FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 05-02-2010 21:37
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 313
Hola a todos:

Yo, como buen novato, tengo tendencia a retrasarme (eso me decía el monitor en mis últimas clases). Sólo soy consciente de cuando voy retrasado porque se me levanta el esquí interior (más por la espátula) y porque "la cosa no va bien". Quiero decir que no tengo consciencia de mi postura errónea (solo lo sé por los síntomas) y además me cuesta recuperar la centralidad. He probado bastantes "trucos": apoyarme en la lengüeta, dedos de los pies hacia arriba, también hacia abajo,.... pero me sigue costando. He leido bastante el foro y los nevablogs y por supuesto he tomado clases pero aún no he solucionado este problema. Hay veces que esquío "más o menos bien" y otros día me retraso y no hay forma de tirar "palante". Me gustaría encontar una forma fácil de corregirme cuando voy mal.

Como estoy obsesionado con esto del esquí le he estado dando vueltas y estoy pensando que quizás iniciar el movimiento de "ponerme de puntillas" sea una forma de realizar movimientos correctores (así me apoyaría en la parte delantera del pie como dice la teoría ¿no?. Quiero probarlo la próxima vez que esquíe pero aprovecho para preguntar a los expertos ¿creeis que puede funcionar o es algo incorrecto que no se debe hacer?

Gracias de antemano.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2010 21:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 69
Seguro que latitud cero le recomienda los skiboards risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2010 22:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2010 22:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.351
Por supuesto, yo siempre recomiendo skiboards para todos los que están en fase de aprendizaje. Es muy fácil de aprender y lo mejor que luego hay como aplicar el mismo principio (o principios) a nuestros esquís largos. Después de todo el skiboard fue creado precisamente como herramienta de aprendizaje.

Los skiboards al ser cortos (100 cm de longitud) te OBLIGARÀN a que vayas en una posición centrada ya que si vas en una posición retrasada pues simplemente lo que ocurrirá es que te caerás hacia atrás y terminarás sentado en la nieve. En otras palabras no hay forma más simple de aprender la posición centrada. Cuando le cogas el "truco" de la centralidad aplicas lo que aprendiste y te calzas los esquis largos. Espero haberte ayudado.pulgar arriba



Foro Skiboard, el foro del material limitado
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2010 23:49
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 637
Cita
Marc StM
Seguro que latitud cero le recomienda los skiboards risas

No seáis malos... risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-02-2010 15:33
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
KE COÑO SON LOS SKIBOARDS ?

os referis a los llamados "snowblades" ?



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-02-2010 17:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 69
Cita
Latitud Cero
Por supuesto, yo siempre recomiendo skiboards para todos los que están en fase de aprendizaje. Espero haberte ayudado.pulgar arriba

pulgar arribapulgar arriba

Pero hay un cosa distinta. Con el skiboard la fase de inicio es menos energetica por ir a menor velocidad y por tener que transferir el momentum a una longitud mas corta (la espatula es mas corta). Pues, si queremos hacer un esqui deportivo la fase de incio con los esquis largos tiene un movimiento de proyeccion mas energetico hacia delante.

Me alegra no se ha ofendido latitud cero pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-02-2010 21:45
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.891
Cita
Javi_Tron
KE COÑO SON LOS SKIBOARDS ?

os referis a los llamados "snowblades" ?

Echa un vistazo al blog [www.nevasport.com] o al foro [www.nevasport.com] de skiboard y si te interesa algo pregunta que te contestamos encantados Contento - Happy

Así no desviamos el tema y no se enfada nadie pulgar arriba

Saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-02-2010 16:04
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 187
Te digo lo que yo aplico al inicio del giro:
- El movimiento de clavar el bastón adelante te obliga a incorporarte, adelantar el cuerpo y tirarte hacia las espátulas de los esquís.
- A nivel psicológico no tomar una actitud a la defensiva sino ofensiva. Vencer el "miedo" y tirarse hacia la pendiente "de cabeza" (esto encaja con lo de clavar el bastón delante).

En cuanto a cómo captar el feeling, intenta imitar en parado la salida de un corredor de copa del mundo. Clavan los bastones adelante, y se tiran a la pendiente (las colas se levantan al salir).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-02-2010 16:45
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.351
Marc Stm si deseas un momentum más energétivo pues también hay skiboards de 120 cm de longitud para ir igual o más veloz que con un esqui largo. Así la fase de inicio puede parecerse más a lo que experimentarás con esqui largo. Para aprender son fantásticos y lo mejor es que lo dominas en cuestión de minutos debido a la escasa longitud. Pero vamos que solo es una alternativapulgar arriba



Foro Skiboard, el foro del material limitado
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2010 12:24
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Es fundamental centrarse en pisar con todo el pie.
Que os parece esto,
- Derrapar.
- Esquiar para atras, dar vueltas: Si eres capaz de controlar tu posicion hacia atras lo puedes hacer hacia adelante.
- Saltos en diagonales, cambios de huella hacia arriba.

Tambien puedes dar saltos, al recepcionar notas donde esta tu cuerpo.


Y no olvides que no hay que ir ni adelantado ni atrasado, hay que ir centrado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2010 15:29
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 313
Gracias por todos vuestros consejos. Intentaré seguirlos. Sin embargo tengo una duda:

Cita
Madlogar
Es fundamental centrarse en pisar con todo el pie.

Sin embargo aquí Robert Puente dice:

Por consecuencia, el peso se mantendrá básicamente entre el centro de la superficie plantar y el metatarso, que es la parte más cercana a los dedos.

Por eso decía yo lo de hacer el movimiento de ponerse un poco de puntillas.

Abusando de citas, Carolo dice :

Para evitar este desequilibrio se suele decir que se echen las manos para adelante, que se apriete en las espinillas etc. Con todos estos son trucos se pretende que uno se mantenga precisamente “de pie”, pero lo más fácil del mundo para permanecer centrados es simplemente eso: pensar “de pie”. Desde que aprendimos a caminar de pequeñitos, hemos desarrollado un enorme repertorio de mecanismos de equilibrio para permanecer en nuestra posición bípeda y, solo con la intención de mantenernos “de pie”, ya tendremos la mitad del camino andado.

Pero dado que aunque yo intento eso y mi profesor me dice que sigo retrasado y queriendo buscar un truco sencillo en la misma línea ¿puedo pensar en ponerme un poco "de puntillas" en lugar de "de pie"?

A ver si voy a la sierra y lo pruebo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2010 15:58
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Debutante
Gracias por todos vuestros consejos. Intentaré seguirlos. Sin embargo tengo una duda:

Cita
Madlogar
Es fundamental centrarse en pisar con todo el pie.

Sin embargo aquí Robert Puente dice:

Por consecuencia, el peso se mantendrá básicamente entre el centro de la superficie plantar y el metatarso, que es la parte más cercana a los dedos.

Por eso decía yo lo de hacer el movimiento de ponerse un poco de puntillas.

Abusando de citas, Carolo dice :

Para evitar este desequilibrio se suele decir que se echen las manos para adelante, que se apriete en las espinillas etc. Con todos estos son trucos se pretende que uno se mantenga precisamente “de pie”, pero lo más fácil del mundo para permanecer centrados es simplemente eso: pensar “de pie”. Desde que aprendimos a caminar de pequeñitos, hemos desarrollado un enorme repertorio de mecanismos de equilibrio para permanecer en nuestra posición bípeda y, solo con la intención de mantenernos “de pie”, ya tendremos la mitad del camino andado.

Pero dado que aunque yo intento eso y mi profesor me dice que sigo retrasado y queriendo buscar un truco sencillo en la misma línea ¿puedo pensar en ponerme un poco "de puntillas" en lugar de "de pie"?

A ver si voy a la sierra y lo pruebo.

¿Y porque sin embargo?

Te pueden explicar mil ejercicios de manos, bastones y pies en los que probablemente te bloqueen para centrarte en hacer ese ejercicio. Por otra parte tampoco se si tus bastones son demasiado largos o las botas son blandas o..... Además ¿quien te va a corregir? ¿tu mismo?

Yo lo que te propongo es que saltes, que derrapes, que cambies de huellas, que des vueltas sobre ti mismo. Para que juegues con el reparto de tu peso y puedas observar por ti mismo los efectos que esto ocasiona sobre tu deslizamiento, esto te ayudara a encontrar tu posición sin focalizar en manos, flexión caderas o lo que sea, simplemente te obligan a ir en tu sitio y de forma involuntaria te centraran, y además serás tu mismo el que se de cuenta de se estas o no estas bien sobre los esquíes (Por ejemplo si derrapas atrasado te vas hacia a tras)

Yo también me he leído estos libros, y no deberías centrarte en solo en una parte y sacarla de todo el contexto pues habla de muchas mas cosas.
Si te pones de putillas ¿donde queda el centro de la superficie plantar?

Con todo esto no quiero decir que no debas de hacer esos ejercicios. En el libro de Robert encontraras una excelente tabla de ejercicios y sus efectos.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2010 16:03
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Se me olvidaba y por citar a Carolo:

"Hoy está muy de moda hablar de las distintas partes del pie que se apoyan a lo largo de la curva, y de cómo estas zonas son opuestas en cada uno de los pies. Dejo a los estudiosos de la escuela española estas disquisiciones técnicas, pero llamo la atención sobre el meollo de la cuestión: desarrollar la sensibilidad en los pies, focalizarse en ellos y notar qué pasa allí abajo, es la mejor herramienta para regular la posición y esquiar con eficiencia.

¡Buenas huellas! "
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2010 16:08
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 30
Hola Debutante,

Creo que no te debes obsesionar por encontrar trucos para corregir defectos. Es mucho más importante que busques ejercicios que te hagan descubrir las sensaciones correctas para que luego puedas ir practicándolas.

En tu caso, mi opinión que todavía nadie te ha explicado la vital importancia de la flexión de los tobillos. Has oido cosas como lo de apoyarse en la punta de los pies, flexionar las rodillas, etc pero te sigues quedando atrasado. Esto se debe, en un porcentaje muy alto a que no estás flexionando bien los tobillos.

Es una flexión que no es fácil sentir pero cuando lo logres se te habrá acabado la postura retrasada. Es imposible flexionar bien los tobillos sin tener las rodillas también flexionadas y sin que el peso del cuerpo esté adelantado.

Un saludo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2010 16:14
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Pablo Pascual
Hola Debutante,

Es una flexión que no es fácil sentir pero cuando lo logres se te habrá acabado la postura retrasada. Es imposible flexionar bien los tobillos sin tener las rodillas también flexionadas y sin que el peso del cuerpo esté adelantado.

Un saludo.

Solo una puntualización: tan malo es adelantado como atrasado. Una cosa es adelantar una posicion atrasada o atrasar una posicion adelantada y otra es esquiar con la posicion adelantada o atrasada, se debe de esquiar en una posición centrada y bien equilibrada
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2010 10:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.214
En tú caso intenta en sitios faciles, esquiar con una sola pierna, primero recto y luego un giro, después enlaza giros, si no llevas bien el peso tenderás siempre a volverte a colocar con las dos piernas. No desesperes al principio no lo conseguiras, pero poco a poco irás notando que la cosa funciona.

Un saludo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rafa54
Enviado: 09-02-2010 14:19
Te paso un consejo que me envio un buen forero que viene a proposito de lo que te dice Pablo Pascual,creo te puede ayudar..pulgar arriba

Tatalin
Re: Dolor Cuadriceps y Gemelos
15-01-2010 17:55

Esto estaria mejor en el foro de Tecnica pero que mas da...

Para unirme al grupo de sujerencias, te dire que el dolor de cuadriceps, el de verdad, el que no te deja hacer 15 giros seguidos y quema, se debe fundamentalmente a una posicion retrasada. No a todos les afecta por igual, pero en algunos casos, como me sucedia a mi, era el infierno concentrado en mis piernas. Cuando es cansancio por mala forma, en general, te duelen mas partes del cuerpo como la espalda, brazos, abdominales, es algo mas general que se nota "en el alma"

hay que evitar quedarse atras, y para esto, la mayoria lo que hacen es tratar de adelantar el cuerpo a base agacharse sacando el culo, con lo cual, los cuadriceps todavia sufren mas ya que sigues yendo retrasado y pones a estos musculos en una posicion todavia mas desfavorable, tienen que hacer mas palanca. Esta posicion se identifica facilmente porque:

-de la rodilla al tobillo ( tibia y perone), van perpendiculares al suelo formando su angulo de 90º con el empeine del pie
-de la rodilla a la cadera, es decir todo el muslo, va paralelo o tienden a ir paralelos al suelo.

posicion tipica de ir sentado en el water.

No digo que tu posicion sea tan exagerada, pero por ahi van los tiros. Con dos centrimetros de sacar el culo para atras (que se nota poco a la vista), los cuadriceps ya aullan. Y a mas velocidad en el giro, peor, mas tienen que aguantar los cuadriceps.

Para salir de aqui lo unico que hay que hacer es doblar los tobillos. En vez de que la tibia y perone formen 90º con el empeine del pie, haz que ese angulo disminuya. Solo con este gesto la posicion del esquiador cambia de forma radical. Con los tobillos doblados siempre llevaras el peso donde debe estar, es anatomicamente imposible ir retrasado si llevas los tobillos bien doblados. Ahora aviso, hacerlo de pie o yendo recto es facil, pero cuando giramos y la fuerza centrifuga te hecha para atras, no lo es; hay que recordar la posicion del tobillo y hacer fuerza con ciertos musculos para mantenerlos doblados, y estos musculos no estan ni en las rodillas ni en el tronco, por mas que te agaches los tobillos no se doblan si te estan empujando hacia atras..

como de costumbre, como me enrollo....

Si estas sentado leyendo esto (y si no, te sientas en una silla por favor), para ver como se hace lo de los tobillos, fijate ahora como (estas ya sentado?) tienes los pies, planos en el suelo. Ahora levanta la punta de un pie sin levantar el talon del suelo, como cuando oyes musica y sigues el compas dando golpecitos al suelo tap, tap tap...con un pie, con otro, con los dosa la vez. Manten por un momento las dos puntas del pie arriba, y fijate en los musculos que estan trabajando, los notas, van del tobillo hacia la rodilla y si te estas un rato asi, pica un poco. Ese es el tipo de fuerza que tienes que hacer cuando giras para mantenerlos doblados. Recuerdalo y hazlo energicamente cuando empiezas cara giro. Al final sale natural y ni te enteras...

Ahora si quieres ponte de pie y haz ese movimiento, trata de levantar las dos puntas de los pies a la vez pero... ¡cuidado!, agarrate a algo porque te vas de morros, y es que es imposible ir retrasado con los tobillos doblados. Para mantener el equilibrio deberas flexionar un poco las rodillas (importante, doblas las rodillas como consecuencia de doblar los tobillos, la inversa no se da, la inversa te sienta en el water ). Mirate en un espejo grande, de lado. La tibia y el perone no estan ya perpendiculares al suelo, forman un angulo menor de 90º con el empeine, y en cambio, el femur (el muslo), si que esta perpendicular o tiende a estar perpendicular. A partir de esta posicion, segun lo requieran las circunstancias, puedes flexionar y agagacharte, mientras mantengas el angulo del tobillo, tus cuadriceps estan a salvo.

Pido humildemente disculpas por el ladrillo.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2010 16:26
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Rafa54
Te paso un consejo que me envio un buen forero que viene a proposito de lo que te dice Pablo Pascual,creo te puede ayudar..pulgar arriba

Tatalin
Re: Dolor Cuadriceps y Gemelos
15-01-2010 17:55

...Para salir de aqui lo unico que hay que hacer es doblar los tobillos. ......
...Con los tobillos doblados siempre llevaras el peso donde debe estar, es anatomicamente imposible ir retrasado si llevas los tobillos bien doblados....

Saludos

Creo que no es exacto:
- Flexion de tobillo y Ausencia de flexion en rodilla = posicion adelantada.
- Flexion de tobillo y Ausencia de flexion en cadera = posicion retrasada.

El tobillo, siendo importantisimo, no es nada por si solo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tatalin
Enviado: 09-02-2010 17:34
Cita
Madlogar

Creo que no es exacto:
- Flexion de tobillo y Ausencia de flexion en rodilla = posicion adelantada.
- Flexion de tobillo y Ausencia de flexion en cadera = posicion retrasada.

El tobillo, siendo importantisimo, no es nada por si solo.


buenas!

es imposible llevar el peso retrasado con los tobillos doblados al maximo.

meditalo, meditalo bien...y nos liamos a hablar de anatomia en un rato guiño.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2010 14:32
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Tatalin
Cita
Madlogar

Creo que no es exacto:
- Flexion de tobillo y Ausencia de flexion en rodilla = posicion adelantada.
- Flexion de tobillo y Ausencia de flexion en cadera = posicion retrasada.

El tobillo, siendo importantisimo, no es nada por si solo.


buenas!

es imposible llevar el peso retrasado con los tobillos doblados al maximo.

meditalo, meditalo bien...y nos liamos a hablar de anatomia en un rato guiño.


Saludos

Pues vamos...
Doblar?
Flexionar creo que es el "palabro" (Acción y efecto de doblar el cuerpo o algún miembro.)
Ahora bien: Hablame de el maximo de grados que admite esta flexión.
Y seguimos ¿tu tienes en cuenta el resto de articulaciones y partes del cuerpo?
maxima flexión de tobillos + minima flexión de rodillas + minima flexión de caderas = caida hacia alante.
maxima flexión de tobillos + maxima flexión de rodillas + maxima flexión de caderas = Arrastro el culo por la nieve.
Y asi puedo contarte mas y mas

En algún hilo se hablo del muelle.... Meditalo, tobillos sin rodillas y caderas...... No me cuadra...
¿tobillos doblados al máximo?

Vamos a darle a la discusion.

Pero de buen rollopulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2010 14:56
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 313
Además hay otro efecto: las botas. Las botas impiden flexionar el tobillo al máximo (todo lo que podría la articulación sin las botas).

Creo por tanto en que no hay que fijarse solo en los tobillos.

Entiendo lo de "el femur (el muslo), si que esta perpendicular o tiende a estar perpendicular" (al suelo). Además creo que la columna debe estar más o menos paralela a la tibia. Pero cuando uno está asustado ante la pendiente pronunciada son demasiadas cosas para tener en cuenta. Me gustaba lo que dice Carolo en su libro sobre ponerse "de pie" porque parece simple.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2010 16:44
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 30
Hola debutante,

Siento discrepar contigo. Has pedido ayuda para un truco que te permita corregir la posición retrasada y la mejor ayuda que te podemos ofrecer es la flexión de tobillo.

Esta claro que con las botas la flexión no puede ser tan grande que si ellas pero no por ello deja de ser la flexión más importante y lo que se pueda flexionar hay que hacerlo. Además, aunque Madlogar diga lo contrario, es imposible flexionar los tobillos sin que las rodillas flexionen también por lo al fijarte solo en flexionar los tobillos estás consiguiendo un posición mucho mejor de cintura para abajo.

Comentas lo de "ponerse de pie" de Carolo pero eso solo te sirve para hacer la extensión al principio del giro, luego cuando tengas que hacer la flexión, o doblas tobillos o te quedas atrasado, no tienes más opciones.

De todas formas, como no estás muy convencido te propongo una cosa. Fijate la próxima vez que vayas a esquiar, mientras estás en las sillas, en la gente que baja. Fijate en todos aquellos que tengan una posición retrasada y luego fijate como llevan la flexión de tobillos. Seguro que a partir de entonces te vuelves un fan de la flexión de tobillos jajaja.

Un saludo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2010 17:28
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 313
Pablo Pascual: no entiendas que estoy en desacuerdo contigo. Solamente que me gusta comerme el coco en mis largos periodos entre subidas a la sierra. Probaré fijarme más en los tobillos la próxima vez.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tatalin
Enviado: 10-02-2010 18:37
Hola a todos,

acabo de borrar el rollo que estaba escribiendo sobre los tobillos, rodillas y demas, pero es que el tema es mucho mas sencillo. Es fisicamente imposible, estamos hablando de mecanica del solido rigido pura y dura, llevar los tobillos flexionados, con cualquier angulo menor de 90º, y cuando digo esto me vale 89,99º, independientemente de cualquier combinacion de flexiones de rodillas, caderas, posiciones de brazos, y que el peso del cuerpo se transmita mayoritariamente a la parte posterior del pie, al talon, a las colas de los esquis, y vayamos retrasados. Como si nos enganchan un vagon de tren en voladizo a la espalda. El reparto de la fuerza de nuestro peso en el apoyo del suelo viene unica y exclusivamente determinado por el angulo que forma el unico tramo de union del suelo con el resto del cuerpo, esto es la tibia y el perone. Si es de 90º el reparto es al 50%; si es menor de 90 mas peso delante, y si es mayor de 90, mas peso detras.

Nunca he dicho que los tobillos sea lo unico importante que haya que flexionar para esquiar correctamente. Pero es la unica forma de esquiar sin ir retrasado. Lo cual solo quiere decir eso, que no se esquia retrasado y no es sinonimo en absoluto de esquiar como una fiera por todos lados. Pero tambien digo que no hay ningun fiera que esquie por todos lados que vaya retrasadorisasrisas

Madlogar dixit guiño:
"maxima flexión de tobillos + maxima flexión de rodillas + maxima flexión de caderas = Arrastro el culo por la nieve."

Intenta hacer lo que dices. En mi caso, si flexiono los tobillos al maximo y los mantengo asi contra viento y marea, y a continuacion intento flexionar las rodillas y la cadera, llega un punto en que las rodillas ya no flexionan mas, y aunque veo que no han llegado al maximo de flexion, mi cuerpo ya no baja mas. Si quiero seguir bajando hasta que, por ejemplo, el culo se arrastre por el suelo, tengo que extender los tobillos y en la medida que hago esto, las rodillas se flexionan un poco mas, y mi cuerpo baja. Y veo que es cuando tengo los tobillos a 90º que las rodillas se han podido flexionar al maximo, el culo me toca el suelo, y mi cuerpo se va para atras. Es que el cuerpo es muy sabiorisas

En cuanto a las botas de esqui, todas permiten flexionar el tobillo al maximo , otra cosa es la dureza de las mismas, es decir, la fuerza que tengas que hacer para lograrlo.

Saludos a todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2010 18:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
Debutante
Además hay otro efecto: las botas. Las botas impiden flexionar el tobillo al máximo (todo lo que podría la articulación sin las botas).

Creo por tanto en que no hay que fijarse solo en los tobillos.

Entiendo lo de "el femur (el muslo), si que esta perpendicular o tiende a estar perpendicular" (al suelo). Además creo que la columna debe estar más o menos paralela a la tibia. Pero cuando uno está asustado ante la pendiente pronunciada son demasiadas cosas para tener en cuenta. Me gustaba lo que dice Carolo en su libro sobre ponerse "de pie" porque parece simple.

En efecto, Debutante (gracias, por cierto, por tu confianza, juas) Pablo Pascual tiene razón: el truco "de pie" sirve especialmente para la fase de transición entre curvas. Vamos, para empezar una curva nueva. Flexionar los tobillos hacia adelante no sólo te permitirá mantenerte mejor equilibrado sino, además, proyectar mejor la presión sobre el esquí.

No obstante, en tu nivel, la manera más fácil de poder flexionar el tobillo es teniendo el centro de gravedad equilibrado sobre los pies, es decir, estando (o teniendo la sensación de estar) de pie. Es imposible que flexiones los tobillos si ya estás retrasado a no ser que:

- Muevas los pies hacia atrás
- Lleves mucha energía cinética y sepas proyectar la masa de tu cuerpo en la dirección de la nueva curva (o sea, cuesta abajo)

Ambas cosas son más difíciles, insisto, en el nivel que declaras tener, que tratando de pensar en iniciar las curvas "de pie". Así que creo que vas por el buen camino (pero qué te voy a decir yo, juas Diablillo )

Cuando estés de pie, entonces sí, podrás flexionar los tobillos de maravilla y conducir toda la vuelta mejor equilibrado. Por cierto, al flexionar los tobillos tu centro de gravedad estará bien equilibrado sobre ambas patas y tendrás la sensación de estar... sí, lo has adivinado, juas, de pié.

Por supuesto que "de pié" esquiando no es lo mismo que de pie en casa, juas, pero eso ya lo has leído en el librito...

¡Suerte! pulgar arriba



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2010 18:39
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 272
"doblas las rodillas como consecuencia de doblar los tobillos, la inversa no se da, la inversa te sienta en el water"

Comparar a carolo con esto es como comparar a el filo de lo imposible con los programas de calleja. Epica retorica vs cutrerio callejero, pero efectivo risas

De verdad que yo no lo podría haber expresado mejor. A pretar fuerte los tobillos, coño risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2010 19:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Tómate cuatro cañas antes de esquiar, a poder ser Voll-Damm y seguiditas. Luego echa una meadita, que no te pille enmedio de la subida de la silla. Te haces un par de bajadas con los cierres abiertos. Y luego me cuenta si has recuperado la centralidad o no... risasrisasrisasrisasrisas

Hazle caso al sensei Carolus Vergicetorix Augustus. chino amable Doing!!!!

risasrisasrisasrisasrisas


PD: Y no bebas cuando hagas deporte!!! ............ Mejor no bebas...



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...


Editado 1 vez/veces. Última edición el 10/02/2010 19:48 por SnowCowboy.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2010 20:25
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 313
Cita
SnowCowboy
Tómate cuatro cañas antes de esquiar, a poder ser Voll-Damm y seguiditas. Luego echa una meadita, que no te pille enmedio de la subida de la silla. Te haces un par de bajadas con los cierres abiertos. Y luego me cuenta si has recuperado la centralidad o no... risasrisasrisasrisasrisas

Hazle caso al sensei Carolus Vergicetorix Augustus. chino amable Doing!!!!

risasrisasrisasrisasrisas


PD: Y no bebas cuando hagas deporte!!! ............ Mejor no bebas...

Mejor me quedo con la postdata y me olvido del resto del mensaje. Mira que soy pureta y por tanto mis huesos son frágiles. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2010 20:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Espero que por lo menos se te haya dibujado una mínima sonrisa. pulgar arriba



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.