FORO GENERAL

Anuncios
Último mensaje
Enviado: 18-09-2024 18:02
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 10.040
Cita
TMG
Cita
R.José714
Cita
TMG
Yo con mi humilde Volkswagen California he dormido bastantes noches en estaciones de los Alpes con temperaturas exteriores de menos de 15 bajo cero y algunas con 20 bajo cero y paleando a tope para quitar la nieve tanto del techo como alrededor de la furgo y dentro mientras estoy haciendo vida nunca he pasado frio, con su estupenda calefacción de gasoil va sobrada, tiene nueve niveles de potencia y lo más fuerte que la he puesto es al 3 en esos momentos que llegas a la furgo y esta congelada, y con un consumo ridículo y la garantía de que nunca te vas a quedar sin combustible para la calefacción, es la ventaja de tener poco espacio que calentar.

Y sin que afecte la altura, con muchas noches a más de 2000m de altura e incluso a 2750m en el glaciar de Kaunertal.

Para dormir apago la calefacción y duermo tan a gusto en mi saco de plumas, aunque al levantarme por la mañana pongo unos minutos la calefacción antes de salir del saco.

Lo que ya he desistido es llevar agua, se congela y pasas a llevar un iceberg dentro del deposito, aunque tampoco me supone una gran perdida al no tener servicio ni ducha.
¿La nieve no te haría de protección de las heladas y o de más frio y o del viento frio?
La nieve tienes que quitarla porque si no la quitas llega un momento que no puedes abrir las puertas y te quedas literalmente enterrado dentro de la furgo, y la del techo a partir de medio metro de altura acojona pensar en el peso que tiene que aguantar.

Para 50 cm de alto 50 kg/m2 aprox para nieve recién caída
Cita
Jairo
Cita
TMG
Cita
R.José714
Cita
TMG
Yo con mi humilde Volkswagen California he dormido bastantes noches en estaciones de los Alpes con temperaturas exteriores de menos de 15 bajo cero y algunas con 20 bajo cero y paleando a tope para quitar la nieve tanto del techo como alrededor de la furgo y dentro mientras estoy haciendo vida nunca he pasado frio, con su estupenda calefacción de gasoil va sobrada, tiene nueve niveles de potencia y lo más fuerte que la he puesto es al 3 en esos momentos que llegas a la furgo y esta congelada, y con un consumo ridículo y la garantía de que nunca te vas a quedar sin combustible para la calefacción, es la ventaja de tener poco espacio que calentar.

Y sin que afecte la altura, con muchas noches a más de 2000m de altura e incluso a 2750m en el glaciar de Kaunertal.

Para dormir apago la calefacción y duermo tan a gusto en mi saco de plumas, aunque al levantarme por la mañana pongo unos minutos la calefacción antes de salir del saco.

Lo que ya he desistido es llevar agua, se congela y pasas a llevar un iceberg dentro del deposito, aunque tampoco me supone una gran perdida al no tener servicio ni ducha.
¿La nieve no te haría de protección de las heladas y o de más frio y o del viento frio?
La nieve tienes que quitarla porque si no la quitas llega un momento que no puedes abrir las puertas y te quedas literalmente enterrado dentro de la furgo, y la del techo a partir de medio metro de altura acojona pensar en el peso que tiene que aguantar.

Para 50 cm de alto 50 kg/m2 aprox para nieve recién caída

La nieve encima es incómoda, al abrir puertas se cae, pero lo peor es que al estar el vehículo calefactado la primera capa de nieve se funde y regalima por todo el coche, llegando a bloquear puertas (experiencia propia) al congelarse..
Karma: 24 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-09-2024 19:12
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 35.286
Cita
Jairo
Cita
TMG
Cita
R.José714
Cita
TMG
Yo con mi humilde Volkswagen California he dormido bastantes noches en estaciones de los Alpes con temperaturas exteriores de menos de 15 bajo cero y algunas con 20 bajo cero y paleando a tope para quitar la nieve tanto del techo como alrededor de la furgo y dentro mientras estoy haciendo vida nunca he pasado frio, con su estupenda calefacción de gasoil va sobrada, tiene nueve niveles de potencia y lo más fuerte que la he puesto es al 3 en esos momentos que llegas a la furgo y esta congelada, y con un consumo ridículo y la garantía de que nunca te vas a quedar sin combustible para la calefacción, es la ventaja de tener poco espacio que calentar.

Y sin que afecte la altura, con muchas noches a más de 2000m de altura e incluso a 2750m en el glaciar de Kaunertal.

Para dormir apago la calefacción y duermo tan a gusto en mi saco de plumas, aunque al levantarme por la mañana pongo unos minutos la calefacción antes de salir del saco.

Lo que ya he desistido es llevar agua, se congela y pasas a llevar un iceberg dentro del deposito, aunque tampoco me supone una gran perdida al no tener servicio ni ducha.
¿La nieve no te haría de protección de las heladas y o de más frio y o del viento frio?
La nieve tienes que quitarla porque si no la quitas llega un momento que no puedes abrir las puertas y te quedas literalmente enterrado dentro de la furgo, y la del techo a partir de medio metro de altura acojona pensar en el peso que tiene que aguantar.

Para 50 cm de alto 50 kg/m2 aprox para nieve recién caída

La nieve encima es incómoda, al abrir puertas se cae, pero lo peor es que al estar el vehículo calefactado la primera capa de nieve se funde y regalima por todo el coche, llegando a bloquear puertas (experiencia propia) al congelarse..
Cita
D@vid
Cita
Jairo
Cita
TMG
Cita
R.José714
Cita
TMG
Yo con mi humilde Volkswagen California he dormido bastantes noches en estaciones de los Alpes con temperaturas exteriores de menos de 15 bajo cero y algunas con 20 bajo cero y paleando a tope para quitar la nieve tanto del techo como alrededor de la furgo y dentro mientras estoy haciendo vida nunca he pasado frio, con su estupenda calefacción de gasoil va sobrada, tiene nueve niveles de potencia y lo más fuerte que la he puesto es al 3 en esos momentos que llegas a la furgo y esta congelada, y con un consumo ridículo y la garantía de que nunca te vas a quedar sin combustible para la calefacción, es la ventaja de tener poco espacio que calentar.

Y sin que afecte la altura, con muchas noches a más de 2000m de altura e incluso a 2750m en el glaciar de Kaunertal.

Para dormir apago la calefacción y duermo tan a gusto en mi saco de plumas, aunque al levantarme por la mañana pongo unos minutos la calefacción antes de salir del saco.

Lo que ya he desistido es llevar agua, se congela y pasas a llevar un iceberg dentro del deposito, aunque tampoco me supone una gran perdida al no tener servicio ni ducha.
¿La nieve no te haría de protección de las heladas y o de más frio y o del viento frio?
La nieve tienes que quitarla porque si no la quitas llega un momento que no puedes abrir las puertas y te quedas literalmente enterrado dentro de la furgo, y la del techo a partir de medio metro de altura acojona pensar en el peso que tiene que aguantar.

Para 50 cm de alto 50 kg/m2 aprox para nieve recién caída

La nieve encima es incómoda, al abrir puertas se cae, pero lo peor es que al estar el vehículo calefactado la primera capa de nieve se funde y regalima por todo el coche, llegando a bloquear puertas (experiencia propia) al congelarse..

Si no lo discutorisas
Lo decía por el peso, en una furgo medio metro de nieve recién caida son unos 400 kilos extra (repartidos). No es poco pero no es algo que la vaya a dañar, pero entiendo que aunque sea un poco coñazo es mejor retirarla cada relativamente poco tiempo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
TMG
TMG
Enviado: 18-09-2024 20:46
Registrado: 6 años antes
Mensajes: 889
Para ir a esquiar y aprovechar la movilidad de las AC y Camper con mal tiempo en la nieve, creo que lo mejor son las 4x4.

Ahora ya hay bastantes marcas que fabrican vehículos 4x4, los más económicos son los de cabina Ford Transit que están desde unos 70 mil para arriba. Antes solo había una marca o dos que tenían un modelo así, ahora hay más de 5. La Ford además ya soluciono en 2023 el problema que tenia de correa de distribución húmeda. Una de las primeras marcas fue Karman y la otra Randger, ahora hay una de Sunlight que también tiene más amplia la zona trasera, ensanchando la parte donde iban las ventanas. Esta

[url=

&t=1165s][/url]

Luego hay una Knaus con cabina Man- WW, que es AC, ya se va a los 90 mil o así...esta, tiene mucho voladizo atrás, eso debe ser fácil arrastrar por el suelo

[url=

][/url]

Y están las furgos más pequeñas con techo elevable, con wc y ducha, tipo Mercedes Jules Verne de Westfalia, Wolskvagen y las Ford. Ya hay varias marcas que las venden y están por los 90 mil. ¿el techo elevable para dormir en la estación de esquí supongo que descartado? ¿pero por el día normalmente creo puede ir bien tenerlo elevado si no hace frio excesivo y o viento?

[url=

&t=94s][/url]

[url=

][/url]

[url=

][/url]

Y luego las Mercedes que las hay camper y AC. Y que pasan de los 100 mil.

Este video es de algunas novedades
[url=

&t=248s][/url]

Y luego está es la que he visto que ahora está más asequible, no es 4x4, matriculada cuesta unos 49.900€ La Challenger Sunset, que la parte de atrás con el sistema que tiene de llevar equipaje creo que puede ser muy valido para cargar las grandes bolsas de deporte con toda la equipación y ropa. Pero que me parece que se pasan un poco, parece una camper para pobres

[url=

]i[/url]


De todas maneras ahora en general está empezando a haber bastantes ofertas, pues han fabricado mucho y se han dejado de vender tantas, junto que algunas cabinas como la Fiat han cambiado de modelo. Y las antiguas se pueden encontrar rebajadas, pero es que de las nuevas también he visto rebajas. Seguramente a medida que se acerque el fin de año aun habrá más ofertas. Pues para el 1 de Enero se ve que las que no haya vendido las tienen que pagar a fabrica y o a la financiera.
Para conducir una furgo camper (y cualquier vehículo) por nieve lo fundamental son los neumáticos estrechos, hay que huir como la peste de la moda actual de neumáticos y llantas hipertrofiadas que además en muchos casos imposibilita poner las cadenas. La tracción a las cuatro ruedas ayuda pero no es la solución definitiva, no solo hay que subir cuestas, también hay que bajar y aquí lo que cuenta es el agarre de los neumáticos.

El techo elevable en estaciones de esquí yo lo tengo descartado, solo lo use le primera vez que fui y menudo numerito que tuvimos que montar mi hijo y yo para poder cerrarlo, se puso a nevar y no había forma de poder cerrarlo, quitábamos la nieve en los bordes del techo por un lado y cuando íbamos a quitar la del otro lado se volvía a llenar de nieve, las pasamos p......... y ese día empezamos tarde a esquiar. Sin contar el frio o el cante que das con el techo levantado cuando lo que quieres es pasar desapercibido, sobre todo en Austria que esta prohibido aparcar por la noche en la mayoría de las estaciones.
Karma: 40 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2024 09:55
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 422
Para conducir una furgo camper (y cualquier vehículo) por nieve lo fundamental son los neumáticos estrechos, hay que huir como la peste de la moda actual de neumáticos y llantas hipertrofiadas que además en muchos casos imposibilita poner las cadenas. La tracción a las cuatro ruedas ayuda pero no es la solución definitiva, no solo hay que subir cuestas, también hay que bajar y aquí lo que cuenta es el agarre de los neumáticos.

El techo elevable en estaciones de esquí yo lo tengo descartado, solo lo use le primera vez que fui y menudo numerito que tuvimos que montar mi hijo y yo para poder cerrarlo, se puso a nevar y no había forma de poder cerrarlo, quitábamos la nieve en los bordes del techo por un lado y cuando íbamos a quitar la del otro lado se volvía a llenar de nieve, las pasamos p......... y ese día empezamos tarde a esquiar. Sin contar el frio o el cante que das con el techo levantado cuando lo que quieres es pasar desapercibido, sobre todo en Austria que esta prohibido aparcar por la noche en la mayoría de las estaciones.
Si, lo más importante son los neumáticos, de nieve y en buen estado. Pero ya contando con ello, creo que con una tracción 4x4 te puedes evitar tener que colocar cadenas, excepto en algún momento puntual de exceso de hielo, nieve muy profunda con barro, algo raro. Pero no tengo mi propia experiencia de ello.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2024 12:57
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 2.011
Para ir a esquiar y aprovechar la movilidad de las AC y Camper con mal tiempo en la nieve, creo que lo mejor son las 4x4.

Ahora ya hay bastantes marcas que fabrican vehículos 4x4, los más económicos son los de cabina Ford Transit que están desde unos 70 mil para arriba. Antes solo había una marca o dos que tenían un modelo así, ahora hay más de 5. La Ford además ya soluciono en 2023 el problema que tenia de correa de distribución húmeda. Una de las primeras marcas fue Karman y la otra Randger, ahora hay una de Sunlight que también tiene más amplia la zona trasera, ensanchando la parte donde iban las ventanas. Esta

[url=

&t=1165s][/url]

Luego hay una Knaus con cabina Man- WW, que es AC, ya se va a los 90 mil o así...esta, tiene mucho voladizo atrás, eso debe ser fácil arrastrar por el suelo

[url=

][/url]

Y están las furgos más pequeñas con techo elevable, con wc y ducha, tipo Mercedes Jules Verne de Westfalia, Wolskvagen y las Ford. Ya hay varias marcas que las venden y están por los 90 mil. ¿el techo elevable para dormir en la estación de esquí supongo que descartado? ¿pero por el día normalmente creo puede ir bien tenerlo elevado si no hace frio excesivo y o viento?

[url=

&t=94s][/url]

[url=

][/url]

[url=

][/url]

Y luego las Mercedes que las hay camper y AC. Y que pasan de los 100 mil.

Este video es de algunas novedades
[url=

&t=248s][/url]

Y luego está es la que he visto que ahora está más asequible, no es 4x4, matriculada cuesta unos 49.900€ La Challenger Sunset, que la parte de atrás con el sistema que tiene de llevar equipaje creo que puede ser muy valido para cargar las grandes bolsas de deporte con toda la equipación y ropa. Pero que me parece que se pasan un poco, parece una camper para pobres

[url=

]i[/url]


De todas maneras ahora en general está empezando a haber bastantes ofertas, pues han fabricado mucho y se han dejado de vender tantas, junto que algunas cabinas como la Fiat han cambiado de modelo. Y las antiguas se pueden encontrar rebajadas, pero es que de las nuevas también he visto rebajas. Seguramente a medida que se acerque el fin de año aun habrá más ofertas. Pues para el 1 de Enero se ve que las que no haya vendido las tienen que pagar a fabrica y o a la financiera.
Cita
R.José714
Para ir a esquiar y aprovechar la movilidad de las AC y Camper con mal tiempo en la nieve, creo que lo mejor son las 4x4.

Ahora ya hay bastantes marcas que fabrican vehículos 4x4, los más económicos son los de cabina Ford Transit que están desde unos 70 mil para arriba. Antes solo había una marca o dos que tenían un modelo así, ahora hay más de 5. La Ford además ya soluciono en 2023 el problema que tenia de correa de distribución húmeda. Una de las primeras marcas fue Karman y la otra Randger, ahora hay una de Sunlight que también tiene más amplia la zona trasera, ensanchando la parte donde iban las ventanas. Esta


De todas maneras ahora en general está empezando a haber bastantes ofertas, pues han fabricado mucho y se han dejado de vender tantas, junto que algunas cabinas como la Fiat han cambiado de modelo. Y las antiguas se pueden encontrar rebajadas, pero es que de las nuevas también he visto rebajas. Seguramente a medida que se acerque el fin de año aun habrá más ofertas. Pues para el 1 de Enero se ve que las que no haya vendido las tienen que pagar a fabrica y o a la financiera.

Te contesto con mi opinión... (totalmente subjetiva) y con mi experiencia de vivir 3 meses la primera vez y 5 la segunda vez en mi autocaravan.

Si ahora volviera a empezar me compraría la misma... SI
Si ahora me replanteara el viaje y hubiera probado una furgoneta 4x4 como las que tu dices me iria a una furgoneta ----- SI

no he dormido en furgoneta y menos tantos días, con la ropa, material, comida etc que exije un viaje de largo plazo. Pero creo que han mejorado mucho las equipaciones interiores y el espacio incluyendo baño y ducha no dista mucho de lo que yo tenía en mi bicho de 7m de largo y 3,300 kg en mucho menor espacio y menos peso.

A Raton también le pasaba que si hubiera habido modelos 4x4 de lo nuestro lo habríamos cogido.


Para mi ahora mismo si tuviera que comprarmela "nueva" o hacermela, sería 4x4, bien aislada, con buena calefacción y buen calentador de agua para la ducha.

Las nuevas están muy muy bien! ha mejorado mucho el sector!!!!



Enamorado del polvo blanco......

Blog ESQUIADORES de VIDA: un viaje a través de la vida mientras esquiamos!

-> [www.nevasport.com]
Karma: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2024 14:37
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 422
Cita
R.José714
Para ir a esquiar y aprovechar la movilidad de las AC y Camper con mal tiempo en la nieve, creo que lo mejor son las 4x4.

Ahora ya hay bastantes marcas que fabrican vehículos 4x4, los más económicos son los de cabina Ford Transit que están desde unos 70 mil para arriba. Antes solo había una marca o dos que tenían un modelo así, ahora hay más de 5. La Ford además ya soluciono en 2023 el problema que tenia de correa de distribución húmeda. Una de las primeras marcas fue Karman y la otra Randger, ahora hay una de Sunlight que también tiene más amplia la zona trasera, ensanchando la parte donde iban las ventanas. Esta


De todas maneras ahora en general está empezando a haber bastantes ofertas, pues han fabricado mucho y se han dejado de vender tantas, junto que algunas cabinas como la Fiat han cambiado de modelo. Y las antiguas se pueden encontrar rebajadas, pero es que de las nuevas también he visto rebajas. Seguramente a medida que se acerque el fin de año aun habrá más ofertas. Pues para el 1 de Enero se ve que las que no haya vendido las tienen que pagar a fabrica y o a la financiera.

Te contesto con mi opinión... (totalmente subjetiva) y con mi experiencia de vivir 3 meses la primera vez y 5 la segunda vez en mi autocaravan.

Si ahora volviera a empezar me compraría la misma... SI
Si ahora me replanteara el viaje y hubiera probado una furgoneta 4x4 como las que tu dices me iria a una furgoneta ----- SI

no he dormido en furgoneta y menos tantos días, con la ropa, material, comida etc que exije un viaje de largo plazo. Pero creo que han mejorado mucho las equipaciones interiores y el espacio incluyendo baño y ducha no dista mucho de lo que yo tenía en mi bicho de 7m de largo y 3,300 kg en mucho menor espacio y menos peso.

A Raton también le pasaba que si hubiera habido modelos 4x4 de lo nuestro lo habríamos cogido.


Para mi ahora mismo si tuviera que comprarmela "nueva" o hacermela, sería 4x4, bien aislada, con buena calefacción y buen calentador de agua para la ducha.

Las nuevas están muy muy bien! ha mejorado mucho el sector!!!!
Si, tienes una buen experiencia en la nieve, son varios meses ahí seguido.

Ayer por ejemplo configure una 4x4 de cabina Ford, y para aislar solo daba la opción de deposito de aguas residuales calefactable o algo así ponía. Luego los Remis que algo también aíslan, supongo...

Cómo extras se le puede poner esas fundas grandes en la cabina por fuera, compradas aparte en tiendas especializadas. Creo que aíslan bastante, lo único el engorro que supone y si es una van pequeña el cante que da, cuando si vas en una van pequeña es principalmente para no dar el cante, a la vez que algo más movilidad.

¿algo más interesante para aislar un vehículo como ese que ya viene fabricado así?

La calefacción no se si lo mejor es de gasoil ¿sabéis si es así? si es de gas ya se que hay que usar propano, que el butano con el frio va mal y supongo que el GLP también va bien, otra cosa es que te lo vendan y o según donde te sea difícil de conseguir. En Italia por ejemplo. Donde mayormente, por normativa EU solo es para motores y ahí la aplican. Y has de buscar una gasolinera de autoservicio que tenga GLP para repostar. En la isla de la gomera tampoco te sirven y como no hay ninguna de autoservicio te quedas sin GLP

¿Si la calefacción es de Gas es conveniente ponerla de Gasoil?

Y ya como viene bien a este apartado del tema, creo que el sistema Alde es lo mejor, lo que aun no lo vi en ninguna 4x4

Y lo del calentador de agua ¿es que el que trae de serie no suele ser suficiente? ¿Cómo debería ser para ir bien?
Karma: 17 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2024 16:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.331
Y la combinación vehículo con tracción 4x4 + habitación de hotel….no es a considerar?
Igual hasta sale más barato 😀



...En mi camino hacia la conquista de Roma, yo fui el primero en cruzar los Pirineos y los Alpes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2024 19:41
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 422
Y la combinación vehículo con tracción 4x4 + habitación de hotel….no es a considerar?
Igual hasta sale más barato 😀
Es muy diferente ir de hotel a ir con una camper. Puedes improvisar más, te puedes ir de una otra estación a otra más fácilmente. Luego yo por ejemplo me gusta llevar mi perro y eso en camper va mucho mejor. El viaje también es diferente paras a comer cuando quieres lo que lleves, no estas sujeto a lo que puedan ofrecerte en hoteles, restaurantes, precios, a sus horarios y si hay sitio.

Es otra manera de viajar, no se hace porque sea más económico, que a veces si lo es, tanto si alquilas, como si compras, porque luego la puedes vender y recuperar parte del dinero. Si vas de hotel varios años, sumas eso, restaurantes, y quizás te de más que los gastos en una camper con su compra y venta incluida.
Karma: 29 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2024 19:52
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 7.914
Si, tienes una buen experiencia en la nieve, son varios meses ahí seguido.

Ayer por ejemplo configure una 4x4 de cabina Ford, y para aislar solo daba la opción de deposito de aguas residuales calefactable o algo así ponía. Luego los Remis que algo también aíslan, supongo...

Cómo extras se le puede poner esas fundas grandes en la cabina por fuera, compradas aparte en tiendas especializadas. Creo que aíslan bastante, lo único el engorro que supone y si es una van pequeña el cante que da, cuando si vas en una van pequeña es principalmente para no dar el cante, a la vez que algo más movilidad.

¿algo más interesante para aislar un vehículo como ese que ya viene fabricado así?

La calefacción no se si lo mejor es de gasoil ¿sabéis si es así? si es de gas ya se que hay que usar propano, que el butano con el frio va mal y supongo que el GLP también va bien, otra cosa es que te lo vendan y o según donde te sea difícil de conseguir. En Italia por ejemplo. Donde mayormente, por normativa EU solo es para motores y ahí la aplican. Y has de buscar una gasolinera de autoservicio que tenga GLP para repostar. En la isla de la gomera tampoco te sirven y como no hay ninguna de autoservicio te quedas sin GLP

¿Si la calefacción es de Gas es conveniente ponerla de Gasoil?

Y ya como viene bien a este apartado del tema, creo que el sistema Alde es lo mejor, lo que aun no lo vi en ninguna 4x4

Y lo del calentador de agua ¿es que el que trae de serie no suele ser suficiente? ¿Cómo debería ser para ir bien?
Cita
R.José714
Si, tienes una buen experiencia en la nieve, son varios meses ahí seguido.

Ayer por ejemplo configure una 4x4 de cabina Ford, y para aislar solo daba la opción de deposito de aguas residuales calefactable o algo así ponía. Luego los Remis que algo también aíslan, supongo...

Cómo extras se le puede poner esas fundas grandes en la cabina por fuera, compradas aparte en tiendas especializadas. Creo que aíslan bastante, lo único el engorro que supone y si es una van pequeña el cante que da, cuando si vas en una van pequeña es principalmente para no dar el cante, a la vez que algo más movilidad.

¿algo más interesante para aislar un vehículo como ese que ya viene fabricado así?

La calefacción no se si lo mejor es de gasoil ¿sabéis si es así? si es de gas ya se que hay que usar propano, que el butano con el frio va mal y supongo que el GLP también va bien, otra cosa es que te lo vendan y o según donde te sea difícil de conseguir. En Italia por ejemplo. Donde mayormente, por normativa EU solo es para motores y ahí la aplican. Y has de buscar una gasolinera de autoservicio que tenga GLP para repostar. En la isla de la gomera tampoco te sirven y como no hay ninguna de autoservicio te quedas sin GLP

¿Si la calefacción es de Gas es conveniente ponerla de Gasoil?

Y ya como viene bien a este apartado del tema, creo que el sistema Alde es lo mejor, lo que aun no lo vi en ninguna 4x4

Y lo del calentador de agua ¿es que el que trae de serie no suele ser suficiente? ¿Cómo debería ser para ir bien?

Buenas buenas,

He andado liado en otras cosas, he estado viendo estos últimos mensajes y en cuanto tenga un rato doy mi opinión sobre todo esto, aunque ya ha ido farandi adelantando mis ideas, algo si me conoce...

Se avecina otro tocho.

SL2, ratón.
Karma: 41 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2024 20:37
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 50.515
Compartir 10m3 de aire con un animal, la autentica salud.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2024 21:42
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 422
Compartir 10m3 de aire con un animal, la autentica salud.
Cita
Yuri
Compartir 10m3 de aire con un animal, la autentica salud.
Mejor que compartirlo con un zoquete
Karma: 84 - Votos positivos: 8 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2024 21:48
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 1.664
Es muy diferente ir de hotel a ir con una camper. Puedes improvisar más, te puedes ir de una otra estación a otra más fácilmente. Luego yo por ejemplo me gusta llevar mi perro y eso en camper va mucho mejor. El viaje también es diferente paras a comer cuando quieres lo que lleves, no estas sujeto a lo que puedan ofrecerte en hoteles, restaurantes, precios, a sus horarios y si hay sitio.

Es otra manera de viajar, no se hace porque sea más económico, que a veces si lo es, tanto si alquilas, como si compras, porque luego la puedes vender y recuperar parte del dinero. Si vas de hotel varios años, sumas eso, restaurantes, y quizás te de más que los gastos en una camper con su compra y venta incluida.
Te olvidas de un pequeño detalle. Tienes parte de razón, lo que no veo, es una cosa. Preparadas para invierno las que he visto, se pueden contar con los dedos de la mano.

Resultado, constado, te jodes de frío. Pero. es una opción y se respeta. Pero explican todo.
Karma: 17 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2024 09:15
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 2.011
Cita
R.José714
Si, tienes una buen experiencia en la nieve, son varios meses ahí seguido.

Ayer por ejemplo configure una 4x4 de cabina Ford, y para aislar solo daba la opción de deposito de aguas residuales calefactable o algo así ponía. Luego los Remis que algo también aíslan, supongo...

Cómo extras se le puede poner esas fundas grandes en la cabina por fuera, compradas aparte en tiendas especializadas. Creo que aíslan bastante, lo único el engorro que supone y si es una van pequeña el cante que da, cuando si vas en una van pequeña es principalmente para no dar el cante, a la vez que algo más movilidad.

¿algo más interesante para aislar un vehículo como ese que ya viene fabricado así?

La calefacción no se si lo mejor es de gasoil ¿sabéis si es así? si es de gas ya se que hay que usar propano, que el butano con el frio va mal y supongo que el GLP también va bien, otra cosa es que te lo vendan y o según donde te sea difícil de conseguir. En Italia por ejemplo. Donde mayormente, por normativa EU solo es para motores y ahí la aplican. Y has de buscar una gasolinera de autoservicio que tenga GLP para repostar. En la isla de la gomera tampoco te sirven y como no hay ninguna de autoservicio te quedas sin GLP

¿Si la calefacción es de Gas es conveniente ponerla de Gasoil?

Y ya como viene bien a este apartado del tema, creo que el sistema Alde es lo mejor, lo que aun no lo vi en ninguna 4x4

Y lo del calentador de agua ¿es que el que trae de serie no suele ser suficiente? ¿Cómo debería ser para ir bien?

Buenas buenas,

He andado liado en otras cosas, he estado viendo estos últimos mensajes y en cuanto tenga un rato doy mi opinión sobre todo esto, aunque ya ha ido farandi adelantando mis ideas, algo si me conoce...

Se avecina otro tocho.

SL2, ratón.
Cita
raton700
Cita
R.José714
Si, tienes una buen experiencia en la nieve, son varios meses ahí seguido.

Ayer por ejemplo configure una 4x4 de cabina Ford, y para aislar solo daba la opción de deposito de aguas residuales calefactable o algo así ponía. Luego los Remis que algo también aíslan, supongo...

Cómo extras se le puede poner esas fundas grandes en la cabina por fuera, compradas aparte en tiendas especializadas. Creo que aíslan bastante, lo único el engorro que supone y si es una van pequeña el cante que da, cuando si vas en una van pequeña es principalmente para no dar el cante, a la vez que algo más movilidad.

¿algo más interesante para aislar un vehículo como ese que ya viene fabricado así?

La calefacción no se si lo mejor es de gasoil ¿sabéis si es así? si es de gas ya se que hay que usar propano, que el butano con el frio va mal y supongo que el GLP también va bien, otra cosa es que te lo vendan y o según donde te sea difícil de conseguir. En Italia por ejemplo. Donde mayormente, por normativa EU solo es para motores y ahí la aplican. Y has de buscar una gasolinera de autoservicio que tenga GLP para repostar. En la isla de la gomera tampoco te sirven y como no hay ninguna de autoservicio te quedas sin GLP

¿Si la calefacción es de Gas es conveniente ponerla de Gasoil?

Y ya como viene bien a este apartado del tema, creo que el sistema Alde es lo mejor, lo que aun no lo vi en ninguna 4x4

Y lo del calentador de agua ¿es que el que trae de serie no suele ser suficiente? ¿Cómo debería ser para ir bien?

Buenas buenas,

He andado liado en otras cosas, he estado viendo estos últimos mensajes y en cuanto tenga un rato doy mi opinión sobre todo esto, aunque ya ha ido farandi adelantando mis ideas, algo si me conoce...

Se avecina otro tocho.

SL2, ratón.


Dale al tocho!!!!! Diablillo



Enamorado del polvo blanco......

Blog ESQUIADORES de VIDA: un viaje a través de la vida mientras esquiamos!

-> [www.nevasport.com]
Karma: 28 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2024 11:21
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 2.011
Si, tienes una buen experiencia en la nieve, son varios meses ahí seguido.

Ayer por ejemplo configure una 4x4 de cabina Ford, y para aislar solo daba la opción de deposito de aguas residuales calefactable o algo así ponía. Luego los Remis que algo también aíslan, supongo...

Cómo extras se le puede poner esas fundas grandes en la cabina por fuera, compradas aparte en tiendas especializadas. Creo que aíslan bastante, lo único el engorro que supone y si es una van pequeña el cante que da, cuando si vas en una van pequeña es principalmente para no dar el cante, a la vez que algo más movilidad.

¿algo más interesante para aislar un vehículo como ese que ya viene fabricado así?

La calefacción no se si lo mejor es de gasoil ¿sabéis si es así? si es de gas ya se que hay que usar propano, que el butano con el frio va mal y supongo que el GLP también va bien, otra cosa es que te lo vendan y o según donde te sea difícil de conseguir. En Italia por ejemplo. Donde mayormente, por normativa EU solo es para motores y ahí la aplican. Y has de buscar una gasolinera de autoservicio que tenga GLP para repostar. En la isla de la gomera tampoco te sirven y como no hay ninguna de autoservicio te quedas sin GLP

¿Si la calefacción es de Gas es conveniente ponerla de Gasoil?

Y ya como viene bien a este apartado del tema, creo que el sistema Alde es lo mejor, lo que aun no lo vi en ninguna 4x4

Y lo del calentador de agua ¿es que el que trae de serie no suele ser suficiente? ¿Cómo debería ser para ir bien?
Cita
R.José714
Si, tienes una buen experiencia en la nieve, son varios meses ahí seguido.

Ayer por ejemplo configure una 4x4 de cabina Ford, y para aislar solo daba la opción de deposito de aguas residuales calefactable o algo así ponía. Luego los Remis que algo también aíslan, supongo...

Cómo extras se le puede poner esas fundas grandes en la cabina por fuera, compradas aparte en tiendas especializadas. Creo que aíslan bastante, lo único el engorro que supone y si es una van pequeña el cante que da, cuando si vas en una van pequeña es principalmente para no dar el cante, a la vez que algo más movilidad.

¿algo más interesante para aislar un vehículo como ese que ya viene fabricado así?

La calefacción no se si lo mejor es de gasoil ¿sabéis si es así? si es de gas ya se que hay que usar propano, que el butano con el frio va mal y supongo que el GLP también va bien, otra cosa es que te lo vendan y o según donde te sea difícil de conseguir. En Italia por ejemplo. Donde mayormente, por normativa EU solo es para motores y ahí la aplican. Y has de buscar una gasolinera de autoservicio que tenga GLP para repostar. En la isla de la gomera tampoco te sirven y como no hay ninguna de autoservicio te quedas sin GLP

¿Si la calefacción es de Gas es conveniente ponerla de Gasoil?

Y ya como viene bien a este apartado del tema, creo que el sistema Alde es lo mejor, lo que aun no lo vi en ninguna 4x4

Y lo del calentador de agua ¿es que el que trae de serie no suele ser suficiente? ¿Cómo debería ser para ir bien?

Mi experiencia y vuelvo a decir mi gusto personal, que no soy el mayor experto:

1) calefa de gasoil, se puede rellenar en todos sitios, rápido, bien. Calefa a Gas.... no siempre es facil (sobre todo en el extranjero encontrar bombonas que te encajen o si tienes GLP poder rellenar) lo del GLP lo digo por experiencia y la de Raton, teníamos que ir 2/3 dias por delante revisando donde poder rellenar.

2) Calentador de agua, el normal te vale, el mio iba por Gas y era suficiente. dan 10litros calientes que con agua fria mezclada da para una buena ducha.

3)Aislarla mejor... pues la verdad... si se pudiera elegir, yo tendría doble suelo y todas las tuberias aisladas y recubiertas ... pero esto no siempre se puede.
- Tener calefactado el deposito de grises y el de agua limpia sería buenisimo, pero caro y complejo tambien
- Tener bien las gomas y juntas (si es nueva esto se presupone)

y poco más que puedas hacer

un saludo



Enamorado del polvo blanco......

Blog ESQUIADORES de VIDA: un viaje a través de la vida mientras esquiamos!

-> [www.nevasport.com]
Karma: 28 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2024 21:20
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 1.664
Cita
R.José714
Si, tienes una buen experiencia en la nieve, son varios meses ahí seguido.

Ayer por ejemplo configure una 4x4 de cabina Ford, y para aislar solo daba la opción de deposito de aguas residuales calefactable o algo así ponía. Luego los Remis que algo también aíslan, supongo...

Cómo extras se le puede poner esas fundas grandes en la cabina por fuera, compradas aparte en tiendas especializadas. Creo que aíslan bastante, lo único el engorro que supone y si es una van pequeña el cante que da, cuando si vas en una van pequeña es principalmente para no dar el cante, a la vez que algo más movilidad.

¿algo más interesante para aislar un vehículo como ese que ya viene fabricado así?

La calefacción no se si lo mejor es de gasoil ¿sabéis si es así? si es de gas ya se que hay que usar propano, que el butano con el frio va mal y supongo que el GLP también va bien, otra cosa es que te lo vendan y o según donde te sea difícil de conseguir. En Italia por ejemplo. Donde mayormente, por normativa EU solo es para motores y ahí la aplican. Y has de buscar una gasolinera de autoservicio que tenga GLP para repostar. En la isla de la gomera tampoco te sirven y como no hay ninguna de autoservicio te quedas sin GLP

¿Si la calefacción es de Gas es conveniente ponerla de Gasoil?

Y ya como viene bien a este apartado del tema, creo que el sistema Alde es lo mejor, lo que aun no lo vi en ninguna 4x4

Y lo del calentador de agua ¿es que el que trae de serie no suele ser suficiente? ¿Cómo debería ser para ir bien?

Mi experiencia y vuelvo a decir mi gusto personal, que no soy el mayor experto:

1) calefa de gasoil, se puede rellenar en todos sitios, rápido, bien. Calefa a Gas.... no siempre es facil (sobre todo en el extranjero encontrar bombonas que te encajen o si tienes GLP poder rellenar) lo del GLP lo digo por experiencia y la de Raton, teníamos que ir 2/3 dias por delante revisando donde poder rellenar.

2) Calentador de agua, el normal te vale, el mio iba por Gas y era suficiente. dan 10litros calientes que con agua fria mezclada da para una buena ducha.

3)Aislarla mejor... pues la verdad... si se pudiera elegir, yo tendría doble suelo y todas las tuberias aisladas y recubiertas ... pero esto no siempre se puede.
- Tener calefactado el deposito de grises y el de agua limpia sería buenisimo, pero caro y complejo tambien
- Tener bien las gomas y juntas (si es nueva esto se presupone)

y poco más que puedas hacer

un saludo
Una ducha consume 20 litros por minuto. en una auto caravana menos...... Con 10 l..... S/C.
Disel buena solución, en estaciones de esquí un depósito dura unas 6 - 7 h. por las condiciones como mucho y a cargar.


Ojo... Continuo diciendo que es una opción, como el camping, etc.... Totalmente pero no vendamos motos.
Que ya dura tiempo el tema... Muchos hemos dormido en camping en Escaldes en caravana, con la calefacción encendida toda la noche y en ocasiones, vestidos y saco de pluma.

O no os a pasado nunca, si un día vas A Boi, Grau, y ojo que en esta última se ven unos cacharros de puta madre franceses pregúntales.


Disfrutadlo por eso, y por muchos años. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2024 21:45
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 422
Yo he probado ya la Autocaravana unos días en la nieve, alquile una, y con frio fuera y de frio dentro nada y la calefa como mucho a la mitad de potencia por la noche

Pero si una vez en un hotel de Viella, una noche se estropeo la calefacción y con toda la ropa de esqui de mucho frio metido en la cama y no hubo quien pegara ojo del frio que hacía.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
TMG
TMG
Enviado: 20-09-2024 23:50
Registrado: 6 años antes
Mensajes: 889
Yo no tengo autocaravana y sobre eso no puedo opinar pero en mi Volkswagen California con la calefacción estacionaria de gasoil el consumo es mínimo usándola unas 8 horas todos los días, comprobado en más de 150 noches durmiendo en estaciones de esquí de Alpes, con unas cuantas a menos 20 bajo cero y bastantes a más de 2000m de altura, incluso un par de ellas a 2750m.

Calculo que con los 73 litros del deposito tengo para 100 días de calefacción si no utilizara el motor para mover la furgo.
Karma: 54 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2024 03:43
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 7.914
Buenas buenas,

Vengo a dar mi opinión sobre estos temas de los que se ha estado hablando últimamente. Que conste que de todo ello ya se ha estado hablando y escribiendo mucho páginas atrás, pero voy a darle una vuelta más e incluir algunos datos y hechos que he podido constatar en este último par de inviernos, en los que quizá he andado menos activo por aquí porque seguramente no tenían mayor interés como actualidad.

El tema del que ha partido todo es el de las autocaravanas y camper 4x4. En este tema hay dos vertientes, las simples con tracción total, pero al fin y al cabo furgos "normales" y los que llaman "overlanders", generalmente mmontado sobre camiones, con todo lo que uno pueda imaginar, y destinados, sobre todo, a grandes viajes de aventura en terrenos inhóspitos de Asia y África, principalmente. Estos los dejamos de lado, se salen del tema de este foro y de los presupuestos de la mayoría de los mortales.. Os dejo un enlace al foro de AC Pasión, con un subforo dedicado a ellos, con varias curiosidades y enlaces.

[www.acpasion.net]

Es verdad que la del primer video que enlaza R.José714 es uno de estos camiones, pero es lo mas pequeño que dan en estos chasis 4x4, y completamente asimilable a autocaravana. No he llegado nunca a ese extremo de cubito de hielo, pero ya ha comentado farandi que nos vimos en algo de ese estilo en Kopaonik, Serbia, hace algo más de dos años. Con un dedito de hielo sólido por encima y carámbanos colgando de lugares varios. Luego hablamos de aislamientos y calefacciones.

Si por algo me gustaría un vehículo de tracción total es por la mayor tranquilidad al conducir por carreteras nevadas. Pero no se fabrica algo así. Lo que hay es, a precios escandalosos, autocaravanas sobre chasis-cabina Mercedes o VW, principalmente, o furgonetas GV sobre los mismos (También hay Fiat o Iveco, pero son minoría en este caso) con objetivo de meterse mucho en campo, pistas, y otras hierbas, Algo casi impensable en el entorno social europeo en que nos movemos actualmente. Pero quedan muy bien, y si se limita uno a la carretera nevada, estupendas. Siempre que las puedas pagar. Evidentemente, están algo más preparadas en cuanto a aislamientos y equipamiento que las mas comunes, pero principalmente porque son fabricadas por marcas "premium" que aplican esas calidades a todos sus modelos.

La autocaravana que me gustaría no se fabrica. Una normalita, pero con tracción total. Una versión en casa rodante de un Audi Allroad, un Subaru Outback o Skoda Scout. Hymer hizo una hace tiempo, era perfecta, integral tracción total, chasis AlKo, doble suelo... Pero descatalogaron, porque el personal las metía en el campo pensando que llevaban un Land Rover y acababan descuadrándose y dando problemas. Por eso ahora solo las hacen del tipo que antes describía, que es mucho más rígido.

Ahora a lo más que se puede aspirar es a un chasis con doble suelo en el que vayan integrados todos lo depósitos, tuberías sistema eléctrico y accesorios varios, y todo ello con la calefacción pasando por allí. Eso elimina la mayoría de problemas causados por el frío.

Y preferiría una con propulsión en lugar de tracción, incluso con doble rueda. Otra cosa que me hubiese ahorrado poner cadenas en mas de una ocasión. Y por debajo de los seis metros y medio. La tracción delantera, unido a una gran longitud y una pendiente razonable ayudan mucho a que pierda adherencia delante y por tanto tracción en determinados momentos. A cambio, tengo mucho más espacio vital cuando estoy parado. Y mas espacio a calentar, claro.

Pero no se puede tener todo, así que hay que aprender a sacar partido a lo que hay, Conducir con suavidad, aprovechar inercias, neumáticos siempre en buen estado son factores que evitan problemas con estos cacharros en circunstancias menos favorables, Si son adversas, hay que pensarse en aparcar lo más refugiado posible y esperar que cambie el viento.

Luego habláis de aislamientos. En las máquinas modernas, los aislamientos están bastante conseguidos, son paneles "sandwich" de grosores aceptables y que proporcionan mucho mejor aislamiento que en las furgos, que son de chapa y transmiten mucho mejor la temperatura. A pesar de los aislamiento internos, y aun siendo cada vez mejores, en esto se llevan la autocaravanas modernas el minipunto. Ya mencioné que el mejor modo de aislar depósitos y servicios es el doble suelo., claro.

En cuanto a cristales, en caso de frio, y a pesar de la lata que supone, los protectores aislantes externos son el mejor remedio, ya que otro de los transmisores del frio son los cristales, y es mejor pararlo por fuera que con los oscurecedores aislantes interiores. La lata es poner y quitar, sobre todo si nieva o llueve.

Y llegamos al punto de la calefacción. Ahí tenemos varios métodos, y todos tienen sus pros y sus contras. Cada uno debe valorar cuál es el que mejor se adapta al uso que va a darle a la autocaravana.

La más usada, porque es la que más montan los fabricantes, es la de gas, Ventajas, más silenciosa, bastante eficaz si está adecuadamente dimensionada e instalada, muy bajo consumo eléctrico. En contra, el consumo de gas. Una bombona de propano, con un uso racional, para calefacción y duchas, puede durar unos cinco días. Y no hay manera de consumirla hasta el final, porque llega un momento en que no da presión suficiente para que funcione boiler y calefacción. En verano, solo con la nevera y la cocina, si se pueden exprimir más, pero no en invierno. Y luego está el inconveniente del cambio de bombona. Mientras uno se mueve por España, no hay problema, es fácil encontrar bombonas en la mayoría de gasolineras. Pero en Europa es otro cantar, cada país tiene su propio sistema, conexión y bombona. Hay dos formas de obviarlo. Una, la instalación de GLP y repostar en las gasolineras que lo suministran. Hay sitios donde ponen pegas al no ser para la combustión del motor, pero hasta ahora solo me ha ocurrido en contadas ocasiones y siempre he podido solventarlo. Otra, el poner en cada país una bombona local. Dependiendo del tipo de viaje, puede interesar más o menos. Y hay que tener una "lira" universal con un juego de adaptadores.

La principal ventaja del GLP es el no tener que esperar a vaciar la bombona para rellenarla, en cualquier momento que lo encuentres vuelves a llenar el depósito a tope.

El pasado invierno, dos meses en Dolomitas, llevaba ambos sistemas. La de GLP, sin problemas para repostarla en varias gasolineras ya conocidas que iba salpicando en los recorridos de una a otra estación cuando veía que era necesario. Y además, una bombona italiana, con los correspondientes adaptadores, que cambié en este caso, en camping, pero que también se puede hacer en algunas gasolineras y tiendas de los pueblos.

En el viaje de Europa del este, sin problemas para repostar GLP en ninguno de los países que recorrimos, a partir de Italia.

En cualquier caso, como apuntaba farandi si conviene hacer una planificación para evitar sorpresas. Pero esto hay que hacerlo ya para todo, si me acuerdo lo comento al final del libro.

La calefacción de gasoil es enormemente práctica por la no dependencia de las bombonas y su cambio. En la mayoría, toman el combustible directamente del depósito de combustible del vehículo. Como desventaja, tienen un mayor consumo eléctrico, que exige una instalación muy bien dimensionada y en condiciones para que no se pare en mitad de la noche por que se funda la batería. Y según esté instalada, también puede hacer mas ruido y resultar molesta durante la noche. El consumo es muy muy bajo, del orden de un cuarto de litro por hora para mantener una temperatura habitable en la vivienda. Las hay con un depósito independiente, pero es mucho menos práctico salvo en algunos tipos de furgos.

Queda, ya que se ha mencionado, la calefacción ALDE, seguramente la mejor, pero inviable en una autocaravana de menos de 3500 kg. por su peso e instalación más compleja. Funciona como una doméstica, con circuito de circulación de líquido y radiadores parecidos a los de casa. Puede calentarse por medio de caldera diésel, de gas o eléctrica, o combinación de ellas. Exige mayor mantenimiento y es muy cara, además.

El tema duchas, que también ha salido, no tiene ningún problema. Siempre que haya agua y la caldera caliente, con gas o con gasoil, hay ducha. Y un boiler de 10 litros es más que suficiente para un par de duchas. Duchas de autocaravana, lo justo de mojar, cerrar agua, enjabonarse, abrir y aclarar.

Como muchos saben, yo llevo dos calefacciones, una de gas, la que traía instalada, y una de gasoil adicional, que me da servicio suficiente para calentar la autocaravana aun siendo algo menos potente. Y una instalación de gas con un depósito de GLP rellenable y una bombona de propano con lira G12 y adaptadores para toda Europa. Voy combinando el uso de todo ello para conseguir la máxima autonomía y poder organizar los repostados como me resulta más fácil y racional. Hasta ahora sin problemas.

En cuanto al agua y sus congelaciones, el depósito de limpias es interior y no tiene problemas. El de grises es exterior, está en los bajos, y lo primero que hice fue desmontarlo, instalar una resistencia calefactora interna y otra externa y luego envolverlo todo en aislante térmico. De momento voy sobreviviendo sin heladas.

Si pudiera, si digo, sin sonrojarme, que cambiaría ambas calefacciones por una Truma Combi DE, gasoil y eléctrica a 220v. utilizables en camping con conexión. Pero el costo de todo ello, aun pudiendo(que se puede) vender las calefas desinstaladas de segunda mano, se me disparata un poco.

¿Mi autocaravana ideal para uso invernal? Doble suelo calefactado, más de 3500kg. , carnet C, calefacción Alde, con depósito de GLP de 80 o 90 litros, o diésel de 120, y además, puestos a pedir, combustión de motor híbrida diésel/GLP para bajar consumo. Motorización Mercedes 190 CV, cambio automático y propulsión. Y, naturalmente, de construcción de alta calidad en cuanto a materiales para los mejores aislamientos. Esto me deja con muy pocas marcas y modelos, y, seguramente, tendría que buscarla en el mercado de segunda mano para encontrar una con calidades que ya no tienen ni las marcas de más prestigio.

El 4x4... Bueno, estaría muy bien, pero cada vez encaja menos lo que ofrecen los fabricantes en lo que yo considero adecuado y confortable para mi. Y llevar a esquiar alguna de esas cosas que fabrican ahora a precio desorbitado con aspecto de salir pasado mañana para el desierto de Mongolia... me parecería a los que van con el Land Crusier con "snorkel" a recoger los niños del colegio.

Mencioné de refilón lo de la planificación. Si por algo merecen la pena los inconvenientes de la autocaravana es por las ventajas de improvisar, de no atarte a un apartamento durante una semana o a una vivienda y una estación para toda la temporada. Pero cada vez, como en casi todo, hay más restricciones, prohibiciones, problemas,,, Por ello empieza a ser casi imprescindible el planificar lo que uno desea, sabiendo de antemano dónde es posible pernoctar, dónde repostar, dónde circular sin problemas. Tener un plan, y un plan B y un plan C. No ser rígido pero si previsor.

Quienes hacemos de esto una manera de entender el viaje de esquí creo que lo hacemos con conocimiento y sabiendo los pros y los contras. Se que mucha gente no lo entiende, cada uno tiene su manera de enfocar la vida y no todos disfrutamos de la misma manera. Hay quien no está a gusto en una estación pequeña, quien no concibe esquiar siempre por pistas o pasarse el día en las azules. Y viceversa. No es mejor ni peor, es diferente, somos diferentes, por suerte.

Y ya no doy más la lata. Releyendo me doy cuenta de que me he dejado cosas varias, pero ya me decís y añado lo que salga.

Tenía la intención de poner fotitos variadas para ir ilustrando el tocho y hacerlo más ameno, pero a estas horas me da muuuucha pereza.

Enhorabuena a los dos valientes que habéis llegado hasta aquí. Avisaos estabais.

SL2, ratón.

P.D. Quiero dejar constancia de que no soy ningún experto ni pretendo hablar como tal, solo un usuario invernal de autocaravana que las ha pasado de varios colores y he intentado aprender lo más posible para hacerme la vida más cómoda. E intento transmitir lo que voy aprendiendo para ayudar a hacerlo más cómodo a los demás.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 21/09/2024 03:44 por raton700.
Karma: 249 - Votos positivos: 20 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2024 10:21
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.238
Buenos días

Mucho tiempo sin pasar por aquí. Como siempre un gustazo lo que se aprende.

Evidentemente mi experiencia en Ac es una minucia comparado a Ratón y Farandi porque solo llevo 2 años con ella ( 22.000 km ) y mi uso es 90 % verano y las salidas a la montaña se cuentan con los dedos de las manos y la temperatura mas baja ha sido 2 noches en Valdelinares en torno a -5 grados . Con la calefacción de propano al 3 de una escala de 8 la temperatura interior se mantiene por encima de los 17 / 18 grados y no se me h congelado nada ( esta de serie , es una Burstner Exeo y desconozco completamente si tiene cualquier aislamiento porque la compre de segunda mano y soy nulo en cualquier apartado técnico )

Como único consejo que si comparto por experiencias anteriores ( 10 años con movil home en Camping del Escorial ) para mi lo mas importante en invierno por encima de tipo de calefacción es el Nórdico de calidad de pluma de verdad ( preparar la pasta que los buenos son muy caros pero valen cada € que pagas... )

Duermo mejor con temperatura inferior a 10 grados e incluso alguna noche a 5 o 6 ( en la movil home apagaba siempre la calefacción porque me levanto con tos siempre teniendo gas encendido dentro , menos mal que no me pasa en la Ac ) con estos nórdicos y sin ropa dentro que con los malos y la calefacción.

Un saludo
Karma: 69 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0
TMG
TMG
Enviado: 21-09-2024 11:31
Registrado: 6 años antes
Mensajes: 889
Coincido con sergio 007 en dormir con la calefacción apagada, en mi caso con temperaturas exteriores de hasta 20 bajo cero, desde que uso un saco de plumas de los buenos consigo un confort muy elevado y duermo de maravilla, mejor que cuando salgo con la furgo en verano, el saco es de plumas de primera calidad pero no de los estrechos que se utilizan en las expediciones de montaña que son incómodos porque casi no tienes sitio dentro para moverte, el mio es ancho y puedo girarme, cambiar de posición las piernas, etc, con cremallera desde arriba hasta abajo que se abre en los dos sentidos, una especie de almohadilla en la parte del cuello para que no se escape el calor del cuerpo y una especie de capucha totalmente regulable que te protege la cabeza todo lo que quieras, una maravilla que vale mucha pasta pero que su precio esta justificado, suelen rondar entre 400 y 600€ según la oferta que encuentres.

Cuando me despierto antes de levantarme enciendo la calefacción, salir del saco calentito en ropa interior con la furgo congelada no es agradable, espero unos cinco minutos para que el ambiente este caldeado y entonces me levanto.
Cuando hace frio de verdad, de 10 a 20 bajo cero dejo el mando a distancia de la calefacción en el bolsillo el saco de dormir, que salir del saco para llegar la panel de mando y poner en marcha la calefacción no mola nada.
Karma: 38 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2024 11:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.558
Mensaje directo para los detractores de un viaje de esquí en AC/GV/Camper:

En la vida se podría hacer un tour de estaciones como los que se casca Ratón sin una vivienda rodante !!!!

Es diferente y punto !

Te puede gustar más o menos y pensar en no hacerlo nunca por los inconvenientes que puedes tener, pero sin duda es un tipo de viaje único !!!!!

Ciao





OSCAR L.
Karma: 106 - Votos positivos: 9 - Votos negativos: 0
TMG
TMG
Enviado: 21-09-2024 11:48
Registrado: 6 años antes
Mensajes: 889
Mensaje directo para los detractores de un viaje de esquí en AC/GV/Camper:

En la vida se podría hacer un tour de estaciones como los que se casca Ratón sin una vivienda rodante !!!!

Es diferente y punto !

Te puede gustar más o menos y pensar en no hacerlo nunca por los inconvenientes que puedes tener, pero sin duda es un tipo de viaje único !!!!!

Ciao
Cita
moshkis
Mensaje directo para los detractores de un viaje de esquí en AC/GV/Camper:

En la vida se podría hacer un tour de estaciones como los que se casca Ratón sin una vivienda rodante !!!!

Es diferente y punto !

Te puede gustar más o menos y pensar en no hacerlo nunca por los inconvenientes que puedes tener, pero sin duda es un tipo de viaje único !!!!!

Ciao
Totalmente de acuerdo

Aquí esta el resumen de mi tour de la temporada pasada, fue corta por problemas físicos y esta sin acabar pero sirve para hacerse a la idea de como es un viaje de este tipo:

[www.nevasport.com]
Karma: 43 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2024 12:27
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 7.914
Por cierto, esta es la que me gustaría y que ya no se fabrica.





Y creo que ha quedado claro, pero lo repito especificando. Esto es una manera de viajar, si me apuras, de vivir, diferente. Muy distante de aquello a lo que estamos acostumbrados y con sus reglas, tanto dentro como fuera de "casa". Hay quien se adapta, quien no, pero creo que no tiene porque ser peor o mejor que otras,

Lo que está claro es que el que intenta estar como en su casa no lo va a conseguir. Y además, sufrirá. Desde el uso de agua o electricidad, hasta las temperaturas ambientales, pasando por la cocina o la higiene, se ajustan a otros parámetros. Hay que concerlos y manejarlos.

Las cosas no son como las venden los anuncios o ciertos "creadores de contenido" con los que alucina uno al ver como cuentan la misa.

SL2, ratón.
Karma: 64 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2024 12:45
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 50.515
En invierno hay problemas de condensación interior?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2024 12:46
Moderador
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 7.734
Por cierto, esta es la que me gustaría y que ya no se fabrica.





Y creo que ha quedado claro, pero lo repito especificando. Esto es una manera de viajar, si me apuras, de vivir, diferente. Muy distante de aquello a lo que estamos acostumbrados y con sus reglas, tanto dentro como fuera de "casa". Hay quien se adapta, quien no, pero creo que no tiene porque ser peor o mejor que otras,

Lo que está claro es que el que intenta estar como en su casa no lo va a conseguir. Y además, sufrirá. Desde el uso de agua o electricidad, hasta las temperaturas ambientales, pasando por la cocina o la higiene, se ajustan a otros parámetros. Hay que concerlos y manejarlos.

Las cosas no son como las venden los anuncios o ciertos "creadores de contenido" con los que alucina uno al ver como cuentan la misa.

SL2, ratón.
Cita
raton700
Por cierto, esta es la que me gustaría y que ya no se fabrica.





Y creo que ha quedado claro, pero lo repito especificando. Esto es una manera de viajar, si me apuras, de vivir, diferente. Muy distante de aquello a lo que estamos acostumbrados y con sus reglas, tanto dentro como fuera de "casa". Hay quien se adapta, quien no, pero creo que no tiene porque ser peor o mejor que otras,

Lo que está claro es que el que intenta estar como en su casa no lo va a conseguir. Y además, sufrirá. Desde el uso de agua o electricidad, hasta las temperaturas ambientales, pasando por la cocina o la higiene, se ajustan a otros parámetros. Hay que concerlos y manejarlos.

Las cosas no son como las venden los anuncios o ciertos "creadores de contenido" con los que alucina uno al ver como cuentan la misa.

SL2, ratón.

Supongo que no has encontrado ninguna unidad en condiciones razonables para dar el cambiazo...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2024 12:52
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 7.914
En invierno hay problemas de condensación interior?
Cita
Yuri
En invierno hay problemas de condensación interior?

Pues a veces si. Se evitan en gran medida con los aislantes exteriores, ya que la condensación es casi únicamente, sobre el parabrisas y cristales de cabina.

SL2, ratón.
Karma: 27 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2024 12:54
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 7.914
Cita
raton700
Por cierto, esta es la que me gustaría y que ya no se fabrica.





Y creo que ha quedado claro, pero lo repito especificando. Esto es una manera de viajar, si me apuras, de vivir, diferente. Muy distante de aquello a lo que estamos acostumbrados y con sus reglas, tanto dentro como fuera de "casa". Hay quien se adapta, quien no, pero creo que no tiene porque ser peor o mejor que otras,

Lo que está claro es que el que intenta estar como en su casa no lo va a conseguir. Y además, sufrirá. Desde el uso de agua o electricidad, hasta las temperaturas ambientales, pasando por la cocina o la higiene, se ajustan a otros parámetros. Hay que concerlos y manejarlos.

Las cosas no son como las venden los anuncios o ciertos "creadores de contenido" con los que alucina uno al ver como cuentan la misa.

SL2, ratón.

Supongo que no has encontrado ninguna unidad en condiciones razonables para dar el cambiazo...
Cita
Pierre Nodoyuna
Cita
raton700
Por cierto, esta es la que me gustaría y que ya no se fabrica.





Y creo que ha quedado claro, pero lo repito especificando. Esto es una manera de viajar, si me apuras, de vivir, diferente. Muy distante de aquello a lo que estamos acostumbrados y con sus reglas, tanto dentro como fuera de "casa". Hay quien se adapta, quien no, pero creo que no tiene porque ser peor o mejor que otras,

Lo que está claro es que el que intenta estar como en su casa no lo va a conseguir. Y además, sufrirá. Desde el uso de agua o electricidad, hasta las temperaturas ambientales, pasando por la cocina o la higiene, se ajustan a otros parámetros. Hay que concerlos y manejarlos.

Las cosas no son como las venden los anuncios o ciertos "creadores de contenido" con los que alucina uno al ver como cuentan la misa.

SL2, ratón.

Supongo que no has encontrado ninguna unidad en condiciones razonables para dar el cambiazo...

No se encuentra ninguna en venta de ocasión en toda Europa. Al menos en los mercados más habituales y dinámicos, Francia, Alemania, Holanda.

SL2, ratón.
Karma: 29 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2024 12:56
Moderador
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 7.734
Cita
Pierre Nodoyuna
Cita
raton700
Por cierto, esta es la que me gustaría y que ya no se fabrica.





Y creo que ha quedado claro, pero lo repito especificando. Esto es una manera de viajar, si me apuras, de vivir, diferente. Muy distante de aquello a lo que estamos acostumbrados y con sus reglas, tanto dentro como fuera de "casa". Hay quien se adapta, quien no, pero creo que no tiene porque ser peor o mejor que otras,

Lo que está claro es que el que intenta estar como en su casa no lo va a conseguir. Y además, sufrirá. Desde el uso de agua o electricidad, hasta las temperaturas ambientales, pasando por la cocina o la higiene, se ajustan a otros parámetros. Hay que concerlos y manejarlos.

Las cosas no son como las venden los anuncios o ciertos "creadores de contenido" con los que alucina uno al ver como cuentan la misa.

SL2, ratón.

Supongo que no has encontrado ninguna unidad en condiciones razonables para dar el cambiazo...

No se encuentra ninguna en venta de ocasión en toda Europa. Al menos en los mercados más habituales y dinámicos, Francia, Alemania, Holanda.

SL2, ratón.
Cita
raton700
Cita
Pierre Nodoyuna
Cita
raton700
Por cierto, esta es la que me gustaría y que ya no se fabrica.





Y creo que ha quedado claro, pero lo repito especificando. Esto es una manera de viajar, si me apuras, de vivir, diferente. Muy distante de aquello a lo que estamos acostumbrados y con sus reglas, tanto dentro como fuera de "casa". Hay quien se adapta, quien no, pero creo que no tiene porque ser peor o mejor que otras,

Lo que está claro es que el que intenta estar como en su casa no lo va a conseguir. Y además, sufrirá. Desde el uso de agua o electricidad, hasta las temperaturas ambientales, pasando por la cocina o la higiene, se ajustan a otros parámetros. Hay que concerlos y manejarlos.

Las cosas no son como las venden los anuncios o ciertos "creadores de contenido" con los que alucina uno al ver como cuentan la misa.

SL2, ratón.

Supongo que no has encontrado ninguna unidad en condiciones razonables para dar el cambiazo...

No se encuentra ninguna en venta de ocasión en toda Europa. Al menos en los mercados más habituales y dinámicos, Francia, Alemania, Holanda.

SL2, ratón.

Pues eso habla muy bien del parato, una lástima.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2024 13:05
Registrado: 1 año antes
Mensajes: 422
Buenas buenas,

Vengo a dar mi opinión sobre estos temas de los que se ha estado hablando últimamente. Que conste que de todo ello ya se ha estado hablando y escribiendo mucho páginas atrás, pero voy a darle una vuelta más e incluir algunos datos y hechos que he podido constatar en este último par de inviernos, en los que quizá he andado menos activo por aquí porque seguramente no tenían mayor interés como actualidad.

El tema del que ha partido todo es el de las autocaravanas y camper 4x4. En este tema hay dos vertientes, las simples con tracción total, pero al fin y al cabo furgos "normales" y los que llaman "overlanders", generalmente mmontado sobre camiones, con todo lo que uno pueda imaginar, y destinados, sobre todo, a grandes viajes de aventura en terrenos inhóspitos de Asia y África, principalmente. Estos los dejamos de lado, se salen del tema de este foro y de los presupuestos de la mayoría de los mortales.. Os dejo un enlace al foro de AC Pasión, con un subforo dedicado a ellos, con varias curiosidades y enlaces.

[www.acpasion.net]

Es verdad que la del primer video que enlaza R.José714 es uno de estos camiones, pero es lo mas pequeño que dan en estos chasis 4x4, y completamente asimilable a autocaravana. No he llegado nunca a ese extremo de cubito de hielo, pero ya ha comentado farandi que nos vimos en algo de ese estilo en Kopaonik, Serbia, hace algo más de dos años. Con un dedito de hielo sólido por encima y carámbanos colgando de lugares varios. Luego hablamos de aislamientos y calefacciones.

Si por algo me gustaría un vehículo de tracción total es por la mayor tranquilidad al conducir por carreteras nevadas. Pero no se fabrica algo así. Lo que hay es, a precios escandalosos, autocaravanas sobre chasis-cabina Mercedes o VW, principalmente, o furgonetas GV sobre los mismos (También hay Fiat o Iveco, pero son minoría en este caso) con objetivo de meterse mucho en campo, pistas, y otras hierbas, Algo casi impensable en el entorno social europeo en que nos movemos actualmente. Pero quedan muy bien, y si se limita uno a la carretera nevada, estupendas. Siempre que las puedas pagar. Evidentemente, están algo más preparadas en cuanto a aislamientos y equipamiento que las mas comunes, pero principalmente porque son fabricadas por marcas "premium" que aplican esas calidades a todos sus modelos.

La autocaravana que me gustaría no se fabrica. Una normalita, pero con tracción total. Una versión en casa rodante de un Audi Allroad, un Subaru Outback o Skoda Scout. Hymer hizo una hace tiempo, era perfecta, integral tracción total, chasis AlKo, doble suelo... Pero descatalogaron, porque el personal las metía en el campo pensando que llevaban un Land Rover y acababan descuadrándose y dando problemas. Por eso ahora solo las hacen del tipo que antes describía, que es mucho más rígido.

Ahora a lo más que se puede aspirar es a un chasis con doble suelo en el que vayan integrados todos lo depósitos, tuberías sistema eléctrico y accesorios varios, y todo ello con la calefacción pasando por allí. Eso elimina la mayoría de problemas causados por el frío.

Y preferiría una con propulsión en lugar de tracción, incluso con doble rueda. Otra cosa que me hubiese ahorrado poner cadenas en mas de una ocasión. Y por debajo de los seis metros y medio. La tracción delantera, unido a una gran longitud y una pendiente razonable ayudan mucho a que pierda adherencia delante y por tanto tracción en determinados momentos. A cambio, tengo mucho más espacio vital cuando estoy parado. Y mas espacio a calentar, claro.

Pero no se puede tener todo, así que hay que aprender a sacar partido a lo que hay, Conducir con suavidad, aprovechar inercias, neumáticos siempre en buen estado son factores que evitan problemas con estos cacharros en circunstancias menos favorables, Si son adversas, hay que pensarse en aparcar lo más refugiado posible y esperar que cambie el viento.

Luego habláis de aislamientos. En las máquinas modernas, los aislamientos están bastante conseguidos, son paneles "sandwich" de grosores aceptables y que proporcionan mucho mejor aislamiento que en las furgos, que son de chapa y transmiten mucho mejor la temperatura. A pesar de los aislamiento internos, y aun siendo cada vez mejores, en esto se llevan la autocaravanas modernas el minipunto. Ya mencioné que el mejor modo de aislar depósitos y servicios es el doble suelo., claro.

En cuanto a cristales, en caso de frio, y a pesar de la lata que supone, los protectores aislantes externos son el mejor remedio, ya que otro de los transmisores del frio son los cristales, y es mejor pararlo por fuera que con los oscurecedores aislantes interiores. La lata es poner y quitar, sobre todo si nieva o llueve.

Y llegamos al punto de la calefacción. Ahí tenemos varios métodos, y todos tienen sus pros y sus contras. Cada uno debe valorar cuál es el que mejor se adapta al uso que va a darle a la autocaravana.

La más usada, porque es la que más montan los fabricantes, es la de gas, Ventajas, más silenciosa, bastante eficaz si está adecuadamente dimensionada e instalada, muy bajo consumo eléctrico. En contra, el consumo de gas. Una bombona de propano, con un uso racional, para calefacción y duchas, puede durar unos cinco días. Y no hay manera de consumirla hasta el final, porque llega un momento en que no da presión suficiente para que funcione boiler y calefacción. En verano, solo con la nevera y la cocina, si se pueden exprimir más, pero no en invierno. Y luego está el inconveniente del cambio de bombona. Mientras uno se mueve por España, no hay problema, es fácil encontrar bombonas en la mayoría de gasolineras. Pero en Europa es otro cantar, cada país tiene su propio sistema, conexión y bombona. Hay dos formas de obviarlo. Una, la instalación de GLP y repostar en las gasolineras que lo suministran. Hay sitios donde ponen pegas al no ser para la combustión del motor, pero hasta ahora solo me ha ocurrido en contadas ocasiones y siempre he podido solventarlo. Otra, el poner en cada país una bombona local. Dependiendo del tipo de viaje, puede interesar más o menos. Y hay que tener una "lira" universal con un juego de adaptadores.

La principal ventaja del GLP es el no tener que esperar a vaciar la bombona para rellenarla, en cualquier momento que lo encuentres vuelves a llenar el depósito a tope.

El pasado invierno, dos meses en Dolomitas, llevaba ambos sistemas. La de GLP, sin problemas para repostarla en varias gasolineras ya conocidas que iba salpicando en los recorridos de una a otra estación cuando veía que era necesario. Y además, una bombona italiana, con los correspondientes adaptadores, que cambié en este caso, en camping, pero que también se puede hacer en algunas gasolineras y tiendas de los pueblos.

En el viaje de Europa del este, sin problemas para repostar GLP en ninguno de los países que recorrimos, a partir de Italia.

En cualquier caso, como apuntaba farandi si conviene hacer una planificación para evitar sorpresas. Pero esto hay que hacerlo ya para todo, si me acuerdo lo comento al final del libro.

La calefacción de gasoil es enormemente práctica por la no dependencia de las bombonas y su cambio. En la mayoría, toman el combustible directamente del depósito de combustible del vehículo. Como desventaja, tienen un mayor consumo eléctrico, que exige una instalación muy bien dimensionada y en condiciones para que no se pare en mitad de la noche por que se funda la batería. Y según esté instalada, también puede hacer mas ruido y resultar molesta durante la noche. El consumo es muy muy bajo, del orden de un cuarto de litro por hora para mantener una temperatura habitable en la vivienda. Las hay con un depósito independiente, pero es mucho menos práctico salvo en algunos tipos de furgos.

Queda, ya que se ha mencionado, la calefacción ALDE, seguramente la mejor, pero inviable en una autocaravana de menos de 3500 kg. por su peso e instalación más compleja. Funciona como una doméstica, con circuito de circulación de líquido y radiadores parecidos a los de casa. Puede calentarse por medio de caldera diésel, de gas o eléctrica, o combinación de ellas. Exige mayor mantenimiento y es muy cara, además.

El tema duchas, que también ha salido, no tiene ningún problema. Siempre que haya agua y la caldera caliente, con gas o con gasoil, hay ducha. Y un boiler de 10 litros es más que suficiente para un par de duchas. Duchas de autocaravana, lo justo de mojar, cerrar agua, enjabonarse, abrir y aclarar.

Como muchos saben, yo llevo dos calefacciones, una de gas, la que traía instalada, y una de gasoil adicional, que me da servicio suficiente para calentar la autocaravana aun siendo algo menos potente. Y una instalación de gas con un depósito de GLP rellenable y una bombona de propano con lira G12 y adaptadores para toda Europa. Voy combinando el uso de todo ello para conseguir la máxima autonomía y poder organizar los repostados como me resulta más fácil y racional. Hasta ahora sin problemas.

En cuanto al agua y sus congelaciones, el depósito de limpias es interior y no tiene problemas. El de grises es exterior, está en los bajos, y lo primero que hice fue desmontarlo, instalar una resistencia calefactora interna y otra externa y luego envolverlo todo en aislante térmico. De momento voy sobreviviendo sin heladas.

Si pudiera, si digo, sin sonrojarme, que cambiaría ambas calefacciones por una Truma Combi DE, gasoil y eléctrica a 220v. utilizables en camping con conexión. Pero el costo de todo ello, aun pudiendo(que se puede) vender las calefas desinstaladas de segunda mano, se me disparata un poco.

¿Mi autocaravana ideal para uso invernal? Doble suelo calefactado, más de 3500kg. , carnet C, calefacción Alde, con depósito de GLP de 80 o 90 litros, o diésel de 120, y además, puestos a pedir, combustión de motor híbrida diésel/GLP para bajar consumo. Motorización Mercedes 190 CV, cambio automático y propulsión. Y, naturalmente, de construcción de alta calidad en cuanto a materiales para los mejores aislamientos. Esto me deja con muy pocas marcas y modelos, y, seguramente, tendría que buscarla en el mercado de segunda mano para encontrar una con calidades que ya no tienen ni las marcas de más prestigio.

El 4x4... Bueno, estaría muy bien, pero cada vez encaja menos lo que ofrecen los fabricantes en lo que yo considero adecuado y confortable para mi. Y llevar a esquiar alguna de esas cosas que fabrican ahora a precio desorbitado con aspecto de salir pasado mañana para el desierto de Mongolia... me parecería a los que van con el Land Crusier con "snorkel" a recoger los niños del colegio.

Mencioné de refilón lo de la planificación. Si por algo merecen la pena los inconvenientes de la autocaravana es por las ventajas de improvisar, de no atarte a un apartamento durante una semana o a una vivienda y una estación para toda la temporada. Pero cada vez, como en casi todo, hay más restricciones, prohibiciones, problemas,,, Por ello empieza a ser casi imprescindible el planificar lo que uno desea, sabiendo de antemano dónde es posible pernoctar, dónde repostar, dónde circular sin problemas. Tener un plan, y un plan B y un plan C. No ser rígido pero si previsor.

Quienes hacemos de esto una manera de entender el viaje de esquí creo que lo hacemos con conocimiento y sabiendo los pros y los contras. Se que mucha gente no lo entiende, cada uno tiene su manera de enfocar la vida y no todos disfrutamos de la misma manera. Hay quien no está a gusto en una estación pequeña, quien no concibe esquiar siempre por pistas o pasarse el día en las azules. Y viceversa. No es mejor ni peor, es diferente, somos diferentes, por suerte.

Y ya no doy más la lata. Releyendo me doy cuenta de que me he dejado cosas varias, pero ya me decís y añado lo que salga.

Tenía la intención de poner fotitos variadas para ir ilustrando el tocho y hacerlo más ameno, pero a estas horas me da muuuucha pereza.

Enhorabuena a los dos valientes que habéis llegado hasta aquí. Avisaos estabais.

SL2, ratón.

P.D. Quiero dejar constancia de que no soy ningún experto ni pretendo hablar como tal, solo un usuario invernal de autocaravana que las ha pasado de varios colores y he intentado aprender lo más posible para hacerme la vida más cómoda. E intento transmitir lo que voy aprendiendo para ayudar a hacerlo más cómodo a los demás.
Muy buena info ratón y muy completa. Y también a los demás, eso del saco nordico mola

Mira raton si que hay AC de 3500kg con Alde, algunas hay, pones por ejemplo en el buscador de youtube 3500kg alde y ahí salen unas cuentas, como está

[url=

][/url]

Y algunas otras cómo está, la puedes subir de peso para el C

[url=

] [/url]

O está

[url=

][/url]

También es interesante, hacer cómo hacen algunos, irse al salón de Dusseldorf y buscar una allí, estos por ejemplo fueron a buscar una que tuviera entre otras cosas, calefa Alde

[url=

] [/url]
Karma: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2024 13:13
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 50.515
Cita
Yuri
En invierno hay problemas de condensación interior?

Pues a veces si. Se evitan en gran medida con los aislantes exteriores, ya que la condensación es casi únicamente, sobre el parabrisas y cristales de cabina.

SL2, ratón.
Cita
raton700
Cita
Yuri
En invierno hay problemas de condensación interior?

Pues a veces si. Se evitan en gran medida con los aislantes exteriores, ya que la condensación es casi únicamente, sobre el parabrisas y cristales de cabina.

SL2, ratón.

Lo decía por el comentario de Sergio 007 de dejar caer la temperatura interior durante la noche. Cuando baja la tenperatura el aire admite menos humedad en suspensión y suele condensar
Karma: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.