Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
paultergat
pero los que no tengan información de primerísima mano o experiencia médica directa, no deberíais tratar de convencer a los demás que esto o lo otro es seguro
Por cierto, estoy totalmente en contra de esta afirmación que haces, por la alusión que implica contra la libertad.
Defiendo que tú puedas intentar convencerme de que puedes volar con las orejas. Si lo consigues, ¿quién está actuando mal? ¿Tú o yo? Según tú, el que está actuando mal serías tú, por convencerme de eso. ¿Veis esto normal? ¿Dónde vamos a llegar si alguien nos dice de qué debemos intentar convencer a otros y de qué no?
Especialmente al ramo sanitario (tengo familiares), le ha parecido que ahora tienen un cierto poder especial para decir cómo deben comportarse los demás, como si fueran una especie de dioses... o algo parecido, hasta el punto de decirnos de qué podemos intentar convencer a otros, y de qué no.
Pero bueno, ya no me sorprende, quizá es que nos estamos acostumbrando a eso, a que haya un entes superior que nos dicte la forma en que tenemos que vivir. Pero joooo! yo quiero se de los que dictan, no de los que obedecen, que mola más! Que tengo que estudiar, ¿medicina?
P.D. Los médicos están perdiendo credibilidad porque incluso dentro del propio sector hay desacuerdos, y están divididos. ¿A cual de los dos grupos debemos obedecer? Una pena. Para mí siempre fueron los profesionales a lo que más hay que respetar, pero esto está empezando a cambiar, y parece que no todos merecen ese respeto; como en la villa del Señor, hay de todo.
Cita
DGATD1
Cita
paultergat
pero los que no tengan información de primerísima mano o experiencia médica directa, no deberíais tratar de convencer a los demás que esto o lo otro es seguro
Por cierto, estoy totalmente en contra de esta afirmación que haces, por la alusión que implica contra la libertad.
Defiendo que tú puedas intentar convencerme de que puedes volar con las orejas. Si lo consigues, ¿quién está actuando mal? ¿Tú o yo? Según tú, el que está actuando mal serías tú, por convencerme de eso. ¿Veis esto normal? ¿Dónde vamos a llegar si alguien nos dice de qué debemos intentar convencer a otros y de qué no?
Especialmente al ramo sanitario (tengo familiares), le ha parecido que ahora tienen un cierto poder especial para decir cómo deben comportarse los demás, como si fueran una especie de dioses... o algo parecido, hasta el punto de decirnos de qué podemos intentar convencer a otros, y de qué no.
Pero bueno, ya no me sorprende, quizá es que nos estamos acostumbrando a eso, a que haya un entes superior que nos dicte la forma en que tenemos que vivir. Pero joooo! yo quiero se de los que dictan, no de los que obedecen, que mola más! Que tengo que estudiar, ¿medicina?
P.D. Los médicos están perdiendo credibilidad porque incluso dentro del propio sector hay desacuerdos, y están divididos. ¿A cual de los dos grupos debemos obedecer? Una pena. Para mí siempre fueron los profesionales a lo que más hay que respetar, pero esto está empezando a cambiar, y parece que no todos merecen ese respeto; como en la villa del Señor, hay de todo.
Cita
DGATD1
Cita
paultergat
pero los que no tengan información de primerísima mano o experiencia médica directa, no deberíais tratar de convencer a los demás que esto o lo otro es seguro
Por cierto, estoy totalmente en contra de esta afirmación que haces, por la alusión que implica contra la libertad.
Defiendo que tú puedas intentar convencerme de que puedes volar con las orejas. Si lo consigues, ¿quién está actuando mal? ¿Tú o yo? Según tú, el que está actuando mal serías tú, por convencerme de eso. ¿Veis esto normal? ¿Dónde vamos a llegar si alguien nos dice de qué debemos intentar convencer a otros y de qué no?
Especialmente al ramo sanitario (tengo familiares), le ha parecido que ahora tienen un cierto poder especial para decir cómo deben comportarse los demás, como si fueran una especie de dioses... o algo parecido, hasta el punto de decirnos de qué podemos intentar convencer a otros, y de qué no.
Pero bueno, ya no me sorprende, quizá es que nos estamos acostumbrando a eso, a que haya un entes superior que nos dicte la forma en que tenemos que vivir. Pero joooo! yo quiero se de los que dictan, no de los que obedecen, que mola más! Que tengo que estudiar, ¿medicina?
P.D. Los médicos están perdiendo credibilidad porque incluso dentro del propio sector hay desacuerdos, y están divididos. ¿A cual de los dos grupos debemos obedecer? Una pena. Para mí siempre fueron los profesionales a lo que más hay que respetar, pero esto está empezando a cambiar, y parece que no todos merecen ese respeto; como en la villa del Señor, hay de todo.
Estoy convencido que es un error por mi parte contestarte. Debería de haberme parado en el anterior post.
Pero me cuesta no decirte, (ahora si a ti, antes no era por ti, por muy aludido que te hayas sentido), que este país es lo que es, en gran parte por gente como tu. El país en el que todo el mundo tiene derechos, pero no obligaciones. Incluso tu, te crees con el derecho de dar clases de medicina en un foro de esquí que visitan cientos, si no miles de aficionados, y que eso lo puedes hacer como un ejercicio de tu libertad. Una cosa es la libertad, y otra el ridículo. Vivir para ver. Punto final por mi parte. Sigue con tus clases de epidemiología y virología. Cruzo los dedos por que no tengas muchos pacientes en este foro. Insisto, punto final por mi
Cita
paultergat
Cita
DGATD1
Cita
paultergat
pero los que no tengan información de primerísima mano o experiencia médica directa, no deberíais tratar de convencer a los demás que esto o lo otro es seguro
Por cierto, estoy totalmente en contra de esta afirmación que haces, por la alusión que implica contra la libertad.
Defiendo que tú puedas intentar convencerme de que puedes volar con las orejas. Si lo consigues, ¿quién está actuando mal? ¿Tú o yo? Según tú, el que está actuando mal serías tú, por convencerme de eso. ¿Veis esto normal? ¿Dónde vamos a llegar si alguien nos dice de qué debemos intentar convencer a otros y de qué no?
Especialmente al ramo sanitario (tengo familiares), le ha parecido que ahora tienen un cierto poder especial para decir cómo deben comportarse los demás, como si fueran una especie de dioses... o algo parecido, hasta el punto de decirnos de qué podemos intentar convencer a otros, y de qué no.
Pero bueno, ya no me sorprende, quizá es que nos estamos acostumbrando a eso, a que haya un entes superior que nos dicte la forma en que tenemos que vivir. Pero joooo! yo quiero se de los que dictan, no de los que obedecen, que mola más! Que tengo que estudiar, ¿medicina?
P.D. Los médicos están perdiendo credibilidad porque incluso dentro del propio sector hay desacuerdos, y están divididos. ¿A cual de los dos grupos debemos obedecer? Una pena. Para mí siempre fueron los profesionales a lo que más hay que respetar, pero esto está empezando a cambiar, y parece que no todos merecen ese respeto; como en la villa del Señor, hay de todo.
Estoy convencido que es un error por mi parte contestarte. Debería de haberme parado en el anterior post.
Pero me cuesta no decirte, (ahora si a ti, antes no era por ti, por muy aludido que te hayas sentido), que este país es lo que es, en gran parte por gente como tu. El país en el que todo el mundo tiene derechos, pero no obligaciones. Incluso tu, te crees con el derecho de dar clases de medicina en un foro de esquí que visitan cientos, si no miles de aficionados, y que eso lo puedes hacer como un ejercicio de tu libertad. Una cosa es la libertad, y otra el ridículo. Vivir para ver. Punto final por mi parte. Sigue con tus clases de epidemiología y virología. Cruzo los dedos por que no tengas muchos pacientes en este foro. Insisto, punto final por mi
Cita
Realista
Claro.. claro. Tu sabes mas que nadie y lees las cosas de fuentes 100% fidedignas y que no están sesgadas por intereses políticos. Tu serás de los que se creen las estadísticas y todo.
