nevasport.com

Esther
Enviado: 16-10-2001 12:53
<HTML>Pues yo os hago la publicidad por él, la web de Carolo es [www.esquiarconlospies.com]
Ahí viene dónde se puede conseguir el libro, y lo que es mejor, sale el propio autor...

Y eso, a prepararse que ya no queda ná...</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando Wilhelmi
Enviado: 16-10-2001 13:00
<HTML>Tampoco te pases, Carolo, no me compares la técnica "normal" con la de baches o nieves profundas, porque son cosas totalmente distintas.

De lo que se trata en el tema este de la técnica del esquí, según mi modo de ver, es de conseguir esquiar lo más eficientemente posible, y con ello me refiero a que debemos conseguir las mejores "prestaciones" con el menor esfuerzo. En ese punto donde se cruzan esas dos ideas, es donde yo creo que está la técnica ideal, que por supuesto, como tu dices, variará de una persona a otra.

Pero lógicamente, para conseguir eso hay que tener en cuenta muchos factores como son el estado de la nieve y la pista (entre muchos otros...). Pero convendrás conmigo en que la técnica que aplicamos para bajar baches no es la misma que para bajar la trucha a tumba abierta..... Por tanto, no podemos hacer comparaciones, a nadie en su sano juicio se le ocurriría intentar bajar la visera con baches bien gordicos, con la separación de piernas que usaría en la trucha a toda castaña....

Saludos, Carolo, me gusta que participes en el foro, una sola advertencia: cuidado, que engancha.

Fernando W.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 17-10-2001 04:06
<HTML>Tienes toda la razón Fernando:

Por eso digo que cuando se aconseja a laguien que separe más las piernas, como te dicen a tí (y a tantos buenos esquiadores) hay que pararse a pensar en la situación en la que se esquía (hielo en la Trucha, costra, baches en la Visera....) y, sobretodo, observar al propio esquiador, porque igual a éste en concreto le va mal una separación que a otro le viene bien... la personalización es una de las leyes de oro de la enseñanza y, a veces, se obliga a todo el mundo a hacer las cosas igual para alcanzar un ideal que es sólo eso... un modelo ideal

El caso típico es el de las personas que tienen las piernas en equis (rodillas más juntas que los pies, por ejemplo, la mayoría de las mujeres de cadera ancha)... a veces se les obliga a separar las rodillas más de la cuenta, cuando para esta morfología es prácticamente imposible y, sobretodo, poco eficiente.

Y este es el rollo, je</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguel
Enviado: 17-10-2001 05:06
<HTML>Es una lastima que no se pueda conseguir el libro en tiendas,yo.........esto de hacer compras por internet no me fio mucho todavia, igual soy un bicho raro pero no me fio de estas "cosas modernas", je je.

49 dias!!!</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 17-10-2001 05:47
<HTML>Miguel: mi mensaje es, evidentemente, interesado, pero trataré de ser lo más franco posible.

Es verdad que se dan muchas incidencias en las compras en internet, pero la mayoría referidas a la satisfacción del producto, no a la seguridad. Las compras se realizan en los llamados sitios "seguros", es decir, la información viaja encriptada y sólo es capaz de decodificarla tu banco, nadie la ve excepto éste, que envía al vendedor la autorización correspondiente.

Es menos seguro comprar en una tienda donde ven "físicamente" tu nº de tarjeta o, peor aún, tirar un recibo de un cajero automático en la típica papelera que tienen al lado.

Respecto a recibir el libro en tu casa, los de "Libros en Red" tardan entre tres y cuatro semanas, cuando lo normal serían dos a lo sumo, pero te aseguro que quedarás tan satisfecho como si lo huieras comprado en cualquier librería.

Si quieres ver de qué va el libro mira el primer capítulo en [www.esquiarconlospies.com] y, de ahí, también puedes ir a la editorial donde enterarte de todo lo que te interese

¡Buenas huellas!</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguel
Enviado: 17-10-2001 06:08
<HTML>Ya vi la web donde se anuncia tu libro, y es lo que me ha decidido a comprarlo y me dejas mas tranquilo sabiendo que es seguro comprarlo a traves de internet y, si no se puede comprar en otro sitio, acabare adaptandome a los tiempos y comprandolo via internet.
Lo que he leido me parece muy interesante y me puede ser de gran utilidad.

Gracias.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 17-10-2001 08:04
<HTML>Las gracias te las tengo que dar yo, Miguel, por tu confianza. Es normal que se desconfíe de cosas que se desonocen hasta que uno se familiariza....

Fíjate en una cosa curiosa y es que, por ejemplo, donde más libros se han vendido es en Argentina, lugar donde no todo el mundo puede permitirse el lujo de tener una VISA. Sin embargo todo el que la tiene la usa con profusión, al revés que aquí, donde la mentalidad es todavía más amiga del dinero en metálico...

La verdad es que el libro se lanzó precisamente al comenzar la temporada de invierno allí, y seguramente éso ha influído, junto con todos mis amigos argentinos profesores que lo han promocionado... pero esto es otra historia

¡Buenas huellas!</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando Wilhelmi
Enviado: 17-10-2001 08:16
<HTML>En el curso de Diploma, se empeñaron en que querían ver a todos esquiando igual, y hasta que no lo consiguieron, no pararon... yo lo hice, claro, quería aprobar... pero fue acabar el curso, y me puse a esquiar como a mi me gusta. Lo que no quiere decir que no intente separar las piernas, y todo eso....

Pero ya te digo, al final esquiábamos 30 tíos casi igual. Aparte de otras cosideraciones, a mi me gusta que se pueda reconocer a la gente por el estilo, desde lejos...</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguel
Enviado: 17-10-2001 09:10
<HTML>A mi me pasó algo parecido Fernando, el primer año que me presente a las pruebas de selección por la EEE para agregado me tumbaron por esquiar con las piernas demasiado juntas, dicen que los estilos cambian con los tiempos, pero no creo que sea necesario llegar a esos límites. Estoy contigo en lo de que se pueda reconocer a la gente desde lejos e incluso con niebla cuando solo se ve una forma poco definida.
Supongo que habra tantos "estilos" como gente esquia.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 17-10-2001 11:09
<HTML>Totalmente de acuerdo.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Angeles
Enviado: 17-10-2001 16:16
<HTML>yo soy de las que tiene las rodillas un poco juntas, porque ando como un pato mareado... En fin, vamos a precisar un poquito.
De forma general, cuánto hay que separar las piernas?: paralelamente a la anchura de las caderas, más o menos?. Por tener una idea.
¿O se puede dar una aproximación en cms?. Por ejemplo, para una persona que mida, 1.58 cm?
He estado mirando la página, y el contenido del libro me parece interesante. Lo que pasa, es que yo no me sé corregir sola. Cuando no me sale algo, no sé en qué estoy fallando.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pepe Peinado
Enviado: 17-10-2001 16:33
<HTML>Querida Angeles,

Efectivamente no hay una distancia exacta en cms, depende de muchos factores, de todas formas si te sirve de referencia piensa que las llevas siempre demasiado juntas, un exceso de separación es siempre menos perjudicial que llevar las piernas demasiado juntas. Los esquiadores principiantes viven con el deseo de evitar la cuña a toda costa, el precoz salto al paralelo es uno de los grandes problemas que tienen hoy en día los esquiadores, y más aún desde que la cuña se ha convertido en un recurso de alto nivel.

Apóyate bien en los esquís, mira al frente, mete "ese culo pa dentro" y abre bien las piernas...

Un abrazo</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Angeles
Enviado: 17-10-2001 16:39
<HTML>Sí, pero seguimos sin dar datos precisos.
Al menos, ¿cómo llevarlas con respecto a la medida de las caderas?.
A ver si por no precisar, va a parecer que estamos haciendo gimnasia rítmica, que los andaluces somos muy exagerados.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 17-10-2001 17:50
<HTML>Vamos a ver, Angeles, no hay una medida exacta, ni siquiera teniendo en cuenta la longitud de las piernas, ni la altura de la persona, ni nada de eso. Si lo que buscas es una fórmula matemática, no la vas a encontrar, aparte de que no me parece que sea lo apropiado, ir pensando si llevo las piernas 3 ó 4 cm más o menos de lo debido.

Las piernas deben ir en una posición que sea natural. Esta palabra es importantísima en esquí. Posición natural. Igual que si fueras andando por la calle. La anchura normal, de las caderas. Si juntas más de lo normal, no es una posición cómoda, y si separas más de lo normal, tampoco. Un día que estés en un bar tomándote una cerveza, de pié, pensando en cualquier cosa menos en esquí, fíjate en la separación de tus piernas. Pues esa debe ser tu posición básica.

Analicemos, partiendo de esa posición:
-Si las junto demasiado, pierdo equilibrio, independencia de piernas y movilidad.
-Si las separo demasiado, pierdo posibilidad de cantear los esquís.

Por tanto, la posición buena, es la normal, sin que exista un número de centímetros exacto, ni calculable.

