Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseHa habido varios con telesillas. Yo recuerdo estos:
2009, telesilla Emille Allais:
[www.ideal.es]
1985, telesilla La Colina:
[www.ideal.es]
Pocas imágenes de este antiguo telesilla que iba perpendicular a los actuales de principiantes. Muy cortito de color amarillo, discurría desde la zona salida del telecabina Borreguiles a la colina donde se ubica la casetas de la EEE y clubes y la alfombra de principiantes.
Saludos,
Álvaro
Ha habido varios con telesillas. Yo recuerdo estos:
2009, telesilla Emille Allais:
[www.ideal.es]
1985, telesilla La Colina:
[www.ideal.es]
Pocas imágenes de este antiguo telesilla que iba perpendicular a los actuales de principiantes. Muy cortito de color amarillo, discurría desde la zona salida del telecabina Borreguiles a la colina donde se ubica la casetas de la EEE y clubes y la alfombra de principiantes.
Saludos,
Álvaro
Cita
Alvaro GRA
Ha habido varios con telesillas. Yo recuerdo estos:
2009, telesilla Emille Allais:
[www.ideal.es]
1985, telesilla La Colina:
[www.ideal.es]
Pocas imágenes de este antiguo telesilla que iba perpendicular a los actuales de principiantes. Muy cortito de color amarillo, discurría desde la zona salida del telecabina Borreguiles a la colina donde se ubica la casetas de la EEE y clubes y la alfombra de principiantes.
Saludos,
Álvaro
Que curioso! No tenía ni idea de la existencia de ese telesilla.
Nunca vi ninguna foto ni nadie que lo nombrara.
Hola:
En este plano de 1975 se ve ubicación del Telesilla La Colina (remonte 6):
![]()
(skimap.org)
Saludos,
Álvaro
Cita
Alvaro GRA
Hola:
En este plano de 1975 se ve ubicación del Telesilla La Colina (remonte 6):
![]()
(skimap.org)
Saludos,
Álvaro
En proporción, hace 50 años había más remontes que ahora, teniendo en cuenta que en el 75, esquiaban 4 gatos.
Cita
Luis Tomares
En proporción, hace 50 años había más remontes que ahora, teniendo en cuenta que en el 75, esquiaban 4 gatos.
Cita
Luis Tomares
En proporción, hace 50 años había más remontes que ahora, teniendo en cuenta que en el 75, esquiaban 4 gatos.
Miau
Como tecnico mecanico maquinaria , tiene pinta de rotura del cojinete , debido a como esta ubicado es dificil comprobar su desgaste , he leido que su ultima revision fue en 2021 , este cojinete tendria que cambiarse periodicamente para evitar sustos o poner un soporte debajo que aunque se rompiera el cojinete no caeria la polea.
Cita
josp65
Como tecnico mecanico maquinaria , tiene pinta de rotura del cojinete , debido a como esta ubicado es dificil comprobar su desgaste , he leido que su ultima revision fue en 2021 , este cojinete tendria que cambiarse periodicamente para evitar sustos o poner un soporte debajo que aunque se rompiera el cojinete no caeria la polea.
Cita
josp65
Como tecnico mecanico maquinaria , tiene pinta de rotura del cojinete , debido a como esta ubicado es dificil comprobar su desgaste , he leido que su ultima revision fue en 2021 , este cojinete tendria que cambiarse periodicamente para evitar sustos o poner un soporte debajo que aunque se rompiera el cojinete no caeria la polea.
Habría que examinar con detalle el sistema, si llevará un cojinete, pero de qué tipo?....puede ser de bolas, de rodillos o uno simple de latón. Si es de uno de los dos primeros, al romperse por la causa que fuere, falta de engrase......desgaste....sí puede afectar al eje y sistema de fijación....tornillos....tuercas.....
Lo que no veo razonable o lógico es que desde 2021 no haya pasado una inspección, incluso creo que son cada 5 años....otra cosa es que de forma periódica, semanalmente cuando menos, se revise su estado, amén de la obligatoriedad de esa inspección oficial y quinquenal.
En maquinarias de elevación por cable hay algo esencial y sometido a revisiones, los elementos propios de elevación, cable y poleas que soportan la carga.....se hacen semanalmente, y si como en este caso la carga son personas pues con mas razones para ser mas precavidos con su estado.
Los propios técnicos de mantenimiento de remontes son los que nos pueden aclarar todas las dudas.
Cita
Miguelbilbao
Cita
josp65
Como tecnico mecanico maquinaria , tiene pinta de rotura del cojinete , debido a como esta ubicado es dificil comprobar su desgaste , he leido que su ultima revision fue en 2021 , este cojinete tendria que cambiarse periodicamente para evitar sustos o poner un soporte debajo que aunque se rompiera el cojinete no caeria la polea.
Habría que examinar con detalle el sistema, si llevará un cojinete, pero de qué tipo?....puede ser de bolas, de rodillos o uno simple de latón. Si es de uno de los dos primeros, al romperse por la causa que fuere, falta de engrase......desgaste....sí puede afectar al eje y sistema de fijación....tornillos....tuercas.....
Lo que no veo razonable o lógico es que desde 2021 no haya pasado una inspección, incluso creo que son cada 5 años....otra cosa es que de forma periódica, semanalmente cuando menos, se revise su estado, amén de la obligatoriedad de esa inspección oficial y quinquenal.
En maquinarias de elevación por cable hay algo esencial y sometido a revisiones, los elementos propios de elevación, cable y poleas que soportan la carga.....se hacen semanalmente, y si como en este caso la carga son personas pues con mas razones para ser mas precavidos con su estado.
Los propios técnicos de mantenimiento de remontes son los que nos pueden aclarar todas las dudas.
Cita
Miguelbilbao
Cita
josp65
Como tecnico mecanico maquinaria , tiene pinta de rotura del cojinete , debido a como esta ubicado es dificil comprobar su desgaste , he leido que su ultima revision fue en 2021 , este cojinete tendria que cambiarse periodicamente para evitar sustos o poner un soporte debajo que aunque se rompiera el cojinete no caeria la polea.
Habría que examinar con detalle el sistema, si llevará un cojinete, pero de qué tipo?....puede ser de bolas, de rodillos o uno simple de latón. Si es de uno de los dos primeros, al romperse por la causa que fuere, falta de engrase......desgaste....sí puede afectar al eje y sistema de fijación....tornillos....tuercas.....
Lo que no veo razonable o lógico es que desde 2021 no haya pasado una inspección, incluso creo que son cada 5 años....otra cosa es que de forma periódica, semanalmente cuando menos, se revise su estado, amén de la obligatoriedad de esa inspección oficial y quinquenal.
En maquinarias de elevación por cable hay algo esencial y sometido a revisiones, los elementos propios de elevación, cable y poleas que soportan la carga.....se hacen semanalmente, y si como en este caso la carga son personas pues con mas razones para ser mas precavidos con su estado.
Los propios técnicos de mantenimiento de remontes son los que nos pueden aclarar todas las dudas.
Cada 5 años es la revisión extraordinaria. Yo no sé porque se ha corrido que solo ha pasado esa revisión.
[www.boa.aragon.es]
[cadenaser.com]
"Tanto el director general Jesús Santacruz en declaraciones a Radio Jaca el mismo sábado, como el subdirector general, Andrés Pita han explicado que la estación había superado la revisión anual y la extraordinaria de 2021 por antigüedad de ese remonte que se puso en funcionamiento en 1990."
[elpirineoaragones.com]
"Azcón confirmó que las instalaciones del telesilla habían pasado las revisiones anuales reglamentarias, según el Departamento de Fomento. “Son infraestructuras que se revisan todos los años y esas revisiones se habían hecho y presentado”, detalló el presidente aragonés, que dijo que aún “es pronto” para determinar las causas de lo ocurrido."
Cita
AT
Cita
Miguelbilbao
Cita
josp65
Como tecnico mecanico maquinaria , tiene pinta de rotura del cojinete , debido a como esta ubicado es dificil comprobar su desgaste , he leido que su ultima revision fue en 2021 , este cojinete tendria que cambiarse periodicamente para evitar sustos o poner un soporte debajo que aunque se rompiera el cojinete no caeria la polea.
Habría que examinar con detalle el sistema, si llevará un cojinete, pero de qué tipo?....puede ser de bolas, de rodillos o uno simple de latón. Si es de uno de los dos primeros, al romperse por la causa que fuere, falta de engrase......desgaste....sí puede afectar al eje y sistema de fijación....tornillos....tuercas.....
Lo que no veo razonable o lógico es que desde 2021 no haya pasado una inspección, incluso creo que son cada 5 años....otra cosa es que de forma periódica, semanalmente cuando menos, se revise su estado, amén de la obligatoriedad de esa inspección oficial y quinquenal.
En maquinarias de elevación por cable hay algo esencial y sometido a revisiones, los elementos propios de elevación, cable y poleas que soportan la carga.....se hacen semanalmente, y si como en este caso la carga son personas pues con mas razones para ser mas precavidos con su estado.
Los propios técnicos de mantenimiento de remontes son los que nos pueden aclarar todas las dudas.
Cada 5 años es la revisión extraordinaria. Yo no sé porque se ha corrido que solo ha pasado esa revisión.
[www.boa.aragon.es]
[cadenaser.com]
"Tanto el director general Jesús Santacruz en declaraciones a Radio Jaca el mismo sábado, como el subdirector general, Andrés Pita han explicado que la estación había superado la revisión anual y la extraordinaria de 2021 por antigüedad de ese remonte que se puso en funcionamiento en 1990."
[elpirineoaragones.com]
"Azcón confirmó que las instalaciones del telesilla habían pasado las revisiones anuales reglamentarias, según el Departamento de Fomento. “Son infraestructuras que se revisan todos los años y esas revisiones se habían hecho y presentado”, detalló el presidente aragonés, que dijo que aún “es pronto” para determinar las causas de lo ocurrido."
Cita
AT
Cita
Miguelbilbao
Cita
josp65
Como tecnico mecanico maquinaria , tiene pinta de rotura del cojinete , debido a como esta ubicado es dificil comprobar su desgaste , he leido que su ultima revision fue en 2021 , este cojinete tendria que cambiarse periodicamente para evitar sustos o poner un soporte debajo que aunque se rompiera el cojinete no caeria la polea.
Habría que examinar con detalle el sistema, si llevará un cojinete, pero de qué tipo?....puede ser de bolas, de rodillos o uno simple de latón. Si es de uno de los dos primeros, al romperse por la causa que fuere, falta de engrase......desgaste....sí puede afectar al eje y sistema de fijación....tornillos....tuercas.....
Lo que no veo razonable o lógico es que desde 2021 no haya pasado una inspección, incluso creo que son cada 5 años....otra cosa es que de forma periódica, semanalmente cuando menos, se revise su estado, amén de la obligatoriedad de esa inspección oficial y quinquenal.
En maquinarias de elevación por cable hay algo esencial y sometido a revisiones, los elementos propios de elevación, cable y poleas que soportan la carga.....se hacen semanalmente, y si como en este caso la carga son personas pues con mas razones para ser mas precavidos con su estado.
Los propios técnicos de mantenimiento de remontes son los que nos pueden aclarar todas las dudas.
Cada 5 años es la revisión extraordinaria. Yo no sé porque se ha corrido que solo ha pasado esa revisión.
[www.boa.aragon.es]
[cadenaser.com]
"Tanto el director general Jesús Santacruz en declaraciones a Radio Jaca el mismo sábado, como el subdirector general, Andrés Pita han explicado que la estación había superado la revisión anual y la extraordinaria de 2021 por antigüedad de ese remonte que se puso en funcionamiento en 1990."
[elpirineoaragones.com]
"Azcón confirmó que las instalaciones del telesilla habían pasado las revisiones anuales reglamentarias, según el Departamento de Fomento. “Son infraestructuras que se revisan todos los años y esas revisiones se habían hecho y presentado”, detalló el presidente aragonés, que dijo que aún “es pronto” para determinar las causas de lo ocurrido."
Tengo pocas dudas de que las revisiones periódicas y obligatorias se habrán realizado pero hay elementos que requieren una revisión de mantenimiento y hablo de no mas de 8 días.
Si una polea posee su rodamiento o eje gripado igual no se vé , pero el ruido que produce ya te lo indica.
Todos pasamos la ITV del coche....obligados, una vez al año, o bianual...pero no quiere decir que descuidemos la presión de los neumáticos, el agua, el aceite...entre periodos, y estamos al tanto de si produce algún ruído anormal o cualquier otro síntoma anómalo......yo, cuando menos, cada mes controlo esto. Esa polea, sus cojinetes, no se rompe, o suelta de la noche a la mañana. Algún síntoma mostraría días antes.
Cita
Miguelbilbao
Cita
AT
Cita
Miguelbilbao
Cita
josp65
Como tecnico mecanico maquinaria , tiene pinta de rotura del cojinete , debido a como esta ubicado es dificil comprobar su desgaste , he leido que su ultima revision fue en 2021 , este cojinete tendria que cambiarse periodicamente para evitar sustos o poner un soporte debajo que aunque se rompiera el cojinete no caeria la polea.
Habría que examinar con detalle el sistema, si llevará un cojinete, pero de qué tipo?....puede ser de bolas, de rodillos o uno simple de latón. Si es de uno de los dos primeros, al romperse por la causa que fuere, falta de engrase......desgaste....sí puede afectar al eje y sistema de fijación....tornillos....tuercas.....
Lo que no veo razonable o lógico es que desde 2021 no haya pasado una inspección, incluso creo que son cada 5 años....otra cosa es que de forma periódica, semanalmente cuando menos, se revise su estado, amén de la obligatoriedad de esa inspección oficial y quinquenal.
En maquinarias de elevación por cable hay algo esencial y sometido a revisiones, los elementos propios de elevación, cable y poleas que soportan la carga.....se hacen semanalmente, y si como en este caso la carga son personas pues con mas razones para ser mas precavidos con su estado.
Los propios técnicos de mantenimiento de remontes son los que nos pueden aclarar todas las dudas.
Cada 5 años es la revisión extraordinaria. Yo no sé porque se ha corrido que solo ha pasado esa revisión.
[www.boa.aragon.es]
[cadenaser.com]
"Tanto el director general Jesús Santacruz en declaraciones a Radio Jaca el mismo sábado, como el subdirector general, Andrés Pita han explicado que la estación había superado la revisión anual y la extraordinaria de 2021 por antigüedad de ese remonte que se puso en funcionamiento en 1990."
[elpirineoaragones.com]
"Azcón confirmó que las instalaciones del telesilla habían pasado las revisiones anuales reglamentarias, según el Departamento de Fomento. “Son infraestructuras que se revisan todos los años y esas revisiones se habían hecho y presentado”, detalló el presidente aragonés, que dijo que aún “es pronto” para determinar las causas de lo ocurrido."
Tengo pocas dudas de que las revisiones periódicas y obligatorias se habrán realizado pero hay elementos que requieren una revisión de mantenimiento y hablo de no mas de 8 días.
Si una polea posee su rodamiento o eje gripado igual no se vé , pero el ruido que produce ya te lo indica.
Todos pasamos la ITV del coche....obligados, una vez al año, o bianual...pero no quiere decir que descuidemos la presión de los neumáticos, el agua, el aceite...entre periodos, y estamos al tanto de si produce algún ruído anormal o cualquier otro síntoma anómalo......yo, cuando menos, cada mes controlo esto. Esa polea, sus cojinetes, no se rompe, o suelta de la noche a la mañana. Algún síntoma mostraría días antes.
Interesante artículo con teorías de las causas del accidente.
Teoría y debate a vuela pluma sobre el accidente del telesilla Canal Roya en Astún
En Sierra Nevada todos los telesillas que hay sin estructura-caseta más que el volante de reenvío tienen una ménsula por debajo del volante que le sirve de apoyo, ¿verdad? No recuerdo ninguno sin ella.
Habrá que esperar a que concluya la investigación para saber por qué pasó realmente.
Cita
carlosrd
Interesante artículo con teorías de las causas del accidente.
Teoría y debate a vuela pluma sobre el accidente del telesilla Canal Roya en Astún
En Sierra Nevada todos los telesillas que hay sin estructura-caseta más que el volante de reenvío tienen una ménsula por debajo del volante que le sirve de apoyo, ¿verdad? No recuerdo ninguno sin ella.
Habrá que esperar a que concluya la investigación para saber por qué pasó realmente.
Todo lo que podamos decir ,son meras especulaciones sin verlo personalmente,no sabemos si existe cizallamento,no sabemos el tipo de rodamiento,que me imagino que el ingeniero correspondiente habrá colocado,no sabemos la carga en el momento,el viento y más importante,las revisiones hechas
Con respecto al rodamiento,eso por las tensiones soportadas,necesitaría uno radial y uno axial,para eso lo mejor es Ino cónico,pero que no creo que sea culpa de eso,o si lo es habría que examinar muy bien la revisión hechas Con respecto,porque un rodamiento antes de romper suena y no poco
Cita
tochi
Todo lo que podamos decir ,son meras especulaciones sin verlo personalmente,no sabemos si existe cizallamento,no sabemos el tipo de rodamiento,que me imagino que el ingeniero correspondiente habrá colocado,no sabemos la carga en el momento,el viento y más importante,las revisiones hechas
Con respecto al rodamiento,eso por las tensiones soportadas,necesitaría uno radial y uno axial,para eso lo mejor es Ino cónico,pero que no creo que sea culpa de eso,o si lo es habría que examinar muy bien la revisión hechas Con respecto,porque un rodamiento antes de romper suena y no poco
Interesante artículo con teorías de las causas del accidente.
Teoría y debate a vuela pluma sobre el accidente del telesilla Canal Roya en Astún
En Sierra Nevada todos los telesillas que hay sin estructura-caseta más que el volante de reenvío tienen una ménsula por debajo del volante que le sirve de apoyo, ¿verdad? No recuerdo ninguno sin ella.
Habrá que esperar a que concluya la investigación para saber por qué pasó realmente.
Cita
carlosrd
Interesante artículo con teorías de las causas del accidente.
Teoría y debate a vuela pluma sobre el accidente del telesilla Canal Roya en Astún
En Sierra Nevada todos los telesillas que hay sin estructura-caseta más que el volante de reenvío tienen una ménsula por debajo del volante que le sirve de apoyo, ¿verdad? No recuerdo ninguno sin ella.
Habrá que esperar a que concluya la investigación para saber por qué pasó realmente.
Lo que no es lógico es que un elemento de transporte donde se juegan la vida decenas de usuarios, no disponga de sondas/sensores/reles etc que activen alarma o directamente paren el mecanismo.
Cita
Luis Tomares
Lo que no es lógico es que un elemento de transporte donde se juegan la vida decenas de usuarios, no disponga de sondas/sensores/reles etc que activen alarma o directamente paren el mecanismo.
Cita
carlosrd
Interesante artículo con teorías de las causas del accidente.
Teoría y debate a vuela pluma sobre el accidente del telesilla Canal Roya en Astún
En Sierra Nevada todos los telesillas que hay sin estructura-caseta más que el volante de reenvío tienen una ménsula por debajo del volante que le sirve de apoyo, ¿verdad? No recuerdo ninguno sin ella.
Habrá que esperar a que concluya la investigación para saber por qué pasó realmente.
No sé si acaso es parecida la silla de pinza fija que sube de las balsas a las negras (Fuente del Tesoro y Neveros). Ahora no recuerdo si tiene ménsula inferior o el volante de retorno es "al aire".![]()
No recuerdo el nombre.![]()
Cita
calabazon
Cita
carlosrd
Interesante artículo con teorías de las causas del accidente.
Teoría y debate a vuela pluma sobre el accidente del telesilla Canal Roya en Astún
En Sierra Nevada todos los telesillas que hay sin estructura-caseta más que el volante de reenvío tienen una ménsula por debajo del volante que le sirve de apoyo, ¿verdad? No recuerdo ninguno sin ella.
Habrá que esperar a que concluya la investigación para saber por qué pasó realmente.
No sé si acaso es parecida la silla de pinza fija que sube de las balsas a las negras (Fuente del Tesoro y Neveros). Ahora no recuerdo si tiene ménsula inferior o el volante de retorno es "al aire".![]()
No recuerdo el nombre.
Cita
calabazon
Cita
carlosrd
Interesante artículo con teorías de las causas del accidente.
Teoría y debate a vuela pluma sobre el accidente del telesilla Canal Roya en Astún
En Sierra Nevada todos los telesillas que hay sin estructura-caseta más que el volante de reenvío tienen una ménsula por debajo del volante que le sirve de apoyo, ¿verdad? No recuerdo ninguno sin ella.
Habrá que esperar a que concluya la investigación para saber por qué pasó realmente.
No sé si acaso es parecida la silla de pinza fija que sube de las balsas a las negras (Fuente del Tesoro y Neveros). Ahora no recuerdo si tiene ménsula inferior o el volante de retorno es "al aire".![]()
No recuerdo el nombre.
Este TS también es de traca, en la salida te la juegas, casi no tocas el suelo y no reduce la velocidad, ahora no se como está. Es El Puente II.
Cita
Miguelbilbao
Cita
calabazon
Cita
carlosrd
Interesante artículo con teorías de las causas del accidente.
Teoría y debate a vuela pluma sobre el accidente del telesilla Canal Roya en Astún
En Sierra Nevada todos los telesillas que hay sin estructura-caseta más que el volante de reenvío tienen una ménsula por debajo del volante que le sirve de apoyo, ¿verdad? No recuerdo ninguno sin ella.
Habrá que esperar a que concluya la investigación para saber por qué pasó realmente.
No sé si acaso es parecida la silla de pinza fija que sube de las balsas a las negras (Fuente del Tesoro y Neveros). Ahora no recuerdo si tiene ménsula inferior o el volante de retorno es "al aire".![]()
No recuerdo el nombre.
Este TS también es de traca, en la salida te la juegas, casi no tocas el suelo y no reduce la velocidad, ahora no se como está. Es El Puente II.
Cita
Miguelbilbao
Cita
calabazon
Cita
carlosrd
Interesante artículo con teorías de las causas del accidente.
Teoría y debate a vuela pluma sobre el accidente del telesilla Canal Roya en Astún
En Sierra Nevada todos los telesillas que hay sin estructura-caseta más que el volante de reenvío tienen una ménsula por debajo del volante que le sirve de apoyo, ¿verdad? No recuerdo ninguno sin ella.
Habrá que esperar a que concluya la investigación para saber por qué pasó realmente.
No sé si acaso es parecida la silla de pinza fija que sube de las balsas a las negras (Fuente del Tesoro y Neveros). Ahora no recuerdo si tiene ménsula inferior o el volante de retorno es "al aire".![]()
No recuerdo el nombre.
Este TS también es de traca, en la salida te la juegas, casi no tocas el suelo y no reduce la velocidad, ahora no se como está. Es El Puente II.
Es el TS Montebajo, el Puente I y II son los nuevos TQ que están en Montebajo.
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
calabazon
Cita
carlosrd
Interesante artículo con teorías de las causas del accidente.
Teoría y debate a vuela pluma sobre el accidente del telesilla Canal Roya en Astún
En Sierra Nevada todos los telesillas que hay sin estructura-caseta más que el volante de reenvío tienen una ménsula por debajo del volante que le sirve de apoyo, ¿verdad? No recuerdo ninguno sin ella.
Habrá que esperar a que concluya la investigación para saber por qué pasó realmente.
No sé si acaso es parecida la silla de pinza fija que sube de las balsas a las negras (Fuente del Tesoro y Neveros). Ahora no recuerdo si tiene ménsula inferior o el volante de retorno es "al aire".![]()
No recuerdo el nombre.
Este TS también es de traca, en la salida te la juegas, casi no tocas el suelo y no reduce la velocidad, ahora no se como está. Es El Puente II.
Es el TS Montebajo, el Puente I y II son los nuevos TQ que están en Montebajo.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: