Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseAquí otro que se aburre esquiando, llevo tres años en dique seco.
Tengo la sensación que he esquiado mucho y que el esquí ya no es lo de antes, alpino, montaña, telemark y fondo me aburren.
Con los años y reflexionando he llegado a tener la sensación de ir a esquiar como quien va al gimnasio (casi por obligación, fuera el que fuera el estado de la nieve y de la meteo).
He descubierto que más que esquiar, lo que me apasiona es la experiencia de pasear por paisajes bien nevados, con albedo y con nieve esponjosa o cremita de primavera.
Por desgracia, el cambio de las condiciones climáticas en los Pirineos y los alpes, con pocas precipitaciones en forma de nieve, y cada vez más precedidas de lluvias hasta cotas altas me han desencantado y me han llegado a replantear vender todo el material y pasar página.
Cita
D@vid
Aquí otro que se aburre esquiando, llevo tres años en dique seco.
Tengo la sensación que he esquiado mucho y que el esquí ya no es lo de antes, alpino, montaña, telemark y fondo me aburren.
Con los años y reflexionando he llegado a tener la sensación de ir a esquiar como quien va al gimnasio (casi por obligación, fuera el que fuera el estado de la nieve y de la meteo).
He descubierto que más que esquiar, lo que me apasiona es la experiencia de pasear por paisajes bien nevados, con albedo y con nieve esponjosa o cremita de primavera.
Por desgracia, el cambio de las condiciones climáticas en los Pirineos y los alpes, con pocas precipitaciones en forma de nieve, y cada vez más precedidas de lluvias hasta cotas altas me han desencantado y me han llegado a replantear vender todo el material y pasar página.
Cita
Eins
Hola esquio desde niño y nunca he dejado de esquiar, de hecho he sido toda mi vida un enfermo del esquí. He esquiado en muchas estaciones eh incluso he trabjado algún tiempo en el mundo de la nieve. Nunca he competido sempre ha sido una actividad recreativa y divertida.A mis 45 tacos no sé que me pasa que a veces subo a esquiar y me aburro. Es para mi preocupante... A alguien le pasa?
Cita
D@vid
Aquí otro que se aburre esquiando, llevo tres años en dique seco.
Tengo la sensación que he esquiado mucho y que el esquí ya no es lo de antes, alpino, montaña, telemark y fondo me aburren.
Con los años y reflexionando he llegado a tener la sensación de ir a esquiar como quien va al gimnasio (casi por obligación, fuera el que fuera el estado de la nieve y de la meteo).
He descubierto que más que esquiar, lo que me apasiona es la experiencia de pasear por paisajes bien nevados, con albedo y con nieve esponjosa o cremita de primavera.
Por desgracia, el cambio de las condiciones climáticas en los Pirineos y los alpes, con pocas precipitaciones en forma de nieve, y cada vez más precedidas de lluvias hasta cotas altas me han desencantado y me han llegado a replantear vender todo el material y pasar página.
Ostras David, no me creo lo que leo..., pero si tu estabas "malalt de neu" ..., no sera que siempre repites las mismas estaciones en versión corta (sube y baja o similar?)
Date la oportunidad de venir a los Alpes con nosotros. El año pasado fuimos al Zillertal en Enero (variadísimo, no te lo acabas en una semana) y a Engelberg en semana Santa que se acerca mucho a mi estación ideal (pistas que dan acceso a muchos fuera pistas)... y cada vez me apetece más hacer cosas asi, veo la Carme que se va a Islandia o a Bulgaria y digo, eso...., me hablan de ir al Japón y miro el presupuesto, de volver a Canada y pienso, quien se apunta (la compañia tambien es importante!!), en fin, que la vida no me da para descubrir todo lo que tiene la nieve y el esquí!!!
Cita
sache
Cita
D@vid
Aquí otro que se aburre esquiando, llevo tres años en dique seco.
Tengo la sensación que he esquiado mucho y que el esquí ya no es lo de antes, alpino, montaña, telemark y fondo me aburren.
Con los años y reflexionando he llegado a tener la sensación de ir a esquiar como quien va al gimnasio (casi por obligación, fuera el que fuera el estado de la nieve y de la meteo).
He descubierto que más que esquiar, lo que me apasiona es la experiencia de pasear por paisajes bien nevados, con albedo y con nieve esponjosa o cremita de primavera.
Por desgracia, el cambio de las condiciones climáticas en los Pirineos y los alpes, con pocas precipitaciones en forma de nieve, y cada vez más precedidas de lluvias hasta cotas altas me han desencantado y me han llegado a replantear vender todo el material y pasar página.
Ostras David, no me creo lo que leo..., pero si tu estabas "malalt de neu" ..., no sera que siempre repites las mismas estaciones en versión corta (sube y baja o similar?)
Date la oportunidad de venir a los Alpes con nosotros. El año pasado fuimos al Zillertal en Enero (variadísimo, no te lo acabas en una semana) y a Engelberg en semana Santa que se acerca mucho a mi estación ideal (pistas que dan acceso a muchos fuera pistas)... y cada vez me apetece más hacer cosas asi, veo la Carme que se va a Islandia o a Bulgaria y digo, eso...., me hablan de ir al Japón y miro el presupuesto, de volver a Canada y pienso, quien se apunta (la compañia tambien es importante!!), en fin, que la vida no me da para descubrir todo lo que tiene la nieve y el esquí!!!
IMPRESIONANTE. pensé que era caso unico y veo que no. Los sintomas son los mismos. Yo desde luego voy a luchar por seguir, tengo una buena razon mi hijo de 19 años que me acompaña y disfruto con El. Y desde luego las buenas bajadas. Este año achaco esta desidia a mi estado fisico (deplorable) y estado animico. Pero hay que seguir. La temporada que viene iremos viendo.
También influye en que cada vez es mas dificil esquiar en condiciones buenas. Sin ir mas lejos éste año en España ya a mediados de Enero las condiciones de las estaciones no son las mejores. Poco a Nevado
Cita
glob
IMPRESIONANTE. pensé que era caso unico y veo que no. Los sintomas son los mismos. Yo desde luego voy a luchar por seguir, tengo una buena razon mi hijo de 19 años que me acompaña y disfruto con El. Y desde luego las buenas bajadas. Este año achaco esta desidia a mi estado fisico (deplorable) y estado animico. Pero hay que seguir. La temporada que viene iremos viendo.
También influye en que cada vez es mas dificil esquiar en condiciones buenas. Sin ir mas lejos éste año en España ya a mediados de Enero las condiciones de las estaciones no son las mejores. Poco a Nevado
Aquí otro que se aburre esquiando, llevo tres años en dique seco.
Tengo la sensación que he esquiado mucho y que el esquí ya no es lo de antes, alpino, montaña, telemark y fondo me aburren.
Con los años y reflexionando he llegado a tener la sensación de ir a esquiar como quien va al gimnasio (casi por obligación, fuera el que fuera el estado de la nieve y de la meteo).
He descubierto que más que esquiar, lo que me apasiona es la experiencia de pasear por paisajes bien nevados, con albedo y con nieve esponjosa o cremita de primavera.
Por desgracia, el cambio de las condiciones climáticas en los Pirineos y los alpes, con pocas precipitaciones en forma de nieve, y cada vez más precedidas de lluvias hasta cotas altas me han desencantado y me han llegado a replantear vender todo el material y pasar página.
Cita
D@vid
Aquí otro que se aburre esquiando, llevo tres años en dique seco.
Tengo la sensación que he esquiado mucho y que el esquí ya no es lo de antes, alpino, montaña, telemark y fondo me aburren.
Con los años y reflexionando he llegado a tener la sensación de ir a esquiar como quien va al gimnasio (casi por obligación, fuera el que fuera el estado de la nieve y de la meteo).
He descubierto que más que esquiar, lo que me apasiona es la experiencia de pasear por paisajes bien nevados, con albedo y con nieve esponjosa o cremita de primavera.
Por desgracia, el cambio de las condiciones climáticas en los Pirineos y los alpes, con pocas precipitaciones en forma de nieve, y cada vez más precedidas de lluvias hasta cotas altas me han desencantado y me han llegado a replantear vender todo el material y pasar página.
Conozco casos muy similares al tuyo.
La mayoría esquiaban por experiencia pero no por técnica. Con el paso de los años las condiciones físicas van mermando y se va apagando la motivación por el esquí. Basta con hacer tres, cuatro o cinco bajadas y es suficiente. La primera es igual que la última con la diferencia que la última ya pesan las piernas.
Con la técnica no ocurre lo mismo el ahorro de energía es notable y el control de la posición y del deslizamiento es total, siempre que nos adaptemos al entorno que nos movemos.
Es por eso que aprender técnica es un "esfuerzo que luego te ahorrará esfuerzo" alargando de esta manera la vida del esquiador.
Puede que esté no sea tu caso, pero da resultados y vueles a engancharte.
Cita
REXONA
...La mayoría esquiaban por experiencia pero no por técnica. Con el paso de los años las condiciones físicas van mermando y se va apagando la motivación por el esquí. Basta con hacer tres, cuatro o cinco bajadas y es suficiente. La primera es igual que la última con la diferencia que la última ya pesan las piernas.
.
Pues yo llevo esquiando 55 años y no me aburro ni un pelo.
Al contrario, sigo poniéndome nervioso y activo cada vez que salgo de viaje de esquí incluso en los "sube y baja" a la sierra de Madrid.
Os voy a dar la formula mágica:
1º.- Esquiar con la familia.
2º.- Esquiar con amigos.
3º.- Y lo mejor, esquiar con los amigos de nevasport en las KKDS con las juergas que se montan.
Si después de esto te aburres, eres un mustio y no tienes remedio![]()
Cita
JAO
Pues yo llevo esquiando 55 años y no me aburro ni un pelo.
Al contrario, sigo poniéndome nervioso y activo cada vez que salgo de viaje de esquí incluso en los "sube y baja" a la sierra de Madrid.
Os voy a dar la formula mágica:
1º.- Esquiar con la familia.
2º.- Esquiar con amigos.
3º.- Y lo mejor, esquiar con los amigos de nevasport en las KKDS con las juergas que se montan.
Si después de esto te aburres, eres un mustio y no tienes remedio
Pues sí. A mi también me ocurre.
Muchos años esquiando y bastantes temporadas superando los 45 y 50 días de esquí. Esquiando siempre en familia y con amigos con lo que conlleva.
Los tiempos cambian y esquiar en familia es casi imposible. La temporada pasada 3 días con mi hijo mayor en Formigal, 2 con amigos en Cerler y el resto de días sólo. No me importa pero realmente da "cierta pereza" cuando planeas unos días de esquí y sabes de antemano que vas a estar sólo. ¡Ojo, y eso que de antemano sé que tanto en Formigal o Cerler, como en las estaciones al lado de casa, Valdelinares o Javalambre, voy a encontrarme con amigos y pasar el/los días de esquí acompañado!
Cuando me lo pasé en grande y fue una buena aventura fue hace varias temporadas donde me hice una ruta que yo bauticé como "10 días, 9 estaciones" Empecé por Les Angles y finalicé 10 días después en La Plose pasando por estaciones como "Villard de Lans", Saint François Longchamp, Megève, Cervinia, Ponte di Legno..." Fue una gran experiencia y disfruté como un enano, durmiendo en el coche, el cual semi adapté para ello...
Llegué a la conclusión de hacerme con una autocaravana o camper pero, por distintos motivos, no he dado todavía el paso.
