FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 03-03-2010 12:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Ay sí! Freestyler, que lo tenemos roto al Mad, que se partió la tíbia tío! Triste

Cúrrate algo anda, que lo tenemos roto al pobre.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2010 13:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 692
Aaaaaaa que no sabia...


Snowboy, ya lo siento pero lo de currar ppara mi paso a otra epoca... y mas que nada porque creo que estos son temas para hablar en directo y a ser posible en la pista... cosa que hago siempre que puedo.


Yo no esquio de esa manera porque:

- Es una postura menos comoda para mi.

- Esteticamente me gusta mas mi estilo, que pasa por ser agresivo, plastico, fino y ritmico.

- Retrasar la cadera me supone bloquear la presion que puedo ejercer con la pierna exterior.

- Esquio en "hielo", en pista y en fuera de pista agresivamente y ese estilo me autolimita.

- considero que al ser mas natural una posicion en rotacion pasiva puedo jugar mucho mas con el punto de la curva, la inclinacion, la angulacion, la anticipacion, el balanceo, los cambios de ritmo "explosivos", optimizando las inercias y las propias presiones que yo puedo ejercer.

-Angular la rodilla exterior cuando no me hace falta ni mucho menos considero que es tirar de nitro cuando no hace falta... ademas de que puede sobrecargarla al soportar una presion vertical de forma angulada.


- Conozco bastante gente que esquia asi, que compitieron conservando esos gestos,... y como quien dice "me vieron"


....



GO FAST, GO BIG.....BE HARD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2010 18:56
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 29
Pues yo creo que como debe ser un video de enseñanza, lo que hace el tio es exagerar los movimientos para que la gente lo pille. 0tra cosa es que uno crea o no si es efectivo, estetico o lo que querais. Eso si, el trajecito mola, pero yo prefiero pasar mas desapercibidoDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2010 20:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 692
No exagera, directamente hace cosas que no tienes porque incluir en una demostracion. Ademas como ya hemos dicho y se ve en el otro video usa el mismo estilo para hacer una paralelo conducido que para un paralelo elemental, asi que es simplemente otro estilo.



GO FAST, GO BIG.....BE HARD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rafa54
Enviado: 03-03-2010 21:27
Cita
FrEeStYlEr
Aaaaaaa que no sabia...


Snowboy, ya lo siento pero lo de currar ppara mi paso a otra epoca... y mas que nada porque creo que estos son temas para hablar en directo y a ser posible en la pista... cosa que hago siempre que puedo.


Yo no esquio de esa manera porque:

- Es una postura menos comoda para mi.

- Esteticamente me gusta mas mi estilo, que pasa por ser agresivo, plastico, fino y ritmico.

- Retrasar la cadera me supone bloquear la presion que puedo ejercer con la pierna exterior.

- Esquio en "hielo", en pista y en fuera de pista agresivamente y ese estilo me autolimita.

- considero que al ser mas natural una posicion en rotacion pasiva puedo jugar mucho mas con el punto de la curva, la inclinacion, la angulacion, la anticipacion, el balanceo, los cambios de ritmo "explosivos", optimizando las inercias y las propias presiones que yo puedo ejercer.

-Angular la rodilla exterior cuando no me hace falta ni mucho menos considero que es tirar de nitro cuando no hace falta... ademas de que puede sobrecargarla al soportar una presion vertical de forma angulada.


- Conozco bastante gente que esquia asi, que compitieron conservando esos gestos,... y como quien dice "me vieron"



Uyyyyyyyyyy Uyyyyyyyyyy, que me temo que esta picado, y no lo entiendo porque esquiando como esquía tendría que estar en la gloria Diablillo,, y mucho me temo que también entiende de buceo, Diablillo Diablillo Diablillo(por lo del nitro).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2010 21:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 692
picado? que risa me da.... jeje


SImplemente me han dicho que haber si escribo mas y asi lo he hecho.



GO FAST, GO BIG.....BE HARD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rafa54
Enviado: 03-03-2010 22:33
Cita
FrEeStYlEr
picado? que risa me da.... jeje


SImplemente me han dicho que haber si escribo mas y asi lo he hecho.

Solo una pregunta Freestyle..
Que edad tienes?
Es una curiosidad..smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2010 22:35
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 692
la justa y necesaria... mi tono viene de serie, mis formas tambien y no cambiaran tenga 14 o 40 porque mi personalidad es de un tipo determinado debido a unas causas determinadas.



GO FAST, GO BIG.....BE HARD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 04-03-2010 13:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
hola compadres, que ando liado, varias cositas:

1- me gusta el traje, mola

2- el ejercicio es el que es, trabajo de canteo repartido, no puedo juzgar un estilo sólo por estos ejercicios

3- ¿que es "vieja escuela"?

4- que yo sepa no existe el viraje paralelo fundamental, o es viraje fundamental/de transición o es viraje paralelo elemental/básico

Vaquero, me apunto al trajecito

chao pescaopulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-03-2010 14:03
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 692
Yo no entiendo lo que dice el tio pero veo tres cosas en dos videos:

- video 1: pedazo de demostracion de viraje conducido con un estilo determinado que se caracteriza por:

Cadera contrarotada para permitir llevar la exterior retrasada.
Angulacion muy importante de cadera, y excasa inclinacion
Rodilla exterior retrasada y bien angulada.

- Video 2: Pedazo de demostracion de viraje elemental con un estilo determinado que ser caracteriza por:

....
....
....
Asi que no considero arriesgado decir que ese demostrado, por la razon X, lleva un estilo caracteristico que dista del mio, del que se enseña actualmente supuestamente y del que se ve en las carreras aunque como es logico sean cosas relacionadas que no iguales.



GO FAST, GO BIG.....BE HARD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-03-2010 14:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Cita
xaoma

1- me gusta el traje, mola

4- que yo sepa no existe el viraje paralelo fundamental, o es viraje fundamental/de transición o es viraje paralelo elemental/básico

Vaquero, me apunto al trajecito

chao pescaopulgar arriba

Primero el traje es mío que lo he visto yo primero. risasrisasrisasrisas Te juro que si lo encuentro te paso el link, porque ya veo la aceptación general. burla

Cuarto. ¿Pero no era el fundamentable? ¿O se llamaba fumable... digo... funambulable? Yo de trigonometría era malillo... risasrisasrisas



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 04-03-2010 14:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
SnowCowboy
Cita
xaoma

1- me gusta el traje, mola

4- que yo sepa no existe el viraje paralelo fundamental, o es viraje fundamental/de transición o es viraje paralelo elemental/básico

Vaquero, me apunto al trajecito

chao pescaopulgar arriba

Primero el traje es mío que lo he visto yo primero. risasrisasrisasrisas Te juro que si lo encuentro te paso el link, porque ya veo la aceptación general. burla

Cuarto. ¿Pero no era el fundamentable? ¿O se llamaba fumable... digo... funambulable? Yo de trigonometría era malillo... risasrisasrisas

lo que es fundamental es entender de qué va ésto del esquí y bajarnos del guindo

un 80% de suspendidos te lo podrían atestiguarDiablillopulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-03-2010 06:14
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
Y yo pregunto Freestyle...no lleva aquí Bode la cadera ligeramente retrasada, así como su esquí exterior (debido a la cadera) y la rodilla exterior angulada también?? y no es ése el "estilo" que no te gusta?..y no ése el que no se ha de enseñar o el que dista de la competi??





Es que una de las cosas que me explicaron en el curso era que precisamente lo que hace Bode...era TERRIBLE!!!! lo peor, que nos machacaron con el paralelismo y la NO angulación de la rodilla exterior...y viendo esto...yo ya no sé qué pensar No entiendo (porque digo yo que Bode Miller...sabrá esquiar...no?? incluso cuando ese "estilo" lo queramos acercar a la máxima competición...o es que Bode esquía de una forma en competi y de otra totalmente diferente cuando disfruta bajando por pìstas?? y si es así...por qué se intenta explicar la forma de esquiar de la competi, poniendo siempre como ejemplo los mejores esquiadores del mundo cuando nosotros como profes lo que necesitamos es dar clase a gente que quiere aprender a esquiar como hobbie y no como algo profesional ??...porque para ello ya hay otros niveles...ejem. )


( y...algo que no tiene nada que ver...qué beneficios técnicos tiene el doble clavado como ejercicio?? )
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-03-2010 10:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 692
Mave, me explico:

- Bode, Palander, Linsay, Mancuso, Los Kostelic,.... todos angulan la rodilla esterior.


Ahora bien, hace años cuando escribia mas asiduamente por aqui puse tres fotos de un slalom para una misma puerta. Una era de Bode, otra era de un Italiano y la ultima era de Palander que quedaron primero, tercero y segundo respectivamente (si no recuerdo mal)


En dicha puerta Bode y el Italiano (no se si era Rocca) pasaban la puerta completamente contrarotados, con las piernas practicamente juntas, pegadisimos a la puerta, angulando un monton la cadera y LAS rodillas, sin apenas diferencia de flexion-extension entre ambas piernas,...


En cambio Palander paso esa misma puerta mas alejado del palo, con una trayectoria mas redonda, con una rotacion pasiva, con la angulacion de cadera justa y necesaria para equilibrar su inclinacion, con las piernas bien separadas, con una importante diferencia entre ambas piernas en la flexion-extension y sin ninguna angulacion de rodillas.





Con esto quiero decir que no voy a usar la excusa de que en la competicion todo vale y si la de que las cosas se pueden hacer de muchas formas.

Ahora bien ¿Cual es la mejor forma?


Para mi la que explota al maximo todos los recursos (por eso hable de nitro y por eso hable de naturalidad de movimientos)


Ese video ya le he visto como he visto y para el que lo quiera... . Fijate como lleva los muslos y que le pasa en ocasiones a sus esquis respecto al paralelismo.




Y cuidado que yo no hablo de no angular nunca la pierna exterior, hablo de angularla cuando haga falta como recurso eficiente que es para aumentar la toma de cantos del esqui exterior y asi aumentar el agarre como veras en todo slalom y casi en toda carrera, pero que no tienes porque ver en las pistas porque no hace falta.



Ademas una cosa es hacer todos los movimientos de los que hablamos y otra es cuales priorices sobre otros. Y la realidad es que con inclinacion y angulacion de cadera (en rotacion pasiva salvo la anticipacion) puedes llegar a un punto de dosificacion del movimiento (que la gente nos preocupamos poco en trabajarlo y mucha gente no lo tiene) que te dan un agarre brutal, y que llegado el momento si le sumas esa angulacion de la rodilla exterior se convierte en la ostia.

Yo he visto a la gente sin poder esquiar decentemente y yo bajando cerrando los giros abarcando muchos grados y dandolo casi todo sin necesidad de recurrir a esa rodilla que otros si que recurren.


Asi que considero que es bueno que en nuestra enseñanza se priorice determinado estilo y luego ya debemos ser los profesores lo que debeemos saber cuantos recursos hay a nuestra disposicion.

pero de ese estilo que de forma muy activa basa su agarre en angulacion y retraso de cadera para el que lo quiera, porque curiosamente lo he visto en otros profesores y como dije me vieron...



GO FAST, GO BIG.....BE HARD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-03-2010 11:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 692
[www.live-wintersport.com]

[www.gettyimages.com]

[a6.vox.com]

[www.gettyimages.com]


Fijate que para las distintas fotos, en unas angula la rodilla como muestran claramente la diferencia de inclinacion de los esquis y en otras no (independientemente de la inclinacion tomada).

Lo cual quiza solo se deba al momento (inicio vs finalizacion viraje) pero que dista de lo que se ve en los videos de las demostraciones.



GO FAST, GO BIG.....BE HARD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-03-2010 11:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Cita
Mave
Es que una de las cosas que me explicaron en el curso era que precisamente lo que hace Bode...era TERRIBLE!!!! lo peor, que nos machacaron con el paralelismo y la NO angulación de la rodilla exterior...y viendo esto...yo ya no sé qué pensar No entiendo

¿Supieron decirte entonces por qué gana carreras y los otros no? Es una pregunta relativa, como lo es una posible respuesta. A mí tambien me lo dijeron en el curso y lo cogí con pinzas y lo dejé dentro de un recogedor de muestras y lo tengo en la nevera. Las cosas que no entiendo, no las suelo compartir. risasrisasrisas

Mave cuando enseñamos a veces, por el afán de enseñarles muy bien y que aprendan nos perdemos un poco con la foto. La foto finish de como ma o meno tienen que esquiar. La angulación "normal" que nos explicaron a tí y a mí, y la otra la de rodillas, son mecanismos para controlar el canteo. Al igual que la inclinación. Pero lo de la inclinación es muy obvio y bastante automático. Lo que creo que dice Freestyler es que con un mecanismo, el "normal" si esquías muy progresivo y bien, pues vas de cojones. Y que si además, angulas de rodillas y vas un poco contrarotado pues todavía estás metiendo mucho canto.

Como le decía J. Putz a Carolo, en el esquí hay cosas que quieres que pasen y hay otras que sin que tú quieras o las busques simplemente pasan. No sé cuantas carreras has visto tú de Bode. Yo ya empiezo a llevar unas cuantas y me estoy aficionando bastante a ver corredores y cada uno es una galaxia entera. Bode arriesga mucho e intenta ir por el camino más corto entre puerta y puerta. Cuando ibas a cole, ¿no te acuerdas de la señu preguntándote cuál es el camino más corto entre el punto A y el punto B? La línea recta es el camino que recorre la distancia más corta entre dos puntos. Olé! risasrisasrisas Bode elige líneas un poco punkis, muy atrevidas, muy rectas y claro, con toda esa inercia a ver si tienes tú huevos de girar con la mitad de "recursos angulativos". El tío angula hasta con las pestañas!! risasrisasrisasrisas

Yo Mave creo que simplemente hay que usar la lógica. En la Welt Cup están muy fuertes y buscan fundir la pista bajos sus pies y que sea la meta la que va hacia ellos y no al revés. (Que broma más tonta...... Llorón ). Nosotros o nuestros clientes quieren esquiar y tener maneras de enfrentarse al terreno que esquían. Enseñar y dominar ese gesto como as en la manga, sin exagerarlo no creo que tenga perjuicio. Eso sí, esquiadores potentes, con buenas piernas. Para meter tanto la rodilla, fíjate que hay que rotar mucho el femur dentro de la cadera. La cadera también se desplaza un poquito (por sus adentros), y hay que estar fuerte y tener la musculatura ma o meno desarrollá para hacerlo sin brusquedades y control suficiente.

Recuerda tambien Mave, que a veces, equipos nacionales o corredores concretos recurren a demostradores de un país para mejorar sus gestos técnicos con esquí de escuela. Los, "perepuñetes", en castellano................... mmmmmmmmmm... no me sale tío!! Aarrrghhh! Los.... puristas, (menuda traducción...), a menudo son los de escuela. Los de compe tienen clara una cosa, ir rápido y ganar.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-03-2010 11:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 692
Cita
SnowCowboy
Cita
Mave
Es que una de las cosas que me explicaron en el curso era que precisamente lo que hace Bode...era TERRIBLE!!!! lo peor, que nos machacaron con el paralelismo y la NO angulación de la rodilla exterior...y viendo esto...yo ya no sé qué pensar No entiendo

¿Supieron decirte entonces por qué gana carreras y los otros no? Es una pregunta relativa, como lo es una posible respuesta. A mí tambien me lo dijeron en el curso y lo cogí con pinzas y lo dejé dentro de un recogedor de muestras y lo tengo en la nevera. Las cosas que no entiendo, no las suelo compartir. risasrisasrisas

Mave cuando enseñamos a veces, por el afán de enseñarles muy bien y que aprendan nos perdemos un poco con la foto. La foto finish de como ma o meno tienen que esquiar. La angulación "normal" que nos explicaron a tí y a mí, y la otra la de rodillas, son mecanismos para controlar el canteo. Al igual que la inclinación. Pero lo de la inclinación es muy obvio y bastante automático. Lo que creo que dice Freestyler es que con un mecanismo, el "normal" si esquías muy progresivo y bien, pues vas de cojones. Y que si además, angulas de rodillas y vas un poco contrarotado pues todavía estás metiendo mucho canto.

Como le decía J. Putz a Carolo, en el esquí hay cosas que quieres que pasen y hay otras que sin que tú quieras o las busques simplemente pasan. No sé cuantas carreras has visto tú de Bode. Yo ya empiezo a llevar unas cuantas y me estoy aficionando bastante a ver corredores y cada uno es una galaxia entera. Bode arriesga mucho e intenta ir por el camino más corto entre puerta y puerta. Cuando ibas a cole, ¿no te acuerdas de la señu preguntándote cuál es el camino más corto entre el punto A y el punto B? La línea recta es el camino que recorre la distancia más corta entre dos puntos. Olé! risasrisasrisas Bode elige líneas un poco punkis, muy atrevidas, muy rectas y claro, con toda esa inercia a ver si tienes tú huevos de girar con la mitad de "recursos angulativos". El tío angula hasta con las pestañas!! risasrisasrisasrisas

Yo Mave creo que simplemente hay que usar la lógica. En la Welt Cup están muy fuertes y buscan fundir la pista bajos sus pies y que sea la meta la que va hacia ellos y no al revés. (Que broma más tonta...... Llorón ). Nosotros o nuestros clientes quieren esquiar y tener maneras de enfrentarse al terreno que esquían. Enseñar y dominar ese gesto como as en la manga, sin exagerarlo no creo que tenga perjuicio. Eso sí, esquiadores potentes, con buenas piernas. Para meter tanto la rodilla, fíjate que hay que rotar mucho el femur dentro de la cadera. La cadera también se desplaza un poquito (por sus adentros), y hay que estar fuerte y tener la musculatura ma o meno desarrollá para hacerlo sin brusquedades y control suficiente
.

Recuerda tambien Mave, que a veces, equipos nacionales o corredores concretos recurren a demostradores de un país para mejorar sus gestos técnicos con esquí de escuela. Los, "perepuñetes", en castellano................... mmmmmmmmmm... no me sale tío!! Aarrrghhh! Los.... puristas, (menuda traducción...), a menudo son los de escuela. Los de compe tienen clara una cosa, ir rápido y ganar.


Ademaas de los demases.... jeje



GO FAST, GO BIG.....BE HARD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-03-2010 11:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Aunque después de todo, tampoco entiendo mucho lo de angular la rodilla exterior, la nitro, y esas cosas. Me he inventao lo de las "dos" angulaciones para recoger un poco lo que comentaba Free e intentar "traducirlo".

risasrisasrisasrisasTriste


smiling smiley



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-03-2010 11:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 692
Por cierto para mi hay tres formas de concibir el esqui, de poder esquiar o de intentarlo. Como he dicho en gran medida soy autodidacta y llegue al curso aprendiendo:

- Conducir y trayectorias continuas, redondas y cerradas porque hace 14 años vi a un snowboarder, el primero bueno que vi, en Francia que me gusto como bajaba, su estilo. Me dedique esa semana, cual colgado, a seguirle siempre que podia. Ademas me cuadro que estaban los chavales de competicion entrenando y pude ver que el estilo escuela que me habian enseñado hacia años respecto al paralelo diferia de su estilo... asi que empece a probar y probar hasta que cambie mi estilo.

- En sierra nevada hace 9 años me cuadro un carrera en la que percibi el gesto de entrar al palo desde el exterior, atacandolo, y decidi probarlo al dia siguiente de la que bajaba el veleta o como se llame. Joder!!! vaya cambio tanto en la entrada como en la facilidad para conducir todo el viraje.

....


Aun asi llegue al curso viendo que no era un mochilas, con el beneplacito de mis demos (tube varios) y algo que me gusto mucho, con el piropo de para mi el mejor esquiador (objetivamente) que habia ese año que estaba con el TD2 y yo con el TD1, respecto a mis virajes medios.

A lo que voy con esto es a que la mejor forma de esquiar para mi es la de sentir los esquis y intentar ser amiguitos. Esas tres formas son:

- ir colgado y dependiente de los esquis.

- Ir con el latigo para que a regañadientes hagan lo que yo quiero.

- Ser amiguitos, ir de la mano, hablarlo pero siendo el lider.


La tercera es la que me gusta a mi y la que se consigue dosificando y con los pequeños movimientos... Algo que repito mucho, ademas de giros cortos amplios sin brusquedades , es hacer todos esos movimientos en llanos llanos, sin velocidad y canteando al maximo por igual en ambos esquis... da una finura importante y lo que parece facil presenta unas diferencias entrre unos esquiadores y otros que no lo ves muchas veces en una pista azul-roja, ademas de que pule y quita las sensaciones de desequilibrio, ademas de que se adquiere mucha sensibilidad.



Tambien te digo que puesto a experimentar e intentando ver hasta donde podia llevar la inclinacion un año me jodi llegando a cerrarme la cadera limitando mi movilidad de piernas al carecer de referencias exteriores, y buscar solo la sensacion de comodidad, lo cual pasaba por bajar mi centro de gravedad. Pero bueno, un dia te lo dicen, pruebas a hacerlo de otra forma y vuelven esas viejas sensaciones.... ademas del recuerdo de que la pelvis es un controlador de vuelo importante.



GO FAST, GO BIG.....BE HARD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-03-2010 11:58
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 692
Cita
SnowCowboy
Aunque después de todo, tampoco entiendo mucho lo de angular la rodilla exterior, la nitro, y esas cosas. Me he inventao lo de las "dos" angulaciones para recoger un poco lo que comentaba Free e intentar "traducirlo".

risasrisasrisasrisasTriste


smiling smiley


Una cosa es angular la cadera y otra angular las rodillas (aunque mas que angular es meter) ¿O no?



GO FAST, GO BIG.....BE HARD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-03-2010 12:17
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Aclaradme esto de angular las rodillas. Paréceme, y ahora que ando jodido me fijo mas en estas cosas, que la articulación de la rodilla, salvo caso de lesión grave e incompatible con el esquí, no se puede angular, vamos que solo flexiona en un plano del espacio tiempo y para producir esa aparente angulación o como dicde free, meter rodilla, hay que rotar el femur (como ha dicho Snow) y por ende el tobillo y la cadera que se va de acompañante. ¿Cierto?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-03-2010 12:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Yo en mitad de una curva todavía hago lo que puedo, como todo hijo de vecino. A no ser que esté haciendo ejercicios concretos.
Además angular de rodillas puramente es muy muy poco, sinó crack! Antes de crack ya duele como aviso de... risasrisasrisas Así que meter rodillas....



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-03-2010 12:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Yo ya me he sentao eh! Que ya no sé ni de qué hablamos. risasrisasrisasrisas



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-03-2010 12:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 692
Cita
SnowCowboy
Yo en mitad de una curva todavía hago lo que puedo, como todo hijo de vecino. A no ser que esté haciendo ejercicios concretos.
Además angular de rodillas puramente es muy muy poco, sinó crack! Antes de crack ya duele como aviso de... risasrisasrisas Así que meter rodillas....


Ese aviso es de lo que yo hablaba el otro dia sobre lo que pueden conllevar determinados estilos...


Yo al menos si retrasado la cadera, meto la rodilla y busco ejercer presion automaticamente noto esa sensacion que me esta diciendo que las vigas articuladas tienen tambien componente "horizontal"




En cuanto a hacer lo que puedo...

los ejercicios y las bajadas con ritmo mas bajo estan precisamente para poder sentir, para poder correjir y para automatizar cosas que luego haras solo con buscar un objetivo, que en el caso de no conseguirlo es bueno saber el motivo para recurrir de nuevo al ejercicio o a la bajada mas suave para seguir depurando.



GO FAST, GO BIG.....BE HARD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-03-2010 18:33
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Yo pienso que lo primero, antes de Juzgar el video, habría que escuchar cuál es la idea que trata de transmitir.

A mi me parece un video magnífico que no hay que sacar de contexto y no veo que el video se merezca tanta crítica negativa.
Con esas críticas, cualquiera ajeno al esquí podría pensar que está haciendo todo lo contrario a lo que se debe.

Para que un principiante sepa "leer" ciertos movimientos, es necesario que el profesor lo ejecute despacio, y además debe tratar de marcar bien las posiciones de base.

¿No habeis visto a los profes de esquí llevando exageradamente los brazos adelante, o marcando bien la angulación, o metiendo mucha rodilla, ejecutando aisladamente ciertos movimientos para explicar según qué aspectos técnicos? Está claro que cuando un profe esquía exagerando ciertos movimientos, lo hace para que el alumno capte la idea, no significa que esquíe así habitualmente. Digo yo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-03-2010 20:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 692
No es el caso...

-Hace igual (estilo y acentos) un paralelo elemental que un paralelo conducido

- Ese estilo y esos acentos como digo los tienen profesores que conozco y gente que veo esquiar, los cuales no suelen ser muy jovenes.



GO FAST, GO BIG.....BE HARD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-03-2010 21:21
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Aquí te dejo un video del mismo hombre, se le ve esquiando a partir del minuto 1:16, dura muy poco la imagen, pero suficiente para apreciar algo más.

Aquí si que me gustaría que comentarais.

Ah quiero aclarar que yo soy el menos autorizado para comentar videos porque todavía me están saliendo los dientes como quien dice, jejeje.



&feature=related



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-03-2010 21:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Que dicho sea de paso, si el que lleva mi precioso y queridísimo traje es Klammer, me parto. risasrisasrisas









Casi ná! risasrisasrisas



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...


Editado 1 vez/veces. Última edición el 05/03/2010 21:40 por SnowCowboy.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-03-2010 21:55
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
sorprendidosorprendidosorprendido La vihen con el Klammer...buffff



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 06-03-2010 09:01
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
sea Klammer o sea el del minuto 1:16, ¡vivan los vejestorios!sorprendidosorprendidopulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.