Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
J&M
Segun los gurus que escriben los libros del deporte dicen:![]()
Un movimiento, digamos, dar una patada a una pelota, o un raquetazo, o un salto etc.Deben tener los siguientes ingredientes.
Ha de ser:
Fluido; la misma palabra lo indica.
Eficaz; claro, conseguir lo que queremos realizar, si no, que gracia tiene![]()
Economico; pues eso, que al deportista le cueste poco esfuerzo realizarlo. Sin forzar demasiado musculos, tendones etc.
Mi opinion con respecto a esto es, cualquier gesto puede ser bueno si cumple la normativa anterior.
Tambien creo que hay demasiado profesor cerrado de coco, aprende una metodologia de enseñanza, sea de la federacion española, francesa o de donde sea y con ese manual hace pasar a todo el mundo por el tubo. Personalmente pienso que un buen profe es aquel que se forma todo lo que puede y que a partir de aqui y de la experiencia escoge segun la persona que tiene delante el metodo adecuado, no es lo mismo enseñar a un niño de doce años que a un carcamal como yo de cuarenta y seis, digo yo.![]()
Ah, las fotitos estas son muy bonitas y espectaculares pero si uno como yo tengo que tomarlas como ejemplo para aprender y tengo que bajar tanto el culo como para casi tocar la nieve, me tendran que recoger de las pistas con una pala, fisicamente uno ya no esta para tanto trote![]()
Salu2 a todos.
Cita
galloween
Después de leer las cuatro páginas del post no me ha quedado casi nada claro!! A mi siempre me han corregido la posición del esquí exterior porque para mi profesor lo llevo siempre más retrasado de lo deseable y solemos hacer ejercicios para reposicionar el esquí retrasado (y con él la cadera y al final el cuerpo). La verdad es que en las fotos los esquis van a la misma altura pero que la perspectiva y el ángulo desde donde estan tomadas dan la ilusión de ir el exterior más retrasado. Yo creo que para iniciar los giros no hay que jugar con la posición de los esquís adelantando o retrasando, lo que hay que hacer es fuerza en el esquí interior extendiendo la pierna y así se cambia de cantos y esa pierna pasa a ser la exterior de la siguiente curva.
Bueno, eso es lo que a mi me dicen, pero la verdad es que si no lo corrijo conscientemente, normalmente llevo el esquí exterior retrasado y la cadera retrasada.
He olvidado algo ¿no?Cita
galloween
Después de leer las cuatro páginas del post no me ha quedado casi nada claro!! A mi siempre me han corregido la posición del esquí exterior porque para mi profesor lo llevo siempre más retrasado de lo deseable y solemos hacer ejercicios para reposicionar el esquí retrasado (y con él la cadera y al final el cuerpo). La verdad es que en las fotos los esquis van a la misma altura pero que la perspectiva y el ángulo desde donde estan tomadas dan la ilusión de ir el exterior más retrasado. Yo creo que para iniciar los giros no hay que jugar con la posición de los esquís adelantando o retrasando, lo que hay que hacer es fuerza en el esquí interior extendiendo la pierna y así se cambia de cantos y esa pierna pasa a ser la exterior de la siguiente curva.
Bueno, eso es lo que a mi me dicen, pero la verdad es que si no lo corrijo conscientemente, normalmente llevo el esquí exterior retrasado y la cadera retrasada.
Cita
galloween
galloween
Después de leer las cuatro páginas del post no me ha quedado casi nada claro!! A mi siempre me han corregido la posición del esquí exterior porque para mi profesor lo llevo siempre más retrasado de lo deseable y solemos hacer ejercicios para reposicionar el esquí retrasado (y con él la cadera y al final el cuerpo). La verdad es que en las fotos los esquis van a la misma altura pero que la perspectiva y el ángulo desde donde estan tomadas dan la ilusión de ir el exterior más retrasado. Yo creo que para iniciar los giros no hay que jugar con la posición de los esquís adelantando o retrasando, lo que hay que hacer es fuerza en el esquí interior extendiendo la pierna y así se cambia de cantos y esa pierna pasa a ser la exterior de la siguiente curva.
Bueno, eso es lo que a mi me dicen, pero la verdad es que si no lo corrijo conscientemente, normalmente llevo el esquí exterior retrasado y la cadera retrasada.
Cita
Madlogar
He olvidado algo ¿no?
No retrasas la cadera, en realidad creo que orientas la cadera al valle, dejando el esqui exterior atrasado.
Yo me refiero a un esqui fuera de competición. Hay personas que orientan al valle los hombros y las caderas, como un ladrillo, y lo que provocan es:Cita
eromero
Cita
galloween
galloween
Después de leer las cuatro páginas del post no me ha quedado casi nada claro!! A mi siempre me han corregido la posición del esquí exterior porque para mi profesor lo llevo siempre más retrasado de lo deseable y solemos hacer ejercicios para reposicionar el esquí retrasado (y con él la cadera y al final el cuerpo). La verdad es que en las fotos los esquis van a la misma altura pero que la perspectiva y el ángulo desde donde estan tomadas dan la ilusión de ir el exterior más retrasado. Yo creo que para iniciar los giros no hay que jugar con la posición de los esquís adelantando o retrasando, lo que hay que hacer es fuerza en el esquí interior extendiendo la pierna y así se cambia de cantos y esa pierna pasa a ser la exterior de la siguiente curva.
Bueno, eso es lo que a mi me dicen, pero la verdad es que si no lo corrijo conscientemente, normalmente llevo el esquí exterior retrasado y la cadera retrasada.
Cita
Madlogar
He olvidado algo ¿no?
No retrasas la cadera, en realidad creo que orientas la cadera al valle, dejando el esqui exterior atrasado.
Yo creo que eso es una consecuencia en algunos de los virajes, que está marcada por la velocidad, la pendiente y la necesidad de seguir una línea determindada, en el caso de la competición..., si la cadera queda retrasada (por la contra-rotación de ejes de rodillas y tobillos), no en competición y en todas las circustancias..., es mas bien un error...
Otra cosa es que evidentemente se oriente hacia el valle para proyectarse al siguiente viraje, pero esa orientación nace del eje de hombros..., los esquís siguen una línea con los ejes alineados...
(a ver lo que tardamos en....)
Cita
xaoma
a una pregunta clara y concisa hay que dar una respuesta clara y concisa
¿se debe adelantar el esqui interior?
no
Cita
xaoma
a una pregunta clara y concisa hay que dar una respuesta clara y concisa
¿se debe adelantar el esqui interior?
no
Exacto!, pero sin caer en lo que se dice más arriba:Cita
Madlogar
He olvidado algo ¿no?Cita
galloween
Después de leer las cuatro páginas del post no me ha quedado casi nada claro!! A mi siempre me han corregido la posición del esquí exterior porque para mi profesor lo llevo siempre más retrasado de lo deseable y solemos hacer ejercicios para reposicionar el esquí retrasado (y con él la cadera y al final el cuerpo). La verdad es que en las fotos los esquis van a la misma altura pero que la perspectiva y el ángulo desde donde estan tomadas dan la ilusión de ir el exterior más retrasado. Yo creo que para iniciar los giros no hay que jugar con la posición de los esquís adelantando o retrasando, lo que hay que hacer es fuerza en el esquí interior extendiendo la pierna y así se cambia de cantos y esa pierna pasa a ser la exterior de la siguiente curva.
Bueno, eso es lo que a mi me dicen, pero la verdad es que si no lo corrijo conscientemente, normalmente llevo el esquí exterior retrasado y la cadera retrasada.
No retrasas la cadera, en realidad creo que orientas la cadera al valle, dejando el esqui exterior atrasado.
Cita
txispi
Es cuestión de apoyos y flexión de tobillos... siempre id pendientes de llevar aproximadamente el 70% de apoyo en el esquí exterior y las caderas mirando a la misma dirección que los esquís.
Cita
eromero
Cita
txispi
Es cuestión de apoyos y flexión de tobillos... siempre id pendientes de llevar aproximadamente el 70% de apoyo en el esquí exterior y las caderas mirando a la misma dirección que los esquís.
Yo creo que eso del porcentaje de apoyo....
Hay momentos que casi hasta el 100% del apoyo está en el exterior (techo de viraje), y si hablamos del final de una curva, casi todo el peso recae sobre el interior para poryectarse a la siguiente... No estoy, personalmente, muy de acuerdo con eso de hablar de porcentajes por que depende tanto tantísimo de las necesidades del momento, el punto dentro de la curva donde se encuentra el esquiador, la pendiente, el tipo de nieve....y mil cosas mas...que puede llevar a errores..

Hay que adelantar precisamente el esqui interior del giro no el exterior
Cita
Will i am
Hay que adelantar precisamente el esqui interior del giro no el exterior
Mi amigo Johannes, Entrenador Nacional austriaco que ha instruido desde pequeños a varios deportistas que hoy militan en el equipo de su país, siempre dice lo mismo: en esquí hay cosas “que se hacen”, y hay cosas “que pasan”.
El rincón de Carolo, el 10/01/2011Cita
Will i am
Hay que adelantar precisamente el esqui interior del giro no el exterior
Quince años más tarde... tela.![]()
Precisamente estas ideas, dichas así a lo bruto, sin contexto ni nada, son las que el personal luego va diciéndose los unos a los otros, agravando la ya natural divergencia que llevan no pocos por cosas como el miedo a la pendiente.
Remito a todo el que quiera a un artículo que publicó Carlos Guerrero en 2011, precisamente sobre este tema, entre otros.
Cosas que se hacen y cosas "que pasan"Mi amigo Johannes, Entrenador Nacional austriaco que ha instruido desde pequeños a varios deportistas que hoy militan en el equipo de su país, siempre dice lo mismo: en esquí hay cosas “que se hacen”, y hay cosas “que pasan”.
El rincón de Carolo, el 10/01/2011
Saludos desde el futuro.![]()
Cita
SnowCowboy
Cita
Will i am
Hay que adelantar precisamente el esqui interior del giro no el exterior
Quince años más tarde... tela.![]()
Precisamente estas ideas, dichas así a lo bruto, sin contexto ni nada, son las que el personal luego va diciéndose los unos a los otros, agravando la ya natural divergencia que llevan no pocos por cosas como el miedo a la pendiente.
Remito a todo el que quiera a un artículo que publicó Carlos Guerrero en 2011, precisamente sobre este tema, entre otros.
Cosas que se hacen y cosas "que pasan"Mi amigo Johannes, Entrenador Nacional austriaco que ha instruido desde pequeños a varios deportistas que hoy militan en el equipo de su país, siempre dice lo mismo: en esquí hay cosas “que se hacen”, y hay cosas “que pasan”.
El rincón de Carolo, el 10/01/2011
Saludos desde el futuro.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: