Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Lawrence_Oates
Cita
según se mire....
Cita
Lawrence_Oates
¿Sabéis de personas que se endeuden para la semana de esquí?
No veo nada malo en pagar a plazos cantidades pequeñas de dinero, lo que da yuyu realmente es ver como al gente firma un crédito a 30/40 años por cientos de miles de euros... para comparte una casa cuyo coste real no es ni la mitad de la mitad de lo que estás pagando. Eso si que es dramático. Lo que pasa que lo tenemos taaan interiorizado que no nos paramos ni a pensarlo, pero si lo analizas friamente unos minutos, es para caerse de la silla.
Pagar a crédito dos mil euros, no va más allá de una anécdota...
Cuidado que si el mismo análisis que haces tú acerca de lo que es tener un techo que cobije a tu familia, imprescindible y revendible. lLo hacemos de la semana de esquí familiar pagada a crédito, no sale bien parada la semana de ocio.
Y además los pisos nunca bajan… verdad????
La estafa es firmar una hipoteca que te convierte en un esclavo del sistema el resto de tu vida, hay que estar muy ciego para no verlo. Lo otro es una anécdota, no pasa de ahí.
Por cierto, hay mucha gente feliz ahora mismo con su hipoteca…
Cita
Lo importante
Cita
Lawrence_Oates
Cita
según se mire....
Cita
Lawrence_Oates
¿Sabéis de personas que se endeuden para la semana de esquí?
No veo nada malo en pagar a plazos cantidades pequeñas de dinero, lo que da yuyu realmente es ver como al gente firma un crédito a 30/40 años por cientos de miles de euros... para comparte una casa cuyo coste real no es ni la mitad de la mitad de lo que estás pagando. Eso si que es dramático. Lo que pasa que lo tenemos taaan interiorizado que no nos paramos ni a pensarlo, pero si lo analizas friamente unos minutos, es para caerse de la silla.
Pagar a crédito dos mil euros, no va más allá de una anécdota...
Cuidado que si el mismo análisis que haces tú acerca de lo que es tener un techo que cobije a tu familia, imprescindible y revendible. lLo hacemos de la semana de esquí familiar pagada a crédito, no sale bien parada la semana de ocio.
Y además los pisos nunca bajan… verdad????
La estafa es firmar una hipoteca que te convierte en un esclavo del sistema el resto de tu vida, hay que estar muy ciego para no verlo. Lo otro es una anécdota, no pasa de ahí.
Por cierto, hay mucha gente feliz ahora mismo con su hipoteca…
Es muy sencillo. Lo ideal es pedir préstamos (te lo darán si tienes crédito) solo para las inversiones y nunca para los gastos.
Las inversiones destinadas a tener un rendimiento económico futuro, no las inversiones para obtener una satisfacción emocional. Desde comprar una maquina para hacer tornillos hasta pagar una universidad de un hijo para obtener unos conocimientos que luego se traduzcan en ingresos económicos.
Si nos ceñimos a esqui, tu conocido es un analfabeto financiero y merece quebrar, sufrir y callar. Sin embargo si ese dinero lo hubiese pedido prestado para financiar una formación de TD2, sería una inversión. Si luego nunca le dan trabajo en una escuela de esqui y no puede devolver el préstamo, habrá sido una mala decisión, la tendrá que asumir como tal y deberá pagar la deuda pero no se le puede tachar de imbecil como al primero.
Lo triste en este pais es que al que se endeuda para invertir se le llama especulador y al que se endeuda para gastar y despilfarrar se le llama “pobrecito, que va a hacer, no irse de vacaciones? No comprarse el iphone?……
Cita
Clasico
Es muy sencillo. Lo ideal es pedir préstamos (te lo darán si tienes crédito) solo para las inversiones y nunca para los gastos.
Las inversiones destinadas a tener un rendimiento económico futuro, no las inversiones para obtener una satisfacción emocional.
Yo lo veo perfecto. Que cada uno planifique su economía como le dé la gana. Y si se queja de que los libros de texto son caros, quizás tenga razón.
Cita
Chabi
Yo lo veo perfecto. Que cada uno planifique su economía como le dé la gana. Y si se queja de que los libros de texto son caros, quizás tenga razón.
No extraigamos .... frases, no es una pregunta ...?, el 72 % de hipotecas son entre 20-30 años. Paso personalmente de "hipotecar mi vida al tocho", así de simple. Curro = Vivir , no a la inversa.
Crédito (poliza) ... si, para situaciones concretas raras (Viajes larga duración) y pagado 1-2 meses al regreso.
Y no espero nada de nadie, mal va el que espera algo de otros. Yo no he esperado nada , nunca de nadie en este sentido.
Y respeto, y no considero que este loco el que paga 15 días de vacaciones en el Corte Ingles a 30-60-90 días. por decir algo , para poder desconectar con su familia del día a día. Hay millones de ellos en todo y para todo uso.
Alquilo, y hasta la fecha en 40 años ... mas o menos sin problemas. También se ha de decir que paso desde hace bastantes años de ciudades, o poblaciones de cierto numero de habitantes.
Si no hay pitufos, ni semáforos, mejor.
La cultura del tocho es la que primaba, prima y primara en nuestro pais ... hasta que tengamos un poco de miras.
Es una opinión simplista, hoy sabes donde estas, mañana no.![]()
Cita
GOOSE07
No extraigamos .... frases, no es una pregunta ...?, el 72 % de hipotecas son entre 20-30 años. Paso personalmente de "hipotecar mi vida al tocho", así de simple. Curro = Vivir , no a la inversa.
Crédito (poliza) ... si, para situaciones concretas raras (Viajes larga duración) y pagado 1-2 meses al regreso.
Y no espero nada de nadie, mal va el que espera algo de otros. Yo no he esperado nada , nunca de nadie en este sentido.
Y respeto, y no considero que este loco el que paga 15 días de vacaciones en el Corte Ingles a 30-60-90 días. por decir algo , para poder desconectar con su familia del día a día. Hay millones de ellos en todo y para todo uso.
Alquilo, y hasta la fecha en 40 años ... mas o menos sin problemas. También se ha de decir que paso desde hace bastantes años de ciudades, o poblaciones de cierto numero de habitantes.
Si no hay pitufos, ni semáforos, mejor.
La cultura del tocho es la que primaba, prima y primara en nuestro pais ... hasta que tengamos un poco de miras.
Es una opinión simplista, hoy sabes donde estas, mañana no.
No acabo de ver eso de que el educar a los hijos pase por el endeudamiento para la semana de esquí, ni que para afianzar los lazos familiares sea necesario esquiar una semana.
Miles de millones de niños a lo largo de la historia han recibido educación por parte de las familias sin tener que ir de vacaciones blancas y resulta que son jóvenes y adultos educados a día de hoy.
Cuando creo que más se afianzaron los lazos familiares debió ser en tiempos de necesidad que todos ponían de su parte para todos.
Pero si ahora resulta que es la semana del esquí a crédito lo necesario porque el crédito puede generar necesidad económica familiar en el futuro, pues igual sí.
Saludos
Cita
Lawrence_Oates
No acabo de ver eso de que el educar a los hijos pase por el endeudamiento para la semana de esquí, ni que para afianzar los lazos familiares sea necesario esquiar una semana.
Miles de millones de niños a lo largo de la historia han recibido educación por parte de las familias sin tener que ir de vacaciones blancas y resulta que son jóvenes y adultos educados a día de hoy.
Cuando creo que más se afianzaron los lazos familiares debió ser en tiempos de necesidad que todos ponían de su parte para todos.
Pero si ahora resulta que es la semana del esquí a crédito lo necesario porque el crédito puede generar necesidad económica familiar en el futuro, pues igual sí.
Saludos
Cita
GOOSE07
No extraigamos .... frases, no es una pregunta ...?, el 72 % de hipotecas son entre 20-30 años. Paso personalmente de "hipotecar mi vida al tocho", así de simple. Curro = Vivir , no a la inversa.
Crédito (poliza) ... si, para situaciones concretas raras (Viajes larga duración) y pagado 1-2 meses al regreso.
Y no espero nada de nadie, mal va el que espera algo de otros. Yo no he esperado nada , nunca de nadie en este sentido.
Y respeto, y no considero que este loco el que paga 15 días de vacaciones en el Corte Ingles a 30-60-90 días. por decir algo , para poder desconectar con su familia del día a día. Hay millones de ellos en todo y para todo uso.
Alquilo, y hasta la fecha en 40 años ... mas o menos sin problemas. También se ha de decir que paso desde hace bastantes años de ciudades, o poblaciones de cierto numero de habitantes.
Si no hay pitufos, ni semáforos, mejor.
La cultura del tocho es la que primaba, prima y primara en nuestro pais ... hasta que tengamos un poco de miras.
Es una opinión simplista, hoy sabes donde estas, mañana no.
Para no estar 25 o 30 años pagando una hipoteca optaste por pagar 40 años de alquiler.
Bien, es tu decisión.
Dentro de 20 años habrás pagado dos viviendas a tus caseros.
Tú contento.
Ellos, más.
Cita
Chabi
Yo lo veo perfecto. Que cada uno planifique su economía como le dé la gana. Y si se queja de que los libros de texto son caros, quizás tenga razón.
Pero que luego no vayan pidiendo que el resto de personas les provean de vivienda, libros, paguitas o lo que sea por no haber querido ahorrar cuando han podido hacerlo y optaron por chafarlo.
Cita
Lawrence_Oates
Cita
Chabi
Yo lo veo perfecto. Que cada uno planifique su economía como le dé la gana. Y si se queja de que los libros de texto son caros, quizás tenga razón.
Pero que luego no vayan pidiendo que el resto de personas les provean de vivienda, libros, paguitas o lo que sea por no haber querido ahorrar cuando han podido hacerlo y optaron por chafarlo.
Y de jubilado a seguir pagando alquiler.
Cita
Lawrence_Oates
No acabo de ver eso de que el educar a los hijos pase por el endeudamiento para la semana de esquí, ni que para afianzar los lazos familiares sea necesario esquiar una semana.
Miles de millones de niños a lo largo de la historia han recibido educación por parte de las familias sin tener que ir de vacaciones blancas y resulta que son jóvenes y adultos educados a día de hoy.
Cuando creo que más se afianzaron los lazos familiares debió ser en tiempos de necesidad que todos ponían de su parte para todos.
Pero si ahora resulta que es la semana del esquí a crédito lo necesario porque el crédito puede generar necesidad económica familiar en el futuro, pues igual sí.
Saludos
Creo que Putham no va por ahí. Yo le entiendo perfectisimamente. Si el hecho de pagarte un viaje en cómodos plazos te aporta otros beneficios, ole y ole. Pasar una semana con tus hijos haciendo lo que más te gusta es seguramente tu rentabilidad. Al final es como todo coste/beneficio y ese beneficio no tiene que se pecuniario.
Aquí podríamos también filosofar en lo que se refiere a algo que es tangible o intangible como el esquí, pero al final, insisto, es el beneficio que te aporta. A unos les aportará más una tele de 75" y a otros una semana de esquí gloriosa con quien le apetezca ir.
Un abrazo
Nacho Campos
Cita
Nacho Campos
Cita
Lawrence_Oates
No acabo de ver eso de que el educar a los hijos pase por el endeudamiento para la semana de esquí, ni que para afianzar los lazos familiares sea necesario esquiar una semana.
Miles de millones de niños a lo largo de la historia han recibido educación por parte de las familias sin tener que ir de vacaciones blancas y resulta que son jóvenes y adultos educados a día de hoy.
Cuando creo que más se afianzaron los lazos familiares debió ser en tiempos de necesidad que todos ponían de su parte para todos.
Pero si ahora resulta que es la semana del esquí a crédito lo necesario porque el crédito puede generar necesidad económica familiar en el futuro, pues igual sí.
Saludos
Creo que Putham no va por ahí. Yo le entiendo perfectisimamente. Si el hecho de pagarte un viaje en cómodos plazos te aporta otros beneficios, ole y ole. Pasar una semana con tus hijos haciendo lo que más te gusta es seguramente tu rentabilidad. Al final es como todo coste/beneficio y ese beneficio no tiene que se pecuniario.
Aquí podríamos también filosofar en lo que se refiere a algo que es tangible o intangible como el esquí, pero al final, insisto, es el beneficio que te aporta. A unos les aportará más una tele de 75" y a otros una semana de esquí gloriosa con quien le apetezca ir.
Un abrazo
Nacho Campos
Haber si consigo lo entiendas, que eres durillo:
LO UNICO QUE DIGO ES: Que el que alguien pida un crédito ( o fraccione el pago) para unas vacaciones o lo que sea..... ni es tonto, ni idiota, ni nada. Cada uno somo eso; uno y sus circunstancias.
Un inciso en su momento no se pagaba de alquiler, lo que subía la cuota de una hipoteca.
"40 años ... mas o menos", que quiere decir ... ? He tenido vivienda y vendida a los casi a los 10 años , por 3 veces el coste. Si hubiera hecho una hipoteca al 6-8 % en su momento habría pagado dos casas. Los tipos no estaban al 3,5 % fijo como ahora .
Además me ha permitido lo que quería ; pues que cuando he estando, en otros paises disfrutando del esquí, montaña y culturas, En ocasiones también era alquiler, pero .... no es lo mismo. Una cosa es la obligación otra el placer. Respeto, a todos lo que piensen lo contrario; tengan su familia, hijos y su casa.
O simplemente el que se gasta 1500 € en un móvil y lo paga en 3 años.
Que podría tener una casa y no la tengo .... , vale ? todo depende de como se mire , no me arrepiento en absoluto, tenia las preferencias muy claras. Opte por ellas.
Una casa o esa preferencia por el mundo blanco ... ? lo siento para mi no hay color. Como dirían, que me quiten lo bailado. A mi edad lo que quería ya lo tengo todo hecho. No espero nada mas.
Bueno si la caja de pino; que tampoco tengo ninguna prisa.
Cada uno haga lo que quiera y no menos preciemos en estos casos. Para muchas familias , las vacaciones son necesidad, para padres, hijos, todos.
Buenas vacaciones.
Cita
GOOSE07
Haber si consigo lo entiendas, que eres durillo:
LO UNICO QUE DIGO ES: Que el que alguien pida un crédito ( o fraccione el pago) para unas vacaciones o lo que sea..... ni es tonto, ni idiota, ni nada. Cada uno somo eso; uno y sus circunstancias.
Un inciso en su momento no se pagaba de alquiler, lo que subía la cuota de una hipoteca.
"40 años ... mas o menos", que quiere decir ... ? He tenido vivienda y vendida a los casi a los 10 años , por 3 veces el coste. Si hubiera hecho una hipoteca al 6-8 % en su momento habría pagado dos casas. Los tipos no estaban al 3,5 % fijo como ahora .
Además me ha permitido lo que quería ; pues que cuando he estando, en otros paises disfrutando del esquí, montaña y culturas, En ocasiones también era alquiler, pero .... no es lo mismo. Una cosa es la obligación otra el placer. Respeto, a todos lo que piensen lo contrario; tengan su familia, hijos y su casa.
O simplemente el que se gasta 1500 € en un móvil y lo paga en 3 años.
Que podría tener una casa y no la tengo .... , vale ? todo depende de como se mire , no me arrepiento en absoluto, tenia las preferencias muy claras. Opte por ellas.
Una casa o esa preferencia por el mundo blanco ... ? lo siento para mi no hay color. Como dirían, que me quiten lo bailado. A mi edad lo que quería ya lo tengo todo hecho. No espero nada mas.
Bueno si la caja de pino; que tampoco tengo ninguna prisa.
Cada uno haga lo que quiera y no menos preciemos en estos casos. Para muchas familias , las vacaciones son necesidad, para padres, hijos, todos.
Buenas vacaciones.
de verdad, si pueden devolverlo cómodamente no veo donde está el problema
Cita
Putham
de verdad, si pueden devolverlo cómodamente no veo donde está el problema
Cita
GOOSE07
Haber si consigo lo entiendas, que eres durillo:
LO UNICO QUE DIGO ES: Que el que alguien pida un crédito ( o fraccione el pago) para unas vacaciones o lo que sea..... ni es tonto, ni idiota, ni nada. Cada uno somo eso; uno y sus circunstancias.
Un inciso en su momento no se pagaba de alquiler, lo que subía la cuota de una hipoteca.
"40 años ... mas o menos", que quiere decir ... ? He tenido vivienda y vendida a los casi a los 10 años , por 3 veces el coste. Si hubiera hecho una hipoteca al 6-8 % en su momento habría pagado dos casas. Los tipos no estaban al 3,5 % fijo como ahora .
Además me ha permitido lo que quería ; pues que cuando he estando, en otros paises disfrutando del esquí, montaña y culturas, En ocasiones también era alquiler, pero .... no es lo mismo. Una cosa es la obligación otra el placer. Respeto, a todos lo que piensen lo contrario; tengan su familia, hijos y su casa.
O simplemente el que se gasta 1500 € en un móvil y lo paga en 3 años.
Que podría tener una casa y no la tengo .... , vale ? todo depende de como se mire , no me arrepiento en absoluto, tenia las preferencias muy claras. Opte por ellas.
Una casa o esa preferencia por el mundo blanco ... ? lo siento para mi no hay color. Como dirían, que me quiten lo bailado. A mi edad lo que quería ya lo tengo todo hecho. No espero nada mas.
Bueno si la caja de pino; que tampoco tengo ninguna prisa.
Cada uno haga lo que quiera y no menos preciemos en estos casos. Para muchas familias , las vacaciones son necesidad, para padres, hijos, todos.
Buenas vacaciones.
Ejemplos de irresponsabilidad financiera me puedes poner los que quieras pero el que haya algo peor, no justifica nada.
El vender la casa para irse de alquiler, me parece una idea perfecta si eres consecuente con ello.
Optaste por el mundo blanco, enhorabuena.
Pero sé consecuente.
Cita
Lo importante
Cita
Lawrence_Oates
Cita
según se mire....
Cita
Lawrence_Oates
¿Sabéis de personas que se endeuden para la semana de esquí?
No veo nada malo en pagar a plazos cantidades pequeñas de dinero, lo que da yuyu realmente es ver como al gente firma un crédito a 30/40 años por cientos de miles de euros... para comparte una casa cuyo coste real no es ni la mitad de la mitad de lo que estás pagando. Eso si que es dramático. Lo que pasa que lo tenemos taaan interiorizado que no nos paramos ni a pensarlo, pero si lo analizas friamente unos minutos, es para caerse de la silla.
Pagar a crédito dos mil euros, no va más allá de una anécdota...
Cuidado que si el mismo análisis que haces tú acerca de lo que es tener un techo que cobije a tu familia, imprescindible y revendible. lLo hacemos de la semana de esquí familiar pagada a crédito, no sale bien parada la semana de ocio.
Y además los pisos nunca bajan… verdad????
La estafa es firmar una hipoteca que te convierte en un esclavo del sistema el resto de tu vida, hay que estar muy ciego para no verlo. Lo otro es una anécdota, no pasa de ahí.
Por cierto, hay mucha gente feliz ahora mismo con su hipoteca…
No había caído en que te puedes revender el alquiler o las vacaciones de los últimos 10 años y recuperar dinero...
Ventaja adicional de no ser esclavo del sistema.
Y tal
Cita
Lawrence_Oates
Cita
Lo importante
Cita
Lawrence_Oates
Cita
según se mire....
Cita
Lawrence_Oates
¿Sabéis de personas que se endeuden para la semana de esquí?
No veo nada malo en pagar a plazos cantidades pequeñas de dinero, lo que da yuyu realmente es ver como al gente firma un crédito a 30/40 años por cientos de miles de euros... para comparte una casa cuyo coste real no es ni la mitad de la mitad de lo que estás pagando. Eso si que es dramático. Lo que pasa que lo tenemos taaan interiorizado que no nos paramos ni a pensarlo, pero si lo analizas friamente unos minutos, es para caerse de la silla.
Pagar a crédito dos mil euros, no va más allá de una anécdota...
