FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 05-12-2011 01:24
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 15
Estoy empezando en esto del esquí y uno de los problemas que se me han planteado es que cuando voy en línea recta, como puede ser finalizando la bajada de una pista verde o azul, cuando la pendiente comienza a disminuir, parece que solamente estoy esquiando con el esquí derecho porque el izquierdo va descontrolado moviéndose de un lado para otro. He intentado cargar el peso sobre la pierna izquierda liberando presión respecto al otro patín, pero tampoco consigo resultados. No sé, si se tratará de un error común o bien que soy muy torpe, pero esta causa ha sido la responsable de mi última luxación clavicular y de que cuando cojo "ritmo" tenga la continua sensación de que son los esquíes los que me dominan a mi y no al revés como debiera de ser, careciendo en todo momento de un control efectivo respecto a la velocidad que llevo, conclusión, agotamiento de piernas y algún que otro susto. Gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2011 16:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Cuando notas "eso", llevas el esqui sobre el canto o plano?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2011 17:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
¿Eres diestro?



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2011 17:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Hombre Cow lo de diestro puede tener su influencia, pero no determina el pie dominante.
En snow no determina que seas goofy o regular, por ejemplo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2011 17:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Pueden ser unas cuantas cosas.

Vamos descartando, ¿no? risas

A mi me tembló durante mucho tiempo la pierna no dominante.

Hasta que aprendí a pisar los esquís.

Igual tiene una mella en el canto que lo flipas. No entiendo



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2011 20:05
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 15
Efectivamente soy diestro, siendo mi pierna dominante la derecha (la que mas o menos tengo controlada) y me ocurre cuando llevo el esquí plano, y con menor medida cuando voy sobre el canto
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2011 20:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
watercop
Efectivamente soy diestro, siendo mi pierna dominante la derecha (la que mas o menos tengo controlada) y me ocurre cuando llevo el esquí plano, y con menor medida cuando voy sobre el canto

Los chicos del foro saben mucho y te darán explicaciones estupendas. smiling smiley


(pero, ahora que no nos lee nadie, te diré que a mí me da la impresión que estos esquís modernos con cotas tan carvinistas no saben ir en línea recta)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2011 20:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Ese tembleque tonto cuesta un poco de quitarlo.

No sólo viene de si uno es diestro (o siniestro, juas) sinó de no estar bien apoyado sobre los esquís.

Además, hoy día los llevamos más cortos que antaño, con lo que suelen ser un poquito menos estables en línea recta.

Anyway, el truco está en pisar los dos esquís por igual y además repartir bien el peso a lo largo del pie.

Te lo puedo decir de varias maneras:

1.- Que repartas el peso por igual a lo largo del pie. (Algo que deberás aprender)

2- Que no pises sólo el talón.

3.- Que dobles el tobillo.

4.- Que una línea imaginaria desde tu rodilla caiga en vertical en tu pie y que otra caiga en vertical desde tu culo a tu talón. (Perdón por decir culo... Vergonzoso )

5.- Que tu espinilla toque la parte delantera de la bota.

Etc, etc.

El caso es que hagas la primera. pulgar arriba

risas



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2011 20:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Cita
Carme
(pero, ahora que no nos lee nadie, te diré que a mí me da la impresión que estos esquís modernos con cotas tan carvinistas no saben ir en línea recta)

Para que luego digan que el tamaño no importa... Perdido

risasrisasrisasrisasrisas



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2011 20:31
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.377
Cita
SnowCowboy
Ese tembleque tonto cuesta un poco de quitarlo.

No sólo viene de si uno es diestro (o siniestro, juas) sinó de no estar bien apoyado sobre los esquís.

Además, hoy día los llevamos más cortos que antaño, con lo que suelen ser un poquito menos estables en línea recta.

Anyway, el truco está en pisar los dos esquís por igual y además repartir bien el peso a lo largo del pie.

Te lo puedo decir de varias maneras:

1.- Que repartas el peso por igual a lo largo del pie. (Algo que deberás aprender)

2- Que no pises sólo el talón.

3.- Que dobles el tobillo.

4.- Que una línea imaginaria desde tu rodilla caiga en vertical en tu pie y que otra caiga en vertical desde tu culo a tu talón. (Perdón por decir culo... Vergonzoso )

5.- Que tu espinilla toque la parte delantera de la bota.

Etc, etc.

El caso es que hagas la primera. pulgar arriba

risas

pulgar arribapulgar arriba

Me acuerdo cuando estrené mis fat (entonces eran unos fat, 89mm. Ahora son unos slim, cómo cambia todo). Resulta que me temblaban y al principio le echaba la culpa a la nieve dura, pero pronto (en menos de una hora) me di cuenta de que era porque al tener tanto esquí por detras de la bota (en compareción con los SL que gastaba entonces), y al ser más blanditos, me quedaba apoyado atrás, y estaba la mar de cómodo.

Es fundamental el tema de doblar el tobillo, repartir el peso, sentirte sobre la planta de los pies... Todavía me queda mucho por aprender, pero entre los consejillos de por aquí, las clases con monitor, la lectura, la práctica, las pruebas de material (parece tontería, pero las pruebas de material te "enseñan" mucho, es muy fácil coger vicios con tu esquí habitual, te das cuentas cuando coges otros). En fin... paciencia, práctica, despacito y buena letra.





Editado 1 vez/veces. Última edición el 05/12/2011 20:32 por urzaiz.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2011 21:37
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 15
Lo que tengo claro es que no voy a echarle la culpa a la nieve ni tampoco a los esquíes, je je. Es cierto que las cotas actuales han cambiado. Cuando compré mis primeros y únicos esquís unos Head iXRC 163 (para mi 169 de estatura) -con los que jamás me he sentido cómodo- hace ya unos seis o siete años sus medidas eran 116-65-100, para un modelo de esquí de nivel intermedio. Hoy en día esas medidas corresponden de manera muy aproximada a las cotas de los modelos específicos de Slalom y por lo que he podido observar en las webs de los principales fabricantes es que el tema ahora se mueve en torno a los 73-75 cm de anchura de patín "in crescendo."
Puede que en mi primera elección de material también me haya equivocado y eso no me haya permitido una evolución todo lo progresiva que debiera haber sido. En cualquier caso grabo en mi memoria los "sabios" consejos de snowcawboy y del resto y ya ansío el día de volver a ponerlos en práctica. Para terminar, si que he dado varios cursivos colectivos de esquí, pero me han tocado profesores "cañeros" y claro cuando uno coge "ritmo" y está aprendiendo, hace las cosas un poco por instinto -sobre todo el de superviviencia- y no se para a pensar que el giro se produce por cargar mas peso aquí o flexar un poco mas allá, con bajar a tumba abierta uno ya se cree que lo hace bien y luego al final se da cuenta, que entre otras cosas, arrastra el patín izquierdo...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2011 21:45
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Pueden ser más cosas, aprieta bien las botas y fíjate un poco en tu forma de pisar con las botas osmiling smiley si desgastas el calzado de alguna forma especial, algunas veces tendemos a apretar mas una bota que la otra y cosas de ese estilo...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2011 21:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
O usar plantillas, o ajustar el canting.

Fíjate si eres pronador o supinador. pulgar arriba



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2011 21:54
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
¿se nos queda algo, cow?risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 05-12-2011 21:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
¿y qué tal hacer unas bajaditas en terreno sencillo y plano pero manteniendo levantado el esquí derecho todo el rato?

a ver qué pasa

una vez, y otra vez, y las que hagan falta
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2011 21:57
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Además de acabar baldao, seguro que saca algo en claropulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 05-12-2011 21:58
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Madlogar
Además de acabar baldao, seguro que saca algo en claropulgar arriba

he olvidado decir cortas, bajadas cortas, tramos de bajada

si ej je cómo sóis los de Madrizrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2011 22:09
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Madlogar
¿se nos queda algo, cow?risas

Pues sí: que las botas sean de su talla y no demasiado grandes. Para que luego digan...risas
Un error muy común.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2011 22:17
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 15
El tema de las botas merece un capítulo aparte... y puede que ahí esté gran parte de la madre del cordero...

Tengo unas Atomic Sport (normalitas) de 160 euros en su día. Cada bajada me toca ajustarlas. Que si un poco mas de presión en la caña, que si un poco menos en el empeine, que si ahora no van bien, que si antes iban un poco mejor, vamos una auténtica tortura, curiosamente en parado son bastante cómodas.
El otro día en la estación estuve practicando en un par de bajadas ir levantando los esquís de modo alternativo y bueno creo que es un buen ejercicio (vi como un profesor se lo enseñaba a su alumno y me lo apropié para lo mio, je je).
Al final va a resultar que lo que me pasa es que me falta rodaje...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-12-2011 23:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Cita
xaoma
Cita
Madlogar
Además de acabar baldao, seguro que saca algo en claropulgar arriba

he olvidado decir cortas, bajadas cortas, tramos de bajada

si ej je cómo sóis los de Madrizrisas

O sea, que se tire en DH o mejor, en rollo KL a ver qué pasa... risas

risasrisasrisasrisasrisas

Paciencia y al loro de los pies en los llanos. pulgar arriba

risas



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2011 00:05
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
xaoma
Cita
Madlogar
Además de acabar baldao, seguro que saca algo en claropulgar arriba

he olvidado decir cortas, bajadas cortas, tramos de bajada

si ej je cómo sóis los de Madrizrisas

Ostias... pero tu no eras del mismo Bilbao?

pues eso 7 u 8 km de bajada le hacia yorisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2011 09:24
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 15
Muchas gracias a todos por el asesoramiento y por vuestros consejos, lo tendré muy en cuenta la próxima vez que me ponga unos esquíes. Banana esquí
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2011 10:41
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 3.710
Aprovecho este hilo para no abrir uno nuevo y pido permiso a watercop.

Yo tampoco llevo mucho en esto,pero el me ha recordado que tambien tengo un problema a la hora de terminar las pistas,cuand la cosa ya tiene poca pendiente.
Me doy cuenta que a la hora de bajar recto y a poca velocidad es como si llevara los esquis sobre los cantos de dentro,como que no apoyo todo el esqui.
Un sitio donde mas me doy cuenta de que me pasa esto es en Astun,al final de Toboganes (pista de salida creo que se llama)
Puede tener algo que ver el canting de las botas? Nunca se ha tocado,esta tal cual viene.
Gracias po adelantado.



"Pero esta noche estrena libertad un preso
desde que no eres mi juez.
Tu vudú ya pinchó en hueso
tu saque se enredó en mi red."
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2011 10:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Mira a ver si desgastas los zapatos o las deportivas, por la parte de dentro. Hay gente que por su naturaleza tiene las piernas en plan Cowboy (pa fuera) o en X (pa dentro). El canting ayuda a corregir eso. Y se puede tunear la bota con plantillas, alzas, etc. además del canting.

Mírate en un espejo. O que alguien te mire. Y si lo ves claro vé al médico. Una pierna "mal alineada" no trabaja "bien" y puede acarrear problemillas a la larga. Tampoco es para alarmarse. Pero sí tenerlo en cuenta en caso de.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2011 11:28
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 3.710
Pues ahora si que lo entiendo menos,tengo las piernas como si me acabara de bajar del caballo,es decir arqueadas y el calzado esta desgastado justo en la esquina posterior externa.Coño,como puede ser que desgaste de fuera y luego los esquis vayan apoyados de dentro?
Otra pregunta,el taller donde llevo los esquis es de mi plena confianza,creeis que el podria tocar el canting de las botas?Ya se que es una cosa delicada,pero aqui en Valladolid no hay tiendas especializadas y este chico se le ve bastante puesto en el tema.



"Pero esta noche estrena libertad un preso
desde que no eres mi juez.
Tu vudú ya pinchó en hueso
tu saque se enredó en mi red."
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2011 11:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
A ver Pil, lee otra vez tu primer mensaje.

Es como si llevara los...

"Es como si tal" no es lo mismo que "hago tal seguro".

A lo mejor es simplemente una sensación que tienes. No entiendo



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 06-12-2011 11:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
una prueba sencilla para saber su el esquí va plano o va canteado es analizar las huellas que deja en la nieve en un descenso directo

las huellas confirman si se va sobre el canto interior, sobre el exterior o plano

pero para éso hay que pisar los equís en su punto justito, no atrás, que es la forma en la que no haya control sobre el centrado de esa carga

tocar el canting está bien, pero antes hay que verificar lo que pasa
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2011 12:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Cita
xaoma
una prueba sencilla para saber su el esquí va plano o va canteado es analizar las huellas que deja en la nieve en un descenso directo

las huellas confirman si se va sobre el canto interior, sobre el exterior o plano

pero para éso hay que pisar los equís en su punto justito, no atrás, que es la forma en la que no haya control sobre el centrado de esa carga

risasrisasrisas

Me da la risa, porque me acabo de acordar de mis primitivas (y primeras... risas ) maneras de esquiar de hace muchos años ya, y recuerdo perfectamente que a veces (más a menudo de lo que a uno le gusta) los esquís se me separaban como si se hubieran encarrilado. Ya había controlado el encarrile padentro (porque las ostias de boca tienen mala uva). Pero claro... el despatarre repentino tenía sus consecuencias... risas Así que para no dejar la marca de mi entrepierna en la nieve, el reflejo era girar pa un lao. risas

Conclusión: El schuss es lo más difícil del esquí. Y no lo digo en broma. risas



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2011 12:28
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 910
Yo he llegado incluso a encintarme un trozo de porespan a una pierna a la altura de las rodillas, con la distancia natural de mis caderas para no meter los dos cantos interiores en los tramos rectos. Tenia por costumbre juntar las rodillas cuando bajaba en linea recta. Hice el ridiculo unos días pero el vicio se me quitó.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2011 13:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
También puede ser una cosa bien sencilla y es que en esos llanos se coja velocidad y para tener "mejor control" optemos por ampliar la base de sustentación y por ello metamos las rodillas padentro.

Si se ve de tó. risas



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.