Creo que esa es -para mí- la solución para encontrar otros atractivos paralelos a la práctica del esquí, conociendo otros sitios, otras ciudades, disfrutando de la carretera, pues me gusta conducir., disfrutando de sus paisajes...
Tal vez esto, al colega que ha abierto el tema, Eins le pueda servir como una forma para encontrar otras sensaciones ligadas al esquí y que le hagan volver a desear salir por piernas y cuanto antes camino de la montaña. ¡Pruébalo y nos cuentas!
Saludos;
Me parece increíble leer este hilo. Hace unos días reflexionaba sobre abrir uno justamente hablando de este mismo tema.
En mi caso, creo que el detonante principal son las condiciones cada vez peores del esquí en España. Ya lo han apuntado varios, pero a mí me desmotiva muchísimo este clima. Me da verdadero asco la nieve dura, ya no es un tema de saber esquiarla o tener más o menos técnica, precisamente cuando menos técnica tenía más disfrutaba bajando por nieve dura y ahora que esquío mejor más la detesto.
Me paso los meses de diciembre, enero y febrero deseando que llegue la primavera. Más nevadas (puede que no tan copiosas en esa época, pero si más frecuentes) y al menos, si hay nieve dura, sé que de 11 a 13 hay una ventana de nieve primavera que si disfruto.
Pero todo esto me ha hecho reflexionar. Gran parte de mi vida en los últimos años ha girado en torno al esquí, pero para mí ya no tiene sentido condicionar según qué cosas para cuatro días mal contados en invierno y dos meses buenos en primavera. El eñdesencanto es enorme y creciente.
Debo confesar también que cada vez se me hace más aburrido esquiar solo. Pensaba que no llegaría nunca ese día, pero así es.
Para acabarlo de rematar, la inflación y los precios de los forfaits. El día 1 esquié en Grandvalira, debiendo pagar 69 eurazos para esquiar en una nieve de mierda y con la mitad de pistas cerradas. Francamente, tal y como están las cosas, algunos despilfarros ya no apetecen.
Cita
thejosetree
Me parece increíble leer este hilo. Hace unos días reflexionaba sobre abrir uno justamente hablando de este mismo tema.
En mi caso, creo que el detonante principal son las condiciones cada vez peores del esquí en España. Ya lo han apuntado varios, pero a mí me desmotiva muchísimo este clima. Me da verdadero asco la nieve dura, ya no es un tema de saber esquiarla o tener más o menos técnica, precisamente cuando menos técnica tenía más disfrutaba bajando por nieve dura y ahora que esquío mejor más la detesto.
Me paso los meses de diciembre, enero y febrero deseando que llegue la primavera. Más nevadas (puede que no tan copiosas en esa época, pero si más frecuentes) y al menos, si hay nieve dura, sé que de 11 a 13 hay una ventana de nieve primavera que si disfruto.
Pero todo esto me ha hecho reflexionar. Gran parte de mi vida en los últimos años ha girado en torno al esquí, pero para mí ya no tiene sentido condicionar según qué cosas para cuatro días mal contados en invierno y dos meses buenos en primavera. El eñdesencanto es enorme y creciente.
Debo confesar también que cada vez se me hace más aburrido esquiar solo. Pensaba que no llegaría nunca ese día, pero así es.
Para acabarlo de rematar, la inflación y los precios de los forfaits. El día 1 esquié en Grandvalira, debiendo pagar 69 eurazos para esquiar en una nieve de mierda y con la mitad de pistas cerradas. Francamente, tal y como están las cosas, algunos despilfarros ya no apetecen.
Otra que también está pichi pichi![]()
Llevo muchos años esquiando;
cuando mi hija hacía competición mis temporadas eran de 4o hasta 50 días;
esquiábamos todo!!!! con hielo, con nieve, con piedras, con pocas pistas,,,etc.