Iluso
Lo siento, no te entiendo. Todo eso lo has dicho tú, no yo. Yo mismo soy quien defiende que pongamos en duda lo que nos dicen, que lo miremos con lupa, y apliquemos nuestro propio criterio. Precisamente lo que quiero decir es que, no importa lo que digan "los científicos", que era tu argumento...
Cita
DGATD1
Cita
Realista
Claro.. claro. Tu sabes mas que nadie y lees las cosas de fuentes 100% fidedignas y que no están sesgadas por intereses políticos. Tu serás de los que se creen las estadísticas y todo.
Iluso
Lo siento, no te entiendo. Todo eso lo has dicho tú, no yo. Yo mismo soy quien defiende que pongamos en duda lo que nos dicen, que lo miremos con lupa, y apliquemos nuestro propio criterio. Precisamente lo que quiero decir es que, no importa lo que digan "los científicos", que era tu argumento...
Yo solo he dicho que las colas NO RESPETAN LA DISTANCIA DE SEGURIDAD y tu aseguras que si. Que ni te tocan ni te respiran en el cogote... Que vives en un limbo de colas perfectas donde unos no se pisan los esquí a los demás.
No se guarda la distancia ni en la cola del super, lo van a hacer en pistas.
Cita
DGATD1
Cita
Realista
Claro.. claro. Tu sabes mas que nadie y lees las cosas de fuentes 100% fidedignas y que no están sesgadas por intereses políticos. Tu serás de los que se creen las estadísticas y todo.
Iluso
Lo siento, no te entiendo. Todo eso lo has dicho tú, no yo. Yo mismo soy quien defiende que pongamos en duda lo que nos dicen, que lo miremos con lupa, y apliquemos nuestro propio criterio. Precisamente lo que quiero decir es que, no importa lo que digan "los científicos", que era tu argumento...
Cita
Realista
Yo solo he dicho que las colas NO RESPETAN LA DISTANCIA DE SEGURIDAD y tu aseguras que si. Que ni te tocan ni te respiran en el cogote... Que vives en un limbo de colas perfectas donde unos no se pisan los esquí a los demás.
No se guarda la distancia ni en la cola del super, lo van a hacer en pistas.
Cita
DGATD1
Cita
Realista
Claro.. claro. Tu sabes mas que nadie y lees las cosas de fuentes 100% fidedignas y que no están sesgadas por intereses políticos. Tu serás de los que se creen las estadísticas y todo.
Iluso
Lo siento, no te entiendo. Todo eso lo has dicho tú, no yo. Yo mismo soy quien defiende que pongamos en duda lo que nos dicen, que lo miremos con lupa, y apliquemos nuestro propio criterio. Precisamente lo que quiero decir es que, no importa lo que digan "los científicos", que era tu argumento...
Cita
Realista
Si lo que leo es que en las colas, la longitud de los propios de los esquís ya te obliga a guardar la distancia, mal vamos. Como solo tenemos gente delante y detrás y a nadie a los lados... Pero vamos. Lo dices tu todo.
Cita
bezeta93
Cita
Realista
No entiendo la comparación que hacéis de playas-estaciones de esquí.
En una playa la gente no se aglomera de la forma en que se hace en una estación de esquí para coger un remonte. Por supuesto que mientras que se esquía se guarda una distancia. Pero puedes tirarte mas de 15 minutos HOMBRO CON HOMBRO el las colas abarrotadas. Seamos realistas.
No hay mas ciego que quien no quiere ver. Lo que pensáis es una quimera
A ver, centrémonos. Si ves las normativas que ha ido subiendo Nacho, por ejemplo, verás como las colas este año no van a ser como el año pasado y no podrás estar "hombro con hombro" con las colas abarrotadas. Y si quieres saber como van a ser las medidas, te invito a leerlas antes de opinar, alarmar, darle la razón a los que hacen leyes sin informarse tampoco y, por último, llamarnos ciegos.
¿Tienes miedo a contagiarte del virus en la cola de un telesilla? Con las gafas de máscara, el casco, toda la ropa que te rodea, la braga subida hasta la nariz incluida, y con 1 persona a cada uno de tus lados, que podría ser portadora del virus, y que muy probablemente no estornudará en ese momento, y mucho menos, se dirigirá a ti para hablarte? Mejor, #quedate_en_casa (y cámbiate de nick, el de "Realista" no te pega...)
Cita
DGATD1
Cita
Realista
Si lo que leo es que en las colas, la longitud de los propios de los esquís ya te obliga a guardar la distancia, mal vamos. Como solo tenemos gente delante y detrás y a nadie a los lados... Pero vamos. Lo dices tu todo.
Cita
bezeta93
Cita
Realista
No entiendo la comparación que hacéis de playas-estaciones de esquí.
En una playa la gente no se aglomera de la forma en que se hace en una estación de esquí para coger un remonte. Por supuesto que mientras que se esquía se guarda una distancia. Pero puedes tirarte mas de 15 minutos HOMBRO CON HOMBRO el las colas abarrotadas. Seamos realistas.
No hay mas ciego que quien no quiere ver. Lo que pensáis es una quimera
A ver, centrémonos. Si ves las normativas que ha ido subiendo Nacho, por ejemplo, verás como las colas este año no van a ser como el año pasado y no podrás estar "hombro con hombro" con las colas abarrotadas. Y si quieres saber como van a ser las medidas, te invito a leerlas antes de opinar, alarmar, darle la razón a los que hacen leyes sin informarse tampoco y, por último, llamarnos ciegos.
¿Tienes miedo a contagiarte del virus en la cola de un telesilla? Con las gafas de máscara, el casco, toda la ropa que te rodea, la braga subida hasta la nariz incluida, y con 1 persona a cada uno de tus lados, que podría ser portadora del virus, y que muy probablemente no estornudará en ese momento, y mucho menos, se dirigirá a ti para hablarte? Mejor, #quedate_en_casa (y cámbiate de nick, el de "Realista" no te pega...)
Secundo que todo dios debería ir con una FP2 proporcionada junto al FF. Con la fecha y el logo de la estación.
Así sabríamos que la mascarilla esta vigente y no es de principios de la pandemia![]()
Y aún asi la gente se la quitaría, se la pondría debajo de la nariz,etc,etc.......![]()
Cita
DGATD1
Cita
Realista
Si lo que leo es que en las colas, la longitud de los propios de los esquís ya te obliga a guardar la distancia, mal vamos. Como solo tenemos gente delante y detrás y a nadie a los lados... Pero vamos. Lo dices tu todo.
Cita
bezeta93
Cita
Realista
No entiendo la comparación que hacéis de playas-estaciones de esquí.
En una playa la gente no se aglomera de la forma en que se hace en una estación de esquí para coger un remonte. Por supuesto que mientras que se esquía se guarda una distancia. Pero puedes tirarte mas de 15 minutos HOMBRO CON HOMBRO el las colas abarrotadas. Seamos realistas.
No hay mas ciego que quien no quiere ver. Lo que pensáis es una quimera
A ver, centrémonos. Si ves las normativas que ha ido subiendo Nacho, por ejemplo, verás como las colas este año no van a ser como el año pasado y no podrás estar "hombro con hombro" con las colas abarrotadas. Y si quieres saber como van a ser las medidas, te invito a leerlas antes de opinar, alarmar, darle la razón a los que hacen leyes sin informarse tampoco y, por último, llamarnos ciegos.
¿Tienes miedo a contagiarte del virus en la cola de un telesilla? Con las gafas de máscara, el casco, toda la ropa que te rodea, la braga subida hasta la nariz incluida, y con 1 persona a cada uno de tus lados, que podría ser portadora del virus, y que muy probablemente no estornudará en ese momento, y mucho menos, se dirigirá a ti para hablarte? Mejor, #quedate_en_casa (y cámbiate de nick, el de "Realista" no te pega...)
Foto de Masella 1 día con bastante afluencia
![]()
¿ tu crees que la gente guardará la distancia si no se ponen los medios para obligarles a ello?![]()
Cita
Loocked
Secundo que todo dios debería ir con una FP2 proporcionada junto al FF. Con la fecha y el logo de la estación.
