Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseBuenas buenas,
Escribo principalmente para devolver este hilo a la zona de arriba, y comentar alguna cosa sobre la temporada que parece que empieza irremisiblemente.
Estoy en la línea de salida, La Jamoneta casi lista para arrancar, cargada y con los esquíses a bordo. Este año, gran novedad, viajaremos a dúo muchas veces, por fin MSE ha decidido poner fin a su carrera laboral y sumarse al pelotón de los que vivimos de los presupuestos del Estado y la Seguridad Social.
Por ese motivo citado, los viajes se limitarán a zonas mas cercanas y comodidad, facilitando su adaptación a esta manera de vivir el esquí, que hasta ahora no ha tenido ocasión de disfrutar en su plenitud.
Y empezamos por lo más difícil, el sitio dónde no nos quieren pero a ella le gusta mucho y le daré el gusto. Salimos en un rato camino al Valle de Arán, a pelear con prohibiciones y problemas varios en los que no quiero entrar todavía (tiempo habrá de comentarlos cuando los tenga delante).
Ya iré contando, y buscando por dónde coincidir cuando sea posible, la idea, como digo es de andar por ambas caras de los Pirineos. Siempre habrá jamón y gaseosas varias para celebrar los encuentros. Y unas bajaditas si encajan.
Otro proyecto que tengo para este invierno, y que quiero ir poniendo en marcha cuanto antes es hacer una quedada en Fuentes de Invierno, para autocaravaneros y todos los demás, cercanos y lejanos que se atrevan a venir hasta este rincón de la Cordillera Cantábrica. Y dedicarla a nuestro amigo Luis, "sesentay" que nos ha dejado, desgraciadamente, a punto de empezar la temporada y lleno de ilusión por arrancar tras superar una lesión importante.
Para acabar, comentar que acabo de renovar mi sistema eléctrico cara a hacerlo más eficiente en invierno cuando estamos alejados de tomas externas de electricidad. Un panel solar más grande y batería para poder almacenar esa producción. Por cierto, que si alguien está interesado, tengo dos baterías LiFePO4 de 100Ah cada una en venta juntas o separadas, a precio de amigo. Y regalo un panel solar pequeñito (120W). Interesados, por privado hablamos.
En fin , para ir acabando esto, a ver si mantenemos este hilo activo y bien arriba todo el invierno y nos vamos viendo por esas estaciones del mundo nevado para compartir risas, cervezas y bajadas.
Abrazos enormes. Me voy a rematar los detallitos y arranco la temporada de Autocaravana y Esquí, Esquí y Autocaravana.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Buenas buenas,
Escribo principalmente para devolver este hilo a la zona de arriba, y comentar alguna cosa sobre la temporada que parece que empieza irremisiblemente.
Estoy en la línea de salida, La Jamoneta casi lista para arrancar, cargada y con los esquíses a bordo. Este año, gran novedad, viajaremos a dúo muchas veces, por fin MSE ha decidido poner fin a su carrera laboral y sumarse al pelotón de los que vivimos de los presupuestos del Estado y la Seguridad Social.
Por ese motivo citado, los viajes se limitarán a zonas mas cercanas y comodidad, facilitando su adaptación a esta manera de vivir el esquí, que hasta ahora no ha tenido ocasión de disfrutar en su plenitud.
Y empezamos por lo más difícil, el sitio dónde no nos quieren pero a ella le gusta mucho y le daré el gusto. Salimos en un rato camino al Valle de Arán, a pelear con prohibiciones y problemas varios en los que no quiero entrar todavía (tiempo habrá de comentarlos cuando los tenga delante).
Ya iré contando, y buscando por dónde coincidir cuando sea posible, la idea, como digo es de andar por ambas caras de los Pirineos. Siempre habrá jamón y gaseosas varias para celebrar los encuentros. Y unas bajaditas si encajan.
Otro proyecto que tengo para este invierno, y que quiero ir poniendo en marcha cuanto antes es hacer una quedada en Fuentes de Invierno, para autocaravaneros y todos los demás, cercanos y lejanos que se atrevan a venir hasta este rincón de la Cordillera Cantábrica. Y dedicarla a nuestro amigo Luis, "sesentay" que nos ha dejado, desgraciadamente, a punto de empezar la temporada y lleno de ilusión por arrancar tras superar una lesión importante.
Para acabar, comentar que acabo de renovar mi sistema eléctrico cara a hacerlo más eficiente en invierno cuando estamos alejados de tomas externas de electricidad. Un panel solar más grande y batería para poder almacenar esa producción. Por cierto, que si alguien está interesado, tengo dos baterías LiFePO4 de 100Ah cada una en venta juntas o separadas, a precio de amigo. Y regalo un panel solar pequeñito (120W). Interesados, por privado hablamos.
En fin , para ir acabando esto, a ver si mantenemos este hilo activo y bien arriba todo el invierno y nos vamos viendo por esas estaciones del mundo nevado para compartir risas, cervezas y bajadas.
Abrazos enormes. Me voy a rematar los detallitos y arranco la temporada de Autocaravana y Esquí, Esquí y Autocaravana.
SL2, ratón.
Buenas buenas,
Escribo principalmente para devolver este hilo a la zona de arriba, y comentar alguna cosa sobre la temporada que parece que empieza irremisiblemente.
Estoy en la línea de salida, La Jamoneta casi lista para arrancar, cargada y con los esquíses a bordo. Este año, gran novedad, viajaremos a dúo muchas veces, por fin MSE ha decidido poner fin a su carrera laboral y sumarse al pelotón de los que vivimos de los presupuestos del Estado y la Seguridad Social.
Por ese motivo citado, los viajes se limitarán a zonas mas cercanas y comodidad, facilitando su adaptación a esta manera de vivir el esquí, que hasta ahora no ha tenido ocasión de disfrutar en su plenitud.
Y empezamos por lo más difícil, el sitio dónde no nos quieren pero a ella le gusta mucho y le daré el gusto. Salimos en un rato camino al Valle de Arán, a pelear con prohibiciones y problemas varios en los que no quiero entrar todavía (tiempo habrá de comentarlos cuando los tenga delante).
Ya iré contando, y buscando por dónde coincidir cuando sea posible, la idea, como digo es de andar por ambas caras de los Pirineos. Siempre habrá jamón y gaseosas varias para celebrar los encuentros. Y unas bajaditas si encajan.
Otro proyecto que tengo para este invierno, y que quiero ir poniendo en marcha cuanto antes es hacer una quedada en Fuentes de Invierno, para autocaravaneros y todos los demás, cercanos y lejanos que se atrevan a venir hasta este rincón de la Cordillera Cantábrica. Y dedicarla a nuestro amigo Luis, "sesentay" que nos ha dejado, desgraciadamente, a punto de empezar la temporada y lleno de ilusión por arrancar tras superar una lesión importante.
Para acabar, comentar que acabo de renovar mi sistema eléctrico cara a hacerlo más eficiente en invierno cuando estamos alejados de tomas externas de electricidad. Un panel solar más grande y batería para poder almacenar esa producción. Por cierto, que si alguien está interesado, tengo dos baterías LiFePO4 de 100Ah cada una en venta juntas o separadas, a precio de amigo. Y regalo un panel solar pequeñito (120W). Interesados, por privado hablamos.
En fin , para ir acabando esto, a ver si mantenemos este hilo activo y bien arriba todo el invierno y nos vamos viendo por esas estaciones del mundo nevado para compartir risas, cervezas y bajadas.
Abrazos enormes. Me voy a rematar los detallitos y arranco la temporada de Autocaravana y Esquí, Esquí y Autocaravana.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Buenas buenas,
Escribo principalmente para devolver este hilo a la zona de arriba, y comentar alguna cosa sobre la temporada que parece que empieza irremisiblemente.
Estoy en la línea de salida, La Jamoneta casi lista para arrancar, cargada y con los esquíses a bordo. Este año, gran novedad, viajaremos a dúo muchas veces, por fin MSE ha decidido poner fin a su carrera laboral y sumarse al pelotón de los que vivimos de los presupuestos del Estado y la Seguridad Social.
Por ese motivo citado, los viajes se limitarán a zonas mas cercanas y comodidad, facilitando su adaptación a esta manera de vivir el esquí, que hasta ahora no ha tenido ocasión de disfrutar en su plenitud.
Y empezamos por lo más difícil, el sitio dónde no nos quieren pero a ella le gusta mucho y le daré el gusto. Salimos en un rato camino al Valle de Arán, a pelear con prohibiciones y problemas varios en los que no quiero entrar todavía (tiempo habrá de comentarlos cuando los tenga delante).
Ya iré contando, y buscando por dónde coincidir cuando sea posible, la idea, como digo es de andar por ambas caras de los Pirineos. Siempre habrá jamón y gaseosas varias para celebrar los encuentros. Y unas bajaditas si encajan.
Otro proyecto que tengo para este invierno, y que quiero ir poniendo en marcha cuanto antes es hacer una quedada en Fuentes de Invierno, para autocaravaneros y todos los demás, cercanos y lejanos que se atrevan a venir hasta este rincón de la Cordillera Cantábrica. Y dedicarla a nuestro amigo Luis, "sesentay" que nos ha dejado, desgraciadamente, a punto de empezar la temporada y lleno de ilusión por arrancar tras superar una lesión importante.
Para acabar, comentar que acabo de renovar mi sistema eléctrico cara a hacerlo más eficiente en invierno cuando estamos alejados de tomas externas de electricidad. Un panel solar más grande y batería para poder almacenar esa producción. Por cierto, que si alguien está interesado, tengo dos baterías LiFePO4 de 100Ah cada una en venta juntas o separadas, a precio de amigo. Y regalo un panel solar pequeñito (120W). Interesados, por privado hablamos.
En fin , para ir acabando esto, a ver si mantenemos este hilo activo y bien arriba todo el invierno y nos vamos viendo por esas estaciones del mundo nevado para compartir risas, cervezas y bajadas.
Abrazos enormes. Me voy a rematar los detallitos y arranco la temporada de Autocaravana y Esquí, Esquí y Autocaravana.
SL2, ratón.
Hola!
Me presento por aqui, soy Roke desde Bilbao con una Mercedes James Cook 316. No está preparada especialmente para el invierno pero tiene un par de características que la hacen buena para ello. Es de tracción trasera, el depósito de limpias de 100L esta metido dentro de la cabina y lleva calefacción de Gasoil por lo que sólo tengo que preocuparme de que el depósito este lleno. En lo que pierdo es en habitabilidad, porque aunque es suficiente para albergar a mi familia y venimos de trastos más pequeños..siempre miro a las Integrales con ojitos.
A cambio, la maniobrabilidad con sus 5,5 metros y sólo 2 metros de ancho la convierten en una rutera sin parangón.
A ver si este fin de semana estreno la temporada en pirineos vertiente norte con los dos pequeños
Saludos!!
Cita
alnorte
Hola!
Me presento por aqui, soy Roke desde Bilbao con una Mercedes James Cook 316. No está preparada especialmente para el invierno pero tiene un par de características que la hacen buena para ello. Es de tracción trasera, el depósito de limpias de 100L esta metido dentro de la cabina y lleva calefacción de Gasoil por lo que sólo tengo que preocuparme de que el depósito este lleno. En lo que pierdo es en habitabilidad, porque aunque es suficiente para albergar a mi familia y venimos de trastos más pequeños..siempre miro a las Integrales con ojitos.
A cambio, la maniobrabilidad con sus 5,5 metros y sólo 2 metros de ancho la convierten en una rutera sin parangón.
A ver si este fin de semana estreno la temporada en pirineos vertiente norte con los dos pequeños
Saludos!!
Cita
alnorte
Hola!
Me presento por aqui, soy Roke desde Bilbao con una Mercedes James Cook 316. No está preparada especialmente para el invierno pero tiene un par de características que la hacen buena para ello. Es de tracción trasera, el depósito de limpias de 100L esta metido dentro de la cabina y lleva calefacción de Gasoil por lo que sólo tengo que preocuparme de que el depósito este lleno. En lo que pierdo es en habitabilidad, porque aunque es suficiente para albergar a mi familia y venimos de trastos más pequeños..siempre miro a las Integrales con ojitos.
A cambio, la maniobrabilidad con sus 5,5 metros y sólo 2 metros de ancho la convierten en una rutera sin parangón.
A ver si este fin de semana estreno la temporada en pirineos vertiente norte con los dos pequeños
Saludos!!
Bienvenido también aquí, al rincón del esquiador errante.
Magnífico vehículo ese que tienes, muy apto para el invierno.
Ya sabemos que el tema de habitabilidad contra manejabilidad y facilidad de aparcamiento siempre existe. Yo, como viejo que soy, me decanté por comodidad y espacio, aunque me restrinja en algunos momentos.
Ando con La Jamoneta cargada y lista para tirar camino al Pirineo ya mismo.
Ya te llegará el momento de las integrales, la vida evoluciona y cambia cuando menos se espera....
Nos vemos en la nieve.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Cita
alnorte
Hola!
Me presento por aqui, soy Roke desde Bilbao con una Mercedes James Cook 316. No está preparada especialmente para el invierno pero tiene un par de características que la hacen buena para ello. Es de tracción trasera, el depósito de limpias de 100L esta metido dentro de la cabina y lleva calefacción de Gasoil por lo que sólo tengo que preocuparme de que el depósito este lleno. En lo que pierdo es en habitabilidad, porque aunque es suficiente para albergar a mi familia y venimos de trastos más pequeños..siempre miro a las Integrales con ojitos.
A cambio, la maniobrabilidad con sus 5,5 metros y sólo 2 metros de ancho la convierten en una rutera sin parangón.
A ver si este fin de semana estreno la temporada en pirineos vertiente norte con los dos pequeños
Saludos!!
Bienvenido también aquí, al rincón del esquiador errante.
Magnífico vehículo ese que tienes, muy apto para el invierno.
Ya sabemos que el tema de habitabilidad contra manejabilidad y facilidad de aparcamiento siempre existe. Yo, como viejo que soy, me decanté por comodidad y espacio, aunque me restrinja en algunos momentos.
Ando con La Jamoneta cargada y lista para tirar camino al Pirineo ya mismo.
Ya te llegará el momento de las integrales, la vida evoluciona y cambia cuando menos se espera....
Nos vemos en la nieve.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Cita
alnorte
Hola!
Me presento por aqui, soy Roke desde Bilbao con una Mercedes James Cook 316. No está preparada especialmente para el invierno pero tiene un par de características que la hacen buena para ello. Es de tracción trasera, el depósito de limpias de 100L esta metido dentro de la cabina y lleva calefacción de Gasoil por lo que sólo tengo que preocuparme de que el depósito este lleno. En lo que pierdo es en habitabilidad, porque aunque es suficiente para albergar a mi familia y venimos de trastos más pequeños..siempre miro a las Integrales con ojitos.
A cambio, la maniobrabilidad con sus 5,5 metros y sólo 2 metros de ancho la convierten en una rutera sin parangón.
A ver si este fin de semana estreno la temporada en pirineos vertiente norte con los dos pequeños
Saludos!!
Bienvenido también aquí, al rincón del esquiador errante.
Magnífico vehículo ese que tienes, muy apto para el invierno.
Ya sabemos que el tema de habitabilidad contra manejabilidad y facilidad de aparcamiento siempre existe. Yo, como viejo que soy, me decanté por comodidad y espacio, aunque me restrinja en algunos momentos.
Ando con La Jamoneta cargada y lista para tirar camino al Pirineo ya mismo.
Ya te llegará el momento de las integrales, la vida evoluciona y cambia cuando menos se espera....
Nos vemos en la nieve.
SL2, ratón.
Otro tema es la electricidad. Ahora mismo llevo 100 Ah de Litio, con un booster de victron de 30A(pero pierde eficiencia rápido) y una placa de 160W, La placa creo que no es determinante a nada que haga nubladete pero en el booster si que confio más. Todo esto porque la cale consume electricidad que da gusto a pesar de ser de gasoil, los arranques y demás les hace mucho daño.
¿Soléis dejar la cale encendida mientras estáis esquiando?
Cita
alnorte
Cita
raton700
Cita
alnorte
Hola!
Me presento por aqui, soy Roke desde Bilbao con una Mercedes James Cook 316. No está preparada especialmente para el invierno pero tiene un par de características que la hacen buena para ello. Es de tracción trasera, el depósito de limpias de 100L esta metido dentro de la cabina y lleva calefacción de Gasoil por lo que sólo tengo que preocuparme de que el depósito este lleno. En lo que pierdo es en habitabilidad, porque aunque es suficiente para albergar a mi familia y venimos de trastos más pequeños..siempre miro a las Integrales con ojitos.
A cambio, la maniobrabilidad con sus 5,5 metros y sólo 2 metros de ancho la convierten en una rutera sin parangón.
A ver si este fin de semana estreno la temporada en pirineos vertiente norte con los dos pequeños
Saludos!!
Bienvenido también aquí, al rincón del esquiador errante.
Magnífico vehículo ese que tienes, muy apto para el invierno.
Ya sabemos que el tema de habitabilidad contra manejabilidad y facilidad de aparcamiento siempre existe. Yo, como viejo que soy, me decanté por comodidad y espacio, aunque me restrinja en algunos momentos.
Ando con La Jamoneta cargada y lista para tirar camino al Pirineo ya mismo.
Ya te llegará el momento de las integrales, la vida evoluciona y cambia cuando menos se espera....
Nos vemos en la nieve.
SL2, ratón.
Otro tema es la electricidad. Ahora mismo llevo 100 Ah de Litio, con un booster de victron de 30A(pero pierde eficiencia rápido) y una placa de 160W, La placa creo que no es determinante a nada que haga nubladete pero en el booster si que confio más. Todo esto porque la cale consume electricidad que da gusto a pesar de ser de gasoil, los arranques y demás les hace mucho daño.
¿Soléis dejar la cale encendida mientras estáis esquiando?
Cita
alnorte
Cita
raton700
Cita
alnorte
Hola!
Me presento por aqui, soy Roke desde Bilbao con una Mercedes James Cook 316. No está preparada especialmente para el invierno pero tiene un par de características que la hacen buena para ello. Es de tracción trasera, el depósito de limpias de 100L esta metido dentro de la cabina y lleva calefacción de Gasoil por lo que sólo tengo que preocuparme de que el depósito este lleno. En lo que pierdo es en habitabilidad, porque aunque es suficiente para albergar a mi familia y venimos de trastos más pequeños..siempre miro a las Integrales con ojitos.
A cambio, la maniobrabilidad con sus 5,5 metros y sólo 2 metros de ancho la convierten en una rutera sin parangón.
A ver si este fin de semana estreno la temporada en pirineos vertiente norte con los dos pequeños
Saludos!!
Bienvenido también aquí, al rincón del esquiador errante.
Magnífico vehículo ese que tienes, muy apto para el invierno.
Ya sabemos que el tema de habitabilidad contra manejabilidad y facilidad de aparcamiento siempre existe. Yo, como viejo que soy, me decanté por comodidad y espacio, aunque me restrinja en algunos momentos.
Ando con La Jamoneta cargada y lista para tirar camino al Pirineo ya mismo.
Ya te llegará el momento de las integrales, la vida evoluciona y cambia cuando menos se espera....
Nos vemos en la nieve.
SL2, ratón.
Otro tema es la electricidad. Ahora mismo llevo 100 Ah de Litio, con un booster de victron de 30A(pero pierde eficiencia rápido) y una placa de 160W, La placa creo que no es determinante a nada que haga nubladete pero en el booster si que confio más. Todo esto porque la cale consume electricidad que da gusto a pesar de ser de gasoil, los arranques y demás les hace mucho daño.
¿Soléis dejar la cale encendida mientras estáis esquiando?
Buenas buenas,
Empezaré por el final. Yo suelo dejar encendido el boiler (depende de temperaturas, veces no si no hace mucho frío) Con ello cubro la eventualidad de que se me abra la válvula antihielo, y por otro lado la calefacción calienta nada más ponerla. En mi caso, es una Truma Combi4 de gas y tiene esta ventaja y además la de poder programar el arranque de calefa para la llegada tras el esquí. Además llevo también una diésel que sobre todo uso para paradas en ruta y poniéndola en el último tramo de camino para que el motor compense el consumo eléctrico del arranque, que suele ser el mayor en estas calefacciones. De este modo, ahorro gas, porque lo peor de la calefa de gas es el cabio de bombonas.
En cuanto al eléctrico, yo acabo de reformar el sistema, he cambiado uno de los paneles, de 120W por otro de 460W, manteniendo el otro de 155W. Y las dos baterías LiFePO4 de 100Ah por una única de 300Ah. Todo ello, para asegurar el invierno. Pero hasta en nublado los paneles producen, en la configuración anterior (155W+120W+2x100Ah) ya iba aguantando bien dos o tres días sin moverme y en nublado. Ahora espero algo más, pero se que mis consumos aumentarán en el futuro próximo. El booster, desde luego me parece casi imprescindible si se sale mucho en invierno, yo llevo el Votronic 12/12/30 y estoy muy satisfecho.
No desprecies tan fácilmente la producción solar. Ahora mismo hay paneles bastante eficientes y muy baratos, se que tu problema será el espacio en el techo, pero si puedes cambia el que tienes por lo máximo que te entre. Y lo más importante es un buen regulador MPPT. No se el que llevas, si es un PWM solo con cambiarlo ganarías en producción.
Por cierto no acabo de entender a qué te refieres con lo que dices de "Ahora mismo llevo 100 Ah de Litio, con un booster de victron de 30A(pero pierde eficiencia rápido)" ¿pierde eficacia la batería?¿el booster? Si es que se agota rápido la batería, deberías vigilar si hay algún consumo alto que tienes despistado, si es el booster y lo vigilas, supongo, por la app, va bajando los que inyecta a la batería según el algoritmo de carga que tenga. lo mismo es eso lo que ves.
En fin, por aquí seguiremos para lo que se pueda ayudar.
SL2, ratón.
Buenas de nuevo:
Entendido lo del Boiler, pero en tu caso tiene más sentido al tener la calefacción principal de gas. Yo de momento estoy contento con la de gasoil, ir cambiando de bombonas o quedarte sin nada de noche tiene que ser horroroso!!
En cuanto a paneles, no puedo poner nada mayor que que no cabe. En verano voy sobradísimo pero en invierno pues tengo que empezar a probar, que pocas veces he ido con ella a esquiar y quedarme apalancado más allá de un fin de semana. El regulador que llevo es un Victron mppt 75/15 con bluetooth para poder ver lo que pasa en la bateria.
En cuanto al booster es un Victron Orion 12/12/30 y lo que digo que pierde efectividad es cuando se calienta (y se calienta bastante!) en vez de entregar los 30A pues baja a 21A, entiendo que por protección.
A ver si coincidimos en alguna estación que el jamón ese quiero olerlo. Las gaseosas.....pues la mezclaré con vinito
Roke
Cita
alnorte
Buenas de nuevo:
Entendido lo del Boiler, pero en tu caso tiene más sentido al tener la calefacción principal de gas. Yo de momento estoy contento con la de gasoil, ir cambiando de bombonas o quedarte sin nada de noche tiene que ser horroroso!!
En cuanto a paneles, no puedo poner nada mayor que que no cabe. En verano voy sobradísimo pero en invierno pues tengo que empezar a probar, que pocas veces he ido con ella a esquiar y quedarme apalancado más allá de un fin de semana. El regulador que llevo es un Victron mppt 75/15 con bluetooth para poder ver lo que pasa en la bateria.
En cuanto al booster es un Victron Orion 12/12/30 y lo que digo que pierde efectividad es cuando se calienta (y se calienta bastante!) en vez de entregar los 30A pues baja a 21A, entiendo que por protección.
A ver si coincidimos en alguna estación que el jamón ese quiero olerlo. Las gaseosas.....pues la mezclaré con vinito
Roke
Buenas buenas,
Escribo principalmente para devolver este hilo a la zona de arriba, y comentar alguna cosa sobre la temporada que parece que empieza irremisiblemente.
Estoy en la línea de salida, La Jamoneta casi lista para arrancar, cargada y con los esquíses a bordo. Este año, gran novedad, viajaremos a dúo muchas veces, por fin MSE ha decidido poner fin a su carrera laboral y sumarse al pelotón de los que vivimos de los presupuestos del Estado y la Seguridad Social.
Por ese motivo citado, los viajes se limitarán a zonas mas cercanas y comodidad, facilitando su adaptación a esta manera de vivir el esquí, que hasta ahora no ha tenido ocasión de disfrutar en su plenitud.
Y empezamos por lo más difícil, el sitio dónde no nos quieren pero a ella le gusta mucho y le daré el gusto. Salimos en un rato camino al Valle de Arán, a pelear con prohibiciones y problemas varios en los que no quiero entrar todavía (tiempo habrá de comentarlos cuando los tenga delante).
Ya iré contando, y buscando por dónde coincidir cuando sea posible, la idea, como digo es de andar por ambas caras de los Pirineos. Siempre habrá jamón y gaseosas varias para celebrar los encuentros. Y unas bajaditas si encajan.
Otro proyecto que tengo para este invierno, y que quiero ir poniendo en marcha cuanto antes es hacer una quedada en Fuentes de Invierno, para autocaravaneros y todos los demás, cercanos y lejanos que se atrevan a venir hasta este rincón de la Cordillera Cantábrica. Y dedicarla a nuestro amigo Luis, "sesentay" que nos ha dejado, desgraciadamente, a punto de empezar la temporada y lleno de ilusión por arrancar tras superar una lesión importante.
Para acabar, comentar que acabo de renovar mi sistema eléctrico cara a hacerlo más eficiente en invierno cuando estamos alejados de tomas externas de electricidad. Un panel solar más grande y batería para poder almacenar esa producción. Por cierto, que si alguien está interesado, tengo dos baterías LiFePO4 de 100Ah cada una en venta juntas o separadas, a precio de amigo. Y regalo un panel solar pequeñito (120W). Interesados, por privado hablamos.
En fin , para ir acabando esto, a ver si mantenemos este hilo activo y bien arriba todo el invierno y nos vamos viendo por esas estaciones del mundo nevado para compartir risas, cervezas y bajadas.
Abrazos enormes. Me voy a rematar los detallitos y arranco la temporada de Autocaravana y Esquí, Esquí y Autocaravana.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Buenas buenas,
Escribo principalmente para devolver este hilo a la zona de arriba, y comentar alguna cosa sobre la temporada que parece que empieza irremisiblemente.
Estoy en la línea de salida, La Jamoneta casi lista para arrancar, cargada y con los esquíses a bordo. Este año, gran novedad, viajaremos a dúo muchas veces, por fin MSE ha decidido poner fin a su carrera laboral y sumarse al pelotón de los que vivimos de los presupuestos del Estado y la Seguridad Social.
Por ese motivo citado, los viajes se limitarán a zonas mas cercanas y comodidad, facilitando su adaptación a esta manera de vivir el esquí, que hasta ahora no ha tenido ocasión de disfrutar en su plenitud.
Y empezamos por lo más difícil, el sitio dónde no nos quieren pero a ella le gusta mucho y le daré el gusto. Salimos en un rato camino al Valle de Arán, a pelear con prohibiciones y problemas varios en los que no quiero entrar todavía (tiempo habrá de comentarlos cuando los tenga delante).
Ya iré contando, y buscando por dónde coincidir cuando sea posible, la idea, como digo es de andar por ambas caras de los Pirineos. Siempre habrá jamón y gaseosas varias para celebrar los encuentros. Y unas bajaditas si encajan.
Otro proyecto que tengo para este invierno, y que quiero ir poniendo en marcha cuanto antes es hacer una quedada en Fuentes de Invierno, para autocaravaneros y todos los demás, cercanos y lejanos que se atrevan a venir hasta este rincón de la Cordillera Cantábrica. Y dedicarla a nuestro amigo Luis, "sesentay" que nos ha dejado, desgraciadamente, a punto de empezar la temporada y lleno de ilusión por arrancar tras superar una lesión importante.
Para acabar, comentar que acabo de renovar mi sistema eléctrico cara a hacerlo más eficiente en invierno cuando estamos alejados de tomas externas de electricidad. Un panel solar más grande y batería para poder almacenar esa producción. Por cierto, que si alguien está interesado, tengo dos baterías LiFePO4 de 100Ah cada una en venta juntas o separadas, a precio de amigo. Y regalo un panel solar pequeñito (120W). Interesados, por privado hablamos.
En fin , para ir acabando esto, a ver si mantenemos este hilo activo y bien arriba todo el invierno y nos vamos viendo por esas estaciones del mundo nevado para compartir risas, cervezas y bajadas.
Abrazos enormes. Me voy a rematar los detallitos y arranco la temporada de Autocaravana y Esquí, Esquí y Autocaravana.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Buenas buenas,
Escribo principalmente para devolver este hilo a la zona de arriba, y comentar alguna cosa sobre la temporada que parece que empieza irremisiblemente.
Estoy en la línea de salida, La Jamoneta casi lista para arrancar, cargada y con los esquíses a bordo. Este año, gran novedad, viajaremos a dúo muchas veces, por fin MSE ha decidido poner fin a su carrera laboral y sumarse al pelotón de los que vivimos de los presupuestos del Estado y la Seguridad Social.
Por ese motivo citado, los viajes se limitarán a zonas mas cercanas y comodidad, facilitando su adaptación a esta manera de vivir el esquí, que hasta ahora no ha tenido ocasión de disfrutar en su plenitud.
Y empezamos por lo más difícil, el sitio dónde no nos quieren pero a ella le gusta mucho y le daré el gusto. Salimos en un rato camino al Valle de Arán, a pelear con prohibiciones y problemas varios en los que no quiero entrar todavía (tiempo habrá de comentarlos cuando los tenga delante).
Ya iré contando, y buscando por dónde coincidir cuando sea posible, la idea, como digo es de andar por ambas caras de los Pirineos. Siempre habrá jamón y gaseosas varias para celebrar los encuentros. Y unas bajaditas si encajan.
Otro proyecto que tengo para este invierno, y que quiero ir poniendo en marcha cuanto antes es hacer una quedada en Fuentes de Invierno, para autocaravaneros y todos los demás, cercanos y lejanos que se atrevan a venir hasta este rincón de la Cordillera Cantábrica. Y dedicarla a nuestro amigo Luis, "sesentay" que nos ha dejado, desgraciadamente, a punto de empezar la temporada y lleno de ilusión por arrancar tras superar una lesión importante.
Para acabar, comentar que acabo de renovar mi sistema eléctrico cara a hacerlo más eficiente en invierno cuando estamos alejados de tomas externas de electricidad. Un panel solar más grande y batería para poder almacenar esa producción. Por cierto, que si alguien está interesado, tengo dos baterías LiFePO4 de 100Ah cada una en venta juntas o separadas, a precio de amigo. Y regalo un panel solar pequeñito (120W). Interesados, por privado hablamos.
En fin , para ir acabando esto, a ver si mantenemos este hilo activo y bien arriba todo el invierno y nos vamos viendo por esas estaciones del mundo nevado para compartir risas, cervezas y bajadas.
Abrazos enormes. Me voy a rematar los detallitos y arranco la temporada de Autocaravana y Esquí, Esquí y Autocaravana.
SL2, ratón.
Enhorabuena por el inicio de temporada.
En pocos días cambiaré de empresa y me sumaré al citado pelotón. En mi caso es mi mujer la que me está esperando, así que, aprovechando la coyuntura, este invierno intentaremos sacar provecho a dos de nuestras aficiones, el esquí y la autocaravana.
Espero poder participar más en el foro, hasta ahora lo he ido haciendo a cuentagotas. Y también, si se da la situación, poder compartir dichas aficiones con la familia nevasportiana.
Saludos,
Cita
Jordi2
Cita
raton700
Buenas buenas,
Escribo principalmente para devolver este hilo a la zona de arriba, y comentar alguna cosa sobre la temporada que parece que empieza irremisiblemente.
Estoy en la línea de salida, La Jamoneta casi lista para arrancar, cargada y con los esquíses a bordo. Este año, gran novedad, viajaremos a dúo muchas veces, por fin MSE ha decidido poner fin a su carrera laboral y sumarse al pelotón de los que vivimos de los presupuestos del Estado y la Seguridad Social.
Por ese motivo citado, los viajes se limitarán a zonas mas cercanas y comodidad, facilitando su adaptación a esta manera de vivir el esquí, que hasta ahora no ha tenido ocasión de disfrutar en su plenitud.
Y empezamos por lo más difícil, el sitio dónde no nos quieren pero a ella le gusta mucho y le daré el gusto. Salimos en un rato camino al Valle de Arán, a pelear con prohibiciones y problemas varios en los que no quiero entrar todavía (tiempo habrá de comentarlos cuando los tenga delante).
Ya iré contando, y buscando por dónde coincidir cuando sea posible, la idea, como digo es de andar por ambas caras de los Pirineos. Siempre habrá jamón y gaseosas varias para celebrar los encuentros. Y unas bajaditas si encajan.
Otro proyecto que tengo para este invierno, y que quiero ir poniendo en marcha cuanto antes es hacer una quedada en Fuentes de Invierno, para autocaravaneros y todos los demás, cercanos y lejanos que se atrevan a venir hasta este rincón de la Cordillera Cantábrica. Y dedicarla a nuestro amigo Luis, "sesentay" que nos ha dejado, desgraciadamente, a punto de empezar la temporada y lleno de ilusión por arrancar tras superar una lesión importante.
Para acabar, comentar que acabo de renovar mi sistema eléctrico cara a hacerlo más eficiente en invierno cuando estamos alejados de tomas externas de electricidad. Un panel solar más grande y batería para poder almacenar esa producción. Por cierto, que si alguien está interesado, tengo dos baterías LiFePO4 de 100Ah cada una en venta juntas o separadas, a precio de amigo. Y regalo un panel solar pequeñito (120W). Interesados, por privado hablamos.
En fin , para ir acabando esto, a ver si mantenemos este hilo activo y bien arriba todo el invierno y nos vamos viendo por esas estaciones del mundo nevado para compartir risas, cervezas y bajadas.
Abrazos enormes. Me voy a rematar los detallitos y arranco la temporada de Autocaravana y Esquí, Esquí y Autocaravana.
SL2, ratón.
Enhorabuena por el inicio de temporada.
En pocos días cambiaré de empresa y me sumaré al citado pelotón. En mi caso es mi mujer la que me está esperando, así que, aprovechando la coyuntura, este invierno intentaremos sacar provecho a dos de nuestras aficiones, el esquí y la autocaravana.
Espero poder participar más en el foro, hasta ahora lo he ido haciendo a cuentagotas. Y también, si se da la situación, poder compartir dichas aficiones con la familia nevasportiana.
Saludos,
Que bien que SL2, ratón se haya puesto en marcha, da animo a mi pereza actual a salir de casa, es como el capitan que toca el silbato para que salgan los soldados de las trincheras.
Yo apagaba la Truma de gas por la noche, pero me harté de amanecer sin agua porque saltaba el sistema anticongelamiento del boiler, asi que ahora la dejo a 13 grados y una hora antes de levantarme la subo a 20.
Lástima no haber sabido antes lo de la venta de las baterias litio de 100 ah, pues compré una hace un mes. Ahora llevo 2, con unos 420 w de paneles, dividido en 2 sistemas independientes, por si uno falla.
Pregunta a SL2, ratón ¿como es lo de poner una botella francesa o italiana?
.- llevo una de glp y la otra lira el kit de glp va puesta con un regulador español y una botella de alumino de cepsa
¿que tendria que comprar para poner una botella italiana?¿ esos pequeños conectores de laton solo? ¿y no llevan el regulador como las nuestras?
ah y otra cosa. hace años que no vamos a Fuentes a pesar de vivir a 1,5 horas de alli, igual si haceis la quedada avisar
Cita
avar
Que bien que SL2, ratón se haya puesto en marcha, da animo a mi pereza actual a salir de casa, es como el capitan que toca el silbato para que salgan los soldados de las trincheras.
Yo apagaba la Truma de gas por la noche, pero me harté de amanecer sin agua porque saltaba el sistema anticongelamiento del boiler, asi que ahora la dejo a 13 grados y una hora antes de levantarme la subo a 20.
Lástima no haber sabido antes lo de la venta de las baterias litio de 100 ah, pues compré una hace un mes. Ahora llevo 2, con unos 420 w de paneles, dividido en 2 sistemas independientes, por si uno falla.
Pregunta a SL2, ratón ¿como es lo de poner una botella francesa o italiana?
.- llevo una de glp y la otra lira el kit de glp va puesta con un regulador español y una botella de alumino de cepsa
¿que tendria que comprar para poner una botella italiana?¿ esos pequeños conectores de laton solo? ¿y no llevan el regulador como las nuestras?
ah y otra cosa. hace años que no vamos a Fuentes a pesar de vivir a 1,5 horas de alli, igual si haceis la quedada avisar
Cita
raton700
Buenas buenas,
Escribo principalmente para devolver este hilo a la zona de arriba, y comentar alguna cosa sobre la temporada que parece que empieza irremisiblemente.
Estoy en la línea de salida, La Jamoneta casi lista para arrancar, cargada y con los esquíses a bordo. Este año, gran novedad, viajaremos a dúo muchas veces, por fin MSE ha decidido poner fin a su carrera laboral y sumarse al pelotón de los que vivimos de los presupuestos del Estado y la Seguridad Social.
Por ese motivo citado, los viajes se limitarán a zonas mas cercanas y comodidad, facilitando su adaptación a esta manera de vivir el esquí, que hasta ahora no ha tenido ocasión de disfrutar en su plenitud.
Y empezamos por lo más difícil, el sitio dónde no nos quieren pero a ella le gusta mucho y le daré el gusto. Salimos en un rato camino al Valle de Arán, a pelear con prohibiciones y problemas varios en los que no quiero entrar todavía (tiempo habrá de comentarlos cuando los tenga delante).
Ya iré contando, y buscando por dónde coincidir cuando sea posible, la idea, como digo es de andar por ambas caras de los Pirineos. Siempre habrá jamón y gaseosas varias para celebrar los encuentros. Y unas bajaditas si encajan.
Otro proyecto que tengo para este invierno, y que quiero ir poniendo en marcha cuanto antes es hacer una quedada en Fuentes de Invierno, para autocaravaneros y todos los demás, cercanos y lejanos que se atrevan a venir hasta este rincón de la Cordillera Cantábrica. Y dedicarla a nuestro amigo Luis, "sesentay" que nos ha dejado, desgraciadamente, a punto de empezar la temporada y lleno de ilusión por arrancar tras superar una lesión importante.
Para acabar, comentar que acabo de renovar mi sistema eléctrico cara a hacerlo más eficiente en invierno cuando estamos alejados de tomas externas de electricidad. Un panel solar más grande y batería para poder almacenar esa producción. Por cierto, que si alguien está interesado, tengo dos baterías LiFePO4 de 100Ah cada una en venta juntas o separadas, a precio de amigo. Y regalo un panel solar pequeñito (120W). Interesados, por privado hablamos.
En fin , para ir acabando esto, a ver si mantenemos este hilo activo y bien arriba todo el invierno y nos vamos viendo por esas estaciones del mundo nevado para compartir risas, cervezas y bajadas.
Abrazos enormes. Me voy a rematar los detallitos y arranco la temporada de Autocaravana y Esquí, Esquí y Autocaravana.
SL2, ratón.
Enhorabuena por el inicio de temporada.
En pocos días cambiaré de empresa y me sumaré al citado pelotón. En mi caso es mi mujer la que me está esperando, así que, aprovechando la coyuntura, este invierno intentaremos sacar provecho a dos de nuestras aficiones, el esquí y la autocaravana.
Espero poder participar más en el foro, hasta ahora lo he ido haciendo a cuentagotas. Y también, si se da la situación, poder compartir dichas aficiones con la familia nevasportiana.
Saludos,
Si, nos seguimos viendo.
Coincido en lo de Baqueira, mira que tengo el valle de Aran bastante cerca pero cada vez cuesta más.
Cambiando de tema y aprovechando que por aquí hay mucho conocimiento os hago una consulta. Me han hablado en el taller de la posibilidad de instalar una resistencia en el depósito de grises para evitar la congelación. En principio tengo intención de hacerlo pero antes prefiero preguntar? Alguien tiene experiencia de como va? ¿Algún consejo?
Gracias y saludos!
Cita
Jordi2
Si, nos seguimos viendo.
Coincido en lo de Baqueira, mira que tengo el valle de Aran bastante cerca pero cada vez cuesta más.
Cambiando de tema y aprovechando que por aquí hay mucho conocimiento os hago una consulta. Me han hablado en el taller de la posibilidad de instalar una resistencia en el depósito de grises para evitar la congelación. En principio tengo intención de hacerlo pero antes prefiero preguntar? Alguien tiene experiencia de como va? ¿Algún consejo?
Gracias y saludos!
Si, nos seguimos viendo.
Coincido en lo de Baqueira, mira que tengo el valle de Aran bastante cerca pero cada vez cuesta más.
Cambiando de tema y aprovechando que por aquí hay mucho conocimiento os hago una consulta. Me han hablado en el taller de la posibilidad de instalar una resistencia en el depósito de grises para evitar la congelación. En principio tengo intención de hacerlo pero antes prefiero preguntar? Alguien tiene experiencia de como va? ¿Algún consejo?
Gracias y saludos!
Cita
Jordi2
Si, nos seguimos viendo.
Coincido en lo de Baqueira, mira que tengo el valle de Aran bastante cerca pero cada vez cuesta más.
Cambiando de tema y aprovechando que por aquí hay mucho conocimiento os hago una consulta. Me han hablado en el taller de la posibilidad de instalar una resistencia en el depósito de grises para evitar la congelación. En principio tengo intención de hacerlo pero antes prefiero preguntar? Alguien tiene experiencia de como va? ¿Algún consejo?
Gracias y saludos!
Cita
Jordi2
Si, nos seguimos viendo.
Coincido en lo de Baqueira, mira que tengo el valle de Aran bastante cerca pero cada vez cuesta más.
Cambiando de tema y aprovechando que por aquí hay mucho conocimiento os hago una consulta. Me han hablado en el taller de la posibilidad de instalar una resistencia en el depósito de grises para evitar la congelación. En principio tengo intención de hacerlo pero antes prefiero preguntar? Alguien tiene experiencia de como va? ¿Algún consejo?
Gracias y saludos!
Yo tengo el depósito de grises calefactado, el problema cuando hace mucho frío por Europa es que se congelan las llaves de vaciado.
Aquí en España por el Piri, sin problemas.
Lo que hacemos allí estando de camping es lo que hace la mayoría de los mortales (menos los que tienen autocaravanas que valen como un adosado) que es dejarlo abierto con un barreño debajo e ir vaciando a diario.
Cita
Jordi2
Si, nos seguimos viendo.
Coincido en lo de Baqueira, mira que tengo el valle de Aran bastante cerca pero cada vez cuesta más.
Cambiando de tema y aprovechando que por aquí hay mucho conocimiento os hago una consulta. Me han hablado en el taller de la posibilidad de instalar una resistencia en el depósito de grises para evitar la congelación. En principio tengo intención de hacerlo pero antes prefiero preguntar? Alguien tiene experiencia de como va? ¿Algún consejo?
Gracias y saludos!
Buenas buenas,
Yo llevo dos resistencias en el depósito de grises, y además lo he envuelto en aislante. Llevo una interior junto a la válvula de salida, que creo que es la más eficiente y otra externa que es como una plancha pegada por debajo.
[micasaconruedas.com]
[micasaconruedas.com]
Las puedes encontrar en muchas de las casas habituales de repuestos, con precios variados para el mismo producto, como pasa siempre.
Teóricamente, es cablear y olvidarse, su termostato la conecta y desconecta en función de la temperatura, pero yo además he intercalado un interruptor a cada circuito, para decidir si conecto o no dependiendo de las circunstancias. Hsta ahora, el resultado ha sido bueno, pero hay que vigilar el tema de consumo eléctrico, tienen bastante potencia y por tanto consumo (dentro de los parámetros que manejamos en la AC). Yo solía conectarlo durante los traslados y al llegar al vaciado lo hacía sin problemas.
Y esto es lo que se del asunto tratado...
SL2, ratón.
Cita
avar
Que bien que SL2, ratón se haya puesto en marcha, da animo a mi pereza actual a salir de casa, es como el capitan que toca el silbato para que salgan los soldados de las trincheras.
Yo apagaba la Truma de gas por la noche, pero me harté de amanecer sin agua porque saltaba el sistema anticongelamiento del boiler, asi que ahora la dejo a 13 grados y una hora antes de levantarme la subo a 20.
Lástima no haber sabido antes lo de la venta de las baterias litio de 100 ah, pues compré una hace un mes. Ahora llevo 2, con unos 420 w de paneles, dividido en 2 sistemas independientes, por si uno falla.
Pregunta a SL2, ratón ¿como es lo de poner una botella francesa o italiana?
.- llevo una de glp y la otra lira el kit de glp va puesta con un regulador español y una botella de alumino de cepsa
¿que tendria que comprar para poner una botella italiana?¿ esos pequeños conectores de laton solo? ¿y no llevan el regulador como las nuestras?
ah y otra cosa. hace años que no vamos a Fuentes a pesar de vivir a 1,5 horas de alli, igual si haceis la quedada avisar
Buenas buenas,
Aquí el más perezoso soy yo, no sabes lo que me cuesta arrancar, pero hay que hacerlo. La ventaja ahora es que nos empujamos entre los dos y lo conseguimos más fácilmente.
Hablemos de calefacciones y gases.
Yo dejo, como decía, la calefacción o el boiler a mínimo, cuando no estoy o por la noche, dependiendo de la temperatura exterior y la compañía, como me acompañe un amigo friolero que tengo hay que conectar las dos calefacciones y pese a todo, a veces necesita doble edredón o la ropa de esquiar... Y soy lo contrario y me molesta demasiado calor, por lo que me dura mucho el gas cuando voy solo.
Lo fundamental, hoy lo comentábamos aquí en casa, para que no se pierda el agua es acordarse de dejar la bomba apagada cuando no es necesaria. De ese modo, si por cualquier causa salta la válvula antihielo, solo se pierden los diez litros del boiler. En esto también ayuda o perjudica el lugar dónde esté situada la caldera y su exposición a la temperatura exterior.
Lo de las botellas extranjeras. Vamos por partes, siguiendo el sistema.
Si llevas una de GLP y una normal de quita y pon, doy por hecho que llevarás un DuoControl o similar. En ese sistema ya llevas un regulador a 30mb. En la bombona puedes llevar el capuchón doméstico típico, con la pestaña de media vuelta para abrir y cerrar, que también es en si mismo un regulador de 30mb. O puedes llevar un grifo de salida libre, el de capuchón rojo es totalmente abierto, con presión entre 6 y 10 bares, el negro es igualmente libre pero limitado a 2 bares. En mi opinión, mejor puesto que ya limita algo la presión, que luego el regulador baja a la adecuada para el circuito.
El intríngulis esta en la lira. La que rosca en el capuchón español, rojo o negro es la denominada G8.
En la de GLP llevarás una lira G12, que es la alemana y la que llevan todas la botellas recargables de GLP (que yo sepa)
Esta es la que necesitas también para la botella de quita y pon, en lugar de la G8. Esto es porque los adaptadores que luego tendrás que poner para las botellas de otros países solo los hay para esta lira, se ve que solo los alemanes salen de su país a utilizar gas. Los adaptadores son estos. Los roscas a la G12 y luego roscas el capuchón español o la botella correspondiente.
[www.amazon.es]
Resumen, que no se porque he largado tanto rollo. Poner una lira G13 y un adaptador para bombona correspondiente, según el país.
Las que conozco, italianas, francesas y alemanas, llevan el grifo en si mismas y no llevan regulador porque se da por hecho que el sistema lo tiene más delante en el circuito de gas. Si llevas la de GLP, que es salida libre, seguro que lo llevas.
Y basta de gas. Bueno, si. Tengo en casa una bombona italiana casi vacía, pero si piensas ir por allí la quieres para cambiarla por la llena en Italia, tuya es. No debemos andar muy lejos, yo también estoy a hora y media (un poco más quizá) de Fuentes.
Y hablando de Fuentes, en unos días espero dar forma a lo que tengo en mente y ponerlo en el foro Cantábrico y en el de Kedadas. A ver si nos vemos unos cuanto autocaravaneros y algunas gentes de orden y cabeza por allí, en recuerdo de "sesentay". Mi idea es para finales de enero o principio de febrero.
Y ya.
SL2, ratón.
Cita
avar
Que bien que SL2, ratón se haya puesto en marcha, da animo a mi pereza actual a salir de casa, es como el capitan que toca el silbato para que salgan los soldados de las trincheras.
Yo apagaba la Truma de gas por la noche, pero me harté de amanecer sin agua porque saltaba el sistema anticongelamiento del boiler, asi que ahora la dejo a 13 grados y una hora antes de levantarme la subo a 20.
Lástima no haber sabido antes lo de la venta de las baterias litio de 100 ah, pues compré una hace un mes. Ahora llevo 2, con unos 420 w de paneles, dividido en 2 sistemas independientes, por si uno falla.
Pregunta a SL2, ratón ¿como es lo de poner una botella francesa o italiana?
.- llevo una de glp y la otra lira el kit de glp va puesta con un regulador español y una botella de alumino de cepsa
¿que tendria que comprar para poner una botella italiana?¿ esos pequeños conectores de laton solo? ¿y no llevan el regulador como las nuestras?
ah y otra cosa. hace años que no vamos a Fuentes a pesar de vivir a 1,5 horas de alli, igual si haceis la quedada avisar
Buenas buenas,
Aquí el más perezoso soy yo, no sabes lo que me cuesta arrancar, pero hay que hacerlo. La ventaja ahora es que nos empujamos entre los dos y lo conseguimos más fácilmente.
Hablemos de calefacciones y gases.
Yo dejo, como decía, la calefacción o el boiler a mínimo, cuando no estoy o por la noche, dependiendo de la temperatura exterior y la compañía, como me acompañe un amigo friolero que tengo hay que conectar las dos calefacciones y pese a todo, a veces necesita doble edredón o la ropa de esquiar... Y soy lo contrario y me molesta demasiado calor, por lo que me dura mucho el gas cuando voy solo.
Lo fundamental, hoy lo comentábamos aquí en casa, para que no se pierda el agua es acordarse de dejar la bomba apagada cuando no es necesaria. De ese modo, si por cualquier causa salta la válvula antihielo, solo se pierden los diez litros del boiler. En esto también ayuda o perjudica el lugar dónde esté situada la caldera y su exposición a la temperatura exterior.
Lo de las botellas extranjeras. Vamos por partes, siguiendo el sistema.
Si llevas una de GLP y una normal de quita y pon, doy por hecho que llevarás un DuoControl o similar. En ese sistema ya llevas un regulador a 30mb. En la bombona puedes llevar el capuchón doméstico típico, con la pestaña de media vuelta para abrir y cerrar, que también es en si mismo un regulador de 30mb. O puedes llevar un grifo de salida libre, el de capuchón rojo es totalmente abierto, con presión entre 6 y 10 bares, el negro es igualmente libre pero limitado a 2 bares. En mi opinión, mejor puesto que ya limita algo la presión, que luego el regulador baja a la adecuada para el circuito.
El intríngulis esta en la lira. La que rosca en el capuchón español, rojo o negro es la denominada G8.
En la de GLP llevarás una lira G12, que es la alemana y la que llevan todas la botellas recargables de GLP (que yo sepa)
Esta es la que necesitas también para la botella de quita y pon, en lugar de la G8. Esto es porque los adaptadores que luego tendrás que poner para las botellas de otros países solo los hay para esta lira, se ve que solo los alemanes salen de su país a utilizar gas. Los adaptadores son estos. Los roscas a la G12 y luego roscas el capuchón español o la botella correspondiente.
[www.amazon.es]
Resumen, que no se porque he largado tanto rollo. Poner una lira G13 y un adaptador para bombona correspondiente, según el país.
Las que conozco, italianas, francesas y alemanas, llevan el grifo en si mismas y no llevan regulador porque se da por hecho que el sistema lo tiene más delante en el circuito de gas. Si llevas la de GLP, que es salida libre, seguro que lo llevas.
Y basta de gas. Bueno, si. Tengo en casa una bombona italiana casi vacía, pero si piensas ir por allí la quieres para cambiarla por la llena en Italia, tuya es. No debemos andar muy lejos, yo también estoy a hora y media (un poco más quizá) de Fuentes.
Y hablando de Fuentes, en unos días espero dar forma a lo que tengo en mente y ponerlo en el foro Cantábrico y en el de Kedadas. A ver si nos vemos unos cuanto autocaravaneros y algunas gentes de orden y cabeza por allí, en recuerdo de "sesentay". Mi idea es para finales de enero o principio de febrero.
Y ya.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Lo de las botellas extranjeras. Vamos por partes, siguiendo el sistema.
El intríngulis esta en la lira. La que rosca en el capuchón español, rojo o negro es la denominada G8.
En la de GLP llevarás una lira G12, que es la alemana y la que llevan todas la botellas recargables de GLP (que yo sepa)
Esta es la que necesitas también para la botella de quita y pon, en lugar de la G8. Esto es porque los adaptadores que luego tendrás que poner para las botellas de otros países solo los hay para esta lira, se ve que solo los alemanes salen de su país a utilizar gas. Los adaptadores son estos. Los roscas a la G12 y luego roscas el capuchón español o la botella correspondiente.
[www.amazon.es]
Resumen, que no se porque he largado tanto rollo. Poner una lira G13 y un adaptador para bombona correspondiente, según el país.
SL2, ratón.
Cita
raton700
Lo de las botellas extranjeras. Vamos por partes, siguiendo el sistema.
El intríngulis esta en la lira. La que rosca en el capuchón español, rojo o negro es la denominada G8.
En la de GLP llevarás una lira G12, que es la alemana y la que llevan todas la botellas recargables de GLP (que yo sepa)
Esta es la que necesitas también para la botella de quita y pon, en lugar de la G8. Esto es porque los adaptadores que luego tendrás que poner para las botellas de otros países solo los hay para esta lira, se ve que solo los alemanes salen de su país a utilizar gas. Los adaptadores son estos. Los roscas a la G12 y luego roscas el capuchón español o la botella correspondiente.
[www.amazon.es]
Resumen, que no se porque he largado tanto rollo. Poner una lira G13 y un adaptador para bombona correspondiente, según el país.
SL2, ratón.
Buenas,
He vuelto a releer con más calma el tema de las roscas y o se me escapa algo o algo estoy haciendo mal (o diferente).
Yo llevo la G12 todo el año. Aquí en España rosco la alcachofa y a funcionar y en Alemania, quito la alcachofa y a funcionar.
Lo llevaba así en la Knaus GV y lo llevo en la de ahora.
Seguro que hay explicación, pero por qué ponéis la G8 o mejor dicho, para qué quitar la G12 si tiene la misma métrica?
Cita
labardena
Cita
raton700
Lo de las botellas extranjeras. Vamos por partes, siguiendo el sistema.
El intríngulis esta en la lira. La que rosca en el capuchón español, rojo o negro es la denominada G8.
En la de GLP llevarás una lira G12, que es la alemana y la que llevan todas la botellas recargables de GLP (que yo sepa)
Esta es la que necesitas también para la botella de quita y pon, en lugar de la G8. Esto es porque los adaptadores que luego tendrás que poner para las botellas de otros países solo los hay para esta lira, se ve que solo los alemanes salen de su país a utilizar gas. Los adaptadores son estos. Los roscas a la G12 y luego roscas el capuchón español o la botella correspondiente.
[www.amazon.es]
Resumen, que no se porque he largado tanto rollo. Poner una lira G13 y un adaptador para bombona correspondiente, según el país.
SL2, ratón.
Buenas,
He vuelto a releer con más calma el tema de las roscas y o se me escapa algo o algo estoy haciendo mal (o diferente).
Yo llevo la G12 todo el año. Aquí en España rosco la alcachofa y a funcionar y en Alemania, quito la alcachofa y a funcionar.
Lo llevaba así en la Knaus GV y lo llevo en la de ahora.
Seguro que hay explicación, pero por qué ponéis la G8 o mejor dicho, para qué quitar la G12 si tiene la misma métrica?
Hola
El juego de conectores para las botellas, clarísimo
La lira tambien; me compro la lira G12, y la compro con manguera de gas, que la que tengo ya esta a punto de caducar, y de paso otra para la toma de glp.
Resuelto, muchas gracias.
La botella italiana ya te dire algo si decido llevarla, estoy cerca de Gijón.
De mano no se donde iremos, dejaré la decisión hasta ultimo momento, pues dada la familia de mayores que tenemos, nunca se si los planes de salida se pueden cumplir y no quiero hacerme ilusiones.
Primero salir, luego tiraremos para Alpes o para Dolomitas.
Saludos
Cita
avar
Hola
El juego de conectores para las botellas, clarísimo
La lira tambien; me compro la lira G12, y la compro con manguera de gas, que la que tengo ya esta a punto de caducar, y de paso otra para la toma de glp.
Resuelto, muchas gracias.
La botella italiana ya te dire algo si decido llevarla, estoy cerca de Gijón.
De mano no se donde iremos, dejaré la decisión hasta ultimo momento, pues dada la familia de mayores que tenemos, nunca se si los planes de salida se pueden cumplir y no quiero hacerme ilusiones.
Primero salir, luego tiraremos para Alpes o para Dolomitas.
Saludos
Aprovecho que hoy he cambiado ya las bombonas y para los que nos leen y andan con dudas puedan ver las tomas.
Así llevo las alcachofas aquí.
Y así con las bombonas alemanas.
Y cambiando de tema. Estos años se me condensaba un montón el garaje, tiene salida de calefacción, pero aún así y como va siempre a tope y con humedad por los esquís y botas, he hecho una "cama" en todo el suelo, para que ventile y no se moje como se me mojaba cada invierno.
Al final de temporada os diré si nos ha funcionado.
Hecho en plan casero... Jeje.
1 día menos.
Cita
labardena
Aprovecho que hoy he cambiado ya las bombonas y para los que nos leen y andan con dudas puedan ver las tomas.
Así llevo las alcachofas aquí.
Y así con las bombonas alemanas.
Y cambiando de tema. Estos años se me condensaba un montón el garaje, tiene salida de calefacción, pero aún así y como va siempre a tope y con humedad por los esquís y botas, he hecho una "cama" en todo el suelo, para que ventile y no se moje como se me mojaba cada invierno.
Al final de temporada os diré si nos ha funcionado.
Hecho en plan casero... Jeje.
1 día menos.
Cita
avar
Hola
El juego de conectores para las botellas, clarísimo
La lira tambien; me compro la lira G12, y la compro con manguera de gas, que la que tengo ya esta a punto de caducar, y de paso otra para la toma de glp.
Resuelto, muchas gracias.
La botella italiana ya te dire algo si decido llevarla, estoy cerca de Gijón.
De mano no se donde iremos, dejaré la decisión hasta ultimo momento, pues dada la familia de mayores que tenemos, nunca se si los planes de salida se pueden cumplir y no quiero hacerme ilusiones.
Primero salir, luego tiraremos para Alpes o para Dolomitas.
Saludos
Buenas buenas,
Las liras son completas, es decir, conector al circuito de gas, manguera, y conector a la botella, que es el que cambia según las distintas especificaciones y al que se roscan los adaptadores en el caso de la G12. Luego las hay con o sin el botón de corte de seguridad en caso de rotura.
SI vas a poner nuevas por caducidad, será que también te toca revisión de gas. Ya sabes que esto es como en casa, hay que hacerlo cada cuatro años. Si tienes que hacerla, que sea el mismo operario el que te instale las nuevas y así aseguras.
En cuanto a lo bombona italiana, está en casa, en Luarca, así que no te pilla lejos. Si la necesitas, no tienes más que decirlo.
SL2, ratón.
Aprovecho que hoy he cambiado ya las bombonas y para los que nos leen y andan con dudas puedan ver las tomas.
Así llevo las alcachofas aquí.
Y así con las bombonas alemanas.
Y cambiando de tema. Estos años se me condensaba un montón el garaje, tiene salida de calefacción, pero aún así y como va siempre a tope y con humedad por los esquís y botas, he hecho una "cama" en todo el suelo, para que ventile y no se moje como se me mojaba cada invierno.
Al final de temporada os diré si nos ha funcionado.
Hecho en plan casero... Jeje.
1 día menos.
Cita
labardena
Aprovecho que hoy he cambiado ya las bombonas y para los que nos leen y andan con dudas puedan ver las tomas.
Hecho en plan casero... Jeje.
1 día menos.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: