nevasport.com

Enviado: 18-01-2025 14:18
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Por desencaje de una polea, decenas de heridos, algunos muy graves.No entiendoNo entiendo

[www.heraldo.es]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
grana005
Enviado: 18-01-2025 16:11
aquí ya lo hemos vivido varias veces ..una de ellas me escape por los pelos
esperemos que se recuperen
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2025 12:03
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.435
Se sabe algo de como se resolvió aquel incidente?



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2025 12:19
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
No recuerdo el incidente en SN.

En el caso de Astún es increíble que el eje de esa polea, de mas de 3 metros de diámetro y vital para el remonte se haya salido. Dicen que la inspección estaba en regla y creo que tienen obligación de esa inspección cada 5 años!!!!!!!!!!

Lo lógico es que las revisiones periódicas sean cuando menos semanalmente en elementos vitales. Un eje que supongo tendrá no menos de 150-200 mm de diámetro tendrá algún tipo de prisionero que evite su salida....me temo que es negligencia de los servicios de mantenimiento....afortunadamente no hay fallecidos, sí dos heridas de gravedad que espero no tengan secuelas graves. Ha sido un gran susto, en princípio hablaban de mas de 30 heridos.

Los servicios de asistencia han actuado, creo, de forma impecable....GC.....lo que no entiendo es que la gente se tirase desde la silla a varios metros de la nieve cuando por megafonía estaban informando puntualmente sobre las pautas a seguir, permanecer en la silla y un poco de paciencia. Siempre me he fijado en los sistemas de anclaje y líneas de los TS, la verdad, da un poco de miedo, especialmente cuando hace viento. Y ya no digo esas megacabinas que hay en Alpes a una altura de 30, 40, 50 metros. Te montas y como si fuera en un avión....confiado en el trabajo de mantenimiento.
Karma: 14 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Alvaro GRA
Enviado: 20-01-2025 15:22
Ha habido varios con telesillas. Yo recuerdo estos:

2009, telesilla Emille Allais:


[www.ideal.es]

1985, telesilla La Colina:

[www.ideal.es]

Pocas imágenes de este antiguo telesilla que iba perpendicular a los actuales de principiantes. Muy cortito de color amarillo, discurría desde la zona salida del telecabina Borreguiles a la colina donde se ubica la casetas de la EEE y clubes y la alfombra de principiantes.

Saludos,

Álvaro
Karma: 40 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2025 16:28
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 1.070
Ha habido varios con telesillas. Yo recuerdo estos:

2009, telesilla Emille Allais:


[www.ideal.es]

1985, telesilla La Colina:

[www.ideal.es]

Pocas imágenes de este antiguo telesilla que iba perpendicular a los actuales de principiantes. Muy cortito de color amarillo, discurría desde la zona salida del telecabina Borreguiles a la colina donde se ubica la casetas de la EEE y clubes y la alfombra de principiantes.

Saludos,

Álvaro
Que curioso! No tenía ni idea de la existencia de ese telesilla.
Nunca vi ninguna foto ni nadie que lo nombrara.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2025 19:33
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Ha habido varios con telesillas. Yo recuerdo estos:

2009, telesilla Emille Allais:


[www.ideal.es]

1985, telesilla La Colina:

[www.ideal.es]

Pocas imágenes de este antiguo telesilla que iba perpendicular a los actuales de principiantes. Muy cortito de color amarillo, discurría desde la zona salida del telecabina Borreguiles a la colina donde se ubica la casetas de la EEE y clubes y la alfombra de principiantes.

Saludos,

Álvaro
Cita
Alvaro GRA
Ha habido varios con telesillas. Yo recuerdo estos:

2009, telesilla Emille Allais:


[www.ideal.es]

1985, telesilla La Colina:

[www.ideal.es]

Pocas imágenes de este antiguo telesilla que iba perpendicular a los actuales de principiantes. Muy cortito de color amarillo, discurría desde la zona salida del telecabina Borreguiles a la colina donde se ubica la casetas de la EEE y clubes y la alfombra de principiantes.

Saludos,

Álvaro

La sección mas débil de un tornillo es cuando finaliza el roscado, último filete de rosca, y como está tapado por su ubicación o la tuerca es muy difícil ver si posee desgaste o agrietamiento, salvo que los sueltes.

Lo que sí es de locura son esos mas de 20 años en que la "justicia" ha tardado en finiquitar el asunto!!!!!!!!!! Tampoco entiendo que el ingeniero hay tenido que poner el dinero para indemnizaciones cuando es Cetursa la responsable, que finalmente ha tenido que abonar esa cantidad a ese ingeniero mas los intereses.....algunos heridos hasta pueden no estar ya. A día de hoy es una cantidad de asustar.....por entonces se ganaba, con un sueldo normal unos 8.000 euros, es decir, casi 1.500.000 pesetas......abonó el sueldo de 6 años....el precio de dos pisos por entonces. Los intereses de 24 años pueden suponer una buena cantidad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Alvaro GRA
Enviado: 21-01-2025 14:04
Que curioso! No tenía ni idea de la existencia de ese telesilla.
Nunca vi ninguna foto ni nadie que lo nombrara.
Hola:

En este plano de 1975 se ve ubicación del Telesilla La Colina (remonte 6):





(skimap.org)

Saludos,

Álvaro
Karma: 38 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 15:19
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Hola:

En este plano de 1975 se ve ubicación del Telesilla La Colina (remonte 6):





(skimap.org)

Saludos,

Álvaro
Cita
Alvaro GRA
Hola:

En este plano de 1975 se ve ubicación del Telesilla La Colina (remonte 6):





(skimap.org)

Saludos,

Álvaro

El 14 en 1996 estaba enterrado en nieve. Por cierto....el número 5 lo tendrían que haber mantenido.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 15:35
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 1.070
En proporción, hace 50 años había más remontes que ahora, teniendo en cuenta que en el 75, esquiaban 4 gatos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
grana005
Enviado: 21-01-2025 17:58
en ese remonte de la colina estaba yo en la cola cuando se callo el remonte y hubo varis heridos graves y de echo la mujer de Borland de deportes nevadas se quedo en silla de ruedas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 18:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.008
En proporción, hace 50 años había más remontes que ahora, teniendo en cuenta que en el 75, esquiaban 4 gatos.
Cita
Luis Tomares
En proporción, hace 50 años había más remontes que ahora, teniendo en cuenta que en el 75, esquiaban 4 gatos.

Miau
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 18:55
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 1.070
Cita
Luis Tomares
En proporción, hace 50 años había más remontes que ahora, teniendo en cuenta que en el 75, esquiaban 4 gatos.

Miau
A ver si mandas fotos de la estación aunque sean en blanco y negro, como las que yo tengo de la milirisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 20:48
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 78
Como tecnico mecanico maquinaria , tiene pinta de rotura del cojinete , debido a como esta ubicado es dificil comprobar su desgaste , he leido que su ultima revision fue en 2021 , este cojinete tendria que cambiarse periodicamente para evitar sustos o poner un soporte debajo que aunque se rompiera el cojinete no caeria la polea.
Karma: 25 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 21:07
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Como tecnico mecanico maquinaria , tiene pinta de rotura del cojinete , debido a como esta ubicado es dificil comprobar su desgaste , he leido que su ultima revision fue en 2021 , este cojinete tendria que cambiarse periodicamente para evitar sustos o poner un soporte debajo que aunque se rompiera el cojinete no caeria la polea.
Cita
josp65
Como tecnico mecanico maquinaria , tiene pinta de rotura del cojinete , debido a como esta ubicado es dificil comprobar su desgaste , he leido que su ultima revision fue en 2021 , este cojinete tendria que cambiarse periodicamente para evitar sustos o poner un soporte debajo que aunque se rompiera el cojinete no caeria la polea.

Habría que examinar con detalle el sistema, si llevará un cojinete, pero de qué tipo?....puede ser de bolas, de rodillos o uno simple de latón. Si es de uno de los dos primeros, al romperse por la causa que fuere, falta de engrase......desgaste....sí puede afectar al eje y sistema de fijación....tornillos....tuercas.....

Lo que no veo razonable o lógico es que desde 2021 no haya pasado una inspección, incluso creo que son cada 5 años....otra cosa es que de forma periódica, semanalmente cuando menos, se revise su estado, amén de la obligatoriedad de esa inspección oficial y quinquenal.

En maquinarias de elevación por cable hay algo esencial y sometido a revisiones, los elementos propios de elevación, cable y poleas que soportan la carga.....se hacen semanalmente, y si como en este caso la carga son personas pues con mas razones para ser mas precavidos con su estado.

Los propios técnicos de mantenimiento de remontes son los que nos pueden aclarar todas las dudas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AT
AT
Enviado: 21-01-2025 22:52
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 702
Cita
josp65
Como tecnico mecanico maquinaria , tiene pinta de rotura del cojinete , debido a como esta ubicado es dificil comprobar su desgaste , he leido que su ultima revision fue en 2021 , este cojinete tendria que cambiarse periodicamente para evitar sustos o poner un soporte debajo que aunque se rompiera el cojinete no caeria la polea.

Habría que examinar con detalle el sistema, si llevará un cojinete, pero de qué tipo?....puede ser de bolas, de rodillos o uno simple de latón. Si es de uno de los dos primeros, al romperse por la causa que fuere, falta de engrase......desgaste....sí puede afectar al eje y sistema de fijación....tornillos....tuercas.....

Lo que no veo razonable o lógico es que desde 2021 no haya pasado una inspección, incluso creo que son cada 5 años....otra cosa es que de forma periódica, semanalmente cuando menos, se revise su estado, amén de la obligatoriedad de esa inspección oficial y quinquenal.

En maquinarias de elevación por cable hay algo esencial y sometido a revisiones, los elementos propios de elevación, cable y poleas que soportan la carga.....se hacen semanalmente, y si como en este caso la carga son personas pues con mas razones para ser mas precavidos con su estado.

Los propios técnicos de mantenimiento de remontes son los que nos pueden aclarar todas las dudas.
Cita
Miguelbilbao
Cita
josp65
Como tecnico mecanico maquinaria , tiene pinta de rotura del cojinete , debido a como esta ubicado es dificil comprobar su desgaste , he leido que su ultima revision fue en 2021 , este cojinete tendria que cambiarse periodicamente para evitar sustos o poner un soporte debajo que aunque se rompiera el cojinete no caeria la polea.

Habría que examinar con detalle el sistema, si llevará un cojinete, pero de qué tipo?....puede ser de bolas, de rodillos o uno simple de latón. Si es de uno de los dos primeros, al romperse por la causa que fuere, falta de engrase......desgaste....sí puede afectar al eje y sistema de fijación....tornillos....tuercas.....

Lo que no veo razonable o lógico es que desde 2021 no haya pasado una inspección, incluso creo que son cada 5 años....otra cosa es que de forma periódica, semanalmente cuando menos, se revise su estado, amén de la obligatoriedad de esa inspección oficial y quinquenal.

En maquinarias de elevación por cable hay algo esencial y sometido a revisiones, los elementos propios de elevación, cable y poleas que soportan la carga.....se hacen semanalmente, y si como en este caso la carga son personas pues con mas razones para ser mas precavidos con su estado.

Los propios técnicos de mantenimiento de remontes son los que nos pueden aclarar todas las dudas.

Cada 5 años es la revisión extraordinaria. Yo no sé porque se ha corrido que solo ha pasado esa revisión.

[www.boa.aragon.es]

[cadenaser.com]

"Tanto el director general Jesús Santacruz en declaraciones a Radio Jaca el mismo sábado, como el subdirector general, Andrés Pita han explicado que la estación había superado la revisión anual y la extraordinaria de 2021 por antigüedad de ese remonte que se puso en funcionamiento en 1990."

[elpirineoaragones.com]

"Azcón confirmó que las instalaciones del telesilla habían pasado las revisiones anuales reglamentarias, según el Departamento de Fomento. “Son infraestructuras que se revisan todos los años y esas revisiones se habían hecho y presentado”, detalló el presidente aragonés, que dijo que aún “es pronto” para determinar las causas de lo ocurrido."
Karma: 47 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2025 23:10
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Cita
Miguelbilbao
Cita
josp65
Como tecnico mecanico maquinaria , tiene pinta de rotura del cojinete , debido a como esta ubicado es dificil comprobar su desgaste , he leido que su ultima revision fue en 2021 , este cojinete tendria que cambiarse periodicamente para evitar sustos o poner un soporte debajo que aunque se rompiera el cojinete no caeria la polea.

Habría que examinar con detalle el sistema, si llevará un cojinete, pero de qué tipo?....puede ser de bolas, de rodillos o uno simple de latón. Si es de uno de los dos primeros, al romperse por la causa que fuere, falta de engrase......desgaste....sí puede afectar al eje y sistema de fijación....tornillos....tuercas.....

Lo que no veo razonable o lógico es que desde 2021 no haya pasado una inspección, incluso creo que son cada 5 años....otra cosa es que de forma periódica, semanalmente cuando menos, se revise su estado, amén de la obligatoriedad de esa inspección oficial y quinquenal.

En maquinarias de elevación por cable hay algo esencial y sometido a revisiones, los elementos propios de elevación, cable y poleas que soportan la carga.....se hacen semanalmente, y si como en este caso la carga son personas pues con mas razones para ser mas precavidos con su estado.

Los propios técnicos de mantenimiento de remontes son los que nos pueden aclarar todas las dudas.

Cada 5 años es la revisión extraordinaria. Yo no sé porque se ha corrido que solo ha pasado esa revisión.

[www.boa.aragon.es]

[cadenaser.com]

"Tanto el director general Jesús Santacruz en declaraciones a Radio Jaca el mismo sábado, como el subdirector general, Andrés Pita han explicado que la estación había superado la revisión anual y la extraordinaria de 2021 por antigüedad de ese remonte que se puso en funcionamiento en 1990."

[elpirineoaragones.com]

"Azcón confirmó que las instalaciones del telesilla habían pasado las revisiones anuales reglamentarias, según el Departamento de Fomento. “Son infraestructuras que se revisan todos los años y esas revisiones se habían hecho y presentado”, detalló el presidente aragonés, que dijo que aún “es pronto” para determinar las causas de lo ocurrido."
Cita
AT
Cita
Miguelbilbao
Cita
josp65
Como tecnico mecanico maquinaria , tiene pinta de rotura del cojinete , debido a como esta ubicado es dificil comprobar su desgaste , he leido que su ultima revision fue en 2021 , este cojinete tendria que cambiarse periodicamente para evitar sustos o poner un soporte debajo que aunque se rompiera el cojinete no caeria la polea.

Habría que examinar con detalle el sistema, si llevará un cojinete, pero de qué tipo?....puede ser de bolas, de rodillos o uno simple de latón. Si es de uno de los dos primeros, al romperse por la causa que fuere, falta de engrase......desgaste....sí puede afectar al eje y sistema de fijación....tornillos....tuercas.....

Lo que no veo razonable o lógico es que desde 2021 no haya pasado una inspección, incluso creo que son cada 5 años....otra cosa es que de forma periódica, semanalmente cuando menos, se revise su estado, amén de la obligatoriedad de esa inspección oficial y quinquenal.

En maquinarias de elevación por cable hay algo esencial y sometido a revisiones, los elementos propios de elevación, cable y poleas que soportan la carga.....se hacen semanalmente, y si como en este caso la carga son personas pues con mas razones para ser mas precavidos con su estado.

Los propios técnicos de mantenimiento de remontes son los que nos pueden aclarar todas las dudas.

Cada 5 años es la revisión extraordinaria. Yo no sé porque se ha corrido que solo ha pasado esa revisión.

[www.boa.aragon.es]

[cadenaser.com]

"Tanto el director general Jesús Santacruz en declaraciones a Radio Jaca el mismo sábado, como el subdirector general, Andrés Pita han explicado que la estación había superado la revisión anual y la extraordinaria de 2021 por antigüedad de ese remonte que se puso en funcionamiento en 1990."

[elpirineoaragones.com]

"Azcón confirmó que las instalaciones del telesilla habían pasado las revisiones anuales reglamentarias, según el Departamento de Fomento. “Son infraestructuras que se revisan todos los años y esas revisiones se habían hecho y presentado”, detalló el presidente aragonés, que dijo que aún “es pronto” para determinar las causas de lo ocurrido."

Tengo pocas dudas de que las revisiones periódicas y obligatorias se habrán realizado pero hay elementos que requieren una revisión de mantenimiento y hablo de no mas de 8 días.

Si una polea posee su rodamiento o eje gripado igual no se vé , pero el ruido que produce ya te lo indica.

Todos pasamos la ITV del coche....obligados, una vez al año, o bianual...pero no quiere decir que descuidemos la presión de los neumáticos, el agua, el aceite...entre periodos, y estamos al tanto de si produce algún ruído anormal o cualquier otro síntoma anómalo......yo, cuando menos, cada mes controlo esto. Esa polea, sus cojinetes, no se rompe, o suelta de la noche a la mañana. Algún síntoma mostraría días antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AT
AT
Enviado: 21-01-2025 23:21
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 702
Cita
AT
Cita
Miguelbilbao
Cita
josp65
Como tecnico mecanico maquinaria , tiene pinta de rotura del cojinete , debido a como esta ubicado es dificil comprobar su desgaste , he leido que su ultima revision fue en 2021 , este cojinete tendria que cambiarse periodicamente para evitar sustos o poner un soporte debajo que aunque se rompiera el cojinete no caeria la polea.

Habría que examinar con detalle el sistema, si llevará un cojinete, pero de qué tipo?....puede ser de bolas, de rodillos o uno simple de latón. Si es de uno de los dos primeros, al romperse por la causa que fuere, falta de engrase......desgaste....sí puede afectar al eje y sistema de fijación....tornillos....tuercas.....

Lo que no veo razonable o lógico es que desde 2021 no haya pasado una inspección, incluso creo que son cada 5 años....otra cosa es que de forma periódica, semanalmente cuando menos, se revise su estado, amén de la obligatoriedad de esa inspección oficial y quinquenal.

En maquinarias de elevación por cable hay algo esencial y sometido a revisiones, los elementos propios de elevación, cable y poleas que soportan la carga.....se hacen semanalmente, y si como en este caso la carga son personas pues con mas razones para ser mas precavidos con su estado.

Los propios técnicos de mantenimiento de remontes son los que nos pueden aclarar todas las dudas.

Cada 5 años es la revisión extraordinaria. Yo no sé porque se ha corrido que solo ha pasado esa revisión.

[www.boa.aragon.es]

[cadenaser.com]

"Tanto el director general Jesús Santacruz en declaraciones a Radio Jaca el mismo sábado, como el subdirector general, Andrés Pita han explicado que la estación había superado la revisión anual y la extraordinaria de 2021 por antigüedad de ese remonte que se puso en funcionamiento en 1990."

[elpirineoaragones.com]

"Azcón confirmó que las instalaciones del telesilla habían pasado las revisiones anuales reglamentarias, según el Departamento de Fomento. “Son infraestructuras que se revisan todos los años y esas revisiones se habían hecho y presentado”, detalló el presidente aragonés, que dijo que aún “es pronto” para determinar las causas de lo ocurrido."

Tengo pocas dudas de que las revisiones periódicas y obligatorias se habrán realizado pero hay elementos que requieren una revisión de mantenimiento y hablo de no mas de 8 días.

Si una polea posee su rodamiento o eje gripado igual no se vé , pero el ruido que produce ya te lo indica.

Todos pasamos la ITV del coche....obligados, una vez al año, o bianual...pero no quiere decir que descuidemos la presión de los neumáticos, el agua, el aceite...entre periodos, y estamos al tanto de si produce algún ruído anormal o cualquier otro síntoma anómalo......yo, cuando menos, cada mes controlo esto. Esa polea, sus cojinetes, no se rompe, o suelta de la noche a la mañana. Algún síntoma mostraría días antes.
Cita
Miguelbilbao
Cita
AT
Cita
Miguelbilbao
Cita
josp65
Como tecnico mecanico maquinaria , tiene pinta de rotura del cojinete , debido a como esta ubicado es dificil comprobar su desgaste , he leido que su ultima revision fue en 2021 , este cojinete tendria que cambiarse periodicamente para evitar sustos o poner un soporte debajo que aunque se rompiera el cojinete no caeria la polea.

Habría que examinar con detalle el sistema, si llevará un cojinete, pero de qué tipo?....puede ser de bolas, de rodillos o uno simple de latón. Si es de uno de los dos primeros, al romperse por la causa que fuere, falta de engrase......desgaste....sí puede afectar al eje y sistema de fijación....tornillos....tuercas.....

Lo que no veo razonable o lógico es que desde 2021 no haya pasado una inspección, incluso creo que son cada 5 años....otra cosa es que de forma periódica, semanalmente cuando menos, se revise su estado, amén de la obligatoriedad de esa inspección oficial y quinquenal.

En maquinarias de elevación por cable hay algo esencial y sometido a revisiones, los elementos propios de elevación, cable y poleas que soportan la carga.....se hacen semanalmente, y si como en este caso la carga son personas pues con mas razones para ser mas precavidos con su estado.

Los propios técnicos de mantenimiento de remontes son los que nos pueden aclarar todas las dudas.

Cada 5 años es la revisión extraordinaria. Yo no sé porque se ha corrido que solo ha pasado esa revisión.

[www.boa.aragon.es]

[cadenaser.com]

"Tanto el director general Jesús Santacruz en declaraciones a Radio Jaca el mismo sábado, como el subdirector general, Andrés Pita han explicado que la estación había superado la revisión anual y la extraordinaria de 2021 por antigüedad de ese remonte que se puso en funcionamiento en 1990."

[elpirineoaragones.com]

"Azcón confirmó que las instalaciones del telesilla habían pasado las revisiones anuales reglamentarias, según el Departamento de Fomento. “Son infraestructuras que se revisan todos los años y esas revisiones se habían hecho y presentado”, detalló el presidente aragonés, que dijo que aún “es pronto” para determinar las causas de lo ocurrido."

Tengo pocas dudas de que las revisiones periódicas y obligatorias se habrán realizado pero hay elementos que requieren una revisión de mantenimiento y hablo de no mas de 8 días.

Si una polea posee su rodamiento o eje gripado igual no se vé , pero el ruido que produce ya te lo indica.

Todos pasamos la ITV del coche....obligados, una vez al año, o bianual...pero no quiere decir que descuidemos la presión de los neumáticos, el agua, el aceite...entre periodos, y estamos al tanto de si produce algún ruído anormal o cualquier otro síntoma anómalo......yo, cuando menos, cada mes controlo esto. Esa polea, sus cojinetes, no se rompe, o suelta de la noche a la mañana. Algún síntoma mostraría días antes.

Yo no tengo ni idea de temas técnicos, pero si te lees la normativa que he enlazado veras que están reguladas las revisiones diarias, semanales, anuales y extraordinarias.
Ya he leído en más de un sitio que solo había pasado la revisión extraordinaria, cuando en todas las declaraciones que he leído y oído siempre hablan de que tenía todas las revisiones, y luego ya pueden concretar que había pasado la extraordinaria donde se desmonta gran parte de la instalación.
Pero es que aunque solo leas que ha pasado la extraordinaria, eso no implica que no haya pasado el resto. En ninguna declaración han dicho que esa sea la única revisión que pasa.
Karma: 69 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2025 01:53
Registrado: 8 años antes
Mensajes: 36
Interesante artículo con teorías de las causas del accidente.

Teoría y debate a vuela pluma sobre el accidente del telesilla Canal Roya en Astún

En Sierra Nevada todos los telesillas que hay sin estructura-caseta más que el volante de reenvío tienen una ménsula por debajo del volante que le sirve de apoyo, ¿verdad? No recuerdo ninguno sin ella.

Habrá que esperar a que concluya la investigación para saber por qué pasó realmente.
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2025 11:30
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Excelente hipótesis de las causas, con bases técnicas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2025 13:28
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Interesante artículo con teorías de las causas del accidente.

Teoría y debate a vuela pluma sobre el accidente del telesilla Canal Roya en Astún

En Sierra Nevada todos los telesillas que hay sin estructura-caseta más que el volante de reenvío tienen una ménsula por debajo del volante que le sirve de apoyo, ¿verdad? No recuerdo ninguno sin ella.

Habrá que esperar a que concluya la investigación para saber por qué pasó realmente.
Cita
carlosrd
Interesante artículo con teorías de las causas del accidente.

Teoría y debate a vuela pluma sobre el accidente del telesilla Canal Roya en Astún

En Sierra Nevada todos los telesillas que hay sin estructura-caseta más que el volante de reenvío tienen una ménsula por debajo del volante que le sirve de apoyo, ¿verdad? No recuerdo ninguno sin ella.

Habrá que esperar a que concluya la investigación para saber por qué pasó realmente.

No soy ingeniero, únicamente y hace muchos años trabajé 13 años en mantenimiento de elementos elevadores, grúas de gran tonelaje. Algo puedo aportar sin llegar a los conocimientos de gente interviniente con mucho conocimiento.

En el foro de SN ya intervine al respecto y desde un principio me centré en el eje, tipo de rodamientos y fijación de ese sistema concreto, polea-tuerca.

La hipótesis de la influencia en la tensión vertical es de pura lógica.

Me gustaría saber como se conjugan-ajustan y fijan los tres elementos, eje-rodamientos y tuerca.

No sé si en la cabeza del eje posee rosca para esa tuerca y si lleva sistema antigiratorio o bloqueo.

Sobre la posible rotura del eje ya apunté que era muy improbable,, calculaba su diámetro en unos 150-200 mm, improbable salvo que se haya producido alguna fisura en el tiempo que la haya producido.

En el caso de que el eje llevase un roscado y algún elemento de bloqueo, veo muy difícil un desenroscado, salvo fallo en ese sistema de bloqueo.

También veo lógico que si el cable sufre una desalineación el resultado produzca la salida del cable de la polea de reenvío. El desajuste o liberación de la tuerca no se produce de forma instantánea, es un proceso progresivo y, posiblemente con síntomas previos, como el posible ruido que oyó esa empleada.

En grúas de gran tonelaje, y en todas, hay tres elementos que requieren especial atención, el cable, la polea de compensación y el freno...se someten a revisiones con la mínima frecuencia, lo normal es semanalmente, esta de compensación la podemos equiparar con esa de reenvío y era bastante común la salida del cable por oscilaciones en elevación de cargas. Tiene un prisionero para impedir la salida de la polea, pasador de diversos diámetros, en función de es diámetro y carga a soportar.

Apuntaban también sobre el sistema de engrase y estar sometida a inclemencias adversas, agua, hielo o frío, que de alguna hubiese influído en rotura de rodamientos, bien de rodillos o de bolas.....supongo que serán rodamientos cónicos de rodillos.

En fín, que sin conocer todo al detalle solo podemos elucubrar sobre las causas, que nos vendrán de los expertos que analicen todo al detalle......esperamos el informe pericial que nos saque de dudas.

Ejercí de mecánico hace mas de 40 años, y no tengo en la memoria los conocimientos que en su día adquirí.....pero es mi pobre impresión.

Mi conclusión creo que puede ser que debido a esa presión vertical han podido producir el deterioro de los rodamientos, especialmente si son de bolas, y el fallo del sistema de bloqueo de la tuerca. Un fallo de calculo en la tolerancia de resistencia ante esa posible carga vertical.

Con el tiempo llegaremos a saberlo.
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2025 15:03
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 600
Todo lo que podamos decir ,son meras especulaciones sin verlo personalmente,no sabemos si existe cizallamento,no sabemos el tipo de rodamiento,que me imagino que el ingeniero correspondiente habrá colocado,no sabemos la carga en el momento,el viento y más importante,las revisiones hechas
Con respecto al rodamiento,eso por las tensiones soportadas,necesitaría uno radial y uno axial,para eso lo mejor es Ino cónico,pero que no creo que sea culpa de eso,o si lo es habría que examinar muy bien la revisión hechas Con respecto,porque un rodamiento antes de romper suena y no poco
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2025 15:07
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Todo lo que podamos decir ,son meras especulaciones sin verlo personalmente,no sabemos si existe cizallamento,no sabemos el tipo de rodamiento,que me imagino que el ingeniero correspondiente habrá colocado,no sabemos la carga en el momento,el viento y más importante,las revisiones hechas
Con respecto al rodamiento,eso por las tensiones soportadas,necesitaría uno radial y uno axial,para eso lo mejor es Ino cónico,pero que no creo que sea culpa de eso,o si lo es habría que examinar muy bien la revisión hechas Con respecto,porque un rodamiento antes de romper suena y no poco
Cita
tochi
Todo lo que podamos decir ,son meras especulaciones sin verlo personalmente,no sabemos si existe cizallamento,no sabemos el tipo de rodamiento,que me imagino que el ingeniero correspondiente habrá colocado,no sabemos la carga en el momento,el viento y más importante,las revisiones hechas
Con respecto al rodamiento,eso por las tensiones soportadas,necesitaría uno radial y uno axial,para eso lo mejor es Ino cónico,pero que no creo que sea culpa de eso,o si lo es habría que examinar muy bien la revisión hechas Con respecto,porque un rodamiento antes de romper suena y no poco

De acuerdo en que hasta no examinar todos los elementos no sabremos el motivo. En el estudio que presenta ese ingeniero y los otros que intervienen, nos van dando elementos para empezar a sacar conclusiones, que las tendremos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2025 15:17
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.834
Ni idea de como esté diseñado, pero que se caiga la polea tiene que ser por rotura del eje, si está roscado o la tuerca/s o el elemento que sujeta/n la polea. Si se rompe el rodamiento, además del ruido, creo que no sería motivo para que caiga la polea, aunque de seguir en funcionamiento sí podría desencadenar la rotura de lo anterior. En cualquier caso, sería más seguro que una polea tan grande, pesada y que tiene que soportar grandes fuerzas, estuviera apoyada en una estructura en lugar de colgando de ella.


Editado 2 vez/veces. Última edición el 23/01/2025 15:28 por alsiles.
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2025 15:58
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 1.070
Lo que no es lógico es que un elemento de transporte donde se juegan la vida decenas de usuarios, no disponga de sondas/sensores/reles etc que activen alarma o directamente paren el mecanismo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2025 16:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.631
Interesante artículo con teorías de las causas del accidente.

Teoría y debate a vuela pluma sobre el accidente del telesilla Canal Roya en Astún

En Sierra Nevada todos los telesillas que hay sin estructura-caseta más que el volante de reenvío tienen una ménsula por debajo del volante que le sirve de apoyo, ¿verdad? No recuerdo ninguno sin ella.

Habrá que esperar a que concluya la investigación para saber por qué pasó realmente.
Cita
carlosrd
Interesante artículo con teorías de las causas del accidente.

Teoría y debate a vuela pluma sobre el accidente del telesilla Canal Roya en Astún

En Sierra Nevada todos los telesillas que hay sin estructura-caseta más que el volante de reenvío tienen una ménsula por debajo del volante que le sirve de apoyo, ¿verdad? No recuerdo ninguno sin ella.

Habrá que esperar a que concluya la investigación para saber por qué pasó realmente.

No sé si acaso es parecida la silla de pinza fija que sube de las balsas a las negras (Fuente del Tesoro y Neveros). Ahora no recuerdo si tiene ménsula inferior o el volante de retorno es "al aire".No entiendo

No recuerdo el nombre.Llorón


Editado 1 vez/veces. Última edición el 23/01/2025 16:06 por calabazon.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2025 16:21
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.834
Lo que no es lógico es que un elemento de transporte donde se juegan la vida decenas de usuarios, no disponga de sondas/sensores/reles etc que activen alarma o directamente paren el mecanismo.
Cita
Luis Tomares
Lo que no es lógico es que un elemento de transporte donde se juegan la vida decenas de usuarios, no disponga de sondas/sensores/reles etc que activen alarma o directamente paren el mecanismo.

Es una silla relativamente antigua, los remontes modernos, basándose en la experiencia, tienen cada vez más elementos de seguridad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2025 19:09
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Cita
carlosrd
Interesante artículo con teorías de las causas del accidente.

Teoría y debate a vuela pluma sobre el accidente del telesilla Canal Roya en Astún

En Sierra Nevada todos los telesillas que hay sin estructura-caseta más que el volante de reenvío tienen una ménsula por debajo del volante que le sirve de apoyo, ¿verdad? No recuerdo ninguno sin ella.

Habrá que esperar a que concluya la investigación para saber por qué pasó realmente.

No sé si acaso es parecida la silla de pinza fija que sube de las balsas a las negras (Fuente del Tesoro y Neveros). Ahora no recuerdo si tiene ménsula inferior o el volante de retorno es "al aire".No entiendo

No recuerdo el nombre.Llorón
Cita
calabazon
Cita
carlosrd
Interesante artículo con teorías de las causas del accidente.

Teoría y debate a vuela pluma sobre el accidente del telesilla Canal Roya en Astún

En Sierra Nevada todos los telesillas que hay sin estructura-caseta más que el volante de reenvío tienen una ménsula por debajo del volante que le sirve de apoyo, ¿verdad? No recuerdo ninguno sin ella.

Habrá que esperar a que concluya la investigación para saber por qué pasó realmente.

No sé si acaso es parecida la silla de pinza fija que sube de las balsas a las negras (Fuente del Tesoro y Neveros). Ahora no recuerdo si tiene ménsula inferior o el volante de retorno es "al aire".No entiendo

No recuerdo el nombre.Llorón

Este TS también es de traca, en la salida te la juegas, casi no tocas el suelo y no reduce la velocidad, ahora no se como está. Es El Puente II.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2025 19:17
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.834
Cita
calabazon
Cita
carlosrd
Interesante artículo con teorías de las causas del accidente.

Teoría y debate a vuela pluma sobre el accidente del telesilla Canal Roya en Astún

En Sierra Nevada todos los telesillas que hay sin estructura-caseta más que el volante de reenvío tienen una ménsula por debajo del volante que le sirve de apoyo, ¿verdad? No recuerdo ninguno sin ella.

Habrá que esperar a que concluya la investigación para saber por qué pasó realmente.

No sé si acaso es parecida la silla de pinza fija que sube de las balsas a las negras (Fuente del Tesoro y Neveros). Ahora no recuerdo si tiene ménsula inferior o el volante de retorno es "al aire".No entiendo

No recuerdo el nombre.Llorón

Este TS también es de traca, en la salida te la juegas, casi no tocas el suelo y no reduce la velocidad, ahora no se como está. Es El Puente II.
Cita
Miguelbilbao
Cita
calabazon
Cita
carlosrd
Interesante artículo con teorías de las causas del accidente.

Teoría y debate a vuela pluma sobre el accidente del telesilla Canal Roya en Astún

En Sierra Nevada todos los telesillas que hay sin estructura-caseta más que el volante de reenvío tienen una ménsula por debajo del volante que le sirve de apoyo, ¿verdad? No recuerdo ninguno sin ella.

Habrá que esperar a que concluya la investigación para saber por qué pasó realmente.

No sé si acaso es parecida la silla de pinza fija que sube de las balsas a las negras (Fuente del Tesoro y Neveros). Ahora no recuerdo si tiene ménsula inferior o el volante de retorno es "al aire".No entiendo

No recuerdo el nombre.Llorón

Este TS también es de traca, en la salida te la juegas, casi no tocas el suelo y no reduce la velocidad, ahora no se como está. Es El Puente II.

Es el TS Montebajo, el Puente I y II son los nuevos TQ que están en Montebajo.
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2025 19:24
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Cita
Miguelbilbao
Cita
calabazon
Cita
carlosrd
Interesante artículo con teorías de las causas del accidente.

Teoría y debate a vuela pluma sobre el accidente del telesilla Canal Roya en Astún

En Sierra Nevada todos los telesillas que hay sin estructura-caseta más que el volante de reenvío tienen una ménsula por debajo del volante que le sirve de apoyo, ¿verdad? No recuerdo ninguno sin ella.

Habrá que esperar a que concluya la investigación para saber por qué pasó realmente.

No sé si acaso es parecida la silla de pinza fija que sube de las balsas a las negras (Fuente del Tesoro y Neveros). Ahora no recuerdo si tiene ménsula inferior o el volante de retorno es "al aire".No entiendo

No recuerdo el nombre.Llorón

Este TS también es de traca, en la salida te la juegas, casi no tocas el suelo y no reduce la velocidad, ahora no se como está. Es El Puente II.

Es el TS Montebajo, el Puente I y II son los nuevos TQ que están en Montebajo.
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
calabazon
Cita
carlosrd
Interesante artículo con teorías de las causas del accidente.

Teoría y debate a vuela pluma sobre el accidente del telesilla Canal Roya en Astún

En Sierra Nevada todos los telesillas que hay sin estructura-caseta más que el volante de reenvío tienen una ménsula por debajo del volante que le sirve de apoyo, ¿verdad? No recuerdo ninguno sin ella.

Habrá que esperar a que concluya la investigación para saber por qué pasó realmente.

No sé si acaso es parecida la silla de pinza fija que sube de las balsas a las negras (Fuente del Tesoro y Neveros). Ahora no recuerdo si tiene ménsula inferior o el volante de retorno es "al aire".No entiendo

No recuerdo el nombre.Llorón

Este TS también es de traca, en la salida te la juegas, casi no tocas el suelo y no reduce la velocidad, ahora no se como está. Es El Puente II.

Es el TS Montebajo, el Puente I y II son los nuevos TQ que están en Montebajo.

Tienes razón, es Montebajo, es que hay que ampliar mucho el plano para ver ese TQ o TS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.