Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseNo se cuanto caerá en SN.......si veo que la gente de la provincia de Málaga y su capital debe mirar muy bien qué es lo que tienen que hacer.....pueden ser 180 litros en breve periodo de tiempo, así que espero que no se cometan los mismos errores que en Levante, no será lo mismo, pero es mejor prevenir y tomar medidas.
Puede ser que en la sierra tengamos algunos cms de nieve, pero si alguien entiende de esto, y aquí los hay, que avisen a los malagueños sobre el peligro. Dejemos la nieve por un momento.
Pues ya podrian caer los 180 litros en SN . Quedaría la temporada resuelta. 😊Cita
Miguelbilbao
No se cuanto caerá en SN.......si veo que la gente de la provincia de Málaga y su capital debe mirar muy bien qué es lo que tienen que hacer.....pueden ser 180 litros en breve periodo de tiempo, así que espero que no se cometan los mismos errores que en Levante, no será lo mismo, pero es mejor prevenir y tomar medidas.
Puede ser que en la sierra tengamos algunos cms de nieve, pero si alguien entiende de esto, y aquí los hay, que avisen a los malagueños sobre el peligro. Dejemos la nieve por un momento.
No se cuanto caerá en SN.......si veo que la gente de la provincia de Málaga y su capital debe mirar muy bien qué es lo que tienen que hacer.....pueden ser 180 litros en breve periodo de tiempo, así que espero que no se cometan los mismos errores que en Levante, no será lo mismo, pero es mejor prevenir y tomar medidas.
Puede ser que en la sierra tengamos algunos cms de nieve, pero si alguien entiende de esto, y aquí los hay, que avisen a los malagueños sobre el peligro. Dejemos la nieve por un momento.
No te preocupes Miguel que los malagueños están avisados, puede que sea la primera vez que se tomen medidas reales anticipadas con alertas rojas y naranjas.
Pero tambien es cierto que hasta hoy las alertas de aemet no habia tradicion general ni institucional de tomarselas tan al pie de la letra o de manera tan seria y tomando medidas anticipadas como cierres de colegios ,universidades, ayuntamientos,empresas y sobre todo concienciación de los ciudadanos para no hacer lo que se recomiendo no hacer, están muy reciente los efectos de la última Dana y se nota.
Ahora les toca a las administraciones desarrollar un protocolo más agil, efectivo y sobe todo mejorar las comunicaciones con los ciudadanos en situaciones de alerta extrema nos queda mucho que mejorar a todos en este aspecto en el que no tenemos ninguna tradición preventiva.
Un saludo y que llueva bien y sin problemas para nadie y de paso que esa agua sea aqui mucha nieve!
Un saludo,
Antonio Serrano
Cita
Antonio Serrano
No te preocupes Miguel que los malagueños están avisados, puede que sea la primera vez que se tomen medidas reales anticipadas con alertas rojas y naranjas.
Pero tambien es cierto que hasta hoy las alertas de aemet no habia tradicion general ni institucional de tomarselas tan al pie de la letra o de manera tan seria y tomando medidas anticipadas como cierres de colegios ,universidades, ayuntamientos,empresas y sobre todo concienciación de los ciudadanos para no hacer lo que se recomiendo no hacer, están muy reciente los efectos de la última Dana y se nota.
Ahora les toca a las administraciones desarrollar un protocolo más agil, efectivo y sobe todo mejorar las comunicaciones con los ciudadanos en situaciones de alerta extrema nos queda mucho que mejorar a todos en este aspecto en el que no tenemos ninguna tradición preventiva.
Un saludo y que llueva bien y sin problemas para nadie y de paso que esa agua sea aqui mucha nieve!
Un saludo,
Antonio Serrano
Decía mi padre que cuando llueve mucho en levante, era mal año de nieve en Sierra Nevada.
Entonces no había los medios de predicción del tiempo, pero aquí o entra la borrasca por el Golfo de Cádiz o poca cosa.
Con el añadido de que la temperatura media de la estación de esquí ha subido.
Los que vivimos aquí y nos preocupa el tiempo hacemos nuestras mediciones y el calentamiento de la atmósfera es evidente
Hay días en que la temperatura en Pradollano es mayor que en Granada
Habrá que confiar en los cañones y en el buen hacer de Cetursa
Cita
Dinosaurius. -park
Decía mi padre que cuando llueve mucho en levante, era mal año de nieve en Sierra Nevada.
Entonces no había los medios de predicción del tiempo, pero aquí o entra la borrasca por el Golfo de Cádiz o poca cosa.
Con el añadido de que la temperatura media de la estación de esquí ha subido.
Los que vivimos aquí y nos preocupa el tiempo hacemos nuestras mediciones y el calentamiento de la atmósfera es evidente
Hay días en que la temperatura en Pradollano es mayor que en Granada
Habrá que confiar en los cañones y en el buen hacer de Cetursa
Decía mi padre que cuando llueve mucho en levante, era mal año de nieve en Sierra Nevada.
Entonces no había los medios de predicción del tiempo, pero aquí o entra la borrasca por el Golfo de Cádiz o poca cosa.
Con el añadido de que la temperatura media de la estación de esquí ha subido.
Los que vivimos aquí y nos preocupa el tiempo hacemos nuestras mediciones y el calentamiento de la atmósfera es evidente
Hay días en que la temperatura en Pradollano es mayor que en Granada
Habrá que confiar en los cañones y en el buen hacer de Cetursa
Estimado Dinosaurius,
Es evidente y científicamente probado el aumento de la temperatura a nivel global los último 50 años, más acusados estos últimos años por efectos naturales debido a las erupciones del Tonga [www.nationalgeographic.com.es]
Aún así noviembre no es que haya sido un mes, históricamente hablando, muy bueno en cuanto a nieves se refiere, que sí en cuanto a precipitaciones. Que ha habido noviembres extraordinarios, sin duda, que sea lo normal, no.
Por último, en referencia a lo de que a veces en la Sierra la temperatura es mayor que en Granada se debe a un fenómeno científico que no es que sea nuevo, si no que es de siempre. Me iba a poner a explicarlo pero creo que aquí lo podrá entender mejor
[www.eltiempo.es]
Mis máximos respetos y gracias por sus aportaciones
Cita
Tiempo
Estimado Dinosaurius,
Es evidente y científicamente probado el aumento de la temperatura a nivel global los último 50 años, más acusados estos últimos años por efectos naturales debido a las erupciones del Tonga [www.nationalgeographic.com.es]
Aún así noviembre no es que haya sido un mes, históricamente hablando, muy bueno en cuanto a nieves se refiere, que sí en cuanto a precipitaciones. Que ha habido noviembres extraordinarios, sin duda, que sea lo normal, no.
Por último, en referencia a lo de que a veces en la Sierra la temperatura es mayor que en Granada se debe a un fenómeno científico que no es que sea nuevo, si no que es de siempre. Me iba a poner a explicarlo pero creo que aquí lo podrá entender mejor
[www.eltiempo.es]
Mis máximos respetos y gracias por sus aportaciones
No preocupeis mucho por el calentamiento de la tierra, esto es una pollada del homo socialista.
Cuando Anibal cruzó los alpes hace dosmil y pico años , había menos nieve que ahora.
Así que no is fiéis de los mentirosos
Cita
Copito de nieve.
No preocupeis mucho por el calentamiento de la tierra, esto es una pollada del homo socialista.
Cuando Anibal cruzó los alpes hace dosmil y pico años , había menos nieve que ahora.
Así que no is fiéis de los mentirosos
No preocupeis mucho por el calentamiento de la tierra, esto es una pollada del homo socialista.
Cuando Anibal cruzó los alpes hace dosmil y pico años , había menos nieve que ahora.
Así que no is fiéis de los mentirosos
![]()
Tu estabas allí? Le vas a hacer la competencia a Dino en años...![]()
Cita
Luis Tomares
![]()
Tu estabas allí? Le vas a hacer la competencia a Dino en años...
Las previsiones de altas temperaturas se siguen cumpliendo e incluso van a mas. Del domingo 24 al jueves 28 (al menos), se esperan 25-26 grados de maxima en Granada. Muy mala cosa....
Pocos Noviembres recuerdo yo tan calurosos, en casa todavía no hemos encendido la calefacción y no tiene pinta que lo hagamos hasta bien entrado Diciembre, se viene otra temporada de nevadas abundantes a partir de marzo-abril, cada vez menos frío.
Cita
lamovidilla
Pocos Noviembres recuerdo yo tan calurosos, en casa todavía no hemos encendido la calefacción y no tiene pinta que lo hagamos hasta bien entrado Diciembre, se viene otra temporada de nevadas abundantes a partir de marzo-abril, cada vez menos frío.
Molinos y placas.....o bien petróleo y carbón......la diferencia... (cuando de algo no entiendo hago caso a los científicos) es que estos dicen que esa diferencia es mas DANAS, huracanes, sequía.......y si no creemos en ellos vamos a darnos una vuelta por Valencia y Albacete....igual nos convencemos y les hacemos caso, o bien sigamos la cantidad de nieve que cae en SN en los últimos años.. Con ese tipejo de Trump y todos los que le copian en unos años esquiaremos sobre arena. Es que todos los estamentos y científicos son "zurdos"????????? Yo creo en esos científicos climatológicos, rechazando la versión de un zumbado e ignorante como el citado. Me he salido de la pista, pero hay cosas que mejor rebatirlas y actualmente hay demasiadas.
Cita
Miguelbilbao
Molinos y placas.....o bien petróleo y carbón......la diferencia... (cuando de algo no entiendo hago caso a los científicos) es que estos dicen que esa diferencia es mas DANAS, huracanes, sequía.......y si no creemos en ellos vamos a darnos una vuelta por Valencia y Albacete....igual nos convencemos y les hacemos caso, o bien sigamos la cantidad de nieve que cae en SN en los últimos años.. Con ese tipejo de Trump y todos los que le copian en unos años esquiaremos sobre arena. Es que todos los estamentos y científicos son "zurdos"????????? Yo creo en esos científicos climatológicos, rechazando la versión de un zumbado e ignorante como el citado. Me he salido de la pista, pero hay cosas que mejor rebatirlas y actualmente hay demasiadas.
Es absurdo hablar de tendencias climaticas en periodos de 50 años en un planeta de 4500 millones de años .
Me refiero a comentarios que intentan hacer de una apreciación propia una certeza , ejemplo " cuando yo era pequeño llovia mas , nevaba mas o hacia menos calor que ahora por lo que el clima esta cambiando"
La vida de un ser humano es un periodo insignificante en comparación con la edad planetaria y un periodo tan corto es imposible hacer afirmaciones de ese tipo.
Cita
sparrow
Es absurdo hablar de tendencias climaticas en periodos de 50 años en un planeta de 4500 millones de años .
Me refiero a comentarios que intentan hacer de una apreciación propia una certeza , ejemplo " cuando yo era pequeño llovia mas , nevaba mas o hacia menos calor que ahora por lo que el clima esta cambiando"
La vida de un ser humano es un periodo insignificante en comparación con la edad planetaria y un periodo tan corto es imposible hacer afirmaciones de ese tipo.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: