<HTML>Bueno, estos cachondeos son siempre para los mismos...
Un íntinmo amigo mío, esquiador y fedatario público ha sido invitado a las mismas, y me ha pedido que le de ideas. Yo le he dado algunas. Pero creo que un notario está más por la seguridad jurídica que por la seguridad en las pistas....
Cuando yo era Ceturso, el Dr. Figueras (no se si vivirá aún) en el año 1978 0 1979 ya organizó un congreso internacional de seguridad del esquí (Ski.trauma.no sé que leches....).Me acuerdo que a los asistente nos regalaron unas cosas muy bonitas. A las mujeres un collar. Creo que Mariona lo debe tener por alguna parte y tengo una foto de la cena de gala.
De esto tampoco hablan los vándalos del oeste. Claro como con ellos ha empezado la creación del universo esquiador....
Cabe significar que el Dr. Figueras (Pito Figueras para los que lo conocimos) es un magnífico cirujano catalán, especializado en cirugía y principalmente en lesiones del esquiador. Operó a mi amigo Luis Sánchez de las rodillas y lo dejó mejor que nuevo. También operó al Rey cuando sufrió la lesión en Baqueira, al golpearle un esquiador.
Pues bien, el Dr. Figueras, en contacto con la más importante organización de médicos especialistas en lesiones de esquí de USA organizó un congreso internacional. Vinieron especialistas médicos y técnicos de todo el mundo.
Las primeras sesiones fueron impresionantes, a la americana: venga fotos y más fotos de tios/as empalados por bastones de esquí, pinchados en la punta de los abetos, brazos arrancados por la correa de los bastones, etc...
Esos días estuve a punto de abandonar mi deporte favorito.
Otra cosa que me impresionó, también muy americana, es el detallado estudio estadístico de los accidentes de esquí.
Las posibilidades matemáticas de que te ocurra un accidente van en función principalmente del número de esquiadores en las pistas. Entonces como en S. Nevada esquiaba poca gente, pues las estadísticas de USA no nos parecían creibles.(De todas formas en los tres años que estuve en Cetursa huba más de 2 0 3 muertos cada año)
Ahora me pregunto: cuando en S. Nevada esquían cuatro o cinco veces más personas que entonces ¿como está la estadística de accidentes?. Secreto del sumario (pero de sumario de los antiguos, no de los de ahora, que salen en los periódicos antes de dictarse diligencias preliminares).
Un médico de S. Nevada, afecto al aquelarre de la Copa del Mundo de 1995 me dió algunos detalles espeluznantes. Parece que hay más accdidentes en S. Nevada de los que nos imaginamos.
Recuerdo que Miguel Arias,entonces director de Baqueira, dió una conferencia en la que trataba sobre la seguridad de las pistas: había que trabajar mucho en verano( retirando rocas y piedras, balizando, sembrando hierba, etc)para que estas estuvieran en condiciones en el invierno. ¿Que hace Cetursa en este sentido? Algo han hecho el año pasado, pero más por la voluntad de Canito que por una planificación sistemática, creo yo.
Otra cosa importante es el aspecto jurídico de la seguridad. Hay que dictar normas, y por supuesto un sistema de sanciones adecuadas para quien no las cumplen.
La institución del ski patrol en USA está muy acreditada. si un pistero te pilla esquiando fuera de zona permitida te caen 100 dólares de multa.
Aquí, y me parece que en Europa también, ese tema está virgen. Lo único que te une a la estación es un contrato de transporte (forfait). Es dudoso, y a mi me parece que ilegal, que por una infracción de las normas de la estación en materia de circulación en pistas puedan retirártelo. Sólo si escupes, balanceas las sillas o tiras cosas desde los remontes.
Por eso es necesaria una legislación. Creo que incluso no estaría de más una Directiva Europea sobre el tema (ya la hay en otras materias como en seguridad en puertos, en determinados trabajos, etc.).
El llamado decálogo de la F.I.S. no es más que una especie de diez mandamientos del esquí que nadie cumple, empezando por la propia Organización (que pena el accidente de la Cavagnaud)
En definitiva, que el tema de la seguridad en el esquí es muy importante.Emplazo a la Organización a que publique en Nevasport.com las conclusiones del Congreso.
Pero en este caso, me gustaría equivocarme, las jornadas serán eso: langostinos, manzanilla,sevillanas, esquiada de gañote y reseñas en la prensa.
Paissssssss

</HTML>