nevasport.com

Sonic
Enviado: 10-01-2002 03:35
<HTML>Número de asistentes: 40 máximo.
Inscripción: Mediante invitación de la entidad organizadora.

NO OS PARECE INCREIBLE?
[www.sierranevadaski.com];
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pilar
Enviado: 10-01-2002 04:04
<HTML>Kafkiano totalmente risas</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
José Fernando
Enviado: 10-01-2002 04:21
<HTML>Me consta que al final han sido más los invitados y los asistentes, lo importante es su celebración y los resultados que se obtengan, a ver si por fin, entre otras cosas, las pistas dejan de ser un jungla donde impera la ley de la selva, y conseguimos una práctica deportiva divertida pero segura, reduciendo los riesgos que generan los imprudentes, los temerarios y la saturación en las pistas.

Esto será un paso adelante, esperemos que no vaya seguido de dos pasos atrás.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 10-01-2002 04:50
<HTML>Bueno, estos cachondeos son siempre para los mismos...

Un íntinmo amigo mío, esquiador y fedatario público ha sido invitado a las mismas, y me ha pedido que le de ideas. Yo le he dado algunas. Pero creo que un notario está más por la seguridad jurídica que por la seguridad en las pistas....

Cuando yo era Ceturso, el Dr. Figueras (no se si vivirá aún) en el año 1978 0 1979 ya organizó un congreso internacional de seguridad del esquí (Ski.trauma.no sé que leches....).Me acuerdo que a los asistente nos regalaron unas cosas muy bonitas. A las mujeres un collar. Creo que Mariona lo debe tener por alguna parte y tengo una foto de la cena de gala.

De esto tampoco hablan los vándalos del oeste. Claro como con ellos ha empezado la creación del universo esquiador....

Cabe significar que el Dr. Figueras (Pito Figueras para los que lo conocimos) es un magnífico cirujano catalán, especializado en cirugía y principalmente en lesiones del esquiador. Operó a mi amigo Luis Sánchez de las rodillas y lo dejó mejor que nuevo. También operó al Rey cuando sufrió la lesión en Baqueira, al golpearle un esquiador.

Pues bien, el Dr. Figueras, en contacto con la más importante organización de médicos especialistas en lesiones de esquí de USA organizó un congreso internacional. Vinieron especialistas médicos y técnicos de todo el mundo.

Las primeras sesiones fueron impresionantes, a la americana: venga fotos y más fotos de tios/as empalados por bastones de esquí, pinchados en la punta de los abetos, brazos arrancados por la correa de los bastones, etc...

Esos días estuve a punto de abandonar mi deporte favorito.

Otra cosa que me impresionó, también muy americana, es el detallado estudio estadístico de los accidentes de esquí.

Las posibilidades matemáticas de que te ocurra un accidente van en función principalmente del número de esquiadores en las pistas. Entonces como en S. Nevada esquiaba poca gente, pues las estadísticas de USA no nos parecían creibles.(De todas formas en los tres años que estuve en Cetursa huba más de 2 0 3 muertos cada año)

Ahora me pregunto: cuando en S. Nevada esquían cuatro o cinco veces más personas que entonces ¿como está la estadística de accidentes?. Secreto del sumario (pero de sumario de los antiguos, no de los de ahora, que salen en los periódicos antes de dictarse diligencias preliminares).

Un médico de S. Nevada, afecto al aquelarre de la Copa del Mundo de 1995 me dió algunos detalles espeluznantes. Parece que hay más accdidentes en S. Nevada de los que nos imaginamos.

Recuerdo que Miguel Arias,entonces director de Baqueira, dió una conferencia en la que trataba sobre la seguridad de las pistas: había que trabajar mucho en verano( retirando rocas y piedras, balizando, sembrando hierba, etc)para que estas estuvieran en condiciones en el invierno. ¿Que hace Cetursa en este sentido? Algo han hecho el año pasado, pero más por la voluntad de Canito que por una planificación sistemática, creo yo.

Otra cosa importante es el aspecto jurídico de la seguridad. Hay que dictar normas, y por supuesto un sistema de sanciones adecuadas para quien no las cumplen.

La institución del ski patrol en USA está muy acreditada. si un pistero te pilla esquiando fuera de zona permitida te caen 100 dólares de multa.

Aquí, y me parece que en Europa también, ese tema está virgen. Lo único que te une a la estación es un contrato de transporte (forfait). Es dudoso, y a mi me parece que ilegal, que por una infracción de las normas de la estación en materia de circulación en pistas puedan retirártelo. Sólo si escupes, balanceas las sillas o tiras cosas desde los remontes.

Por eso es necesaria una legislación. Creo que incluso no estaría de más una Directiva Europea sobre el tema (ya la hay en otras materias como en seguridad en puertos, en determinados trabajos, etc.).

El llamado decálogo de la F.I.S. no es más que una especie de diez mandamientos del esquí que nadie cumple, empezando por la propia Organización (que pena el accidente de la Cavagnaud)

En definitiva, que el tema de la seguridad en el esquí es muy importante.Emplazo a la Organización a que publique en Nevasport.com las conclusiones del Congreso.

Pero en este caso, me gustaría equivocarme, las jornadas serán eso: langostinos, manzanilla,sevillanas, esquiada de gañote y reseñas en la prensa.

Paissssssss Llorón</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando
Enviado: 10-01-2002 05:17
<HTML>Completamente de acuerdo, el decalogo de la FIS a pesar de ser de sentido común es algo que raramente se cumple. Es indignante ver como en zonas de masificación, por ejemplo el Rio o las pistas azules de Borreguiles, que son zonas donde hay esquiadores poco expertos, hay gente que baja a todo trapo sin importarle un pimiento el resto de esquiadores y sin tener ningún cuidado con los posibles cambios en la trayectoria que pueda hacer el esquiador que les precede. Son unas cuantas las veces que a lo largo del día tengo que rectificar mi trayectoria porque veo aproximarse por el rabillo del ojo a un lanzao de estos, y para colmo te gritan diciendo que tengas cuidado por donde vas, ¡¡El que va delante no tiene retrovisores, es el que viene por arriba el que tiene que elegir la trayectoria para no comprometer al resto!!

Aun recuerdo con terror un día que bajé el Río con mi recien aprendido paralelo y llegando al final bastante despacito, en lo mas plano me cai y un pirao de estos paso con sus esquís a escasos 20 cm de mi cara, no quiero ni imaginarme que hubiera pasado si me da.

Todo esto muchas veces ocurre delante de personal de Cetursa y estos no hacen nada de nada. ¿Tan dificil es pararlo y retirarle el forfait por imprudencia?

En fin, que creo que Sierra Nevada ( no conozco ninguna otra estación de esquí ) deja mucho que desear en cuestiones de seguridad, sobre todo para los esquiadores menos expertos a los que se les tiene muy poco respeto.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 10-01-2002 05:40
<HTML>Hombre, pero en este caso, pienso que lo fundamental es la gente, que no tiene educación y hay mucho cafre.

Cetursa creo que no puede hacer mucho en cuanto a "concienciación" de los esquiadores (otra cosa sería las escuelas de esquí, éstas sí pueden incidir en el tema). Pienso que las protecciones (colchones, balizas, etc), indicaciones en pista (carteles en zonas de esquí lento) son correctas. En cambio, tanto a la entrada como a la salida de los remontes sí podrían hacer algo más para facilitar el paso de la gente.

Otra cosa es que puedan hacer un diseño como conjunto más o menos peligroso. En este sentido, concentrar la entrada-salida de la zona esquiable en un sólo punto (Pradollano) me parece que eleva mucho el riesgo por la masificación que se produce.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando
Enviado: 10-01-2002 05:51
<HTML>Es cierto lo que comentas y es en lo que yo quería hacer incapie, el problema es que no se cumplen unas normas básicas de comportamiento. Cetursa en temas de balizamiento, información y protecciones lo hace bien ( a mi entender ), el problema está en que no existe "vigilancia" en las pistas, una vez que alguien compra el forfait puede hacer lo que le venga en gana en las pistas, esto es lo que me parece mal.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 10-01-2002 06:32
<HTML>La apelación a la prudencia natural del esquiador es poco menos que inútil. Ya decía la Constitución de 1812 (la famosa Pepa) que "los españoles serán justos y benéficos"...y mira por donde vamos.

No. Hay que ser rigurosos y profesionales.

Entiendo que la seguridad requiere como mínimo:

A) Recogida de datos.

cool smiley Elaboración de puntos críticos de seguridad

C) Propuesta de actuación sobre los mismos

D) Implementación de las medidas técnico-júridicas que procedan (no hay que olvidar que para sancionar tiene que haber una norma que lo prevea)

E) Mejora permanente y sistematizada de las condiciones de seguridad de pistas y remontes.

Yo no se si será Cetursa o no la responsable de todas estas cuestiones, pero para eso creo que se celebra el congreso ¿no?. Reunirse para decirle a los esquiadores que sean prudentes, ¡pues vaya una gilipollez!

En materia de seguridad (de cualquier clase de seguridad, en el tráfico, en el trabajo, etc.) hay que ser sistemático y constante y sobre todo no hay que empezar a correr sin saber donde se va.

Las estaciones de invierno (todas) actuan más bajo el principio de la responsabilidad civil extracontractual o aquiliana (1.902 de C.C.) que dice que el que por acción u omisión, mediando negligencia causare daño a otro, tiene obligación de repararlo.

Entiendo que cerrar una pista, poner advertencias, etc. responde a este criterio "pasivo" en el sentido de estar exento de una posible responsabilidad.

Creo sinceramente que hay que ir a un concepto activo de seguridad. Lo mismo que en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales el empleador es "deudor de seguridad" por el mero hecho de firmar un contrato de trabajo, en materia de estaciones de invierno, el propietario debe ser deudor de seguridad del usuario por el mero hecho de cobrarle por el acceso a sus instalaciones y pistas. Compras transporte, preparación de pistas, etc. y además...el derecho a no lesionarte o a que te lesionen.

Me dirán los expertos juristas que ello pueder llevar a la consagración del principio de responsabilidad objetiva de la estación en materia de accidentes, pero una vida humana no puede reducirse en el mejor de los casos a un asiento contable en la cuenta de pérdidas y ganancias...

Hay que trabajar en un concepto de SEGURIDAD ACTIVA

Bueno, y corto el rollo, que seguro que en ese Congreso hay expertos mil veces más cualificados que yo.

P.D. llevó más de 50 años esquiando y ni un rasguño. Yo ya me encargo de mi propia seguridad....(toco madera) Llorón</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 10-01-2002 07:09
<HTML>Dino, te veo muy puesto en la LPRL 31/95, entre otras.

Sin que se descuide la "Protección", que haya más "Prevención".

Por otra parte, ¿cómo estarán aplicando la citado Ley en Cetursa, con respecto a sus propios trabajadores, claro?</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 10-01-2002 07:18
<HTML>Hombre Javier, ya lo he dicho en otra parte del foro, estoy preparando mi lectura de tesis doctoral (derecho) precisamente sobre la Ley 31/1995.....si llego a leerla, porque estoy todo el día enganchado a este foro de los cojones..... Enfadado - Angry</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 10-01-2002 07:33
<HTML>Pues como estés conectado desde el ciber-café, te va a salir por una pasta...(y una cogorza que ni te cuento).
Reclamaciones a los creadores del foro, que los demás somos también víctimas, y además sin asegurar!! risas risas

¿Hoy no subes a esquiar?</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 10-01-2002 07:42
<HTML>Yo todavia recuerdo un capullo que despues de dar un salto en un cambio de rasante y arañarme la cara con los esquis me echa la bronca por pasar ESQUIANDO por ahi, todavia si hubiera estado parado....
No solo llego a eso, sino que haciendo gala de una violencia desmesurada quiso hasta pegarme... Yo flipo!!!!!</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 10-01-2002 07:45
<HTML>Reclamaciones al maestro Armero, que en este caso es tu hijo y su amigo!!
Yo tambien estoy estudiando una demanda...</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 10-01-2002 07:52
<HTML>Que más quisiera yo!El Dinosaurio sólo esquía en vacaciones, fines de semana, etc. como cualquier hijo de vecino.

El resto de los dias es Celacanto. Vive al lado del mar. La navegación a vela es otra de las aficiones de este viejo fósil marino (que aún existe, pese a la incredulidad de algunos.El celacanto, no yo)

Trabajo de 7,30 a 15

Como verás estoy a caballo entre el homo faber y el homo ludens...No tengo tiempo de aburrirme. Sólo me aburro cuando trato con gilipollas (lo cual por supuesto no es tu caso) smiling smiley</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 10-01-2002 08:05
<HTML>Gracias por la aclaración final (espero que no haya que leerlo en la misma clave que Sonic, cuando te llama joputa y te dice que pare él es un halago) risas risas</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 10-01-2002 08:11
<HTML>Bajate para cadiz, para "La viña" y veras como es asi. Todo, evidentemente" depende del tono!!!
Mañana me lo llamaras tu y me quedare tan contento.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 10-01-2002 08:14
<HTML>¿Conoces la obra de Camilo J.Cela, Mazurca para dos muertos?. en ella se pasas durante toda la obra dando pistas sobre lo que el llama las diez señales del hijoputa.....

Yo podría dar tambien diez señales del jilipollas.....No tu no estás entre ellos. Enfadado - Angry</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 10-01-2002 08:28
<HTML>???????????


<img src="[www.smilies-world.de];
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 10-01-2002 10:16
<HTML>Recuerdo tanto a ese libro como a benicia, la cual tenia pezones como castañas, si no recuerdo mal... Es asi?</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 10-01-2002 13:55
<HTML>Pues para eso se ponen los profesores de las escuelas con banderas en las pistas... para "vigilar" lo que pueden... lo que pasa es que como dice Dino, sin una legislación que permita algún tipo de medidas contra los que se pasan de la raya, lo único que se puede hacer es "recomendar" a la gente que vaya más despacio.... Triste</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 11-01-2002 05:57
<HTML>¿Algún comentario al respecto?

(Fuente: Web oficial de Cetursa)

<i><b>SE CELEBRAN EN SIERRA NEVADA LAS PRIMERA JORNADAS DE SEGURIDAD EN LA NIEVE</b>

La estación invernal de Sierra Nevada alberga desde ayer la primera edición de las Jornadas de Seguridad en la Nieve, que se prorrogarán durante el día de hoy y concluirán mañana. En la reunión participan responsables de diversas estaciones invernales de España, profesionales médicos y jurídicos, directores de escuelas e industriales del esquí, y fuerzas de seguridad especializadas en montaña.

En el acto inaugural estuvo el presidente del Parlamento de Andalucía, Javier Torres Vela, que animó a los asistentes a trabajar para crear una normativa que regule la seguridad en las estaciones de esquí y dejó la puerta abierta para que le presenten propuestas a lo largo del año 2002, con el fin de crear posteriormente un reglamento al respecto. No obstante, reconoció que el principal problema para proceder a una regulación de la seguridad en las estaciones de esquí pasa por crear un régimen sancionador. Asimismo, equiparó al deporte del esquí con el de la navegación deportiva, de la que dijo que sí está regulada.

Tras la intervención de Torres Vela se produjo la conferencia de apertura, que estuvo a cargo del presidente de la sección segunda de la Audiencia Provincial de Granada, Eduardo Rodríguez Cano. Si intervención se centró en la 'Responsabilidad en los accidentes de los deportes de nieve'. El magistrado, tras hacer una extensa exposición en la que habló de responsabilidad penal y civil en los delitos relacionados con la montaña, animó a los asistentes a las jornadas a trabajar para poder establecer una normativa específica para el esquí.

En la jornada de hoy, los asistentes a la primera edición de las Jornadas de Seguridad en la Nieve, que se celebran en Sierra Nevada, realizarán durante la mañana una visita a las pistas de la estación invernal granadina. Por la tarde, el abogado y notario, Guy Praplan, impartirá una conferencia sobre 'La seguridad en las estaciones de esquí europeas' (16.00 horas). Posteriormente, a partir de las 18.00 horas, se procederá a realizar una mesa redonda sobre el tema a debatir en la reunión, en la que, entre otros, estarán presentes el director general de Cetursa, Miguel Ángel Serrano; los directores de las estaciones de esquí de Sierra Nevada y Baqueira, Eduardo Valenzuela y Manel Salsas; el jefe del departamento de Traumatología y Cirugía Ortopédica del hospital La Paz de Madrid, Luis Munuera; el médico especialista en Anestesiología y Medicina Crítica y especialista en Medicina en Pistas, Calixto Sánchez; y mandos de la Unidad de Rescate de la Guardia Civil.

Mañana viernes, el catedrático de Derecho Civil por la Universidad de Granada, Miguel Osorio Serrano, elaborará y hará públicas las conclusiones finales de las jornadas (10.00). Posteriormente el delegado provincial de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico, Mariano Gutiérrez Terrón, clausurará el reunión sobre Seguridad en la Nieve realizada en Sierra Nevada (13.00 horas).

Las jornadas cuentan con la presencia de medio centenar de especialistas en deportes de nieve, tanto técnicos, como juristas, médicos, fuerzas de seguridad, ?

Sierra Nevada, 10/01/02</i></HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 11-01-2002 07:16
<HTML>Estas fatal, vete al enlace del primer mensaje mio, anda.... no bebas mas por la mañana</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 11-01-2002 07:22
<HTML>No sé quien es el que anda mal. Vete tú y compara tu enlace con la noticia que reproduzco (por si acaso aclaro el tema: Tu enlace es al programa de las jornadas, mientras que esta noticia cuenta cómo se está desarrollando. Aunque los dos dicen lo mismo: Poco)</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 11-01-2002 07:27
<HTML>OK, i was wrong (as usual). Sorry for my mistake.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sebastian
Enviado: 11-01-2002 22:00
<HTML>En un programa de la TV francesa que durante la temporada de esquí son diarios, oí comentar que estadísticamente la gente tenía más accidentes de esquí el tercer dia (seguido) de esquí, pues venían a decir que el cansancio acumulado hacía que el tercer dia fuera el que más lesiones se producía la gente. Otra cosa de la seguridad en las pistas es que los esquiadores expertos cuando esqúian en pistas verdes o azules entre esquiadores de menos nivel, deberían reducir un poco la velocidad para evitar llevarse a la gente por delante, incluso para no dar sustos innecesarios a esquiadores más lentos. Estoy harto de ver pasar como cohetes a chulitos cagapistas vacilando por pistas azules o verdes para "impresionar" al personal menos dotado. No entiendo</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jorge C.
Enviado: 12-01-2002 20:32
<HTML>Wenas noches. Acabo de llegar de marcha Colocado - Dope Colocado - Dope y mirar lo que he encontrado en el IDEAL (no se si en el de hoy o en el de mañana):

Piden 'policías de pistas' para evitar accidentes en la sierra

Las jornadas sobre seguridad en la nieve instan a mejorar la formación en áreas de esquí


falta de datosF Accidentes: No existen datos estadísticos sobre el número y causas de los accidentes que ocurren en el complejo invernal, aunque fuentes de Cetursa anotan como las lesiones más habituales las fracturas de huesos, ligamentos y lesiones en la rodilla. Las causas más comunes de estos accidentes son los alcances y colisiones por parte de esquiadores. La creciente práctica del Snowboard, esquí sobre una tabla, suele poner en peligro al resto de los deportistas y visitantes.La creación de 'policías de pistas' para evitar accidentes de esquiadores y visitantes en la nieve es una de las conclusiones aportadas por los 75 técnicos y profesionales de diferentes estaciones de esquí españolas, en la clausura de las I Jornadas Nacionales de Seguridad en La Nieve, organizadas por Cetursa.
En el acto, presidido ayer por el delegado de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Andalucía, Mariano Gutiérrez Terrón, los participantes demandaron una normativa concreta en cuanto a la seguridad en la nieve, así como en determinados aspectos que giran en torno al mundo del esquí, como las escuelas de aprendizaje, y la falta de planificación educativa en las escuelas públicas.

La propuesta de crear 'policías de pistas', ante la incapacidad de las fuerzas de seguridad del estado, esencialmente Guardia Civil, para controlar a los esquiadores, podría, organizarse a través de grupos de voluntarios al servicio de las organizaciones o de las propias fuerzas de seguridad que tuviesen una «capacidad coercitiva y ejecutiva, como expulsión de esquiadores», según algunos ponentes. Otro de los aspectos más debatidos fue el de la falta de educación para el mundo de la nieve, ya que, como manifestó Miguel Ángel Serrano, «el perfil del esquiador ha cambiado: antes procedían del mundo de la montaña, eran amantes de su entorno, pero ahora está masificado y lo único que pretende el esquiador en su mayoría es deslizarse el mayor número de veces posible».

En las jornadas, que contaron con la presencia del histórico montañero César Pérez de Tudela, entre otros especialistas, Juan Miguel Osorio Serrano, catedrático de Derecho Civil y esquiador, anotó en sus conclusiones que deberían tenerse en cuenta aspectos como la exigencia de una tarjeta-licencia de esquiador, limitación de venta de forfaits para evitar las peligrosas aglomeraciones y homogeneizar las señales y balizamientos, entre otras.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 14-01-2002 03:05
<HTML>Disiento de la opinión de mi buen amigo Juan Miguel Osorio. Ya discutiremos de este tema en los Alpes, donde nos vamos dentro de unos días...

Lo único que faltaba, sacarse el canet de esquiar....Me imagino todo el mundo dando clases, y el profesor diciendo: ¡haga la cuña, venga un derrapaje...! Suspendido, vuelva Vd. la temporada siguiente. Además para que sirve un papel? Para nada.

Incluso las sentencias, con ser papeles tan importantes, son sólo eso: un papel, y en el mejor de los casos una obligación de hacer....La propia justica admite su incapacidad y arbitra otro procedimiento para ejecutar las sentencias.

Lo que falta es lo que Emmanuel Kant llamaba el imperativo categórico de la norma jurídica, a saber: la coactividad y la sanción.

Si en la pista te atropella un insolvente pues vas jodido, es como si te atropella un gamberro en un paso cebra con un ciclomotor sin seguro.

No, yo creo que la base de la seguridad en la nieve es, como ya he dicho antes:

A) Trabajo serio, concienzudo y profesional sobre las causas de los accidentes.

cool smiley Arbitrar medidas técnicas para solucionarlos ( a lo mejor hay que hacer como en Suiza, dejar de pisar determinadas pistas para no ponérselo fácil a los que confunden una pista con ua "autopista". Hay sitios con cruces de esquiadores realmente peligrosos, p.e. en la zona del estadium.

C) Preparar las pistas en verano. P.e. poner pasos elevados en los cruces peligrosos...

D) Aumentar la zona donde se esquía

E) Emitir una legislación coherente. Sin eso nadie puede detener a nadie ni multar a nadie. La creación de un "somatén" de las nieves repartiendo estopa en las pistas tiene un aspecto fascistoide que da risa.....

En cuanto a la limitación del número de esquiadores....va contra el propio negocio de la nieve. Puede tener connotaciones eugenésicas. P.e., en Japón ya no pueden esquiar los mayores de 60 años, e incluso racistas.

Su aplicación es conflictiva en el propio origen ¿quien selecciona y a quien?. Cetursa es una empresa pública que se irrogaría una especie de "reservado el derecho de admisión" tal vez discriminatorio y en todo caso conflictivo.

En fin, puedo asegurar que si en S. Nevada hubiera tres o cuatro estaciones de invierno (porque hay sitio y condiciones para ello) no habría problemas para adsorber toda las demanda y que la gente esquiara a gusto.

Pero para eso....hay que hablar con el Padre de la criatura, que no está por la labor.

Tanto Pacto por la Nieve y tanta hostia, tanto congreso y "diletante" de la nieve y a ver si de una vez por todas oimos a quien corresponda decir que se va a AMPLIAR LA ZONA DE ESQUI DE SIERRA NEVADA.

Esa si que sería la gran noticia.

La verdad, y eso no lo han dicho en esa especie de congreso eucarístico de la seguridad en la nieve (creo que ha asistido hasta el Nuncio de Su santidad) es que en el mismo espacio donde hace 20 años esquiaban 3.000 personas ahora esquían 13 o 14 mil.

Crear carnet de de esquiador, poner guardias de la porra, predicar el evangelio al esquiador, etc. no servirá para nada.

Amplien la Estación de una puta vez, y si no cállense.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sebastian
Enviado: 15-01-2002 20:47
<HTML>Eso que has dicho, Dino, es el Huevo de Colón del esquí smiling smiley</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 16-01-2002 02:38
<HTML>Bueno, pues parece ser que las doctas cabezas que se han reunido en S. Nevada no lo entienden así.

Gente que tiene estudios, doctorados y cátedras se dedican a filosofar sobre algo que es vital: la seguridad.Y no dan una a derechas. Bueno, a derechas las dan todas, por el contenido paternalista y fascistoide de algunas de las medidas propuestas.

En primer lugar, como la reunión tiene un notabílismo componente político (estuvo el Presidente del Parlamento Andaluz) la culpa la tienen...los ciudadanos. Ellos, los políticos hacen todo lo posible para nuestro bienestar.Somos nosotros los que con nuestros comportamientos alocados ponemos en peligro las políticas de seguridad.

Bueno para esto hay que decir, que trabajen más en nuestfra seguridad. Vuelvo a repetir: tienen una deuda de seguridad con nosotros, no nosotros obligaciones con ellos...

En segundo lugar hablan de limitar el número de esquiadores. Bueno, si en S. Nevada de lunes a viernes, más bien hay poca gente y los fines de semana, navidades y puentes,etc. se limita el acceso a las pistas ¿cómo se van a allegar lor recursos necesarios para que Cetursa no sea deficitaria?. ¿Subiendo el forfait para los afortunados del númerus clausus o vía presupuestos de la Junta, para que quien no esquíe financie a los escogidos que tienen forfait de temporada o han pillado los primeros números en las taquillas?

En tercer lugar, hablaron incluso de la guardia civil. Pero bueno ¿en que tiempo estamos?. La gurdia civil tiene otras funciones y en todo caso está sometida al principio de legalidad. ¿Cómo calcula un agente la velocidad o el riesgo de un esquiador?. ¿Va a haber velocímetros de la nieve o medidores del riesgo homologados?

Alguno de los que estuvieron en el foro me confirma que bueno, aunque no le pase nada, simplemente con que te detengan y te lleven al cuartelillo (por lo que sea) ya han retirado al infractor de la pista.....

Bueno, si al final van a resucitar el mismísimo Sargento de Colomera, que sembró el pánico entre los honrados ciudadanos del Albaicín allá por los años 50/60, con sus prácticas facistas....

En fin de pena. Lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible.

Sólo caben dos soluciones viables:

A) Trabajar más en las condiciones de seguridad en las pistas

cool smiley Ampliar el dominio esquiable

Y de eso, parece que no se ha hablado

Paisssssss

Enfadado - Angry</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 16-01-2002 05:25
<HTML>Y controlar al que se harte de porros esquiando!</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.