Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseJejeje creo que mas o menos lo pillo. es absoluto para los que lo miden. En ese caso desde luego yo me meto entre los que lo tienen como relativo aunque debo de ser poco valiente y no creo que sea nada mas de lo que creo que soy. un esquiador medio, mejor en unas cosas peor en otras.Cita
Madlogar
Cita
elnogue
Lo que no entiendo muy bien es lo que dice que es "un concepto relativo para los que no lo tienen y absoluto para los que lo tienen". explicamelo please, que puede ser interesante.
El esquí, como pintar un cuadro, es un compendio de cualidades: técnica, fuerza, ritmo, estilo, control, estética.... Mucha gente esquía sín esa técnica, o simplemente la aplica sin saber muy bien como, pero utiliza las otras cualidades para maquillar esa carencia. Uno puede, con fuerza y poca técnica, bajar una pista negra y sentirse el mejor esquiador del mundo, cuando probablemente solo sea un valiente. Al contrario hay muchos esquiadores que tenien un gran conocimiento de la técnica, de como se hace esto o aquello, en que momento se inicia tal o cual movimiento, pero les falta estilo o estetica o fuerza o ritmo, pero claro para estos lo fundamental es la técnica....
No se si me explico....
Cita
Madlogar
Yo creo que esta muy claro, La competencia en el deporte
"La palabra competencia derivada del latín “competere” significa “buscar conjuntamente y posee varias acepciones de acuerdo al contexto en la que sea utilizada.
Se puede competir con uno mismo superando sus propias marcas, o las de otros deportistas, se puede competir individualmente o grupalmente agresiva o naturalmente, súbitamente o progresivamente. Ya sea en un caso o en otro existe en la competencia un innato impulso a la superación.
El reconocimiento en la competencia bien puede ser individual como en el caso del autoreconocimiento o grupal y dependerá entre otros factores de la naturaleza del deporte especifico.
Siempre y cuando la competencia esté conducida por altos valores morales, beneficia no solo al individuo o grupo sino a la institución a la que pertenezca y al Deporte mismo."
Cita
elnogue
No lo veo así, creo que ahi hablas de diversidad, de variar la actividad para que no sea rutinaria y/o aburrida.
Para mi superarse no es variar de actividad, si no mejorar en la misma.
Tal y como lo planteas, parece que solo se pueda subir de nivel...una vez esquiada una pista azul, pasamos a rojas y ya no volvemos una azul?? Creo que ese es el tipo que decia el Cowboy de renunciar a la cuña una vez se aprende el paralelo. no no no, yo no he dicho que no puedas ver varias veces la misma pelicula o leer el mismo libro o comer los macarrones que te gustan... No.... Te hablo de asumir nuevos retos, de andar nuevos caminos, de superarte, y si te cuesta vuelves donde antes para luego volver a intentarlo, y lo repetiras hasta que te salga... igual que esos saltos que haces con tus amigos, que si te caes seguro que vuelves a intentarlo de nuevo Tu mismo hablas de mejorar y no de variar
Y divertirse, a veces es menos.
Para mi, es mas divertido es tirarse de bomba a la piscina en los morros de un amigo pero esto lo haces solo para jugar, ¿no? y luego el se tira sobre ti cuando te pilla distraido, esto es competir y es jugar y es divertirseque hacer un triple triabuzon carpado con salida invertida desde el trampolin a 10m...![]()
Y hay gente a la que no le gusta variar en sus gustos, que les gustan siempre las mujeres, o los hombres y no cambian o amplian el repertorio. Que beben siempre Gin tonic, y no cambian.. Siembre ha habido gente aburrida, pero aun así, a esos fijos del gin tonic, les gusta el pacharan despues del cafe, o el vino en las comindas, o una cervecita con tapa.... y si siempre gustan solo las mujeres, o los hombres, o las dos, pero ¿a que cuanto mas guapas mejor? (aunque no puedas ni quieras comerte una rosca que soñar es libre y GAtuito
Hay mucha gente y muchas motivaciones distintas.Que si, que hay muchas motivaciones, pero ¿que te motiva para esquiar? ¿divertirte? ¿no? y ¿que te divierte? ¿hacer siempre lo mismo? yo creo que no, que siempre buscas hacer mas y mejor, y eso es competir, ahora busca el que lo haga contigo
Cita
Javi_Tron
yo creo que es cuestión de ignoráncia y de ver mundo, yo acabo de llegar de un camp en Austria donde la mayoria de alumnos son o corredores o aficionados con nivel o profesores , pero es que allí la gente ni se plantea el nivel , porqué no tiene sentido .....
es verdad que estar unos dias con esta gente te hace tomar conciencia de que no tiene sentido plantearse el nivel porque el nivel de esa gente es tan alto que jamás llegarás a ese nivel , de la misma forma entre ellos se ven como insectos al lado de alguno de sus colegas , ellos lo aceptan , viven con ello y son felices , es decir no tienen sentido las comparaciones , yo los veo como unos cracks pero ellos se ven como pulgas al lado de algunos colegas suyos , no se comparan entre ellos y son terríblemente humildes.
Aquí en este puto pais , el pais de la envidia y el mangoneo , donde el ski nos separa , por niveles, en vez de unirnos , la gente ya baja negras y fuera pistas y ya se creen que son especiales y miran por encima del hombro a los demás o creen que son unos seres especiales comparados ( de nuevo la puta comparación !) con el skiador principiante y ya no digamos con el ciudadano medio que no sabe nada de montaña.
fue muy interesante ver como uno de los profesores del camp ( que tampoco era el mejor profesor en cuanto a nivel ) , le corregia en el análisis de una bajada en video MIL cosas a un alumno ( evidéntemente muchas de ellas eran muy "finas" ) y le mostraba nuevas estrategias , que era profesor de grado máximo de la escuela Austriaca ( es decir lo que seria el "equivalente" a un TD3 , pero Austriaco , Austricao agarrate !!) y este profesor iba absorbiendo la información , preguntando , con una humildad y encima disfrutando y de buen humor y eso que este tio era un profesor es decir era su trabajo ....


Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: