Cita
asturcbm
Vivimos en unos tiempos en los que constantemente se busca echar la culpa a alguien porque el ciudadano común no es capaz de asimilar que a veces ocurren tragedias, ante las que poco se puede hacer (sobre todo de índole natural), y con las que dirigentes, técnicos, científicos y diferente personal intenta lidiar de la mejor forma que cree o puede.
Estoy alucinando con la vorágine de acusaciones y pseudo xenofobias... primero contra los chinos, luego italianos, ahora está de moda echar la culpa a los madrileños....y ya veo que también a los de Ischgl....
El virus ese corrió por todas partes, estaciones de esquí incluidas, todas, no sólo Ischgl, y lo que vino nadie lo esperaba y tal vez, aún esperandolo, eran conscientes de que no se iba a poder parar.
No es el gobierno que tenemos de mi gusto, pero tampoco los considero culpable de la que nos está callendo como si lo hubiesen metido ellos. Muchos cargan contra el 8M que no debería se haberse hecho, ok, es cierto, pero no se acuerdan de Vistalegre, de todos los partidos de la liga (El Valencia CF incluso viajó a jugar a Italia), o como de abarrotado podría estar un CC de Madrid o Barcelona ese fin de semana.
Todos los países de la UE estamos sufriendo esto, y lo están solventando con medidas similares y tiempos similares (las van adoptando a medida que ven el lobo cerca)...y cada uno está gobernado por fuerzas políticas diferentes y de diferente ideología.
Vamos a centrarnos en poner soluciones, y menos en buscar culpables.
De acuerdo sólo en parte, astur, Islandia advirtió varios días antes de que sólo los pasajeros del avión aterrizado en Islandia procedentes de ischgl eran positivos. La respuesta de la estación y del bar en particular fue que nosotros no hemos sido, y que no debían tomar medidas, en la creencia habitual en todo ser humano de que «eso a mí (o aquí) no me va a pasar».
También nosotros nos creíamos inmunes cuando veíamos las noticias de China, y ahora lloramos por no haber tomado medidas antes. También los alemanes decían que «Alemania no es Italia» y ahora están todos también en sus casas. También Trump llama «virus extranjero» al problema y por desgracia en unos días me temo que EEUU va a superar en cifras todo lo que hemos visto hasta ahora.
Lo de que ischgl ha sido un foco de propagación por toda Europa es un hecho, es fácil decirlo a toro pasado, pero hubo quien lo dijo antes y no se le hizo caso.
Ahora estamos viendo lo mismo en Are y en Suecia, donde este fin de semana se han llenado sus 35000 plazas hoteleras de suecos, finlandeses, noruegos y daneses, por que todo lo de sus países está cerrado. Hasta la primera ministra danesa ha recomendado no viajar allí. Los italianos se lamentan de haber llenado sus estaciones los primeros días de epidemia, donde incluso alguna estación ofertó forfait infantiles a 1€ (acompañados de un adulto), aprovechando que se habían suspendido las clases. Hablan de los latinos, pero los escandinavos están cometiendo los mismos errores, y eso que no hace ni dos semanas que han visto lo ocurrido en el sur de Europa.
Yo mismo hasta hace quince días pensaba que esto sería muy leve, y no me planteaba anular mi viaje a Baqueira donde debería estar ahora mismo, en cambio estoy confinado con los niños en un pueblo de cuidad real mientras mi mujer se deja el alma trabajando en un hospital de Madrid. En fin que no se trata de generalizar y culpar primero a los chinos, luego a los italianos etc, pero creo que ciertas responsabilidades en casos concretos como ischgl sí se deben exigir.