Así sabríamos que la mascarilla esta vigente y no es de principios de la pandemia![]()
Y aún asi la gente se la quitaría, se la pondría debajo de la nariz,etc,etc.......![]()
Cita
DGATD1
Cita
Realista
Si lo que leo es que en las colas, la longitud de los propios de los esquís ya te obliga a guardar la distancia, mal vamos. Como solo tenemos gente delante y detrás y a nadie a los lados... Pero vamos. Lo dices tu todo.
Cita
bezeta93
Cita
Realista
No entiendo la comparación que hacéis de playas-estaciones de esquí.
En una playa la gente no se aglomera de la forma en que se hace en una estación de esquí para coger un remonte. Por supuesto que mientras que se esquía se guarda una distancia. Pero puedes tirarte mas de 15 minutos HOMBRO CON HOMBRO el las colas abarrotadas. Seamos realistas.
No hay mas ciego que quien no quiere ver. Lo que pensáis es una quimera
A ver, centrémonos. Si ves las normativas que ha ido subiendo Nacho, por ejemplo, verás como las colas este año no van a ser como el año pasado y no podrás estar "hombro con hombro" con las colas abarrotadas. Y si quieres saber como van a ser las medidas, te invito a leerlas antes de opinar, alarmar, darle la razón a los que hacen leyes sin informarse tampoco y, por último, llamarnos ciegos.
¿Tienes miedo a contagiarte del virus en la cola de un telesilla? Con las gafas de máscara, el casco, toda la ropa que te rodea, la braga subida hasta la nariz incluida, y con 1 persona a cada uno de tus lados, que podría ser portadora del virus, y que muy probablemente no estornudará en ese momento, y mucho menos, se dirigirá a ti para hablarte? Mejor, #quedate_en_casa (y cámbiate de nick, el de "Realista" no te pega...)
Foto de Masella 1 día con bastante afluencia
![]()
¿ tu crees que la gente guardará la distancia si no se ponen los medios para obligarles a ello?
Secundo que todo dios debería ir con una FP2 proporcionada junto al FF. Con la fecha y el logo de la estación.
Así sabríamos que la mascarilla esta vigente y no es de principios de la pandemia![]()
Y aún asi la gente se la quitaría, se la pondría debajo de la nariz,etc,etc.......![]()
Cita
DGATD1
Cita
Realista
Si lo que leo es que en las colas, la longitud de los propios de los esquís ya te obliga a guardar la distancia, mal vamos. Como solo tenemos gente delante y detrás y a nadie a los lados... Pero vamos. Lo dices tu todo.
Cita
bezeta93
Cita
Realista
No entiendo la comparación que hacéis de playas-estaciones de esquí.
En una playa la gente no se aglomera de la forma en que se hace en una estación de esquí para coger un remonte. Por supuesto que mientras que se esquía se guarda una distancia. Pero puedes tirarte mas de 15 minutos HOMBRO CON HOMBRO el las colas abarrotadas. Seamos realistas.
No hay mas ciego que quien no quiere ver. Lo que pensáis es una quimera
A ver, centrémonos. Si ves las normativas que ha ido subiendo Nacho, por ejemplo, verás como las colas este año no van a ser como el año pasado y no podrás estar "hombro con hombro" con las colas abarrotadas. Y si quieres saber como van a ser las medidas, te invito a leerlas antes de opinar, alarmar, darle la razón a los que hacen leyes sin informarse tampoco y, por último, llamarnos ciegos.
¿Tienes miedo a contagiarte del virus en la cola de un telesilla? Con las gafas de máscara, el casco, toda la ropa que te rodea, la braga subida hasta la nariz incluida, y con 1 persona a cada uno de tus lados, que podría ser portadora del virus, y que muy probablemente no estornudará en ese momento, y mucho menos, se dirigirá a ti para hablarte? Mejor, #quedate_en_casa (y cámbiate de nick, el de "Realista" no te pega...)
Foto de Masella 1 día con bastante afluencia
![]()
¿ tu crees que la gente guardará la distancia si no se ponen los medios para obligarles a ello?![]()
Cita
Loocked
Secundo que todo dios debería ir con una FP2 proporcionada junto al FF. Con la fecha y el logo de la estación.
Así sabríamos que la mascarilla esta vigente y no es de principios de la pandemia![]()
Y aún asi la gente se la quitaría, se la pondría debajo de la nariz,etc,etc.......![]()
Cita
DGATD1
Cita
Realista
Si lo que leo es que en las colas, la longitud de los propios de los esquís ya te obliga a guardar la distancia, mal vamos. Como solo tenemos gente delante y detrás y a nadie a los lados... Pero vamos. Lo dices tu todo.
Cita
bezeta93
Cita
Realista
No entiendo la comparación que hacéis de playas-estaciones de esquí.
En una playa la gente no se aglomera de la forma en que se hace en una estación de esquí para coger un remonte. Por supuesto que mientras que se esquía se guarda una distancia. Pero puedes tirarte mas de 15 minutos HOMBRO CON HOMBRO el las colas abarrotadas. Seamos realistas.
No hay mas ciego que quien no quiere ver. Lo que pensáis es una quimera
A ver, centrémonos. Si ves las normativas que ha ido subiendo Nacho, por ejemplo, verás como las colas este año no van a ser como el año pasado y no podrás estar "hombro con hombro" con las colas abarrotadas. Y si quieres saber como van a ser las medidas, te invito a leerlas antes de opinar, alarmar, darle la razón a los que hacen leyes sin informarse tampoco y, por último, llamarnos ciegos.
¿Tienes miedo a contagiarte del virus en la cola de un telesilla? Con las gafas de máscara, el casco, toda la ropa que te rodea, la braga subida hasta la nariz incluida, y con 1 persona a cada uno de tus lados, que podría ser portadora del virus, y que muy probablemente no estornudará en ese momento, y mucho menos, se dirigirá a ti para hablarte? Mejor, #quedate_en_casa (y cámbiate de nick, el de "Realista" no te pega...)
Foto de Masella 1 día con bastante afluencia
![]()
¿ tu crees que la gente guardará la distancia si no se ponen los medios para obligarles a ello?
Para alguien como yo, médico de un hospital covid grande, que ha visto sacar a los muertos de dos en dos de la planta, (y de todas las edades, aunque fundamentalmente añosos o pacientes con comorbilidades, pero realmente de todas las edades), mientras las televisiones, en vez de dejar que todo el mundo viese eso, solo sacaba gente aplaudiendo en las ventanas, y cantando el resistiré, y pasándolo de puta madre, cierto tipo de mensajes en el foro, me dan simplemente asco. Y de las secuelas que les quedan a pacientes de edad media que fueron "curados", mejor no hablar. Que cada uno haga lo que les salga de los cojones, al fin y al cabo, es lo que llevamos haciendo desde Julio, (y así estamos ahora, nuevamente campeones del mundo), pero los que no tengan información de primerísima mano o experiencia médica directa, no deberíais tratar de convencer a los demás que esto o lo otro es seguro, y lo de más allá nosequé, que si la longitud de los esquíes es suficiente, pero la longitud del rabo, quizás se quede un poco corta
Mi opinión, que el deporte al aire libre es "relativamente seguro". Que una cola ya no lo es tanto, pero vale con un mínimo de precaución. Que si esa cola es dentro de un edificio, (teleférico o cabina), con gente que llega resoplando, es entre inseguro y muy inseguro. (a mi, que dudo que vaya a esquiar esta temporada, aunque no tengo prisa en tomar la decisión, (e iría a Austria a un dominio de los no habituales), en un teleférico o cabina no me veréis, ni loco), Lo del interior de los bares, pues lo mismo, y lo de las discotecas de las estaciones.....
