nevasport.com

Fernando W.
Enviado: 18-02-2002 11:49
<HTML><b>Ideal de Granada, 17 de febrero de 2002

Sierra Nevada logra un nuevo récordde esquiadores

Las 12.500 personas que subieron ayer a la estación de esquí consiguen establecer una nueva marca de asistencia esta temporada </b>

Sierra Nevada recibió ayer el mayor número de esquiadores en lo que va de temporada. En sus pistas hubo 12.500 personas, aunque el global de visitantes de la estación invernal fue de 19.500. El anterior máximo registro fue el 26 de diciembre, cuando se contabilizaron 18.000.

Los esquiadores tuvieron que soportar algunas colas en los accesos a los remontes hasta bien entrada la mañana, sobre todo en el telecabina Al Ándalus, que junto al Borreguiles son los principales puntos de transporte desde Pradollano. Muchos se olvidaron de la posibilidad de ascender por los telesillas Jara y Genil.Debido a la bajada de la temperatura atmosférica desde hace dos días, sobre todo por la noche, los equipos de producción de nieve de Cetursa han intensificado sus trabajos para aumentar la superficie esquiable en la estación invernal de Sierra Nevada, que en la actualidad es de 40 kilómetros.


<b>Pistas más demandadas</b>


Los esfuerzos se centran sobre las pistas más demandadas por los esquiadores para tratar de consolidar la base ya existente y evitar el deterioro de la misma. Las zonas de actuación preferente son: Maribel, Río, Loma Dílar, Rebeco, Borreguiles -principiantes-, Genil y 'Snowpark'.En las madrugadas del jueves y el viernes se produjeron alrededor de 23.000 metros cúbicos de nieve. Desde el 10 de noviembre y hasta ayer se habían hecho 827.000. En la pasada temporada se fabricaron en total 439.400 metros cúbicos.

A partir de ahora, una vez afirmado el manto ya existente, los trabajos se centraran sobre otras zonas para intentar abrir nuevas pistas si no se reciben precipitaciones en forma de nieve.

La predicción meteorológica para la jornada de hoy anuncia un día muy similar al registrado ayer, aunque con algunos intervalos nubosos, que podrían dejar débiles precipitaciones en forma de nieve.Las temperaturas bajarán algo y se situará entre 1 grado en Pradollano como máxima y 7 bajo cero en Borreguiles como mínima. Estos parámetros permite augurar una afluencia de público similar a la de ayer.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 18-02-2002 12:13
<HTML>¿Intentar abrir nuevas pistas? ¿El resto de Montebajo, o quizás las negras? saltos de alegria saltos de alegria</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 18-02-2002 12:28
<HTML>A ver si es verdad, cuando lo he leido, yo también he pensado en eso.... Pero no lo se.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 18-02-2002 12:31
<HTML>También puede ser el final de la Trucha... risas risas</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Vicente
Enviado: 18-02-2002 14:28
<HTML>Me dan escalofrios al leer estas cifras. 12500 esquiadores y ademas, por si fueramos pocos, 7000 NO ESQUIADORES.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Vicente
Enviado: 19-02-2002 11:18
<HTML>Yo creo que lo que quieren abrir es el final de la trucha porque en el parte de cetursa dicen que estan innivando precisamente esta pista.

La verdad es que aquí es donde hace mas falta porque se forman unos tapones de gente bastante grandes en el camino que hay al final.

Yo estuve el otro día esquiando por allí, baje una vez y en vista del atasco de gente que había en el camino decidí irme a esquiar a la Olimpica.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 19-02-2002 11:46
<HTML>Con todos los respetos hacia el trabajo de Cetursa, dudo que en un par de días de producir nieve (incluso en una semana) puedan abrir la última pala de la trucha. Ojalá sean capaces, pero tras ver como funcionan esos dos cañones y la cantidad de nieve que produjeron la última vez que hizo frío, no creo que se pueda. Triste</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Vicente
Enviado: 19-02-2002 13:02
<HTML>No se. Ya hace varias semanas que no voy por allí, y no se como estará ahora, pero la ultima vez que pasé había nieve en ese último tramo de la trucha. Había bastante gente que se tiraba por allí a pesar de que estaba cerrado. Incluso hasta te podría decir que casi era mas peligroso ir por el camino, debido a la cantidad de gente que había, que seguir bajando por este último tramo.

O sea que en realidad no se trata de innivar una pista partiendo de cero, sino mas bien de tapar calvas y algunas piedras sueltas que había por allí. También es cierto que al tratarse de una pista que tiene una cierta pendiente no bastará con que haya un pequeño espesor de nieve sino que el espesor tendrá que ser algo mayor.

Por lo tanto no se si se podrá o no abrir ese último tramo de la Trucha, pero esta mañana en el parte de cetursa decía que se estaba produciendo nieve en la Trucha.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 19-02-2002 13:20
<HTML>El sábado no había calvas entre la nieve... había manchas de nieve entre las piedras... Triste

Se podía bajar, pero pasando por sitios muy estrechos, pegando a los paravientos del lateral. Todo lo demás: piedras.

Aun así, esperemos que tengas razón y sean capaces de hacer suficiente nieve para abrir... Pero mucha va a tener que ser...</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
tomas
Enviado: 19-02-2002 13:45
<HTML>fernando ¿puede ser que en esa zona esten funcionando mas cañones? por las mejoras que hicieron en verano, no creo yo que solo fuera para llevar 2 tomas de cañones ¿no?
a ver tu que conoces a canito y demas que te comentan. un saludo ;-)</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosurius-park
Enviado: 19-02-2002 14:09
<HTML>Sigo opinando que en esa zona hay que trabajar más en verano y que le den por c..... a los ecologistas.

Cuando pase una desgracia pues eso, les/nos echarán la culpa a los esquiadores. Es que van como locos, y además sin carnet... Diablillo</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
tomas
Enviado: 19-02-2002 16:26
<HTML>eso eso Diablillo Diablillo</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
el juanito
Enviado: 19-02-2002 16:58
<HTML>Estoy de acuerdo con lo de trabajar en verano. Pero no creo que baste con meter más cañones. En esa parte, además de nuevos cañones, que siempre vendrían bien, sería conveniente cierto movimiento de tierras para acondicionar el terreno. ¿Que se oponen los ecologistas? Pues no lo entiendo, sinceramente. ¡Si actualmente, en verano, las partes en las que se ha acondicionado el terreno en beneficio de nuevas pistas, están francamente bonitas, con su hierbecilla y todo que le plantan los del Departamento de Botánica de la Universidad...!</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosurius-park
Enviado: 19-02-2002 17:08
<HTML>Tu lo has dicho. Hay que darle el doble de anchura al camino y quitar los obstáculos. Ahí da menos el sol que en la parte donde han puesto los cañones, que parece que este año están sirviendo de poco en esa zona, porque la nieve se derrite pronto</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
el juanito
Enviado: 19-02-2002 17:13
<HTML>¿7.000 no esquiadores? ¡Esa es la servidumbre que tiene que pagar Sierra Nevada por estar a 30 km. de Granada! Pensemos que un sábado soleado, el papá coge el coche, mete en él a la parienta y los nenes, y en lugar de irse a un pinar, o al pantano a pasar el día como hacen todos los matrimonio (o parejas de hecho) educados del mundo, pues... ¡hale! ¡a ver la nieve! ¡Que los niños tiren bolas y hagan muñecos! ¿Creeis que eso pasa en cualquier otra estación de esquí del mundo? ¿Cuantos Kms. tiene que recorrer el gerundense hasta plantarse con la familia en Baqueira? ¿Y el de Barcelona en la Molina? ¿Y el de Zaragoza hasta... (no sé cual tienen más cercana)? Me da la impresión que para el granadino medio, Sierra Nevada es una especia de parque donde llevar a la familia cuando hace buen tiempo..., y claro: 7000 personas paseando por las pitas y tirándose en plástico por la última pala de la Maribel, poniendo en peligro a todos nosotros y a las camareritas de pepe el bollos (muy monas todas, por cierto)... smiling smiley

¿Unica ventaja? Imagino que para los negocios de hostelería de la estación: bocatas, cervecitas, camisetitas, alquiler de trineos, etc. etc. Si es así, me alegro por los esforzados comerciantes de S.N.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 19-02-2002 18:47
<HTML>Pues yo con eso no estoy de acuerdo... bastante daño se ha hecho ya en la zona con la mierda en que han convertido la laguna de las yeguas...

Se puede pasar tal y como está, si se va con prudencia... y si no se puede, pues se cierra la pista por falta de nieve, y ya está. Tampoco se puede uno empeñar en esquiar "por cojones" por un sitio.

Precisamente por estas opiniones tardé en "alinearme" con los defensores de una eventual ampliación.. porque no me fio de que se vaya a hacer con respeto. Y en mi opinión, eso que decís no es respetar el medio.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 19-02-2002 18:50
<HTML>Pero no se puede prohibir a la gente que vaya a ver la nieve... todos tienen derecho a disfrutar de ella, sea para esquiar o para tirarse bolazos...

Lo que deberían hacer es ofrecer lugares alternativos alejados de las pistas de esquí, donde poder ir a jugar con la nieve. Normalmente se hace en la zona del Parador-Albergues, pero ahora no hay apenas nieve, por allí... Triste</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 19-02-2002 18:52
<HTML>Hasta ahora sólo han funcionado dos cañones, de los nuevos, los grandes y amarillos como en la Maribel.

Y no hay hidrantes donde "enchufar" otros cañones de los móviles, o sea que no creo que haya más que lo dicho.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 20-02-2002 02:53
<HTML>A ver, Fernando, no creemos confusión con el tema de la Laguna de las Yeguas, sobre todo los que la hemos conocido tan bonita ,de jóvenes, e incluso hemos nadado en ella y esquiado cuando se celebraba la Romería de la Virgen de las Nieves en el mes de agosto.Por cierto esta Romería también se la han cargado los Vándalos del Oeste.

La Laguna se destruyó en las primera época de Cetursa con un proyecto firmado (y autorizado, que esa es otra)por el entonces Comisario de Aguas de la confederación Hidrógráfica del Sur y la finalidad era la de proporcionar agua a Pradollano.

Este proyecto fué un desastre, técnica y administrativamente, Técnicamente, porque hubo una filtraciones por la salida que la vaciaban y administrativamente porque suponía trasvasar agua de la cuenca del Dilar a la de Monachil.

El proyecto salió a información pública y nadie se opuso.Probablemente algun personaje o personajillo de esos que ahora pretenden vivir de "lo verde" no dijo ni pio (lo cual hubiera estado bien ya que piar es lo que hacen los pájaros, otro endemismo nevadensis).

Quiero decir que el "desaguisado" de la Laguna de las Yeguas no tenía nada que ver, porque no se hizo para eso, con el tema del esquí ni de la preparación e innivación de pistas (quien iba a decirnos entonces que la nieve podría fabricarse como en la fábrica de hielo de la calle Varela), sino con el suministro de agua a una población (yo no se si había entonces otras alternativas) y posiblemente fracasó por problemas con las Comunidades de Regantes.

Ya está bien de echarle la culpa al esquí de lo que no lo tiene, y sobre todo la actual Cetursa lo que ha hecho es arreglar la presa y utilizar, en la medida de lo posible, el agua de la misma para innivar zonas.Eso no perjudica ni al medio ambiente ni a nadie, y puede beneficiar a la seguridad de las personas.

Me importa un rábano la ecología cuando está en juego el bienestar y sobre todo la seguridad.

Hoy las cosas no son como antes, y los que clamaron con más o menos razón cuando se hizo la famosa pista de la Copa del Mundo del año 1977 en la zona de Pradollano (cabe recordar que se originó una represa que con las lluvias del otoño muy abundantes que destrozó el primitivo TS Montebajo e incluso llegó a plantearse la evacuación de Monachil), hoy tienen que envainársela cuando ven que está superpoblada de hierba y muy bonita. Es una pena que no se pueda esquiar por ella.

Se pueden y deben hacer las cosas con sentido común. La suerte que tenemos en S. Nevada es que no hay árboles, y la mínima capa vegetal que haya que romper para acondicionar pistas, en poco tiempo se repone y en paz.

En el invierno esa capa vegetal está durmiendo bajo metros de nieve (este año desgraciadamente pocos) y no se entera de que algunos locos pasamos por encima disfrutando de lo lindo y sin hacerle daño.

Si me aprietas, menos daño que los que la pisan con sus botas o pueden arrancar sus plantas. No conozco ni un esquiador que se dedique a la recolección de endemismos.

No quiero abrir una polémica entre montañeros y esquiadores, porque yo soy ambas cosas, aunque más que montañero me he convertido en paseante nevadensis, ya que el acceso a las cumbres me lo han vetado los Vándalos del Oeste, pero el esquí en nada perjudica a la sierra, ni a su fauna ni a su flora.

Por cierto, el otro día fuí testigo de un hecho "ejemplarizante" por parte de esos espíritus puros de las cumbres: estaban cruzando (a pié )la Trucha y se estaban descojonando al ver a un pobre italiano que rodaba por la pista y que no se mató de milagro. Si hubiese sido una "capra hispánica" posiblemente hubieran indo a socorrerla, pero un esquiador ¡que se joda!

En fin, hazle caso a tu amigo....Ampliación responsable

smiling smiley</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 20-02-2002 03:42
<HTML>Querido Juanito, modera tu santa ira y disfruta con lo que escribe este "asesino de la nieve" (snowkiller) en otro tema de este foro y en la maravillosa lengua de Camoens o el más moderno Pessoa:

Já tive um pequeno acidente tb na final da Maribel com um destes pacóvios - "imbeciles" de fim de semana, não fosse os bons reflexos e eu teria sido totalmente atropelado por um desses "trineos" de plástico. Uma "xica" totalmente desgovernada passou-me debaixo das pernas com o saldo que dei. dando uma cabeçada na minha prancha e com essa pancada levei com a prancha na cara e quase parti as minhas "gafas". DEVIAM PROIBIR BRINCADEIRAS IMBECIS NESTAS ZONAS!!!!!!!

Como estoy bajo el impacto de las últimas imágenes por televisión del Carnaval de Río, pues eso...que una "xica" totalmente desgovernada (¿desvergonzada?) passou-me debaixo das pernas..pues me da como un cierto regusto.

¿Sierra Nevada una "brincadeira"?

Llamarle "pacovios" a lo que un consejero delegado de Cetursa le llamaba "periodistas", por el envoltorio de sus bocadillos, y que lo ponían muy contento porque engordaban las exiguas cajas cetursiles de la época...

En fín, artículo delicioso.

¡Viva D. Carnal, muera doña Cuaresma!

¡Vivan las Xicas desgovernadas y desvergonyadas...!

Loco - Crazy</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 20-02-2002 04:58
<HTML>No creo confusión, simplemente me da igual si el desastre de la Lag. de las Yeguas (que desgraciadamente sólo conozco por fotos en su antiguo aspecto) se hizo por Cetursa o por cualquier otra entidad... lo que no quiero es que se repita, fuera cual fuese la causa de aquello.

Como sabes, estoy a favor de una ampliación responsable, pero está claro que no entendemos igual ese "responsable". Para ti, en la actual circunstancia del último tramo de la trucha, la solución es meter excavadoras y abrir un campo de fútbol para que los "todopoderosos" esquiadores puedan (podamos) pasar... para mi, la solución es que si no hay suficiente nieve, pues se cierra esa pista, y se acabó el problema. Y soy esquiador, y me jode un montón perderme la trucha, que es la mejor pista de la Sierra, por no poder salir por abajo. Pero estoy totalmente en contra de más movimientos de tierra en las zonas de esquí.

Es falso que la poca vegetación que hay (piornos, sabinales..) se regenere con rapidez después de hacer un talud. No tienes más que ver lo que pasa en la zona de las negras... todo lo que se movió, allí sigue descarnado. El otro día me fijaba en la llegada del telesilla Jara: carriles para meter pilonas, y todos los taludes a la vista, y con poquísimo matorral, mientras que en los alrededores, no es que abunde, es que "sobra"... Y ya hace unos cuantos años que se hicieron aquellas obras..

Hemos dicho muchas veces en este foro que montaña y estación de esquí deben convivir, pero no una a costa de la otra. Yo estoy de acuerdo con una apliación responsable, y para mi eso conlleva que no se "joda" más la montaña. No creo que por poner unas cuantas pilonas se cause mucho daño, si se hace con helicóptero... como dices, el terreno y la vegetación quedarán por debajo de la nieve, y no notarán el impacto. Pero estoy totalmente en contra de mover más "tierras". Si hay nieve para esquiar, pues bien, se abren las pistas... si no, pues se cierran y ya está. Esa es mi postura, y no intento confundir a nadie. Llevo defendiéndola desde un principio.

Y bueno, al final parece que voy a tener que darles la razón a los defensores de la no ampliación. Yo quizás sea muy optimista, al pensar que se puede hacer una ampliación respetuosa con la montaña... igual cuando se pongan (en el hipotético caso de que se pongan) pasan de respetos, y se ponen a hacer obras, y mover terrenos, etc. No se, espero que si se llega a plantear una ampliación, se haga con más respeto del que tu demuestras... Triste</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Juanito
Enviado: 20-02-2002 05:48
<HTML>Talmente de acuerdo!!</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 20-02-2002 06:08
<HTML>Dino, tambien pense lo mismo cuando lei a Snowkiller.. se me caia la babilla......</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Peri
Enviado: 20-02-2002 06:37
<HTML>Por una ampliación responsable:

"Sigo opinando que en esa zona hay que trabajar más en verano y que le den por c..... a los ecologistas."

¡Ja!</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 20-02-2002 06:55
<HTML>Tienes razón, Peri, eso ni es responsable, ni es nada... Triste</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Peri
Enviado: 20-02-2002 08:00
<HTML>Precisamente, la razón por la que mucha gente odia a los esquiadores (no es mi caso, ya que de vez en cuando me gusta esquiar) es por decir las barbaridades que se pueden decir y lo peor, es que lo que se dice es en beneficio propio sin pensar en el bienestar de animales, plantas, lugareños, montañeros, etc....

Quizás sea que soy uno de esos ecologistas, pero ¿qué pasa? ¿me tiene que dar vergüenza decir que soy ecologista? Pues sí, lo soy, además no vivo del monte ni mi trabajo ni mucho menos depende de ello. Tan sólo me gusta respetar lo que la naturaleza ha puesto ahí para que lo disfrutemos TODO EL MUNDO.

Pienso que mis hijos y los hijos de mis hijos, tienen derecho a conocer la Sierra como tal y no como la dejen unos tipos del siglo XX-XXI que les dió por destrozarlo todo con tal de deslizarse.

Simplemente hay que buscar un equilibrio para que todo el mundo disfrute de lo que le gusta, pero con una postura tan agresiva no se llega a ninguna parte.

La actitud de "destrozarlo todo para que yo pueda disfrutar y que le den por culo a los demás" lo único que hace es fomentar el odio, aumentar las distancias y provocar que yo tenga que pegarme esta pechá de escribir para decir que no estoy de acuerdo con esas atrocidades.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 20-02-2002 08:46
<HTML>A mi no me gusta ponerme etiquetas de ningún tipo, pero estoy de acuerdo contigo, Peri... Lo importante y necesario es buscar el equilibrio entre esquí y montaña... y con opiniones como las de antes, pues no vamos a ninguna parte.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 20-02-2002 08:50
<HTML>Bueno, vuelvo a repetirte que la pista de la Copa del Mundo está mejor que antes de que la hicieran. Estoy seguro, y además me lo ha confirmado Canito, que en su momento, tanto las pistas negras como incluso la pista del río tendrá su vegetación incluso mejor que antes.

Pero en fín, veo que a los talibanes no hay forma de convenceros para que os quiteis la "burka" de los prejuicios....

No he dicho nada de hacer ningún campo de fútbol al final de la Trucha. Sólo he dicho que se adopten medidas para que no se mate la gente.

Según tu, la solución es cerrar la pista....Cojonudo. Ese militar que llevas en tus ancestros conduce a las soluciones drásticas.

Afortunadamente, la gente de Cetursa va teniendo otros criterios y dejando de oir músicas celestiales....(espero que P. Blancos no me critique por alabarlos), porque ya tiene conciencia de que manejar a 12.500 personas en un día sobre la nieve tiene sus problemas.

Bueno, a lo mejor-seguro- que con este razonamiento ireis a donde quereis llegar: ¡pues que se cierre la estación, o que esquien cuatro!

Eso sí, en todo momento financiados por el dinero público. A partir de ahí podríamos hacer una lista de quien esquiaría y de quien no en S. Nevada.

En el fondo, tras los planteamientos ecológicos hay un planteamiento elitista de mil pares de cojones

Triste</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 20-02-2002 09:03
<HTML>No seas demagogo, Pepe... yo lo que digo es que si no hay nieve, pues se cierra la pista. Y me parece lo más lógico del mundo. Lo que no me parece lógico es empecinarse en esquiar por ahí, caiga quien caiga. ¿que ponen cañones para la última pala de la trucha...? Pues bien, el destrozo es mínimo, y se puede asumir (siempre según mi opinión particular, claro...). Pero abrir un boulevard más grande de lo que hay... lo veo innecesario.

Por otra parte, no creo que yo sea muy de mentalidad militar, ni mucho menos. Si nos ponemos así, más pareces tenerla tu: "si esa zona es muy estrecha, pues metemos las excavadoras y la ensanchamos...". Todo lo que sea para poder pasar.

Ese boulevard de salida de la Trucha es igual a millones de ellos que hay en los Alpes, y me consta que tu los has visto. Tienen esa anchura, o incluso menos. Y no pasa nada. Lo que hay que hacer es ir con cuidado, y no habrá problemas. ¿Como es el boulevard que baja del Mt. Vallon hacia Motarett...? Muy parecido, salvando las distancias de paisaje.

Sinceramente, no pienso que la pista de la Copa del Mundo esté mejor que antes. Ciertamente, está bastante bien... el fin de semana pasado me fijé en ella, y tiene bastante vegetación... pero se nota que antes fue una pista. En cambio, vete a la Olímpica (la de la laguna, ¿eh..? guiño ) y mira a ver si se nota algo... sólo se nota por los palos que marcan la pista (y que por cierto están quitando de todas ellas...). Por lo demás, el aspecto es el mismo que si no se esquiara por allí en invierno. Pues bien, así es como yo estoy de acuerdo en ampliar... con la condición de que uno vaya en verano por allí, y no vea rastros de pistas de esquí (sólo los inevitables, como las pilonas de los remontes...).

Todos nos hacemos una idea de los problemas que plantea manejar a "tropecientos mil" esquiadores en un día de nieve, pero eso no puede ser excusa para destrozar la montaña. Si no caben tantos, pues que no "entren".</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio
Enviado: 20-02-2002 10:41
<HTML> Es un tema complicado, pero creo que deberían ampliar la estación. Hace falta. El no sistemático de la mayoría de los ecologistas no me parece lógico ¿Qué es malo para la montaña? ¿Hasta donde llega el "impacto asumible"? etc. Son cuestiones opinables, me gustaría que algún ecologista por lo menos aceptara esto.

Si no se hubiera hecho la estación en los 60-70, ahora no se esquiaría en Andalucía. Y por supuesto ahora no la construirían, faltaría más.

Que cada cual opine lo que quiera pero que nadie pretenda tener toda la razón.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.