Enviado: 17-01-2025 11:45
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 833
Yo siempre en el bando de Carme y JAO. Más de 50 temporadas y sigo igual de enganchado a la nieve como cuando era un crío de 5 años y llevaba un cuaderno en el que apuntaba los días en que mi padre nos subía a esquiar al Escaparate y, luego, a tomar un vasito de leche caliente en el albergue de Peñalara.
Sí que creo que en la variedad está el gusto y la travesía me da esa variedad que las pistas no logran. En unos años, cuando me jubile, ya tengo planes para poder pasar mucho más tiempo disfrutando de mis dos pasiones, la familia (a la que he ido desperdigando por el mundo estos últimos tiempos -siempre en sitios interesantes

-) y el esquí a lo largo del mundo.
El Walhalla existe. Está en Lyngen. ¿O es en Hokkaido? ¡¡¡Kampai!!!
Eso sí, siempre nos quedará Boí Taull, la Covatilla...y, ahora, Valdeloshielos 2021.
Karma: 13 -
Votos positivos: 1 -
Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2025 19:58
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 3.297
No se trata de nostalgia, ni mucho menos de mirar por encima del hombro a los que esquían menos, no va por ahí el tema... cada uno esquía lo que puede y lo intenta disfrutar al máximo
Sucede que cuando esquías mucho tienes más posibilidad de comparar. Y si eso lo has prolongado durante muchas temporadas, la muestra es aún mayor. Y ahí es donde te das cuenta de la realidad que tenemos en este país respecto a la nieve. Eso, y preguntar, si en Baqueira te dicen que temporada pasada a nivel de cantidad de nieve para ellos fue "mala", más claro agua.
Irme a ese noviembre de 2018 no es tirar de nostalgia, no estoy hablando de Paquito ganando en Sapporo y metros y metros de nieve en la Navacerrada setentera, hablo de "anteayer". Ese mismo año 2018 en el puente de mayo se pudieron sacar hacer varios días de esquí de montaña en la sierra de Guadarrama con unas condiciones maravillosas. La miras ahora y para llorar. Y el invierno pasado lo mismo, y el anterior, etc.
Qué vuelva el invierno!! y no doy más la turra, que se termina la silla


Cita
no nieve, no party
No se trata de nostalgia, ni mucho menos de mirar por encima del hombro a los que esquían menos, no va por ahí el tema... cada uno esquía lo que puede y lo intenta disfrutar al máximo
Sucede que cuando esquías mucho tienes más posibilidad de comparar. Y si eso lo has prolongado durante muchas temporadas, la muestra es aún mayor. Y ahí es donde te das cuenta de la realidad que tenemos en este país respecto a la nieve. Eso, y preguntar, si en Baqueira te dicen que temporada pasada a nivel de cantidad de nieve para ellos fue "mala", más claro agua.
Irme a ese noviembre de 2018 no es tirar de nostalgia, no estoy hablando de Paquito ganando en Sapporo y metros y metros de nieve en la Navacerrada setentera, hablo de "anteayer". Ese mismo año 2018 en el puente de mayo se pudieron sacar hacer varios días de esquí de montaña en la sierra de Guadarrama con unas condiciones maravillosas. La miras ahora y para llorar. Y el invierno pasado lo mismo, y el anterior, etc.
Qué vuelva el invierno!! y no doy más la turra, que se termina la silla



Yo confío en que volverán años como 2017 y 2018.
28-oct-2018:
1-nov-2018:
20-Ene-2019
2-feb-2019
7-abr-2019 - navacerrada, cerrada (anda!, al final he estado más veces en estaciones cerradas, sin ser consciente)
7-dic-2019 - cordillera cantábrica, otra estación cerrada
26-Ene-2020 año fatídico, valdesqui
7-Dic-2020, algún lugar en el norte de españa
6-Ene-2021 - En alguna estación donde la coherencia brillaba por su ausencia:
Total, que tampoco lo llevamos tan mal eh? Lo que pasa que tenemos mala memoria y recordamos más lo más reciente, y hemos tenido la mala suerte que 2022-2024 han diso malo, especialmente los 2 últimos, que hemos tenido que emigrar a Alpes, pero vamos, que si esperamos otro par de años, seguro que vuelve la buena racha.
Editado 1 vez/veces. Última edición el 17/01/2025 20:02 por DGATD1.
Karma: 28 -
Votos positivos: 2 -
Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2025 00:19
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 313
Os lo voy a explicar en pseudo código
ALGORITMO esquí
DATOS
número (el número de días de esquí)
Salida (condición de finalizar esquí )
INICIO
Pedir un número al usuario de días que esquiará
REPETIR número
Salida negativa
REPETIR HASTA NO CUMPLIR condición de salida
SI no me aburro ENTONCES
Esquiar
Salida negativa
DE LO CONTRARIO SI me divierto ENTONCES
Esquiar
Salida negativa
DE LO CONTRARIO SI no me canso ENTONCES
Esquiar
Salida negativa
DE LO CONTRARIO SI quiero aprender más ENTONCES
Esquiar
Salida negativa
SI NO
Salida positiva
FIN SI
FIN REPETIR HASTA
FIN REPETIR
FIN
Al fin y al cabo somos máquinas y no todas son iguales.
¡Voy a reventar mi CPU esquiado a todo lo que den mis microprocesadores internos! 🤣🤣🤣
“El que lee mucho y anda mucho, va mucho y sabe mucho” (D. Miguel de Cervantes Saavedra)
Karma: 9 -
Votos positivos: 1 -
Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2025 03:18
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 16
Todo cambia un poco pero la pasión es muy fuerte la atracción que hace la nieve ...y en mi caso me puede.
Siempre he estado en contacto con la nieve, he vivido en Jaca de pequeño y mi cuna es Candanchú, y en la zona de Camprodón también he vivido..., y la señora de Puigcerdà, por lo que la nieve forma parte de mi, pero el fanatismo de antes, no es el de ahora, claro, de jovenes ibamos muchos findes seguidos, hiciese buen o mal tiempo... pero era esa época de evolución, que no paraba uno de aprender, de conocer nuevas estaciones, pirineos, alpes, de cambiar de esquis cada año, de hacer snow, de probar miniesquís, de cambiar de ropa, todo se probaba y eso era motivación pura. También era todo mas barato, ahora ya es un lujo muy caro.
Ya hubo hace bastantes temporadas, que lo de ir a esquiar en estaciones del pirineo, pues poco, salvo cuando vivia en Sabiñánigo o Puigcerdà, que Formigal era mi preferida y lo es (pero fuera del fin de semana), y algunas escapadas a Les Angles, pero ya reservaba la semana de los alpes, a Les Menuires, nos fuimos de viaje de bodas allí cuando las olimpiadas, por lo que flipar con la pasión, y en ese momento conocí los alpes, y eso ya si enamoró :D, y desde ese momento, pues alpino total. Los pirineos, para visitarlos y si sale algún día, siempre entre semana y con tiempo radiante. Vale muy caro para no disfrutar al 100%.
Para mi, ahora ya con el nivel que tengo, pues una semana al año me basta para quedar saciado. El año pasado fui dos semanas en enero y marzo a Les 3 Vallees (donde siempre :D). Acabé saturado de nieve, pero muy bien.
Para mi, lo importante es disfrutarlo en familia. Veo videos de con mis niñas, y se me cae la baba y me dan ganas enormes de ir de nuevo, y el año pasado fui una semana con una de ellas, que antes no le gustaba y... ahora si. La compañía es muy importante. Solo me desagrada mucho esquiar.
Yo este año, ya descartamos enero, pedimos de compartir semana en el foro, por ahora no se ha dado la posibilidad, mi mujer le cansa esquiar, ya no es como antes, yo si, yo todo el día, pero... no me levanto a las 9, yo ya a las 10 y media o por ahi, tranquilamente, salvo que vea un sol de la hostia, entonces me muevo mas... sino hace sol, ya no esquio, salvo que tenga un forfait de semana. Y la próxima semana que haga, si voy con mi mujer, nos pillamos solo dias sueltos y en que los dias sean guapos. El resto, pues spa, pasear... tocar nieve, ver nieve, disfrutar del paisaje. Cuando el covid compartimos semana con un chico de asturias y fue una semana guapa divertida y ... el día que volviamos, cerraron todo.
Bueno, siento haber dado mi rollo pasional. Yo por ahora ya es rutina pasional, porque un año mas, es un año menos...
Karma: 11 -
Votos positivos: 1 -
Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2025 08:40
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 165
En mi caso son 44 tacos y esquiando desde los 6 , siempre por aficción nunca competición ni he vivido del mundo de la nieve .
Me considero una persona activa y a lo largo de estos años he practicado muchos y variados deportes , los grandes clasicos futbol, baloncesto y deportes de raqueta , ,también artes marciales donde si llegue a competir de adolescente. Con la mayoria de edad , centrarme en los estudios de la universidad y los primeros años de trabajo se redujo mucho mi tiempo libre y eso hizo que tuviera que eliminar algo de la ecuación y una de las cosas que deje fue la nieve . No es que me aburriera pero puede que ya no me motivara como antes el subir a esquiar y prefería aprovechar el tiempo libre en otras aficiones me dio fuerte por el Buceo y otros deportes del mar como el kitrsurf. Llegados los 30 y despues de una decada sin tocar los esquis me volvieron las ganas de volver a subir. Fue algo que salio solo, simplemente me apetecía y volvio a ser una de mis preferencias hasta hoy . ¿ Cuanto me durará? ¿ Volvere a dejarlo? No lo se .
A lo que voy con todo este rollo es que el tiempo que pasamos en esta vida es limitado , hay cosas que te ocuparan tiempo y que tendras que hacerlas aunque no las hayas elegido o no te motiven pero hay otras que si y en ese caso elige disfrutar, no tengas miedo ni sientas preocupación simplemente hazlo.
Si te aburres esquiando no vayas , no fuerces que te guste porque eso no va a funcionar . Si en alguno momento tiene que volver esa ilusión por el esqui volverá y si no tampoco pasa nada porque estarás utilizando ese tiempo en cualquier otra cosa que hayas elegido
Saludos!
Karma: 44 -
Votos positivos: 3 -
Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2025 21:35
Registrado: 5 años antes
Mensajes: 143
Esa sensación de aburrirme con el esquí, de momento no me ha llegado. Si que es cierto que bajé la intensidad algunos años, por ejemplo la época de universidad, pero por motivos logísticos sobre todo. Desde los 8 años puedo decir que he esquiado todas las temporadas y que a día de hoy, con 49 tacos, sigo al pie del cañón esquiando prácticamente todos los fines de semana de la temporada e incluso cogiendo algunos días más de vacaciones para hacer viajes de esquí o para aprovechar el paso de frentes fríos.
La explicación no deja de ser puramente motivacional. Por un lado he tenido la suerte de no lesionarme nunca a pesar de haberlo dado todo muy amenudo. Llevo años que evito esquiar en pista todo lo posible y trato de hacer freeride con pequeñas aproximaciones desde remontes o bien salidas esquí de montaña. Esto te hace pensar cada día cuál es la mejor opción y que cada día sea diferente. También me he apuntado a veces a grupos de másters de competición, y he tratado de tener retos todos los años, como viajes a sitios remotos, rutas de esquí de montaña de varios días, formaciones de temas relacionados con la montaña o temas técnicos, etc. Por último, tengo la suerte de haberme rodeado de buena gente con la misma afición y de una familia que siente la misma emoción que yo cada día de esquí. Supongo que todo lo comentado me hace seguir enganchado al esquí después de tantos años. Y de verdad espero que no se me pase nunca.
Editado 1 vez/veces. Última edición el 22/01/2025 21:36 por Bonaigua.
Karma: 40 -
Votos positivos: 3 -
Votos negativos: 0