FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 06-02-2008 00:22
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Como he comentado en otros post, me inicié este año,y con apenas 10 días de esqui comencé a esquiar con comodidad y mi sensación era de que esquiava como Alberto Tomba, jejeje.

Total, que me dije, voy a coger un profe de esqui particular.

Vaya decepción!!!
Lo primero, decir que el profe es tutor de otros profes, y muy conocido.

Lo segundo, en cuanto le dije que tan solo llevaba 10 días esquiando (debí decir que llevaba 3 años), me subió en el telesilla de borreguiles y ya dió por hecho que yo no tenía ni p. idea de esquiar. Insistí en que me viese primero hacer una bajada. No lo hizo. Se pasó toda la hora con explicaciones teóricas que me se de memoria.

Dibujándome en la nieve y explicándome por qué gira el esqui. ¿...?
Hizo un único giro de diagonal a diagonal para demostrarme cómo aplicando cantos los esquis giran solos.

Yo hice lo propio y meneó la cabeza, me dijo que yo hacía justo al contrario de lo que había que hacer!! Me dijo que tenía que meter la cadera hacia el monte y bajar el hombro del valle levantando mucho el brazo del monte.

Pues bien, por lo visto no había manera y me dijo: mira te voy a hacer como a los niños pequeños "hacer el avión" levantar la mano del monte y bajar la mano del valle apoyándola en la rodilla.

Total, que al final no me ha visto esquiar, es que ya no quiso ni que siguiera.

Mi desconcierto es total y absoluto, de hecho, esa noche no dormí.

Vamos a ver, yo, el último día antes de tomar la clase, me pasé toda la mañana ´haciendo ejercicios de equilibrio, esquiando sobre un solo pie,incluso al final, no solo giraba con el pie izquierdo hacia la derecha sino también hacia la izquierda. Es decir, conseguí girar sobre un solo pie tanto hacia un lado como hacia el otro.
Creo que tengo bastante control sobre los esquis, y el profe me hace ver que lo hago todo al revés.

Y cuando le hablé de la "flexión-extensión" me dijo que eso era antes que ahora no hay que hacerla ¿...? que el amigo que me enseñó es un viejo cuaternario que no tiene ni puta idea de esquiar (me pareció una falta de respeto, porque le aprecio mucho, me callé).

Bueno, para rematarla, la media hora gratis que me dijo que me iba a regalar, en compensación de que la clase era de 3 a 4 (cuando las pistas están como bolas de villar) se la pasó por el forro de los güevos.

Muy mal, me he sentido como que me ha tomado el pelo!!! Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-02-2008 01:30
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Bueno, una amiga me ha grabado y el verme en el video sí que me ha ayudado a ver mis errores, debo mantener el paralelismo en los esquis, clavar bastones, mantener la centralidad, etc, etc.

Aquí está el video por si quereis comentar alguna cosilla.






Editado 1 vez/veces. Última edición el 10/02/2008 16:17 por Capi-Cook.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
other
Enviado: 06-02-2008 04:49
Pues yo, sin ser en absoluto un experto, me voy a atrever a tirarme de la moto, y ya los sabios que me corrijan y así aprendo.

Lo que noto es que en los virajes llevas el cuerpo demasiado hacia el monte. Creo que para hacer el giro correctamente deberías cargar más peso en el esquí exterior, para clavar más el canto. Ésto lo conseguirías, desde mi punto de vista, flexionando hacia el interior del giro (para clavar canto), lo cual supondrá que desplaces la cadera hacia el interior del giro, pero desplazando el peso hacia el exterior del giro, para que la mayor parte del mismo caiga sobre el esquí exterior.

Ahora mismo me da la sensación de que si bien clavas canto, dejas todo el cuerpo (y los hombros) al lado del monte (como para contrarrestar la pendiente), con lo que el esquí interior es el que soporta más peso, y por eso a veces el esquí exterior te derrapa (sobre todo al final del giro, una vez pasas la línea de máxima pendiente, que es cuando el cuerpo se te va instintivamente hacia el monte, dejando de cargar sobre el esquí exterior).

Tienes que intentar extender menos la pierna exterior, mantenerla más flexionada clavando canto, y para hacer fuerza con ella contra la nieve desplazar los hombros hacia el exterior, en lugar de intentar extender la pierna.

Visto desde atrás sería algo así... a ver si me sale...








 \         \   HOMBROS

  \         \  

   \         \

    \         \

     \         \  

      \         \

       \         \   CADERA

       / |     | /   

      /    | |  /

     /      |  /

    /         /   

   /         /

  /         /

\/        \/

 \         \

E.ext    E. Int

Mientras que lo que haces ahora es


             /         /   HOMBROS

            /         /

           /         /

          /         /   

         /         /

        / |     | /  CADERA

       /   |  |  /   

      /     |   /

     /         /

    /         /   

   /         /

  /         /

\/        \/

 \         \

E.ext    E. Int

Pero vamos, que yo seguramente lo haga peor que tu, así que es solo una humilde opinión, para romper el hielo... así otros entran al trapo e igual los dos aprendemos algo smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jansun
Enviado: 06-02-2008 11:25
Mi humilde opinión:

- Lleva casi constantemente una pequeña cuña, imagino que para facilitarte el inicio del giro, pero eso te impide clavar cantos, y lo que haces finalmente para girar es tirar de colas con todo el cuerpo con lo que giras como un bloque, y derrapando. Como antaño. El cuaternario, según tu monitor.

- El clavado de bastones que haces casi siempre es tarde y atrás, por lo que no te ayuda a girar, y el braceo te induce a, como he comentado antes, girar el cuerpo en bloque.

- Tus esquíes son muy cortos. Te ayudan pero no a progresar ni a coger velocidad porque son más inestables.

Te recomiendo:

- Esquiar con el peso echado hacia la pendiente presionando las botas hacia la zona de las espinillas.

- Esquiar flexionado, que no es ni agachado hacia delante ni sentado. La flexión está principalmente en las rodillas.

- El clavado de cantos justo antes de iniciar el giro, a la altura de la punta de la espátula, y ese simple gesto, te facilita el inicio del giro.

Esto del esquí es lo que tiene, lleva su tiempo. Pero desde luego si sólo llevas 10 días esquiando te veo muy bien.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-02-2008 16:23
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 71
Santi, disculpa que no te haya mandado las fotos pero ando liadillo.

Siento mucho la mala experiencia con el profesor, yo que te había insistido en que dieras clase, has ido a topar con un merluzo.

A lo mejor esquía como nadie.Pero ser profesor, para mi, es , además de esquiar bien,saber transmitir conocimientos, crear complicidad con el alumno y hacer que al final de la clase el alumno esté mas enganchado al deporte y deseando volver a dar clase con ese profe.

Evidentemente , este no ha sido tu caso.

Es la primera vez que oigo que un profesor se niega a ver el nivel de esquí de su alumno. Aunque tuviera razón en los fallos que cometes y no le hiciera falta verlo, motivar al alumno y demostrarle interés, es importante.

Eso de desprestigiar a quien te enseñó, le coloca en su lugar. A un buen profe no le hace decir nada de otros profes, con su manera de actuar y hacer ya demuestra quien es.

Hace tres años, dejé a mi sobrino de 11 años dando clase en la EEE de Borreguiles. Como medía 1,75 le pusieron con chicos a los que él no podía seguir y la solución de ese profesor fué dejarle arriba de una pista, sólo y decirle que bajara a esperar el final de la clase al lado de la escuela, sentado.

Cuando me encontré al niño me fui para la escuela y le di un rapapolvo al director que se cagó.

Otra vez un friki de profe se llevó al grupo de mi mujer por unos fuera de pista con hielo, que no se mataron de milagro.

Resumiendo, incompetentes hay en todos lados.

Y ahora voy a lo importante.

Me parece que las indicaciones que te han dado por aquí arriba son correctas, poca angulación, bastoneo a destiempo con lo que sobregiras un poco, falta de paralelo, poco canteo,etc.

Sin embargo, a mi modesto entender, para llevar lo poco que llevas, tienes buena centralidad y posición.

Creo que lo que necesitas es esquiar, esquiar y esquiar.
Empezar a sentir pequeñas sensaciones.

Por ejemplo notar como empujas con el juanete del pie del valle y aligeras el esqui del monte.

La espinilla empujando la lengüeta de la bota.

Un poco mas de velocidad te ayudará a hacer el cambio de lado a lado.

Por otro lado los conceptos teóricos los tienes claros y poco a poco te irán saliendo las cosas mejor.

Sé que no te vas a desanimar. Sigue machacando teoría, visualizando mentalmente los giros.

En esta página hay muchos videos y buenos esquiadores que no dudarán en explicarte lo que necesites.

Me gustaría bajar a SN un finde de estos antes que empiece a hacer bueno y desemplove el wind.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-02-2008 21:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 312
Aun esquias en cuña y vas un poco como un bloque de hormigon.
Normal, solo son 10 dias, paciencia...

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pouy
Enviado: 06-02-2008 23:12
Mi experiencia:

Los mejores días de esqui los he pasado con un monitor recibiendo clases.

Recomendación: pillate otra clase cuanto antes ( con otro monitor naturalmente)

Alguién ha comentado lo de la complicidad, yo he tenido la suerte de conseguir de que un monitor el primer día me transmitio esa complicidad y sobretodo el amor por la montaña y el esqui.

He seguido tomando clases con ese monitor, y al final de la temporada pasada me llevo a hacer esqui de montaña, con lo que me descubrio un nuevo mundo fascinante.

Saludos¡¡¡
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-02-2008 00:53
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 221
Santisevi:

Es una pena que no funcionara tu clase particular. Como ya te están animando todos, no insistiré en eso.

Yo creo que los (buenos) instructores quieren llevarnos al paralelo, sentando las bases para el aprendizaje posterior, y para ello tienen su metodología, que a estas alturas debe estár muy depurada, a pesar de las diferentes "tendencias" y "escuelas".

Como yo estoy empezando (y progreso mucho más lentamente que tú), sólo quería preguntar qué hay de erróneo en "meter la cadera hacia el monte y bajar el hombro del valle levantando mucho el brazo del monte". ¿No es esa la posición de base, "la coma", "asomarse", manteniendo la centralidad, metiendo cantos y poniendo el peso en el esquí del valle?

Yo esto es lo que he visto en varios libros de esquí (incluido el de Carolo), a los instructores franceses y a los de la EEE de Graná (en vídeo). TODOS enseñan lo mismo.

Tampoco me concuerda que el profe trated e enseñar la postura de base (tradicional), y descarte la flexión-extensión para desencadenar los giros.

En fin, que yo quiero girar como el de este vídeo, y con historia como la tuya me lío más. A ver si me apunto a clases ¡ya!





Un saludo, y gracias por compartir tu historia.


(por si no funciona el código embebidosmiling smiley
[url=

]Video giro paralelo de libro[/url]


[color=#AAAAAA]Editado 1 vez/veces. Última edición el 10/02/2008 11:41 por raulasturias.[/color]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-02-2008 00:57
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 221
Por cierto, en tu video me ha parecido que cada vez que ves un esquiador lento o parado, a pesar de lo ancha que es la pista, te diriges hacia él en rumbo de colisión, y cuando estás cerca te desvías ¿Es deformación profesional por el windsurf, es un juego, o es casualidad? smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-02-2008 12:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Vaya putada Santi, en fin...

Yo sintiéndolo mucho de las respuestas que te han dejado por aquí rescataría algunos apuntillos pero es que tantas partes del cuerpo juntas, presiones, proyecciones... bla bla bla y nos dejamos lo fundamental.
Dejé una respuesta el otro día en no recuerdo qué tema que trataba sobre el movimiento. Bien. Fíjate en tu vídeo (gracias por colgarlo) y verás que para cambiar de lado, es decir giro a la derecha y quiero girar a la izquierda realizas una pequeña extensión y zas! ya cambiaste. Y si te fijas un poquito más verás que enseguida flexionas un poquito, muy poquito y ahí te quedas esperando hasta que decides volver a cambiar.
La sensación visual que da tu esquí es de que giras en bloque. Ni está bien ni está mal. Tiene unas ventajas y unas desventajas. Suele ser el resultado de un aprendizaje de unos cuantos días en unas cuantas temporadas y es resultón.
Y vamos a aprovechar ese bloque. La sensación de equilibrio que tienes en tu forma de esquiar para ti seguro que es enorme y eso te transmite seguridad. Ahora bien, fíjate en vídeos de buenos esquiadores (a poder ser NO corredores) y verás su amplitud de movimiento. Ellos se mueven mucho arriba y abajo, además da la sensación de que se tiran adentro de las curvas. Que ellos se muevan mucho y tú muy poco no quiere decir que seas mal esquiador o que como decía tu profe lo hagas todo al revés. Quiere decir que tienes que moverte más. Moverse más da más control a la direccionabilidad de los esquís durante más tiempo en la curva. Verás que al principio son como pequeños desequilibrios a los que te irás acostumbrando y controlando. Ello te permitirá aumentar el control, la velocidad y sobretodo el disfrute porque cuando una cosa es divertida aún siendo estática imagínate lo tremenda que puede ser si la convertimos en dinámica.
Pero ojo! Extensión-Flexión. Cuanto mayor es la velocidad mayor riesgo de quedarse atrás en los esquís. Por lo tanto cuando me extiendo para cambiar de cantos no sólo lo hago hacia arriba sinó hacia adelante también.
El resto de cosas como la angulación, la inclinación, los cantos, bla bla bla algunos pueden que salgan con naturalidad y otros puede que te cuesten un poco más y debas trabajarlo en las clases que tomes.

No es por joder a nadie pero según tengo entendido hay verdaderos cantinflas dándo clases en Sierra Nevada. Lo único que os puedo recomendar es que tengáis esmero y cuidado con quién contratáis.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2008 23:55
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Pues muchas gracias.

Ya he puesto los pies en el suelo. Ya estoy pensando en subir de nuevo para poder corregir un error de base que a buen seguro, cambiará totalmente mi forma de esquiar.

Efectivamente ahora veo con clarividencia cómo yo me molestaba en clavar bien cantos, inclinando las piernas hacia adentro, y lo conseguía, pero olvidando la cadera.

Cuando os leía que hablabais de angular, yo lo confundía con inclinar. Y claro, una cosa es inclinar las piernas y otra cosa angular el cuerpo,de modo que aunque las piernas tengan una mayor inclinación (a mayor velocidad, máyor inclinación de piernas), pero el cuerpo de cintura para arriba ha de tener la mayor verticalidad posible (no se si se llama "centralidad" a esto, de ahí que se forme un ángulo desde pies a cabeza de unos 135º donde el vértice sería la cadera, y no es correcto inclinarse como yo hacía, como si fuese en una moto y quisiese tomar una curva, metiendo toooodo el cuerpo en bloque hacia el monte (por mucha inclinación que lleve de piernas).

Gracias a vosotros he visto la luz.
Banana esquí Banana esquí Banana esquí Banana esquíBanana esquí Banana esquí
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2008 01:23
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 21
ideaideaidea

saltos de alegriasaltos de alegriasaltos de alegriasaltos de alegria

ciclista

pulgar arriba enamorado - love
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2008 11:02
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Me alegro que hayas visto la luz. Ahora a aprender de verdad. Se ve que tienes facilidad, si confías en un profesor, aunque a ti te parezca que no lo hace bien, avanzarás mucho más deprisa y mejor, sobre todo, mejor, que es lo importante.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2008 12:36
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 221
Cita
santisevi
Gracias a vosotros he visto la luz.
Banana esquí Banana esquí Banana esquí Banana esquíBanana esquí Banana esquí

¡Aleluya! smiling smiley
Me alegro.

Por cierto, hablando de girar en bloque como en moto, en las motos de campo la tácnica es más dinámica que en carretera (conducción normal), y sí se angula lateralmente el tronco.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ssnacho
Enviado: 10-02-2008 00:02
saludos a todo el mundo...
yo llevo dando clases en la sierra desde hace 12 años ya....y lo que he leído de esa "actitud" de ese profesor, según como te lo haya dicho... me parece y no me parece correcta, pero piensa que esto es como ir a la autoescuela, tus amigos te dicen tal o cual... y ellos piensan q llevan razón.... y luego.. te montas con el profesor y hay cosas q no son como piensas q son...
viendo el video... tod@s llevan razón en sus razonamientos.. pero lo que realmente falla (y es un error de base muy gordo...aunque para 10 días q llevas... lo haces cojonudo....) es la SEPARACIÓN DE TUS PIES....vamos a ver.. partiendo desde el principio... cuando queremos deslizar.. lo hacemos en una ACTITUD DE BASE -esquís planos, paralelos, SEPARADOS LA ANCHURA DE LA CADERA,piernas flexionadas, hombros un poquito adelantados al valle, manos adelantadas y separadas del cuerpo (de manera que por el "rabillo del ojo" las veas..., bastones hacia atrás y siempre mirando al frente....- ... En esa actitud tenemos muchísima libertad de movimiento.... lo que pasa es que nuestra Base de sustentación es limitada, con lo cual, un movimiento "raro" hará que nos vayamos al suelo...Posteriormente llegamos a la ACTITUD DE CUÑA, esquís canteados, separando las colas, espátulas separadas la anchura de la caderas, piernas separadas y flexionadas, y lo demás igual que en la actitud de base. Pues bien, cuando vamos en cuña, llevamos una gran base de sustentación que hace que aunque nos movamos en exceso.. siempre tengamos más equilibrio que con los esquís en paralelo... por ello, nuestra movilidad se ve reducida (es decir, la movilidad de los pies....)y eso hace que vayamos "más torpones".. o más en "bloque"... ahí pienso yo q radica tu problema, que todavía no has "soltado" esa estabilidad que te da la cuña..
Yo pienso que esquiar es: deslizar en un equilibrio "dinámico" (ya que voy en movimiento....) que tengo de "romper" (DESENCADENAMIENTO DEL VIRAJE o GIRO) para desplazarme hacia la pendiente (FASE PASIVA DEL VIRAJE O GIRO), y una vez en la pendiente.. controlar la velocidad reequilibrándome de nuevo para atravesarme a la pendiente (FASE ACTIVA DEL GIRO O VIRAJE)...
espero haberte ayudado en algo.. pero tu no desesperes... q todo llega...
saludos y siento mucho q tu clase no fuera como a ti te hubiese gustado...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ssnacho
Enviado: 10-02-2008 00:09
y si seguimos hacia arriba... si falla la base... se puede decir q falla todo....ah!!! y vas por una verde (la perdíz.. si fueras por una azul estilo Peñones... la cosa iría más chunga...) ... NO TE DESANIMES Y SIENTE "CÓMO SE MUEVE TU CUERPO"...
saludos!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2008 14:31
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 71
Santi, ahí tienes un profe que se explica y que se hace entender.Aprovecha.

Yo he recibido bastantes clases y creo que es fundamental.
Unas clases me las han dado profesores de estación,unos buenos y otros no tanto. Pero tengo el recuerdo de una semana en Candanchú con un profesor de casi sesenta años, que era un tirillas y no paraba de fumar, pero era una delicia como esquiador, como profesor y como persona.
Siguiéndole,como yo nunca había ido, por toda la estación aprendí y me cambió el concepto y la mentalidad sobre lo que es esquiar.Hablaba lo justo, no le hacía falta, transmitía.

Luego he esquiado con gente de mi club de montaña.Con mucha experiencia en esquí de travesía y alta montaña.Acompañarles por algunas rutas, tambien ha sido muy didáctico y me enseñaron otro paso más allá.

Por lo tanto creo que los buenos profes son necesarios,mucho mas necesaria es la actitud y por supuesto la práctica.

Dominar el esquí, en todas sus vertientes alpino,técnica de competición,travesía (altas rutas),incluso fondo está al alcance de muy pocos porque necesita una dedicación de años.

Pero para esquiar a lo grande y disfrutar como enanos tampoco hace falta tanto. A si que venga, a esquiar todo el mundo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
que quieres que te diga
Enviado: 10-02-2008 17:26
Para llevar solo dias no está mal, se ve que tienes ciertas cualidades, pero con esa actitud no vas a ir muy lejos y las vas a desperdiciar. Aunque te duela, lo haces bastante mal, ¿que esparabas con 10 dias? y ese profe, a lo mejor un poco borde, pero con buen ojo, te caló enseguida solo con verte acercar y hizo lo que creo que es correcto, empezar desde el principio. Supongo que eso te jodió, pero si en vez de rebotarte y venir aquí a contarlo lo hubieses aceptado con un poco de humildad, estarias aprendiendo que es lo que necesitas y no perdiendo el tiempo en que otros te digan que esquias bien porque la verdad es que lo que sabes y nada es casi lo mismo. Y te lo dice alguien que hizo lo mismo que tu, cogio muchos vicios y le costo Dios y ayuda arreglar un poco las cosas, habiendo perdido un tiempo precioso por el camino. No hagas lo mismo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carlos olmedo macias
Enviado: 10-02-2008 19:32
Santisevi,¡Bien!.no te lies mucho,intenta ir disminuyendo tus constantes derrapadas,e intenta como practica ,que tu pie de apoyo del esqui exterior,se mantenga lo mas posible en la vertical de su hombro, no dejes tan retrasado el esqui exterior durante la curva.Piensa que poner peso en..Es ponerse encima de..Intenta rotar menos ,lo puedes corregir definiendo mas la clavada del baston,asi te marcaras el ritmo de giro ,y clavando no te sobrerotaras,(es una referencia,fin y principio de la curva).Todo esto es muy general,habria que utilizar varios ejercicios auxiliares para empezar ha tener buenas sensaciones y mejorar por lo tanto ¡Enhorabuena!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
DME
DME
Enviado: 11-02-2008 08:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 460
santisevi es posible que te haya visto alguna vez en la sierra con un chaval de unos 10 años?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2008 11:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.105
Giras mejor hacia la derecha que hacia la izquierda, donde tu cuña es más acusada. Es lógico que hagas a veces un poco de cuña involuntaria al inicio del giro, después de todo te saltaste el viraje fundamental.

¿Cómo que no hay extensión flexión? Es la base del esquí, la pierna exterior se extiende y la interior se flexiona. Intenta no iniciar los giros con el cuerpo a base de rotaciones, esquiando se transmiten todos los movimientos de abajo hacia arriba empezando por la planta de los pies. No te preocupes ahora por el clavado de baston (con llevar los brazos adelantados te basta) y centrate en los pies. Tampoco te preocupes por la angulación, piensa en ir poco a poco en inclinar más hacia el interior de las curvas y la angulación casi vendrá sola, en el video no hay apenas inclinación y por tanto no puede haber angulación, que no es mas que para contrarrestar la primera.

Como te han dicho, busca amplitud de movimientos (de los pies!!), y fíjate en el video que te han puesto de ese profesor haciendo un paralelo elemental, es muy bueno. Basicamente busca al inicio del viraje presionar el esquí que va a ser exterior extendiendo esta pierna y desplazando la cadera hacia arriba, hacia adelante y hacia el interior de la siguiente curva con inclinación.

Un saludo



---------------------------------------------------
"Sólo temo una cosa: Que el cielo se desplome sobre mi cabeza". -Abraracúrcix S. I a.c.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2008 11:22
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 71
Cita
que quieres que te diga
con esa actitud no vas a ir muy lejos y las vas a desperdiciar. Aunque te duela, lo haces bastante mal, ¿que esparabas con 10 dias? y ese profe, pero con buen ojo, te caló enseguida solo con verte acercar . Supongo que eso te jodió, pero si en vez de rebotarte y venir aquí a contarlo lo hubieses aceptado con un poco de humildad, estarias aprendiendo que es lo que necesitas y no perdiendo el tiempo en que otros te digan que esquias bien porque la verdad es que lo que sabes y nada es casi lo mismo.

"Consejos" poco edificantes, como este , sobran.

Si no tienes algo positivo que añadir, abstente.

Estaría bien ver como has corregido esos errores en los que caiste.

No caigas en el error de juzgar, aporta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2008 12:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 312
Cita
lukiluk
Cita
que quieres que te diga
con esa actitud no vas a ir muy lejos y las vas a desperdiciar. Aunque te duela, lo haces bastante mal, ¿que esparabas con 10 dias? y ese profe, pero con buen ojo, te caló enseguida solo con verte acercar . Supongo que eso te jodió, pero si en vez de rebotarte y venir aquí a contarlo lo hubieses aceptado con un poco de humildad, estarias aprendiendo que es lo que necesitas y no perdiendo el tiempo en que otros te digan que esquias bien porque la verdad es que lo que sabes y nada es casi lo mismo.

"Consejos" poco edificantes, como este , sobran.

Si no tienes algo positivo que añadir, abstente.

Estaría bien ver como has corregido esos errores en los que caiste.

No caigas en el error de juzgar, aporta.

Bueno, es su opinión.

Hay que admitir la realidad, el bueno de Santi esquía bastante peor de lo que cree y si admite eso, progresará mucho mejor.

A mi en el fondo -quizá no tanto en la forma- me parece un comentario positivo.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2008 12:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.066
Cita
lukiluk
"Consejos" poco edificantes, como este , sobran.

Si no tienes algo positivo que añadir, abstente.

Estaría bien ver como has corregido esos errores en los que caiste.

No caigas en el error de juzgar, aporta.

Pues a mi me parece que aporta un consejo muy valioso y positivo, que es que para aprender hay que ser un poquito humildes y tener ganas de escuchar.A una clase de esquí se va a aprender, no a demostrarle al profesor lo buenos que somos.
Sin abundar mas en el tema, porque no hace falta mas que leer sus intervenciones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2008 13:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 896
Vaya vaya, yo que te había leído algo así como "voy en paralelo a la anchura de mis hombros, y bajo descaradamente cualquier pista..." risas

Bueno, era de esperar que llevando 10 días esquiados no fueras consciente de como esquías, y por eso te pasaste un pelín bastante de fantasma.Pero bueno, no pasa nada oye smiling smiley

Yo te diría que mas que coger clases particulares, mirases cursillos de grupo, mas baratos, y si le pones ganas , aprendes mucho.Pero lo importante es lo que te han dicho, que a las clases vas a aprender, no a demostrar lo "bien" que lo haces.Tómatelo con calma, que esto lleva su tiempo, para unos mas y para otros menos.

Y bueno, creo que tu problema fue ir a la clase creyendo que hacías mucahs cosas bien, y eso rara vez ocurre...El profesor te dijo las cosas claras, y te sentó mal, pero vamos, tiene mas razón que un santo.Así que ya sabes pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
atxoki
Enviado: 11-02-2008 13:59
Aupa santi
Esto del esquí es un cúmulo de sensaciones y cada uno las vive a su manera...
Yo llevo 6 temporadas esquiando y soy lo que se dice un autodidacta, mi teoría era, a montar en bici he aprendido yo solito, ose que a esquiar aprendo yo solito también, grosso error, la progresión es mucho mas lenta y llenas tu mochila de manías y vicios......
ahora con 6 temporaditas, bajo de todo lo que me echen, pero veo que mi técnica deja mucho que desear, no ir bien centrado, poca soltura con los bastones, etc etc

es decir, mi consejo es el siguiente, lo mejor es coger muy muy bien la técnica de base, y saber en todo momento que estas haciendo y la progresión será infinitamente mas rápida.

Al principio de decia lo de las sensaciones... bueno pues con esto te quiero decir, que una cosa es lo que nosotros creemos que estamos haciendo y otra lo que realmente estamos haciendo.
¿Que sensaciones tenías al verte en este video?
¿Que sensaciones tienes ahora despues de tanto consejo?

Una imagen o un video es muy válido para darnos cuenta, que estamos haciendo....

Muchos animos que de lo que se trata es de disfrutar cada uno a su nivel, y a base de clases, práctica y mucha diversion se aprende, y mucho ....

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2008 16:16
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 62
Tengo un amigo con el que juego al golf. El tio ha dado cuatro clases en su vida, lleva jugando la tira de años, le da a la bola, si tiene un dia bueno hace unos cuantos hoyos buenos. Un dia se cansó de jugar como el culo y se cogió a un profesor particular y le empezó a contar que no se que día se hizo un birdie en el hoyo cuatro, etc etc... el profesor le preguntó como cogía el palo y cuando lo vió, se pasó 30 minutos explicandole como coger el palo bien (porque realmente lo coge mal)... mi amigo se quemó porque él se había hecho en no se cuantos golpes el campo x... dejó al profesor porque no se entendía con él y hoy sigue jugando como el culo.

El problema de alguien que comienza un deporte a su aire, es que de manera autodidacta llega un cierto nivel por habilidad, pero tecnicamente desastroso y que le impide mejorar. Cuando se estanca quiere dar clases y mejorar, pero tiene que partir de cero y esto no gusta a nadie y la mayoría abandona y sigue a su aire. Este es el problema de no aprender la técnica según aprendes.

Creo que te encuentras en ese momento, o decides hacer caso a un profesor o sigue adelante a tu ritmo, pero de esta manera no aprendes simplemente te defiendes en la nieve.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carmen c
Enviado: 11-02-2008 18:19
yo con 10 dias de esqui, creo que hacia giro con cuña y si llegaba, con lo cual el esqui se te debe dar bastante bien, pero sin que te ofendas, creo que te hacen falta clases, yo he perdido la cuenta de las que he dado, pero de verdad que es alucinante lo que aprendes, de forma autodidacta aprendes a bajar, no a esquiar,busca algun profe con el que tengas mas empatia, y aún asi, igual te hace empezar desde cero, no te mosquees, a la larga aprenderas a sentir la nieve y veras como no tiene nada que ver con bajar por cualquier lado, suerte
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2008 19:11
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Bueno, primero decir que no empecé como autotidacta, sino que un amigo al que le salieron los dientes esquiando, me ha enseñado lo básico.

El esquía como se esquiaba antes (pies muy juntos, gran contrarrotación, clavada de bastón, etc) y no advirtió el hecho importante (bastante pendiente estaba de otros aspectos también importantes) de que yo no llevaba la cadera hacia el interior del giro, cuando la realidad es que yo inclinaba mi cuerpo "en bloque" hacia el interior de la curva como si fuese a tomar una curva yendo en moto.Por otro lado, le estoy muy agradecido, porque gracias a él yo descubrí el esqui.

Por eso, en cuanto el profeski me vio hacer el primer giro, me paró, meneó la cabeza y dijo, lo haces justo al revés, estás metiendo hombro hacia el monte y cadera hacia el valle!!!

Quede claro que reconozco que el profe caló un error grave de base , lo que no me gustó del profe es que quizá por su forma de ser, se enrollaba mucho diciendo las cosas, y quizá por su carisma y personalidad, no me dejaba hablar en ningún momento, no escuchaba, no me dejaba hacer ningún matiz, ninguna observación. Eso es lo que no me ha gustado.

No me cabe la menor duda de la profesionalidad de este profesor, o de su buen hacer, solo que...en esta ocasión creo que no hubo ninguna sintonía y la fluidez que debe haber entre alumno y profesor no ha existido, no ha habido en ningún momento una conversación, sino un monólogo, tedioso y aburrido.Coño que no estás exponiendo una tesis doctoral ante un auditorio!!!!

Al final de la clase me dijo: "bueno, gracias por soportarme", creo que no fue una frase hecha, creo que había algo más en esa frase.

No obstante, a pesar de ello, tengo ganas de coger otro profe, pero ese no, seguro.

En cuanto a mi arrogancia, es cierto, he dicho en un post que "bajaba con descaro cualquier pista" es decir "con atrevimiento", es decir, despreciando en cierto modo el peligro. Tengo que decir que desde los primeros días me atraía bajar las pistas por el lado más tortuoso, el lado más difícil, la pendiente más acusada, -aunque esquiase de pena- me fascinaba la velocidad y las pendientes acusadas. ¿Por qué lo hacía? Porque en ningún momento tenía la sensación de inseguridad, los cantos hasta ahora (toco madera) siempre me han respondido, y porque confío mucho en mis esquis. Por eso, por la confianza y la seguridad que sentía al esquiar yo pensaba que esquiaba mucho mejor, hasta que visualicé el video, y como ya auguraba el bueno de lukiluk, me puse colorado, al verlo. Si señores, esquío como el culo, lo reconozco jejeje.

En fin...veremos en el próximo vídeo los frutos del baño de humildad que me habeis dado merecidamente, jeje. Diablillo

Gracias a todos, de verdad Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Clod
Enviado: 11-02-2008 20:02
entre profesores que se creen q han inventado el esqui y principiantes q se creen q "esquiar" es bajar y se aprende en 4 dias....como esta cambiando el esqui.....

"y con apenas 10 días de esqui comencé a esquiar con comodidad"

Que diran los que llevan 40 años......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.