Cuidado que si el mismo análisis que haces tú acerca de lo que es tener un techo que cobije a tu familia, imprescindible y revendible. lLo hacemos de la semana de esquí familiar pagada a crédito, no sale bien parada la semana de ocio.
Y además los pisos nunca bajan… verdad????
La estafa es firmar una hipoteca que te convierte en un esclavo del sistema el resto de tu vida, hay que estar muy ciego para no verlo. Lo otro es una anécdota, no pasa de ahí.
Por cierto, hay mucha gente feliz ahora mismo con su hipoteca…
No había caído en que te puedes revender el alquiler o las vacaciones de los últimos 10 años y recuperar dinero...
Ventaja adicional de no ser esclavo del sistema.
Y tal
Cita
Putham
de verdad, si pueden devolverlo cómodamente no veo donde está el problema
¿De verdad no ves el problema de vivir permanentemente endeudado por actividades de ocio?
Cita
Lawrence_Oates
Cita
Putham
de verdad, si pueden devolverlo cómodamente no veo donde está el problema
¿De verdad no ves el problema de vivir permanentemente endeudado por actividades de ocio?
Cita
Lawrence_Oates
Cita
Lo importante
Cita
Lawrence_Oates
Cita
según se mire....
Cita
Lawrence_Oates
¿Sabéis de personas que se endeuden para la semana de esquí?
No veo nada malo en pagar a plazos cantidades pequeñas de dinero, lo que da yuyu realmente es ver como al gente firma un crédito a 30/40 años por cientos de miles de euros... para comparte una casa cuyo coste real no es ni la mitad de la mitad de lo que estás pagando. Eso si que es dramático. Lo que pasa que lo tenemos taaan interiorizado que no nos paramos ni a pensarlo, pero si lo analizas friamente unos minutos, es para caerse de la silla.
Pagar a crédito dos mil euros, no va más allá de una anécdota...
Cuidado que si el mismo análisis que haces tú acerca de lo que es tener un techo que cobije a tu familia, imprescindible y revendible. lLo hacemos de la semana de esquí familiar pagada a crédito, no sale bien parada la semana de ocio.
Y además los pisos nunca bajan… verdad????
La estafa es firmar una hipoteca que te convierte en un esclavo del sistema el resto de tu vida, hay que estar muy ciego para no verlo. Lo otro es una anécdota, no pasa de ahí.
Por cierto, hay mucha gente feliz ahora mismo con su hipoteca…
No había caído en que te puedes revender el alquiler o las vacaciones de los últimos 10 años y recuperar dinero...
Ventaja adicional de no ser esclavo del sistema.
Y tal
Y además, los pisos nunca bajan… verdad? Recordáis la frase? Que buenos ratos me hizo pasar no hace tanto, lo peor es que el mantra estaba taaaan extendido, que algunos aún lo repiten. Genios!!
Y ya de paso, qué me cuentas de los que están pagando x00€ más cada mes al banco que les presta la casa?
No me parece que sea un problema pedir 3.000/5.000€ a crédito, si te va mal en el peor de los casos siendo una cantidad pequeña lo apañas como sea. Si me parece chungo pedir 300.000/500.000€, que si te va mal puedes quedarte en la puta calle mientras sigues pagando por esa casa que ya no es tuya…
Cita
Lo importante
Cita
Lawrence_Oates
Cita
Lo importante
Cita
Lawrence_Oates
Cita
según se mire....
Cita
Lawrence_Oates
¿Sabéis de personas que se endeuden para la semana de esquí?
No veo nada malo en pagar a plazos cantidades pequeñas de dinero, lo que da yuyu realmente es ver como al gente firma un crédito a 30/40 años por cientos de miles de euros... para comparte una casa cuyo coste real no es ni la mitad de la mitad de lo que estás pagando. Eso si que es dramático. Lo que pasa que lo tenemos taaan interiorizado que no nos paramos ni a pensarlo, pero si lo analizas friamente unos minutos, es para caerse de la silla.
Pagar a crédito dos mil euros, no va más allá de una anécdota...
Cuidado que si el mismo análisis que haces tú acerca de lo que es tener un techo que cobije a tu familia, imprescindible y revendible. lLo hacemos de la semana de esquí familiar pagada a crédito, no sale bien parada la semana de ocio.
Y además los pisos nunca bajan… verdad????
La estafa es firmar una hipoteca que te convierte en un esclavo del sistema el resto de tu vida, hay que estar muy ciego para no verlo. Lo otro es una anécdota, no pasa de ahí.
Por cierto, hay mucha gente feliz ahora mismo con su hipoteca…
No había caído en que te puedes revender el alquiler o las vacaciones de los últimos 10 años y recuperar dinero...
Ventaja adicional de no ser esclavo del sistema.
Y tal
Y además, los pisos nunca bajan… verdad? Recordáis la frase? Que buenos ratos me hizo pasar no hace tanto, lo peor es que el mantra estaba taaaan extendido, que algunos aún lo repiten. Genios!!
Y ya de paso, qué me cuentas de los que están pagando x00€ más cada mes al banco que les presta la casa?
No me parece que sea un problema pedir 3.000/5.000€ a crédito, si te va mal en el peor de los casos siendo una cantidad pequeña lo apañas como sea. Si me parece chungo pedir 300.000/500.000€, que si te va mal puedes quedarte en la puta calle mientras sigues pagando por esa casa que ya no es tuya…
Cita
Lawrence_Oates
Cita
Putham
de verdad, si pueden devolverlo cómodamente no veo donde está el problema
¿De verdad no ves el problema de vivir permanentemente endeudado por actividades de ocio?
Hombre….. si es permanentemente endeudado y con la soga al cuello constantemente……. pues para quien quiera ese estilo de vida, yo por lo menos no podria dormir tranquilo, pero de eso a pedir un credito para unas vacaciones blancas ….… hay una diferencia. He dicho si pueden devolverlo comodamente... por eso una vez cubiertas las necesidades básicas….. ¿ en que mejor se puede gastar el dinero?
Cita
Putham
Cita
Lawrence_Oates
Cita
Putham
de verdad, si pueden devolverlo cómodamente no veo donde está el problema
¿De verdad no ves el problema de vivir permanentemente endeudado por actividades de ocio?
Hombre….. si es permanentemente endeudado y con la soga al cuello constantemente……. pues para quien quiera ese estilo de vida, yo por lo menos no podria dormir tranquilo, pero de eso a pedir un credito para unas vacaciones blancas ….… hay una diferencia. He dicho si pueden devolverlo comodamente... por eso una vez cubiertas las necesidades básicas….. ¿ en que mejor se puede gastar el dinero?
El consumo de productos y servicios "superfluos" es una de las bases del sistema económico con el que funcionamos y el crédito, en si mismo, es un servicio más que ofrece el mercado dentro de este sistema. Todo se compra y todo se vende.
No sé qué diferencia de concepto puede haber entre financiar un bono de temporada o financiar una vacaciones, sea de esquí, de playa... o financiar un coche nuevo cuando el viejo funciona perfectamente.
Y respondiendo a tu pregunta, no conozco a nadie que se endeude para la "semana de esquí", pero la financiación de actividades de ocio en general y viajes en particular, no es nada nuevo.
Esta noticia es de hace casi 10 años. No la pongo por la antigüedad de la misma, que tampoco es tanto, sino por que evidencia el volumen de negocio que supone la financiación de actividades de ocio, viajes y vacaciones concretamente.
Coincido contigo en que falta, pero yo no diría que es cultura financiera (que probablemente también) si no capacidad de interpretación de "carpe diem"
Cita
apeski
El consumo de productos y servicios "superfluos" es una de las bases del sistema económico con el que funcionamos y el crédito, en si mismo, es un servicio más que ofrece el mercado dentro de este sistema. Todo se compra y todo se vende.
No sé qué diferencia de concepto puede haber entre financiar un bono de temporada o financiar una vacaciones, sea de esquí, de playa... o financiar un coche nuevo cuando el viejo funciona perfectamente.
Y respondiendo a tu pregunta, no conozco a nadie que se endeude para la "semana de esquí", pero la financiación de actividades de ocio en general y viajes en particular, no es nada nuevo.
Esta noticia es de hace casi 10 años. No la pongo por la antigüedad de la misma, que tampoco es tanto, sino por que evidencia el volumen de negocio que supone la financiación de actividades de ocio, viajes y vacaciones concretamente.
Coincido contigo en que falta, pero yo no diría que es cultura financiera (que probablemente también) si no capacidad de interpretación de "carpe diem"
Siempre es divertido ver los liberales dando clases de economía.
A los ricos de verdad tampoco se nos ocurre pedir una hipoteca y pagar durante décadas asumiendo un incremento enorme con los intereses.
Al final todo depende de la óptica desde la que se mira.
Siempre existe una clase social que encuentra de paleto lo que hacen los menos adinerados que ellos.
La vida son dos días, luego llega un cáncer y morimos sin disfrutar de lo que siempre nos gusto, pero con un buen saldo en el banco.
Cita
Vividor
Siempre es divertido ver los liberales dando clases de economía.
A los ricos de verdad tampoco se nos ocurre pedir una hipoteca y pagar durante décadas asumiendo un incremento enorme con los intereses.
Al final todo depende de la óptica desde la que se mira.
Siempre existe una clase social que encuentra de paleto lo que hacen los menos adinerados que ellos.
La vida son dos días, luego llega un cáncer y morimos sin disfrutar de lo que siempre nos gusto, pero con un buen saldo en el banco.
Siempre es divertido ver los liberales dando clases de economía.
A los ricos de verdad tampoco se nos ocurre pedir una hipoteca y pagar durante décadas asumiendo un incremento enorme con los intereses.
Al final todo depende de la óptica desde la que se mira.
Siempre existe una clase social que encuentra de paleto lo que hacen los menos adinerados que ellos.
La vida son dos días, luego llega un cáncer y morimos sin disfrutar de lo que siempre nos gusto, pero con un buen saldo en el banco.
Cita
Vividor
Siempre es divertido ver los liberales dando clases de economía.
A los ricos de verdad tampoco se nos ocurre pedir una hipoteca y pagar durante décadas asumiendo un incremento enorme con los intereses.
Al final todo depende de la óptica desde la que se mira.
Siempre existe una clase social que encuentra de paleto lo que hacen los menos adinerados que ellos.
La vida son dos días, luego llega un cáncer y morimos sin disfrutar de lo que siempre nos gusto, pero con un buen saldo en el banco.
Cita
Vividor
Siempre es divertido ver los liberales dando clases de economía.
A los ricos de verdad tampoco se nos ocurre pedir una hipoteca y pagar durante décadas asumiendo un incremento enorme con los intereses.
Al final todo depende de la óptica desde la que se mira.
Siempre existe una clase social que encuentra de paleto lo que hacen los menos adinerados que ellos.
La vida son dos días, luego llega un cáncer y morimos sin disfrutar de lo que siempre nos gusto, pero con un buen saldo en el banco.
Lo que no se puede hacer es pretender tener lo mismo que quien gana 10 veces más que tu.
Ese es el verdadero problema de generar expectativas irreales, que llevan a la frustración y a la deuda y la ruina, en muchos casos.
Hay que saber disfrutar de lo que se tiene y ver menos televisión e instagram. No todos vamos a poder tener de todo.
Cita
Yuri
Cita
Vividor
Siempre es divertido ver los liberales dando clases de economía.
A los ricos de verdad tampoco se nos ocurre pedir una hipoteca y pagar durante décadas asumiendo un incremento enorme con los intereses.
Al final todo depende de la óptica desde la que se mira.
Siempre existe una clase social que encuentra de paleto lo que hacen los menos adinerados que ellos.
La vida son dos días, luego llega un cáncer y morimos sin disfrutar de lo que siempre nos gusto, pero con un buen saldo en el banco.
Lo que no se puede hacer es pretender tener lo mismo que quien gana 10 veces más que tu.
Ese es el verdadero problema de generar expectativas irreales, que llevan a la frustración y a la deuda y la ruina, en muchos casos.
Hay que saber disfrutar de lo que se tiene y ver menos televisión e instagram. No todos vamos a poder tener de todo.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: