nevasport.com

Enviado: 12-11-2024 22:31
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
No se cuanto caerá en SN.......si veo que la gente de la provincia de Málaga y su capital debe mirar muy bien qué es lo que tienen que hacer.....pueden ser 180 litros en breve periodo de tiempo, así que espero que no se cometan los mismos errores que en Levante, no será lo mismo, pero es mejor prevenir y tomar medidas.

Puede ser que en la sierra tengamos algunos cms de nieve, pero si alguien entiende de esto, y aquí los hay, que avisen a los malagueños sobre el peligro. Dejemos la nieve por un momento.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-11-2024 09:22
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.250
No se cuanto caerá en SN.......si veo que la gente de la provincia de Málaga y su capital debe mirar muy bien qué es lo que tienen que hacer.....pueden ser 180 litros en breve periodo de tiempo, así que espero que no se cometan los mismos errores que en Levante, no será lo mismo, pero es mejor prevenir y tomar medidas.

Puede ser que en la sierra tengamos algunos cms de nieve, pero si alguien entiende de esto, y aquí los hay, que avisen a los malagueños sobre el peligro. Dejemos la nieve por un momento.
Cita
Miguelbilbao
No se cuanto caerá en SN.......si veo que la gente de la provincia de Málaga y su capital debe mirar muy bien qué es lo que tienen que hacer.....pueden ser 180 litros en breve periodo de tiempo, así que espero que no se cometan los mismos errores que en Levante, no será lo mismo, pero es mejor prevenir y tomar medidas.

Puede ser que en la sierra tengamos algunos cms de nieve, pero si alguien entiende de esto, y aquí los hay, que avisen a los malagueños sobre el peligro. Dejemos la nieve por un momento.
Pues ya podrian caer los 180 litros en SN . Quedaría la temporada resuelta. 😊



GLOB
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-11-2024 11:26
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 809
No se cuanto caerá en SN.......si veo que la gente de la provincia de Málaga y su capital debe mirar muy bien qué es lo que tienen que hacer.....pueden ser 180 litros en breve periodo de tiempo, así que espero que no se cometan los mismos errores que en Levante, no será lo mismo, pero es mejor prevenir y tomar medidas.

Puede ser que en la sierra tengamos algunos cms de nieve, pero si alguien entiende de esto, y aquí los hay, que avisen a los malagueños sobre el peligro. Dejemos la nieve por un momento.
No te preocupes Miguel que los malagueños están avisados, puede que sea la primera vez que se tomen medidas reales anticipadas con alertas rojas y naranjas.
Pero tambien es cierto que hasta hoy las alertas de aemet no habia tradicion general ni institucional de tomarselas tan al pie de la letra o de manera tan seria y tomando medidas anticipadas como cierres de colegios ,universidades, ayuntamientos,empresas y sobre todo concienciación de los ciudadanos para no hacer lo que se recomiendo no hacer, están muy reciente los efectos de la última Dana y se nota.
Ahora les toca a las administraciones desarrollar un protocolo más agil, efectivo y sobe todo mejorar las comunicaciones con los ciudadanos en situaciones de alerta extrema nos queda mucho que mejorar a todos en este aspecto en el que no tenemos ninguna tradición preventiva.
Un saludo y que llueva bien y sin problemas para nadie y de paso que esa agua sea aqui mucha nieve!
Un saludo,
Antonio Serrano
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-11-2024 12:13
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
No te preocupes Miguel que los malagueños están avisados, puede que sea la primera vez que se tomen medidas reales anticipadas con alertas rojas y naranjas.
Pero tambien es cierto que hasta hoy las alertas de aemet no habia tradicion general ni institucional de tomarselas tan al pie de la letra o de manera tan seria y tomando medidas anticipadas como cierres de colegios ,universidades, ayuntamientos,empresas y sobre todo concienciación de los ciudadanos para no hacer lo que se recomiendo no hacer, están muy reciente los efectos de la última Dana y se nota.
Ahora les toca a las administraciones desarrollar un protocolo más agil, efectivo y sobe todo mejorar las comunicaciones con los ciudadanos en situaciones de alerta extrema nos queda mucho que mejorar a todos en este aspecto en el que no tenemos ninguna tradición preventiva.
Un saludo y que llueva bien y sin problemas para nadie y de paso que esa agua sea aqui mucha nieve!
Un saludo,
Antonio Serrano
Cita
Antonio Serrano
No te preocupes Miguel que los malagueños están avisados, puede que sea la primera vez que se tomen medidas reales anticipadas con alertas rojas y naranjas.
Pero tambien es cierto que hasta hoy las alertas de aemet no habia tradicion general ni institucional de tomarselas tan al pie de la letra o de manera tan seria y tomando medidas anticipadas como cierres de colegios ,universidades, ayuntamientos,empresas y sobre todo concienciación de los ciudadanos para no hacer lo que se recomiendo no hacer, están muy reciente los efectos de la última Dana y se nota.
Ahora les toca a las administraciones desarrollar un protocolo más agil, efectivo y sobe todo mejorar las comunicaciones con los ciudadanos en situaciones de alerta extrema nos queda mucho que mejorar a todos en este aspecto en el que no tenemos ninguna tradición preventiva.
Un saludo y que llueva bien y sin problemas para nadie y de paso que esa agua sea aqui mucha nieve!
Un saludo,
Antonio Serrano

Creo que el problema ha sido ese, que nadie estaba concienciado de que las alarmas de Aemet eran solo eso, alarmas de mucha lluvia, pero no de tal magnitud como la producida. Creo que ni la propia agencia supo la que venía, en otro caso hubiesen incidido de forma rotunda para prevenir y avisar de su gravedad. Los responsables pensaron lo mismo, que no sería para tanto, salvo algunos alcaldes que fueron precavidos y actuaron.

Ahora estamos sugestionados y con cierta psicosis, ante una alarma naranja o roja mejor así, se paraliza y si no es para tanto nunca lo vamos a criticar.

Espero que en Málaga sea fuerte lluvia, sin mas, y que buena parte de ella se desvíe un poco a la derecha, sobre el Veleta......con eso tendríamos nieve hasta mayo.

Un saludo, y si no hay problemas nos vemos en enero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
No os flipeis que vienen 25 grados este finde en granada que es una barbaridad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-11-2024 19:21
Registrado: 10 años antes
Mensajes: 1.097
Nevada con mucho viento, habrá zonas donde las máquinas volverán a poder trabajar para mover nieve. Aquí abajo, y sobre todo en la vega y zona del poniente está lloviendo mucho acumulando muchos litros, está cerca de caer el récord de precipitación diario de AEMET en el aeropuerto de Granada que está en 68 litros. Esta vez en la sierra no ha caído eso ni de cerca, en la estación sin SW o NW es difícil acumular litros o cm, ahora en la tarde si ha metido un poco más de S-SW y a metido más precipitación. El aire frío se nos quedó 200 km más arriba y mientras esta mañana la cota bajaba de 1500 metros en zonas del norte de la provincia aquí le ha costado bajar de 2200, algún copo se ha visto en Pradollano.
La semana que viene hay posibilidades de tener una entrada fría de NW, importante poder arrancar con los cañones cuanto antes.
Karma: 89 - Votos positivos: 6 - Votos negativos: 0
Dinosaurius. -park
Enviado: 13-11-2024 20:13
Decía mi padre que cuando llueve mucho en levante, era mal año de nieve en Sierra Nevada.

Entonces no había los medios de predicción del tiempo, pero aquí o entra la borrasca por el Golfo de Cádiz o poca cosa.

Con el añadido de que la temperatura media de la estación de esquí ha subido.

Los que vivimos aquí y nos preocupa el tiempo hacemos nuestras mediciones y el calentamiento de la atmósfera es evidente

Hay días en que la temperatura en Pradollano es mayor que en Granada

Habrá que confiar en los cañones y en el buen hacer de Cetursa
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-11-2024 21:35
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Decía mi padre que cuando llueve mucho en levante, era mal año de nieve en Sierra Nevada.

Entonces no había los medios de predicción del tiempo, pero aquí o entra la borrasca por el Golfo de Cádiz o poca cosa.

Con el añadido de que la temperatura media de la estación de esquí ha subido.

Los que vivimos aquí y nos preocupa el tiempo hacemos nuestras mediciones y el calentamiento de la atmósfera es evidente

Hay días en que la temperatura en Pradollano es mayor que en Granada

Habrá que confiar en los cañones y en el buen hacer de Cetursa
Cita
Dinosaurius. -park
Decía mi padre que cuando llueve mucho en levante, era mal año de nieve en Sierra Nevada.

Entonces no había los medios de predicción del tiempo, pero aquí o entra la borrasca por el Golfo de Cádiz o poca cosa.

Con el añadido de que la temperatura media de la estación de esquí ha subido.

Los que vivimos aquí y nos preocupa el tiempo hacemos nuestras mediciones y el calentamiento de la atmósfera es evidente

Hay días en que la temperatura en Pradollano es mayor que en Granada

Habrá que confiar en los cañones y en el buen hacer de Cetursa

Lo que ocurre hoy no es lo mismo que lo que sucedía hace 50-60 años....en Bilbao llovía desde octubre a abril casi sin parar, Txirimiri normalmente. Hoy llueve algo en otoñó, algo en invierno y para abril estamos en la playa, en la zona sur, Andalucía y Murcia, meses sin llover, pero llega una de estas e inunda todo.....

No tiene nada que ver la climatología de ahora con la de nuestros padres-abuelos. Y algunos niegan este cambio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Decía mi padre que cuando llueve mucho en levante, era mal año de nieve en Sierra Nevada.

Entonces no había los medios de predicción del tiempo, pero aquí o entra la borrasca por el Golfo de Cádiz o poca cosa.

Con el añadido de que la temperatura media de la estación de esquí ha subido.

Los que vivimos aquí y nos preocupa el tiempo hacemos nuestras mediciones y el calentamiento de la atmósfera es evidente

Hay días en que la temperatura en Pradollano es mayor que en Granada

Habrá que confiar en los cañones y en el buen hacer de Cetursa
Estimado Dinosaurius,
Es evidente y científicamente probado el aumento de la temperatura a nivel global los último 50 años, más acusados estos últimos años por efectos naturales debido a las erupciones del Tonga [www.nationalgeographic.com.es]
Aún así noviembre no es que haya sido un mes, históricamente hablando, muy bueno en cuanto a nieves se refiere, que sí en cuanto a precipitaciones. Que ha habido noviembres extraordinarios, sin duda, que sea lo normal, no.
Por último, en referencia a lo de que a veces en la Sierra la temperatura es mayor que en Granada se debe a un fenómeno científico que no es que sea nuevo, si no que es de siempre. Me iba a poner a explicarlo pero creo que aquí lo podrá entender mejor
[www.eltiempo.es]
Mis máximos respetos y gracias por sus aportaciones
Karma: 35 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Dinosaurius.-park
Enviado: 14-11-2024 11:26
Estimado Dinosaurius,
Es evidente y científicamente probado el aumento de la temperatura a nivel global los último 50 años, más acusados estos últimos años por efectos naturales debido a las erupciones del Tonga [www.nationalgeographic.com.es]
Aún así noviembre no es que haya sido un mes, históricamente hablando, muy bueno en cuanto a nieves se refiere, que sí en cuanto a precipitaciones. Que ha habido noviembres extraordinarios, sin duda, que sea lo normal, no.
Por último, en referencia a lo de que a veces en la Sierra la temperatura es mayor que en Granada se debe a un fenómeno científico que no es que sea nuevo, si no que es de siempre. Me iba a poner a explicarlo pero creo que aquí lo podrá entender mejor
[www.eltiempo.es]
Mis máximos respetos y gracias por sus aportaciones
Cita
Tiempo
Estimado Dinosaurius,
Es evidente y científicamente probado el aumento de la temperatura a nivel global los último 50 años, más acusados estos últimos años por efectos naturales debido a las erupciones del Tonga [www.nationalgeographic.com.es]
Aún así noviembre no es que haya sido un mes, históricamente hablando, muy bueno en cuanto a nieves se refiere, que sí en cuanto a precipitaciones. Que ha habido noviembres extraordinarios, sin duda, que sea lo normal, no.
Por último, en referencia a lo de que a veces en la Sierra la temperatura es mayor que en Granada se debe a un fenómeno científico que no es que sea nuevo, si no que es de siempre. Me iba a poner a explicarlo pero creo que aquí lo podrá entender mejor
[www.eltiempo.es]
Mis máximos respetos y gracias por sus aportaciones

Querido amigo

Se empieza echandole la culpa al volcan y se termina ofreciendole sacrificios humanos para aplacarlo Llorón
Cierto que el volcan este o los demas pueden ser una causa, pero por si no lo fueran ahi estamos los humanos para ayudarles
Desde el Acuerdo de Paris de 2015, para limitar la emision de gases de efecto invernadero, la emisión de los mismos ha aumentado un 8% risas
El calentamiento global ya es un axioma, en el sentido de ser una verdad que no necesita demostración smiling smiley
El problema es cuantos muertos humanos tendremos que ofrecerle a los volcanes para aplacarlos o a los politicos para que se convenzan de que esto hay que arreglarlo Enfadado - Angry

Lo de las temperaturas más altas en S.N. que en Granada es normal en invierno con tiempo anticiclonico y en invierno, ya que la tierra tarda más en calentarse que el aire.Lo que no es normal es que incluso en verano se den estos episodios. No entiendo

Quizá la culpa de todo esto a nivel de la Sierra la tenga Cetursa No entiendo
Antonio Zayas la definia como "el enemigo". Antes se empezaba a esquiar en los Albergues y cuando llegó Cetursa, en Pradollano
Y para colmo le ponen el nombre de Solynieve.......y ahora resulta que hay más sol que nieve risas

Estan cambiando las proporciones para peor Llorón

Y en cuanto a Cetursa, me parece bien que se sirvan de las nuevas tecnologías para producir nieve, que siempre sera ARTIFICIAL, aunque ellos le llamen producida, pero el factor calentamiento en las alturas puede convertir en chatarra tan caros y complejos artefactos Diablillo

Es hora de ir a buscar la nieve donde se deposite con mas frecuencia y mas cantidad y dejarse de pamplinas y triunfalismos

Y no andar encargando caros estudios para ver si se puede esquiar en Prado Redondo, cuando saben de sobra que en la Hoya de San Juan y en la del Cartujo siempre suele haber nieve

Saludos
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Copito de nieve.
Enviado: 14-11-2024 13:27
No preocupeis mucho por el calentamiento de la tierra, esto es una pollada del homo socialista.
Cuando Anibal cruzó los alpes hace dosmil y pico años , había menos nieve que ahora.

Así que no is fiéis de los mentirosos
Karma: 58 - Votos positivos: 7 - Votos negativos: 1
Enviado: 14-11-2024 14:47
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
No preocupeis mucho por el calentamiento de la tierra, esto es una pollada del homo socialista.
Cuando Anibal cruzó los alpes hace dosmil y pico años , había menos nieve que ahora.

Así que no is fiéis de los mentirosos
Cita
Copito de nieve.
No preocupeis mucho por el calentamiento de la tierra, esto es una pollada del homo socialista.
Cuando Anibal cruzó los alpes hace dosmil y pico años , había menos nieve que ahora.

Así que no is fiéis de los mentirosos

"Los expertos en climatología " ahora también saben de las Guerras Púnicas....son tan ilustrados que el resto nos alimentamos de su sabiduría.

Existen otros foros para desahogarse ante la supina ignorancia que muestran estos "expertos". El resto somos ignorantes, mentirosos, ciegos y sordos.....por suerte mantenemos el cerebro en las condiciones debidas para llegar a comprender lo que los científicos en la materia nos indican.

Por cierto, Aníbal utilizó los meses de verano para cruzar los Alpes....aunque finalizó su "cruzada" algo tarde, en el mes de octubre.

No sé cuanta nieve había hace 2250 años....sí sé que ahora hay menos nieve que hace 50.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-11-2024 15:11
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 1.069
No preocupeis mucho por el calentamiento de la tierra, esto es una pollada del homo socialista.
Cuando Anibal cruzó los alpes hace dosmil y pico años , había menos nieve que ahora.

Así que no is fiéis de los mentirosos
risas
Tu estabas allí? Le vas a hacer la competencia a Dino en años...risas
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Dinosaurius. -park
Enviado: 14-11-2024 15:30
risas
Tu estabas allí? Le vas a hacer la competencia a Dino en años...risas
Cita
Luis Tomares
risas
Tu estabas allí? Le vas a hacer la competencia a Dino en años...risas

Soy de la misma quinta que su tito y mentor,creo que unos meses mayor Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
A medio plazo ( 2 semanas vista), las anomalias positivas de temperatura van a ser la tónica. Mala cosa. En la segunda quincena de noviembre el frio es VITAL para arrancar la temporada, más allá de la bonita y prometedora imagen que tenemos ahora. Si no cambian los pronósticos, no van a poder meter cañones en unas condiciones minimamente rentables, no ya economicamente, sino en terminos de produccion de nieve. Veremos.....
Karma: 29 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-11-2024 10:32
Registrado: 10 años antes
Mensajes: 1.097
ISOS altas los próximos días aunque nada exageradas, algo por encima de lo normal, el problema es la humedad que tiene pinta que va a seguir alta los próximos días, y con temperaturas positivas, si no tienes baja humedad es imposible hacer nieve. Vamos a ver si a mitad de la semana que viene parece puede cambiar más a norte, aire más seco en la sierra y que se puede empezar hacer nieve. O cambia mucho la cosa, o no hay previsión de grandes nevadas ni de frío los próximos 10 días, la dorsal sube y tiene pinta que nos va acompañar gran parte de la semana que viene, se podía producir una entrada de NW, pero en cada salida los modelos suben más la dorsal y parece que hasta en el Pirineo no lo va a tener fácil para esas nevadas.
Se va a llegar a la semana previa antes de abrir muy justos, pero vamos, algo que ocurre en el 90% de las aperturas, a día de hoy está genial, mucha nieve acumulada en ventisqueros y burladeros, si hubiera venido una semana de frío se podrían abrir bastantes cosas en Borreguiles, a si que al menos base hay y esa nieve ya no se va.
Karma: 182 - Votos positivos: 16 - Votos negativos: 0
El puente va a ser una mierda como fue el año pasado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Las previsiones de altas temperaturas se siguen cumpliendo e incluso van a mas. Del domingo 24 al jueves 28 (al menos), se esperan 25-26 grados de maxima en Granada. Muy mala cosa....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-11-2024 16:45
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.830
Las previsiones de altas temperaturas se siguen cumpliendo e incluso van a mas. Del domingo 24 al jueves 28 (al menos), se esperan 25-26 grados de maxima en Granada. Muy mala cosa....
No es tan dramático. Parece que hoy será el día más caluroso, ya tenemos temperaturas en descenso. Según Cetursa, en la info de los "vídrios", de mañana al jueves respectivamente:
En el Mirlo y Montebajo (2.150 m 2.371 m) 6/13, 6/12 y 6/13ºC
En La Laguna (2.603 m) -1/5, -3/5 y -4/5
En Borreguiles (2.690 m) -1/5, -3/5 y -4/5
Zona Veleta (3.029 m) -4/3, -5/3 y -6/3

Por supuesto, no para abrir el 30, pero creo que para el puente con algo sí es posible. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
no os preocupéis que el 30 se abrirá. Algo mínimo pero se abrirá.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-11-2024 17:23
Registrado: 7 meses antes
Mensajes: 13
Llueve en la zona de Borreguiles. Caen algunos copos a partir de los 3000m.
Karma: 18 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2024 09:22
Registrado: 10 años antes
Mensajes: 1.097
Frente frío muy poco activo ayer, pero que hizo bajar la cota a 2600 metros, al menos no fue agua que viendo las temperaturas que había durante la madrugada no pintaba bien. Esta noche y a primeras horas han tenido los cañones en la zona alta, ha bajado la humedad y lo han intentado pero poco les ha durado.
ISOS subiendo estos días, imposible hacer nieve. A partir del domingo/lunes la dorsal se debilita pero sigue en nuestra vertical, se descuelga una baja por el oeste, pero si esa dorsal no sube más o se parte en dos muy difícil que esas bajas y ese aire frío nos afecten. Al menos, parece que al debilitarse la dorsal las ISOS bajarán y podrían empezar hacer algo de nieve en algunas horas del día, pero no se ve una situación propicia para ello.

No creo que se abra nada este sábado y el puente veremos a ver, en 7 días las cosas en meteo pueden cambiar y mucho, pero con el panorama de hoy no va a estar fácil porque hace falta un paquetito de 20-30cm o frío durante 3 días y ninguna de las dos cosas se ve en los próximos 10 días.

En fin, esto es lo que se ve, todavía hay que esperar a que esa dorsal se debilite de verdad durante domingo/lunes y venga alguna de esas situaciones para la semana del puente, que por poder, puede pasar.

Septiembre y octubre fueron algo más frío de lo normal y noviembre estaba claro que era difícil seguir esa tendencia, está siendo muy, muy templado.
Karma: 155 - Votos positivos: 14 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-11-2024 10:51
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 2.101
Hasta el martes próximo poco o nada que rascar, tiempo estable y temperaturas muy suaves. A partir del martes 3/12 los principales modelos coinciden en bajada de temperaturas (entendiendo bajada como normalización de temperaturas,) por lo que se podría empezar a hacer nieve. Al margen de la normalización térmica, GFS modeliza una vaguada que entraría por nor-oeste y podría dejar precipitaciones, mientras que el europeo mantiene la situación anticiclónica. Pero en la bajada de temperaturas coinciden ambos. Así que hasta el martes, sol, moscas y temperaturas altas para la época... a buscar robellones toca.
Karma: 32 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-11-2024 20:03
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 93
Pocos Noviembres recuerdo yo tan calurosos, en casa todavía no hemos encendido la calefacción y no tiene pinta que lo hagamos hasta bien entrado Diciembre, se viene otra temporada de nevadas abundantes a partir de marzo-abril, cada vez menos frío.
Karma: 7 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-11-2024 20:36
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.185
Cañones enchufados al menos en la zona de debutantes...





Karma: 85 - Votos positivos: 8 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-11-2024 09:06
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.830
Pocos Noviembres recuerdo yo tan calurosos, en casa todavía no hemos encendido la calefacción y no tiene pinta que lo hagamos hasta bien entrado Diciembre, se viene otra temporada de nevadas abundantes a partir de marzo-abril, cada vez menos frío.
Cita
lamovidilla
Pocos Noviembres recuerdo yo tan calurosos, en casa todavía no hemos encendido la calefacción y no tiene pinta que lo hagamos hasta bien entrado Diciembre, se viene otra temporada de nevadas abundantes a partir de marzo-abril, cada vez menos frío.

Pues en mi casa (Jaén) salvo esta última semana, por una avería, tenemos la calefacción puesta todo el mes.
De todas formas, tranquilo, son las últimas fluctuaciones del sostenible clima climático del zurderío, en cuanto tome el poder Tromp se rebajará bastante la tontería. Aunque en Europa siguen empeñados en desindustrializar y desertizar el continente cambiando bosques y cultivos por placas solares y molinazos, algún día cambiará la tendencia. Perdón por la cuña fuera de tema, pero es que estoy cansadillo de tanta insensatez psicótico-ideológica.

A partir del domingo podrían caer en Borreguiles y Veleta de 1 a 3 centimetracos smiling smiley :


Karma: 82 - Votos positivos: 7 - Votos negativos: 1
Enviado: 28-11-2024 15:23
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Molinos y placas.....o bien petróleo y carbón......la diferencia... (cuando de algo no entiendo hago caso a los científicos) es que estos dicen que esa diferencia es mas DANAS, huracanes, sequía.......y si no creemos en ellos vamos a darnos una vuelta por Valencia y Albacete....igual nos convencemos y les hacemos caso, o bien sigamos la cantidad de nieve que cae en SN en los últimos años.. Con ese tipejo de Trump y todos los que le copian en unos años esquiaremos sobre arena. Es que todos los estamentos y científicos son "zurdos"????????? Yo creo en esos científicos climatológicos, rechazando la versión de un zumbado e ignorante como el citado. Me he salido de la pista, pero hay cosas que mejor rebatirlas y actualmente hay demasiadas.
Karma: 2 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 2
Enviado: 28-11-2024 17:04
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.830
Molinos y placas.....o bien petróleo y carbón......la diferencia... (cuando de algo no entiendo hago caso a los científicos) es que estos dicen que esa diferencia es mas DANAS, huracanes, sequía.......y si no creemos en ellos vamos a darnos una vuelta por Valencia y Albacete....igual nos convencemos y les hacemos caso, o bien sigamos la cantidad de nieve que cae en SN en los últimos años.. Con ese tipejo de Trump y todos los que le copian en unos años esquiaremos sobre arena. Es que todos los estamentos y científicos son "zurdos"????????? Yo creo en esos científicos climatológicos, rechazando la versión de un zumbado e ignorante como el citado. Me he salido de la pista, pero hay cosas que mejor rebatirlas y actualmente hay demasiadas.
Cita
Miguelbilbao
Molinos y placas.....o bien petróleo y carbón......la diferencia... (cuando de algo no entiendo hago caso a los científicos) es que estos dicen que esa diferencia es mas DANAS, huracanes, sequía.......y si no creemos en ellos vamos a darnos una vuelta por Valencia y Albacete....igual nos convencemos y les hacemos caso, o bien sigamos la cantidad de nieve que cae en SN en los últimos años.. Con ese tipejo de Trump y todos los que le copian en unos años esquiaremos sobre arena. Es que todos los estamentos y científicos son "zurdos"????????? Yo creo en esos científicos climatológicos, rechazando la versión de un zumbado e ignorante como el citado. Me he salido de la pista, pero hay cosas que mejor rebatirlas y actualmente hay demasiadas.

Eso es lo llevan mucho tiempo difundiendo, para hacer su gran negocio que en realidad es una gran estafa. El principal problema es que el zurderío se adueñó de las universidades y de "la ciencia", la ciencia avanza cuando un científico publica una teoría y la demuestra, esta teoría está en vigor hasta que otro científico la rebate demostrándolo. Actualmente la ciencia la han convertido en una especie de religión / negocio ideológico, muchos científicos han demostrado que todo es una patraña, pero políticamente no interesa acabar con el negocio.
El CO2 que produce el hombre no llega al 3%. El carbón es muy sucio, pero petróleo hay una barbaridad, y los motores de combustión son cada día más eficientes y menos contaminantes. Llevan diciendo que se acaba el petróleo y otras tonterías desde hace muchas décadas, no se saca más por mantener el precio, después del agua es el líquido más abundante en el planeta.

Todo son mentiras y negocio.

El clima siempre está cambiando en la Tierra, antes del hombre y si algún día desaparece seguirá cambiando, la influencia del hombre, si la hay es ridícula. Hay factores determinantes reales que cambian el clima como los cambios en el eje de rotación de la Tierra, la actividad del Sol, los volcanes, terremotos, las mareas, el vapor de agua (principal causante.de efecto invernadero (no el CO2)
Karma: 78 - Votos positivos: 10 - Votos negativos: 3
Enviado: 28-11-2024 17:46
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 165
Es absurdo hablar de tendencias climaticas en periodos de 50 años en un planeta de 4500 millones de años .

Me refiero a comentarios que intentan hacer de una apreciación propia una certeza , ejemplo " cuando yo era pequeño llovia mas , nevaba mas o hacia menos calor que ahora por lo que el clima esta cambiando"

La vida de un ser humano es un periodo insignificante en comparación con la edad planetaria y un periodo tan corto es imposible hacer afirmaciones de ese tipo.
Karma: 114 - Votos positivos: 10 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-11-2024 20:11
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.301
Es absurdo hablar de tendencias climaticas en periodos de 50 años en un planeta de 4500 millones de años .

Me refiero a comentarios que intentan hacer de una apreciación propia una certeza , ejemplo " cuando yo era pequeño llovia mas , nevaba mas o hacia menos calor que ahora por lo que el clima esta cambiando"

La vida de un ser humano es un periodo insignificante en comparación con la edad planetaria y un periodo tan corto es imposible hacer afirmaciones de ese tipo.
Cita
sparrow
Es absurdo hablar de tendencias climaticas en periodos de 50 años en un planeta de 4500 millones de años .

Me refiero a comentarios que intentan hacer de una apreciación propia una certeza , ejemplo " cuando yo era pequeño llovia mas , nevaba mas o hacia menos calor que ahora por lo que el clima esta cambiando"

La vida de un ser humano es un periodo insignificante en comparación con la edad planetaria y un periodo tan corto es imposible hacer afirmaciones de ese tipo.

Vuelvo a la pista.......no coment.
Hay otros foros para esto.
Karma: 38 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.