Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
valenciano75
Para los que podemos esquiar casi exclusivamente en fin de semana, se convierten en un motivo para elegir unas pistas u otras dependiendo de las horas, uf
Cita
mazingerZ
Cita
valenciano75
Para los que podemos esquiar casi exclusivamente en fin de semana, se convierten en un motivo para elegir unas pistas u otras dependiendo de las horas, uf
Tendrian que hacer como en Por Aventura.....pagas el doble y no haces sola
Cita
Carme
Prefiero medidas como la cola de esquiadores solos, por ejemplo. Que evita que suban tantas sillas a medio ocupar.
Cita
Carme
Pero estoy convencida de que también influye el hecho de que a nadie le gusta que le traten como ganado. Y llega el momento en que se harta.
Cita
mazingerZ
Cita
valenciano75
Para los que podemos esquiar casi exclusivamente en fin de semana, se convierten en un motivo para elegir unas pistas u otras dependiendo de las horas, uf
Tendrian que hacer como en Por Aventura.....pagas el doble y no haces sola
Cita
valenciano75
Cita
mazingerZ
Cita
valenciano75
Para los que podemos esquiar casi exclusivamente en fin de semana, se convierten en un motivo para elegir unas pistas u otras dependiendo de las horas, uf
Tendrian que hacer como en Por Aventura.....pagas el doble y no haces sola
No estaría mal, seguro que muchos por ser VIP colapsaban la cola de pago y nos dejaban a los pringaetes mas espacio
Cita
ostadar
Carme,
Una muy buena apreciación. También me encantan las fotos retro que sueles colgar, gracias por todo ello.
El problema que veo es que en los 70 no existia la cantidad de gente que esquia que nos encontramos ahora. Un sabado de los que todos conocemos, con buen tiempo, buena nieve y la estación hasta los topes, como se hicieran colas en fila como las que pones en las fotos, no descendiamos, tendríamos que hacer cola desde lo alto del telesilla.
Con esto no quiero decir que haya que hacer un bollo e intentar colarse, que cuando estamos en la cola todos somos conscientes de quienes estaban antes que nosotros y quienes no. Sólo hace falta un poco de respeto, cosa que no es tan habitual como debería.
Cita
Carme
Cita
valenciano75
Cita
mazingerZ
Cita
valenciano75
Para los que podemos esquiar casi exclusivamente en fin de semana, se convierten en un motivo para elegir unas pistas u otras dependiendo de las horas, uf
Tendrian que hacer como en Por Aventura.....pagas el doble y no haces sola
No estaría mal, seguro que muchos por ser VIP colapsaban la cola de pago y nos dejaban a los pringaetes mas espacio
A mí me fastidia muchísimo la idea de cliente VIP.
Vamos, como para dejar de ir a un sitio así.
Otra cosa es que si estás recibiendo clase no hagas cola. En las estaciones francesas normalmente indica la prioridad que tienen (1 cada 2, 1 cada 3 esquiadores).
Y es una forma indirecta de pagar más y esquiar sin colas, según se mire. Pero justificada.
Cita
mazingerZ
Cita
valenciano75
Para los que podemos esquiar casi exclusivamente en fin de semana, se convierten en un motivo para elegir unas pistas u otras dependiendo de las horas, uf
Tendrian que hacer como en Por Aventura.....pagas el doble y no haces sola
Cita
arbor
A riesgo de que me lluevan castañas, he de decir que el único lugar donde he visto mayor jeta en las colas que en España es el control de pasaportes entre Jordania y Siria. Aunque Italia también tiene su caché.
Semos asín, por desgracia. Nos colamos para subir a un avión, para pillar un taxi, para comprar el pan, para que nos saquen las amígdalas o para pedir un cubata.
En el caso de la nieve la cosa creo que debe puntuar doble. Y no solo en los remontes, creo que el puestecillo de bocatas de Espiolets en Grandvalira ha sido sede de varios campeonatos mundiales.
Lo curioso del tema, es que en Breck o Keystone nunca he hecho cola de más de 10 minutos, y nunca había montado en un telearrastre hasta que volví a Europa. Raru...
Cita
Carme
Cita
ostadar
Carme,
Una muy buena apreciación. También me encantan las fotos retro que sueles colgar, gracias por todo ello.
El problema que veo es que en los 70 no existia la cantidad de gente que esquia que nos encontramos ahora. Un sabado de los que todos conocemos, con buen tiempo, buena nieve y la estación hasta los topes, como se hicieran colas en fila como las que pones en las fotos, no descendiamos, tendríamos que hacer cola desde lo alto del telesilla.
Con esto no quiero decir que haya que hacer un bollo e intentar colarse, que cuando estamos en la cola todos somos conscientes de quienes estaban antes que nosotros y quienes no. Sólo hace falta un poco de respeto, cosa que no es tan habitual como debería.
Pues sí, claro.
Tienes toda la razón.
Y añadiré otro motivo para que las colas ya no se hagan como en las fotos viejas que he subido:
pon a cincuenta esquiadores de los modelnos a clavar cantos en una pendiente y a bajar derrapando suavemente
y antes de diez minutos tendrás un precioso efecto dominó
Cita
Carme
Cita
arbor
A riesgo de que me lluevan castañas, he de decir que el único lugar donde he visto mayor jeta en las colas que en España es el control de pasaportes entre Jordania y Siria. Aunque Italia también tiene su caché.
Semos asín, por desgracia. Nos colamos para subir a un avión, para pillar un taxi, para comprar el pan, para que nos saquen las amígdalas o para pedir un cubata.
En el caso de la nieve la cosa creo que debe puntuar doble. Y no solo en los remontes, creo que el puestecillo de bocatas de Espiolets en Grandvalira ha sido sede de varios campeonatos mundiales.