Y ahora, me he vuelto señorona![]()
Me apetece? siiii claro, pero en otras condiciones;
ya no llego a las 8.45 sino que a las 9.30 y me he vuelto súper exigente; quiero solecito, buena nieve y...sobre todo que no haya demasiada gente, si hay mogollón...me voy.
Ya tengo ganas de que llegue primavera que es para mí, el periodo que más me gusta.
Contigo total ... excepto "ya no llego a las 8.45 sino que a las 9.30"; y ya como pre-jubilado entre semana.
Fines de semana . "na de na".
Cita
pppvago
Contigo total ... excepto "ya no llego a las 8.45 sino que a las 9.30"; y ya como pre-jubilado entre semana.
Fines de semana . "na de na".
Cita
thejosetree
Me parece increíble leer este hilo. Hace unos días reflexionaba sobre abrir uno justamente hablando de este mismo tema.
En mi caso, creo que el detonante principal son las condiciones cada vez peores del esquí en España. Ya lo han apuntado varios, pero a mí me desmotiva muchísimo este clima. Me da verdadero asco la nieve dura, ya no es un tema de saber esquiarla o tener más o menos técnica, precisamente cuando menos técnica tenía más disfrutaba bajando por nieve dura y ahora que esquío mejor más la detesto.
Me paso los meses de diciembre, enero y febrero deseando que llegue la primavera. Más nevadas (puede que no tan copiosas en esa época, pero si más frecuentes) y al menos, si hay nieve dura, sé que de 11 a 13 hay una ventana de nieve primavera que si disfruto.
Pero todo esto me ha hecho reflexionar. Gran parte de mi vida en los últimos años ha girado en torno al esquí, pero para mí ya no tiene sentido condicionar según qué cosas para cuatro días mal contados en invierno y dos meses buenos en primavera. El eñdesencanto es enorme y creciente.
Debo confesar también que cada vez se me hace más aburrido esquiar solo. Pensaba que no llegaría nunca ese día, pero así es.
Para acabarlo de rematar, la inflación y los precios de los forfaits. El día 1 esquié en Grandvalira, debiendo pagar 69 eurazos para esquiar en una nieve de mierda y con la mitad de pistas cerradas. Francamente, tal y como están las cosas, algunos despilfarros ya no apetecen.
Necesitas probar la travesía, veraś la luz...
Cita
DGATD1
Cita
thejosetree
Me parece increíble leer este hilo. Hace unos días reflexionaba sobre abrir uno justamente hablando de este mismo tema.
En mi caso, creo que el detonante principal son las condiciones cada vez peores del esquí en España. Ya lo han apuntado varios, pero a mí me desmotiva muchísimo este clima. Me da verdadero asco la nieve dura, ya no es un tema de saber esquiarla o tener más o menos técnica, precisamente cuando menos técnica tenía más disfrutaba bajando por nieve dura y ahora que esquío mejor más la detesto.
Me paso los meses de diciembre, enero y febrero deseando que llegue la primavera. Más nevadas (puede que no tan copiosas en esa época, pero si más frecuentes) y al menos, si hay nieve dura, sé que de 11 a 13 hay una ventana de nieve primavera que si disfruto.
Pero todo esto me ha hecho reflexionar. Gran parte de mi vida en los últimos años ha girado en torno al esquí, pero para mí ya no tiene sentido condicionar según qué cosas para cuatro días mal contados en invierno y dos meses buenos en primavera. El eñdesencanto es enorme y creciente.
Debo confesar también que cada vez se me hace más aburrido esquiar solo. Pensaba que no llegaría nunca ese día, pero así es.
Para acabarlo de rematar, la inflación y los precios de los forfaits. El día 1 esquié en Grandvalira, debiendo pagar 69 eurazos para esquiar en una nieve de mierda y con la mitad de pistas cerradas. Francamente, tal y como están las cosas, algunos despilfarros ya no apetecen.
Necesitas probar la travesía, veraś la luz...
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: