con respecto de la direccion del deslizamiento.

En el caso de los esquies, las botas y las tablas, nos proporcionan el suficiente soporte, para tener un cierto nivel de equilibrio.

Otra cosa que hace del snow algo más "fácil" es que a nivel cerebral, exige menos coordinacion motora, al funcionar el cuerpo más como un bloque y con menos independencia por parte de las extremidades. Es decir, una persona poco coordinada, (la tipica que es torpona jugando a baloncesto o bailando) encuetrará mas sencillo el bajar con snow, que el hacerlo con esquis. (ojo que he puesto bajar y no dominar el deporte)

Por lo que leo defiendes que es más "fácil/natural" el snow.

Mi comentario ( el que has citado) es de contraria opinión.

Ojo que solo es mi percepción. Y como puse aprender a "deslizarte", hacerlo bien, sin vicios ni defectos ya es otra historia smiling smiley


Editado 2 vez/veces. Última edición el 28/11/2012 12:54 por Loocked.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-11-2012 14:33
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.655
Cita
Bugaboos
Muy bien Xbauerx !

Si ya conduces curvas con los esquis para alternar y comparar sensaciones , podia ser un buen momento para conseguir una tabla dura con sus respectivas botas ( Si llevas 16 años haciendo snowboard es posible que las hayas usado ) y te marques unos virajes Viteli por la pista , veras lo divertdo de la sensacion de " equilibrio dinamico" .

Saludos .

Hago Vitellis con bota blanda desde hace un tiempo, pero por razones obvias, no tumbo tantisimo como los que usais dura. El problema de hacer vitelli con bota blanda es que hay cierto momento donde pierdes el canto porque tocan punteras o talones en la nieve, asi que... complicado.

De hecho cuando yo empeze a hacer snow no existia la bota blanda. En mi tercera temporada vi por primera vez softboots. :P

Por cierto, a mi los skiboards (igua que los esquis cortos o snowblades) me parecen -literalmente- patines de linea para la nieve. Vamos, que si sabes patinar, vas a usarlos guai, ya que no obligan a llevar tanto control de pies como los esquis (novatos que nos hemos pisado una espatula esquiando, que levanten la mano), y tienen que ser la hostia de divertidos y parece que perdonan mejor los errores que los esquis de siempre. Como toma de contacto con el esqui, o para hacer el cafre saltando por ahi, tienen pinta de molar bastante. De hecho me han encantao esos que llevan fijaciones de softboots...

xB



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-11-2012 16:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Cita
Loocked
Cita
elnogue
Cita
Loocked
A mi siempre me pareció más fácil aprender a deslizarte con esqui que con tabla.

A ver que opinan los demas.

No es que sea más fácil en sí. Lo que es es más natural.

El cuerpo humano está diseñado para andar y correr frontalmente, pero cuando tiene que deslizar se pone de lado.

Está comprobado, si vas corriendo por un pasillo encerado y decides deslizar, te pones de lado.
Si bajas por un terraplén de tierra que resbala...te pones de lado.
En el autobus yendo de pie, como nos ponemos? de lado.

La posición lateral con los pies un poco separados nos da más equilibrio y estabilidad que la posicion frontal con respecto de la direccion del deslizamiento.

En el caso de los esquies, las botas y las tablas, nos proporcionan el suficiente soporte, para tener un cierto nivel de equilibrio.

Otra cosa que hace del snow algo más "fácil" es que a nivel cerebral, exige menos coordinacion motora, al funcionar el cuerpo más como un bloque y con menos independencia por parte de las extremidades. Es decir, una persona poco coordinada, (la tipica que es torpona jugando a baloncesto o bailando) encuetrará mas sencillo el bajar con snow, que el hacerlo con esquis. (ojo que he puesto bajar y no dominar el deporte)

Por lo que leo defiendes que es más "fácil/natural" el snow.

Mi comentario ( el que has citado) es de contraria opinión.

Ojo que solo es mi percepción. Y como puse aprender a "deslizarte", hacerlo bien, sin vicios ni defectos ya es otra historia smiling smiley

Jejeje si, te habia leido justamente al revés y enlazaba diciendo que iba en la misma linea cuando era lo contrario! jajaja no pasa nada, cada uno tenemos nuestra opinion y nuestros puntos de vista y lo bueno de esto es que los podemos poner en común para que sigamos pensando sobre ello.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.