Y partiendo de esa posición básica, natural, cómoda, notaremos que a mayor velocidad o pendiente, las piernas se nos abriran más, para ganar aun más estabilidad y control. Por supuesto tampoco conviene pasarse, pero en serio, no te preocupes tanto de la separación de las piernas. Preocúpate de otras cosas más importantes: posición del cuerpo correcta, movimientos correctos, etc.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 18-10-2001 05:02
<HTML>¡Pepe: por Dió!

Perdona que transcriba groseramente parte de tu mensaje :

"mira al frente, mete "ese culo pa dentro" y abre bien las piernas... "

No se si en este foro se pueden decir cosas subidas de tono pero... ¿de qué estamos hablando aquí?
(Maaaádre mía)</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 18-10-2001 05:17
<HTML>Ángeles:

Estoy de acuerdo con Pepe y con Fernando: no hay una medida exacta y, es más" lo importante no es eso, sino que el peso de tu cuerpo esté bien repartido sobre la planta de tus pies por que así está diseñado tu sistema neuromuscular. Él no entiende de medidas, sino de regulación del movimiento a partir de la información que recibes del entorno... si quieres una explicación más detallada, te la doy en otro mensaje.

Pensar en estas cosas (analizar excesivamente el movimiento) te distrae de la tarea que estás llevando a cabo y, en consecuencia, te suele salir mal. Trata de sentir el esquí y sus cantos como una prolongación de tus pies, tal como harías con un lápiz al dibujar o con un cuchillo al cortar un bollo de pan (casos en los que no piensas en cuánto se separa tu codo o los grados de movilidad que toma tu hombro).

Finalmente, respecto a que no te sabes corregir sola, éso es algo que nos pasa a todas las personas. Lo más importante no es corregirse, ni detectar los fallos o lo que está mal. Es más importante pensar "en lo que hay que hacer" (no en lo que no hay que hacer) y, al conseguir hacerlo, los fallos suelen desaparecer. Si me permites un consejo, no te tomes el aprendizaje como una cuestión de corregir defectos, sino como una escalera de la que subes cada día un peldaño ¿o no es verdad que hoy esquías mejor que el primer día y has rebasado ya un montón de escalones?</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pepe Peinado
Enviado: 18-10-2001 08:52
<HTML>Coño Carolo... hablaba de esquí... por supuesto</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Angeles
Enviado: 18-10-2001 12:03
<HTML>Vale, a lo de una explicación más detallada</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 18-10-2001 12:55
<HTML>Hóla Ángeles... te voy a tener que cobrar por las clases, je:


Lo que sigue es un poco rollo, pero ya que pides una explicación más detallada, ahí va:

Te decía que tu sistema neuromuscular, para ejecutar un gesto o una tarea motora, no entiende de medidas, sino de regulación del movimiento. Efectivamente el movimiento está compuesto por elementos espaciales y temporales, y tienes razón la querer saber cuántos centímetros y cuantos segundos corresponden a un movimiento bien ejecutado, pero esto, desgraciadamente, es casi imposible y, sobretodo, poco eficiente: ¿piensas en segundos o centímetros cuando caminas?

Cuado llevas a cabo un movimiento tu cerebro decodifica esos elementos espaciales y temporales, pero de manera inconsciente, y envía las órdenes correspondientes a los músculos. Esto debe ocurrir de manera automática y, como te digo, sin participación de la consciencia. Y tu dirás, si pero ¿cómo lo se si lo estoy haciendo bien?

Como las tareas motoras son muy complejas, no se pueden analizar y deslabazar completamente mientras se ejecutan. Si vas a subir una escalera miras el escalón y decides poner el pie allí. Todo el archivo de experiencias motoras que has acumulado desde que aprendiste a caminar te permite poner el pie donde has decidido con precisión y con eficiencia. Mientras, el resto de tu cuerpo acompaña a este movimiento de una manera continua y uniforme para guardar el equilibrio... una mano se mueve hacia delante, la otra hacia atrás, etc.

Cuando esquías, decides poner un pie aquí o allí, y tratas de hacerlo con la técnica que conoces, entonces, el resto de tu cuerpo se dispone de la manera apropiada, es decir, tu sistema neuromuscular regula el movimiento. A medida que vallas perfeccionando tu nivel el movimiento se regulará de manera más eficiente.

¡Menudo mitin que te he soltao! En resumidas cuentas: piensa en usar bien los pies y tus rodillas harán lo propio

¡Buenas huellas!</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Angeles
Enviado: 18-10-2001 15:54
<HTML>No te creas que me quiero ahorrar el profesor, ni el libro. Lo mismo me lo pido porque me ha parecido el índice interesante.
Y con todo lo que habéis escrito, cuando llegue a las pistas, le preguntaré:
¿Cómo coloco las piernas?. Aunque ya sé me irá mejor o peor esa posición, y todo lo demás.
Gracias</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
JULIO
Enviado: 18-10-2001 19:45
<HTML>!HOLA ! soy del grupo de los novatus y como es natural estoy dando clases para aprender e ir cogiendo más nivel. Pero, tengo la duda de que cuando contrato un nuevo curso, no se si debo pasar a un nivel superior o repetir el anterior para dominar mejor la tecnica.

Un saludo.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pepe Peinado
Enviado: 18-10-2001 19:49
<HTML>Hola novatus,

Pues tú siempre pa lante, sin miedo... un curso de esquí es solo un apoyo no la panacea...si vas con un grupo de mayor nivel que el tuyo podrás sacar mayor partido a las clases, siempre que practiques por la tarde.

Saludos

A mal tiempo buena nieve!!!!!!!</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 19-10-2001 03:37
<HTML>Hóla Ángeles:

Sobre cómo colocas las piernas ya te hemos contestado: con su separación natural. Da ahora mismo un pequeño salito en el suelo de tu casa y aterriza en semiflexión ¿qué postura tienes? Pues esa es la buena


En mi primer mensaje explicaba un ejercicio que consiste en ponerse ambos puños entre las rodillas. Esquía así en pistas fáciles, siente tus cantos hasta que te acostumbres a esa separación y a las sensaciones que obtienes de la nieve en esta nueva postura... si notas que así conduces mejor, pues esa es la separación

*NOTA: Cuando estés bajando Neveros con hielo azul, no podrás hacer este ejercicio, pero si te has acostumbrado a pensar en tus pies (en lugar de en la separación de las piernas), todo tu cuerpo se dispondrá de modo natural, te agarrarrás y esquiarás

Suerte y ¡Buenas huellas!</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 19-10-2001 03:49
<HTML>Hóla Julio:

Normalmente se hace una selección antes de comenzar cada cursillo, así que si pecas de humildad (o de lo contrario, je) no te preocupes que tratarán de ponerte con el grupo más adecuado para tí

Si coges clases particulares, el profesor ya se encargará de enseñarte lo que necesites, al margen de que digas tener un nivel u otro

Finalmente... lo de los niveles es algo relativo... es sólo una referencia y no suele expresar exactamente qué es capaz de hacer cada uno

¡Buenas huellas!</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pepe Peinado
Enviado: 19-10-2001 08:54
<HTML>Oye Carolo, te has apuntado a lo de la camiseta??? corre que se me acaban...</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 19-10-2001 10:44
<HTML>¿Qué es lo de la camiseta Pepe? He visto varios mensajes al respecto pero no he podido descifrarlo.... pero, vamos, que yo, si me decís que lo haga me apunto</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pepe Peinado
Enviado: 19-10-2001 13:52
<HTML>Nada tio que regalamos camisetas, pasate por nevasport.com/camisetas.php y te apuntas...

Saludos

Pepe</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 28-10-2001 05:44
<HTML>Me parece que estais inventando el esquí antropomórfico. ¡Qué posturas, qué medidas! si no os conciera, sobre todo a Fernando y Pepe (y lo finos que sois esquiando) pensaría que sois unos teóricos de la leche.

No les compliqueis la vida a los novatos....Ya irán aprendiendo.

Y los novatos, lo que teneis que hacer es esquiar mucho, y luego ir corrigiendo defectos.

Ah, por cierto, además de esquiar con los piés, tampoco está de más esauiar con la cabeza, pero sin comerse el coco.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Angeles
Enviado: 28-10-2001 15:44
<HTML>Como buena zurda que soy, empiezo las revistas y los foros por el final, porque yo, por llevar la contraria, no solo soy zurda, sino también sietemesina y Rh negativo, amén de otras rarezas, o al menos, de lado siempre de los percentiles más bajos.
En fin, que iba leyendo las novedades, y me parecía reconocer un estilo peculiar. Yo decía: o tenemos otro enciclopédico (tengo que darle la bienvenida) o el abuelo ha regresado (con perdón, no me tires de las orejas).
Concluyendo: bienvenido y contenta con contar de nuevo con tu estimada colaboración.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pepe Peinado
Enviado: 28-10-2001 16:44
<HTML>Ojo Angeles que le abuelo vive en tu misma calle aunque unos cuantos numeros mas abajo........</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.