FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 24-09-2012 11:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Cita
Leona
Vamos a ver si no se me molesta nadie......aunque va a ser muy difícil, en Nevasport, que nadie se moleste....me la juego:

Dais mucha importancia al esquí, demasiada importancia, los que viven exclusivamente del esquí pues bueno, pero el mayoritario resto, ¿es una pose por estar en estos foros o realmente el esquí es tan importante en vuestras vidas, chatos/as?

Te puede gustar mucho y disfrutarlo muchísimo, siendo consciente de tus limitaciones. Y no pasa ná. Llega un momento en que tocas techo y ala, qué relax, ya sólo a disfrutar.

Está bien ser perfeccionista cuando te juegas algo, pero en un hobby no te juegas nada, si acaso una lesión grave por fantasmagórico y chulángano, que no merece la pena oigan, que se trata de disfrutar en lo físico y en lo espiritual. Supérate a ti mismo hasta donde puedas y prueba superada.

Si no vas a competir, para qué más. Y aunque vayas a competir, esos niños sufriendo para ser campeones y así cumplir una ilusión del frustrado de su padre, qué penita me dan.

Saludines


smiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smiley

A ver si logro explicarme, sobretodo en este tipo de cuestiones dónde soy un poco zopenco sobretodo si me comparo con según quién.

La aproximación que cada uno hace al esquí es completamente libre.

Esto quiere decir que cada uno sacará lo que quiera sacar del mismo e implicarse hasta dónde quiera/pueda.

Y esto quiere decir que caben una cantidad ingente de maneras de ver/hacer aunque con el tiempo de observación adecuado uno va agrupando "tendencias". risas

La cosa es no cerrarse nunca posibilidades y es que cuando parece que uno ha tocado su techo, con un ligero cambio de su manera de pensar puede doblegar aunque sea poco a poco, esas trabas que tiene en su vida de esquiador.

No sólo se verá beneficiada su parte esquiatriz (¡toma palabrota! risas ) sino que su actitud ante otros problemas más importantes de su vida diaria se verán distintos y con suerte más asequibles.

La práctica deportiva no es sólo disfrute. Que lo es, pero no nos olvidemos de los beneficios que nos puede llegar a dar si la adecuamos y encauzamos debidamente.

Un ejemplo de un objetivo podría ser educar a un hijo. Educar a un hijo es mucho más importante y con toda seguridad más jodido que el viraje por plegado de oreja con flexión de pestaña más reverencia japonesa.

El caso es que si somos capaces de desmenuzar el esquí, ser conscientes de nuestro cuerpo, de nuestros límites, de saber levantarnos después de cada caída (y no me refiero únicamente a besar el suelo), de abrazar el miedo (si no voy mal un tal Clint o Klint escribió hace siglos un post sobre el miedo muy bueno), etc, etc tendremos una manera de pensar, de avanzar, de actuar, que nos ayudará en muchas otras cosas.

Por otra parte, ¿qué importan aquellos que buscan más por buscar el vacile o lo que sea?

Nada. Ellos a lo suyo y nosotros a lo nuestro.

Esto es un foro de esquí, pero si fuera de bicicleta diría lo mismo, al igual que si fuera subir montañas, escalar paredes, bucear, o el deporte que sea.

Tampoco quita ni una migajilla de dignidad el hecho de que si uno quiera, simple y llanamente, disfrutar viendo el paisaje mientras se desliza montaña abajo con unos esquís en los pies.

Pero tan autocomplaciente puede llegar a ser el vacile por el vacile, como el disfrute por el disfrute. Repito puede llegar a ser, que no implica impepinablemente que así sea. Digo "puede llegar a ser".

La cosa es que no pocas veces creemos que hemos tocado techo, o suelo, y con el tiempo y experiencia suficientes sabemos que no es/era así.


Bon dia malpartits. risas



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-09-2012 12:25
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21.905
Sí, Snowcowboy a veces nosotros nos ponemos nuestras propias limitaciones

por miedo por falta de autoestima, etc

y está muy bien tu planteamiento porque es el de la superación personal

pero a veces también hay gente que sufre en ese afán de superación

poniéndose metas difíciles para sus capacidades

y que si reflexionara sobre lo que pretende obtener del esquí

disfrutaría de su nivel, sin ansiar el siguiente

Por mucho que se me caiga la baba viendo vídeos de freeride

sé que mi límite está mucho más abajo

por edad, por capacidad física y mental,...



usu y yo somos BFF's
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-09-2012 13:16
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 235
Cita
Leona
Vamos a ver si no se me molesta nadie......aunque va a ser muy difícil, en Nevasport, que nadie se moleste....me la juego:

Dais mucha importancia al esquí, demasiada importancia, los que viven exclusivamente del esquí pues bueno, pero el mayoritario resto, ¿es una pose por estar en estos foros o realmente el esquí es tan importante en vuestras vidas, chatos/as?

Te puede gustar mucho y disfrutarlo muchísimo, siendo consciente de tus limitaciones. Y no pasa ná. Llega un momento en que tocas techo y ala, qué relax, ya sólo a disfrutar.

Está bien ser perfeccionista cuando te juegas algo, pero en un hobby no te juegas nada, si acaso una lesión grave por fantasmagórico y chulángano, que no merece la pena oigan, que se trata de disfrutar en lo físico y en lo espiritual. Supérate a ti mismo hasta donde puedas y prueba superada.

Si no vas a competir, para qué más. Y aunque vayas a competir, esos niños sufriendo para ser campeones y así cumplir una ilusión del frustrado de su padre, qué penita me dan.

Saludines


smiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smiley
.
esa es la realidad .
excelente comentario en pocas palabraschino amablepulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-09-2012 14:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Cita
sitxu
Sí, Snowcowboy a veces nosotros nos ponemos nuestras propias limitaciones

por miedo por falta de autoestima, etc

y está muy bien tu planteamiento porque es el de la superación personal

pero a veces también hay gente que sufre en ese afán de superación

poniéndose metas difíciles para sus capacidades

y que si reflexionara sobre lo que pretende obtener del esquí

disfrutaría de su nivel, sin ansiar el siguiente

Por mucho que se me caiga la baba viendo vídeos de freeride

sé que mi límite está mucho más abajo

por edad, por capacidad física y mental,...

Mejorar en lo que sea, aunque sólo sea en comprender algo, supone siempre un esfuerzo.

Y el esfuerzo no pocas veces tiene un coste.

El caso es que el coste no se convierta en un sufrimiento.

Aunque a veces ese sufrimiento merece la pena. Pero esto ya es cuestión de cada uno y del enfoque.

Otra cosa es equivocarse en los planteamientos y en los objetivos. Que me parece que es lo que quieres decir, ¿no?

Una señora de 65 años freeriding como una niña de 25 como que no.

Aunque, ¿por qué no unas bajadas suaves en lomas más que suaves en un viaje de heliski para celebrar las bodas de plata?

risasrisasrisasrisas



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-09-2012 14:21
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 4.858
Cita
Leona
Vamos a ver si no se me molesta nadie......aunque va a ser muy difícil, en Nevasport, que nadie se moleste....me la juego:

Dais mucha importancia al esquí, demasiada importancia, los que viven exclusivamente del esquí pues bueno, pero el mayoritario resto, ¿es una pose por estar en estos foros o realmente el esquí es tan importante en vuestras vidas, chatos/as?

Te puede gustar mucho y disfrutarlo muchísimo, siendo consciente de tus limitaciones. Y no pasa ná. Llega un momento en que tocas techo y ala, qué relax, ya sólo a disfrutar.

Está bien ser perfeccionista cuando te juegas algo, pero en un hobby no te juegas nada, si acaso una lesión grave por fantasmagórico y chulángano, que no merece la pena oigan, que se trata de disfrutar en lo físico y en lo espiritual. Supérate a ti mismo hasta donde puedas y prueba superada.

Si no vas a competir, para qué más. Y aunque vayas a competir, esos niños sufriendo para ser campeones y así cumplir una ilusión del frustrado de su padre, qué penita me dan.

Saludines


smiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smiley

"que solo haya un Fred Astaire , no significa que los demas no podamos bailar" que frase mas brillante me salio!Palomitas - Popcorn



Aprovecha estos tres segundos.; el futuro aun no existe y el pasado ya tampoco___/\_/\/\____/\_________josep
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-09-2012 16:10
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Leona
Vamos a ver si no se me molesta nadie......aunque va a ser muy difícil, en Nevasport, que nadie se moleste....me la juego:

Dais mucha importancia al esquí, demasiada importancia, los que viven exclusivamente del esquí pues bueno, pero el mayoritario resto, ¿es una pose por estar en estos foros o realmente el esquí es tan importante en vuestras vidas, chatos/as? Esta pregunta la puedes hacer en cualquier otro foro de cualquier otro deporte/afición/tema. Cuando algo te gusta lo haces y punto, y siempre trataras de hacerlo mejor, y disfrutaras de ese continuo esfuerzo por mejorar o ampliar tus conocimientos.. ¿o crees que un pintor disfruta cuando ha aprendido a hacer retratos?..

Te puede gustar mucho y disfrutarlo muchísimo, siendo consciente de tus limitaciones. Y no pasa ná. Llega un momento en que tocas techo y ala, qué relax, ya sólo a disfrutar. Claro que no pasa nada cuando eres consciente de tus limitaciones, el problema esta cuando las ignoras y por eso es bueno aprender, mejorar y perfeccionar. ¿no se puede disfrutar cuando se aprende?

Está bien ser perfeccionista cuando te juegas algo, pero en un hobby no te juegas nada, si acaso una lesión grave por fantasmagórico y chulángano, que no merece la pena oigan, que se trata de disfrutar en lo físico y en lo espiritual. Supérate a ti mismo hasta donde puedas y prueba superada. No se trata de perfeccionismo, aunque el que lo busque esta en su derecho de hacerlo, se trata de mejorar, de abrir otras vías que antes creías cerradas y creeme que disfrutarás en todos los aspectos cuando veas abrirse esas puertas. En cuanto a las lesiones por fantasma y chulo ocurren, en la mayoría de los casos, precisamente por ausencia de afan de mejora, auto confianza y complacencia.

Si no vas a competir, para qué más. Y aunque vayas a competir, esos niños sufriendo para ser campeones y así cumplir una ilusión del frustrado de su padre, qué penita me dan. ¿puedes asegurar que sufren? ¿padres frustrados? El deporte y la competición es una herramienta en la educación de los chavales que les aportan gran cantidad de valores y aptitudes sociales. Esta claro que hay padres que, en muchos casos por desconocimiento, se empeñan en imponer a sus hijos objetivos que pueden dañar su desarrollo, pero en general lo que se busca es el entretenimiento y aprendizaje a través del deporte y la competición.

Saludines



smiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smiley

pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-09-2012 17:04
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 6.747
Cita
Madlogar
Cita
Leona
Vamos a ver si no se me molesta nadie......aunque va a ser muy difícil, en Nevasport, que nadie se moleste....me la juego:

Dais mucha importancia al esquí, demasiada importancia, los que viven exclusivamente del esquí pues bueno, pero el mayoritario resto, ¿es una pose por estar en estos foros o realmente el esquí es tan importante en vuestras vidas, chatos/as? Esta pregunta la puedes hacer en cualquier otro foro de cualquier otro deporte/afición/tema. Cuando algo te gusta lo haces y punto, y siempre trataras de hacerlo mejor, y disfrutaras de ese continuo esfuerzo por mejorar o ampliar tus conocimientos.. ¿o crees que un pintor disfruta cuando ha aprendido a hacer retratos?..

Te puede gustar mucho y disfrutarlo muchísimo, siendo consciente de tus limitaciones. Y no pasa ná. Llega un momento en que tocas techo y ala, qué relax, ya sólo a disfrutar. Claro que no pasa nada cuando eres consciente de tus limitaciones, el problema esta cuando las ignoras y por eso es bueno aprender, mejorar y perfeccionar. ¿no se puede disfrutar cuando se aprende?

Está bien ser perfeccionista cuando te juegas algo, pero en un hobby no te juegas nada, si acaso una lesión grave por fantasmagórico y chulángano, que no merece la pena oigan, que se trata de disfrutar en lo físico y en lo espiritual. Supérate a ti mismo hasta donde puedas y prueba superada. No se trata de perfeccionismo, aunque el que lo busque esta en su derecho de hacerlo, se trata de mejorar, de abrir otras vías que antes creías cerradas y creeme que disfrutarás en todos los aspectos cuando veas abrirse esas puertas. En cuanto a las lesiones por fantasma y chulo ocurren, en la mayoría de los casos, precisamente por ausencia de afan de mejora, auto confianza y complacencia.

Si no vas a competir, para qué más. Y aunque vayas a competir, esos niños sufriendo para ser campeones y así cumplir una ilusión del frustrado de su padre, qué penita me dan. ¿puedes asegurar que sufren? ¿padres frustrados? El deporte y la competición es una herramienta en la educación de los chavales que les aportan gran cantidad de valores y aptitudes sociales. Esta claro que hay padres que, en muchos casos por desconocimiento, se empeñan en imponer a sus hijos objetivos que pueden dañar su desarrollo, pero en general lo que se busca es el entretenimiento y aprendizaje a través del deporte y la competición.

Saludines



smiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smiley

pulgar arriba


Todo lo que dices es cierto y estoy de acuerdo. Precisamente empecé a esquiar ya mayor y me enganché porque me aportaba beneficios que van mucho más allá de lo físico, hasta el punto que animo la afición en mi hija, para que se beneficie también a varios niveles. Y ambas tenemos todavía recorrido para mejorar, en eso estamos, y contratando profesores para aprender como es debido. Me refería en mi post a los que parece que ansían la perfección suma en el esquí como si en ello les fuera el sustento, y acaban con las rodillas destrozadas por forzar lo que no está en su naturaleza, porque no tienen el físico o la mente, o ambos, para ello. Hablaba de casos extremos que, leyendo el foro, no son tan excepcionales.

Y por muchas vueltas que le des, SnowCawboy, la señora de 60 años que mejor esquíe, hará mal si se empeña en querer esquiar como tu, pero casos hay, y extremos para todos los gustos. Y gente bajando por pistas para las que no tiene nivel, porque hay mucha gente que no es consciente o no quiere asumir sus limitaciones físicas y mentales. Que la fe en uno mismo mueve montañas pero no el Himalaya. Lo que es fisicamente imposible, es que lo es, y se puede vencer una cierta cantidad de inseguridad y miedo, pero no todo, por mucho que lo intentes, cada persona tiene su listón. Se puede y se debe querer progresar, y se puede progresar siempre....hasta que llegas a tu propia meta. No nos engañemos o sufriremos.

No entiendo que si nunca has sabido dibujar un monigote con dos palos y un redondel, te empeñes en pintar la Giocconda y venga y dale.

Y he visto gente esquiando con una sola pierna y a otros en silla especial. Admiración inmensa. Pero es que esos sí tienen unas condiciones físicas y mentales adecuadas, a pesar de su limitación evidente, de la que además serán, seguro, muy conscientes.

El profesor de esquí debe saber decir a un esquiador/a, llegado el caso, que no puede bajar determinadas pistas y que es posible que no pueda bajarlas nunca, pero que no pasa nada, que hay otras pistas donde lo hará muy bien, con mucho mérito y ganará tanto o más.

Por lo demás, amor por el esquí todo el del mundo. Y cuando algo te gusta quieres hacerlo bien, y cuando haces algo bien te sientes bien y el mundo es maravilloso. Pues sí, qué duda cabe.

pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba



"Las personas sensatas pueden ir a cualquier parte" (Alfred Hitchcock: La ventana indiscreta)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-09-2012 17:36
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Leona,

Saber lo que no se puede hacer en un momento dado es parte del aprendizaje. Aprender y mejorar no es solo ir más rápido, mas lejos, más alto..., es sacarle el mejor partido posible a tus cualidades y estas varían a medida que evolucionamos smiling smiley

Algun@s esquiadores o deportistas se lesionan las rodillas y se adaptan, aprenden, mejoran, con esas rodillas lesionadas, escuchan a su cuerpo y se adaptan para conseguir hacer mejor lo que les gusta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-09-2012 18:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Leona está claro que estamos hablando en planos y enfoques algo distintos en algún momento.

Yo no pretendo que la señora de 65 años esquíe como yo. No he dicho eso en ningún momento ni lo he pretendido ni por asomo.

Ni pretendo desbarajustar el comentario que has hecho inicial, que va encarado a ciertos perfiles y es más que cierto.

Aprender es un proceso de uno mismo y que no pocas veces significa hacer un viaje interior. Aprender lo hace uno y lo que haga el otro poco o nada importa.

Yo sólo quiero incidir en eso. El resto de cosas, una porque ya lo has dicho tú y otro porque ciertas son, no voy a insitir en ellas.

Es pa no repetirnos. risas



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-09-2012 18:38
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 6.747
Cita
Madlogar
Leona,

Saber lo que no se puede hacer en un momento dado es parte del aprendizaje. Aprender y mejorar no es solo ir más rápido, mas lejos, más alto..., es sacarle el mejor partido posible a tus cualidades y estas varían a medida que evolucionamos smiling smiley

Algun@s esquiadores o deportistas se lesionan las rodillas y se adaptan, aprenden, mejoran, con esas rodillas lesionadas, escuchan a su cuerpo y se adaptan para conseguir hacer mejor lo que les gusta.


Touché. El que sabe, sabe. La experiencia es la madre de la ciencia, muchos más esquiadores habrás visto tu que yo, de todos los tipos.

Yo me rompí varios huesos en un accidente y me recuperé muy bien, pero lo pasé fatal y siempre me queda el miedo de volverme a romper. Mi principal reto es vencer ese miedo. Las rodillas.....excelentes esquiadores se las han fastidiado y siguen en la brecha, les admiro y no sé si sería tan buena esquiadora como para eso que dices, adaptarme y seguir haciéndolo bien...... dentro de lo que cabe.

chino amable



"Las personas sensatas pueden ir a cualquier parte" (Alfred Hitchcock: La ventana indiscreta)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-09-2012 18:40
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 6.747
Cita
SnowCowboy
Leona está claro que estamos hablando en planos y enfoques algo distintos en algún momento.

Yo no pretendo que la señora de 65 años esquíe como yo. No he dicho eso en ningún momento ni lo he pretendido ni por asomo.

Ni pretendo desbarajustar el comentario que has hecho inicial, que va encarado a ciertos perfiles y es más que cierto.

Aprender es un proceso de uno mismo y que no pocas veces significa hacer un viaje interior. Aprender lo hace uno y lo que haga el otro poco o nada importa.

Yo sólo quiero incidir en eso. El resto de cosas, una porque ya lo has dicho tú y otro porque ciertas son, no voy a insitir en ellas.

Es pa no repetirnos. risas



pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribasmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smiley



"Las personas sensatas pueden ir a cualquier parte" (Alfred Hitchcock: La ventana indiscreta)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-09-2012 10:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Madlogar
Leona,

Saber lo que no se puede hacer en un momento dado es parte del aprendizaje. Aprender y mejorar no es solo ir más rápido, mas lejos, más alto..., es sacarle el mejor partido posible a tus cualidades y estas varían a medida que evolucionamos smiling smiley

Algun@s esquiadores o deportistas se lesionan las rodillas y se adaptan, aprenden, mejoran, con esas rodillas lesionadas, escuchan a su cuerpo y se adaptan para conseguir hacer mejor lo que les gusta.


Suscribo al cien por cien lo que dice Madlogar.

Y no mucho lo que dice Leona risasrisas
Cita
Leona
Leona
Vamos a ver si no se me molesta nadie......aunque va a ser muy difícil, en Nevasport, que nadie se moleste....me la juego:

Dais mucha importancia al esquí, demasiada importancia, los que viven exclusivamente del esquí pues bueno, pero el mayoritario resto, ¿es una pose por estar en estos foros o realmente el esquí es tan importante en vuestras vidas, chatos/as?

Te puede gustar mucho y disfrutarlo muchísimo, siendo consciente de tus limitaciones. Y no pasa ná. Llega un momento en que tocas techo y ala, qué relax, ya sólo a disfrutar.

Está bien ser perfeccionista cuando te juegas algo, pero en un hobby no te juegas nada, si acaso una lesión grave por fantasmagórico y chulángano, que no merece la pena oigan, que se trata de disfrutar en lo físico y en lo espiritual. Supérate a ti mismo hasta donde puedas y prueba superada.

Pues sí, chata. Para mí el esquí es muy importante y no es pose.smiling smiley
Si no fuera importante, dedicaría mi tiempo libre a otros foros que también me interesan por cuestiones profesionales y por simple afición (tengo otras aficiones, que conste cara de listillo Pero ninguna como ésta.)

Y no lo llamaría perfeccionismo obsesivo sino simplemente pasión.
A mí me gusta entusiasmarme por lo que vivo, me parece un poco aburrida la gente que pasa por la vida sin grandes arrebatos.
Es que la tibieza es un poco... tibia. Ni fu ni fa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-09-2012 19:10
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 6.747
Cita
Carme
Cita
Madlogar
Leona,

Saber lo que no se puede hacer en un momento dado es parte del aprendizaje. Aprender y mejorar no es solo ir más rápido, mas lejos, más alto..., es sacarle el mejor partido posible a tus cualidades y estas varían a medida que evolucionamos smiling smiley

Algun@s esquiadores o deportistas se lesionan las rodillas y se adaptan, aprenden, mejoran, con esas rodillas lesionadas, escuchan a su cuerpo y se adaptan para conseguir hacer mejor lo que les gusta.


Suscribo al cien por cien lo que dice Madlogar.

Y no mucho lo que dice Leona risasrisas
Cita
Leona
Leona
Vamos a ver si no se me molesta nadie......aunque va a ser muy difícil, en Nevasport, que nadie se moleste....me la juego:

Dais mucha importancia al esquí, demasiada importancia, los que viven exclusivamente del esquí pues bueno, pero el mayoritario resto, ¿es una pose por estar en estos foros o realmente el esquí es tan importante en vuestras vidas, chatos/as?

Te puede gustar mucho y disfrutarlo muchísimo, siendo consciente de tus limitaciones. Y no pasa ná. Llega un momento en que tocas techo y ala, qué relax, ya sólo a disfrutar.

Está bien ser perfeccionista cuando te juegas algo, pero en un hobby no te juegas nada, si acaso una lesión grave por fantasmagórico y chulángano, que no merece la pena oigan, que se trata de disfrutar en lo físico y en lo espiritual. Supérate a ti mismo hasta donde puedas y prueba superada.

Pues sí, chata. Para mí el esquí es muy importante y no es pose.smiling smiley
Si no fuera importante, dedicaría mi tiempo libre a otros foros que también me interesan por cuestiones profesionales y por simple afición (tengo otras aficiones, que conste cara de listillo Pero ninguna como ésta.)

Y no lo llamaría perfeccionismo obsesivo sino simplemente pasión.
A mí me gusta entusiasmarme por lo que vivo, me parece un poco aburrida la gente que pasa por la vida sin grandes arrebatos.
Es que la tibieza es un poco... tibia. Ni fu ni fa.


Vale Carme, no ser tibio está muy bien, estoy de acuerdo. A mi me gusta el esquí a rabiar, si no tampoco entraría por aquí, el motivo principal de entrar aquí es compartir y contactar aunque sea virtualmente con gente con la que tengo algo en común. Pero apasionarme........., me apasionan más otras cosas, en eso cada uno es cada uno. El esquí me da lo que espero y disfruto mucho, ser una gran esquiadora no es mi objetivo. Yo hablaba al principio de un perfil concreto, habrá quien encaje y quien no. Después ya en términos más generales he estado de acuerdo con Madlogar y con SnowCawboy. Y ahora contigo, cómo no, la vida sin pasión no merece la pena de ser vivida

pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba



"Las personas sensatas pueden ir a cualquier parte" (Alfred Hitchcock: La ventana indiscreta)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2012 10:28
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 8.134
La tibieza y la pasión tienen distintas magnitudes
lo que para alguien puede ser tibieza para otro es prudencia
pasión tiene connotaciones de imprudencia y arrebato para unos
y para otros, buscar el limite de lo posible.

Creo que esto tiene distinto significado
según la mentalidad y la experiencia de cada uno
y en esto nada tiene que ver la profesionalidad.

Opino que dedicar todo el esfuerzo y dedicación a un solo deporte
es restar la posibilidad de conocer otros, sin dejar este,
lo que enriquece y da una perspectiva mayor de la vida.

Abrazos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-09-2012 21:39
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.214
Cita
paquetiyo
Me gusta una frase de Mireia del Monte que viene a decir algo así como : todo se reduce a mucho sacrifico y mucho trabajo.

Luego están los tipos como Michael Phelps.

Que ademas de mucho talento

acumula mucho sacrificio y mucho trabajorisasrisasrisasrisas



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 27-09-2012 09:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
paquetiyo
Me gusta una frase de Mireia del Monte...............

¿es hermana de la cantante?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2012 11:26
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
xaoma
Cita
paquetiyo
Me gusta una frase de Mireia del Monte...............

¿es hermana de la cantante?

En cualquier caso, es de calidad:
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2012 11:45
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21.905
Cita
SnowCowboy
Cita
sitxu
Sí, Snowcowboy a veces nosotros nos ponemos nuestras propias limitaciones

por miedo por falta de autoestima, etc

y está muy bien tu planteamiento porque es el de la superación personal

pero a veces también hay gente que sufre en ese afán de superación

poniéndose metas difíciles para sus capacidades

y que si reflexionara sobre lo que pretende obtener del esquí

disfrutaría de su nivel, sin ansiar el siguiente

Por mucho que se me caiga la baba viendo vídeos de freeride

sé que mi límite está mucho más abajo

por edad, por capacidad física y mental,...

Mejorar en lo que sea, aunque sólo sea en comprender algo, supone siempre un esfuerzo.

Y el esfuerzo no pocas veces tiene un coste.

El caso es que el coste no se convierta en un sufrimiento.

Aunque a veces ese sufrimiento merece la pena. Pero esto ya es cuestión de cada uno y del enfoque.

Otra cosa es equivocarse en los planteamientos y en los objetivos. Que me parece que es lo que quieres decir, ¿no?

Una señora de 65 años freeriding como una niña de 25 como que no.

Aunque, ¿por qué no unas bajadas suaves en lomas más que suaves en un viaje de heliski para celebrar las bodas de plata?

risasrisasrisasrisas

Sí, eso es lo que he querido decir pero tú lo has resumido mejor

ahora espero que tú no hayas querido decir que yo tengo 65 añosDiablillo



usu y yo somos BFF's
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2012 14:37
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 9.786
Cita
xaoma
Cita
paquetiyo
Me gusta una frase de Mireia del Monte...............

¿es hermana de la cantante?


risasrisasrisasrisasrisas

¡Que cagada, madre mía.! Belmonte quise decir.

...La cantante...risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2012 16:11
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
sitxu
Cita
SnowCowboy
Cita
sitxu
Sí, Snowcowboy a veces nosotros nos ponemos nuestras propias limitaciones

por miedo por falta de autoestima, etc

y está muy bien tu planteamiento porque es el de la superación personal

pero a veces también hay gente que sufre en ese afán de superación

poniéndose metas difíciles para sus capacidades

y que si reflexionara sobre lo que pretende obtener del esquí

disfrutaría de su nivel, sin ansiar el siguiente

Por mucho que se me caiga la baba viendo vídeos de freeride

sé que mi límite está mucho más abajo

por edad, por capacidad física y mental,...

Mejorar en lo que sea, aunque sólo sea en comprender algo, supone siempre un esfuerzo.

Y el esfuerzo no pocas veces tiene un coste.

El caso es que el coste no se convierta en un sufrimiento.

Aunque a veces ese sufrimiento merece la pena. Pero esto ya es cuestión de cada uno y del enfoque.

Otra cosa es equivocarse en los planteamientos y en los objetivos. Que me parece que es lo que quieres decir, ¿no?

Una señora de 65 años freeriding como una niña de 25 como que no.

Aunque, ¿por qué no unas bajadas suaves en lomas más que suaves en un viaje de heliski para celebrar las bodas de plata?

risasrisasrisasrisas

Sí, eso es lo que he querido decir pero tú lo has resumido mejor

ahora espero que tú no hayas querido decir que yo tengo 65 añosDiablillo

No te preocupes, los llevas bastante bien Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2012 17:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Hablando de personas de 65 años, aquí mi colega de la PSIA PJ Jones, con 61, bajando unos bachechines de nada (y con mochila en la segunda toma; atentos)







Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2012 17:32
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.267
sorprendido



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2012 18:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Y qué elegante, el chaval.
sorprendido

¿Cuál es el truco?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 27-09-2012 18:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
bah, te acostumbrasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2012 18:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
Carme
Y qué elegante, el chaval.
sorprendido

¿Cuál es el truco?

Cuando yo te he visto hace unos años en la KDD de ¿Cerler? tú esquiabas parecido a él, así que tú dirás... Supongo que un taco de horas ahí disfrutando y dándole duro cara de listillo



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2012 18:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
xaoma
bah, te acostumbrasrisas

risas Yo me estoy quitando



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2012 18:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Mirad como esquiaba de fino el pavo ya en los 80







Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2012 19:16
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21.905
Yo quiero los cuádriceps de Piyei risas

(porque de la técnica ni hablamos, claro) Llorón



usu y yo somos BFF's
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2012 19:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
sitxu
Yo quiero los cuádriceps de Piyei risas

(porque de la técnica ni hablamos, claro) Llorón

¡Y los abdominales!



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2012 19:57
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21.905
Cita
carolo
Cita
sitxu
Yo quiero los cuádriceps de Piyei risas

(porque de la técnica ni hablamos, claro) Llorón

¡Y los abdominales!

De eso no tengo

Más bien abominablesrisas



usu y yo somos BFF's
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.