Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
snowcowboy
A ver... empezamos haciendo diagonales vale? Pues en una pista con un poco de inclinación te haces una diagonal. Estática? NO! A la vez que flexionas, inclinas (angulas) las rodillas hacia dentro de la curva. Las dos a la vez e intentando que sea simultáneo y paralelo. Con cuidado y sin pasarse, progresivamente y con amor no sea q te rompas. Haces varias diagonales hacia los dos lados y vas aumentando la inclinación de la pista.
Luego... por ejemplo... umm... Bajas esquiando pero con las dos manos cerradas (puños), juntas entre las rodillas. Cuidado porque es típico sentarse y quedar atrás. Arreglas una cosa y jodes otra, jajajaja! O mejor aún y si te atreves bajas con un balón no demasiado grande entre las piernas. Para no perderlo... usa tu imaginación o tu perícia.
Y para mi el mejor... cuando damos una curva a derechas p ej pues... la mano izq que es la de fuera no? pues te la llevas a tu rodilla derecha que es la de dentro no? y... empujas esa rodilla suavemente al interior de la curva. Notarás que si lo haces bien se cierra un poquito más la curva y de repente te sientes una máquina de tren sobre raíles. Bienvenido pues. Esto lo haces mientras das tus curvitas, a cada giro, la mano exterior empuja la rodilla interior. Fácil no? Pues empuja con la mano y déjate llevar pq como bloquees no mueves la rodilla ni pa Dios.
Aunque puede que debas empezar también en pistas muy fáciles a cortar la nieve con los dos cantos, que asimiles bien esa sensación para luego trasladarla a terrenos más difíciles.
Y por cierto, no es por molestar, pero has pensado en tomar unas clases
Cita
freeskiriderotropcCita
snowcowboy
A ver... empezamos haciendo diagonales vale? Pues en una pista con un poco de inclinación te haces una diagonal. Estática? NO! A la vez que flexionas, inclinas (angulas) las rodillas hacia dentro de la curva. Las dos a la vez e intentando que sea simultáneo y paralelo. Con cuidado y sin pasarse, progresivamente y con amor no sea q te rompas. Haces varias diagonales hacia los dos lados y vas aumentando la inclinación de la pista.
Luego... por ejemplo... umm... Bajas esquiando pero con las dos manos cerradas (puños), juntas entre las rodillas. Cuidado porque es típico sentarse y quedar atrás. Arreglas una cosa y jodes otra, jajajaja! O mejor aún y si te atreves bajas con un balón no demasiado grande entre las piernas. Para no perderlo... usa tu imaginación o tu perícia.
Y para mi el mejor... cuando damos una curva a derechas p ej pues... la mano izq que es la de fuera no? pues te la llevas a tu rodilla derecha que es la de dentro no? y... empujas esa rodilla suavemente al interior de la curva. Notarás que si lo haces bien se cierra un poquito más la curva y de repente te sientes una máquina de tren sobre raíles. Bienvenido pues. Esto lo haces mientras das tus curvitas, a cada giro, la mano exterior empuja la rodilla interior. Fácil no? Pues empuja con la mano y déjate llevar pq como bloquees no mueves la rodilla ni pa Dios.
Aunque puede que debas empezar también en pistas muy fáciles a cortar la nieve con los dos cantos, que asimiles bien esa sensación para luego trasladarla a terrenos más difíciles.
Y por cierto, no es por molestar, pero has pensado en tomar unas clases
Tan dificil es decir algo como esto???????
Cita
oiz
Tu me enseñas esqui de montaña y yo te enseño los giros conducidos
¿hace?
Cita
SnowCowboy
Any opinion? Otra manera de entenderlo?

Cita
Fr@nkee
Buenísimo lo de la pelota, posición perfecta de las piernas.
Me veo esta próxima temporada con el balon de nivea haciendo el chorra por las pistas...![]()
Buenísima explicación, yo ando por ahí mas menos, salvo que sé que giro bastante bien y no termino de entender por qué. Conduzco o derrapo a mi antojo.
Quizás debo seguir prácticando y no hacerme preguntas...
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: