Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
iwer
No soy médico, y no me veo capacitado para opinar.
Pero respecto al estudio de la pisada, en mi opinión, lo considero apropiado, en ocasiones las lesiones derivan de malos apoyos.
Pero también las lesiones pueden derivar en malos apoyos, "que fue antes el huevo, o la gallina".
De todas formas tras el estudio se pueda encontrar una forma para no forzar esa zona, y así terminar con la tendinitis. No es excesivamente caro, y en ocasiones los resultados merecen la pena.
Cita
iwer
Mica,
Me parece muy bien que hayas invertido tanto en tu formación, me imagino que marcos cuando habla de dinero se refiere a investigación, etc., cosas totalmente diferentes, ya que el que se dedica a esto y le gusta no le importa gastarse el dinero en formación (mi caso).
Independientemente de la inversión, de los estudios, de los años, etc., saber que podemos estar equivocados, y aceptar las opiniones de otros colegas. Y no pasa nada, es más, en mi opinión es la mejor forma de evolucionar hacia algo positivo.
Eso me lo han enseñado algunos de mis profesores (les estoy muy agradecido), e incluso preparadores y entrenadores de equipos nacionales. Hay que investigar, con unos acertarás y con otros la cagaras.
En mi opinión, tu entrenamiento es un error, es más una perdida de tiempo para el que lo realiza, ya que se puede entrenar con los mismos resultados utilizando menos tiempo incluso mejores resultados. Quizás por que no sabes de donde partes, no tienes un objetivo real (a nivel turista).
Yo también creo que se debería de eliminar este post, simplemente por salud.
PD: Los esquiadores tienden al genu varo, debido ha que tienen más desarrollada la musculatura del interior de la pierna, para compensar esto sería interesante trabajar los bastos externos.
Además la rodilla, si se angula hacia el exterior (en flexión), es tan delicada como una copa de cristal, es su punto débil (no me voy a extender), trabajando la musculatura que protege esta área, quizás se pueda evitar (o amortigüe) lesiones graves de rodilla (rotura de meniscos, ligamentos, etc).
jeiCita
Metalian
Vamos a ver...yo ahora no hago pesas, pero he hecho mucha bici este verano: unos 1300km con btt por terrenos jodidos, es decir con medias cercanas a 15-20km/h,....esta semana pasada he ido al gimnasio y he hecho pesas de piernas como solía hacer, me doy cuenta de varias cosas:
- No he perdido nada de fuerza máxima,...bueno, en realidad no lo se pq me acabo las máquinas, 170kq en la prensa de piernas, i 100kg en la de cuadriceps,...
-He ganado resistencia, hago sin problemas 30 repeticiones con 120kg en la prensa y 50-60kg en la otra.
De hecho esto es lo más espectacular, la relación potencia/fatiga, es decir la capacidad de aguantar una fuerza elevada durante más tiempo ha aumentado de una forma espectacular, la verdad es que estoy sorprendido.
Pienso que la BTT es un entrenamiento acojonante para el esquí, pq es un ejercicio aeróbico que puede tomarte de 2 a 3 horas 3 días por semana, pero aparte en muchas fases se entrena la explosividad, ya que hay que hacer subidas cortas con mucha pendiente en que hay que trabajar de forma anaeróbica cuando ya llebas 2 hora spor ejemplo de trabajo a 120-130 pulsaciones.
Tb soy un caso raro, pq he sido nadador durante 12 años, y digamos que mi problema es que la "fatiga muscular" sinó estoy en forma llega muchísimo antes que la "cardiovascular" (ya se que está mal dicho....pero no se tanto como vosotros)...es decir tengo una bomba y unas cañerías bastante grandes. Vaya que subo a 190 de presion máxima a apenas 70 pulsaciones por minuto en un ejercicio de menos de 5 minutos como sea subir escaleras xDDD,....algo que dejó un poco estrañado al profe de fisiología cuando estudiaba xDDD.
No creéis que de cara al esquí es mejor un entreno tipo correr o bici, que el gimnasio??? me refiero a nivel aficionado, aunque luego se puede complementar en el gimnasio sino tienes tiempo y tal.
Saludos
Cita
Javi_Tron
yo creo que un entreno en el gymnasio es mucho mas completo que en bicicleta , ya que puedes trabajar todo con mucha mas localización y precisión .
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: