FORO GENERAL

Como no nieve, ni Torrent, ni Alabaus, ni Coma Oriola, ni na de na….todos pa Andorra o pa Baqueira como este año.
Cita
cartagines
Como no nieve, ni Torrent, ni Alabaus, ni Coma Oriola, ni na de na….todos pa Andorra o pa Baqueira como este año.

sera que en andorra y en baqueira andaban muy sobrados de nieve este pasado invierno risasrisasrisasDiablillo
Karma: 40 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-06-2024 17:08
Registrado: 10 años antes
Mensajes: 3.444
este año fué un sobrevivir en todas las estaciones Triste
Karma: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-06-2024 20:15
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 163
Insistís mucho en la renovación de remontes;

SkiCerdanya decía renovar Roc Blanc:
creo que no hay volumen suficiente de gente como para invertir en este telesilla; podemos pasar sin el;
piensa que prácticamente nunca hay colas allí.....entonces para qué queremos un más rápido?

Torrent: totalmente de acuerdo!!!! es más... yo personalmente intento no subir por lo lento que es ese telesilla risasrisas
encima hay bastante volumen de gente y cuando hay carreras ya es horrible!!!!

Coma Oriola: opino lo mismo que el de Roc; no hay volumen de gente y aunque hay un poco más de colas que en Roc, no creo que sea necesario;
además, siempre digo lo mismo: más rapidez = más gente en pistas.

Perdonar pero creo que ya hay suficiente gente en pistas Diablillo
Cita
Shock
Insistís mucho en la renovación de remontes;

SkiCerdanya decía renovar Roc Blanc:
creo que no hay volumen suficiente de gente como para invertir en este telesilla; podemos pasar sin el;
piensa que prácticamente nunca hay colas allí.....entonces para qué queremos un más rápido?

Torrent: totalmente de acuerdo!!!! es más... yo personalmente intento no subir por lo lento que es ese telesilla risasrisas
encima hay bastante volumen de gente y cuando hay carreras ya es horrible!!!!

Coma Oriola: opino lo mismo que el de Roc; no hay volumen de gente y aunque hay un poco más de colas que en Roc, no creo que sea necesario;
además, siempre digo lo mismo: más rapidez = más gente en pistas.

Perdonar pero creo que ya hay suficiente gente en pistas Diablillo

En esto tienes razón, en Roc Blanc es dificil que haya mucha cola y la capacidad tanto de Roc Blanc y Coma Oriola es de 2400 p/h, lo cual está muy bién, si es verdad que con un remonte més rápido=más gente en pistas. Que seamos sinceros, Alp 2500 está llena cuatro findes contados al año, normalmente son los fines de semana de enero, febrero y marzo cuando hay mucha nieve.
Roc Blanc es verdad que no hay necesidad de renovarlo por un TSD. Aunque en Coma Oriola, pienso que no es importante tampoco, pero en dias de mucha nieve y alta afluencia hay mucha cola ya que todo el mundo quiere hacer las pistas: "Isards", "La canal", "Pista Fonda", "Tub", "Extrema" es decir todas las pistazas, la gran mayoria negras, del sector Isards, que son una pasada. Aunque esto creo que se mejoraria con el TSD desde Coma Oriola hasta la Tosa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-06-2024 22:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.332
Cita
cartagines
Como no nieve, ni Torrent, ni Alabaus, ni Coma Oriola, ni na de na….todos pa Andorra o pa Baqueira como este año.

sera que en andorra y en baqueira andaban muy sobrados de nieve este pasado invierno risasrisasrisasDiablillo
Cita
Abacus
Cita
cartagines
Como no nieve, ni Torrent, ni Alabaus, ni Coma Oriola, ni na de na….todos pa Andorra o pa Baqueira como este año.

sera que en andorra y en baqueira andaban muy sobrados de nieve este pasado invierno risasrisasrisasDiablillo

Cuando todos tienen poca nieve, ellos venden más forfaits que nunca dentro de su penuria.
Son los únicos en poder ofrecer algo medio sceptable en temporadas tan penosas como esta última.
En el pais de los ciegos, el tuerto es el rey.

El principal problema de Molina-Masella es la falta de innivación., ya sea natural o artificial, para la totalidad de su dominio.
Punto pelota.



...En mi camino hacia la conquista de Roma, yo fui el primero en cruzar los Pirineos y los Alpes.
Karma: 20 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Cita
Abacus
Cita
cartagines
Como no nieve, ni Torrent, ni Alabaus, ni Coma Oriola, ni na de na….todos pa Andorra o pa Baqueira como este año.

sera que en andorra y en baqueira andaban muy sobrados de nieve este pasado invierno risasrisasrisasDiablillo

Cuando todos tienen poca nieve, ellos venden más forfaits que nunca dentro de su penuria.
Son los únicos en poder ofrecer algo medio sceptable en temporadas tan penosas como esta última.
En el pais de los ciegos, el tuerto es el rey.

El principal problema de Molina-Masella es la falta de innivación., ya sea natural o artificial, para la totalidad de su dominio.
Punto pelota.
Cita
cartagines
Cita
Abacus
Cita
cartagines
Como no nieve, ni Torrent, ni Alabaus, ni Coma Oriola, ni na de na….todos pa Andorra o pa Baqueira como este año.

sera que en andorra y en baqueira andaban muy sobrados de nieve este pasado invierno risasrisasrisasDiablillo

Cuando todos tienen poca nieve, ellos venden más forfaits que nunca dentro de su penuria.
Son los únicos en poder ofrecer algo medio sceptable en temporadas tan penosas como esta última.
En el pais de los ciegos, el tuerto es el rey.

El principal problema de Molina-Masella es la falta de innivación., ya sea natural o artificial, para la totalidad de su dominio.
Punto pelota.

me parece que tanto la molina como masella abrieron mas tiempo de lo que estas insinuando aunque fuera en condiciones muy precarias de hecho casi las mismas que en andorra o en baqueira donde tambien se esquiaba sobre piedras y barro por algo tuvieron que suspender el mundial de freeride y no precisamente por exceso de nieve no risasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-06-2024 10:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.332
Hombre, el decir que las condiciones de apertura de La Molina esta temporada, en cuanto a numero de remontes y de pistas abiertas, han sido similares a las de Baqueira, Arcalís o Grandvalira, es como mínimo un pelín osado.

Una cosa es suspender el FWT, y otra bien distinta es el no abrir la mitad o más del dominio, como desgraciadamente ha pasado en La Molina casi todo este año.
Creo recordar que cuando Arcalís canceló la prueba de Free Ride todo el dominio estaba abierto y operativo.

Saludos



...En mi camino hacia la conquista de Roma, yo fui el primero en cruzar los Pirineos y los Alpes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-06-2024 11:40
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 10.046
Pues viendo como ha ido la temporada y hablando en %.
Yo diría que de las 4 estaciones este es el orden.
De más a menos %.








Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-06-2024 12:06
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 10.046
Pues viendo como ha ido la temporada y hablando en %.
Yo diría que de las 4 estaciones este es el orden.
De más a menos %.








Cita
D@vid
Pues viendo como ha ido la temporada y hablando en %.
Yo diría que de las 4 estaciones este es el orden.
De más a menos %.









Como curiosidad dejo los datos de las otras grandes del Pirineo.










Y las tres que creo que han abierto más %.






Karma: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-06-2024 12:36
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 163
Pues viendo como ha ido la temporada y hablando en %.
Yo diría que de las 4 estaciones este es el orden.
De más a menos %.








Exacto...

Ha sido una temporada mala en el Pirineo... Y sin duda las que más mérito se les atribuye es a La Molina y a Masella, que solo podían abrir pistas mediante producción de nieve... Es más, hasta finales de febrero e inicios de marzo no cayó ninguna nevada significativa...

Ambas estaciones han dado una lección de cómo abrir durante diciembre, enero y febrero sin recibir nevadas abundantes, simplemente alguna nevada residual...
De hecho, me gustaría ver a las otras estaciones en la misma condición que La Molina y Masella. Entre ambas aguantaban entre enero y febrero con temperaturas que rozaban los 17º C y sin bajar de los 6 o 7º C... Han estado más de 30 días en anticiclón, sin nevadas, con calor, sin frío para poder producir e incluso con algunas lluvias y pese a todo esto siempre han estado al pie de cañón ofreciendo entre ambas casi 60 Km esquiables... Y ofreciendo pistas con muy buena calidad (debido a la situación) bien pisadas, que se disfrutaba bajar por las pistas. De hecho, en pleno febrero había quienes esquiaban casi en camiseta... Esta temporada ha sido pésima en el Pirineo Oriental y mala en el Pirineo Occidental, aunque siempre hay algo bueno: hemos visto una masterclass de La Molina+Masella de como ofrecer muy buen producto con las más pésimas y adversas condiciones...

Me gustaría ver a Cerler, Formigal, Baqueira/Beret, Granvalira, Ordino en sus condiciones... Me juego a lo que sea que en el anticiclón de enero y febrero cierran la estación, o se quedan con 3 Km abiertos, con 5 cm de nieve.
Las estaciones que disponían de las mismas condiciones que La Molina+Masella, no consiguieron abrir más de 2 o 3 Km esquiables, Vallter disponía de solo la zona debutantes con menos de 3 Km esquiables todo diciembre, enero y febrero.

No es ningún secreto que La Molina y Masella son los reyes y los líderes en tratar la nieve, por eso cuando abunda la nieve no hay estación mejor en el pirineo que Alp 2500... Cuando NO abunda, Alp 2500 en una temporada normal, logra ofrecer un producto a la altura de las otras, con un tercio de la nieve de las otras... Hacen milagros, no hay más... Por eso, aunque a algunos les pueda doler, Alp 2500 se ha mantenido como referente en el trato a la nieve.

Además, que en el sur de Europa solo existe un auténtico líder en la producción de nieve... Y esa es La Molina+Masella, con casi 1200 cañones de nieve y cerca 80 % del dominio innivado... La estación que más se le acerca es BB con apenas 700 cañones y casi el 50 % del dominio innivado, que está increíblemente bien. Pero siempre está el rey por encima...

Sin lugar a dudas "cartagines" esta temporada, como comentas, ha faltado mucha nieve en Alp 2500. Pero también comentarte que como perfectamente ha dicho "D@vid" no a sobrado la nieve en Grandvalira, Baqueira, Formigal...


Una temporada anormal, y mala en todo el Pirineo, de hecho el Pirineo aragonés no pudo abrir durante la purísima. No significa que no se deban realizar inversiones, o menos aún que en La Molina+Masella no merezcan recibir inversiones y que sean BB y Grandvalira las que se pueden permitir realizar novedades.

Un saludo smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-06-2024 13:00
Registrado: 10 años antes
Mensajes: 2.111
Exacto...

Ha sido una temporada mala en el Pirineo... Y sin duda las que más mérito se les atribuye es a La Molina y a Masella, que solo podían abrir pistas mediante producción de nieve... Es más, hasta finales de febrero e inicios de marzo no cayó ninguna nevada significativa...

Ambas estaciones han dado una lección de cómo abrir durante diciembre, enero y febrero sin recibir nevadas abundantes, simplemente alguna nevada residual...
De hecho, me gustaría ver a las otras estaciones en la misma condición que La Molina y Masella. Entre ambas aguantaban entre enero y febrero con temperaturas que rozaban los 17º C y sin bajar de los 6 o 7º C... Han estado más de 30 días en anticiclón, sin nevadas, con calor, sin frío para poder producir e incluso con algunas lluvias y pese a todo esto siempre han estado al pie de cañón ofreciendo entre ambas casi 60 Km esquiables... Y ofreciendo pistas con muy buena calidad (debido a la situación) bien pisadas, que se disfrutaba bajar por las pistas. De hecho, en pleno febrero había quienes esquiaban casi en camiseta... Esta temporada ha sido pésima en el Pirineo Oriental y mala en el Pirineo Occidental, aunque siempre hay algo bueno: hemos visto una masterclass de La Molina+Masella de como ofrecer muy buen producto con las más pésimas y adversas condiciones...

Me gustaría ver a Cerler, Formigal, Baqueira/Beret, Granvalira, Ordino en sus condiciones... Me juego a lo que sea que en el anticiclón de enero y febrero cierran la estación, o se quedan con 3 Km abiertos, con 5 cm de nieve.
Las estaciones que disponían de las mismas condiciones que La Molina+Masella, no consiguieron abrir más de 2 o 3 Km esquiables, Vallter disponía de solo la zona debutantes con menos de 3 Km esquiables todo diciembre, enero y febrero.

No es ningún secreto que La Molina y Masella son los reyes y los líderes en tratar la nieve, por eso cuando abunda la nieve no hay estación mejor en el pirineo que Alp 2500... Cuando NO abunda, Alp 2500 en una temporada normal, logra ofrecer un producto a la altura de las otras, con un tercio de la nieve de las otras... Hacen milagros, no hay más... Por eso, aunque a algunos les pueda doler, Alp 2500 se ha mantenido como referente en el trato a la nieve.

Además, que en el sur de Europa solo existe un auténtico líder en la producción de nieve... Y esa es La Molina+Masella, con casi 1200 cañones de nieve y cerca 80 % del dominio innivado... La estación que más se le acerca es BB con apenas 700 cañones y casi el 50 % del dominio innivado, que está increíblemente bien. Pero siempre está el rey por encima...

Sin lugar a dudas "cartagines" esta temporada, como comentas, ha faltado mucha nieve en Alp 2500. Pero también comentarte que como perfectamente ha dicho "D@vid" no a sobrado la nieve en Grandvalira, Baqueira, Formigal...


Una temporada anormal, y mala en todo el Pirineo, de hecho el Pirineo aragonés no pudo abrir durante la purísima. No significa que no se deban realizar inversiones, o menos aún que en La Molina+Masella no merezcan recibir inversiones y que sean BB y Grandvalira las que se pueden permitir realizar novedades.

Un saludo smiling smiley pulgar arriba
Cita
SkiCerdanya
Exacto...

Ha sido una temporada mala en el Pirineo... Y sin duda las que más mérito se les atribuye es a La Molina y a Masella, que solo podían abrir pistas mediante producción de nieve... Es más, hasta finales de febrero e inicios de marzo no cayó ninguna nevada significativa...

Ambas estaciones han dado una lección de cómo abrir durante diciembre, enero y febrero sin recibir nevadas abundantes, simplemente alguna nevada residual...
De hecho, me gustaría ver a las otras estaciones en la misma condición que La Molina y Masella. Entre ambas aguantaban entre enero y febrero con temperaturas que rozaban los 17º C y sin bajar de los 6 o 7º C... Han estado más de 30 días en anticiclón, sin nevadas, con calor, sin frío para poder producir e incluso con algunas lluvias y pese a todo esto siempre han estado al pie de cañón ofreciendo entre ambas casi 60 Km esquiables... Y ofreciendo pistas con muy buena calidad (debido a la situación) bien pisadas, que se disfrutaba bajar por las pistas. De hecho, en pleno febrero había quienes esquiaban casi en camiseta... Esta temporada ha sido pésima en el Pirineo Oriental y mala en el Pirineo Occidental, aunque siempre hay algo bueno: hemos visto una masterclass de La Molina+Masella de como ofrecer muy buen producto con las más pésimas y adversas condiciones...

Me gustaría ver a Cerler, Formigal, Baqueira/Beret, Granvalira, Ordino en sus condiciones... Me juego a lo que sea que en el anticiclón de enero y febrero cierran la estación, o se quedan con 3 Km abiertos, con 5 cm de nieve.
Las estaciones que disponían de las mismas condiciones que La Molina+Masella, no consiguieron abrir más de 2 o 3 Km esquiables, Vallter disponía de solo la zona debutantes con menos de 3 Km esquiables todo diciembre, enero y febrero.

No es ningún secreto que La Molina y Masella son los reyes y los líderes en tratar la nieve, por eso cuando abunda la nieve no hay estación mejor en el pirineo que Alp 2500... Cuando NO abunda, Alp 2500 en una temporada normal, logra ofrecer un producto a la altura de las otras, con un tercio de la nieve de las otras... Hacen milagros, no hay más... Por eso, aunque a algunos les pueda doler, Alp 2500 se ha mantenido como referente en el trato a la nieve.

Además, que en el sur de Europa solo existe un auténtico líder en la producción de nieve... Y esa es La Molina+Masella, con casi 1200 cañones de nieve y cerca 80 % del dominio innivado... La estación que más se le acerca es BB con apenas 700 cañones y casi el 50 % del dominio innivado, que está increíblemente bien. Pero siempre está el rey por encima...

Sin lugar a dudas "cartagines" esta temporada, como comentas, ha faltado mucha nieve en Alp 2500. Pero también comentarte que como perfectamente ha dicho "D@vid" no a sobrado la nieve en Grandvalira, Baqueira, Formigal...


Una temporada anormal, y mala en todo el Pirineo, de hecho el Pirineo aragonés no pudo abrir durante la purísima. No significa que no se deban realizar inversiones, o menos aún que en La Molina+Masella no merezcan recibir inversiones y que sean BB y Grandvalira las que se pueden permitir realizar novedades.

Un saludo smiling smiley pulgar arriba

Con un 80% innivado cualquiera diría que tendrían un 80% del dominio abierto, pero no es así. Aparte de instalar cañones entiendo que hace falta agua e instalaciones de bombeo potentes, y obviamente, las condiciones de temperatura y humedad necesarias. Si no se da todo eso, la oferta esquiable sigue siendo limitada.
Karma: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.