FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 13-10-2011 16:37
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Yo creo que esta muy claro, La competencia en el deporte

"La palabra competencia derivada del latín “competere” significa “buscar conjuntamente y posee varias acepciones de acuerdo al contexto en la que sea utilizada.

Se puede competir con uno mismo superando sus propias marcas, o las de otros deportistas, se puede competir individualmente o grupalmente agresiva o naturalmente, súbitamente o progresivamente. Ya sea en un caso o en otro existe en la competencia un innato impulso a la superación.

El reconocimiento en la competencia bien puede ser individual como en el caso del autoreconocimiento o grupal y dependerá entre otros factores de la naturaleza del deporte especifico.

Siempre y cuando la competencia esté conducida por altos valores morales, beneficia no solo al individuo o grupo sino a la institución a la que pertenezca y al Deporte mismo."
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2011 16:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Cita
Madlogar
Cita
elnogue

Lo que no entiendo muy bien es lo que dice que es "un concepto relativo para los que no lo tienen y absoluto para los que lo tienen". explicamelo please, que puede ser interesante.

El esquí, como pintar un cuadro, es un compendio de cualidades: técnica, fuerza, ritmo, estilo, control, estética.... Mucha gente esquía sín esa técnica, o simplemente la aplica sin saber muy bien como, pero utiliza las otras cualidades para maquillar esa carencia. Uno puede, con fuerza y poca técnica, bajar una pista negra y sentirse el mejor esquiador del mundo, cuando probablemente solo sea un valiente. Al contrario hay muchos esquiadores que tenien un gran conocimiento de la técnica, de como se hace esto o aquello, en que momento se inicia tal o cual movimiento, pero les falta estilo o estetica o fuerza o ritmo, pero claro para estos lo fundamental es la técnica....

No se si me explico....pulgar arriba
Jejeje creo que mas o menos lo pillo. es absoluto para los que lo miden. En ese caso desde luego yo me meto entre los que lo tienen como relativo aunque debo de ser poco valiente y no creo que sea nada mas de lo que creo que soy. un esquiador medio, mejor en unas cosas peor en otras.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2011 16:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Cita
Madlogar
Yo creo que esta muy claro, La competencia en el deporte

"La palabra competencia derivada del latín “competere” significa “buscar conjuntamente y posee varias acepciones de acuerdo al contexto en la que sea utilizada.

Se puede competir con uno mismo superando sus propias marcas, o las de otros deportistas, se puede competir individualmente o grupalmente agresiva o naturalmente, súbitamente o progresivamente. Ya sea en un caso o en otro existe en la competencia un innato impulso a la superación.

El reconocimiento en la competencia bien puede ser individual como en el caso del autoreconocimiento o grupal y dependerá entre otros factores de la naturaleza del deporte especifico.

Siempre y cuando la competencia esté conducida por altos valores morales, beneficia no solo al individuo o grupo sino a la institución a la que pertenezca y al Deporte mismo."

Quizá es que yo no busco batir mis marcas ni superar unos retos concretos, no quiero superarme, quiero divertirme.
Quiza es que yo no me planteo el esquí como un deporte....y ese sería otro debate.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2011 16:52
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
¿te divertirias si estubieras continuamente bajando la pista del XANADU? o cualquier otra, da igual... Nooooo. Cuando ya la superas cuando ya no te aporta nada, buscas otra distinta, mas difícil o mas rápida, o mas alta o mas larga yo que se.....

Divetirse es superarse, buscar nuevas metas y objetivos.

Nadie se divierte haciendo todos los dias la misma ruta en bici... Nadie se divierte pintando siempre el mismo tipo de cuadro... Nadie lee siempre el mismo libro por muy bueno que sea, nadie come todos los dias macarrones por que le gusten, te provocan los sabores, los olores, los colores, las texturas y eso te hace probar nuevas recetas....

Divertirse es más y mejor... Y eso es superarse.

Aunque no te lo plantees como un deporte, aunque solo sea ocio o disfrute....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2011 17:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
No lo veo así, creo que ahi hablas de diversidad, de variar la actividad para que no sea rutinaria y/o aburrida.
Para mi superarse no es variar de actividad, si no mejorar en la misma.
Tal y como lo planteas, parece que solo se pueda subir de nivel...una vez esquiada una pista azul, pasamos a rojas y ya no volvemos una azul?? Creo que ese es el tipo que decia el Cowboy de renunciar a la cuña una vez se aprende el paralelo.

Y divertirse, a veces es menos.
Para mi, es mas divertido es tirarse de bomba a la piscina en los morros de un amigo que hacer un triple triabuzon carpado con salida invertida desde el trampolin a 10m...Diablillo

Y hay gente a la que no le gusta variar en sus gustos, que les gustan siempre las mujeres, o los hombres y no cambian o amplian el repertorio. Que beben siempre Gin tonic, y no cambian..
Hay mucha gente y muchas motivaciones distintas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2011 17:50
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
elnogue
No lo veo así, creo que ahi hablas de diversidad, de variar la actividad para que no sea rutinaria y/o aburrida.
Para mi superarse no es variar de actividad, si no mejorar en la misma.
Tal y como lo planteas, parece que solo se pueda subir de nivel...una vez esquiada una pista azul, pasamos a rojas y ya no volvemos una azul?? Creo que ese es el tipo que decia el Cowboy de renunciar a la cuña una vez se aprende el paralelo. no no no, yo no he dicho que no puedas ver varias veces la misma pelicula o leer el mismo libro o comer los macarrones que te gustan... No.... Te hablo de asumir nuevos retos, de andar nuevos caminos, de superarte, y si te cuesta vuelves donde antes para luego volver a intentarlo, y lo repetiras hasta que te salga... igual que esos saltos que haces con tus amigos, que si te caes seguro que vuelves a intentarlo de nuevo Tu mismo hablas de mejorar y no de variar

Y divertirse, a veces es menos.
Para mi, es mas divertido es tirarse de bomba a la piscina en los morros de un amigo pero esto lo haces solo para jugar, ¿no? y luego el se tira sobre ti cuando te pilla distraido, esto es competir y es jugar y es divertirseque hacer un triple triabuzon carpado con salida invertida desde el trampolin a 10m...Diablillo

Y hay gente a la que no le gusta variar en sus gustos, que les gustan siempre las mujeres, o los hombres y no cambian o amplian el repertorio. Que beben siempre Gin tonic, y no cambian.. Siembre ha habido gente aburrida risas, pero aun así, a esos fijos del gin tonic, les gusta el pacharan despues del cafe, o el vino en las comindas, o una cervecita con tapa.... y si siempre gustan solo las mujeres, o los hombres, o las dos, pero ¿a que cuanto mas guapas mejor? (aunque no puedas ni quieras comerte una rosca que soñar es libre y GAtuito

Hay mucha gente y muchas motivaciones distintas.Que si, que hay muchas motivaciones, pero ¿que te motiva para esquiar? ¿divertirte? ¿no? y ¿que te divierte? ¿hacer siempre lo mismo? yo creo que no, que siempre buscas hacer mas y mejor, y eso es competir, ahora busca el que lo haga contigo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2011 18:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
jejejeje como se nota que aun no tenemos nieve!!

Creo que hablamos de lo mismo todos, solo que creo que el enfoque, o el prisma o el punto de vista es distinto.

Para mi la superacion y la mejora es un medio y no un fin. Para mi el fin de mi esqui es la diversión. No es que no quiera mejorar, quiero mejorar si eso me lleva a divertirme mas, pero no por superarme ni para decir que soy mejor ni siquiera para sentir que soy mejor o decirme a mi mismo yo puedo. SI para divertirme tengo que renunciar a progresar, lo hago sin dudar.

Y creo que la mayor divergencia en nuestros plantamientos es que yo entiendo que ese medio (la mejora, el superarse), no es el unico para divertirme. De hecho no suele ser el medio que hace que me divierta más. Mientras que tu planteas que el juego, la diversion, en sí es competicion y afan de superación, propio o sobre otros.

Tu planteas el que siempre buscamos más y mejor. Yo planteo que busco divertirme, a veces será a traves de hacer más o mejor y otras veces (muchas) será a traves de hacer menos o mas facil.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2011 18:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Tranqui elnogue. Estás infectado pero no has desarollado el virus violentamente.

Pásate cada seis meses a mi consulta, o si te pasan cosas raras. Sobretodo las cosas raras si te pasan por la cabeza. Si las desarrollas físicamente puede que ya sea tarde.

risasrisasrisasrisasrisas

pulgar arriba



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2011 18:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.015
Igual necesito un electricista para que me diga si lo mio es corriente! jajajaja

Doctor, doctor, un dia me pasó una cosa rara! nos metimos 4 colegas en una pista de skicross y les di bastonazos a 2 hasta ponerme primero!!!DiablilloDiablilloDiablilloDiablillo
Es grave???risasrisasrisasrisas Me slió la vena competitiva???risasrisasrisasrisas








Por favor, que nieve ya.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-10-2011 22:28
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
sin duda.... ESTAMOSLOCOSPORELESQUIIIII
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-10-2011 19:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.041
Acabo de leer el post completo y me parece buenisimorisasrisas, creo que he pasado por todos los estadios y ahora me encuentro entre la obsesión ya cada vez menos, y pasar desapercibido disfrutando del momento, bien sea de la compañia, del paisaje, del ambiente o de todo en conjunto.pulgar arriba
PD: Me encanta usar la cuña enamorado - love
Un saludo.



"Cuando te creas que lo sabes todo, piensa que te equivocas"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2011 17:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 317
yo siempre he sido un obsesionado con la superacion personal ... y el esqui no iba a ser menos!

llevo unas semanas incorporando rutinas de entrenamiento fisico para afrontar la temporada. He de reconocer que nunca lo habia hecho antes (siempre voy al gimnasio, pero nunca hice nada especifico de esqui a modo de preparacion).

Esta será mi octava temporada. He de reconocer que al principio era muy cabra (tb era muy joven), prueba de ello este vídeo de mi primera temporada haciendo un salto (horriblemente mal) en Puigmal (más que saltos, hacía caídas pq tenía una pésima técnica y siempre iba al suelo!). Reconozco que empecé con muy poca cabeza y mi forma de aprender ha sido de las peores -intentar descender por sitios por encima de mi nivel siempre, con poca o ninguna instrucción-.

[url=

]"salto" gracioso de un servidor[/url]


Este año estreno material (unos Kung Fujas de este año de 179cm y espero que unas head vector 120 tb) y espero seguir mejorando! He comprado todos los libros de Carolo (me acaba de llegar el último). Necesito realmente este material nuevo? pues seguramente no... echarle la culpa de mi pobre performance fuera pista a mis Xwing10 sería una excusa muy pobre :-)

No me considero un fachenda ni que quiera chulear ni me encajo en ningun bloque de "nivelitis". Soy muy consciente de que debería haber tomado clases y de que la mayoría de gastos en material lo invertiría mejor en un buen profesor que corrigiera los innumerables vicios y fallos de ejecución que hago. PERO, esto no deja de ser una opción de ocio personal... no busco correr la copa del mundo ni ser el mejor freerider. Busco divertirme, pasarlo bien e ir mejorando dentro de mis posibilidades... sin convertir "el mejorar" en la única meta. Obvio que quiero mejorar, es por eso que voy a entrenar duro ... e intentaré tomar lecciones cuando el budget me lo permita, lo prometo! guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2011 18:54
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 224
Ya havia visto este tema, pero solo hoy tuve la curiosidad de abrirlo y... genial!!!

Yo seguro que tengo nivelitis y busco aumentar mi nivel cada dia de esqui (y de no esqui risas) Mi mujer me ha enseñado a esquiar y luego cogi unas clases. Lo que pasa es que despues de cada clase (aunque an sido pocas y de duracion inferior al deseado) senti que mis capacidades tecnicas han aumentado y me permitiran disfrutar mucho más...

Veo un crack bajando, haciendo curvas tan redondas que parecen echas con un compas y aparentemente sin grand esfuerzo, y pienso que es asi que quiero disfrutar! Porque mi gusta controlar, porque mi gusta hacerlo bien, porque mi gusta la velocidad... y porque los cuadríceps cargados te quitan un poco las buenas sensaciones risas Como Madlogar lo ha dicho, con buen fisico puedes bajar una negra, mismo con poca tecnica... pero no es la misma cosa!

Ahora, en el esqui no suelo competir con nadie... sino conmigo proprio!

Sobre el tema de la cuña, la uso frequentemente! Por veces es la mejor opcion o una necesidad, y hay pistas donde para mi es la mejor tecnica: como ejemplo el tramo de aceso a Cara Nord en Baqueira. Es estrecho, sin visibilidad, y suele tener gente mal "aparcada". Para qué ir de derrapaje en derrapaje cuando puedo controlar mi velocidad con una simples cuña?

FJVERA: Eres loco!!! sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2011 23:43
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
yo creo que es cuestión de ignoráncia y de ver mundo, yo acabo de llegar de un camp en Austria donde la mayoria de alumnos son o corredores o aficionados con nivel o profesores , pero es que allí la gente ni se plantea el nivel , porqué no tiene sentido .....

es verdad que estar unos dias con esta gente te hace tomar conciencia de que no tiene sentido plantearse el nivel porque el nivel de esa gente es tan alto que jamás llegarás a ese nivel , de la misma forma entre ellos se ven como insectos al lado de alguno de sus colegas , ellos lo aceptan , viven con ello y son felices , es decir no tienen sentido las comparaciones , yo los veo como unos cracks pero ellos se ven como pulgas al lado de algunos colegas suyos , no se comparan entre ellos y son terríblemente humildes.
Aquí en este puto pais , el pais de la envidia y el mangoneo , donde el ski nos separa , por niveles risas , en vez de unirnos , la gente ya baja negras y fuera pistas y ya se creen que son especiales y miran por encima del hombro a los demás o creen que son unos seres especiales comparados ( de nuevo la puta comparación !) con el skiador principiante y ya no digamos con el ciudadano medio que no sabe nada de montaña.


fue muy interesante ver como uno de los profesores del camp ( que tampoco era el mejor profesor en cuanto a nivel ) , le corregia en el análisis de una bajada en video MIL cosas a un alumno ( evidéntemente muchas de ellas eran muy "finas" ) y le mostraba nuevas estrategias , que era profesor de grado máximo de la escuela Austriaca ( es decir lo que seria el "equivalente" a un TD3 , pero Austriaco , Austricao agarrate !! risas ) y este profesor iba absorbiendo la información , preguntando , con una humildad y encima disfrutando y de buen humor y eso que este tio era un profesor es decir era su trabajo ....



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2011 19:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.377
Cita
Javi_Tron
yo creo que es cuestión de ignoráncia y de ver mundo, yo acabo de llegar de un camp en Austria donde la mayoria de alumnos son o corredores o aficionados con nivel o profesores , pero es que allí la gente ni se plantea el nivel , porqué no tiene sentido .....

es verdad que estar unos dias con esta gente te hace tomar conciencia de que no tiene sentido plantearse el nivel porque el nivel de esa gente es tan alto que jamás llegarás a ese nivel , de la misma forma entre ellos se ven como insectos al lado de alguno de sus colegas , ellos lo aceptan , viven con ello y son felices , es decir no tienen sentido las comparaciones , yo los veo como unos cracks pero ellos se ven como pulgas al lado de algunos colegas suyos , no se comparan entre ellos y son terríblemente humildes.
Aquí en este puto pais , el pais de la envidia y el mangoneo , donde el ski nos separa , por niveles risas , en vez de unirnos , la gente ya baja negras y fuera pistas y ya se creen que son especiales y miran por encima del hombro a los demás o creen que son unos seres especiales comparados ( de nuevo la puta comparación !) con el skiador principiante y ya no digamos con el ciudadano medio que no sabe nada de montaña.


fue muy interesante ver como uno de los profesores del camp ( que tampoco era el mejor profesor en cuanto a nivel ) , le corregia en el análisis de una bajada en video MIL cosas a un alumno ( evidéntemente muchas de ellas eran muy "finas" ) y le mostraba nuevas estrategias , que era profesor de grado máximo de la escuela Austriaca ( es decir lo que seria el "equivalente" a un TD3 , pero Austriaco , Austricao agarrate !! risas ) y este profesor iba absorbiendo la información , preguntando , con una humildad y encima disfrutando y de buen humor y eso que este tio era un profesor es decir era su trabajo ....

pulgar arriba

Cuéntanos más cosas.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2013 14:15
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.367
Cowboy..Muy bueno "el virus"!!!! aunque sea de hace un par de años, lo recupero!

es verdad que los virus existen aunque con un poco de cabeza se van superando... Perdido
El esquí tiene ese puntito de insatisfacción en que uno nunca termina de aprender, y es necesario que te esfuerces, mezclado con la enorme satisfacción que da un giro suave y fluido, la montaña, los amigos....
Luego esta la gente que pasa absolutamente de la técnica, tengo amigos que me han comentado, al llegar a un nivel en que bajaban todo, que ya no les dijera nada mas de técnica que tenían suficiente para ir una semana de vacaciones. No saben que lo que engancha es precisamente la técnica...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2013 16:12
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 459
Podriamos hablar también de la falsa modestia, que tienen muchos que sufren este virus, pero que sale a relucir cuando dan con alguno que ellos creen que esta por debajo de su nivel.

saludossssssss




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-04-2013 00:45
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 1
Hola! Soy nuevo por el foro y solo puedo decir una cosa:
Muchas gracias a todos los que hacéis que este deporte sea aun más grande!
Es casi mi primera temporada y necesito que llegue ya la siguiente para seguir disfrutando. Mientras tanto no me cansaré de leer cada cosa que pongáis.
Un saludo y espero que nos veamos por el camino!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.