Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseBueno...
¿Cómo van las estimaciones de cerrar o no cerrar las estaciones? ¿Tiene que salir la publicación en el boe en breve?
No es por desanimar, pero... [superocho.org] (ver vídeo)
Cita
f54
Si la calida de ese video es como las referencias a la viróloga, mejor ni verlo. Si quieres ver el Curriculum real de esa señora busca sus publicaciones cientificas en internet y no te bases en lo más fácil.
Os dejo el enlace para que compareis
[scholar.google.es]
¿Y este señor con tan acreditada capacidad de investigación es el que va a analizar y cuestionar los datos?
Yo con lo que alucino es que con lo que planean aprobar pasado mañana, los medios especializados en deportes de invierno como puede ser esta web u otras por el estilo no estén haciéndose eco de lo que pretenden hacer.
Cita
Julian_FR
Yo con lo que alucino es que con lo que planean aprobar pasado mañana, los medios especializados en deportes de invierno como puede ser esta web u otras por el estilo no estén haciéndose eco de lo que pretenden hacer.
Poco a poco más medios de comunicación van teniendo acceso al paquete de medidas que Sanidad y las Comunidades Autónomas pretenden aprobar este miércoles, es decir, pasado mañana.
Si malos eran los presagios al final de la pasada semana, hoy lo son aún peores, pues ya son varios medios los que apuntan que en un escenario de nivel 3, es decir alto (sin que se alcance el nivel 4 extremo) las estaciones estarían cerradas.
[www.elindependiente.com]
¿Qué quiere esto decir? Se considera que se encuentran en el nivel de riesgo alto (nivel 3) los territorios con una incidencia acumulada entre 150 y 250 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y entre 75 y 125 en los últimos 7 días.
Señoras y señores, hoy en España tendríamos todas las estaciones cerradas si esto se aprueba pasado mañana.
Despidámonos de esquiar esta temporada, al menos los primeros meses (siendo demasiado optimista).
Cita
Julián_FR
Poco a poco más medios de comunicación van teniendo acceso al paquete de medidas que Sanidad y las Comunidades Autónomas pretenden aprobar este miércoles, es decir, pasado mañana.
Si malos eran los presagios al final de la pasada semana, hoy lo son aún peores, pues ya son varios medios los que apuntan que en un escenario de nivel 3, es decir alto (sin que se alcance el nivel 4 extremo) las estaciones estarían cerradas.
[www.elindependiente.com]
¿Qué quiere esto decir? Se considera que se encuentran en el nivel de riesgo alto (nivel 3) los territorios con una incidencia acumulada entre 150 y 250 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y entre 75 y 125 en los últimos 7 días.
Señoras y señores, hoy en España tendríamos todas las estaciones cerradas si esto se aprueba pasado mañana.
Despidámonos de esquiar esta temporada, al menos los primeros meses (siendo demasiado optimista).
Cita
Julian_FR
Yo con lo que alucino es que con lo que planean aprobar pasado mañana, los medios especializados en deportes de invierno como puede ser esta web u otras por el estilo no estén haciéndose eco de lo que pretenden hacer.
Coño pues igual que cuando iba cualquier estación a mejorar un telesilla o a hacer una ampliación y decían que no lo hiciesen y salían todos los foreros a insultarte 😂
Es la puta risa esto, yo he visto cosas que no creerías, cerca de la puerta de Tannhäuser y de la silla de truchas de Astun.
Dales un poco de tiempo y verás como dicen que les parece muy bien.
Cita
Conde Bruneleski
Coño pues igual que cuando iba cualquier estación a mejorar un telesilla o a hacer una ampliación y decían que no lo hiciesen y salían todos los foreros a insultarte 😂.
No entiendo la comparación que hacéis de playas-estaciones de esquí.
En una playa la gente no se aglomera de la forma en que se hace en una estación de esquí para coger un remonte. Por supuesto que mientras que se esquía se guarda una distancia. Pero puedes tirarte mas de 15 minutos HOMBRO CON HOMBRO el las colas abarrotadas. Seamos realistas.
No hay mas ciego que quien no quiere ver. Lo que pensáis es una quimera
Cita
Realista
No entiendo la comparación que hacéis de playas-estaciones de esquí.
En una playa la gente no se aglomera de la forma en que se hace en una estación de esquí para coger un remonte. Por supuesto que mientras que se esquía se guarda una distancia. Pero puedes tirarte mas de 15 minutos HOMBRO CON HOMBRO el las colas abarrotadas. Seamos realistas.
No hay mas ciego que quien no quiere ver. Lo que pensáis es una quimera
Si cierran Navarra, ¿dejaran pasar para ir hacia Huesca? , y no no me refiero solo al esqui..![]()
Cita
Bender
Si cierran Navarra, ¿dejaran pasar para ir hacia Huesca? , y no no me refiero solo al esqui..
Navarra confinada perimetralmente 14 días desde el jueves.
¿Qué pasará con la temporada si confinan Lleida o Huesca 14 días durante la temporada de esquí?
Ya sabemos que la primera vez hubo prórrogas y más prórrogas del confinamiento.
Cita
Lawrence_Oates
Navarra confinada perimetralmente 14 días desde el jueves.
¿Qué pasará con la temporada si confinan Lleida o Huesca 14 días durante la temporada de esquí?
Ya sabemos que la primera vez hubo prórrogas y más prórrogas del confinamiento.
La quiebra de un sector entero (en este caso, el esquí)... les importa... un comino.
Y si no que se lo pregunten a los que viven del turismo en Baleares, Ibiza (especialmente), Canarias...y seguramente muevan más dinero que el esquí.
Cita
asturcbm
La quiebra de un sector entero (en este caso, el esquí)... les importa... un comino.
Y si no que se lo pregunten a los que viven del turismo en Baleares, Ibiza (especialmente), Canarias...y seguramente muevan más dinero que el esquí.
Cita
Lawrence_Oates
Navarra confinada perimetralmente 14 días desde el jueves.
¿Qué pasará con la temporada si confinan Lleida o Huesca 14 días durante la temporada de esquí?
Ya sabemos que la primera vez hubo prórrogas y más prórrogas del confinamiento.
Justo el día después de que pase la etapa de la vuelta a España de ciclismo...![]()
Cita
Ibanoff
Cita
Lawrence_Oates
Navarra confinada perimetralmente 14 días desde el jueves.
¿Qué pasará con la temporada si confinan Lleida o Huesca 14 días durante la temporada de esquí?
Ya sabemos que la primera vez hubo prórrogas y más prórrogas del confinamiento.
Justo el día después de que pase la etapa de la vuelta a España de ciclismo...
Lo cierto es que dentro de un mes nadie sabe cómo estaremos pero a día de hoy las cosas están así. Están cerrando toda la hostelería, competiciones deportivas, espectáculos deportivos y no deportivos....
Las pistas de esquí no deja de ser lo mismo, ocio o deporte. Con esas condiciones las pistas de esquí no las dejarán abrir.
Es cierto que se pueden aplicar medidas pero no lo hacen. En los campos de fútbol se podría dejar entrar al público con una persona cada 10 ó 20 m. (2000 o 4000 personas por estadio) y no se hace.
Y ya no entro en las restricciones de movilidad.
Cita
Pajaroloco
Lo cierto es que dentro de un mes nadie sabe cómo estaremos pero a día de hoy las cosas están así. Están cerrando toda la hostelería, competiciones deportivas, espectáculos deportivos y no deportivos....
Las pistas de esquí no deja de ser lo mismo, ocio o deporte. Con esas condiciones las pistas de esquí no las dejarán abrir.
Es cierto que se pueden aplicar medidas pero no lo hacen. En los campos de fútbol se podría dejar entrar al público con una persona cada 10 ó 20 m. (2000 o 4000 personas por estadio) y no se hace.
Y ya no entro en las restricciones de movilidad.
Al final, todo lo que hablemos no son más que suposiciones. A día de hoy nadie sabe cómo será la temporada de invierno. Como es lógico las estaciones y las localidades afectadas trabajan en protocolos que permitan la actividad. Después, la evolución de los acontecimientos determinará lo que se puede hacer y lo que no.
Seguro que las estaciones abrirán, seguro que alguna se verá afectada por medidas extraordinarias, y puede que tengan que cerrar temporalmente. No creo que las administraciones prohiban abrir en un inicio. El esquí no es un deporte de especial riesgo, si se organizan bien los accesos a los remontes y los locales de hostelería.
Es lo que se está haciendo en todos los ámbitos, tomar todas las medidas preventivas que se pueda, intentar seguir con la vida normal... y adaptarse a lo que vaya ocurriendo.
Cita
@emiliodou
Al final, todo lo que hablemos no son más que suposiciones. A día de hoy nadie sabe cómo será la temporada de invierno. Como es lógico las estaciones y las localidades afectadas trabajan en protocolos que permitan la actividad. Después, la evolución de los acontecimientos determinará lo que se puede hacer y lo que no.
Seguro que las estaciones abrirán, seguro que alguna se verá afectada por medidas extraordinarias, y puede que tengan que cerrar temporalmente. No creo que las administraciones prohiban abrir en un inicio. El esquí no es un deporte de especial riesgo, si se organizan bien los accesos a los remontes y los locales de hostelería.
Es lo que se está haciendo en todos los ámbitos, tomar todas las medidas preventivas que se pueda, intentar seguir con la vida normal... y adaptarse a lo que vaya ocurriendo.
Cita
Pajaroloco
Lo cierto es que dentro de un mes nadie sabe cómo estaremos pero a día de hoy las cosas están así. Están cerrando toda la hostelería, competiciones deportivas, espectáculos deportivos y no deportivos....
Las pistas de esquí no deja de ser lo mismo, ocio o deporte. Con esas condiciones las pistas de esquí no las dejarán abrir.
Es cierto que se pueden aplicar medidas pero no lo hacen. En los campos de fútbol se podría dejar entrar al público con una persona cada 10 ó 20 m. (2000 o 4000 personas por estadio) y no se hace.
Y ya no entro en las restricciones de movilidad.
No andas muy al día del futbol no?
[www.marca.com]
Cita
bolibud
Cita
Pajaroloco
Lo cierto es que dentro de un mes nadie sabe cómo estaremos pero a día de hoy las cosas están así. Están cerrando toda la hostelería, competiciones deportivas, espectáculos deportivos y no deportivos....
Las pistas de esquí no deja de ser lo mismo, ocio o deporte. Con esas condiciones las pistas de esquí no las dejarán abrir.
Es cierto que se pueden aplicar medidas pero no lo hacen. En los campos de fútbol se podría dejar entrar al público con una persona cada 10 ó 20 m. (2000 o 4000 personas por estadio) y no se hace.
Y ya no entro en las restricciones de movilidad.
No andas muy al día del futbol no?
[www.marca.com]
Cita
bolibud
Cita
Pajaroloco
Lo cierto es que dentro de un mes nadie sabe cómo estaremos pero a día de hoy las cosas están así. Están cerrando toda la hostelería, competiciones deportivas, espectáculos deportivos y no deportivos....
Las pistas de esquí no deja de ser lo mismo, ocio o deporte. Con esas condiciones las pistas de esquí no las dejarán abrir.
Es cierto que se pueden aplicar medidas pero no lo hacen. En los campos de fútbol se podría dejar entrar al público con una persona cada 10 ó 20 m. (2000 o 4000 personas por estadio) y no se hace.
Y ya no entro en las restricciones de movilidad.
No andas muy al día del futbol no?
[www.marca.com]
Pues la verdad que no estoy al día del fútbol. 😂
Cita
Pajaroloco
Cita
bolibud
Cita
Pajaroloco
Lo cierto es que dentro de un mes nadie sabe cómo estaremos pero a día de hoy las cosas están así. Están cerrando toda la hostelería, competiciones deportivas, espectáculos deportivos y no deportivos....
Las pistas de esquí no deja de ser lo mismo, ocio o deporte. Con esas condiciones las pistas de esquí no las dejarán abrir.
Es cierto que se pueden aplicar medidas pero no lo hacen. En los campos de fútbol se podría dejar entrar al público con una persona cada 10 ó 20 m. (2000 o 4000 personas por estadio) y no se hace.
Y ya no entro en las restricciones de movilidad.
No andas muy al día del futbol no?
[www.marca.com]
Pues la verdad que no estoy al día del fútbol. 😂
Cita
@emiliodou
Al final, todo lo que hablemos no son más que suposiciones. A día de hoy nadie sabe cómo será la temporada de invierno. Como es lógico las estaciones y las localidades afectadas trabajan en protocolos que permitan la actividad. Después, la evolución de los acontecimientos determinará lo que se puede hacer y lo que no.
Seguro que las estaciones abrirán, seguro que alguna se verá afectada por medidas extraordinarias, y puede que tengan que cerrar temporalmente. No creo que las administraciones prohiban abrir en un inicio. El esquí no es un deporte de especial riesgo, si se organizan bien los accesos a los remontes y los locales de hostelería.
Es lo que se está haciendo en todos los ámbitos, tomar todas las medidas preventivas que se pueda, intentar seguir con la vida normal... y adaptarse a lo que vaya ocurriendo.
Esta actitud ya la llevamos teniendo 7 meses: la de no hacer nada, Y ESPERAR. Esperar, esperar. Pues el que espera, desespera (excepto los más conformistas, que se pueden pasar la vida esperando... aunque no sepan muy bien el qué).
Qué tu no creas que las administraciones prohíban abrir una estación de esquí, me recuerda a lo que todos no creíamos que ocurriría hace unos cuantos meses (que nos tenga más de 15 días en casa, que nos obliguen a usar mascarilla todo el tiempo, que no nos permitan salir de nuestro municipio sin una situación realmente alarmante...). Y todo llegó. Así que... tranquilo Emilio DOU, que. todo llega. Y si no, ya recuperaremos este hilo dentro de 3 meses.
Al menos, muchos colectivos se han asociado para intentar dar luz y otro enfoque a todo esto (medicos por la verdad, policías por la libertad, sanitarios por la ... no sequé, etc etc). Qué tal un "Esquiadores por la salud" !! ???
Yo lo que puedo decir es:
- Cada invierno, al llegar los días de salir de bares repletos (navidad, semana santa...), pues claro lo hacías. A los 10 días, en la cama con algo de fiebre, dolor de cuerpo... vamos, un gripazo pillao por ahí con la carga viral de estos lugares. En esos días, me hubiera gustado no saludar a amigos y familiares con los dos besos, pero claro... eso era de hipocondríacos, y si llego a decir que estaría bien poner una mascarilla, me habrían tomado por loco.
- Termina la primavera, comienzo a utilizar el metro después de 2 años sin haberlo tocado. Vagones enlatados de sardinas. A los 10-12 días: fin de semana encamado con resfriado fuerte (mocos, fiebre, ganas de no levantarte del sofá, tos...).
- Nunca, nunca en la vida, en un viaje de esquí, me puse malo. Y mira que hice unos cuantos, desde 1990 prácticamente 1 de media al año (algunos años 2, algunos años ninguno). Nunca! Y mira que las fechas siempre fueron variadas, entre diciembre y marzo, hubo de todo. Nunca coincidió que me pusiera malo durante uno de estos viajes. Y si en alguno de ellos, iba un poco tocao, con algo de tos, etc, después del viaje, había mejorado. Llámalo ilusión, motivación, ganas de vivir gracias al esquí, o locura, como quieras. Pero un viaje de esquí nunca te va a perjudicar, sea como sea, a menos que la líes y te lesiones, pero digo, respiratoriamente hablando.
Con los años, fui dejando de acudir a ese tipo de sitios, y he dejado de ponerme malo cada poco.
El esquí, la nieve, el aire, la montaña, todo en su conjunto, es terapéutico, y nos lo quieren quitar (me da igual el motivo, esto quizá nunca lo sabremos). Esquiadores por la salud, ya !
Si "solo" abren parcialmente o con limite de aforo , esta claro que a las estaciones no le van a salir los números,......
Particularmente creo que pasará como con las bicicletas, el material de travesía se va a vender como churros y el de 2º mano subirá como la espuma.
Cita
Loocked
Si "solo" abren parcialmente o con limite de aforo , esta claro que a las estaciones no le van a salir los números,......
Particularmente creo que pasará como con las bicicletas, el material de travesía se va a vender como churros y el de 2º mano subirá como la espuma.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: