FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

J&M
J&M
Enviado: 16-03-2010 10:23
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 6
Segun los gurus que escriben los libros del deporte dicen:No entiendo
Un movimiento, digamos, dar una patada a una pelota, o un raquetazo, o un salto etc.Deben tener los siguientes ingredientes.
Ha de ser:
Fluido; la misma palabra lo indica.
Eficaz; claro, conseguir lo que queremos realizar, si no, que gracia tienesmiling smiley
Economico; pues eso, que al deportista le cueste poco esfuerzo realizarlo. Sin forzar demasiado musculos, tendones etc.

Mi opinion con respecto a esto es, cualquier gesto puede ser bueno si cumple la normativa anterior.
Tambien creo que hay demasiado profesor cerrado de coco, aprende una metodologia de enseñanza, sea de la federacion española, francesa o de donde sea y con ese manual hace pasar a todo el mundo por el tubo. Personalmente pienso que un buen profe es aquel que se forma todo lo que puede y que a partir de aqui y de la experiencia escoge segun la persona que tiene delante el metodo adecuado, no es lo mismo enseñar a un niño de doce años que a un carcamal como yo de cuarenta y seis, digo yo.sorprendido

Ah, las fotitos estas son muy bonitas y espectaculares pero si uno como yo tengo que tomarlas como ejemplo para aprender y tengo que bajar tanto el culo como para casi tocar la nieve, me tendran que recoger de las pistas con una pala, fisicamente uno ya no esta para tanto troterisas

Salu2 a todos.pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-03-2010 10:52
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 692
Cita
J&M
Segun los gurus que escriben los libros del deporte dicen:No entiendo
Un movimiento, digamos, dar una patada a una pelota, o un raquetazo, o un salto etc.Deben tener los siguientes ingredientes.
Ha de ser:
Fluido; la misma palabra lo indica.
Eficaz; claro, conseguir lo que queremos realizar, si no, que gracia tienesmiling smiley
Economico; pues eso, que al deportista le cueste poco esfuerzo realizarlo. Sin forzar demasiado musculos, tendones etc.

Mi opinion con respecto a esto es, cualquier gesto puede ser bueno si cumple la normativa anterior.
Tambien creo que hay demasiado profesor cerrado de coco, aprende una metodologia de enseñanza, sea de la federacion española, francesa o de donde sea y con ese manual hace pasar a todo el mundo por el tubo. Personalmente pienso que un buen profe es aquel que se forma todo lo que puede y que a partir de aqui y de la experiencia escoge segun la persona que tiene delante el metodo adecuado, no es lo mismo enseñar a un niño de doce años que a un carcamal como yo de cuarenta y seis, digo yo.sorprendido

Ah, las fotitos estas son muy bonitas y espectaculares pero si uno como yo tengo que tomarlas como ejemplo para aprender y tengo que bajar tanto el culo como para casi tocar la nieve, me tendran que recoger de las pistas con una pala, fisicamente uno ya no esta para tanto troterisas

Salu2 a todos.pulgar arriba


Igual lo cerrados de coco son los que piensan que los que han llegado a una determinada conclusion lo han hecho porque ese dia tocaba nublado en lugar de soledado.


Adelantar la pierna no es eficaz y por tanto tampoco economico, asi que vete pensando en otra manera de justificar algo de lo que parece que no tienes ni idea.



GO FAST, GO BIG.....BE HARD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
J&M
J&M
Enviado: 16-03-2010 11:39
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 6
Vaya, parece que te ha molestado el comentario. Pues perdona porque no era mi intencion.sorprendido
Yo no he opinado si era mejor o peor adelantar la pierna, solo dejaba caer una teoria del deporte, tu mismo has dado la respuesta al decir que no es eficaz ni economico, pues eso¡¡ entonces no sera bueno.
En cuanto a los profes, tampoco era mi intencion atacar a ningun colectivo, personalmente le tengo mucho respeto a cualquier persona que se dedique a formar y enseñar cualquier deportista-persona, soy parte implicada. Pero, no creo que ningun profe tenga la verdad absoluta de como es mejor enseñar el esquí o lo que sea, por eso se va mejorando en los metodos de enseñanza con el tiempo, lo que quiere decir que el profe es el primero que tiene que formarse continuamente para estar al dia. Si no, todabia se estaria enseñando como hace cincuenta años.
Repito, perdon si he ofendido a alguien mas en el foro, total solo es una opinion, y las opiniones siempre son discutibles.No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-03-2010 11:13
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 20
Después de leer las cuatro páginas del post no me ha quedado casi nada claro!! A mi siempre me han corregido la posición del esquí exterior porque para mi profesor lo llevo siempre más retrasado de lo deseable y solemos hacer ejercicios para reposicionar el esquí retrasado (y con él la cadera y al final el cuerpo). La verdad es que en las fotos los esquis van a la misma altura pero que la perspectiva y el ángulo desde donde estan tomadas dan la ilusión de ir el exterior más retrasado. Yo creo que para iniciar los giros no hay que jugar con la posición de los esquís adelantando o retrasando, lo que hay que hacer es fuerza en el esquí interior extendiendo la pierna y así se cambia de cantos y esa pierna pasa a ser la exterior de la siguiente curva.
Bueno, eso es lo que a mi me dicen, pero la verdad es que si no lo corrijo conscientemente, normalmente llevo el esquí exterior retrasado y la cadera retrasada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-03-2010 12:19
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
galloween
Después de leer las cuatro páginas del post no me ha quedado casi nada claro!! A mi siempre me han corregido la posición del esquí exterior porque para mi profesor lo llevo siempre más retrasado de lo deseable y solemos hacer ejercicios para reposicionar el esquí retrasado (y con él la cadera y al final el cuerpo). La verdad es que en las fotos los esquis van a la misma altura pero que la perspectiva y el ángulo desde donde estan tomadas dan la ilusión de ir el exterior más retrasado. Yo creo que para iniciar los giros no hay que jugar con la posición de los esquís adelantando o retrasando, lo que hay que hacer es fuerza en el esquí interior extendiendo la pierna y así se cambia de cantos y esa pierna pasa a ser la exterior de la siguiente curva.
Bueno, eso es lo que a mi me dicen, pero la verdad es que si no lo corrijo conscientemente, normalmente llevo el esquí exterior retrasado y la cadera retrasada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-03-2010 12:29
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
galloween
Después de leer las cuatro páginas del post no me ha quedado casi nada claro!! A mi siempre me han corregido la posición del esquí exterior porque para mi profesor lo llevo siempre más retrasado de lo deseable y solemos hacer ejercicios para reposicionar el esquí retrasado (y con él la cadera y al final el cuerpo). La verdad es que en las fotos los esquis van a la misma altura pero que la perspectiva y el ángulo desde donde estan tomadas dan la ilusión de ir el exterior más retrasado. Yo creo que para iniciar los giros no hay que jugar con la posición de los esquís adelantando o retrasando, lo que hay que hacer es fuerza en el esquí interior extendiendo la pierna y así se cambia de cantos y esa pierna pasa a ser la exterior de la siguiente curva.
Bueno, eso es lo que a mi me dicen, pero la verdad es que si no lo corrijo conscientemente, normalmente llevo el esquí exterior retrasado y la cadera retrasada.
He olvidado algo ¿no?
No retrasas la cadera, en realidad creo que orientas la cadera al valle, dejando el esqui exterior atrasado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-03-2010 12:57
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 103
Cita
galloween
galloween
Después de leer las cuatro páginas del post no me ha quedado casi nada claro!! A mi siempre me han corregido la posición del esquí exterior porque para mi profesor lo llevo siempre más retrasado de lo deseable y solemos hacer ejercicios para reposicionar el esquí retrasado (y con él la cadera y al final el cuerpo). La verdad es que en las fotos los esquis van a la misma altura pero que la perspectiva y el ángulo desde donde estan tomadas dan la ilusión de ir el exterior más retrasado. Yo creo que para iniciar los giros no hay que jugar con la posición de los esquís adelantando o retrasando, lo que hay que hacer es fuerza en el esquí interior extendiendo la pierna y así se cambia de cantos y esa pierna pasa a ser la exterior de la siguiente curva.
Bueno, eso es lo que a mi me dicen, pero la verdad es que si no lo corrijo conscientemente, normalmente llevo el esquí exterior retrasado y la cadera retrasada.
Cita
Madlogar
He olvidado algo ¿no?
No retrasas la cadera, en realidad creo que orientas la cadera al valle, dejando el esqui exterior atrasado.

Yo creo que eso es una consecuencia en algunos de los virajes, que está marcada por la velocidad, la pendiente y la necesidad de seguir una línea determindada, en el caso de la competición..., si la cadera queda retrasada (por la contra-rotación de ejes de rodillas y tobillos), no en competición y en todas las circustancias..., es mas bien un error...
Otra cosa es que evidentemente la cadera se oriente hacia el valle para proyectarse al siguiente viraje, pero esa orientación nace del eje de hombros..., los esquís siguen una línea con los ejes alineados, y es el trabajo de las piernas lo que lo introduce en la siguiente dirección, o al menos ese es el objetivo, para que los apoyos no se vean comprometidos...

(a ver lo que tardamos en....DiablilloDiablilloDiablilloDiablillo)


Editado 4 vez/veces. Última edición el 21/03/2010 13:02 por eromero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-03-2010 13:04
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
eromero
Cita
galloween
galloween
Después de leer las cuatro páginas del post no me ha quedado casi nada claro!! A mi siempre me han corregido la posición del esquí exterior porque para mi profesor lo llevo siempre más retrasado de lo deseable y solemos hacer ejercicios para reposicionar el esquí retrasado (y con él la cadera y al final el cuerpo). La verdad es que en las fotos los esquis van a la misma altura pero que la perspectiva y el ángulo desde donde estan tomadas dan la ilusión de ir el exterior más retrasado. Yo creo que para iniciar los giros no hay que jugar con la posición de los esquís adelantando o retrasando, lo que hay que hacer es fuerza en el esquí interior extendiendo la pierna y así se cambia de cantos y esa pierna pasa a ser la exterior de la siguiente curva.
Bueno, eso es lo que a mi me dicen, pero la verdad es que si no lo corrijo conscientemente, normalmente llevo el esquí exterior retrasado y la cadera retrasada.
Cita
Madlogar
He olvidado algo ¿no?
No retrasas la cadera, en realidad creo que orientas la cadera al valle, dejando el esqui exterior atrasado.

Yo creo que eso es una consecuencia en algunos de los virajes, que está marcada por la velocidad, la pendiente y la necesidad de seguir una línea determindada, en el caso de la competición..., si la cadera queda retrasada (por la contra-rotación de ejes de rodillas y tobillos), no en competición y en todas las circustancias..., es mas bien un error...
Otra cosa es que evidentemente se oriente hacia el valle para proyectarse al siguiente viraje, pero esa orientación nace del eje de hombros..., los esquís siguen una línea con los ejes alineados...

(a ver lo que tardamos en....)
Yo me refiero a un esqui fuera de competición. Hay personas que orientan al valle los hombros y las caderas, como un ladrillo, y lo que provocan es:
- pierna monte adelantada y flexionada
- pierna valle retrasada y extendida.
El resultado:bloqueo ya les cuesta mucho hacer los cambios de peso y se mueven mucho para iniciar un nuevo giro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-03-2010 13:14
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 103
Así es....pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba, por que en competición todo vale..., y en algunos casos el corredor pivota sobre su eje vertical contra-rotando todos los ejes a la vez con el fin de entrar dentro de la línea...no es lo mas correcto, pero una vez pasados de línea, es un recurso que funciona...


Editado 1 vez/veces. Última edición el 21/03/2010 13:16 por eromero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 21-03-2010 13:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
a una pregunta clara y concisa hay que dar una respuesta clara y concisa

¿se debe adelantar el esqui interior?

no
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-03-2010 13:20
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 103
jajajajajajajaja..... Y PUNTO!!! pulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 21-03-2010 13:24
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
es que adelantando el esqui interior se nos van a llenar las pistas de egipcios



todos así, de costadínrisasrisasrisaspulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-03-2010 13:28
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 103
risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas, y con los pezoncillos como escarpias... por eso del frío...


Editado 1 vez/veces. Última edición el 21/03/2010 13:30 por eromero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-03-2010 13:32
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
xaoma
a una pregunta clara y concisa hay que dar una respuesta clara y concisa

¿se debe adelantar el esqui interior?

no

CLAaaaaaaaaaROOO.......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-03-2010 16:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
xaoma
a una pregunta clara y concisa hay que dar una respuesta clara y concisa

¿se debe adelantar el esqui interior?

no

Juas, es que me parto Porretas

Es alucinante que esta discusión bizantina tenga ya cuatro páginas nada menos, cuando, además, mucha gente ha dado respuestas de lo más convincentes a algo tan evidente y tan consensuado en todo el mundo que... en fin...

Pero bueno, como dijo aquí hace poco un entrenador mayor, el esquí es, al final, una fantasía... si te hace más feliz pensar una cosa (incluso matar por ella Diablillo )... pos adelante, juas

¡Que disfrutéis la Primavera!



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-03-2010 19:23
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
que venga pepo half y nos lo aclare,y si no que venga ya el tio la vara
que esto esta lleno de capitanes fanegas.Diablillopulgar arriba.



si tien arreglu,se arreglara;si non lu tien ,arreglao ta

www.peluqueriaaneugenia.es
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-03-2010 21:51
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 20
Cita
Madlogar
Cita
galloween
Después de leer las cuatro páginas del post no me ha quedado casi nada claro!! A mi siempre me han corregido la posición del esquí exterior porque para mi profesor lo llevo siempre más retrasado de lo deseable y solemos hacer ejercicios para reposicionar el esquí retrasado (y con él la cadera y al final el cuerpo). La verdad es que en las fotos los esquis van a la misma altura pero que la perspectiva y el ángulo desde donde estan tomadas dan la ilusión de ir el exterior más retrasado. Yo creo que para iniciar los giros no hay que jugar con la posición de los esquís adelantando o retrasando, lo que hay que hacer es fuerza en el esquí interior extendiendo la pierna y así se cambia de cantos y esa pierna pasa a ser la exterior de la siguiente curva.
Bueno, eso es lo que a mi me dicen, pero la verdad es que si no lo corrijo conscientemente, normalmente llevo el esquí exterior retrasado y la cadera retrasada.
He olvidado algo ¿no?
No retrasas la cadera, en realidad creo que orientas la cadera al valle, dejando el esqui exterior atrasado.
Exacto!, pero sin caer en lo que se dice más arriba:
- pierna monte adelantada y flexionada
- pierna valle retrasada y extendida.
El resultado:bloqueo ya les cuesta mucho hacer los cambios de peso y se mueven mucho para iniciar un nuevo giro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
txispi
Enviado: 25-03-2010 10:10
Hola!

Completamente de acuerdo con carolo y eromero. El esquí interior se adelanta levemente por propia biomecánica, pero no se produce de manera activa. Tengamos en cuenta que:

La cadera debe de ir (apuntar, mirar) en la misma dirección de los esquís, de manera que si adelantamos el esquí interior se produce una contra-rotación, la cadera "mira" al valle, el esquí interior se adelanta y perdemos el apoyo en el exterior.

Es cuestión de apoyos y flexión de tobillos... siempre id pendientes de llevar aproximadamente el 70% de apoyo en el esquí exterior y las caderas mirando a la misma dirección que los esquís.

Adelantar el esquí interior NO es correcto. Produce pérdida de apoyo y en la mayoría de las ocasiones, divergencia de espátulas (esquís en V).

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2010 10:37
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 103
Cita
txispi
Es cuestión de apoyos y flexión de tobillos... siempre id pendientes de llevar aproximadamente el 70% de apoyo en el esquí exterior y las caderas mirando a la misma dirección que los esquís.

Yo creo que eso del porcentaje de apoyo....

Hay momentos que casi hasta el 100% del apoyo está en el exterior (techo de viraje), y si hablamos del final de una curva, casi todo el peso recae sobre el interior para poryectarse a la siguiente... No estoy, personalmente, muy de acuerdo con eso de hablar de porcentajes por que depende tanto tantísimo de las necesidades del momento, el punto dentro de la curva donde se encuentra el esquiador, la pendiente, el tipo de nieve....y mil cosas mas...que puede llevar a errores...

Está claro que se esquía con ambos esquís y por tanto ambos llevan apoyo, pero...., cuantitativamente es muy complicado de definir. Es mas bien un tema de sensaciones y un reparto que nace desde la posición y las características del momento, pero a mi modo de ver, no algo tan definitivo como tanto% en un esquí y tanto% en otro... ;-)

pulgar arribapulgar arribapulgar arriba


Editado 1 vez/veces. Última edición el 25/03/2010 10:40 por eromero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
txispi
Enviado: 25-03-2010 10:51
Cita
eromero
Cita
txispi
Es cuestión de apoyos y flexión de tobillos... siempre id pendientes de llevar aproximadamente el 70% de apoyo en el esquí exterior y las caderas mirando a la misma dirección que los esquís.

Yo creo que eso del porcentaje de apoyo....

Hay momentos que casi hasta el 100% del apoyo está en el exterior (techo de viraje), y si hablamos del final de una curva, casi todo el peso recae sobre el interior para poryectarse a la siguiente... No estoy, personalmente, muy de acuerdo con eso de hablar de porcentajes por que depende tanto tantísimo de las necesidades del momento, el punto dentro de la curva donde se encuentra el esquiador, la pendiente, el tipo de nieve....y mil cosas mas...que puede llevar a errores..

Correcto, eromero. Cuando hablaba de aproximadamente el 70% de apoyo en el exterior me refería en la fase de conducción de la curva y en una situación óptima de pendiente, nieve....

Como bien dices, al final de una curva y posterior fase de cambio de cantos, el apoyo varía. Y también, ciertamente, en ocasiones el apoyo se aproxima mucho 100%... ¿cuántas veces se ha hecho a los alumnos el ejercicio de levantar el esquí interior y esquiar únicamente con el exterior? smiling smiley

Saludos
pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2010 12:39
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Pues yo sigo pensando que se adelanta y por narices. Y mas si llevamos un estilo "modelno" con buena separación de piernas. Si queremos llevar la cadera en la misma dirección que los esquís el esquí de monte va adelantado por narices. Propongo un sencillo ejercicio, parados en llano levantamos un esquí manteniendolo paralelo al suelo por supuesto, el pie de debe adelantar necesariamente para mantener una posición natural, si intentamos mantenerlo alineado al otro o no lo podemos mantener horizontal o tenemos que forzar el apoyo en la bota. Ahora bien, una vez que hemos superado el angulo de la pierna de 90 grados respecto al tronco, momeno de máximo adelantamiento del pie, este vuelve a acercarse, que es lo que vemos en competición donde la pierna interior supera muchas veces los 90 grados de felxión mientras la exterior va casi completamente extendida.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-06-2010 21:07
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 213
eso de ponderar pesos 70-30... por no hablar ya de casi 100-0, a mi me parece algo que algo que está un poquito anticuado.

En mi opinión los pesos tienen que irse cambiando poquito a poco según va avanzando el giro, si pones mucho más peso en el esquí exterior que en el interior, a parte de estar con una gran inestabilidad y poca previsión ante cualquier imprevisto tienes un gran porcentaje de posibilidades de cometer una divergencia de escándalo, que eso sí que queda feo.

En cuanto a lo de adelantar el interior o retrasar exterior... es completamente imposible de evitar. La teoría supone que los esquíes han de ir lo más paralelos posibles y los pies a la misma altura pero he esquiado con mucha gente que esquía muy muy bien e inevitablemente se adelante un pie o retrasa otro, es morfología humana yo creo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Will i am
Enviado: 14-01-2025 18:36
Hay que adelantar precisamente el esqui interior del giro no el exterior
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2025 19:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Hay que adelantar precisamente el esqui interior del giro no el exterior
Cita
Will i am
Hay que adelantar precisamente el esqui interior del giro no el exterior

Quince años más tarde... tela. risas

Precisamente estas ideas, dichas así a lo bruto, sin contexto ni nada, son las que el personal luego va diciéndose los unos a los otros, agravando la ya natural divergencia que llevan no pocos por cosas como el miedo a la pendiente.

Remito a todo el que quiera a un artículo que publicó Carlos Guerrero en 2011, precisamente sobre este tema, entre otros.


Saludos desde el futuro. risas



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 75 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2025 22:03
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 536
Cita
Will i am
Hay que adelantar precisamente el esqui interior del giro no el exterior

Quince años más tarde... tela. risas

Precisamente estas ideas, dichas así a lo bruto, sin contexto ni nada, son las que el personal luego va diciéndose los unos a los otros, agravando la ya natural divergencia que llevan no pocos por cosas como el miedo a la pendiente.

Remito a todo el que quiera a un artículo que publicó Carlos Guerrero en 2011, precisamente sobre este tema, entre otros.


Saludos desde el futuro. risas
Cita
SnowCowboy
Cita
Will i am
Hay que adelantar precisamente el esqui interior del giro no el exterior

Quince años más tarde... tela. risas

Precisamente estas ideas, dichas así a lo bruto, sin contexto ni nada, son las que el personal luego va diciéndose los unos a los otros, agravando la ya natural divergencia que llevan no pocos por cosas como el miedo a la pendiente.

Remito a todo el que quiera a un artículo que publicó Carlos Guerrero en 2011, precisamente sobre este tema, entre otros.


Saludos desde el futuro. risas

Recuerdo haberlo discutido (qué se hace y qué sucede) en el foro en más de una ocasión y, precisamente en el interior, no nos terminamos de poner de acuerdo je, je, .....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.