Lo curioso del tema, es que en Breck o Keystone nunca he hecho cola de más de 10 minutos, y nunca había montado en un telearrastre hasta que volví a Europa. Raru...
Seguro que en términos generales tienes razón. Semos asins. Pero con matices:
tengo otra experiencia personal que desafía el tópico: en el único lugar que alguien me ha puesto las manos encima para darme un empujón en una cola (porque, en su opinión, me estaba retrasando. Es que a mí el hacinamiento no me pone nada) ha sido un individuo que hablaba en alemán y fue en Francia.
(también es verdad que me empujaba para no colarse... un español me habría pasado delante tan tranquilo).
Cita
arbor
Cita
Carme
Cita
arbor
A riesgo de que me lluevan castañas, he de decir que el único lugar donde he visto mayor jeta en las colas que en España es el control de pasaportes entre Jordania y Siria. Aunque Italia también tiene su caché.
Semos asín, por desgracia. Nos colamos para subir a un avión, para pillar un taxi, para comprar el pan, para que nos saquen las amígdalas o para pedir un cubata.
En el caso de la nieve la cosa creo que debe puntuar doble. Y no solo en los remontes, creo que el puestecillo de bocatas de Espiolets en Grandvalira ha sido sede de varios campeonatos mundiales.
Lo curioso del tema, es que en Breck o Keystone nunca he hecho cola de más de 10 minutos, y nunca había montado en un telearrastre hasta que volví a Europa. Raru...
Seguro que en términos generales tienes razón. Semos asins. Pero con matices:
tengo otra experiencia personal que desafía el tópico: en el único lugar que alguien me ha puesto las manos encima para darme un empujón en una cola (porque, en su opinión, me estaba retrasando. Es que a mí el hacinamiento no me pone nada) ha sido un individuo que hablaba en alemán y fue en Francia.
(también es verdad que me empujaba para no colarse... un español me habría pasado delante tan tranquilo).
Hombre, viniendo de un Alemán seguro que era un cariño más que nada.
A mí no me habría importado echarle algún cariño que otro a una señora el año pasado, en el telesilla Stadium que entró por la cola individual en modo conga con cinco amiguetes más al grito de "paza Joze, pazad todoz, que cabemoz" hasta llenar la silla, por sus santos cojones. Evidentemente le importó un bledo que al haber alfombra y calzar tablas y esquís lo de marcarse un moonwalk para retroceder resulta inviable, así que los que teníamos que subir nos fuimos al suelo mientras la conga se subía. Unos cracks...
Cita
Carme
Cita
arbor
Cita
Carme
Cita
arbor
A riesgo de que me lluevan castañas, he de decir que el único lugar donde he visto mayor jeta en las colas que en España es el control de pasaportes entre Jordania y Siria. Aunque Italia también tiene su caché.
Semos asín, por desgracia. Nos colamos para subir a un avión, para pillar un taxi, para comprar el pan, para que nos saquen las amígdalas o para pedir un cubata.
En el caso de la nieve la cosa creo que debe puntuar doble. Y no solo en los remontes, creo que el puestecillo de bocatas de Espiolets en Grandvalira ha sido sede de varios campeonatos mundiales.
Lo curioso del tema, es que en Breck o Keystone nunca he hecho cola de más de 10 minutos, y nunca había montado en un telearrastre hasta que volví a Europa. Raru...
Seguro que en términos generales tienes razón. Semos asins. Pero con matices:
tengo otra experiencia personal que desafía el tópico: en el único lugar que alguien me ha puesto las manos encima para darme un empujón en una cola (porque, en su opinión, me estaba retrasando. Es que a mí el hacinamiento no me pone nada) ha sido un individuo que hablaba en alemán y fue en Francia.
(también es verdad que me empujaba para no colarse... un español me habría pasado delante tan tranquilo).
Hombre, viniendo de un Alemán seguro que era un cariño más que nada.
A mí no me habría importado echarle algún cariño que otro a una señora el año pasado, en el telesilla Stadium que entró por la cola individual en modo conga con cinco amiguetes más al grito de "paza Joze, pazad todoz, que cabemoz" hasta llenar la silla, por sus santos cojones. Evidentemente le importó un bledo que al haber alfombra y calzar tablas y esquís lo de marcarse un moonwalk para retroceder resulta inviable, así que los que teníamos que subir nos fuimos al suelo mientras la conga se subía. Unos cracks...
Es que la cola en plan mêlée en embudo sólo va bien para quien ha nasío pa triunfá.
Los pasmaos acabamos de los nervios.
Yo prefiero tirarme 15 minutos dando pasitos en plan muñeca de famosa, pero tranquila y mirando el paisaje, que 10 minutos en combate cuerpo a cuerpo.
Y lo malo es que como se imponen en todas partes acabamos acostumbrándonos a esas reglas del juego. Ea, codos y palante.
¿Que es ya una costumbre? Vale, pero las costumbres cambian (no, no voy a hablar del esquí en la Purísima)
Un ejemplo claro es lo que ha pasado con el tabaco en unos pocos años: antes fumaba todo el mundo hasta en el ascensor. Ahora el más patán pide permiso antes de encender un cigarrillo en público.
Cita
arbor
A mí no me habría importado echarle algún cariño que otro a una señora el año pasado, en el telesilla Stadium que entró por la cola individual en modo conga con cinco amiguetes más al grito de "paza Joze, pazad todoz, que cabemoz" hasta llenar la silla, por sus santos cojones. Evidentemente le importó un bledo que al haber alfombra y calzar tablas y esquís lo de marcarse un moonwalk para retroceder resulta inviable, así que los que teníamos que subir nos fuimos al suelo mientras la conga se subía. Unos cracks...
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: