FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 07-03-2012 18:09
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
carolo
Esto, por ejemplo, debe ser buenísimo para el ligoteo Diablillo

Si uno está pensando constantemente en lo que ahce mal y en sus defectos, no se come un colín risas

Lo digo por experiencia... lástima que lo aprendí demasiado tarde, juas

Debe serlo...

Ya te contare cuando lo prueba...risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 19:28
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 751
Menudo lío ha generado mi pregunta smiling smiley

Cowboy, gracias por tus contestaciones pulgar arriba
Por ejemplo yo me refería a un vídeo que pusieron en el foro de distintos estilos entre competidores de distintos paises. Igual que no existe la carrera perfecta no existe la bajada perfecta, ni el truco perfecto, ni el ataque perfecto...

Mi conclusión es que cada uno tiene un estilo de esquí y dependiendo de ese estilo tendrá unos errores u otros.

Muchas gracias.

Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 20:23
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 475
Cita
Pumazon
Menudo lío ha generado mi pregunta smiling smiley

Cowboy, gracias por tus contestaciones pulgar arriba

Valla !
Y para los demas ???

Con lo que nos hemos preocupado Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2012 20:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
Bugaboos
Cita
Pumazon
Menudo lío ha generado mi pregunta smiling smiley

Cowboy, gracias por tus contestaciones pulgar arriba

Valla !
Y para los demas ???

Con lo que nos hemos preocupado Llorón

Juas, siempre se agradece toda participación, hasta las que hacemos de coña Porretas

Pero el Cowboy ha tenido el valor de mojarse, a riesgo de llevarse las críticas pulgar arribapulgar arriba



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-03-2012 00:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Ya es de noche. Y mis dedos están más "tranquilos".

Menudo día de teclado. risas


A ver. Sé que igual me hago pesado pero aprovecho la ocasión para rematar cuatro cosas que creo interesantes.

Primero, recordar que escribí el texto Virus por algo.

Segundo. Esquiar bien, es como buscar la verdad. Una tontería como un piano de cola negro. risas

Tercero. Una tontería muy útil.

Cuarto. Todo el mundo tiene una aproximación al esquí distinta, libre y particular.


Bugaboos decía algo de un día un tío de la Copa del Mundo, un SL aparatándolo todo con una mano. Y ganó. Felicitaciones para él pulgar arriba

¿Estaba inclinada la pista? ¿Caía el trazado de la pista hacia un lado? ¿Cómo estaban colocadas las figuras? ***

*** Inciso sobre las figuras. El reglamento dice que en SL hay que poner una serie de "figuras" que vienen a ser un conjunto de palos, dispuestos de tal forma que las curvas son más seguidas y visualmente vemos algunos palos como agrupados (dobles una vez, o dobles dos veces).

Porque aquí pueden haber pasado muchas, muchas cosas. A mí se me ocurren dos.

Una, el tío intentó poner la otra mano, pero iba el tío tan aprisa que mira, no le dió tiempo. Salió lo que salió y ganó-

Otra, que el tío se dió cuenta de que en ciertos tramos, más de lo que ya se hace habitualmente, le venía mejor tener esa mano delante y no cambiar. Esto se llama táctica. Eso sí, menuda coincidencia y menuda frikada de idea que se me ha ocurrido. Pero no es descartable.

Volvamos a la pregunta original de Bugaboos. ¿Estilo o defecto técnico?

Ni lo uno, ni lo otro. Ni estilo personal, ni defecto garrafal.

La verdad es que cuando lo he leído la primera vez, me ha recordado la típica pregunta "rara" que le hacen a Guardiola en las ruedas de prensa.

"¿La ensalada del mediodía ha incidido en el ángulo de golpeo del quinto gol de hoy de Messi contra el Leverkussen? "(si esto lo lee alguien de aquí veinte años, sí, Messi los marcaba de cinco en cinco pulgar arriba )

Los entrenadores, los corredores, incluso los profesores y sus alumnos (ambos últimos del esquí turístico) trabajan en base a una planificación, un orden, un conocimiento, una compilación de ideas, datos, etc.

La realidad les hace ejecutar gestos, una y otra vez, con mejor o peor fortuna y cada uno con sus objetivos.

¿Los hacen bien? Pff... ¿Qué es bien?

Todo el mundo hace lo que puede.

Los partidos del Barça salen como salen. ¿No habéis oído a Guardiola decir en rueda de prensa, pese haber ganado por dos, tres, cuatro goles de diferencia que ha habido partes del partido que las cosas no se han hecho bien? Pues eso.

Disciplina de velocidad. Descenso. Hay un cambio de rasante y se vuela por la velocidad a la que se baja. ¿Se puede volar bien? Sí, por supuesto. Normalmente estar más tiempo del necesario en el aire, frena. Si coges mucha altura, malo. Si en el vuelo te atrasas un pelín malo. Si te compactas poco malo (haces vela). Etc, etc, etc. ¿Se puede hacer perfecto? ¿Y eso qué es? ¿Para qué sirve? Pa ná. Se lucha contra el crono. A rascar tiempo de dónde se pueda.

Bajada en polvo. Un día cualquiera, un turista cualquiera. O un profesor, que pal caso es lo mismo. Se va al interior. ¿Estilo? No. Cagada. ¿Por qué cagada? Coño, no lo ves, que está comiendo nieve ahí en plan gorrino en el suelo? risas A ver, hay "cagadas" que las safas, las salvas. Pero la cosa es que es más cómodo no cagarla que hacerlo.

Dicho esto. ¿Sirve de algo obsesionarse con la perfección? Obsesionarse no, porque suele perjudicar. La cosa es tener un motor que te lleve a las cosas y que te sirva, ya no en el esquí sinó en la vida.
El motor del profesional deportivo (corredor) es superarse y rozar la "perfección", que viene a ser mejorar sus parámetros dentro de un entorno marcado. El motor del tío con nivel alto puede ser perfectamente bajar rápido, seguro y cómodo. Y el motor del novel, simple y llanamente disfrutar del paisaje y querer bajar más o menos con cierta comodidad por todos los sitios posibles, porque el quiere ver todos esos sitios. Si no se supera, habrá sitios a los que no podrá ir, y eso jode.


En fin. Que es muy tarde y ya no sé lo que me digo.

Bonanit malparits. pulgar arriba



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 08-03-2012 08:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
SnowCowboy



Bugaboos decía algo de un día un tío de la Copa del Mundo, un SL aparatándolo todo con una mano. Y ganó. Felicitaciones para él pulgar arriba

¿Estaba inclinada la pista? ¿Caía el trazado de la pista hacia un lado? ¿Cómo estaban colocadas las figuras? ***

*** Inciso sobre las figuras. El reglamento dice que en SL hay que poner una serie de "figuras" que vienen a ser un conjunto de palos, dispuestos de tal forma que las curvas son más seguidas y visualmente vemos algunos palos como agrupados (dobles una vez, o dobles dos veces).

Porque aquí pueden haber pasado muchas, muchas cosas. A mí se me ocurren dos.

Una, el tío intentó poner la otra mano, pero iba el tío tan aprisa que mira, no le dió tiempo. Salió lo que salió y ganó-

Otra, que el tío se dió cuenta de que en ciertos tramos, más de lo que ya se hace habitualmente, le venía mejor tener esa mano delante y no cambiar. Esto se llama táctica. Eso sí, menuda coincidencia y menuda frikada de idea que se me ha ocurrido. Pero no es descartable.

Volvamos a la pregunta original de Bugaboos. ¿Estilo o defecto técnico?

Ni lo uno, ni lo otro. Ni estilo personal, ni defecto garrafal.


buffff, me voy unos días y me encuentro un hilo con tropecientos mensajes

aquí hay marcharisas

empiezo por el final y luego daré un repaso al resto, que tengo que subir a currar

efectivamente, en SL hay figuras obligatorias, triples (puede haber incluso cuádruples) y dobles en número adecuado a cada categoría

en WC creo que son dos triples y tres dobles mínimo, creo

estas figuras, al menos las triples, se pasan apartando los palos con la misma mano

¿por qué? pues porque al estar las puertas verticales y no horizontales se atacan en máxima pendiente, girando lo mínimo, y por tanto realizando el mínimo de movimientos corporales

aparte de ese aspecto técnico ¿nadie ha pensado que ese corredor podía tener una mano lesionada?

ha pasado más de una vez

bueno, si he dicho algo que ya esté escrito por aquí sólo es culpa de la falta de tiempo para leerme todo el hilo, que creo que iba de la separación de piernas de Yorrl, que no es mala, tal vez debería llevar las rodillas tan separadas como los pies

esas rodillas hacia adentro denotan menor canteo en el esquí interior que en el exterior, y un esquí más plano suele significar mayor carga de la debida

chausmiling smileypulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rodillas en x
Enviado: 08-03-2012 10:23
Cita
xaoma
Cita
SnowCowboy



Bugaboos decía algo de un día un tío de la Copa del Mundo, un SL aparatándolo todo con una mano. Y ganó. Felicitaciones para él pulgar arriba

¿Estaba inclinada la pista? ¿Caía el trazado de la pista hacia un lado? ¿Cómo estaban colocadas las figuras? ***

*** Inciso sobre las figuras. El reglamento dice que en SL hay que poner una serie de "figuras" que vienen a ser un conjunto de palos, dispuestos de tal forma que las curvas son más seguidas y visualmente vemos algunos palos como agrupados (dobles una vez, o dobles dos veces).

Porque aquí pueden haber pasado muchas, muchas cosas. A mí se me ocurren dos.

Una, el tío intentó poner la otra mano, pero iba el tío tan aprisa que mira, no le dió tiempo. Salió lo que salió y ganó-

Otra, que el tío se dió cuenta de que en ciertos tramos, más de lo que ya se hace habitualmente, le venía mejor tener esa mano delante y no cambiar. Esto se llama táctica. Eso sí, menuda coincidencia y menuda frikada de idea que se me ha ocurrido. Pero no es descartable.

Volvamos a la pregunta original de Bugaboos. ¿Estilo o defecto técnico?

Ni lo uno, ni lo otro. Ni estilo personal, ni defecto garrafal.


buffff, me voy unos días y me encuentro un hilo con tropecientos mensajes

aquí hay marcharisas

empiezo por el final y luego daré un repaso al resto, que tengo que subir a currar

efectivamente, en SL hay figuras obligatorias, triples (puede haber incluso cuádruples) y dobles en número adecuado a cada categoría

en WC creo que son dos triples y tres dobles mínimo, creo

estas figuras, al menos las triples, se pasan apartando los palos con la misma mano

¿por qué? pues porque al estar las puertas verticales y no horizontales se atacan en máxima pendiente, girando lo mínimo, y por tanto realizando el mínimo de movimientos corporales

aparte de ese aspecto técnico ¿nadie ha pensado que ese corredor podía tener una mano lesionada?

ha pasado más de una vez

bueno, si he dicho algo que ya esté escrito por aquí sólo es culpa de la falta de tiempo para leerme todo el hilo, que creo que iba de la separación de piernas de Yorrl, que no es mala, tal vez debería llevar las rodillas tan separadas como los pies

esas rodillas hacia adentro denotan menor canteo en el esquí interior que en el exterior, y un esquí más plano suele significar mayor carga de la debida

chausmiling smileypulgar arriba

Me han hecho esta observación la última vez...Algún ejercicio que ayude a corregirlo?
(Lo peor es que hubiera jurado que iba correcto, no lo había notado No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-03-2012 13:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
No estaba yo espeso ayer ni ná. Ozú! risas

Lo que quería yo desí, ea, es que desde deportista de élite al turista ocasional, se comparten tres cosas (al menos).

El disfrute, el cuerpo y el tiempo.

El disfrute porque a la que esto se tuerce, por la razón que sea, te bajas del carro.

Y el cuerpo porque que yo sepa, las rodillas las doblamos todos igual, no tenemos 7 ojos, sólo dos, etc, etc

Con tiempo me refiero a que sale lo que sale.

Uno puede trabajar muy concienzudamente su temporada, sus entrenos, sus clases, lo que sea, que sale lo que sale.

La técnica NO niega al individuo. La técnica sirve como método para el individuo. No lo niega, lo vehicula, le ayuda en su expresión.

La técnica sin nosotros (las personas) no vale para una mierda.

He dicho.

risasrisasrisas


Bon profit, malpartits. pulgar arriba



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-03-2012 14:46
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 240
Cita
SnowCowboy
No estaba yo espeso ayer ni ná. Ozú! risas

Y de subidón, porque parafrasear a Pep nostrusenyor hmmm sospechoso seguiremos observando risas

De todas forma y sin pretender ser porculero. Si vemos a alguien con estilo, muy plástico en sus movimientos, viéndolo con esa fluidez de movimientos, ¿no implica que tiene menos lastre de errores?, ¿que esa sencillez denota a su vez eficacia?

Y sí, hablo de gente de nivel, no de un matao que mucho estilo pero que realmente es una casualidad que le salgan las cosas.

Como ejemplo tenemos a Federer, un tipo que denota una clase brutal y en esa elegancia de sus movimientos que derrochan esa sencillez rozando la perfección técnica ( hablo a nivel humano, no la perfección mítica)



Va, tira tira
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.