Que cada cual actúe según su responsabilidad, y sin olvidar que entre su responsabilidades, está la de proteger los demás
Una FP2 cuesta sobre 3 euros en farmacia, y dura varias horas. No me jodáis que vais a gastar 1000 pavos en una semana esquiando, y no le ponéis 9 euros encima en FP2 para colas y remontes, que con una braga ya está
Un saludo a todos
Cita
paultergat
Para alguien como yo, médico de un hospital covid grande, que ha visto sacar a los muertos de dos en dos de la planta, (y de todas las edades, aunque fundamentalmente añosos o pacientes con comorbilidades, pero realmente de todas las edades), mientras las televisiones, en vez de dejar que todo el mundo viese eso, solo sacaba gente aplaudiendo en las ventanas, y cantando el resistiré, y pasándolo de puta madre, cierto tipo de mensajes en el foro, me dan simplemente asco. Y de las secuelas que les quedan a pacientes de edad media que fueron "curados", mejor no hablar. Que cada uno haga lo que les salga de los cojones, al fin y al cabo, es lo que llevamos haciendo desde Julio, (y así estamos ahora, nuevamente campeones del mundo), pero los que no tengan información de primerísima mano o experiencia médica directa, no deberíais tratar de convencer a los demás que esto o lo otro es seguro, y lo de más allá nosequé, que si la longitud de los esquíes es suficiente, pero la longitud del rabo, quizás se quede un poco corta
Mi opinión, que el deporte al aire libre es "relativamente seguro". Que una cola ya no lo es tanto, pero vale con un mínimo de precaución. Que si esa cola es dentro de un edificio, (teleférico o cabina), con gente que llega resoplando, es entre inseguro y muy inseguro. (a mi, que dudo que vaya a esquiar esta temporada, aunque no tengo prisa en tomar la decisión, (e iría a Austria a un dominio de los no habituales), en un teleférico o cabina no me veréis, ni loco), Lo del interior de los bares, pues lo mismo, y lo de las discotecas de las estaciones.....
Que cada cual actúe según su responsabilidad, y sin olvidar que entre su responsabilidades, está la de proteger los demás
Una FP2 cuesta sobre 3 euros en farmacia, y dura varias horas. No me jodáis que vais a gastar 1000 pavos en una semana esquiando, y no le ponéis 9 euros encima en FP2 para colas y remontes, que con una braga ya está
Un saludo a todos
Cita
paultergat
Que cada cual actúe según su responsabilidad, y sin olvidar que entre su responsabilidades, está la de proteger los demás
Hombre, yo creo que aquellos que acuden en masa a esos lugares que has definido (discotecas, remontes abarrotados en edificios, cabinas, etc), no están pidiendo precisamente que los demás les protejan. No le veo sentido a ir a una discoteca abarrotada, y después quejarme porque la gente que me rodea no lleva una mascarillla pf2, que yo quiero estar tranquilamente rodeado de mucha gente pegada a mi en un entorno de fiesta.
Sí le veo sentido en el metro, que tengo que usar para poder ir a trabajar porque no tengo otra forma, exigir que la gente que me rodea me proteja. Pero si voy a lugares como los que dices, no tiene sentido ir de exigente a cumplir medidas. En estos sitios creo que cada uno es libre de exponer su cuerpo, su salud y su vida, que para eso es suya.
Ahora diremos que están dejando de proteger a la gente porque están contribuyendo a la expansión del virus. Como médico, ¿no es mejor coger el virus con muy poca carga viral, por ejemplo, que te lo contagie una persona sola? ¿No aceptamos ya que tarde o temprano vamos a pasar todos por el aro? ¿Por qué nos empeñamos en recluir a la gente en espacios limitados (ciudades confinadas llenas de terrazas y de bares) para que se contagien con más carga viral y aumente el riesgo de que derive en enfermedad real? ¿no nos damos cuenta de que es imposible convertir las calles, los parques, en una UCI estéril, y que no es viable que los niños, los adolescentes, y muchos adultos vayan a cumplir a rajatabla las medidas necesarias? Una vez asumido esto como imposible (y el que crea que sí es posible, me parece un iluso), ¿no es mejor dejar que nos esparzamos y pillemos el virus con poca carga? Estamos recibiendo mucha información contradictoria, y cuando nada tiene sentido, ¿a qué atenerse?
Por cierto, lo de que salían los muertos de 2 en 2 queda muy dramático y anima mucho a quedar en casa, mete mucho miedo, ya lo sabemos, y es muy efectivo.
P.D. Perdón por el off-topic !
Cita
DGATD1
Cita
paultergat
Que cada cual actúe según su responsabilidad, y sin olvidar que entre su responsabilidades, está la de proteger los demás
Hombre, yo creo que aquellos que acuden en masa a esos lugares que has definido (discotecas, remontes abarrotados en edificios, cabinas, etc), no están pidiendo precisamente que los demás les protejan. No le veo sentido a ir a una discoteca abarrotada, y después quejarme porque la gente que me rodea no lleva una mascarillla pf2, que yo quiero estar tranquilamente rodeado de mucha gente pegada a mi en un entorno de fiesta.
Sí le veo sentido en el metro, que tengo que usar para poder ir a trabajar porque no tengo otra forma, exigir que la gente que me rodea me proteja. Pero si voy a lugares como los que dices, no tiene sentido ir de exigente a cumplir medidas. En estos sitios creo que cada uno es libre de exponer su cuerpo, su salud y su vida, que para eso es suya.
Ahora diremos que están dejando de proteger a la gente porque están contribuyendo a la expansión del virus. Como médico, ¿no es mejor coger el virus con muy poca carga viral, por ejemplo, que te lo contagie una persona sola? ¿No aceptamos ya que tarde o temprano vamos a pasar todos por el aro? ¿Por qué nos empeñamos en recluir a la gente en espacios limitados (ciudades confinadas llenas de terrazas y de bares) para que se contagien con más carga viral y aumente el riesgo de que derive en enfermedad real? ¿no nos damos cuenta de que es imposible convertir las calles, los parques, en una UCI estéril, y que no es viable que los niños, los adolescentes, y muchos adultos vayan a cumplir a rajatabla las medidas necesarias? Una vez asumido esto como imposible (y el que crea que sí es posible, me parece un iluso), ¿no es mejor dejar que nos esparzamos y pillemos el virus con poca carga? Estamos recibiendo mucha información contradictoria, y cuando nada tiene sentido, ¿a qué atenerse?
Por cierto, lo de que salían los muertos de 2 en 2 queda muy dramático y anima mucho a quedar en casa, mete mucho miedo, ya lo sabemos, y es muy efectivo.
P.D. Perdón por el off-topic !
Cita
DGATD1
Cita
paultergat
Que cada cual actúe según su responsabilidad, y sin olvidar que entre su responsabilidades, está la de proteger los demás
Hombre, yo creo que aquellos que acuden en masa a esos lugares que has definido (discotecas, remontes abarrotados en edificios, cabinas, etc), no están pidiendo precisamente que los demás les protejan. No le veo sentido a ir a una discoteca abarrotada, y después quejarme porque la gente que me rodea no lleva una mascarillla pf2, que yo quiero estar tranquilamente rodeado de mucha gente pegada a mi en un entorno de fiesta.
Sí le veo sentido en el metro, que tengo que usar para poder ir a trabajar porque no tengo otra forma, exigir que la gente que me rodea me proteja. Pero si voy a lugares como los que dices, no tiene sentido ir de exigente a cumplir medidas. En estos sitios creo que cada uno es libre de exponer su cuerpo, su salud y su vida, que para eso es suya.
Ahora diremos que están dejando de proteger a la gente porque están contribuyendo a la expansión del virus. Como médico, ¿no es mejor coger el virus con muy poca carga viral, por ejemplo, que te lo contagie una persona sola? ¿No aceptamos ya que tarde o temprano vamos a pasar todos por el aro? ¿Por qué nos empeñamos en recluir a la gente en espacios limitados (ciudades confinadas llenas de terrazas y de bares) para que se contagien con más carga viral y aumente el riesgo de que derive en enfermedad real? ¿no nos damos cuenta de que es imposible convertir las calles, los parques, en una UCI estéril, y que no es viable que los niños, los adolescentes, y muchos adultos vayan a cumplir a rajatabla las medidas necesarias? Una vez asumido esto como imposible (y el que crea que sí es posible, me parece un iluso), ¿no es mejor dejar que nos esparzamos y pillemos el virus con poca carga? Estamos recibiendo mucha información contradictoria, y cuando nada tiene sentido, ¿a qué atenerse?
Por cierto, lo de que salían los muertos de 2 en 2 queda muy dramático y anima mucho a quedar en casa, mete mucho miedo, ya lo sabemos, y es muy efectivo.
P.D. Perdón por el off-topic !
Agarrense que el nivel va descendiendo.![]()
Cita
Lawrence_Oates
Agarrense que el nivel va descendiendo.
El confinamiento perimetral de grandes zonas, como Navarra o la ciudad de Madrid enteras es ridículo... Miles de personas moviéndose dentro del perímetro y contagiando por todos los barrios que hay dentro de éste.
Lo que se debe cerrar son las áreas de mayor contagio, no toda una provincia o comunidad, para bajar al incidencia es dicha área.
Por ello, si en Huesca hay una tasa de contagios brutal, pongamos 800 casos de IA, y en Sallent de Gállego es de 100, no tiene sentido que el confinamiento afecte este segundo pueblo.
Pero claro, las mentes "pensantes" que nos dirigen no buscan soluciones, buscan hacer ruido para parecer que hacen algo.
Cita
BonScottIsHere
El confinamiento perimetral de grandes zonas, como Navarra o la ciudad de Madrid enteras es ridículo... Miles de personas moviéndose dentro del perímetro y contagiando por todos los barrios que hay dentro de éste.
Lo que se debe cerrar son las áreas de mayor contagio, no toda una provincia o comunidad, para bajar al incidencia es dicha área.
Por ello, si en Huesca hay una tasa de contagios brutal, pongamos 800 casos de IA, y en Sallent de Gállego es de 100, no tiene sentido que el confinamiento afecte este segundo pueblo.
Pero claro, las mentes "pensantes" que nos dirigen no buscan soluciones, buscan hacer ruido para parecer que hacen algo.
Cita
Realista
Si lo que leo es que en las colas, la longitud de los propios de los esquís ya te obliga a guardar la distancia, mal vamos. Como solo tenemos gente delante y detrás y a nadie a los lados... Pero vamos. Lo dices tu todo.
Cita
bezeta93
Cita
Realista
No entiendo la comparación que hacéis de playas-estaciones de esquí.
En una playa la gente no se aglomera de la forma en que se hace en una estación de esquí para coger un remonte. Por supuesto que mientras que se esquía se guarda una distancia. Pero puedes tirarte mas de 15 minutos HOMBRO CON HOMBRO el las colas abarrotadas. Seamos realistas.
No hay mas ciego que quien no quiere ver. Lo que pensáis es una quimera
A ver, centrémonos. Si ves las normativas que ha ido subiendo Nacho, por ejemplo, verás como las colas este año no van a ser como el año pasado y no podrás estar "hombro con hombro" con las colas abarrotadas. Y si quieres saber como van a ser las medidas, te invito a leerlas antes de opinar, alarmar, darle la razón a los que hacen leyes sin informarse tampoco y, por último, llamarnos ciegos.
¿Tienes miedo a contagiarte del virus en la cola de un telesilla? Con las gafas de máscara, el casco, toda la ropa que te rodea, la braga subida hasta la nariz incluida, y con 1 persona a cada uno de tus lados, que podría ser portadora del virus, y que muy probablemente no estornudará en ese momento, y mucho menos, se dirigirá a ti para hablarte? Mejor, #quedate_en_casa (y cámbiate de nick, el de "Realista" no te pega...)
Si como dijo el Doctor Cavadas una vacuna efectiva tarda cerca de 4 años en llegar.... si es que llega.... que hacemos?? Seguimos encerrados?? Algunos pasarán sus últimos años de vida pasando un calvario, y otros verán pasar los mejores años de su vida de esa manera.
Opiniones de médicos (sin irme a los de médicos por la verdad) hay de todo tipo, lo siento, como ya he puesto en otro post
[www.google.es]
Con lo cual, y aunque aprecie mucho vuestra labor, no pienso tomar como un mantra todo lo que uno diga por pertenecer a uno u otro gremio.
Un oncólogo o dermatólogo estará cansado de ver a diario linfomas o similares, y no por ello van poniendo el grito en el cielo instando a prohibir tomar el sol. (Si que lo que hacen es instar a que se haga responsablemente, tomando una serie de precauciones que decide cada uno a nivel individual).
Si puede que esté más de acuerdo respecto a la información visual.
Hace años ponían anuncios de tráfico durísimos, para concienciar a la gente de los peligros que conlleva ciertas actitudes al volante, pero no por ello se prohibió conducir ni se criminalizao al conductor como ahora se hace con la gente joven, por ejemplo.
Dices que la mayoría presentan morbilidades.....y precisamente la gente que intentamos llevar una vida sana haciendo deporte y moviéndonos somos uno de los objetivos de esta historia... curioso. Lo que se está promoviendo es el encierro, Netflix y las RRSS....
Cita
asturcbm
Si como dijo el Doctor Cavadas una vacuna efectiva tarda cerca de 4 años en llegar.... si es que llega.... que hacemos?? Seguimos encerrados?? Algunos pasarán sus últimos años de vida pasando un calvario, y otros verán pasar los mejores años de su vida de esa manera.
Opiniones de médicos (sin irme a los de médicos por la verdad) hay de todo tipo, lo siento, como ya he puesto en otro post
[www.google.es]
Con lo cual, y aunque aprecie mucho vuestra labor, no pienso tomar como un mantra todo lo que uno diga por pertenecer a uno u otro gremio.
Un oncólogo o dermatólogo estará cansado de ver a diario linfomas o similares, y no por ello van poniendo el grito en el cielo instando a prohibir tomar el sol. (Si que lo que hacen es instar a que se haga responsablemente, tomando una serie de precauciones que decide cada uno a nivel individual).
Si puede que esté más de acuerdo respecto a la información visual.
Hace años ponían anuncios de tráfico durísimos, para concienciar a la gente de los peligros que conlleva ciertas actitudes al volante, pero no por ello se prohibió conducir ni se criminalizao al conductor como ahora se hace con la gente joven, por ejemplo.
Dices que la mayoría presentan morbilidades.....y precisamente la gente que intentamos llevar una vida sana haciendo deporte y moviéndonos somos uno de los objetivos de esta historia... curioso. Lo que se está promoviendo es el encierro, Netflix y las RRSS....
El Covid nos está robando vida. Hay más enfermedades, algunas más graves y no se están tratando.
Hay que seguir viviendo. Con prudencia y medidas, pero seguir.
Yo no me estoy enterando de la pandemia. Solo por lo que leo. Vivo en la playa. Y en la montaña pasa parecido.
Yo solo veo el problema de los desplazamientos y que no haya buena nieve. Por lo demás, solo sufrirá el ocio nocturno, que espero busque alternativas para no perder la temporada.
En fin, no he podido leer todos los posts, igual me he repetido. ¿habéis colgado el comunicado de Atudem?
Cita
Surfgirl
El Covid nos está robando vida. Hay más enfermedades, algunas más graves y no se están tratando.
Hay que seguir viviendo. Con prudencia y medidas, pero seguir.
Yo no me estoy enterando de la pandemia. Solo por lo que leo. Vivo en la playa. Y en la montaña pasa parecido.
Yo solo veo el problema de los desplazamientos y que no haya buena nieve. Por lo demás, solo sufrirá el ocio nocturno, que espero busque alternativas para no perder la temporada.
En fin, no he podido leer todos los posts, igual me he repetido. ¿habéis colgado el comunicado de Atudem?
No consigo encontrar información sobre los "aforos" en las estaciones de esquí
Capacidad de transporte si, ¿pero hay algún tipo de norma que marque el aforo en función del tamaño de las mismas?
Porque sería un dato interesante...
En muchas estaciones, en sus remontes con más colas, para mantener distancias de seguridad en las mismas ibamos a ocupar mucha superficie de la propia pista
No va a ser facil esa organización si no limitan el número de FF diarios a vender
y tal vez haya remontes que, por su situación, tampoco se puedan abrir por la imposibilidad de organizar las colas con seguridad
imagino que entresemana sea todo más sencillo
pero yo soy optimista, creo que los remontes abrirán
tengo muchos amigos que viven de esto
Cita
bolibud
No consigo encontrar información sobre los "aforos" en las estaciones de esquí
Capacidad de transporte si, ¿pero hay algún tipo de norma que marque el aforo en función del tamaño de las mismas?
Porque sería un dato interesante...
En muchas estaciones, en sus remontes con más colas, para mantener distancias de seguridad en las mismas ibamos a ocupar mucha superficie de la propia pista
No va a ser facil esa organización si no limitan el número de FF diarios a vender
y tal vez haya remontes que, por su situación, tampoco se puedan abrir por la imposibilidad de organizar las colas con seguridad
imagino que entresemana sea todo más sencillo
pero yo soy optimista, creo que los remontes abrirán
tengo muchos amigos que viven de esto
Cita
Surfgirl
El Covid nos está robando vida. Hay más enfermedades, algunas más graves y no se están tratando.
Hay que seguir viviendo. Con prudencia y medidas, pero seguir.
Yo no me estoy enterando de la pandemia. Solo por lo que leo. Vivo en la playa. Y en la montaña pasa parecido.
Yo solo veo el problema de los desplazamientos y que no haya buena nieve. Por lo demás, solo sufrirá el ocio nocturno, que espero busque alternativas para no perder la temporada.
En fin, no he podido leer todos los posts, igual me he repetido. ¿habéis colgado el comunicado de Atudem?
Bueno, eso eso de que no te estas enterando en la playa es relativo...
Yo he estado una semana en Fuerteventura y la cosa daba pena, la mayoría de hoteles y locales cerrados y ni dios en la isla (mejor para mi) pero ya te digo que esos empresarios y trabajadores si que se "han enterado de la pandemia" y como ellos millones de personas.
Si la cosa se complica un poco más, el sector de la nieve lo pasará bastante mal y más cuando estos no tienen demasiado margen, la temporada es la que es y a la que una zona colapse, cerraran los accesos mínimo 15 días...
Cita
GuijaFreeride
Cita
Surfgirl
El Covid nos está robando vida. Hay más enfermedades, algunas más graves y no se están tratando.
Hay que seguir viviendo. Con prudencia y medidas, pero seguir.
Yo no me estoy enterando de la pandemia. Solo por lo que leo. Vivo en la playa. Y en la montaña pasa parecido.
Yo solo veo el problema de los desplazamientos y que no haya buena nieve. Por lo demás, solo sufrirá el ocio nocturno, que espero busque alternativas para no perder la temporada.
En fin, no he podido leer todos los posts, igual me he repetido. ¿habéis colgado el comunicado de Atudem?
Bueno, eso eso de que no te estas enterando en la playa es relativo...
Yo he estado una semana en Fuerteventura y la cosa daba pena, la mayoría de hoteles y locales cerrados y ni dios en la isla (mejor para mi) pero ya te digo que esos empresarios y trabajadores si que se "han enterado de la pandemia" y como ellos millones de personas.
Si la cosa se complica un poco más, el sector de la nieve lo pasará bastante mal y más cuando estos no tienen demasiado margen, la temporada es la que es y a la que una zona colapse, cerraran los accesos mínimo 15 días...
Cita
Julián_FR
Amigos, van a por las estaciones tras un verano de sol, barbacoa, playa y pandereta. Leo en las noticias que el Ministro de Sanidad ultima un plan en el que barajan 4 escenarios o niveles de incidencia:
Nivel 1: bajo
Nivel 2: medio
Nivel 3: alto
Nivel 4: extremo
[www.20minutos.es]
[www.rtve.es]
El número de contagios para alcanzar cada uno de esos niveles va a ser más bajo, es decir si ahora para llegar a un nivel de alerta 4 se están requiriendo 500 contagios por 100.000 habitantes (que han dejado Madrid en estado de alarma y muchas ciudades como en Castilla y León con confinamientos perimetrales), cuando se apruebe el nuevo plan serán la mitad, es decir 250.
¿Cómo afectaría eso a las estaciones de esquí?
Nivel 1: aforo limitado al 75%.
Nivel 2: aforo limitado al 50%.
Nivel 3: aforo limitado al 25%.
Nivel 4: cierre.
![]()
![]()
![]()
Con estos datos ahora mismo las estaciones de Castilla y León y Aragón estarían cerradas y las de Cataluña limitadas al 25% de su aforo.
![]()
Surgen muchas dudas y cuestiones, pero la primera de todas es ¿cual es el aforo máximo de cada estación? ¿Alguna vez las estaciones han dejado de vender forfaits por completar un día su aforo?
Se pretende aprobar la semana que viene. Durante el verano, nieva normalidad, todas las playas y chiringuitos abiertos. Ahora van a ser las estaciones las que paguen el pato. ¿Nos vamos a quedar parados?
La estocada definitiva.
Vuelvo a poner el comunicado de Atudem por si alguien no lo ha visto: [www.atudem.es]
Un detalle en el que no pensamos es que los hospitales del Pirineo son pequeños y en el estado actual de Covid, algunos de ellos no serían capaces de poder atender todos los traumatismos que llegan un finde.
Por eso, aunque el esquí sea una actividad al aire libre, existen un monton de factores externos al esquí para...
Cita
D@vid
Un detalle en el que no pensamos es que los hospitales del Pirineo son pequeños y en el estado actual de Covid, algunos de ellos no serían capaces de poder atender todos los traumatismos que llegan un finde.
Por eso, aunque el esquí sea una actividad al aire libre, existen un monton de factores externos al esquí para...
Cita
Realista
Yo solo he dicho que las colas NO RESPETAN LA DISTANCIA DE SEGURIDAD y tu aseguras que si. Que ni te tocan ni te respiran en el cogote... Que vives en un limbo de colas perfectas donde unos no se pisan los esquí a los demás.
No se guarda la distancia ni en la cola del super, lo van a hacer en pistas.
Cita
DGATD1
Cita
Realista
Claro.. claro. Tu sabes mas que nadie y lees las cosas de fuentes 100% fidedignas y que no están sesgadas por intereses políticos. Tu serás de los que se creen las estadísticas y todo.
Iluso
Lo siento, no te entiendo. Todo eso lo has dicho tú, no yo. Yo mismo soy quien defiende que pongamos en duda lo que nos dicen, que lo miremos con lupa, y apliquemos nuestro propio criterio. Precisamente lo que quiero decir es que, no importa lo que digan "los científicos", que era tu argumento...
Hola,
Yo no he asegurado nada. No he dicho la palabra asegurar en ningún momento.
Esta parece una de las tácticas de quien se queda sin argumentos. Poner en boca de otro, lo que no ha dicho. No sé que parte de "muy probablemente" no has entendido.
Respecto a lo que indica el Sr. Doctor atemorizado por el virus, que se va a ir a Austria a esquiar, pero que le da mucho miedo contagiarse en una cola, pues veo que es más de lo mismo. Dice que yo doy clases de medicina, o que pretendo hacerlo; con un esfuerzo, puedo interpretar que es una especie de metáfora, pero no acabo de asociarla de forma correcta a lo que realmente yo he escrito, porque creo que en ningún momento me he puesto a decir que voy a explicar como funciona esto, solamente he puesto sobre la mesa algunas ideas para todo aquel que le parezcan sensatas, pueda valorarlas según su criterio, pero parece que hay a quien no le gusta la idea de que a la gente le pueda dar por pensar; claro, es todo más fácil si lo que uno dice, por pertenecer a un gremio, se toma como cierto, y listo, tirando millas...
Es cierto que queda muy bien, y es muy políticamente correcto, alabar a los médicos hoy día, pero...
Y queda muy bien y parece muy fácil, echar por tierra ciertas ideas, asociándoles la etiqueta de negacionista o similar, pero eso es, en mi opinión, demasiado fácil y simple, tanto, que no le veo efectividad. Cuando un "debatiente" no quiere seguir analizando y reflexionando sobre el tema, acaba en este tipo de soluciones: marca una etiqueta, hace referencia al sesgo, o algo similar. Cuando alguien de verdad quiere llegar al fondo de la cuestión, está abierto a plantear, analizar, discutir, o empatizar con cualquier idea, para después, sacar la conclusión que sea, y esperar que sea respetada, se comparta o no.
En general, asturcbm lo explica mejor que yo; yo es que me siento un tanto agresivo hoy (verbalmente); debe de ser por la indignación; perdonad.
Como puede verse aquí, la población está dividida. Los esquiadores están divididos. Es bueno que en estos debates surjan las diferencias, y que nos hagan ver cual es la situación, que probablemente nos encontraremos en las pistas ((haciendo un "come back to ontoppic")). Miedo me da, y miedo me dan aquellos que dicen cosas del tipo "por gente como tu, ocurren desgracias". No quisiera presenciar una conversación similar en una cola de esquí, tenemos bastones de metal en las manos, y la cosa puede complicarse, porque existe mucha tensión en la calle, derivada en gran parte por esta situación, que, nadie tiene clara, y que no está tan claro que se vaya a poder controlar. Hay sida, hay malaria, hay hepatitis, hay miles de cosas que no se han podido controlar. ¿por qué va a ser ésta diferente?
Cita
DGATD1
Cita
Realista
Yo solo he dicho que las colas NO RESPETAN LA DISTANCIA DE SEGURIDAD y tu aseguras que si. Que ni te tocan ni te respiran en el cogote... Que vives en un limbo de colas perfectas donde unos no se pisan los esquí a los demás.
No se guarda la distancia ni en la cola del super, lo van a hacer en pistas.
Cita
DGATD1
Cita
Realista
Claro.. claro. Tu sabes mas que nadie y lees las cosas de fuentes 100% fidedignas y que no están sesgadas por intereses políticos. Tu serás de los que se creen las estadísticas y todo.
Iluso
Lo siento, no te entiendo. Todo eso lo has dicho tú, no yo. Yo mismo soy quien defiende que pongamos en duda lo que nos dicen, que lo miremos con lupa, y apliquemos nuestro propio criterio. Precisamente lo que quiero decir es que, no importa lo que digan "los científicos", que era tu argumento...
Hola,
Yo no he asegurado nada. No he dicho la palabra asegurar en ningún momento.
Esta parece una de las tácticas de quien se queda sin argumentos. Poner en boca de otro, lo que no ha dicho. No sé que parte de "muy probablemente" no has entendido.
Respecto a lo que indica el Sr. Doctor atemorizado por el virus, que se va a ir a Austria a esquiar, pero que le da mucho miedo contagiarse en una cola, pues veo que es más de lo mismo. Dice que yo doy clases de medicina, o que pretendo hacerlo; con un esfuerzo, puedo interpretar que es una especie de metáfora, pero no acabo de asociarla de forma correcta a lo que realmente yo he escrito, porque creo que en ningún momento me he puesto a decir que voy a explicar como funciona esto, solamente he puesto sobre la mesa algunas ideas para todo aquel que le parezcan sensatas, pueda valorarlas según su criterio, pero parece que hay a quien no le gusta la idea de que a la gente le pueda dar por pensar; claro, es todo más fácil si lo que uno dice, por pertenecer a un gremio, se toma como cierto, y listo, tirando millas...
Es cierto que queda muy bien, y es muy políticamente correcto, alabar a los médicos hoy día, pero...
Y queda muy bien y parece muy fácil, echar por tierra ciertas ideas, asociándoles la etiqueta de negacionista o similar, pero eso es, en mi opinión, demasiado fácil y simple, tanto, que no le veo efectividad. Cuando un "debatiente" no quiere seguir analizando y reflexionando sobre el tema, acaba en este tipo de soluciones: marca una etiqueta, hace referencia al sesgo, o algo similar. Cuando alguien de verdad quiere llegar al fondo de la cuestión, está abierto a plantear, analizar, discutir, o empatizar con cualquier idea, para después, sacar la conclusión que sea, y esperar que sea respetada, se comparta o no.
En general, asturcbm lo explica mejor que yo; yo es que me siento un tanto agresivo hoy (verbalmente); debe de ser por la indignación; perdonad.
Como puede verse aquí, la población está dividida. Los esquiadores están divididos. Es bueno que en estos debates surjan las diferencias, y que nos hagan ver cual es la situación, que probablemente nos encontraremos en las pistas ((haciendo un "come back to ontoppic")). Miedo me da, y miedo me dan aquellos que dicen cosas del tipo "por gente como tu, ocurren desgracias". No quisiera presenciar una conversación similar en una cola de esquí, tenemos bastones de metal en las manos, y la cosa puede complicarse, porque existe mucha tensión en la calle, derivada en gran parte por esta situación, que, nadie tiene clara, y que no está tan claro que se vaya a poder controlar. Hay sida, hay malaria, hay hepatitis, hay miles de cosas que no se han podido controlar. ¿por qué va a ser ésta diferente?
Secundo que todo dios debería ir con una FP2 proporcionada junto al FF. Con la fecha y el logo de la estación.
Así sabríamos que la mascarilla esta vigente y no es de principios de la pandemia![]()
Y aún asi la gente se la quitaría, se la pondría debajo de la nariz,etc,etc.......![]()
Cita
DGATD1
Cita
Realista
Si lo que leo es que en las colas, la longitud de los propios de los esquís ya te obliga a guardar la distancia, mal vamos. Como solo tenemos gente delante y detrás y a nadie a los lados... Pero vamos. Lo dices tu todo.
Cita
bezeta93
Cita
Realista
No entiendo la comparación que hacéis de playas-estaciones de esquí.
En una playa la gente no se aglomera de la forma en que se hace en una estación de esquí para coger un remonte. Por supuesto que mientras que se esquía se guarda una distancia. Pero puedes tirarte mas de 15 minutos HOMBRO CON HOMBRO el las colas abarrotadas. Seamos realistas.
No hay mas ciego que quien no quiere ver. Lo que pensáis es una quimera
A ver, centrémonos. Si ves las normativas que ha ido subiendo Nacho, por ejemplo, verás como las colas este año no van a ser como el año pasado y no podrás estar "hombro con hombro" con las colas abarrotadas. Y si quieres saber como van a ser las medidas, te invito a leerlas antes de opinar, alarmar, darle la razón a los que hacen leyes sin informarse tampoco y, por último, llamarnos ciegos.
¿Tienes miedo a contagiarte del virus en la cola de un telesilla? Con las gafas de máscara, el casco, toda la ropa que te rodea, la braga subida hasta la nariz incluida, y con 1 persona a cada uno de tus lados, que podría ser portadora del virus, y que muy probablemente no estornudará en ese momento, y mucho menos, se dirigirá a ti para hablarte? Mejor, #quedate_en_casa (y cámbiate de nick, el de "Realista" no te pega...)
Foto de Masella 1 día con bastante afluencia
![]()
¿ tu crees que la gente guardará la distancia si no se ponen los medios para obligarles a ello?![]()
Cita
Loocked
Secundo que todo dios debería ir con una FP2 proporcionada junto al FF. Con la fecha y el logo de la estación.
Así sabríamos que la mascarilla esta vigente y no es de principios de la pandemia![]()
Y aún asi la gente se la quitaría, se la pondría debajo de la nariz,etc,etc.......![]()
Cita
DGATD1
Cita
Realista
Si lo que leo es que en las colas, la longitud de los propios de los esquís ya te obliga a guardar la distancia, mal vamos. Como solo tenemos gente delante y detrás y a nadie a los lados... Pero vamos. Lo dices tu todo.
Cita
bezeta93
Cita
Realista
No entiendo la comparación que hacéis de playas-estaciones de esquí.
En una playa la gente no se aglomera de la forma en que se hace en una estación de esquí para coger un remonte. Por supuesto que mientras que se esquía se guarda una distancia. Pero puedes tirarte mas de 15 minutos HOMBRO CON HOMBRO el las colas abarrotadas. Seamos realistas.
No hay mas ciego que quien no quiere ver. Lo que pensáis es una quimera
A ver, centrémonos. Si ves las normativas que ha ido subiendo Nacho, por ejemplo, verás como las colas este año no van a ser como el año pasado y no podrás estar "hombro con hombro" con las colas abarrotadas. Y si quieres saber como van a ser las medidas, te invito a leerlas antes de opinar, alarmar, darle la razón a los que hacen leyes sin informarse tampoco y, por último, llamarnos ciegos.
¿Tienes miedo a contagiarte del virus en la cola de un telesilla? Con las gafas de máscara, el casco, toda la ropa que te rodea, la braga subida hasta la nariz incluida, y con 1 persona a cada uno de tus lados, que podría ser portadora del virus, y que muy probablemente no estornudará en ese momento, y mucho menos, se dirigirá a ti para hablarte? Mejor, #quedate_en_casa (y cámbiate de nick, el de "Realista" no te pega...)
Foto de Masella 1 día con bastante afluencia
![]()
¿ tu crees que la gente guardará la distancia si no se ponen los medios para obligarles a ello?
Puesto que parece ser que no he entendido todo lo que dices porque hablas mucho. ¿puedes responder SI O NO se respeta la distancia de seguridad en los remontes?
SI O NO
Cita
DGATD1
Cita
Realista
Yo solo he dicho que las colas NO RESPETAN LA DISTANCIA DE SEGURIDAD y tu aseguras que si. Que ni te tocan ni te respiran en el cogote... Que vives en un limbo de colas perfectas donde unos no se pisan los esquí a los demás.
No se guarda la distancia ni en la cola del super, lo van a hacer en pistas.
Cita
DGATD1
Cita
Realista
Claro.. claro. Tu sabes mas que nadie y lees las cosas de fuentes 100% fidedignas y que no están sesgadas por intereses políticos. Tu serás de los que se creen las estadísticas y todo.
Iluso
Lo siento, no te entiendo. Todo eso lo has dicho tú, no yo. Yo mismo soy quien defiende que pongamos en duda lo que nos dicen, que lo miremos con lupa, y apliquemos nuestro propio criterio. Precisamente lo que quiero decir es que, no importa lo que digan "los científicos", que era tu argumento...
Hola,
Yo no he asegurado nada. No he dicho la palabra asegurar en ningún momento.
Esta parece una de las tácticas de quien se queda sin argumentos. Poner en boca de otro, lo que no ha dicho. No sé que parte de "muy probablemente" no has entendido.
Respecto a lo que indica el Sr. Doctor atemorizado por el virus, que se va a ir a Austria a esquiar, pero que le da mucho miedo contagiarse en una cola, pues veo que es más de lo mismo. Dice que yo doy clases de medicina, o que pretendo hacerlo; con un esfuerzo, puedo interpretar que es una especie de metáfora, pero no acabo de asociarla de forma correcta a lo que realmente yo he escrito, porque creo que en ningún momento me he puesto a decir que voy a explicar como funciona esto, solamente he puesto sobre la mesa algunas ideas para todo aquel que le parezcan sensatas, pueda valorarlas según su criterio, pero parece que hay a quien no le gusta la idea de que a la gente le pueda dar por pensar; claro, es todo más fácil si lo que uno dice, por pertenecer a un gremio, se toma como cierto, y listo, tirando millas...
Es cierto que queda muy bien, y es muy políticamente correcto, alabar a los médicos hoy día, pero...
Y queda muy bien y parece muy fácil, echar por tierra ciertas ideas, asociándoles la etiqueta de negacionista o similar, pero eso es, en mi opinión, demasiado fácil y simple, tanto, que no le veo efectividad. Cuando un "debatiente" no quiere seguir analizando y reflexionando sobre el tema, acaba en este tipo de soluciones: marca una etiqueta, hace referencia al sesgo, o algo similar. Cuando alguien de verdad quiere llegar al fondo de la cuestión, está abierto a plantear, analizar, discutir, o empatizar con cualquier idea, para después, sacar la conclusión que sea, y esperar que sea respetada, se comparta o no.
En general, asturcbm lo explica mejor que yo; yo es que me siento un tanto agresivo hoy (verbalmente); debe de ser por la indignación; perdonad.
Como puede verse aquí, la población está dividida. Los esquiadores están divididos. Es bueno que en estos debates surjan las diferencias, y que nos hagan ver cual es la situación, que probablemente nos encontraremos en las pistas ((haciendo un "come back to ontoppic")). Miedo me da, y miedo me dan aquellos que dicen cosas del tipo "por gente como tu, ocurren desgracias". No quisiera presenciar una conversación similar en una cola de esquí, tenemos bastones de metal en las manos, y la cosa puede complicarse, porque existe mucha tensión en la calle, derivada en gran parte por esta situación, que, nadie tiene clara, y que no está tan claro que se vaya a poder controlar. Hay sida, hay malaria, hay hepatitis, hay miles de cosas que no se han podido controlar. ¿por qué va a ser ésta diferente?
Cita
Realista
Puesto que parece ser que no he entendido todo lo que dices porque hablas mucho. ¿puedes responder SI O NO se respeta la distancia de seguridad en los remontes?
SI O NO
Cita
DGATD1
Cita
Realista
Yo solo he dicho que las colas NO RESPETAN LA DISTANCIA DE SEGURIDAD y tu aseguras que si. Que ni te tocan ni te respiran en el cogote... Que vives en un limbo de colas perfectas donde unos no se pisan los esquí a los demás.
No se guarda la distancia ni en la cola del super, lo van a hacer en pistas.
Cita
DGATD1
Cita
Realista
Claro.. claro. Tu sabes mas que nadie y lees las cosas de fuentes 100% fidedignas y que no están sesgadas por intereses políticos. Tu serás de los que se creen las estadísticas y todo.
Iluso
Lo siento, no te entiendo. Todo eso lo has dicho tú, no yo. Yo mismo soy quien defiende que pongamos en duda lo que nos dicen, que lo miremos con lupa, y apliquemos nuestro propio criterio. Precisamente lo que quiero decir es que, no importa lo que digan "los científicos", que era tu argumento...
Hola,
Yo no he asegurado nada. No he dicho la palabra asegurar en ningún momento.
Esta parece una de las tácticas de quien se queda sin argumentos. Poner en boca de otro, lo que no ha dicho. No sé que parte de "muy probablemente" no has entendido.
Respecto a lo que indica el Sr. Doctor atemorizado por el virus, que se va a ir a Austria a esquiar, pero que le da mucho miedo contagiarse en una cola, pues veo que es más de lo mismo. Dice que yo doy clases de medicina, o que pretendo hacerlo; con un esfuerzo, puedo interpretar que es una especie de metáfora, pero no acabo de asociarla de forma correcta a lo que realmente yo he escrito, porque creo que en ningún momento me he puesto a decir que voy a explicar como funciona esto, solamente he puesto sobre la mesa algunas ideas para todo aquel que le parezcan sensatas, pueda valorarlas según su criterio, pero parece que hay a quien no le gusta la idea de que a la gente le pueda dar por pensar; claro, es todo más fácil si lo que uno dice, por pertenecer a un gremio, se toma como cierto, y listo, tirando millas...
Es cierto que queda muy bien, y es muy políticamente correcto, alabar a los médicos hoy día, pero...
Y queda muy bien y parece muy fácil, echar por tierra ciertas ideas, asociándoles la etiqueta de negacionista o similar, pero eso es, en mi opinión, demasiado fácil y simple, tanto, que no le veo efectividad. Cuando un "debatiente" no quiere seguir analizando y reflexionando sobre el tema, acaba en este tipo de soluciones: marca una etiqueta, hace referencia al sesgo, o algo similar. Cuando alguien de verdad quiere llegar al fondo de la cuestión, está abierto a plantear, analizar, discutir, o empatizar con cualquier idea, para después, sacar la conclusión que sea, y esperar que sea respetada, se comparta o no.
En general, asturcbm lo explica mejor que yo; yo es que me siento un tanto agresivo hoy (verbalmente); debe de ser por la indignación; perdonad.
Como puede verse aquí, la población está dividida. Los esquiadores están divididos. Es bueno que en estos debates surjan las diferencias, y que nos hagan ver cual es la situación, que probablemente nos encontraremos en las pistas ((haciendo un "come back to ontoppic")). Miedo me da, y miedo me dan aquellos que dicen cosas del tipo "por gente como tu, ocurren desgracias". No quisiera presenciar una conversación similar en una cola de esquí, tenemos bastones de metal en las manos, y la cosa puede complicarse, porque existe mucha tensión en la calle, derivada en gran parte por esta situación, que, nadie tiene clara, y que no está tan claro que se vaya a poder controlar. Hay sida, hay malaria, hay hepatitis, hay miles de cosas que no se han podido controlar. ¿por qué va a ser ésta diferente?
Atudem puede decir misa, no tiene (que yo sepa) capacidad de legislar![]()
Cita
Jairo
Atudem puede decir misa, no tiene (que yo sepa) capacidad de legislar
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: