nevasport.com

Nieva débilmente en borreguiles
[www.instagram.com]
Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-12-2024 10:01
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 43
Mientras no llueva
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-12-2024 10:41
Registrado: 10 años antes
Mensajes: 1.096
Frente frío cruzando ayer la sierra con más pena que gloria, el aire frío que llevaba detrás a permitido volver a arrancar los cañones y consolidar las zonas trabajadas estas semanas y como era de esperar, nada más. Hasta el lunes podrán ir funcionando por las noches y periodos que haya baja humedad.
Dorsal de libro el día de Navidad, nada nuevo en los últimos años, más frío por la mañana en la vega que en la sierra, aún así esta época la insolación es muy baja y temperaturas de 6-8ºC hacen menos daño a la nieve que días como ayer con 1-2ºC y nubosidad y humedad alta. A final de semana se puede producir una situación retrógrada desde el mediterráneo, entrar más aire frío, normalizar las temperaturas y volver a poder arrancar cañones.

Diciembre yo ya lo doy por perdido en cuanto a nevadas por aquí, habrá que esperar a 2025 y que traiga mucha, mucha nieve o sino tendremos una temporada muy corta. Lo de la balsa zahareña es un problema muy grande y que no se haya arreglado sabiendo que desde verano estaba jodida, es que hay gente allí arriba que no sabe del tema o le da igual la sierra y la repercusión económica que tiene en la provincia de Granada. La nieve artificial no solo anticipa la apertura de muchas pistas, sino que la consolida y aumenta espesores en zonas claves para la estación, para que cuándo lleguen semanas de calor en marzo y abril no se coma la nieve en 4 días. Si se puede esquiar en el río, loma dílar, maribel, final del águila, etc... hasta el último día de temporada es por toda la nieve que se produce hasta febrero en esas zonas. Hay años de mucha nieve y que aun así se sigue produciendo en estas pistas porque saben que en cuanto la insolación cambia y se mete calor, aunque tengas dos metros de nieve en esas cotas más bajas, eso se lo come rápido. Además, la nieve artificial es más densa y compacta mucho mejor, por lo que hacer mejor base y aguanta mejor que la nieve natural.

En fin, ojalá 2025 traiga mucha nieve del cielo, y que no falte nieve de cañón en el río y mirlo blanco.
Karma: 190 - Votos positivos: 18 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2024 19:41
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.264
Frente frío cruzando ayer la sierra con más pena que gloria, el aire frío que llevaba detrás a permitido volver a arrancar los cañones y consolidar las zonas trabajadas estas semanas y como era de esperar, nada más. Hasta el lunes podrán ir funcionando por las noches y periodos que haya baja humedad.
Dorsal de libro el día de Navidad, nada nuevo en los últimos años, más frío por la mañana en la vega que en la sierra, aún así esta época la insolación es muy baja y temperaturas de 6-8ºC hacen menos daño a la nieve que días como ayer con 1-2ºC y nubosidad y humedad alta. A final de semana se puede producir una situación retrógrada desde el mediterráneo, entrar más aire frío, normalizar las temperaturas y volver a poder arrancar cañones.

Diciembre yo ya lo doy por perdido en cuanto a nevadas por aquí, habrá que esperar a 2025 y que traiga mucha, mucha nieve o sino tendremos una temporada muy corta. Lo de la balsa zahareña es un problema muy grande y que no se haya arreglado sabiendo que desde verano estaba jodida, es que hay gente allí arriba que no sabe del tema o le da igual la sierra y la repercusión económica que tiene en la provincia de Granada. La nieve artificial no solo anticipa la apertura de muchas pistas, sino que la consolida y aumenta espesores en zonas claves para la estación, para que cuándo lleguen semanas de calor en marzo y abril no se coma la nieve en 4 días. Si se puede esquiar en el río, loma dílar, maribel, final del águila, etc... hasta el último día de temporada es por toda la nieve que se produce hasta febrero en esas zonas. Hay años de mucha nieve y que aun así se sigue produciendo en estas pistas porque saben que en cuanto la insolación cambia y se mete calor, aunque tengas dos metros de nieve en esas cotas más bajas, eso se lo come rápido. Además, la nieve artificial es más densa y compacta mucho mejor, por lo que hacer mejor base y aguanta mejor que la nieve natural.

En fin, ojalá 2025 traiga mucha nieve del cielo, y que no falte nieve de cañón en el río y mirlo blanco.
Mucho invierno pero estamos en la misma, nieva en noviembre y no vuelve a hacerlo hasta finales de enero o primeros de febrero......me queda un mes para ver como se carga medio metrito o enfilo para gabachia, a mi pesar. Mantengamos la esperanza de algunas nevaditas. Ocurre que miras alojamientos por ahí arriba y, o bien están carísimos o bien se agotan...parece que todo el mundo dispone de 2000 euros para una semana...creí que solo éramos los de Bilbaosmiling smileysmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Luz al final del túnel???

Última salida del europeo marca entrada por el golfo de Cadiz a 9 días vista. Es tan solo una salida, falta muchísimo y puede cambiar.... pero por fin un mapa esperanzador.

Karma: 59 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2024 21:40
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 51
Ojalá, pero lo que no sea a 3 días vista... es meteo ficción
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2024 23:10
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 1.223
10 días antes de las nevadas del norte nadie hubiera dado un duro por que cayera lo que ha caído, y mirad cómo están.
Crucemos los dedos, que esto puede cambiar en un plis plas y pasar de un anticiclón que parece infinito a recibir un buen paquetillo.
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2024 09:54
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 331


Escucha nuestras plegarias...



Karma: 32 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2024 11:42
Registrado: 10 años antes
Mensajes: 1.096
Es una situación retrógrada del mediterráneo, ayer ese aire frío lo aislaba al SW, de ahí esas precipitaciones, aunque era solo una salida, la media daba otra cosa y el resto de modelos no lo veía.
Hoy ya el europeo se pliega al resto de modelos y no ve esas nevadas, pero bueno, aunque haya una mínima posibilidad, la hay... Lo que si parece medio seguro es esa bajada de temperaturas el fin de semana y volver a poder hacer nieve dentro lo que se pueda.
Karma: 51 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Cita
ElLincePuleva


Ojalá, pero lo que no sea a 3 días vista... es meteo ficción
A 7 días tampoco fallan, como no sea una dana. En 7 días ni una gota de nieve y no van a fallar.
Si queremos mentir por intereses......hasta el día 4 de enero ni una gota nieve.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2024 23:38
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 106
A 7 días fallan muchísimo. A 7 días (el 29) snowforecast ve una enfarinada de 2 cm. Fijo que mañana ya no la ve.
Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2024 21:57
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.801
A 7 días fallan muchísimo. A 7 días (el 29) snowforecast ve una enfarinada de 2 cm. Fijo que mañana ya no la ve.
Cita
Thehardmenpath
A 7 días fallan muchísimo. A 7 días (el 29) snowforecast ve una enfarinada de 2 cm. Fijo que mañana ya no la ve.
Y media hora después... a veces fallan a la contra y nieva más de lo que pronostican, pero desgraciadamente son muy pocas, ocurre con mucha más frecuencia lo contrario... ¿clickbait?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Muy buenas,
Soy profe de un instituto gallego y estoy organizando un viaje a la nieve en sierra nevada.
El caso es q como casi no nevó este año ,mi pregunta para los veteranos es la siguiente: ¿A finales de febrero puede/suele haber al menos 40 kms de pistas abiertas? Aunque sea con nieve artificial o es ciencia ficción? Los chavales han pagado una pasta y como veo q a día de hoy solo hay 12 kms me da un poco de vértigo llevarlos...
Algún comentario/observaciones?
Gracias y feliz año!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-12-2024 20:16
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.264
Muy buenas,
Soy profe de un instituto gallego y estoy organizando un viaje a la nieve en sierra nevada.
El caso es q como casi no nevó este año ,mi pregunta para los veteranos es la siguiente: ¿A finales de febrero puede/suele haber al menos 40 kms de pistas abiertas? Aunque sea con nieve artificial o es ciencia ficción? Los chavales han pagado una pasta y como veo q a día de hoy solo hay 12 kms me da un poco de vértigo llevarlos...
Algún comentario/observaciones?
Gracias y feliz año!
Cita
Ramón novato
Muy buenas,
Soy profe de un instituto gallego y estoy organizando un viaje a la nieve en sierra nevada.
El caso es q como casi no nevó este año ,mi pregunta para los veteranos es la siguiente: ¿A finales de febrero puede/suele haber al menos 40 kms de pistas abiertas? Aunque sea con nieve artificial o es ciencia ficción? Los chavales han pagado una pasta y como veo q a día de hoy solo hay 12 kms me da un poco de vértigo llevarlos...
Algún comentario/observaciones?
Gracias y feliz año!

Normalmente a finales de febrero la estación suele estar a pleno rendimiento, salvo catástrofe climática. Lo normal es eso o cuando menos mas de 60 kms. No estés preocupado y sin pensarlo....sigue con el plan.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Ramón novato
Muy buenas,
Soy profe de un instituto gallego y estoy organizando un viaje a la nieve en sierra nevada.
El caso es q como casi no nevó este año ,mi pregunta para los veteranos es la siguiente: ¿A finales de febrero puede/suele haber al menos 40 kms de pistas abiertas? Aunque sea con nieve artificial o es ciencia ficción? Los chavales han pagado una pasta y como veo q a día de hoy solo hay 12 kms me da un poco de vértigo llevarlos...
Algún comentario/observaciones?
Gracias y feliz año!

Normalmente a finales de febrero la estación suele estar a pleno rendimiento, salvo catástrofe climática. Lo normal es eso o cuando menos mas de 60 kms. No estés preocupado y sin pensarlo....sigue con el plan.
Muchas gracias por contestar,
Visto lo visto con 60 kms ya firmaría hoy mismo!
Estábamos entre el pirineo o sierra nevada y como a esta última la pintaban tan bien pues optamos por el sur... ojalá caigan en estos dos meses que quedan una buena nevada porque frío se ve q no falta, son las precipitaciones..
Un vez más , gracias. Me quedo algo más tranquilo.
Otros años la última semana de febrero estaba bien entonces, verdad?
Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-12-2024 20:40
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.264
Muchas gracias por contestar,
Visto lo visto con 60 kms ya firmaría hoy mismo!
Estábamos entre el pirineo o sierra nevada y como a esta última la pintaban tan bien pues optamos por el sur... ojalá caigan en estos dos meses que quedan una buena nevada porque frío se ve q no falta, son las precipitaciones..
Un vez más , gracias. Me quedo algo más tranquilo.
Otros años la última semana de febrero estaba bien entonces, verdad?
Un saludo
Cita
Ramón novato
Muchas gracias por contestar,
Visto lo visto con 60 kms ya firmaría hoy mismo!
Estábamos entre el pirineo o sierra nevada y como a esta última la pintaban tan bien pues optamos por el sur... ojalá caigan en estos dos meses que quedan una buena nevada porque frío se ve q no falta, son las precipitaciones..
Un vez más , gracias. Me quedo algo más tranquilo.
Otros años la última semana de febrero estaba bien entonces, verdad?
Un saludo

Por lo menos al 80%, tienes mes y medio para ver como discurren las nevadas, y entre el pirineo y SN yo no lo dudo, al sur.
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2024 21:25
Registrado: 10 años antes
Mensajes: 1.096
Pasan las semanas y sigue sin cambiar la cosa, mes y medio desde la última nevada y aunque los modelos empiezan a ver cambios con la entrada del año nuevo en las salidas deterministas, luego en los ensembles no se ve reflejado y no terminan de reflejar situaciones potentes de inestabilidad por aquí, aún así la probabilidad si que está. Mucho tiene que ver esa dorsal que nos está acompañando estos días y que no se termina de hundir ni al sur ni retirarse al este a si que nos quedamos en tierra de nadie. Estos días se quedará aire frío en altura al SE y habrá condiciones para hacer nieve y consolidar los 13km abiertos, ya que la cosa anda muy justa de espesores. Hasta que no nieve, es tontería innivar zonas desde cero con los recurso que se tienen esta temporada.

Diciembre va acabar extremadamente seco, 2mm han caído por aquí abajo desde el 15 de noviembre, ojalá se compense en enero y más pronto que tarde porque menudo inicio, solo recuerdo una temporada más mala en los últimos 10-15 años dónde solo se pudo esquiar en el área de principiantes en Navidad.
Karma: 95 - Votos positivos: 8 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2024 23:03
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.264
Hace justo 30 años, en SN no llegaban a 5 kms, casi sin cañones...fue uno de los pocos años que hemos fallado, nos fuimos a Andorra, que no me gustó nada. Este año veo el mismo camino, por desgracia, dicen que ha mejorado mucho. O esto o Francia...pero ............

A ve si enero nos es mas propício
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
"Del 6 al 13 las precipitaciones podrían llegar a Andalucía, sin apreciarse anomalías significativas en el resto, según las últimas actualizaciones de los mapas. En el resto del mes no se intuyen periodos extremadamente secos o húmedos, con posibles episodios inestables en el Mediterráneo. Parece que enero viene bastante más animado que diciembre."
Samuel Biener

Fuente: [www.tiempo.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2024 13:11
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 1.223
Enfarinadeta para el fin de año y situación propicia de SO para el 7.
Que sí que queda mucho y es el burro y la zanahoria, pero y la alegría que da esa imagen?




Karma: 21 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Por desgracia parece que nos vamos a tener que acostumbrar cada vez más a esta situación .Algún año si he visto la sierra a estas alturas casi igual que este año,pero poquitos.Incluso los años malos ,para final de diciembre,al menos unos 5 km de pistas más abiertas de las que hay ahora,15-20 cm más de espesor de nieve y la cota de nieve más baja.Una auténtica pena y un desastre este cambio climático para nuestra naturaleza ,nuestro hobbie y la economía .
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2024 16:59
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 165
Por desgracia parece que nos vamos a tener que acostumbrar cada vez más a esta situación .Algún año si he visto la sierra a estas alturas casi igual que este año,pero poquitos.Incluso los años malos ,para final de diciembre,al menos unos 5 km de pistas más abiertas de las que hay ahora,15-20 cm más de espesor de nieve y la cota de nieve más baja.Una auténtica pena y un desastre este cambio climático para nuestra naturaleza ,nuestro hobbie y la economía .
Cita
agussnow
Por desgracia parece que nos vamos a tener que acostumbrar cada vez más a esta situación .Algún año si he visto la sierra a estas alturas casi igual que este año,pero poquitos.Incluso los años malos ,para final de diciembre,al menos unos 5 km de pistas más abiertas de las que hay ahora,15-20 cm más de espesor de nieve y la cota de nieve más baja.Una auténtica pena y un desastre este cambio climático para nuestra naturaleza ,nuestro hobbie y la economía .

4500 millones de años es la edad estimada de nuestro planeta , un planeta que esta en un constante cambio del clima incluyendo periodos de glaciaciones y desertizaciones .

De verdad, hablar de desastres del clima poniendo como argumento las observaciones propias personales de la sierra lo siento pero es ridiculo y ademas tampoco es cierto que esto sea algo novedoso en el corto plazo , pues si hemos tenido temporadas malas y horribles por poner un ejemplo que todos recuerdan y por lo que significo esta la temp 94-95 cuando se suspendió el mundial y de eso hace 30 años . Desde entonces hasta hoy hemos tenido temporadas muy buenas y muy malas. Dejar el catastrofismo , el cambio del clima es continuo pero lento e inapreciable a ojos de un ser humano, por el tiempo que vamos a pasar todos aqui nuestras observaciones personales no son significativas y mucho menos predictoras de nada

Saludos y que nos vengan buenas nieves que es lo que deseamos todos !
Karma: 127 - Votos positivos: 12 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2024 18:23
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.264
Cita
agussnow
Por desgracia parece que nos vamos a tener que acostumbrar cada vez más a esta situación .Algún año si he visto la sierra a estas alturas casi igual que este año,pero poquitos.Incluso los años malos ,para final de diciembre,al menos unos 5 km de pistas más abiertas de las que hay ahora,15-20 cm más de espesor de nieve y la cota de nieve más baja.Una auténtica pena y un desastre este cambio climático para nuestra naturaleza ,nuestro hobbie y la economía .

4500 millones de años es la edad estimada de nuestro planeta , un planeta que esta en un constante cambio del clima incluyendo periodos de glaciaciones y desertizaciones .

De verdad, hablar de desastres del clima poniendo como argumento las observaciones propias personales de la sierra lo siento pero es ridiculo y ademas tampoco es cierto que esto sea algo novedoso en el corto plazo , pues si hemos tenido temporadas malas y horribles por poner un ejemplo que todos recuerdan y por lo que significo esta la temp 94-95 cuando se suspendió el mundial y de eso hace 30 años . Desde entonces hasta hoy hemos tenido temporadas muy buenas y muy malas. Dejar el catastrofismo , el cambio del clima es continuo pero lento e inapreciable a ojos de un ser humano, por el tiempo que vamos a pasar todos aqui nuestras observaciones personales no son significativas y mucho menos predictoras de nada

Saludos y que nos vengan buenas nieves que es lo que deseamos todos !
Cita
sparrow
Cita
agussnow
Por desgracia parece que nos vamos a tener que acostumbrar cada vez más a esta situación .Algún año si he visto la sierra a estas alturas casi igual que este año,pero poquitos.Incluso los años malos ,para final de diciembre,al menos unos 5 km de pistas más abiertas de las que hay ahora,15-20 cm más de espesor de nieve y la cota de nieve más baja.Una auténtica pena y un desastre este cambio climático para nuestra naturaleza ,nuestro hobbie y la economía .

4500 millones de años es la edad estimada de nuestro planeta , un planeta que esta en un constante cambio del clima incluyendo periodos de glaciaciones y desertizaciones .

De verdad, hablar de desastres del clima poniendo como argumento las observaciones propias personales de la sierra lo siento pero es ridiculo y ademas tampoco es cierto que esto sea algo novedoso en el corto plazo , pues si hemos tenido temporadas malas y horribles por poner un ejemplo que todos recuerdan y por lo que significo esta la temp 94-95 cuando se suspendió el mundial y de eso hace 30 años . Desde entonces hasta hoy hemos tenido temporadas muy buenas y muy malas. Dejar el catastrofismo , el cambio del clima es continuo pero lento e inapreciable a ojos de un ser humano, por el tiempo que vamos a pasar todos aqui nuestras observaciones personales no son significativas y mucho menos predictoras de nada

Saludos y que nos vengan buenas nieves que es lo que deseamos todos !

Es cierto, en el transcurso de esos millones de años ha habido de todo y los ciclos son inevitables. Ahora parece que nos dirigimos a uno de desertización y dudo que se pueda parar con dejar los motores de combustión, el carbón, el ozono o lo que quieran decir. Sí es posible ralentizar ese ciclo pero a este paso en un tiempo cercano, 40, 50....años la Tierra no será igual que ahora por mucho que hagamos, nos tendremos que adaptar hasta que la vida sea imposible, que llegará, y de aquí a otro cambio de ciclo donde surja de nuevo la vida.

Tampoco debemos, como dices, ser catastrofístas, creo que nos quedan muchos años y al igual de los pasados 30 tendremos años buenos y malos, que por cierto, en estos 30, mas de 25 han sido muy buenos o buenos. Así que seamos optimistas, todavía pasarán dos o tres generaciones pisando nieve.....y mas allá si inventan algo para sustituirla, que seguro surge algún cerebrín que lo haga. De momento este año no pinta bien, por lo menos hasta febrero...ya estoy pensando en Alpes, a mi pesar y lamentándolo.
Karma: 23 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2024 18:45
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.801
Cita
sparrow
Cita
agussnow
Por desgracia parece que nos vamos a tener que acostumbrar cada vez más a esta situación .Algún año si he visto la sierra a estas alturas casi igual que este año,pero poquitos.Incluso los años malos ,para final de diciembre,al menos unos 5 km de pistas más abiertas de las que hay ahora,15-20 cm más de espesor de nieve y la cota de nieve más baja.Una auténtica pena y un desastre este cambio climático para nuestra naturaleza ,nuestro hobbie y la economía .

4500 millones de años es la edad estimada de nuestro planeta , un planeta que esta en un constante cambio del clima incluyendo periodos de glaciaciones y desertizaciones .

De verdad, hablar de desastres del clima poniendo como argumento las observaciones propias personales de la sierra lo siento pero es ridiculo y ademas tampoco es cierto que esto sea algo novedoso en el corto plazo , pues si hemos tenido temporadas malas y horribles por poner un ejemplo que todos recuerdan y por lo que significo esta la temp 94-95 cuando se suspendió el mundial y de eso hace 30 años . Desde entonces hasta hoy hemos tenido temporadas muy buenas y muy malas. Dejar el catastrofismo , el cambio del clima es continuo pero lento e inapreciable a ojos de un ser humano, por el tiempo que vamos a pasar todos aqui nuestras observaciones personales no son significativas y mucho menos predictoras de nada

Saludos y que nos vengan buenas nieves que es lo que deseamos todos !

Es cierto, en el transcurso de esos millones de años ha habido de todo y los ciclos son inevitables. Ahora parece que nos dirigimos a uno de desertización y dudo que se pueda parar con dejar los motores de combustión, el carbón, el ozono o lo que quieran decir. Sí es posible ralentizar ese ciclo pero a este paso en un tiempo cercano, 40, 50....años la Tierra no será igual que ahora por mucho que hagamos, nos tendremos que adaptar hasta que la vida sea imposible, que llegará, y de aquí a otro cambio de ciclo donde surja de nuevo la vida.

Tampoco debemos, como dices, ser catastrofístas, creo que nos quedan muchos años y al igual de los pasados 30 tendremos años buenos y malos, que por cierto, en estos 30, mas de 25 han sido muy buenos o buenos. Así que seamos optimistas, todavía pasarán dos o tres generaciones pisando nieve.....y mas allá si inventan algo para sustituirla, que seguro surge algún cerebrín que lo haga. De momento este año no pinta bien, por lo menos hasta febrero...ya estoy pensando en Alpes, a mi pesar y lamentándolo.
Cita
Miguelbilbao
Cita
sparrow
Cita
agussnow
Por desgracia parece que nos vamos a tener que acostumbrar cada vez más a esta situación .Algún año si he visto la sierra a estas alturas casi igual que este año,pero poquitos.Incluso los años malos ,para final de diciembre,al menos unos 5 km de pistas más abiertas de las que hay ahora,15-20 cm más de espesor de nieve y la cota de nieve más baja.Una auténtica pena y un desastre este cambio climático para nuestra naturaleza ,nuestro hobbie y la economía .

4500 millones de años es la edad estimada de nuestro planeta , un planeta que esta en un constante cambio del clima incluyendo periodos de glaciaciones y desertizaciones .

De verdad, hablar de desastres del clima poniendo como argumento las observaciones propias personales de la sierra lo siento pero es ridiculo y ademas tampoco es cierto que esto sea algo novedoso en el corto plazo , pues si hemos tenido temporadas malas y horribles por poner un ejemplo que todos recuerdan y por lo que significo esta la temp 94-95 cuando se suspendió el mundial y de eso hace 30 años . Desde entonces hasta hoy hemos tenido temporadas muy buenas y muy malas. Dejar el catastrofismo , el cambio del clima es continuo pero lento e inapreciable a ojos de un ser humano, por el tiempo que vamos a pasar todos aqui nuestras observaciones personales no son significativas y mucho menos predictoras de nada

Saludos y que nos vengan buenas nieves que es lo que deseamos todos !

Es cierto, en el transcurso de esos millones de años ha habido de todo y los ciclos son inevitables. Ahora parece que nos dirigimos a uno de desertización y dudo que se pueda parar con dejar los motores de combustión, el carbón, el ozono o lo que quieran decir. Sí es posible ralentizar ese ciclo pero a este paso en un tiempo cercano, 40, 50....años la Tierra no será igual que ahora por mucho que hagamos, nos tendremos que adaptar hasta que la vida sea imposible, que llegará, y de aquí a otro cambio de ciclo donde surja de nuevo la vida.

Tampoco debemos, como dices, ser catastrofístas, creo que nos quedan muchos años y al igual de los pasados 30 tendremos años buenos y malos, que por cierto, en estos 30, mas de 25 han sido muy buenos o buenos. Así que seamos optimistas, todavía pasarán dos o tres generaciones pisando nieve.....y mas allá si inventan algo para sustituirla, que seguro surge algún cerebrín que lo haga. De momento este año no pinta bien, por lo menos hasta febrero...ya estoy pensando en Alpes, a mi pesar y lamentándolo.

Pensar que el hombre puede alterar el clima en uno u otro sentido, es absurdo, lo del CO2 es totalmente ridículo y está sobradamente demostrado.
Todo es un negocio y en Europa, otrora cuna de la civilización y la prosperidad, estamos arruinando todo por estas mierdas woke climáticas. Lo de la restauración de la naturaleza ya es el colmo, volviendo a la prehistoria y a sufrir los rigores de la Naturaleza. España con sus sequías (de siempre) y estos imbéciles abriendo las compuertas de los embalses, y no dándoles un mantenimiento adecuado, Una locura, esperemos que la gente despierte...


Editado 1 vez/veces. Última edición el 29/12/2024 18:53 por alsiles.
Karma: 60 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0
Cita
agussnow
Por desgracia parece que nos vamos a tener que acostumbrar cada vez más a esta situación .Algún año si he visto la sierra a estas alturas casi igual que este año,pero poquitos.Incluso los años malos ,para final de diciembre,al menos unos 5 km de pistas más abiertas de las que hay ahora,15-20 cm más de espesor de nieve y la cota de nieve más baja.Una auténtica pena y un desastre este cambio climático para nuestra naturaleza ,nuestro hobbie y la economía .

4500 millones de años es la edad estimada de nuestro planeta , un planeta que esta en un constante cambio del clima incluyendo periodos de glaciaciones y desertizaciones .

De verdad, hablar de desastres del clima poniendo como argumento las observaciones propias personales de la sierra lo siento pero es ridiculo y ademas tampoco es cierto que esto sea algo novedoso en el corto plazo , pues si hemos tenido temporadas malas y horribles por poner un ejemplo que todos recuerdan y por lo que significo esta la temp 94-95 cuando se suspendió el mundial y de eso hace 30 años . Desde entonces hasta hoy hemos tenido temporadas muy buenas y muy malas. Dejar el catastrofismo , el cambio del clima es continuo pero lento e inapreciable a ojos de un ser humano, por el tiempo que vamos a pasar todos aqui nuestras observaciones personales no son significativas y mucho menos predictoras de nada

Saludos y que nos vengan buenas nieves que es lo que deseamos todos !
Para empezar ,creo que he dejado una simple observación personal y algunos datos de cómo se han iniciado otras temporadas .Creo que no he llamado ridículo a nadie ni a ninguna otra opinión personal de nadie .De la misma manera no he dicho nada de que nos vamos a morir todos en unos cuantos días ,o qué el 1 de enero vamos a estar a 35 grados . Simplemente he comentado un echo que está ocurriendo ,sin querer llamar al alarmismo ni nada por el estilo .El que lo haya interpretado así ,si se ha sentido mal por alguna cuestión pido perdón.Pero como digo ,no he querido a hacer ningún llamamiento a ningún alarmismo de nada
Karma: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2024 21:45
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.264
No hay nada ridículo en tu opinión, quizás se deba sustituir por -inconsistente- pero respetable, no sé quien se puede sentir ofendido. Los que no somos muy duchos, como yo, en la materia podemos mostrar esa inconsistencia, a nuestra manera..........smiling smiley


Editado 1 vez/veces. Última edición el 29/12/2024 21:55 por Miguelbilbao.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2024 23:10
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 165
Para empezar ,creo que he dejado una simple observación personal y algunos datos de cómo se han iniciado otras temporadas .Creo que no he llamado ridículo a nadie ni a ninguna otra opinión personal de nadie .De la misma manera no he dicho nada de que nos vamos a morir todos en unos cuantos días ,o qué el 1 de enero vamos a estar a 35 grados . Simplemente he comentado un echo que está ocurriendo ,sin querer llamar al alarmismo ni nada por el estilo .El que lo haya interpretado así ,si se ha sentido mal por alguna cuestión pido perdón.Pero como digo ,no he querido a hacer ningún llamamiento a ningún alarmismo de nada
Cita
agussnow
Para empezar ,creo que he dejado una simple observación personal y algunos datos de cómo se han iniciado otras temporadas .Creo que no he llamado ridículo a nadie ni a ninguna otra opinión personal de nadie .De la misma manera no he dicho nada de que nos vamos a morir todos en unos cuantos días ,o qué el 1 de enero vamos a estar a 35 grados . Simplemente he comentado un echo que está ocurriendo ,sin querer llamar al alarmismo ni nada por el estilo .El que lo haya interpretado así ,si se ha sentido mal por alguna cuestión pido perdón.Pero como digo ,no he querido a hacer ningún llamamiento a ningún alarmismo de nada

Te pido disculpas si te has sentido ofendido por mi comentario. No era mi intención

Un saludo y mucha nieve
Karma: 27 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Negacionista absurdo
Enviado: 30-12-2024 00:04
Cita
Miguelbilbao
Cita
sparrow
Cita
agussnow
Por desgracia parece que nos vamos a tener que acostumbrar cada vez más a esta situación .Algún año si he visto la sierra a estas alturas casi igual que este año,pero poquitos.Incluso los años malos ,para final de diciembre,al menos unos 5 km de pistas más abiertas de las que hay ahora,15-20 cm más de espesor de nieve y la cota de nieve más baja.Una auténtica pena y un desastre este cambio climático para nuestra naturaleza ,nuestro hobbie y la economía .

4500 millones de años es la edad estimada de nuestro planeta , un planeta que esta en un constante cambio del clima incluyendo periodos de glaciaciones y desertizaciones .

De verdad, hablar de desastres del clima poniendo como argumento las observaciones propias personales de la sierra lo siento pero es ridiculo y ademas tampoco es cierto que esto sea algo novedoso en el corto plazo , pues si hemos tenido temporadas malas y horribles por poner un ejemplo que todos recuerdan y por lo que significo esta la temp 94-95 cuando se suspendió el mundial y de eso hace 30 años . Desde entonces hasta hoy hemos tenido temporadas muy buenas y muy malas. Dejar el catastrofismo , el cambio del clima es continuo pero lento e inapreciable a ojos de un ser humano, por el tiempo que vamos a pasar todos aqui nuestras observaciones personales no son significativas y mucho menos predictoras de nada

Saludos y que nos vengan buenas nieves que es lo que deseamos todos !

Es cierto, en el transcurso de esos millones de años ha habido de todo y los ciclos son inevitables. Ahora parece que nos dirigimos a uno de desertización y dudo que se pueda parar con dejar los motores de combustión, el carbón, el ozono o lo que quieran decir. Sí es posible ralentizar ese ciclo pero a este paso en un tiempo cercano, 40, 50....años la Tierra no será igual que ahora por mucho que hagamos, nos tendremos que adaptar hasta que la vida sea imposible, que llegará, y de aquí a otro cambio de ciclo donde surja de nuevo la vida.

Tampoco debemos, como dices, ser catastrofístas, creo que nos quedan muchos años y al igual de los pasados 30 tendremos años buenos y malos, que por cierto, en estos 30, mas de 25 han sido muy buenos o buenos. Así que seamos optimistas, todavía pasarán dos o tres generaciones pisando nieve.....y mas allá si inventan algo para sustituirla, que seguro surge algún cerebrín que lo haga. De momento este año no pinta bien, por lo menos hasta febrero...ya estoy pensando en Alpes, a mi pesar y lamentándolo.

Pensar que el hombre puede alterar el clima en uno u otro sentido, es absurdo, lo del CO2 es totalmente ridículo y está sobradamente demostrado.
Todo es un negocio y en Europa, otrora cuna de la civilización y la prosperidad, estamos arruinando todo por estas mierdas woke climáticas. Lo de la restauración de la naturaleza ya es el colmo, volviendo a la prehistoria y a sufrir los rigores de la Naturaleza. España con sus sequías (de siempre) y estos imbéciles abriendo las compuertas de los embalses, y no dándoles un mantenimiento adecuado, Una locura, esperemos que la gente despierte...
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
sparrow
Cita
agussnow
Por desgracia parece que nos vamos a tener que acostumbrar cada vez más a esta situación .Algún año si he visto la sierra a estas alturas casi igual que este año,pero poquitos.Incluso los años malos ,para final de diciembre,al menos unos 5 km de pistas más abiertas de las que hay ahora,15-20 cm más de espesor de nieve y la cota de nieve más baja.Una auténtica pena y un desastre este cambio climático para nuestra naturaleza ,nuestro hobbie y la economía .

4500 millones de años es la edad estimada de nuestro planeta , un planeta que esta en un constante cambio del clima incluyendo periodos de glaciaciones y desertizaciones .

De verdad, hablar de desastres del clima poniendo como argumento las observaciones propias personales de la sierra lo siento pero es ridiculo y ademas tampoco es cierto que esto sea algo novedoso en el corto plazo , pues si hemos tenido temporadas malas y horribles por poner un ejemplo que todos recuerdan y por lo que significo esta la temp 94-95 cuando se suspendió el mundial y de eso hace 30 años . Desde entonces hasta hoy hemos tenido temporadas muy buenas y muy malas. Dejar el catastrofismo , el cambio del clima es continuo pero lento e inapreciable a ojos de un ser humano, por el tiempo que vamos a pasar todos aqui nuestras observaciones personales no son significativas y mucho menos predictoras de nada

Saludos y que nos vengan buenas nieves que es lo que deseamos todos !

Es cierto, en el transcurso de esos millones de años ha habido de todo y los ciclos son inevitables. Ahora parece que nos dirigimos a uno de desertización y dudo que se pueda parar con dejar los motores de combustión, el carbón, el ozono o lo que quieran decir. Sí es posible ralentizar ese ciclo pero a este paso en un tiempo cercano, 40, 50....años la Tierra no será igual que ahora por mucho que hagamos, nos tendremos que adaptar hasta que la vida sea imposible, que llegará, y de aquí a otro cambio de ciclo donde surja de nuevo la vida.

Tampoco debemos, como dices, ser catastrofístas, creo que nos quedan muchos años y al igual de los pasados 30 tendremos años buenos y malos, que por cierto, en estos 30, mas de 25 han sido muy buenos o buenos. Así que seamos optimistas, todavía pasarán dos o tres generaciones pisando nieve.....y mas allá si inventan algo para sustituirla, que seguro surge algún cerebrín que lo haga. De momento este año no pinta bien, por lo menos hasta febrero...ya estoy pensando en Alpes, a mi pesar y lamentándolo.

Pensar que el hombre puede alterar el clima en uno u otro sentido, es absurdo, lo del CO2 es totalmente ridículo y está sobradamente demostrado.
Todo es un negocio y en Europa, otrora cuna de la civilización y la prosperidad, estamos arruinando todo por estas mierdas woke climáticas. Lo de la restauración de la naturaleza ya es el colmo, volviendo a la prehistoria y a sufrir los rigores de la Naturaleza. España con sus sequías (de siempre) y estos imbéciles abriendo las compuertas de los embalses, y no dándoles un mantenimiento adecuado, Una locura, esperemos que la gente despierte...

Absurdas son las soluciones ridículas que propones para el problema del agua en SN.
Y los negacionistas también sois absurdos, el problema es que sois peligrosos.
Karma: -26 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 3
Enviado: 30-12-2024 08:04
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 1.801
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
sparrow
Cita
agussnow
Por desgracia parece que nos vamos a tener que acostumbrar cada vez más a esta situación .Algún año si he visto la sierra a estas alturas casi igual que este año,pero poquitos.Incluso los años malos ,para final de diciembre,al menos unos 5 km de pistas más abiertas de las que hay ahora,15-20 cm más de espesor de nieve y la cota de nieve más baja.Una auténtica pena y un desastre este cambio climático para nuestra naturaleza ,nuestro hobbie y la economía .

4500 millones de años es la edad estimada de nuestro planeta , un planeta que esta en un constante cambio del clima incluyendo periodos de glaciaciones y desertizaciones .

De verdad, hablar de desastres del clima poniendo como argumento las observaciones propias personales de la sierra lo siento pero es ridiculo y ademas tampoco es cierto que esto sea algo novedoso en el corto plazo , pues si hemos tenido temporadas malas y horribles por poner un ejemplo que todos recuerdan y por lo que significo esta la temp 94-95 cuando se suspendió el mundial y de eso hace 30 años . Desde entonces hasta hoy hemos tenido temporadas muy buenas y muy malas. Dejar el catastrofismo , el cambio del clima es continuo pero lento e inapreciable a ojos de un ser humano, por el tiempo que vamos a pasar todos aqui nuestras observaciones personales no son significativas y mucho menos predictoras de nada

Saludos y que nos vengan buenas nieves que es lo que deseamos todos !

Es cierto, en el transcurso de esos millones de años ha habido de todo y los ciclos son inevitables. Ahora parece que nos dirigimos a uno de desertización y dudo que se pueda parar con dejar los motores de combustión, el carbón, el ozono o lo que quieran decir. Sí es posible ralentizar ese ciclo pero a este paso en un tiempo cercano, 40, 50....años la Tierra no será igual que ahora por mucho que hagamos, nos tendremos que adaptar hasta que la vida sea imposible, que llegará, y de aquí a otro cambio de ciclo donde surja de nuevo la vida.

Tampoco debemos, como dices, ser catastrofístas, creo que nos quedan muchos años y al igual de los pasados 30 tendremos años buenos y malos, que por cierto, en estos 30, mas de 25 han sido muy buenos o buenos. Así que seamos optimistas, todavía pasarán dos o tres generaciones pisando nieve.....y mas allá si inventan algo para sustituirla, que seguro surge algún cerebrín que lo haga. De momento este año no pinta bien, por lo menos hasta febrero...ya estoy pensando en Alpes, a mi pesar y lamentándolo.

Pensar que el hombre puede alterar el clima en uno u otro sentido, es absurdo, lo del CO2 es totalmente ridículo y está sobradamente demostrado.
Todo es un negocio y en Europa, otrora cuna de la civilización y la prosperidad, estamos arruinando todo por estas mierdas woke climáticas. Lo de la restauración de la naturaleza ya es el colmo, volviendo a la prehistoria y a sufrir los rigores de la Naturaleza. España con sus sequías (de siempre) y estos imbéciles abriendo las compuertas de los embalses, y no dándoles un mantenimiento adecuado, Una locura, esperemos que la gente despierte...

Absurdas son las soluciones ridículas que propones para el problema del agua en SN.
Y los negacionistas también sois absurdos, el problema es que sois peligrosos.
Cita
Negacionista absurdo
Cita
alsiles
Cita
Miguelbilbao
Cita
sparrow
Cita
agussnow
Por desgracia parece que nos vamos a tener que acostumbrar cada vez más a esta situación .Algún año si he visto la sierra a estas alturas casi igual que este año,pero poquitos.Incluso los años malos ,para final de diciembre,al menos unos 5 km de pistas más abiertas de las que hay ahora,15-20 cm más de espesor de nieve y la cota de nieve más baja.Una auténtica pena y un desastre este cambio climático para nuestra naturaleza ,nuestro hobbie y la economía .

4500 millones de años es la edad estimada de nuestro planeta , un planeta que esta en un constante cambio del clima incluyendo periodos de glaciaciones y desertizaciones .

De verdad, hablar de desastres del clima poniendo como argumento las observaciones propias personales de la sierra lo siento pero es ridiculo y ademas tampoco es cierto que esto sea algo novedoso en el corto plazo , pues si hemos tenido temporadas malas y horribles por poner un ejemplo que todos recuerdan y por lo que significo esta la temp 94-95 cuando se suspendió el mundial y de eso hace 30 años . Desde entonces hasta hoy hemos tenido temporadas muy buenas y muy malas. Dejar el catastrofismo , el cambio del clima es continuo pero lento e inapreciable a ojos de un ser humano, por el tiempo que vamos a pasar todos aqui nuestras observaciones personales no son significativas y mucho menos predictoras de nada

Saludos y que nos vengan buenas nieves que es lo que deseamos todos !

Es cierto, en el transcurso de esos millones de años ha habido de todo y los ciclos son inevitables. Ahora parece que nos dirigimos a uno de desertización y dudo que se pueda parar con dejar los motores de combustión, el carbón, el ozono o lo que quieran decir. Sí es posible ralentizar ese ciclo pero a este paso en un tiempo cercano, 40, 50....años la Tierra no será igual que ahora por mucho que hagamos, nos tendremos que adaptar hasta que la vida sea imposible, que llegará, y de aquí a otro cambio de ciclo donde surja de nuevo la vida.

Tampoco debemos, como dices, ser catastrofístas, creo que nos quedan muchos años y al igual de los pasados 30 tendremos años buenos y malos, que por cierto, en estos 30, mas de 25 han sido muy buenos o buenos. Así que seamos optimistas, todavía pasarán dos o tres generaciones pisando nieve.....y mas allá si inventan algo para sustituirla, que seguro surge algún cerebrín que lo haga. De momento este año no pinta bien, por lo menos hasta febrero...ya estoy pensando en Alpes, a mi pesar y lamentándolo.

Pensar que el hombre puede alterar el clima en uno u otro sentido, es absurdo, lo del CO2 es totalmente ridículo y está sobradamente demostrado.
Todo es un negocio y en Europa, otrora cuna de la civilización y la prosperidad, estamos arruinando todo por estas mierdas woke climáticas. Lo de la restauración de la naturaleza ya es el colmo, volviendo a la prehistoria y a sufrir los rigores de la Naturaleza. España con sus sequías (de siempre) y estos imbéciles abriendo las compuertas de los embalses, y no dándoles un mantenimiento adecuado, Una locura, esperemos que la gente despierte...

Absurdas son las soluciones ridículas que propones para el problema del agua en SN.
Y los negacionistas también sois absurdos, el problema es que sois peligrosos.

Sí, claro, y dos huevos duros.
Os estáis cargando la economía y el medio ambiente de Europa por motivos ideológicos, e imponiendo una agenda 2030 que no ha votado nadie... y los peligrosos somos los negacionistas, ya...
Peligrosos, eso sí, por sacar a la luz vuestro lucrativo negocio basado en mentiras y pseudo-científicos comprados.

Afortunadamente, en USA, tomará pronto la Presidencia el Sr Trump, que es contrario a todas estas mierdas, y dominando el congreso y senado, muy pronto comenzará a correr el aire fresco.

Hay que salvar el Planeta, pero de tantísimo tonto.


Editado 2 vez/veces. Última edición el 30/12/2024 08:19 por alsiles.
Karma: 46 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2024 11:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 41.179
Yo tengo ambiciones, anhelos y esperanzas mucho más modestas, acorde con mis escasas potencias y saberes.

La crisis climática mundial y la geopolítica están fuera de mi alcance, pero me llevo una pequeña desilusión cada vez que veo un numerito en rojo en los hilos de Previsiones, Sierra nevada hoy o Está nevando y... pues oye, que sí, que hay mensajes sin leer pero que son de otras temáticas mucho más sesudas y profundas de lo que en mi corto entender ahí debería tratarse.

Hay muchos otros hilos e incluso una sección desaforada - que conozco bien- dónde se pueden tratar todos estos asuntos en profundidad.

Ya que lo de arreglar el mundo me va grande, uno quiere saber si hay posibilidad o previsión de bajar por Cauchiles. O por la Laguna incluso, aunque no sea de buen tono.
Karma: 157 - Votos positivos: 14 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.